[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas38 páginas

Resolucion 000014 2022 CG Insar Ip PDF

En 3 oraciones o menos: El documento inicia un procedimiento administrativo sancionador contra funcionarios de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa por el otorgamiento indebido de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos al personal en 2021. Se alega que el otorgamiento se basó en un convenio colectivo no vigente y generó un perjuicio económico de más de 130 mil soles. El órgano instructor determinará si hubo responsabilidad administrativa funcional por el uso inadecuado de recursos públicos.

Cargado por

alv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas38 páginas

Resolucion 000014 2022 CG Insar Ip PDF

En 3 oraciones o menos: El documento inicia un procedimiento administrativo sancionador contra funcionarios de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa por el otorgamiento indebido de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos al personal en 2021. Se alega que el otorgamiento se basó en un convenio colectivo no vigente y generó un perjuicio económico de más de 130 mil soles. El órgano instructor determinará si hubo responsabilidad administrativa funcional por el uso inadecuado de recursos públicos.

Cargado por

alv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

AREQUIPA,12 de Setiembre de 2022


RESOLUCIÓN N° 000014-2022-CG/INSAR

ÓRGANO INSTRUCTOR AREQUIPA


PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

EXPEDIENTE : 0022-2022-CG/INSAR

ENTIDAD : GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO


REGIONAL DE AREQUIPA

ADMINISTRADO(S) :
Ø RAUL SANCHEZ MIRANDA
Ø MARLENI CHABUCA RODRIGUEZ ARGÜELLES
Ø JOSE LUIS ASPILCUETA ROJAS
Ø EDUARDO JOSE BENITEZ PEREZ

SUMILLA : INICIO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO


SANCIONADOR

I. VISTO:

El Informe de Control Específico n.° 012-2022-2-0710-SCE, denominado “Otorgamiento de tarjetas


electrónicas de consumo de alimentos al personal de la sede de la Gerencia Regional de Educación”,
resultante del Servicio de Control Específico practicado a la Gerencia Regional de Educación del
Gobierno Regional de Arequipa, en adelante la “Entidad”, remitido con Memorando
n.° 000762-2022-CG/GRAR de 28 de junio de 2022, por la Gerencia Regional de Control Arequipa; y,

II. CONSIDERANDO:

2.1 Que, el artículo 45° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República, incorporado por la Ley n.° 29622 y modificado por la Ley
n.° 31288 (en adelante, la Ley), confiere a la Contraloría General de la República la potestad para
sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional derivada de los Informes emitidos
por los órganos del Sistema Nacional de Control, por la comisión de conductas infractoras graves
o muy graves en las que incurran los servidores y funcionarios públicos al haber contravenido el
ordenamiento jurídico administrativo y las normas internas de la entidad a la que pertenecen;
conductas que han sido descritas en el artículo 46° de la Ley;

Firmado digitalmente por


MOZOMBITE PACO Deybit
2.2 Que, en concordancia con la norma citada, el Reglamento del Procedimiento Administrativo
Micknor FAU 20131378972
soft Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional aprobado por Resolución de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 Contraloría n.° 166-2021-CG (en adelante, el Reglamento), enuncia los principios y derechos
reconocidos a los administrados, desarrolla la estructura del procedimiento sancionador y
establece los criterios aplicables para el ejercicio de la potestad sancionadora;

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
2.3 Que, de conformidad con los artículos 52° y 53° de la Ley, en el literal d) del numeral 22.3 del
artículo 22° del Reglamento, dispone que el Órgano Instructor tiene como función iniciar el
procedimiento sancionador cuando concurran indicios reveladores de la existencia de infracción
por responsabilidad administrativa funcional, emitiendo la resolución y comunicando los cargos
correspondientes, en base a los hechos remitidos al mismo y en estricta observancia al contenido
del Informe;
2.4 Que, en ejercicio de su potestad sancionadora, este Órgano Instructor realizó la evaluación del
informe de visto, verificando el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y procedencia
establecidos en los artículos 66° y 68° del Reglamento, respectivamente.

2.5 Que, estando a lo dispuesto por el artículo 59° del Reglamento, el presente procedimiento cumple
con las condiciones descritas por el numeral 59.3, debido a que se imputa la comisión de
infracciones a cinco (5) funcionarios y/o servidores públicos, por lo que corresponde clasificar al
procedimiento administrativo sancionador como complejo, ajustándose a los alcances y plazos
previstos por el Reglamento para las fases del procedimiento sancionador.

2.6 Que, los hechos atribuidos a los administrados Raúl Sánchez Miranda, Eduardo José Benítez
Pérez, José Luis Aspilcueta Rojas, Clemencia Victoria Rojas Ramírez y Marleni Chabuca
Rodríguez Arguelles permiten apreciar la presencia de indicios reveladores de la comisión de
infracciones graves sujetas a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República,
en virtud de lo establecido por el artículo 46°, numerales 16 y 18 de la Ley, correspondiendo el
inicio del procedimiento administrativo sancionador, a fin de determinar la responsabilidad
administrativa funcional incurrida por los hechos que a continuación se detallan:

HECHO ÚNICO:

INDEBIDO OTORGAMIENTO DE TARJETAS ELECTRONICAS DE CONSUMO DE ALIMENTOS AL


PERSONAL DE LA SEDE DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION DEL GOBIERNO
REGIONAL DE AREQUIPA, SUSTENTADO EN CONVENIO COLECTIVO NO VIGENTE, SIN TENER
CARACTERISTICA DE CONDICION DE TRABAJO CONTRAVINO LA NORMATIVA
PRESUPUESTAL, DEL AÑO 2021, GENERÓ PERJUICIO ECONOMICO A LA ENTIDAD DE CIENTO
TREINTA MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS CON 60/100 SOLES (S/ 130 422,60) POR EL USO
INADECUADO DE RECURSOS PÚBLICOS:

2.7 La Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, en lo sucesivo la


Entidad, autorizó, tramitó y posteriormente entregó tarjetas electrónicas de consumo, en
el año 2021, para trabajadores de Entidad bajo el régimen del Decreto Legislativo
n.° 276°, sustentado en el convenio colectivo suscrito el 17 de diciembre de 2018, entre el
Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes Administrativas de Educación del
Perú en adelante la “FESADEP”, el cual no era aplicable por no encontrarse vigente al
periodo 2021 y pese a que la citada bonificación otorgada no cumplía la característica de condición
de trabajo.

2.8 Conductas que habrían vulnerado la norma de presupuesto vigente al año 2021, que prohibió
expresamente el otorgamiento de un incremento remunerativo a los servidores y funcionarios
públicos del Etado, además de generar perjuicio económico ascendente a ciento treinta mil
cuatrocientos veintidós con 60/100 soles (S/ 130 422,60), de los cuales ciento veintidós mil ciento
Firmado digitalmente por
seis con 60/100 soles (S/ 122 106,60) corresponden a los vales electrónicos adquiridos por la
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
Entidad mediante la Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA/GREA-OAD-ABAST y ocho mil
soft
Motivo: Doy Visto Bueno trescientos dieciséis 00/100 soles (S/ 8 316,00) corresponde a la contratación directa de vales para
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
tres (03) servidores de la Entidad; hechos irregulares que se detallan a continuación:

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
De la suscripción del convenio colectivo suscrito entre el Gobierno Regional Arequipa y el
FESADEP, periodo 2019-2020.-

2.9 El año 2018 se celebró la negociación colectiva entre el Gobierno Regional de Arequipa y la
FESADEP, lo que ameritó la suscripción del documento denominado “Primer acta de negociación
colectiva entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes Administrativas de
Educación del Perú – FESADEP” de 20 de julio de 2018 (Folios 177 a 187), mediante el cual se
acordó lo siguiente:
“(…)
Se acuerda otorgar como condición de trabajo alimentación para el trabajador y su
movilidad conforme a los informes de técnicos y legales emitidos por SERVIR sobre la
materia bajo las siguientes condiciones.

