[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas1 página

Comentario Piratas

El profesor les explica a sus alumnos que el cerebro es la única fuente de energía que nunca se agota y que todas las personas nacen con las mismas capacidades. Les advierte sobre cómo es fácil que les laven el cerebro para convertirlos en esclavos en el futuro. Sin embargo, les dice que el cerebro también puede rebelarse gracias a la libertad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas1 página

Comentario Piratas

El profesor les explica a sus alumnos que el cerebro es la única fuente de energía que nunca se agota y que todas las personas nacen con las mismas capacidades. Les advierte sobre cómo es fácil que les laven el cerebro para convertirlos en esclavos en el futuro. Sin embargo, les dice que el cerebro también puede rebelarse gracias a la libertad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Organización de ideas y estructura:

● El profesor le explica a sus alumnos que el cerebro es la única fuente de energía que nunca se
va agotar, que siempre está a nuestro alcance y que todas las personas que llegan a este
mundo vienen con las mismas capacidades.
1.1 El profesor dice que a pesar de que haya muchos cerebros, muchos son desechados, y que
esto es de lo peor que le puede pasar a un ser humano
● El profesor les dice que todos sus conocimientos son una riqueza, no visible, que siempre
estará contigo, estés donde estés
● Tras fijarse en un alumno concentrado en un videojuego, el profesor explica a sus alumnos
como es muy fácil que te laven el cerebro, para convertirte en un futuro esclavo
3.1 A pesar de esto, el profesor dice que el cerebro también puede rebelarse, gracias a la
libertad

Estructura: En mi opinión el texto tiene una estructura cronológica, ya que todo ocurre siguiendo el
orden temporal y ninguna de las otras estructuras cuadra con la estructura textual

Intención del autor:


Tratar de mostrar a sus alumnos lo especial que es el cerebro y motívarlos a perfeccionarlo, mientras
trata de evitar que lo laven o no lo utilicen en su máximo potencial.

Mecanismos de cohesión:
● Para reforzar la coherencia en el texto en distintos versos de todo el texto, como puede ser el
verso 1, el 4 o el 12, se aprecia, a nivel léxico-semántico, un ejemplo de recurrencia léxica,
mediante la utilización de la palabra “cerebro”.

● Para reforzar la coherencia en el texto en el verso 8, se aprecia, a nivel gramatical, un ejemplo


de deixis textual, con carácter anafórico, mediante la utilización del pronombre personal “les”
que hace referencia a los alumnos del profesor, mencionados anteriormente en el verso 1.

También podría gustarte