1. Ven Espíritu Santo, 6.
Sin tu ayuda divina
y envía desde el cielo no hay nada en el hombre,
un rayo de tu luz. nada que sea inocente.
2. Ven, Padre de los pobres, 7. Lava nuestras manchas,
ven a darnos tus dones, riega nuestra aridez,
ven a darnos tu luz. cura nuestras heridas.
3. Consolador lleno de bondad, 8. Suaviza nuestra dureza,
dulce huésped del alma, elimina con tu calor nuestra frialdad,
suave alivio de los hombres. corrige nuestros desvíos.
4. Tú eres descanso en el trabajo, 9. Concede a tus fieles
templanza en las pasiones, que confían en ti,
alegría en nuestro llanto. tus siete sagrados dones.
5. Penetra con tu santa luz 10. Premia nuestra virtud,
en lo más íntimo sana nuestras almas,
del corazón de tus fieles. danos la eterna alegría.
¡Amén, Aleluya!
El evangelio según san
Mateo
segunda parte
Libro 1: El anuncio del Reino de los cielos(3-7)
1. Narrativa: Bautismo, tentaciones,
elección de los primeros discípulos.
2. Discursiva: el Sermón de la montaña
Libro 1: El anuncio del Reino de los cielos(3-7)
1. Las bendiciones del Reino (5, 1-16)
2. Nuevas leyes para el Reino (5, 17-48)
3. La piedad en el Reino (6,1-18)
4. Los principios del Reino (6, 19- 7,27)
5. Las advertencias del Reino (7,13-27)
Matt 5,1 -10Al ver a la multitud, Jesús subió a
la montaña, se sentó, y sus discípulos se
acercaron a él.
Entonces tomó la palabra y comenzó a
enseñarles, diciendo:
Mt 5,18-20 Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni
una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la
tierra, hasta que todo se realice.
El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos,
y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el
menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los
cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de
los Cielos.
Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la
de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los
Cielos.
Mt 5,1 -10 Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus
discípulos se acercaron a él.
Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:
«Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los
Cielos.
Bienaventurados los mansos , porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos
serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados
hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es
el Reino de los Cielos.
Mt 5,13 Ustedes son la sal de la
tierra. Pero si la sal pierde su
sabor, ¿con qué se la volverá a
salar? Ya no sirve para nada,
sino para ser tirada y pisada por
los hombres.
2 Cro 13,5 ¿Acaso no saben que
el Señor, el Dios de Israel, ha
dado a David y a sus hijos el
reino de Israel para siempre,
por medio de una alianza de
sal?
Mt 5,14-16 Ustedes son la luz del
mundo. No se puede ocultar una
ciudad situada en la cima de una
montaña.
Isa 42,6 Yo, el Señor, te llamé en la
justicia, te sostuve de la mano, te formé y
te destiné a ser la alianza del pueblo, la
luz de las naciones,
Y no se enciende una
lámpara para meterla
debajo de un cajón, sino que
se la pone sobre el
candelero para que ilumine
Templo de Jerusalén a todos los que están en la
casa.
Así debe brillar ante los ojos
de los hombres la luz que
hay en ustedes, a fin de que
ellos vean sus buenas obras
y glorifiquen al Padre que
está en el cielo.
Dijo Moisés: Jesús: “Pero yo les digo…”
• No matar • No a la ira y al odio (vv. 21-26)
• No cometer adulterio • No al adulterio del corazón
(vv.27-30)
• No al divorcio indocumentado • No al divorcio (vv.31-32)
• No jurar falsamente • “Que tu sí sea sí, que tu no sea
no” (vv.33-37)
• Practiquen la justicia • Practiquen la misericordia (vv.38-
42)
• Ama a tu prójimo • Ama a tu enemigo (vv. 43-48)
EL PADRE NUESTRO: CORAZÓN DEL SERMÓN DE LA MONTAÑA
• Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en
el cielo, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino,
que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras
ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han
ofendido. No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos
del mal.”