1.- Cada UGEL tendrá que desarrollar e implementar la Directiva para cada caso.
2.- Estará a cargo del presupuesto institucional de cada Unidad Ejecutora, y su
respectiva disponibilidad presupuestal.
3.- El plan de bienestar social tendrá que ser aprobado antes del otorgamiento.
(…)”

2.10 Sobre el particular, se debe precisar que el citado Convenio Colectivo en el punto “4.- otros
Puntos”, en relación a la vigencia del mismo detalla:
“(…)
La presente Convención colectiva a nivel de rama de actividad, tiene la vigencia de dos años
2019 -2020, a partir del primero de enero del dos mil diecinueve, siendo de aplicación a todos
los trabajadores administrativos pertenecientes a las diferentes bases de sedes
administrativas conformadas como unidades ejecutoras (Gerencia Regional de
Educación de Arequipa, Unidades de Gestión Educativa Local y Colegio Militar
Francisco Bolognesi).
(…)” (El subrayado y la negrita son nuestros).

De lo cual se advierte que, mediante la negociación colectiva celebrada entre el Gobierno Regional
de Arequipa y la FESADEP en el año 2018, se acordó el otorgamiento del beneficio de
alimentación a trabajadores administrativos de las unidades ejecutoras
(Gerencia Regional de Educación Arequipa, unidades de Gestión Educativa Local y Colegio
Militar Francisco Bolognesi), ello únicamente para el periodo 2019 al 2020, beneficio que deberá
ser otorgado en el marco de los lineamientos establecidos en los informes técnicos y legales del
SERVIR y bajo las siguiente condiciones 1.- Cada UGEL tendrá que desarrollar e implementar la
Directiva para cada caso; 2.- Estará a cargo del presupuesto institucional de cada Unidad
Ejecutora, y su respectiva disponibilidad presupuestal; y, 3.- El plan de bienestar social tendrá que
ser aprobado antes del otorgamiento.

Del proceso de selección para la adquisición de Tarjetas Electrónicas de consumo de alimentos


periodo 2021.-

2.11 Al respecto, Raúl Sánchez Miranda, gerente regional de Educación de Arequipa, luego de
recepcionar el Informe n.° 222-2020-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de 2021 (Folio 810 a 814),
emitido por José Luis Aspilcueta Rojas, jefe de Asesoría Jurídica, en el que se detalla:
(…)
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit 3.1 Considerando que la entrega de alimentos es mediante vales de consumo, se debe
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
concurrir condiciones para su entrega que se desprenden de los propios informes Técnicos de
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
SERVIR detallados por SITDREA N° 024-2021-SITDREA/SG/AQP, A SABER:

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
· Debe rendir cuenta del uso del dinero, de lo contrario sería de libre disponibilidad, perdiendo
su naturaleza de condición de trabajo.
· Si la entrega de alimentos debe resultar indispensable para el desempeño de las labores,
y si de lo contrario no tendría connotación de condición de trabajo.
· Si no debe ser de libre disposición del beneficiario.

3.2 En atención al Informe Técnico N° 001720-SERVIR-GPGSC, Oficio


N° 010721-2021-CG/SEDEN, informes técnicos N° 164-2021-SERVIR-GPGSC y
N° 1259-2021-.SERVIR-GPSC se debe considerar que la Resolución Gerencial Regional
N° 1816-2020, equipara a la labor remota a una de naturaleza presencial en la GREA, por lo
que resultaría procedente la entrega de alimentos, a pesar del actual Estado de Emergencia
Sanitaria.
(…)”;

En atención a ello, Raúl Sánchez Miranda, gerente regional de Educación de Arequipa, mediante
Decreto Gerencial s/n de 27 de julio, dio “Pase a: Administración” para
“autorizar entrega de alimentos de acuerdo al Informe de Asesoría 222-2020-GRA/GREA-OAJ,
jurídica de su procedencia con opinión del Inc.3.2”, según lo señalado en el Informe
n.° 222-2020-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de 2021 (Folio 814), autorizando la entrega de
alimentos al personal administrativo de la Entidad, informe derivado por Raúl Sánchez Miranda,
Gerente Regional de Educación, mediante Memorando n.° 295-2021-GRA/GRE-G de 30 de julio
de 2021 (Folio 815), a Eduardo José Benítez Pérez, Jefe de la Oficina de Administración, para su
procedencia, quien a su vez con proveído de 02 de agosto de 2021, lo derivó a la Oficina de
Abastecimiento para “efectuar estudio de mercado”, la cual a su vez mediante proveído de 04 de
agosto de 2021 lo derivó al especialista de abastecimiento para tramite de acuerdo a la normativa.

2.12 Posteriormente, con Informe n.° 0027-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 20 de agosto de 2021


(Folio 817 a 825), Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta Social II, de la Oficina de Bienestar
de Personal remitió a Eduardo José Benites Pérez, Director del Sistema Administrativo III, las
especificaciones técnicas, para la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo, con
el siguiente detalle:

Cuadro n.° 1
Bienes a contratar según especificaciones técnicas
N.° Meta Cantidad de Monto N.° de Unidad de Valor
tarjetas de unitario meses Medida Total
consumo tarjeta
1 23 15 400,00 7 Unidad 2 800,00
Total 126 200,00
Fuente: Especificaciones técnicas del requerimiento del Área Usuaria anexo 1.
Elaborado: Comisión Auditora

2.13 Luego, Eduardo José Benites Pérez, director del Sistema Administrativo III de la Oficina de
Administración, mediante Memorándum n.° 435-2021-GRA/GRE-OAD de 23 de agosto de 2021
(Folio 826), remitió a la encargada de la Oficina de Abastecimientos el acta de convención
colectiva de trabajo (Folios 177 a 187) y la Resolución Gerencial Regional
n.° 2323 de 04 de setiembre de 2019 (Folio 398), que aprobó el Instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD “Normas para el otorgamiento de Apoyo Alimentario a los
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa”, a fin de que
Micknor FAU 20131378972
soft realice el estudio de mercado entre otras acciones, documento derivado el 25 de agosto de 2021
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 mediante proveído “Continuar tramite” a Hayde Quispe Quispe, especialista en Contrataciones.

2.14 El 02 de setiembre de 2021, la especialista en contrataciones con Informe


n.° 108-2021-GRA/GREA-ABAST-HSQQ (Folio 827), dirigido al Jefe de Abastecimientos, pone

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
de conocimiento la indagación de estudio de mercado y valor estimado que asciende a
ciento veintiséis mil doscientos dieciséis con 67/100 soles (S/ 126 216,67), asimismo solicita
autorización para la modificación del Plan Anual de Contrataciones (PAC) en vista que no se
encontraba programada dicha adquisición y la actualización de los requisitos de calificación por
parte del área usuaria, informe que fue derivado por la jefa de Abastecimientos mediante Informe
n.° 289-2021-GRA-GRE-OAD-ABAST de 02 de setiembre de 2021 a Eduardo José Benites Pérez,
jefe de la Oficina de Administración, quien mediante proveído de 06 de setiembre de 2021, lo
derivó a la Oficina de Personal y Abastecimiento con el proveído “1.-Informar 2) Efectuar inclusión
en el POI y realizar a través de conformación de comité de selección”.

2.15 Sobre el particular, se debe precisar que el Informe n.° 289-2021-GRA-GRE-OAD-ABAST de 02


de setiembre de 2021 (Folio 830 a 831), fue derivado por el coordinador de la Oficina de Personal
a Clemencia Victoria Rojas Ramírez, asistenta social II, con el proveído “Atender lo que
corresponda como área usuaria”, quien posteriormente, teniendo en cuenta el informe citado emitió
el Informe n.° 0039-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 15 de setiembre de 2021 (Folios 832 a 834),
dirigido a Eduardo José Benítez Pérez, Director del Sistema Administrativo III, actualizando los
requisitos de calificación. Posteriormente Eduardo José Benites Pérez, Director del Sistema
Administrativo III el 22/09/2021, lo derivó a la Oficina de Abastecimientos con el proveído “Evaluar”.

2.16 Cabe precisar que, el 17 de setiembre de 2021 mediante Resolución Gerencial Regional
n.° 1857 (Folio 837 a 840), emitida por el gerente Regional de Educación, se designó al comité
de selección del procedimiento de selección “Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de
consumo de alimentos como condición de trabajo según convención colectiva”1, comité de
selección que se encontraba conformado por:

· Eduardo José Benítez Pérez - Director del Sistema Administrativa II - Titular presidente.
· Luz Anabel Villamonte León, Especialista Administrativo II - Titular Miembro 1.
· Clemencia Victoria Rojas Ramírez - Titular miembro 2.

