Fundación Universitaria del Área Andina
Programa de Enfermería
Plan educativo de salud
Tema: Importancia del adecuado uso de los elementos de protección personal en salas de CX
Objetivo General:
• Generar impacto en el personal de salud relacionado al adecuado uso de los elementos
de protección para minimizar riesgos en pacientes y en el servicio.
Objetivos Específicos:
• Conocer la importancia de hacer uso adecuado de los EPP en las diferentes tareas
realizadas en el servicio
• Explicar la adecuada postura y orden de la correcta postura de los EPP
Contenido:
• Bienvenida y presentación
• Introducción
• Que son los EPP
• Vestimenta en salas de CX
• Que puede provocar en el servicio
• Medidas de prevención
• Cierre y detalle
Marco teórico:
La seguridad en cirugía en la actualidad resulta ser un problema de salud pública debido a su
elevado potencial de daño asociado a la demostración de que la mayor parte de los efectos
adversos relacionados con los procedimientos quirúrgicos son prevenibles. Es por eso que la
bioseguridad en las salas de cirugía resulta tomar gran importancia, iniciando desde la higiene
hospitalaria para evitar contagios o eventos adversos en los pacientes, mejorando y optimizando
de esta manera el medio ambiente para evitar ser causa directa de infecciones, por esto se
deben ejecutar los protocolos de bioseguridad dentro del quirófano, desde las areas que
componen al quirófano (negra, gris, blanca), el lavado de manos, desinfección de material y la
vestimenta quirúrgica, basándonos en esta ultima para dar continuidad con el trabajo.
(Organizacion Mundial del Trabajo, 2022) (Ayala, 2018)
La vestimenta constituye una barrera entre las fuentes de contaminación y el paciente o el
personal, por lo que el uniforme, gorro, mascarilla, polainas deben ser desechados a diario en
la caneca de riesgo biologico, no usar joyas y las uñas cortas.
El vestido quirurgico consta de los siguientes elementos:
La blusa, cuyas mangas deben quedar sobre el codo y cuyo largo debe ser suficiente para
poder introducirla dentro del pantalón. Las blusas de manga corta o sin mangas no son
recomendables.
El pantalón, que debe ser ajustado en los tobillos y debe ser utilizado por todo el personal, tanto
masculino como femenino.
El gorro, que se debe ajustar correctamente para cubrir todo el cabello, incluyendo orejas; el
cabello largo debe estar recogido y se debe evitar en lo absoluto el uso de dos gorros para
“proteccion”. El gorro también protege al cabello, que es una fuente electrostática, de problemas
secundarios a la presencia de humedad y equipos de electrocirugía dentro del quirófano. El
personal que trabaja en central de esterilización también debe usar gorro y mascarilla, para
evitar que aparezcan microorganismos en los instrumentos de esterilización (compresas, pinzas,
etc)
El calzado debe ser cómodo, cerrado, sin plataforma, sin huecos, antideslizantes y planos para
reducir la fatiga, ya que el personal suele pasar muchas horas dentro de las salas, y por
seguridad, para evitar caídas, de modo que en caso de emergencia permita al portador correr
sin problemas ni riesgo de caídas, evitando, además, exposición de piel y uñas, que tienen
microorganismos. El calzado de tela no protege de líquidos, golpes o instrumentos afilados, es
decir, la zapatilla no se debe permitir dentro del recinto quirúrgico.
Las polainas tienen la finalidad de capturar las bacterias o microorganismos y partículas de
polvo en el interior de la sala, permitiendo la transpiración y actuando como una barrera
bacterias y protegiéndose de derrames o fluidos.
La mascarilla no se puede tomar del frente, cuando se coloca la mascarilla siempre se debe
tomar de las tiras, sacarla tomando de las tiras, porque están en cajas. Las mascarillas tampoco
se guardarán en el bolsillo. No usarlas colgando en el cuello, y se debe recordar que son de un
solo uso, la mascarilla no se puede reutilizar en cirugía. ( Instituto Nacional para la Seguridad y
Salud Ocupacional, 2019) (Organizacion Mundial del Trabajo, 2022)
Dirigido a: Personal de salas de cirugía Fontibón
Fecha: Lugar: salas
12 Dic de cirugía
Hora: Duración:
7:00 2horas
Técnica:
Informativa explicando los EPP
Link infografía:
Ayudas:
Infografía
Recursos
Humanos: Estudiantes Área Andina, docente, personal del servicio
Físicos: post de infografía
Materiales: hoja, impresión, paginas web
Motivación: Animar al personal generando conciencia de la vida pacientes y familiares
previniendo accidentes solo usando los EPP
Evaluación previa:
¿Qué conoce usted sobre los EPP?
¿Sabe de que consta y como debe ser la vestimenta en salas de CX?
Evaluación post:
¿Es claro para usted la función principal de los EPP?
¿Podria usted modificar el uso de los EPP según lo explicado?
Elaborado por: Rocio Herrera
Nicol Martinez
Maria Fernanda Orozco
Laura Guio
Fecha: 06 Dic 2022
Presentado a: Docente Alexandra Bermudez
Bibliografía:
https://www.canva.com/design/DAFUN4RKarM/JkQmDM9Ce1qyumciuUp8Ew/edit
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. (OCTUBRE de 2019). Obtenido de
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/reprod/equipopreteccion.html#:~:text=El%20equipo
%20de%20protecci%C3%B3n%20personal%20(EPP)%20es%20el%20equipo%20que,respiradores
%20son%20tipos%20de%20EPP.
Ayala, M. (septiembre de 2018). Obtenido de https://www.multimedicanorte.com.mx/area-de-
quirofano/#:~:text=Es%20un%20sitio%20altamente%20especializado,realizan%20durante%20el
%20acto%20quir%C3%BArgico.
DÍAZ, L. Y. (2021). Univeridad peruana. Obtenido de (S/f). Edu.pe. Recuperado el 28 de noviembre de
2022, de
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/10333/Tendencias_ChavezDiaz
_Yesica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organizacion Mundial del Trabajo. (2022). Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/labour-
administration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/personal-
protective-equipment/lang--es/index.htm