SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                   Fecha: 5/01/2023
MANTSERV S.A.C.                         Página: 1 de 8
                                                                  Autor: R.S.
                                                                  Aprobó: CSSO
                  PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE             N° Versión: 01
                                                                  Código: MS_PETS_008
PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE
                    COPIA Nro.
                   ASIGNADA A:
                          CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO
  N° de Versión                     Descripción del Cambio
       01
 ELABORADO         FECHA         REVISADO         FECHA       APROBADO        FECHA
    POR:                           POR:                         POR:
 Rey Saldaña      14/10/2019   Rosmel Gonzáles   14/10/2019    Luis Deza      14/10/201
                                                                                  9
         FIRMA                           FIRMA                        FIRMA
                                                                                 1 de 8
                    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                        Fecha: 5/01/2023
                           MANTSERV S.A.C.                              Página: 2 de 8
                                                                        Autor: R.S.
                                                                        Aprobó: CSSO
                    PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE                 N° Versión: 01
                                                                        Código: MS_PETS_008
1. OBJETIVO
  Establecer los lineamientos para asegurar que se hayan tomado todas las medidas de
  control apropiadas para prevenir lesiones personales, enfermedades ocupacionales y/o
  profesionales, incendios o explosiones durante el desarrollo de Trabajos en Caliente.
2. ALCANCE
  Este procedimiento aplica a todo el personal propio y contratista que realizan actividades
  que involucran Trabajos en Caliente en las instalaciones de MANTSERV S.A.C.
3. REFERENCIAS LEGALES U OTRAS NORMAS
  3.1. D.S. 024-2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y
       modificatoria.
  3.2. ANSI / ISEA Z87.1 y AWS F2.2.
4. RESPONSABILIDADES (PERSONAL)
  4.1. Ejecutor
     4.1.1.Responsables o Supervisores de Área: Responsable de verificar y hacer
           cumplir el procedimiento de trabajos en caliente, así como asegurar la
           capacitación de su personal en la aplicación del presente procedimiento.
     4.1.2.Ingeniero de Seguridad, Gerente SSOMA, Supervisor asignado por Dpto.
           SSOMA: Responsable de visar los permisos de trabajo, verificar e inspeccionar
           las condiciones del trabajo en caliente. Así como también se encarga de apoyar
           en el entrenamiento del personal sobre el uso del procedimiento para trabajos en
           caliente.
     4.1.3.Trabajadores: Responsables de desarrollar los trabajos en caliente cumpliendo
           con lo estipulado en el presente procedimiento. Participar en la capacitación
           sobre el procedimiento para trabajos en caliente.
  4.2. Supervisor
     4.2.1.Gerente SSOMA, Supervisor asignado por SSOMA: Responsable de verificar
           el cumplimiento del presente procedimiento en todas las áreas donde sea
           necesario realizar trabajos en caliente. Asimismo, realizar el análisis crítico de la
           ejecución y funcionamiento del procedimiento.
5. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
  5.1. Oxicorte
      5.1.1.Gorro de soldar.
      5.1.2.Casco
      5.1.3.Tapones u orejeras.
      5.1.4.Lentes de oxicorte.
                                                                                        2 de 8
                     SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                      Fecha: 5/01/2023
                            MANTSERV S.A.C.                            Página: 3 de 8
                                                                       Autor: R.S.
                                                                       Aprobó: CSSO
                     PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE               N° Versión: 01
                                                                       Código: MS_PETS_008
       5.1.5.Protector facial.
       5.1.6.Mascarilla respiratoria para humos con partículas metálicas o respirador con
             filtros intercambiables.
       5.1.7.Casaca de cuero.
       5.1.8.Delantal de cuero.
       5.1.9.Guantes de cuero manga larga.
       5.1.10. Escarpines de cuero.
       5.1.11. Zapatos de seguridad.
   5.2. Soldadura
       5.2.1.Gorro de soldar.
       5.2.2.Casco
       5.2.3.Tapones u orejeras.
       5.2.4.Máscara de soldar provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso de
             soldadura e intensidades de corriente empleada.
       5.2.5.Mascarilla respiratoria para humos con partículas metálicas o respirador con
             filtros intercambiables.
       5.2.6.Casaca de cuero.
       5.2.7.Delantal de cuero.
       5.2.8.Guantes de cuero manga larga.
       5.2.9.Escarpines de cuero.
       5.2.10. Zapatos de seguridad.
6. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES
   6.1. Oxicorte
       6.1.1.Botellas o bombonas con gas combustible.
       6.1.2.Manómetros o manorreductores.