2.17 Luego, Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta Social II, el 23 de setiembre de 2021, en
condición de área usuaria, suscribió el Pedido de Compra N.° 00454 de 23 de setiembre de 2021
(Folio 841), documento que también fue autorizado por Eduardo José Benites Pérez, director del
Sistema Administrativo II de la Oficina de Administración. Cabe precisar que el 23 de setiembre de
2021, se otorgó Certificación del Crédito Presupuestal conforme se advierte del documento, así
denominado, n.° 000223, el cual que se encuentra suscrito por la encargada de Abastecimientos
y por Marleni Chabuca Rodríguez Arguelles, especialista en finanzas II -Presupuesto quien aprobó
la Certificación de Crédito Presupuestario Nota n.° 0000000321, en la especifica de gasto
23.11.11. Alimentos y bebidas para consumo humano (Folio 843). Asimismo, es de señalar que,
el mismo día con Resolución Gerencial n.° 1895 de 23 de setiembre de 2021, se aprobó la
inclusión del procedimiento de selección Adjudicación Simplificada “Adquisición de víveres en
tarjetas electrónicas de consumo de alimentos como condición de trabajo según convención
colectiva” para la adquisición de víveres al Plan Anual de Contrataciones en su segunda versión.

2.18 Posteriormente, la encargada de Abastecimientos mediante los Informes


n.os 315 y 320-2021-GRA-GREA-OAD-ABAST de 24 y 29 de setiembre de 2021 respectivamente
(Folios 844 y 845), remitió a Eduardo José Benítez Pérez, director del Programa
Sectorial III – GREA (Director de la Oficina de Administración), el expediente de contratación de la
Firmado digitalmente por
Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA/GREA-OAD-ABAST denominado “Adquisición de
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 víveres en tarjetas electrónicas de consumo de alimentos como condición de trabajo según
soft
Motivo: Doy Visto Bueno convención colectiva”, para su revisión y posterior remisión al titular de la Entidad, director de
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
administración, quien luego de su recepción lo derivo a Raúl Sánchez Miranda, gerente Regional

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
de Educación mediante Oficio n.° 569-2021-GRA/GREA-OAD de 30 de setiembre de 2021, el cual
mediante Memorando n.° 357-2021-GRA/GRE-G de 30 de setiembre de 2021 (Folio 847), aprobó
el expediente de contratación y dispuso dar inicio al procedimiento de selección.

2.19 Posteriormente, el presidente del comité de selección de la Adjudicación Simplificada


n.° 002-2021-I, mediante Carta n.° 001-2021-GRA-GREA-CE-A.S.001 de 06 de octubre de 2021
(Folio 850), remitió las bases administrativas del proceso de selección, a Raúl Sánchez Miranda,
gerente Regional de Educación quien con Memorándum n.° 363-2021-GRA/GRE-G de 05 de
octubre de 2021, aprobó las bases administrativas; para luego, mediante Formato
n.° 12 denominado “Acta de apertura de sobres y evaluación y calificación técnica de propuestas;
bienes (para procesos cuya presentación de propuestas se realizan en acto privado)”
(Folios 906 a 908), otorgar la buena pro a la empresa Representaciones Internacionales SAC;
seguidamente mediante documento s/n de 09 de noviembre de 2021 (Folio 909), el proveedor
ganador de la buena pro remitió los documentos obligatorios para la suscripción del contrato,
siendo que, Raúl Sánchez Miranda, gerente Regional de Educación en representación de la
Entidad suscribió el contrato n.° 003-2021-GRA/GREA denominado “Adjudicación Simplificada
N.° 002-2021 Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo de alimentos como
condición de trabajo según convención colectiva”, (Folios 910 a 914), contrato que estableció
como monto contractual de ciento veinticuatro mil setecientos cuarenta con 00/100 soles
(S/ 124 740,00) soles y un plazo de entrega tres (03) días calendarios.

Cuadro n.° 2
Detalle de montos establecidos en Contrato
N.° Meta Cantidad de Meses Monto en Valor total Total
víveres en soles de la mensual
tarjetas Tarjeta
1 022 45 Marzo 400,00 2 800,00 18 000,00
2 022 45 Abril 400,00 2 800,00 18 000,00
3 022 45 Mayo 400,00 2 800,00 18 000,00
4 022 45 Junio 400,00 2 800,00 18 000,00
5 022 45 Julio 400,00 2 800,00 18 000,00
6 022 45 Agosto 400,00 2 800,00 18 000,00
7 022 45 Setiembre 400,00 2 800,00 18 000,00
Total 126 000,00
Descuento Especial 1% 1260,00
Total 124 740,00
Mejora Bonificación 4% 5 040,00
Fuente: Contrato n.° 003-2021-GRA/GREA Adjudicación Simplificada n.° 002-2021.
Elaborado por: Comisión de Control.

Cabe precisar que, la contratación efectuada únicamente consideró el otorgamiento de beneficios


para los meses comprendidos entre marzo y setiembre de 2021, hecho que denota que este
beneficio no era indispensable para el desempeño de labores al no haberse otorgado los meses
de enero, febrero, octubre, noviembre y diciembre del año 2021.

2.20 El 12 de noviembre de 2021, se emitió la Orden de Compra n.° 0000078 (Folio 917), el mismo día
con Informe n.° 387-2021-GRA/GREA-OAD-ABAST (Folio 919), la encargada de Abastecimientos
requirió a Eduardo José Benítez Pérez, director Administrativo II de la Oficina de Administración,
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit el reporte de asistencia mensual relacionado al personal administrativo beneficiado, quien con
Micknor FAU 20131378972
soft Memorándum n.° 654-2021-GRA/GRE/OAD de 17 de noviembre de 2021 (Folios 920 a 927),
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 remitió el listado de asistencia solicitado2, correspondiente a los meses de marzo a setiembre de

2 Al respecto, se debe precisar que el citado listado fue elaborado por Ana Carolina Manrique Choy Técnico Administrativo II de la Oficina de

Personal.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
2021, resumen de asistencias que fue remitido por la encargada de Abastecimientos a
Representaciones Internacionales SAC mediante Carta n.° 014-2021-GRA-GREA-OAD de 18 de
noviembre de 2021 (Folio 928).

2.21 Al respecto, la entrega de tarjetas a los trabajadores beneficiarios correspondiente a los meses de
marzo a setiembre de 2021 (Folios 929 a 936), se realizó a través del documento denominado
“Entrega de Tarjetas de consumo de alimentos en condición laboral: personal
CAP D.L 276 – 2021” correspondiente a los meses de marzo a septiembre de 2021, entrega de
tarjetas que se realizó recién a partir del día 19 de noviembre de 2021; es decir, un mes y medio
después de culminado los meses laborados de marzo a setiembre de 2021, evidenciándose así
que la entrega del citado beneficio no constituía una condición de trabajo indispensable,
necesarias o que facilite la prestación3.

2.22 Finalmente, se precisa que la Entidad recepcionó las tarjetas electrónicas de consumo de
alimentos, mediante Guía de Remisión Remitente n.° 001 N.° 043691 de 19 de noviembre de 2021
(Folio 936) y conforme se advierte del documento denominado Acta de Conformidad de Bienes
Ingreso por Compra n.° Entrada 50-2021 de 19 de noviembre de 2021, suscrito por el encargado
de Almacén (Folio 937); posteriormente se procedió al pago respectivo conforme se advierte del
Comprobante de Pago n.° 1462 de 03 de diciembre de 2021 (Folio 939), realizándose la
transferencia de la cuenta corriente n.° 014-101-074501 del Banco de la Nación de la Entidad, a
la cuenta del Bando de Crédito del Proveedor CCI: 00221500006264307320, emitiéndose la
constancia de pago mediante transferencia electrónica N.° F701-0002317 de 06 de diciembre de
2021, por el monto de ciento veintidós mil ciento seis con 60/100 soles (S/ 122 106,60) (Folio 940).