Mt 6,9–13
“PADRE”
ALIANZA= ֽית$ ְ & =διαθήκη
EXTENSIÓN DE LOS LAZOS DE
PARENTEZCO MEDIANTE UN
JURAMENTO/RITO
PETICIONES
DIOS NOSOTROS
• SANTIFICADO SEA TU NOMBRE • DANOS NUESTRO PAN DE CADA DÍA
• VÉNGA A NOSOTROS TU REINO • PERDÓNANOS NUESTRAS OFENSAS
• QUE SE HAGA TU VOLUNTAD ASÍ EN • NO NOS DEJES CAER EN LA
LA TIERRA COMO EN EL CIELO TENTACIÓN
• LÍBRANOS DEL MAL
Libro II: El poder del Reino de los cielos(8-10)
1. Narrativa :Milagros y exorcismos en torno al lago de
Genesaret
2. Discursiva: Discurso Misionero
Milagros en torno al lago de genesaret
“Mt 8,1-4 Cuando Jesús bajó de la
montaña, lo siguió una gran
multitud.Entonces un leproso fue a
postrarse ante él y le dijo: "Señor, si
quieres, puedes purificarme". Jesús
extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo
quiero, queda purificado". Y al instante
quedó purificado de su lepra. Jesús le
dijo: "No se lo digas a nadie, pero ve a
presentarte al sacerdote y entrega la
ofrenda que ordenó Moisés para que les
sirva de testimonio”
Lo tocó… ἅπτω
• (8, 1-4) Curación de un leproso: “Jesús extendió la mano y lo tocó
diciendo: Lo quiero, queda purificado.”
• (8, 14-17) Curación de la suegra de Pedro: “Le tocó la mano y se le
pasó la fiebre.”
• (9, 20-22) Curación de la hemorroísa: “[la hemorroísa] le tocó los
flecos de su manto pensando, «Con sólo tocar su manto quedaré
curada»
• (9, 27-31) Curación de dos ciegos: “Jesús les tocó los ojos diciendo:
«Que suceda como ustedes han creído»
Los sacramentos, como "fuerzas que
brotan" del Cuerpo de Cristo (cf Lc 5,17;
6,19; 8,46) siempre vivo y vivificante, y
como acciones del Espíritu Santo que
actúa en su Cuerpo que es la Iglesia, son
"las obras maestras de Dios" en la nueva y
eterna Alianza.
(Catecismo Iglesia Católica 1116)
Cristo ¿Sacerdote?
“Mt 8,1-4 Cuando Jesús bajó de la
montaña, lo siguió una gran
multitud.Entonces un leproso fue a
postrarse ante él y le dijo: "Señor, si
quieres, puedes purificarme". Jesús
extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo
quiero, queda purificado". Y al instante
quedó purificado de su lepra. Jesús le
dijo: "No se lo digas a nadie, pero ve a
presentarte al sacerdote y entrega la
ofrenda que ordenó Moisés para que les
sirva de testimonio”
Mt 8, 14-17“Cuando Jesús llegó
a la casa de Pedro, encontró a la
suegra de este en cama con
fiebre. Le tocó la mano y se le
pasó la fiebre. Ella se levantó y
se puso a servirlo. Al atardecer,
le llevaron muchos
endemoniados, y él, con su
palabra, expulsó a los espíritus
y curó a todos los que estaban
enfermos, para que se
cumpliera lo que había sido
anunciado por el profeta Isaías:
"El tomó nuestras debilidades y
cargó sobre sí nuestras
enfermedades".” (Is 53,4)
Paternidad SACERDOTAL DE JESÚS Y SUS DISCÍPULOS
““Jesús subió a la barca, atravesó el lago y
regresó a su ciudad. Entonces le
presentaron a un paralítico tendido en una
camilla. Al ver la fe de esos hombres, Jesús
dijo al paralítico: "Ten confianza, hijo, tus
pecados te son perdonados".”Algunos
escribas pensaron: "Este hombre blasfema.
Jesús, leyendo sus pensamientos, les dijo:
"¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil
decir: "Tus pecados te son perdonados", o
"Levántate y camina"? Para que ustedes
sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la
tierra el poder de perdonar los pecados -
dijo al paralítico- levántate, toma tu camilla
y vete a tu casa". El se levantó y se fue a su
casa.”
