-Parasha Jayei Sarah-
Y estas fueron las vidas de Sarah, Empieza primero con la palabra vidas.
Cementerio en Hebreo – Bet Ha Jaim – Resucitaremos Casa de Vivientes.
Sarah no alcanzó la muerte, Ella alcanzó la Vida.
En el hebreo están separadas 100 año (Shanah), 20 año y 7 años (Shanim)
A los 100 era como de veinte, (Aún no empezaba el juicio), 7 shemitah
Posturas sobre la muerte de Sarah.
Bereshit 21:33 y 22:19 dicen que Avraham había plantado su tienda en Beer-
Sheva
Gén 21:33 Y Avraham plantó un campo junto al pozo del juramento y allí
clamó en el Nombre de YAHWEH, el Elohim eterno.
Gén 22:19 Así que Avraham regresó a sus muchachos. Ellos se levantaron y
fueron juntos a Beer-Sheva.
-La Cueva de Macpela-
Gén 23:9 “para que me dé la cueva de Macpela que le pertenece, que está al
extremo de su campo. Que en presencia de vosotros me la dé por su precio
completo en posesión para una sepultura.”
Sarah murió en Kiryat- Arba (Pueblo de 4 parejas), también conocida por
Hevron.
Adam Havah
Avraham Sarah
Yitzhak Rivká
Iaakov Leah
Fue enterrada en la cueva de Macpela (Doble)
Génesis 23:16 “Y oyó Avraham a Efrón; y Avraham pesó a Efrón la plata
que éste había mencionado a oídos de los hijos de Jet: cuatrocientos siclos de
plata, en moneda comercial.”
En el texto hebreo aparece el nombre Efrón de manera incompleta faltando la
letra Vav. Esto se interpreta que este hombre fue reducido por el Eterno por
causa de su actitud avariciosa.
Hay una relación entre acortar el nombre y la sepultura. (El libro de la Vida).
Cuatrocientos siclos de plata - Según los descubrimientos arqueológicos de la
época, un salario anual subía a 6-8 siclos.
Es decir, Cuatrocientos siclos corresponden a más de 50 salarios anuales.
Algunos eruditos hablan de 54 Salarios anuales.
$ 500,00 $ 6.000,00
$ 324.000,00
Ubicada al sudoeste de Cisjordania le pertenece a la UNESCO
Génesis 23:17 Y la heredad de Efrón que estaba en Macpela enfrente de
Mamré, la heredad y la cueva que estaban en ella, y todos los árboles que había
en la heredad, y en todo su término al derredor, quedaron asegurados
Es la palabra cum, Kuma Adonai.
Génesis 23:19 Y después de esto sepultó Abraham a (Alef- Tav) Sara su esposa
en la cueva de la heredad de Macpela enfrente de Mamré, que es Hebrón en la
tierra de Canaán
-Analogía a Yeshua y su Kehilá-
El capítulo 24 narra la historia de la búsqueda de una mujer para el hijo de Avraham.
Siguiendo una interpretación alegórica, podemos destacar los siguientes hechos:
Génesis 24:3 porque yo quiero que jures por YAHWEH, Elohim del cielo y
Elohim de la tierra, que tú no escogerás una esposa para mi hijo de entre las
mujeres de Keenan, entre quienes estoy habitando;
Isaac quedó consagrado en el altar y por eso no podía salir de la Tierra Santa
Avraham representa el Padre celestial, como está escrito en:
Mateo 22:2: “El reino de los cielos puede compararse a un rey que hizo una
boda para su hijo.”
El siervo, Eliezer, cuyo nombre significa “Mi Dios es ayuda” representa el
Espíritu del Eterno, como está escrito en
Juan 15:26: “Cuando venga el Ayudador, a quien yo enviaré del Padre, el
Espíritu de verdad que procede del Padre, El dará testimonio de mí.”
Yitzhak representa el Hijo de Dios, como está escrito en
Proverbios 30:4b: “¿Cuál es su nombre o el nombre de su hijo? Ciertamente
tú lo sabes.”