Respecto de la contratación de hasta 8 UIT.-

2.23 De otro lado, con Informe n.° 0030-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 24 de agosto de 2021


(Folio 942), Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta Social II, informó al coordinador de la
Oficina de Personal, que el doctor Heraclio Indalecio Flores Medina no estaba considerado en la
relación de alimentos detallando adicionalmente lo siguiente: “(…) Asimismo adjunto al presente
le hago llegar la RGR 3820-2019, por la que le reconocen este beneficio, a fin de que su despacho
haga la evaluación y el trámite correspondiente (…)”, coordinador de Personal que luego de
recepcionado el citado informe lo derivó “Para conocimiento y atención” con Proveído
n.° 913-2021 (Folio 942), a José Luis Aspilcueta Rojas, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica,
quien mediante Oficio n.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27 de setiembre de 2021 (Folio 943),
dirigido a Eduardo Mejía Vargas, Coordinador de la Oficina de Personal señaló lo siguiente:

3 SERVIR mediante los informes técnicos N.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203),

N.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206), N.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016
(Folios 207 a 209), N.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235), N.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero
de 2018 (Folios 246 a 251) e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255) que detallan 4 características:

Características de las condiciones de trabajo según SERVIR


Ítems Características de condiciones de trabajo
1 No tiene carácter remunerativo, porque no forma parte de la remuneración debido a que si otorgamiento no implica una
contraprestación al servicio prestado, sino más bien se entregan al servidor para el cabal cumplimiento de la prestación de
Firmado digitalmente por servicios 8Indispensables, necesarias o faciliten la prestación).
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 2 Usualmente son en especie, y si son entregadas en dinero se destinan al cumplimiento de la prestación de servicios
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
3 No constituyen una ventaja patrimonial para trabajador o su familia; y.
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 4 No es un concepto que este a libre disposición del trabajador, pudiendo el empleador, de ser el caso, solicitar su
devolución al término de la labor para la que fue entregado
Fuente: Informe técnico N.° 916-2017-SERVIR/GPSCC de 25 de agosto de 2017.
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
“(…) De la lectura de la parte considerativa de la R.G.R N.° 3820-2019-GREA de fecha
31-12-20194 que adjunta. se ha indicado que el derecho del Sr. Heraclio Indalecio Flores
Medina, médico de la Gerencia de Educación ha sido reconocido a mérito del Art.53° del
D.S 024-2001-SA donde se señala que el empleador establecerá a favor de los médicos
cirujanos de su establecimiento programas de bienes e incentivos en el D.LEG. 276.
(…)”

2.24 De ese modo, el Coordinador de la Oficina de Personal, con proveído de 05 de octubre de 2021
(Folio 943), dirigido a Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta Social II detalló:
“Para: Ser incluido en la lista de beneficiarios”. Posteriormente, Clemencia Rojas Ramírez,
Asistenta Social II, con informe n.° 0043-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 15 de octubre de 2021
(Folio 944), dirigido a Eduardo Mejía Vargas, Coordinador de la Oficina de Personal señaló lo
siguiente: “(…) La relación de los trabajadores con los alimentos es expedida por la oficina a su
cargo, ya que el otorgamiento es en base a la asistencia de los mismos. (…)”; ante lo cual la
técnico administrativo II de control de asistencia, con Informe
n.° 222-2021-GRA/GRE-OPER-ACMC de 11 de noviembre de 2021, dirigido al coordinador de la
Oficina de Personal indicó. “(…) 1.- Que, es función del área usuaria validar el Oficio
N° 450-2021GRA/GRE-OAJ, conforme los instrumentos determinados para el otorgamiento del
beneficio de alimentos como condición de trabajo al Dr. Heraclio Indalecio Flores Acosta, e
informar si será considerado en la relación final de los beneficiarios propuestos en el plan de
trabajo. (…)”.

2.25 Posteriormente, el jefe de la Oficina de Personal con Memorándum


n.° 055-2021-GRA/GRE-OPER de 10 de noviembre de 2021 (Folio 946), devolvió el expediente
a Bienestar Social señalando que la Oficina competente es quien determina el personal
beneficiario del programa de alimentos y remitirá la asistencia en base a la relación propuesta por
la asistente Social II; esta última con Informe n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de
noviembre de 2021 (Folio 947), concluyo: “(…) Por lo antes mencionado se desprende que le
asiste el derecho al Médico de la GREA de acuerdo al Of. 450-2021-OAJ; por lo que se deberá
disponer a quien corresponda considerarlo en las relaciones mensuales de acuerdo a la asistencia
cuando lo requería la oficina de abastecimiento salvo mejor parecer (…)”.

2.26 Luego, Ana Carolina Manrique Choy, técnico administrativo II de control de asistencia, remitió al
Coordinador de la Oficina de Personal el control de asistencia de Heraclio Indalecio Flores Acosta,
ello mediante Informe n.° 226-2021-GRA/GRE-OPER-ACMC de 15 de noviembre de 2021,
(Folio 948) correspondiente a los meses de marzo a agosto; luego de lo cual mediante Informe
n.° 0049-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 15 de noviembre de 2021 (Folio 950), Clemencia Rojas
Ramírez Asistenta Social II, solicitó a Eduardo José Benites Pérez, director del Sistema
Administrativo II de la Oficina de Administración, la emisión de resolución adicional a favor del
citado médico.

2.27 De otro lado, Vicky Elizabeth Mayta Roque5, personal destacado de la Oficina de administración
mediante solicitud S/N de 17 de noviembre de 2021, Exp. 2700446 y solicitud de Valentín Antonio
Vera Pacheco6, (Folios 951 y 952) personal destacado a la Oficina de Escalafón, ambos
solicitaron ser considerados en el beneficio de alimentos. Posteriormente, Eduardo José Benitez
Pérez, director Administrativo II de la Oficina de Administración, a través del Memorándum
n.° 656-2021-GRA/GRE-OAD de 17 de noviembre de 2021 (Folio 953), teniendo en cuenta las
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit 4 Cabe precisar que mediante R.G.R N.°3820-2019-GREA de 31/12/2019, Margarita Monzón Valverde, gerente Regional de Educación, dispuso:
Micknor FAU 20131378972
soft “(…) 1.- Autorizar y disponer, el beneficio para la entrega de alimentos, como condición de trabajo, a través de un proceso de Adjudicación
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 Simplificada, adquisición de Tarjetas Electrónicas
5
Mediante Resolución Gerencial Regional N.° 2083 de 03 de noviembre de 2021 (Folio 961), se dispuso destacar del 01 de enero al 31 de
diciembre de 2021 al servidor Valentín Antonio Vera Pacheco, al área de escalafón de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa.
6 Mediante Resolución Gerencial Regional N.° 0472 de 02 de marzo de 2021 (Folio 962), se dispuso destacar del 01 de enero al 31 de diciembre

de 2021 a la servidora Vicky Elizabeth Mayta Roque, al la Oficina de Administración de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
solicitudes DOC. 04162246 – Exp.02700446, indicó a la encargada de Abastecimientos emitir
resolución adicional del proceso de Adjudicación Simplificada de Adquisición de tarjetas
considerando los trabajadores anteriormente citados.

2.28 Asimismo, el jefe de Personal con Informe n.° 00329-2021-GRA/GREA-ADM-OPER de 02 de


diciembre de 2021 (Folio 956), señaló al director del Sistema Administrativo III de la Oficina de
Administración, que es responsabilidad de dicho despacho determinar sobre la solicitud del señor
Valentín Vera Pacheco, luego de lo cual Eduardo José Benítez Pérez director del Sistema
Administrativo III, con proveído de fecha 02 de diciembre de 2012, derivó el Informe
n.° 00329-2021-GRA/GREA-ADM-OPER de 02 de diciembre de 2021 (Folio 956) a la Oficina de
Abastecimientos para su atención; oficina que posteriormente emitió el Informe
n.° 425-2021-GRA-OAD-ABAST de 03 de diciembre de 2021 (Folio 954 y 955), dirigido a Eduardo
José Benítez Pérez, director del Sistema Administrativo III, informando que en relación al proceso
de Adjudicación Simplificada de adquisición de tarjetas había culminado, no pudiéndose modificar
del contrato, motivo por el que recomendó realizar una contratación directa debajo de las 8 UIT.

2.29 Sobre el particular, Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta Social II, mediante Informe
n.° 0054-2021-GRA/OAD/OPER/EBP de 7 de diciembre de 2022 (Folio 957), dirigido al
coordinador de la Oficina de Personal solicitó tomar en cuenta y determinar en consecuencia la
procedencia o no del pedido; quien con documento de Elevación
n.° 00015-2021-GRA/GRE-ADM-OPER de 9 de diciembre de 2021, dirigido a Clemencia Victoria
Rojas Ramírez, Asistenta social II, señaló que deberá atender a lo solicitado en el Informe
n.° 425-2021-GRA-GRE-OAD-ABAS.