(Mt 9,3–7)
• ““Si es una persona del pueblo la que peca
inadvertidamente y se ha hecho culpable,
cometiendo una falta contra alguna de las
prohibiciones contenidas en los mandamientos
del Señor, una vez que se le haga conocer el
pecado que ha cometido, presentará como
ofrenda por la falta cometida, una cabra
hembra y sin defecto. Impondrá su mano sobre
la cabeza de la víctima y la inmolará en el lugar
del holocausto. Después el sacerdote mojará su
dedo en la sangre, la pondrá sobre los cuernos
del altar de los holocaustos y derramará el resto
de la sangre sobre la base del altar. Luego
quitará toda la grasa de la víctima, como se
hace en los sacrificios de comunión, y la hará
arder sobre el altar, como aroma agradable al
Señor. De esta manera, el sacerdote practicará
el rito de expiación en favor de esa persona, y
así será perdonada.”
• (Lv 4,27–31)
Discurso misionero (10)
• Su mensaje principal: El Reino de Dios está cerca (Mt10,5-7)
• Los discípulos son los emisarios reales y deben vivir de acuerdo con
las Bienaventuranzas:
• Pobremente, sin llevar nada con ellos (8-10)
• Deben ser hombres de paz, trayendo paz a las casas que visiten (v.13
• Deben ser puros de corazón: inocentes como palomas (v.16)
• Serán perseguidos a causa de Jesús (vv17-23)
• Jesús les concede su propia autoridad de modo que “aquel que los
reciba me recibe a mi” (v.40)
El destino de los apóstoles según la antigua tradición cristiana
• 1. Pedro: -crucificado cabeza abajo
• 2. Andrés-crucificado en una X
• 3. Santiago, hijo de Zebedeo: muerto a espada por Herodes
• 4. Juan, hijo de Zebedeo: hervido en aceite (pero no muerto por martirio)
• 5. Felipe: crucificado cabeza abajo
• 6. Bartolomé: desollado vivo y crucificado
• 7. Tomás: apuñalado hasta la muerte
• 8. Mateo: no está claro cómo murió; algunos dicen que por martirio, otros que de forma natura
• l 9. Santiago el Menor: apedreado hasta la muerte bajo sentencia del Sumo Sacerdote
• 10. Simón: descuartizado
• 11. Judas Tadeo: atravesado con una lanza
• . 12. Matías (sustituto de Judas): apedreado hasta la muerte
Libro III: El misterio del reino de los cielos
1. Narrativa : el nuevo reino davídico: Rechazo y aceptación
2. Discursiva: las parábolas del reino
el nuevo reino davídico:
Rechazo y aceptación
• Los que no reconocen a Jesús
• Juan el Bautista
• Sus compatriotas
• Las ciudades de Galilea
• Los que reconocen a Jesús
• Los humildes
• Controversias sobre el sábado
• Parábolas del Reino
Las preguntas de Juan el Bautista
• “Juan el Bautista oyó hablar en la • (Is 35,3–6 )“Fortalezcan los brazos
cárcel de las obras de Cristo, y mandó débiles, robustezcan las rodillas
a dos de sus discípulos para vacilantes; digan a los que están
preguntarle: "¿Eres tú el que ha de desalentados: "¡Sean fuertes, no
venir o debemos esperar a otro?". teman: ahí está su Dios! Llega la
Jesús les respondió: "Vayan a contar a venganza, la represalia de Dios: él
Juan lo que ustedes oyen y ven: los mismo viene a salvarlos!". Entonces se
ciegos ven y los paralíticos caminan; abrirán los ojos de los ciegos y se
los leprosos son purificados y los destaparán los oídos de los sordos;
sordos oyen; los muertos resucitan y entonces el tullido saltará como un
la Buena Noticia es anunciada a los ciervo y la lengua de los mudos gritará
pobres. ¡Y feliz aquel para quien yo no de júbilo. Porque brotarán aguas en el
sea motivo de escándalo!".” desierto y torrentes en la estepa;”
• (Mt 11,2–6 )
Los humildes lo reconocen
(Mt 11,25-27) “En esa oportunidad, Jesús dijo: "Te
alabo,[EXOMOLOGOUMAI] Padre, Señor del cielo y de la
tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los
prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre,
porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi
Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, así como nadie
conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo
quiera revelar.