Los demás siervos representan los ángeles, como está escrito en
Hebreos 1:14: “¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para
servir a favor de los que heredarán la salvación?”
Rivká representa la novia del Mesías, como está escrito en
Revelación 19:7: “Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a Él la gloria,
porque las bodas del Cordero han llegado y su esposa se ha preparado.”
2 Corintios 11:2 “Porque celoso estoy de vosotros con celo de Dios; pues os
desposé a un esposo para presentaros como virgen pura al Mesías.”
-Juramento de Eliezer y emprendimiento de su viaje-
Génesis 24:9 “Y el siervo puso la mano debajo del muslo de Avraham su señor,
y le juró sobre este asunto.”
“Su señor” – La palabra hebrea adonav está escrita en plural a pesar de que
Avraham era uno solo. Una traducción literal de este pasaje sería “Y el siervo
puso su mano debajo del muslo de Avraham sus señores”.
Su muertes, Isaías 53.
Génesis 24:10 “Entonces el siervo tomó diez camellos de entre los camellos de
su señor, y partió con todos los bienes de su señor en su mano; y se levantó y
fue a Aram-Naharayim, a la ciudad de Najor.”
vejol-tuv, que se traduce como “y todo lo bueno”, no se está refiriendo a
todos los bienes de Avraham sino a una representación de esos bienes.
Génesis 24:11 “E hizo arrodillar a los camellos fuera de la ciudad junto al
pozo de agua, al atardecer, a la hora en que las mujeres salen por agua”
El relato de la Torá da pie a creer que este viaje de 700 km., que
normalmente tardó unos 14 días, sólo duró unas tres horas.
-Oración y petición de una señal de Eliezer a Elohim-
Génesis 24:12 Él dijo: "YAHWEH, Elohim de mi amo Avraham, por favor
déjame tener éxito hoy; y muestra tu gracia a mi amo Avraham.
Génesis 24:14 Yo diré a una de las vírgenes: 'Por favor baja tu cántaro, para
que yo pueda beber.' Si ella responde: 'Sí, bebe; y yo daré agua a tus camellos
también,' entonces que sea ella la que tú has destinado para tu siervo Yitzjak.
Así es como conoceré que has mostrado gracia a mi amo."
No decir las cosas así por señales, podían haber salido mujeres paganas.
La primera que me mire, o la que le diga Shalom y me responda Shalom…
Vajeyei (Triste) – No fue una buena oración.
Génesis 24:15 “Y sucedió que antes de haber terminado de hablar, he aquí que
Rivká, hija de Betuel, hijo de Milcá, mujer de Najor, hermano de Avraham,
salió con el cántaro sobre su hombro.”
El nombre Rivká significa “atada”, “sujeta”, su novia ataviada.
Génesis 24:17 “Entonces el siervo corrió a su encuentro, y dijo: Te ruego que
me des a beber un poco de agua de tu cántaro.”
Esta palabra es similar a:
Juan 4:7 “Una mujer de Samaria viene a sacar agua, Yeshúa le dice: Dame de
beber.”
Al igual que el siervo de Avraham estaba buscando una novia para el hijo, de
la misma manera el Siervo del Eterno estaba buscando personas entre los
samaritanos que pudieran ser parte de la novia del Hijo de Dios.
Salmo 45:10-11 “Escucha, hija, presta atención e inclina tu oído; olvídate de tu
pueblo y de la casa de tu padre. Entonces el rey deseará tu hermosura; inclínate
ante él, porque él es tu señor.”
Este Salmo se lee en Yom Teruá
Después del sacrifico de Isaac se le da la noticia que a mujer de su hermano
había concebido
Conexión con el sacrificio del Mashiaj por su novia
¿Ella es tomada de otro Pueblo? Era del linaje de Avraham (Netzer)
Por la Boda hebrea recordemos también las categorías grandes y
pequeños en el Reino de los Cielos.
Mateo 5:17-19
Mateo 22:14: “Muchos son llamados, pero pocos escogidos”
Cantar de los Cantares 1:4 “El rey me ha conducido a sus cámaras.”