2.30 Estando a lo mencionado, Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta social II mediante Informe
n.° 0055-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 09 de noviembre de 2021, solicita el otorgamiento de
alimentos para Heracleo Flores Acosta, Viky Mayta Roque y Valentín Vera Pacheco y remite las
especificaciones técnicas; posteriormente suscribió el pedido de compra n.° 00665 de 17 de
diciembre de 2021, pedido de compra que fue autorizado por Eduardo José Benites Pérez, Director
del Sistema de Administración, pese a no existir resolución que se pronuncie respecto de las
solicitudes efectuadas, es así que la oficina de Abastecimientos solicitó la cotización a través del
correo logística @grearequipa.gob.pe al correo reinsac_elsuper@yahoo.com siendo atendidos
mediante correo josnei20@hotmail.com de 22 de diciembre de 2021 remitiendo la cotización de
representaciones internacional SAC – El Súper, por 3 tarjetas electrónicas por un monto unitario
de dos mil ochocientos con 00/100 soles (S/ 2 800,00) con un descuento de 1% proponiendo un
monto de ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles (S/ 8 316,00).

2.31 Sobre el particular, se debe precisar que del numeral 3.4.6 del Manual Normativo de Personal
n.° 002-92-DNP “Desplazamiento de Personal” aprobado mediante Resolución Directoral
n.° 013-92-INAP-DNP de 2 de setiembre de 1992, establece en relación a los servidores
destacados que el destaque:” (…) no genera derecho al servidor de percibir las bonificaciones
gratificaciones y demás beneficios que por pacto colectivo pudieran otorgar a los servidores
sindicalizados o no de la entidad de destino, así como a percibir diferencia remunerativa alguna.
(…)”.

2.32 Posteriormente, se emitió la Certificación de Crédito Presupuestario n.° 000369 de 21 de diciembre


de 2021 (Folio 964 y 965), documento suscrito Luz Anabel Villamonte León, encargada de
Abastecimiento y por Marleni Chabuca Rodríguez Arguelles, especialistas en Finanzas, esta última
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit aprobó la Certificación de Crédito Presupuestario, nota n.° 0000000502 de 21 de diciembre de
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2021; luego la encargada de Abastecimientos, mediante Informe
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 n.° 454-2021-GRA/GRE-OAD-ABAST, de 22 de diciembre de 2021 (Folio 966), solicitó el resumen
de asistencia de personal a Eduardo José Benítez Pérez, director del Sistema Administrativo III de
la Oficina de Administración, posteriormente mediante Informe n.° 236-2021-GRA/GRE-OPER-

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
ACMC de 23 de diciembre de 2021 (Folio 970), remitiendo la relación de asistencia del personal
solicitado. El 22 de diciembre de 2021, se emitió la Orden de Compra – Guía de Internamiento
n.° 0000123 (Folios 967 y 968), por el monto de ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles
(S/ 8 316,00) y un plazo de entrega de cinco (5) días calendarios de notificado el mismo al
proveedor.

2.33 Cabe precisar que, las tarjetas electrónicas fueron entregadas a los trabajadores a través del
documento denominado “Consolidado de asistencia de personal de la sede de la Gerencia
Regional de Arequipa” el cual no cuenta con fecha; sin embargo teniendo en cuenta la Guía de
Remisión Remitente N.° 001-N° 043848 (Folio 973), el acta de conformidad de bienes (Almacén)
ambos de fecha 27 de enero de 2021 (Folio 974), se advierte que recién pudo iniciar a partir del
27 de enero de 2021 y Factura Electrónica n.° F701-0002400 de 27 de diciembre de 2021
(Folio 982).

2.34 Finalmente, se procedió a la emisión del Comprobante de Pago N° 1861 de 31 de diciembre de


2021 (Folio 983), transferencia de la cuenta corriente 014-101-074501 del banco de la Nación a
la cuenta del Banco de Crédito del proveedor CCI 00221500006264307320, como consta en la
constancia de pago mediante transferencia Electrónica por ocho mil trescientos dieciséis con
00/100 soles (S/ 8 316,00). En total, durante el ejercicio presupuestal 2021, los funcionarios y
servidores de la Entidad efectuaron irregularmente el monto de ciento treinta mil cuatrocientos
veintidós con 60/100 soles (S/ 130 422,60) para la adquisición de tarjetas electrónicas de consumo
para el personal de la sede de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, en base al
convenio colectivo el cual no cumplía las condiciones para su implementación, y además que la
vigencia era por los años 2019 y 2020, el detalle de los montos ejecutados es como se detalla a
continuación:

Cuadro n.° 3
Montos ejecutados periodo 2021
Año Contratos de adquisición de Tarjetas Monto Contrato Monto Ejecutado
electrónicas de consumo
2021 Contrato N.° 003-2021-GRA/GREA 124 740,00 122 106,60
Adjudicación Simplificada N.° 002-2021
Contratación por Monto o debajo de las 8 316,00 8 316,00
8 UIT Orden de Compra - Guía de
Internamiento N.° 0000123
Total 133 056,00 130 422,60
Fuente: Comprobante de pago n.° 1861 y 1462.
Elaborado por: Comisión de Control.

En virtud a los hechos antes mencionados, se habría transgredido lo establecido en los artículos 5° y
6° de la Ley n.° 310847, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021; normativa que

7
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, aprobada mediante Ley n.° 31084, vigente a partir del 1 de enero hasta
el 31 de diciembre de 2021:
“Artículo 5. Control del gasto público
5.1 Los titulares de las entidades públicas, el jefe de la Oficina de Presupuesto y el jefe de la Oficina de Administración, o los que hagan sus
veces en el pliego presupuestario, son responsables de la debida aplicación de lo dispuesto en la presente ley, en el marco del Principio de
Legalidad, recogido en el artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo 004-2019-JUS. Corresponde al titular de pliego efectuar la gestión presupuestaria, en las fases de
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, y el control del gasto, en el marco de lo establecido en el párrafo 1 del numeral
Micknor FAU 20131378972 7.3 del artículo 7 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 5.2 La Contraloría General de la República verifica el cumplimiento de lo dispuesto en la presente ley y las demás disposiciones vinculadas al
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 gasto público en concordancia con el artículo 82 de la Constitución Política del Perú. Asimismo, y bajo responsabilidad, para el gasto ejecutado
mediante el presupuesto por resultados, debe verificar su cumplimiento bajo esta estrategia. El resultado de las acciones efectuadas en
cumplimiento de lo establecido en el presente numeral, es informado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del
Congreso de la República, dentro de los quince días de vencido cada semestre.
(…)

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
alude la prohibición de incrementos remunerativos para el periodo fiscal 2021; además los artículos 7°,
8° y 41° del Decreto Legislativo N.° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público8, que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto y finalmente el numeral I y II del Instructivo

“Artículo 6. Ingresos del personal


Prohíbase en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, Ministerio Público; Jurado Nacional de Elecciones;
Oficina Nacional de Procesos Electorales; Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; Contraloría General de la República; Junta Nacional
de Justicia; Defensoría del Pueblo; Tribunal Constitucional; universidades públicas; y demás entidades y organismos que cuenten con un crédito
presupuestario aprobado en la presente ley, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, beneficios, dietas, asignaciones,
retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad,
periodicidad y fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones, beneficios, asignaciones, incentivos,
estímulos, retribuciones, dietas, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza con las mismas características señaladas
anteriormente. Los arbitrajes en materia laboral se sujetan a las limitaciones legales establecidas por la presente norma y disposiciones legales
vigentes. La prohibición incluye el incremento de remuneraciones que pudiera efectuarse dentro del rango o tope fijado para cada cargo en las
escalas remunerativas respectivas.
8 Decreto Legislativo n.° 1440, “Decreto Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto Público, publicado el 16 de setiembre de