Los humildes lo reconocen
.Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los
aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí,
porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán
alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana.”
(Mt 11,25–30)
JESÚS “HIJO DE DAVID”
• -¡Jesús hace dos comparaciones que lo
equiparan a él y a sus compañeros con
sacerdotes del A.T
• Realiza exorcismos. “”No será este el Hijo de
David”
• Habla de un reino dividido el reino
davídico
PARÁBOLAS
• παραβολὴ: comparación entre dos cosas a modo de ilustración
• x 48 en los evangelios sinópticos
• MASHAL (hb) proverbios, acertijos, alegorías
• PROPÓSITOS:Jesús usa las parabolas para revelar y ocultar misterios
divinos.
• Revelar los misterioso a los sencillos, humildes
• Ocultar los misterioso a los que rechazan a Jesús
“El les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los
misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no. Porque a quien
tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que
no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Por eso les hablo por
medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni
entienden. Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice:
"Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no
conocerán, Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido,
tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos, para que sus ojos
no vean, y sus oídos no oigan, y su corazón no comprenda, y no se
conviertan, y yo no lo”
(Matthew 13,11–15 BPD)
Parábolas del reino
• El sembrador
• El trigo y la cizaña
• El grano de mostaza
• La levadura en la masa
• El tesoro escondido
• La perla de gran precio
• La red arrojada al mar
“Y les propuso otra parábola: "El Reino de los Cielos
se parece a un hombre que sembró buena semilla en
su campo; pero mientras todos dormían vino su
enemigo, sembró cizaña en medio del trigo y se fue.
Cuando creció el trigo y aparecieron las espigas,
también apareció la cizaña. Los peones fueron a ver
entonces al propietario y le dijeron: "Señor, ¿no
habías sembrado buena semilla en tu campo? ¿Cómo
es que ahora hay cizaña en él?. El les respondió:
"Esto lo ha hecho algún enemigo". Los peones
replicaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?".
"No, les dijo el dueño, porque al arrancar la cizaña,
corren el peligro de arrancar también el trigo. Dejen
que crezcan juntos hasta la cosecha, y entonces diré a
los cosechadores: Arranquen primero la cizaña y
átenla en manojos para quemarla, y luego recojan el
trigo en mi granero".”
(Matthew 13,24–30 BPD)
Libro IV: El reino de la misericordia (14-18)
1. Narrativa :Viajes y milagros de jesús
2. Discursiva: Discurso sobre la vida en la iglesia
• “Al llegar a la región de Cesarea de
Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
"¿Qué dice la gente sobre el Hijo del
hombre? ¿Quién dicen que es?". Ellos
le respondieron: "Unos dicen que es
Juan el Bautista; otros Elías; y otros,
Jeremías o ahijo de Jonás, porque
lguno de los profetas". "Y ustedes, les
preguntó, ¿quién dicen que soy?".
Tomando la palabra, Simón Pedro
respondió: Tu eres el Cristo, el Hijo
de Dios vivo.
TU ERES PEDRO =KEPHAS
Y Jesús le dijo: "Feliz de ti, Simón, esto no te lo
ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi
Padre que está en el cielo. Y yo te digo: "Tú eres
Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y
el poder de la Muerte no prevalecerá contra
ella. Yo te dará las llaves del Reino de los
Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará
atado en el cielo, y todo lo que desates en la
tierra, quedará desatado en el cielo". Entonces
ordenó severamente a sus discípulos que no
dijeran a nadie que él era el Mesías.” (Mt
16,13-20)
• “Aquel día llamaré a mi siervo Elyaquim, hijo de Jilquías. Le
revestiré de tu túnica, con tu fajín le sujetaré, tu autoridad
pondré en su mano, y será él un padre para los habitantes de
Jerusalén y para la casa de Judá. Pondré la llave de la casa de
David sobre su hombro; abrirá, y nadie cerrará, cerrará, y
nadie abrirá.”