Génesis 24:20-21 “Y rápidamente vació el cántaro en el abrevadero, y corrió
otra vez a la fuente para sacar agua, y sacó para todos sus camellos. Y el varón
estaba maravillado de ella, callando, para saber si el Eterno había prosperado
su camino o no.”
Un camello puede almacenar unos 200 litros (54 galones) de agua. Los
recipientes que se usaban en esa época contenían unos 10 litros (2,5
galones).
En el caso de que los 10 camellos estaban vacíos necesitarían unos 2000 litros
(540 galones) de agua.
Esto significa que Rivká tuvo que correr unas 200 veces entre el pozo y el
abrevadero.
Esta actitud de amor incondicional a un extranjero le capacitó para ser la
esposa de Yitzhak.
-Regalos de Eliezer a Rivká-
Génesis 24:22 “Y aconteció que cuando los camellos habían terminado de
beber, el hombre tomó un anillo de oro que pesaba medio siclo, y dos brazaletes
que pesaban diez siclos de oro”
La palabra hebrea traducida como “medio siclo” es beka que viene
de baká que significa rajar, romper, cortar, invadir; incubar
La palabra aparece sólo dos veces en toda la Escritura. El otro texto es
Éxodo 38:25-28 “Y la plata de los que fueron contados de la congregación, fue
cien talentos y mil setecientos setenta y cinco siclos, según el siclo del
santuario; un beka por cabeza, o sea medio siclo.
Lo primero que el siervo dio a la futura novia fue un anillo de oro para la nariz
que pesaba una beka.
Cuando los hijos de Israel iban a ser contados por primera vez cada uno de
los varones de 20 años arriba tenía que entregar una beka de plata.
Fue el precio de rescate para que no viniera plaga sobre los hijos de Israel en
el momento de ser contados.
La beka que fue entregada a la novia era de oro
Y la beka que la novia (los hijos de Rivká) dio al Novio (El Eterno) fue de
plata.
beka le-gulgolet una beka por cráneo” De la palabra gulgolet viene la
palabra Gólgota.
Entonces podemos también ver una relación entre el anillo que fue entregado
a la novia y el precio de rescate que fue pagado por el Yeshúa cuando murió
en rescate por muchos.
Yeshúa pagó con su vida para adquirir una novia.
dos brazaletes que pesaban diez siclos de oro” Las dos tablas de piedra
donde estaban escritas las diez palabras.
-Eliezer va a la casa de Rivká-
Hay una repetición del relato de lo que aconteció junto al pozo.
Cuando la Torá repite algo dos veces significa que tiene mucha importancia,
que está firmemente decidido, que tiene su cumplimiento inmediato, y
también que tiene doble cumplimiento en la historia, una doble
proyección.
Esto nos enseña que el relato de la búsqueda de la novia tiene una doble
proyección, no solamente en relación con algo del pasado, sino también para
el futuro.
Génesis 24:50 “Laván y Betuel respondieron, y dijeron: De YHVH ha salido
esto; no podemos decirte que está mal ni que está bien”
Laván era malvado y por eso contestó antes de su padre.
Génesis 24:53 “Y el siervo sacó objetos de plata, objetos de oro y vestidos, y
se los dio a Rivká; dio también cosas preciosas a su hermano y a su madre.”
Esto alude a los dones del Espíritu, que son dados a los creyentes para que
todos conozcan acerca de las riquezas del Mesías.
Génesis 24:57 “Y ellos dijeron: Llamaremos a la joven y le preguntaremos
cuáles son sus deseos.”
De este versículo aprendemos que no está permitido casarse con una mujer
sin su consentimiento.
Génesis 24:58 “Entonces llamaron a Rivká y le dijeron: ¿Te irás con este
hombre? Y ella dijo: Me iré.”
La expresión hebrea nos da a entender que Rivká estaba decidida a irse con el
hombre a toda costa, aunque los familiares no lo quisieran.
Así debe ser la Novia, hay que seguir al Ruaj que me lleva al Mesías.
Génesis 24:60 “Y bendijeron a Rivká y le dijeron: Que tú, hermana nuestra,
te conviertas en millares de miríadas, y posean tus descendientes la puerta
de los que los aborrecen.”