2018.
“(…)
Artículo 7. Titular de la Entidad
7.1 El Titular de la Entidad es responsable en materia presupuestaria, y de manera solidaria, según sea el caso, con el Consejo Regional o
Concejo Municipal, el Consejo Directivo u Organismo Colegiado con que cuente la Entidad. Para el caso de las Entidades señaladas en los
incisos 6 y 7 del párrafo 3.1 del artículo 3 del presente Decreto Legislativo, y de las empresas de los Gobiernos Regionales y Locales, el Titular
de la Entidad es la más alta autoridad ejecutiva.
7.2 El Titular puede delegar sus funciones en materia presupuestaria cuando lo establezca expresamente el presente Decreto Legislativo, las
Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Público o la norma de creación de la Entidad. El Titular es responsable solidario con el delegado.
7.3 El Titular de la Entidad es responsable de:
1. Efectuar la gestión presupuestaria en las fases de programación multianual, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, y el control
del gasto, de conformidad con el presente Decreto Legislativo, las Leyes de Presupuesto del Sector Público y las disposiciones que emita
la Dirección General de Presupuesto Público, en el marco de los principios de legalidad y presunción de veracidad.
2. Conducir la gestión presupuestaria hacia el logro de las metas de productos y resultados priorizados establecidos en las Leyes Anuales
de Presupuesto del Sector Público, en coordinación con el responsable de los Programas Presupuestales, según sea el caso.
3. Determinar las prioridades de gasto de la Entidad en el marco de sus objetivos estratégicos institucionales que conforman su Plan
Estratégico Institucional (PEI), y sujetándose a la normatividad vigente.
Artículo 8. Oficina de Presupuesto de la Entidad
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces es responsable de conducir el Proceso Presupuestario de la Entidad, sujetándose a las
disposiciones que emita la Dirección General de Presupuesto Público, para cuyo efecto, organiza, consolida, verifica y presenta la información
que se genere en sus respectivas unidades ejecutoras y en sus centros de costos, así como coordina y controla la información de ejecución de
ingresos y gastos autorizados en los Presupuestos y sus modificaciones, los que constituyen el marco límite de los créditos presupuestarios
aprobados.
(…)”
Artículo 41. Certificación del crédito presupuestario
41.1 La certificación del crédito presupuestario, en adelante certificación, constituye un acto de administración cuya finalidad es garantizar que
se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional
autorizado para el año fiscal respectivo, en función a la PCA, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto
materia del compromiso.
41.2 La certificación resulta requisito indispensable cada vez que se prevea realizar un gasto, suscribir un contrato o adquirir un compromiso,
adjuntándose al respectivo expediente. Dicha certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del
compromiso y la realización del correspondiente registro presupuestario, bajo responsabilidad del Titular del Pliego.
41.3 Las unidades ejecutoras de los Pliegos del Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales, a través del responsable de la administración
de su presupuesto, y los Gobiernos Locales a través de su Oficina de Presupuesto, emiten la certificación del crédito presupuestario. La
certificación del crédito presupuestario es expedida a solicitud del responsable del área que ordena el gasto o de quien tenga delegada esta
facultad, cada vez que se prevea realizar un gasto, suscribir un contrato o adquirir un compromiso.
41.4 En el caso de ejecuciones contractuales que superen el año fiscal, adicionalmente a la certificación del crédito presupuestario
correspondiente al año fiscal en curso, el responsable de la administración del presupuesto de la unidad ejecutora, emite y suscribe la previsión
presupuestaria, la cual constituye un documento que garantiza la disponibilidad de los recursos suficientes para atender el pago de las
obligaciones en los años fiscales subsiguientes.
41.5 En los procedimientos de selección cuya convocatoria se realice dentro del último trimestre de un año fiscal, y el otorgamiento de la buena
pro y suscripción del contrato se realice en el siguiente año fiscal, el responsable de la administración del presupuesto de la unidad ejecutora y
la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el caso de Gobiernos Locales, otorga, de forma previa a la convocatoria del procedimiento
de selección, la previsión presupuestaria respecto a los recursos correspondientes al valor referencial o valor estimado de dicha convocatoria.
La citada previsión debe señalar el monto de los recursos que se encuentren previstos en el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público
correspondiente al año fiscal siguiente, que presenta el Poder Ejecutivo al Congreso de la República.
41.6 En los supuestos previstos en los párrafos 41.4 y 41.5, durante los primeros treinta (30) días hábiles de los años fiscales subsiguientes, el
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
responsable de la administración del presupuesto en la unidad ejecutora, y la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el caso de
Micknor FAU 20131378972 Gobiernos Locales, en coordinación con la oficina de administración del Pliego o la que haga sus veces, debe emitir la certificación de crédito
soft
Motivo: Doy Visto Bueno presupuestario respecto de la previsión emitida en el marco de los referidos párrafos, sobre la existencia de crédito presupuestario suficiente
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 orientado a la ejecución del gasto público en el respectivo año fiscal y en concordancia con los dispuesto en el párrafo 41.1, bajo responsabilidad
del Titular del Pliego.
41.7 La Oficina de Presupuesto del Pliego, o la que haga sus veces, debe contar con un registro actualizado y sistematizado de las previsiones
presupuestarias emitidas en cada año fiscal, el cual es informado a la Dirección General de Presupuesto Público conforme a los procedimientos
que dicha Dirección General establezca mediante Resolución Directoral.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD denominado “Normas para el otorgamiento de apoyo alimentario a los
servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa”9.

Finalmente, se habría incumplido los principios de probidad y veracidad que rigen la función Pública,
previstos en los numerales 2) y 5) del artículo 6° del Código de ética de la función Pública, aprobado
por Ley N.° 2781510, así como los deberes de Neutralidad y Transparencia contemplados en los
numerales 1) y 2) del artículo 7° de la indicada ley.

Las situaciones descritas se habrían producido como consecuencia de la irregular actuación de los
administrados Raúl Sánchez Miranda, gerente Regional de Educación, Eduardo José Benítez Pérez,
director del Sistema Administrativo III – Jefe de la Oficina de Administración, José Luis Aspilcueta Rojas,
director del Sistema Administrativo III - jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica y Marleni Chabuca
Rodríguez Arguelles, especialista en Finanzas II, quienes participaron en el procedimiento de
aprobación y otorgamiento de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos al personal de la Gerencia
Regional de Educación del Gobierno Regional Arequipa en el periodo 2021, pese a que el convenio
colectivo que sustento su entrega no se encontraba vigente y que el beneficio otorgado no constituía
condición de trabajo, hecho que habrían generado perjuicio a los intereses del Estado al haberse
generado perjuicio económico ascendiente a ciento treinta mil cuatrocientos veintidós con 60/100 soles
(S/ 130 422,60), de los cuales ciento veintidós mil ciento seis con 60/100 soles (S/ 122 106,60)
corresponde al costo de los vales electrónicos adquiridos por la Entidad mediante la Adjudicación
Simplificada N.° 002-2021-GRA/GREA-OAD-ABAST; y, ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles
(S/ 8 316,00) corresponde a la contratación directa para la adquisición de vales para tres servidores de
la Entidad.

Respecto de la participación del administrado Raúl Sánchez Miranda – gerente Regional de


Educación del Gobierno Regional de Arequipa, por los hechos anteriores al 21 de julio de 2021.-

41.8 Los Pliegos, a propuesta de su Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces, en coordinación con su oficina de administración o la que
haga sus veces, mediante resolución del titular, dicta los procedimientos y lineamientos que considere necesarios referidos a la información,
documentos, plazos, responsabilidades y procedimientos en general, para la aplicación de lo establecido en el presente artículo. La facultad de
dictar los procedimientos y lineamientos antes mencionados, es delegable.
9 Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD denominado “Normas para el otorgamiento de apoyo alimentario a los servidores de la sede

administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa”, aprobado mediante Resolución Gerencial Regional n.° 2323 de 04 de
setiembre de 2019.
“(…)
I.-Finalidad:
Brindar apoyo alimentario a favor de los servidores comprendidos en el Régimen laboral n° 276 del CAP de la Gerencia Regional de Educación
de Arequipa –GREA, que contribuya asegurar el cumplimiento de funciones y de incrementar la productividad y la motivación del personal, a la
prevención de enfermedades, evitar decesos prematuros, reducir el ausentismo laboral y gastos médicos, así como prevenir daños y riesgos
derivados de la inadecuada alimentación y nutrición: contribuyendo de esta manera a mejorar su rendimiento y calidad de vida en atención al
bienestar del personal como incentivo y cumplimiento de sus funciones.
II. Objetivo.
Establecer los lineamientos y el procedimiento para la implementación y el funcionamiento del programa de bienestar social “Apoyo Alimentario
a los servidores comprendidos en el Régimen Laboral D.L 276”, que ocupan una plaza del CAP de la Gerencia Regional de Educación Arequipa.
(…)”
10 Ley del Código de Ética de la Función Pública, aprobada por Ley n.° 27815:
Artículo 6°.- Principios de la Función Pública
El servidor público actúa de acuerdo a los siguientes principios:
(…)
2. Probidad.- Actúa con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal,
obtenido por sí o por interpósita persona.
(…)
5. Veracidad.- Se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con todos los miembros de su institución y con la ciudadanía, y
contribuye al esclarecimiento de los hechos.
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Artículo 7°.- Deberes de la Función Pública
Micknor FAU 20131378972 El servidor público tiene los siguientes deberes:
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 1. Neutralidad
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 Debe actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando
independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones.
2. Transparencia
Debe ejecutar los actos del servicio de manera transparente, ello implica que dichos actos tienen en principio carácter público y son accesibles
al conocimiento de toda persona natural o jurídica. El servidor público debe de brindar y facilitar información fidedigna, completa y oportuna.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
Se le atribuye responsabilidad Administrativa Funcional por lo siguiente:

“(…)
Quien, en su condición de gerente regional de Educación aprobó la Resolución Gerencial Regional
N.° 1816 de 31 de diciembre de 2020, con la que se modificó el alcance del instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD a los trabajadores que realicen trabajo presencial, trabajo remoto y
trabajo mixto, sin advertir que dicho documento no sustentó el cumplimiento de las características
establecidas por SERVIR, en relación a condiciones de trabajo, en su diversos informes técnicos;
así como no se sustentó y/o justificó que dichos beneficios eran indispensables y/o necesarios para
el cumplimiento de las labores de los trabajadores, con lo que se vulnero el principio de legalidad y
probidad, además se transgredió la prohibición establecida en el artículo 6° de la Ley N.° 30879,
Ley de Presupuesto del sector Público para el año fiscal 2019.
Asimismo, autorizó a través del Decreto Gerencial s/n de 27 de julio de 2020 plasmado en el Informe
n.° 0222-2021-GRA/GREA-OAJ de asesoría jurídica, la entrega de alimentos en base a la
conclusión 3.2 de dicho informe, corroborando lo señalado mediante memorando
N.° 295-2021-GRA/GREA-G de 30 de julio de 2021, a fin de que se ejecute dicha autorización
dirigiéndose al director del Sistema Administrativo III de la Oficina de Administración, pese a los
informes de este último servidor, señalo que “Otorgamiento de condiciones de trabajo, que durante
el presente estado de emergencia nacional podría no cumplir su finalidad”, basado a su vez en los
informes técnicos de SERVIR.
(…)”
Respecto, al indicado administrado, en el Informe de Control Especifico, la comisión auditora desarrolló
en el apéndice n.° 3, los “Argumentos jurídicos por presunta responsabilidad administrativa funcional“,
(Folios 134 a 152), proponiendo como infracción atribuible de Responsabilidad Administrativa
Funcional, la contenida en el numeral 1) del artículo 46° de la Ley n.° 31288, Ley que tipifica las
conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para
el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, que
señala:
“Artículo 46.- Conductas infractoras.
Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
1.- Autorizar o ejecutar operaciones o gastos no autorizados por ley o por la normativa aplicable a
la materia, ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el
perjuicio es económico o se ha generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy
grave”.
Acerca de los hechos imputados por la Comisión Auditora, es necesario determinar si la conducta del
administrado, cumple con los requisitos de procedencia y si estos configuran una infracción dentro de
la potestad administrativa funcional; es en tal razón, que de los hechos señalados en el informe de
control especifico, se advierte que los hechos atribuidos por la comisión auditora se suscitaron el 31 de
diciembre de 2020 al haber el administrado en su condición de gerente Regional de Educación del
Gobierno Regional de Arequipa, aprobado la Resolución Gerencial Regional N.°1816 y el 27
de julio de 2020, al autorizar a través del Decreto Gerencial plasmado en el Informe
N.° 0222-2021-GRA/GREA-OAJ de Asesoría Jurídica la entrega de alimentos.
Es en atención a ello, que conforme se encuentra establecido en el numeral 15) del artículo 4° del
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa
Micknor FAU 20131378972
soft Funcional aprobado por Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, la potestad sancionadora se rige
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 entre otros, por el principio de Irretroactividad que señala: “En el procedimiento sancionador se
aplican las infracciones y sanciones vigentes al momento de la comisión del hecho o su
terminación (…). En caso los hechos que configuran una infracción permanente o continuada,
se hubieran iniciado antes de la vigencia de la Ley que establece la infracción y correspondiente

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
sanción, únicamente se consideran punibles los hechos cometidos desde la referida vigencia
(…)” (resaltado añadido); siendo importante precisar que la Ley n.° 31288, Ley que tipifica las
conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para
el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, entró en
vigencia el 21 de julio de 2021.

Así, este Órgano Instructor, no puede pronunciarse respecto a la existencia o no de responsabilidad del
administrado por los siguientes hechos:

· Que, en su condición de gerente regional de Educación aprobó la Resolución Gerencial


Regional N.° 1816, de 31 de diciembre de 2020, con la que se modificó el alcance del
Instructivo N.° 001-2019-GRA/GRE/OAD, a los trabajadores que realicen trabajo presencial,
trabajo remoto y trabajo mixto, sin advertir que dicho documento no sustento el cumplimiento
de las características establecidas por SERVIR, en relación a condiciones de trabajo, en sus
diversos informes técnicos; así como no se sustentó y/o justifico que dichos beneficios eran
indispensables y/o necesarios para el cumplimiento de las labores de los trabajadores, con lo
que se vulnero el principio de legalidad y probidad, además, se transgredió la prohibición
establecida en el artículo 6 de la Ley N.° 30879, Ley de Presupuesto del sector Público para
el año fiscal 20219.

· Asimismo, autorizó a través del Decreto Gerencial s/n de 27 de julio de 2020 plasmado en el
Informe n.° 0222-2021-GRA/GREA-OAJ de asesoría jurídica, la entrega de alimentos en base
a la conclusión 3.2 de dicho informe, corroborando lo señalado mediante memorando
N.° 295-2021-GRA/GREA-G de 30 de julio de 2021, a fin de que se ejecute dicha autorización
dirigiéndose al director del Sistema Administrativo III de la Oficina de Administración, pese a
los informes de este último servidor, señalo que “Otorgamiento de condiciones de trabajo, que
durante el presente estado de emergencia nacional podría no cumplir su finalidad”, basado a
su vez en los informes técnicos de SERVIR.
Al respecto, como se ha indicado, la conducta atribuida al administrado Raúl Sánchez Miranda por
tales hechos no se encuentran dentro del alcance temporal de la potestad sancionadora de la
Contraloría General de la República, que recién se inicia a partir del 21 de julio de 2021,
careciéndose al respecto de ellos del requisito de procedencia, referido a la competencia temporal11;
en tal sentido, este Órgano Instructor no se pronunciará respecto de los precitados hechos al
momento de valorar la presunta responsabilidad administrativa funcional incurrida por el referido
administrado.
Respecto de la participación del administrado José Luis Aspilcueta Rojas, director del Sistema
Administrativo III – jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Educación
del Gobierno Regional de Arequipa, por los hechos anteriores al 21 de julio de 2021.-

Se le atribuye responsabilidad Administrativa funcional por:


“(…)
Quien, en su calidad de director del Sistema Administrativo III – Jefe de la Oficina de Asesoría
Jurídica emitió el informe N.° 116-2021-GRA/GREA-OAJ de 17 de mayo de 2021, informe
N.° 0208-2020-GRA/GREA-OAJ de 7 de julio de 2021, e informe N.° 02222-2020-GRA/GREA-OAJ
de 14 de julio de 2021, omitiendo señalar sobre la aplicabilidad del acta de Convención Colectiva de
trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y el FESADEP, toda vez que la Entidad no era una
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
11 Conforme el numeral 1.2 del artículo 68° del Reglamento del Procedimiento Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional,
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 aprobado con Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, al referirse a la evaluación de la procedencia, señala que respecto a la competencia
temporal que. “Los hechos deben encontrarse bajo competencia temporal del procedimiento sancionador, considerando la fecha de su ocurrencia
y su naturaleza instantánea, continuada o permanente. La incorporación de funcionarios o servidores públicos, mediante la ley, en el ámbito
subjetivo de la potestad sancionadora, alcanza únicamente a los hechos cometidos o culminados desde el momento en que se produce dicha
incorporación”.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
UGEL, no haberse implementado una directiva, no contar con el plan de bienestar social para el año
2021.Lo cual género que se ejecutara el monto de S/ 122 106,60 en perjuicio de la Entidad.
(…)”

Respecto, al indicado administrado, en el Informe de Control Especifico, la comisión auditora desarrolló


en el apéndice n.° 3, los “Argumentos jurídicos por presunta responsabilidad administrativa funcional“,
(Folios 143 a 146), proponiendo como infracción atribuible de Responsabilidad Administrativa
Funcional, la contenida en el numeral 3 del artículo 46° de la Ley N.° 31288, Ley que tipifica las
conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para
el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, que
señala:

“Artículo 46.- Conductas infractoras.