       6.1.3.Soplete de oxicorte o cortador.
       6.1.4.Válvulas anti-retorno o anti-retroceso.
       6.1.5.Mangueras flexibles del mismo color a la botella que está conectada.
       6.1.6.Carro portátil para transportar el equipo.
   6.2. Soldadura
       6.2.1.Máquina de Soldar.
       6.2.2.Electrodos.
       6.2.3.Esmeril.
       6.2.4.Cortadora de metal.
       6.2.5.Cable de prolongación.
       6.2.6.Comba.
       6.2.7.Cinta métrica.
       6.2.8.Escuadra.
       6.2.9.Nivel.
       6.2.10. Discos de corte y desbaste.
       6.2.11. Taladro.
       6.2.12. Prensas.
       6.2.13. Pinza de fuerza.
       6.2.14. Cepillo de alambre.
7. DEFINICIONES
                                                                                    3 de 8
                      SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                     Fecha: 5/01/2023
                             MANTSERV S.A.C.                           Página: 4 de 8
                                                                       Autor: R.S.
                                                                       Aprobó: CSSO
                     PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE               N° Versión: 01
                                                                       Código: MS_PETS_008
  7.1. ÁREA DISEÑADA O AUTORIZADA: Área específica y diseñada para estos trabajos
       en caliente, tal como un taller de soldadura o una localización exterior separada, de
       construcción no combustible o resistente al fuego, libre de contenidos combustibles o
       inflamables y convenientemente separada de las áreas adyacentes. No se requiere
       PETAR.
  7.2. OPERARIO DE TRABAJOS EN CALIENTE:
       Persona autorizada que debe utilizar el equipo con seguridad para no poner en peligro
       su vida ni los bienes, deberá cumplir lo siguiente:
        7.2.1.El operario debe tener la autorización (los documentos firmados) antes de
              comenzar las operaciones de trabajos en caliente.
        7.2.2.Todo equipo debe ser examinado para asegurar que se encuentra en condiciones
              seguras de operación, el equipo deberá ser reparado por personal calificado
              antes de su próximo uso o ser retirado de servicio.
        7.2.3.El operario debe parar las operaciones de trabajos en caliente si se dan
              condiciones sub-estándar y lo notificará a su Gerencia, supervisor de área y al
              supervisor que firmó los documentos para reevaluar la condición.
  7.3. TRABAJO EN CALIENTE: Aquel que involucra la presencia de llama abierta
       generada por trabajos de soldadura, chispas de corte, esmerilado y otros afines que
       producen calor o chispas y tiene el potencial de crear o transformarse en una fuente
       de ignición en áreas con riesgos de incendio o puede representar un riesgo de
       incendio independientemente de la presencia de materiales inflamables / combustibles
       en el lugar de trabajo.
8. CONTROLES CRÍTICOS
    1     Inspección previa del área de trabajo y lugares adyacentes.
    2     Inspeccionar los equipos de soldadura y oxicorte.
    3     Demarcar del área de trabajo y según sea necesario.
    4     Equipos aterrados.
    5     Cables de puesta a tierra. (masa)
    6     EPP específico para trabajos en caliente.
    7     Extintor polivalente según el tipo de material combustible.
    8     Vigía para trabajos en caliente según sea necesario y permanecer en el área 30
          min después de haber concluido el trabajo.
    9     Personal calificado.
   10     Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR), cuando el trabajo no se
          realice en un área diseñada o autorizada.
9. CONDICIONES GENERALES
  9.1. Se requiere PETAR para actividades de trabajo en caliente a 11 m de materiales
       inflamables / combustibles.
  9.2. El vigía de Trabajos en Caliente debe asegurar que no existe un potencial de incendio
       al final de los 30 minutos de vigilancia obligatoria. Si el material está notoriamente
       caliente, todavía brilla o da muestras de calor residual, se debe enfriar la superficie
       con medios apropiados o extender la vigilancia el tiempo necesario hasta que el riesgo
       haya disminuido.
                                                                                       4 de 8
                     SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                        Fecha: 5/01/2023
                            MANTSERV S.A.C.                              Página: 5 de 8
                                                                         Autor: R.S.
                                                                         Aprobó: CSSO
                     PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE                 N° Versión: 01
                                                                         Código: MS_PETS_008
   9.3. Las áreas operativas que se sabe tienen materiales combustibles, aunque su
        presencia no sea evidente, deben tener señalización indicando que se requiere la
        aplicación del PETAR.
   9.4. Las gerencias deben inspeccionar periódicamente las áreas operativas para verificar
        el cumplimiento con los requisitos de trabajos en caliente.
