Alianza
MANUAL DE ARMADO CON NODO
Morelos 100A, Centro,                               Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                     (427)27-23616
Cp. 76800
México                                      Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx      www.andamiosaaesa.com.mx
                                     Alianza
       IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COMPONENTES
              Arista ( corta)
              Arista (larga)
              Diferentes tipos de articulaciones, nodos y puentes
       PROGRAMACIÓN DE ARMADO
              Identificación del punto de inicio (pic). Es el punto de donde empezaremos a
               nuestro armado de la estructura tridimensional
              En lo general podríamos describir que el cuerpo (a) y el cuerpo (c) son el
               componente de la estructura que llevara las aristas más largas y el cuerpo (b) o
               sea las aristas que irán en el interior de los prismas de la armadura serán las
               aristas mas cortas.
       CONCEPTO GENERAL DE ARMADO
              El primer punto a considerar para el armado de la estructura tridimensional
               ( TRIDI-ARQME) decidir el punto (pic)
              Se armara una cuadricula correspondiente al cuerpo inferior , agrupando en un
               sentido los elementos y luego en el otro sentido ( importante poner un tornillo
               sin tuerca (provisional) en los cruces que servirá de eje guía en las intersecciones
              Una vez armado la cuadricula del cuerpo (a) se procede a poner un nodo en cada
               una de las intersecciones de la estructura y se alinean en el sentido del primer
               nodo que será el del (pic)
              Después que se hayan colocado todos los nodos del cuerpo (a) se procederá
               colocaran los vértices del cuerpo (b) partiendo del (pic) en sentido diagonal
               coronando estas aristas con el nodo invertido del cuerpo (c) con tuerca y tornillo
               con torque de apriete solo al tope.
              Una vez colocado todos los nodos en el ápice de cada prisma, se armara la
               retícula del cuerpo (c) donde se seguirá el mismo criterio de la retícula inferior,
Morelos 100A, Centro,                                                    Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                                          (427)27-23616
Cp. 76800
México                                                        Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx                      www.andamiosaaesa.com.mx
                                     Alianza
               colocando todas las aristas de un sentido una arriba y otra abajo y luego las del
               otro sentido.
              ARMADO PASÓ A PASO DE LOS CUERPOS A, B, C
                                         CUERPO A
              Elementos
             Armado de la cuadricula inferior (cuerpo a) vértices mas largos
             Arista larga a 1 una arriba una abajo , así sucesivamente
             Arista larga a2 una abajo una arriba, así sucesivamente
             Colocar tornillo con la cabeza de este en la parte superior para colocar tuerca.
              Proceso de armado
             Primero se decide el pic
             Armado de la cuadricula inferior (cuerpo a) aristas mas largas
              Las aristas inferiores a1 se colocan de manera paralelas como una arriba una
              abajo , así sucesivamente
             Las aristas inferiores a2 se colocan una abajo una arriba, así sucesivamente
             Colocar tornillo con la cabeza hacia abajo para utilizarla de pivote de manera
              provisional
             Colocar el nodo con montado en un solos sentido, es decir que la solera que está
              en la parte superior del nodo siempre quede alineada con el resto de los nodos
              que se estarán colocando en esta etapa.
Morelos 100A, Centro,                                                   Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                                         (427)27-23616
Cp. 76800
México                                                       Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx                     www.andamiosaaesa.com.mx
                                     Alianza
                                                CUERPO B
              Elementos
             Armado de los vértices inclinados del cuerpo medio de la estructura (cuerpo b)
              vértices mas cortos
             Vértices b1,b2, b3,b4 una
             Colocar tornillo de 11/4” con la cabeza de este en la parte exterior y el vértice ira
              al interior del nodo sujetado con la rondana y la tuerca.
              Proceso de armado
             Colocar las arista b1,b2, b3 y b4 de todo el sistema ancladas a los nodos del
              (cuerpo a) empezando por el (pic) y sujetarla con tornillos al torque como punto
              de partida coronados con los nodos del ápice (cuerpo c)
             El punto anterior se repite a lo largo de toda la estructura
             Una vez terminado el punto anterior tenemos armado el (cuerpo a) y el (cuerpo
              b), el siguiente paso es armar la retícula superior (cuerpo c) que es igual al proceso
              del (cuerpo a)
Morelos 100A, Centro,                                                     Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                                           (427)27-23616
Cp. 76800
México                                                         Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx                      www.andamiosaaesa.com.mx
                                     Alianza
                                             CUERPO C
              Elementos
             Armado de la cuadricula superior (cuerpo c) vértices mas largos
             C1 una arriba una abajo , así sucesivamente
             C2 una abajo una arriba, así sucesivamente
             Colocar tornillo con la cabeza de este en la parte superior para colocar tuerca.
              Proceso de armado
             Se empieza por el ápice superior mas cercano al (pic), es decir con el nodo
              superior del prisma donde se encuentra este.
             Se empieza armar la retícula superior (cuerpo c) igual que la inferior (cuerpo a). De
              tal manera que primero todas las barras en un sentido y luego las otras en el otro
              sentido, usando como pivote el tornillo que se estará colocando en el centro de
              los nodos superiores.
             Estos dos puntos se repiten a lo largo de toda la estructura
          Nota:
          No apretar totalmente solo al torque, hasta que se compruebe que el nivel donde se
          encuentra descansada la estructura esta en el punto optimo, esto no quiere decir que
          se tenga que apretar una vez montada, se podrá ir apretando según la conveniencia
          del proyecto, aun que es recomendable estabilizarla con el torque final en la tornillería
          antes de moverla.
Morelos 100A, Centro,                                                    Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                                          (427)27-23616
Cp. 76800
México                                                        Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx                      www.andamiosaaesa.com.mx
                                    Alianza
                                       RECOMENDACIONES
              El área donde se pretende armar el sistema deberá estar libre de obstáculos y
               tendrá que tener nivel de piso regular y de preferencia solido.
              Los puentes de sujeción sobre cerramientos o columnas deberán estar
               preparadas.
              Revisar el torque en cada uno de los vértices al 100 % del proyecto antes de
               montaje.
              Es importante que los amarres de los estrobos para la elevación de la estructura
               sean colocados       al menos uno cada 20 m2 en el nodo ápice de unión (
               importante : no sujetar de los vértices, debe ser en los nodos)
              Cualquier duda favor de consultar a nuestro departamento técnico. Teniendo a
               su disposición el tel. 01800 400 2372 para toda la republica mexicana de manera
               gratuita.
Morelos 100A, Centro,                                                 Tel. 01(427)27-21050
San Juan del Río, Qro.                                                       (427)27-23616
Cp. 76800
México                                                      Lada sin costo 01800 400
2372
       E-mail: andam@prodigy.net.mx                    www.andamiosaaesa.com.mx