• (Is 22,20–22
VADE RETRO SATANÁS
• “Desde aquel día, Jesús comenzó a
anunciar a sus discípulos que debía ir a
Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los
ancianos, de los sumos sacerdotes y de los
escribas; que debía ser condenado a
muerte y resucitar al tercer día. Pedro lo
llevó aparte y comenzó a reprenderlo,
diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso
no sucederá". Pero él, dándose vuelta, dijo
a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí,
Satanás! Tú eres para mí un obstáculo,
porque tus pensamientos no son los de
Dios, sino los de los hombres".” (Mt
16,21–23)
Pedro se acercó entonces y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces
tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano?
¿Hasta siete veces?» Dícele Jesús: «No te digo hasta siete
veces, sino hasta setenta veces siete».”(Mt 18,21–22)
Libro v: La consumación del reino de los cielos
1. Narrativa :Viajes y milagros de jesús
2. Discursiva: Discurso escatológico
¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
• el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que
quiera ser el primero que se haga su esclavo:”(Mt 20,26–27)
• SERVUS SERVORUM DEI
• “Jesús salió del Templo y, mientras iba caminando, sus discípulos se acercaron a él
para hacerle notar las construcciones del mismo. Pero él les dijo: "¿Ven todo
esto? Les aseguro que no quedará aquí piedra sobre piedra: todo será
destruido".” ((Mt 24,1–2 )
•)
• “Cuando llegó al monte de los
Olivos, Jesús se sentó y sus
discípulos le preguntaron en
privado: "¿Cuándo sucederá esto
y cuál será la señal de tu Venida
y del fin del mundo?"”
• (Mt 24,3)
• “Cuando vean en el Lugar santo la Abominación de la desolación,
de la que habló el profeta Daniel -el que lea esto, entiéndalo bien-
los que estén en Judea, que se refugien en las montañas; el que
esté en la azotea de su casa, no baje a buscar sus cosas; y el que
esté en el campo, que no vuelva a buscar su manto. ¡Ay de las
mujeres que estén embarazadas o tengas niños de pecho en
aquellos días! Rueguen para que no tengan que huir en invierno o
en día sábado. Porque habrá entonces una gran tribulación, como
no la hubo desde el comienzo del mundo hasta ahora, ni la habrá
jamás.”(Mt 24,15–21)
• 1. Clave de comprensión: El lenguaje de los profetas del Antiguo Testamento
• a. Destrucción de Babilonia: "el sol, la luna y las estrellas" se oscurecerán (Isaías 13)
• b. Destrucción de las naciones malvadas: las estrellas "caerán" del cielo (Isaías 34)
• c. Destrucción de Egipto: el "sol", la "luna" y las "estrellas" se oscurecen (Ezequiel 32)
• 2. La "venida" de Dios: Juicio de una ciudad o nación
• a. Juicio de Egipto: El Señor "viene" en una nube (Isaías 19)
• b. Juicio de la Tierra: "el Señor viene" (Isaías 26)
• c. Juicio de Jerusalén: "He aquí que sube como las nubes..." (Jer 14:13-14)
• 3. ¡El Hijo del Hombre está "a las mismas puertas" de la ciudad de Jerusalén!
• 4. 4. Todo esto tendrá lugar dentro de una "generación" (Gk genea)
• a. Una generación = 40 años
• b. 40 años después: Jerusalén y el Templo son destruidos por el Imperio Romano (70 DC)
EPÍLOGO: TRIDUO PASCUAL
“Entonces les dijo: "Mi alma siente una tristeza de muerte. Quédense
aquí, velando conmigo". Y adelantándose un poco, cayó con el rostro en
tierra, orando así: "Padre mío, si es posible, que pase lejos de mí este
cáliz, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya".” (Mt 26,38–39 )
• AMOR • EUCARISTÍA
• SUFRIMIENTO • CALVARIO
Sacrificio
“Los once discípulos fueron a Galilea, a la
montaña donde Jesús los había citado. Al
verlo, se postraron delante de el; sin embargo,
algunos todavía dudaron. Acercándose, Jesús
les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo
y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los
pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que
yo les he mandado. Y yo estaré siempre con
ustedes hasta el fin del mundo".”
(Mt 28,16–20)