Esta Bendición se recita en las bodas hebreas.
Génesis 24:61 “se levantó Rivká con sus doncellas y, montadas en los
camellos, siguieron al hombre. El siervo, pues, tomó a Rivká y partió.”
-Encuentro de Yitzjak y Rivká-
Génesis 24:63 salió a caminar por el campo hacia el atardecer para meditar, y
mientras alzó su mirada, vio camellos que se acercaban.
La oración de la tarde, para encontrar pareja
Génesis 24:65 Ella dijo al sirviente: "¿Quién es ese hombre que camina por el
campo para recibirnos?" Cuando el sirviente respondió: "Es mi amo," ella
tomó su velo y se cubrió.
Avraham y Yitzjak eran idénticos
Amamantaría niños
Génesis 24:67 Entonces Yitzjak le trajo adentro de la tienda de su madre y
tomó a Rivkah, y ella fue su esposa, y él la amó. Así fue Yitzjak consolado por
la pérdida de Sarah su madre.
Primero dice que fue su esposa y luego él la amó.
El texto hebreo omite la palabra “de”, lo que hace que el texto puede ser
entendido: “la trajo a la tienda, era su madre Sara.”
Según Gálatas: Yerushalaim hace alusión a Sarah.
Gálatas 4:26 “Pero la Yerushalayim de arriba es libre; ésta es nuestra madre.”
Y Según Apocalipsis:
Apocalipsis 21:2 “Y vi la ciudad santa, la nueva Yerushalayim, que descendía del
cielo, de Dios, preparada como una novia ataviada para su esposo.”
En esa “tienda de Sarah – Nueva Yerushalaim” será introducida la novia
por el Mesías, como está escrito en:
Cantares 1:4 “Llévame en pos de ti y corramos juntos. El rey me ha conducido a
sus cámaras”
-Muerte de Avraham-
Génesis 25:1 Avraham tomó otra esposa, cuyo nombre era Keturah.
Keturah viene de Ketoreh que significa incienso.
Génesis 25:5 Avraham dio en herencia todo lo que él poseía a Yitzjak.
Todo le fue entregado como herencia a Yeshua.
A sus demás hijos, les dio dones
Región del Lejano Oriente: Tíbet, India, etc.
Los Sacerdotes Hindúes, Brahmanes.
Hodi en Hebreo es Indúe, y Yehudí es Judío, La letra Yud.
Génesis 25:7 Y esto fue cuanto Avraham vivió:175 años.
Génesis 25:11 Avraham murió, Elohim bendijo a Yitzjak su hijo, y Yitzjak
habitó cerca de Beer-Lajai-Roi.
Cuando Avraham muere la Bendición pasó a Yitzjak, y a nosotros.
Yitzjak toma el lugar de su padre después de su muerte. Ahora tenía la misma
edad que su padre cuando salió de Jarán
-Genealogía de Yishmael y su muerte-
Génesis 25:12 Aquí está la genealogía de Yishmael, el hijo de Avraham, a
quien Hagar la Mitzrayimi había dado a luz a Avraham.
Se habla de la genealogía para comparar.
Hagar había hecho Teshuvá, pero de manera Mitzrayimi educó a Yishmael.
La importancia de la crianza en las mujeres.
Génesis 25:13 Éstos, pues, son los nombres de los hijos de Ismael, por sus
nombres, por sus linajes: El primogénito de Ismael, Nebaiot; luego Cedar,
Abdeel, Mibsam, etc.
Los hijos de Yishmael tuvieron nombres importantes:
Nebaiot: Fructificación
Abdeel: Disciplinado por Dios
Nafish: Nefesh - Alma
Una cosa es el nombre y otra cosa, Toledot (Generaciones-Hechos)
Génesis 25:17 Y éstos fueron los años de la vida de Ismael, ciento treinta y
siete años: y exhaló el espíritu Ismael, y murió; y fue unido a su pueblo.
Exhaló - Gueviá sólo es usada en referencia a hombres justos. Así que
Yishmael murió como un hombre justo.