   9.5. Las personas que participan en trabajos en caliente deben ser capacitadas en
        prevención de incendios y en el uso de extintores en una capacitación inicial que será
        refrescada anualmente. Adicionalmente serán capacitadas en la tarea que se está
        realizando.
   9.6. Antes de realizar un trabajo en caliente se debe conocer las características del
        material que se pretende calentar, soldar o cortar y preguntarse si tiene revestimiento.
   9.7. Las áreas diseñadas o autorizadas a prueba de incendio deben estar listadas por el
        área.
   9.8. Las áreas operativas deben tener letreros que indiquen los riesgos de incendio que
        pueden no ser reconocidos fácilmente por el personal.
10. MEDIDAS PREVENTIVAS
   10.1. Todo soldador de arco eléctrico y sus ayudantes deben estar protegidos con el EPP
         adecuado según el puesto de trabajo.
   10.2. Los EPP’s utilizados deberán contar con ficha técnica y certificados de ensayo en
         laboratorio.
   10.3. Se debe remover, cubrir con material resistente al fuego o con material aislante los
         materiales inflamables y combustibles que están dentro de los 11 m de trabajos en
         caliente.
   10.4. Se debe requerir más de un vigía de Trabajos en Caliente si los materiales
         combustibles que pudieran causar ignición por las operaciones de trabajos en
         caliente no se pudieran observar rápidamente por el primer vigía de Trabajos en
         Caliente.
   10.5. Los trabajadores u otras personas adyacentes a las áreas de soldadura deben estar
         protegidos de la energía radiante, salpicaduras de soldadura y corte por pantallas
         (biombos) o escudos incombustibles o resistentes a la llama, o deben usar protección
         para los ojos, la cara y ropa protectora.
   10.6. No se realizarán trabajos en caliente en ningún recipiente que esté bajo presión. Los
         sistemas presurizados deben ser liberados de toda presión y purgados antes de
         completar las reparaciones.
   10.7. Una válvula anti-retorno debe ser instalada a la salida de cada regulador de presión
         de las botellas de gases comprimidos inflamables. Cuando no estén en uso, las
         válvulas deben ser cerradas.
11. PROCEDIMIENTO
   11.1. Autorización de trabajo
         El Ingeniero supervisor o responsable del área emite la autorización de trabajo.
   11.2. IPERC Continuo, CheckList, ATS y PETAR
         Para realizar cualquier tipo de trabajo el Supervisor o responsable del área debe
         llenar el formato del IPERC Continuo junto con los trabajadores.
                                                                                         5 de 8
                   SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                         Fecha: 5/01/2023
                          MANTSERV S.A.C.                               Página: 6 de 8
                                                                        Autor: R.S.
                                                                        Aprobó: CSSO
                  PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE                   N° Versión: 01
                                                                        Código: MS_PETS_008
      Se llenará el CheckList para realizar la inspección de los equipos o máquinas a
      utilizar y del mismo modo también deben llenarse los formatos del ATS y PETAR
      para trabajos de alto riesgo.
11.3. Inspección del área de trabajo
      Para realizar un trabajo en caliente, se deberá inspeccionar toda el área donde se
      ejecutará el trabajo con la finalidad de aislar todo tipo de material inflamable.
11.4. Delimitar y señalizar el área de trabajo
      Las áreas de trabajo en caliente deberán tener letreros de advertencia. Éstas
      deberán estar aisladas de los sitios con materiales inflamables y combustibles y
      protegidas con pantallas de soldadura y advertencias que limiten el acceso.
      Para evitar las salpicaduras de chispas o escoria a las personas que transitan cerca
      de la zona de trabajo, se debe colocar biombos u otras barreras de protección a una
      determinada distancia.
11.5. Inspeccionar el equipo o máquina a utilizar
      Se debe revisar cada parte de los equipos, estos deben estar en buenas
      condiciones para poder utilizarlos, para ello deben contar con lo siguiente:
    11.5.1. El equipo de oxicorte debe contar con válvulas anti-retorno (válvulas check) de
            llama en las dos líneas hacia los cilindros. Los elementos accesorios como
            tenazas, cables, uniones deben estar en perfectas condiciones operativas,
            debiendo inspeccionarse las uniones o acoples a fin de detectar fugas.
    11.5.2. Las mangueras del equipo de oxicorte deben estar aseguradas a sus
            conexiones por presión y no con abrazaderas y ser del mismo color del cilindro
            al cual está conectada.
