[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Aula 3012

Este documento presenta ejemplos para demostrar la prueba de la segunda derivada. Explica cómo determinar los valores máximos, mínimos y puntos de silla de funciones de varias variables, como f(x,y)=2x^2+3y^2-2xy+5x-3y+2. También incluye un ejemplo de maximización de producción para una función dada por P=f(l,k)=0.54l^2-0.02l^3+1.89k^2-0.09k^3.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Aula 3012

Este documento presenta ejemplos para demostrar la prueba de la segunda derivada. Explica cómo determinar los valores máximos, mínimos y puntos de silla de funciones de varias variables, como f(x,y)=2x^2+3y^2-2xy+5x-3y+2. También incluye un ejemplo de maximización de producción para una función dada por P=f(l,k)=0.54l^2-0.02l^3+1.89k^2-0.09k^3.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Prueba de la segunda derivada: ejemplos.

Prueba de la segunda derivada: ejemplos.

Edson A. Coayla T.

30/12 de 2021
Prueba de la segunda derivada: ejemplos.

Contenido

Introducción

Prueba de la segunda derivada: ejemplos

Referencias
Prueba de la segunda derivada: ejemplos.
Introducción

Prueba de la segunda derivada: ejemplos.


Prueba de la segunda derivada: ejemplos.
Introducción

Ejemplo
Determine los valores de máximo y mı́nimo relativos y los puntos
de silla de: a) f (x, y ) = 2x 2 + 3y 2 − 2xy + 5x − 3y + 2.
b) f (x, y , z) = −2x 2 + xy + 2y 2 − zx − zy + 50z + 20
c) f (x, y ) = y 2 − x 2 .
Prueba de la segunda derivada: ejemplos.
Introducción

Ejemplo
( Maximización de la producción) Sea P una función de
producción dada por

P = f (l, k) = 0· 54l 2 − 0· 02l 3 + 1· 89k 2 − 0· 09k 3 ,

donde l y k son las cantidades de trabajo y capital,


respectivamente, y P es la cantidad producida. Encontrar los
valores de l y k que maximizan P.
Prueba de la segunda derivada: ejemplos.
Referencias

Bibliografia

[1] ARCE CARRASCO, ABEL. Cálculo diferencial e integral de


varias variables y sus aplicaciones. Volúmenes I y II. Ed.
MOSHERA 2014.
[2] HARSHBARGER REYNOLDS Matemáticas Aplicadas a la
administración, economı́a y ciencias sociales Mc Graw Hill 2005
[3] Haaser N. B., La Salle J. P. & Sullivan J. A. Análisis
Matemático, Vol 2. Editorial Trillas, 1995.
[4]STEWART, J. Cálculo Multivariante. Ed. Thomson, 2002.
[6] Haeussler E. F Jr. & Paul R. S. Matemáticas para
administración y economı́a, Décima edición, Pearson
Educación, 2003.

También podría gustarte