    11.5.3. Las máquinas soldadoras deberán contar con su respectiva línea a tierra.
11.6. Comunicar al responsable de área las fallas que se observen en el equipo o
     máquina
      En caso de que el equipo o máquina tenga alguna falencia, el trabajador debe
      comunicar al Supervisor a cargo la anomalía que detectó en el equipo o máquina.
11.7. Corregir de forma inmediata la desviación encontrada
      Una vez detectada la anomalía en el equipo o máquina a utilizar para realizar el
      trabajo en caliente, el Supervisor o Responsable del área, debe hacer la corrección
      inmediata.
11.8. ¿Se tiene un sistema contra incendio en el área donde se va a realizar el trabajo
     en caliente?
      Si se tiene un sistema contra incendio a la mano, se puede continuar con el
      desarrollo de la tarea. Caso contrario solicitar un extintor y un recipiente con arena al
      Supervisor encargado del área.
11.9. Solicitar un extintor
      Se deberá de solicitar un extintor al responsable del área antes de realizar cualquier
      trabajo en caliente, estos deberán estar disponibles en el área donde se realice el
      trabajo en caliente, por si llega a suceder una emergencia de incendio.
                                                                                        6 de 8
                     SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN                        Fecha: 5/01/2023
                            MANTSERV S.A.C.                              Página: 7 de 8
                                                                         Autor: R.S.
                                                                         Aprobó: CSSO
                     PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE                 N° Versión: 01
                                                                         Código: MS_PETS_008
   11.10. Verificar el uso correcto de los EPP’s
          Antes de dar la orden de inicio de trabajo el supervisor o responsable a cargo debe
          verificar que el personal esté utilizando todos los EPP’s correctamente y en buenas
          condiciones, y para ello debe ver lo siguiente:
       11.10.1. El equipo de protección personal debe ser utilizado tanto para el soldador o
                 esmerilador como para su ayudante.
       11.10.2. Debe verificar y asegurarse que la ropa no esté impregnada con gasolina,
                 petróleo, grasas, aceites u otros materiales combustibles o inflamables.
       11.10.3. No debe introducirse la vasta del pantalón, dentro de la caña de los zapatos
                 de seguridad.
       11.10.4. Los bolsillos y puños deben quedar cerrados para evitar alojar chispas o
                 escorias calientes. Asimismo, no debe mantenerse en los bolsillos material
                 inflamable o combustible.
   11.11. Autorizar el inicio de la tarea
          El Ingeniero Supervisor o Responsable del área se encarga de autorizar con una
          firma el inicio de la tarea de alto riesgo.
   11.12. Visar los permisos de trabajo
          El Ingeniero de Seguridad/Gerente SSOMA o el Supervisor designado por el Dpto.
          SSOMA, son los encargados de visar las herramientas de gestión como el ATS y
          PETAR.
   11.13. Colocar los permisos de trabajo en un lugar visible
          Una vez que el Ingeniero supervisor firma la autorización del trabajo en caliente, el
          personal responsable del cumplimiento de la tarea, debe colocar estos permisos en
          una parte visible.
   11.14. Iniciar con la ejecución de la tarea asignada
          Una vez que el Ingeniero Supervisor firma los permisos de trabajo y autoriza el inicio
          de la tarea a realizar, el trabajador inicia con la ejecución de la tarea asignada.
   11.15. Finalizar el trabajo
          Si ya se concluyó con la tarea asignada, los involucrados en dicha tarea deben
          firmar el permiso de trabajo, dando conformidad a la culminación del trabajo en
          caliente.
12. REQUISITOS/RESTRICCIONES
   12.1.Está prohibido trabajar si no se cuenta con el equipo de protección necesario para
         realizar trabajos en caliente.
   12.2.Todo trabajo en caliente solo lo ejecutará el personal altamente capacitado para este
         tipo de tareas.
   12.3. No se podrá realizar el trabajo si no se tiene los permisos de trabajo.
13. RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS A LA SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
   13.1.Riesgo de intoxicación.
   13.2.Riesgo de quemaduras por salpicadura de chispas o escoria.
   13.3.Riesgo de incendios.
                                                                                         7 de 8
                    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN         Fecha: 5/01/2023
                           MANTSERV S.A.C.               Página: 8 de 8
                                                         Autor: R.S.
                                                         Aprobó: CSSO
                   PROCEDIMIENTO: TRABAJOS EN CALIENTE   N° Versión: 01
                                                         Código: MS_PETS_008
14. FORMATOS Y REPORTES
  14.1.Hojas MSDS.
  14.2.IPERC continuo.
  14.3.PETAR.
  14.4.Autorización de Trabajo.
  14.5.ATS.
  14.6.CheckList.
                                                                      8 de 8