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:

3.- Autorizar o ejecutar o influir de cualquier forma para la transferencia o uso irregular, en beneficio
propio o de tercer, del patrimonio y recursos de la entidad o que están a disposición de esta,
infringiendo las normas específicas que lo regulen, ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción
es considera como grave. La misma sanción corresponde a aquel que, infringiendo sus deberes
permita que un tercero realice las acciones antes descritas. Si el perjuicio es económico o se ha
generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave.

Acerca de los hechos irregulares considerados por la Comisión Auditora, es necesario valorar si la
conducta del administrado cumple con los requisitos de procedencia y si estos configuran una infracción
dentro de la potestad administrativa funcional; es en tal razón, que de los hechos señalados en el
informe de control especifico, se advierte que se le imputa al administrado el haber emitido los Informes
n.° 116-2021-GRA/GREA-OAJ, n.° 0208-2020-GRA/GREA-OAJ y el informe
n.° 02222-2020-GRA/GREA-OAJ, informes emitidos en fechas 17 de mayo, 07 y 14 de julio del año
2021.

Es en atención a ello que, conforme se encuentra establecido en el numeral 15 del artículo


4° del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa
Funcional aprobado por Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, la potestad sancionadora se rige
entre otros, por el principio de Irretroactividad que señala: “En el procedimiento sancionador se
aplican las infracciones y sanciones vigentes al momento de la comisión del hecho o su
terminación (…). En caso los hechos que configuran una infracción permanente o continuada,
se hubieran iniciado antes de la vigencia de la Ley que establece la infracción y correspondiente
sanción, únicamente se consideran punibles los hechos cometidos desde la referida vigencia
(…)” (resaltado añadido); siendo importante precisar que la Ley n.° 31288, Ley que tipifica las conductas
infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para el
adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, entró en
vigencia el 21 de julio de 2021.

Así, este Órgano Instructor, no puede pronunciarse respecto a la existencia o no de responsabilidad del
administrado por los siguientes hechos:

· Quien, en su calidad de director del Sistema Administrativo III – Jefe de la Oficina de Asesoría
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit Jurídica emitió el informe N.° 116-2021-GRA/GREA-OAJ de 17 de mayo de 2021, informe
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
N.° 0208-2020-GRA/GREA-OAJ de 7 de julio de 2021, e informe N.° 02222-2020-GRA/GREA-
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
OAJ de 14 de julio de 2021, omitiendo señalar sobre la aplicabilidad del acta de Convención
Colectiva de trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y el FESADEP, toda vez que la
Entidad no era una UGEL, no haberse implementado una directiva, no contar con el plan de

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
bienestar social para el año 2021.Lo cual género que se ejecutara el monto de S/ 122 106.60
en perjuicio de la Entidad.
Pues, como se ha indicado, la conducta atribuida al administrado José Luis Aspilcueta Rojas por tales
hechos no se encuentran dentro del alcance temporal de la potestad sancionadora de la Contraloría
General de la República, que recién se inicia a partir del 21 de julio de 2021, careciéndose al respecto
de ellos del requisito de procedencia, referido a la competencia temporal12; en tal sentido, este Órgano
Instructor no se pronunciará respecto de los precitados hechos al momento de valorar la presunta
responsabilidad administrativa funcional incurrida por el referido administrado.
Respecto de la participación de la administrada Marleni Chabuca Rodríguez Arguelles,
especialista en finanzas II - Presupuesto de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno
Regional de Arequipa, por los hechos anteriores al 21 de julio de 2021.-

Se le atribuye responsabilidad Administrativa funcional por:


“(…)
Quien en su condición de especialista en Finanzas II (Oficina de Presupuesto) durante el año 2019
programo y aprobó la certificación de crédito presupuestario n.°000648 de 16 de setiembre de
2019 y la certificación de crédito presupuestario nota n.° 0000000772 de 17 de setiembre de 2019
por el monto de S/ 96 000.00, para la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo
de alimentos como condición de trabajo según convención colectiva ,durante el periodo
2019,afectando la genérica de gasto 2.3 Bienes y servicios especifica de gasto 23.11.11 Alimentos
y bebidas para consumo humano que no es compatible para financiar gastos en materia de
personal además de no contar con una solicitud de certificación del responsable del área que
ordena el gasto
(…)”

Respecto, la indicada administrada, en el Informe de Control Especifico, la comisión auditora


desarrolló en el apéndice n.° 3, los “Argumentos jurídicos por presunta responsabilidad
administrativa funcional“, (Folios 149 a 152), proponiendo como infracción atribuible de
Responsabilidad Administrativa Funcional, la contenida en el numeral 1 del artículo 46° de la
Ley n.° 31288, Ley que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad
administrativa funcional y establece medidas para el adecuado ejercicio de la potestad
sancionadora de la Contraloría General de la República, que señala:

“Artículo 46.- Conductas infractoras.


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:

3.- Autorizar o ejecutar operaciones o gastos no autorizados por ley o por la normativa aplicable a
la materia, ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el
perjuicio es económico o se ha generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy
grave.
Acerca de los hechos irregulares considerados por la Comisión Auditora, es necesario determinar si la
conducta de la administrada cumple con los requisitos de procedencia y si estos configuran una
infracción dentro de la potestad administrativa funcional; es en tal razón, que de los hechos señalados
en el informe de control especifico, se advierte que se le imputa a la administrada el haber programado
Firmado digitalmente por
y aprobado la certificación de crédito presupuestario n.°000648 de 16 de setiembre de 2019 y la
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
12 Conforme el numeral 1.2 del artículo 68° del Reglamento del Procedimiento Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional,
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 aprobado con Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, al referirse a la evaluación de la procedencia, señala que respecto a la competencia
temporal que. “Los hechos deben encontrarse bajo competencia temporal del procedimiento sancionador, considerando la fecha de su ocurrencia
y su naturaleza instantánea, continuada o permanente. La incorporación de funcionarios o servidores públicos, mediante la ley, en el ámbito
subjetivo de la potestad sancionadora, alcanza únicamente a los hechos cometidos o culminados desde el momento en que se produce dicha
incorporación”.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
certificación de crédito presupuestario nota n.° 0000000772 de 17 de setiembre de 2019 por el monto
de noventa y seis mil con 00/100 soles (S/ 96 000,00), para la adquisición de víveres en tarjetas
electrónicas de consumo de alimentos como condición de trabajo, afectando la genérica de gasto 2.3
Bienes y Servicios e especifica de gasto 23.11.11 Alimentos y Bebidas para consumo humano que no
es compatible para financiar gastos en materia de personal.
Es en atención a ello que, conforme se encuentra establecido en el numeral 15 del artículo 4° del
Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa
Funcional aprobado por Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, la potestad sancionadora se rige
entre otros, por el principio de Irretroactividad que señala: “En el procedimiento sancionador se
aplican las infracciones y sanciones vigentes al momento de la comisión del hecho o su
terminación (…). En caso los hechos que configuran una infracción permanente o continuada,
se hubieran iniciado antes de la vigencia de la Ley que establece la infracción y correspondiente
sanción, únicamente se consideran punibles los hechos cometidos desde la referida vigencia
(…)” (resaltado añadido); siendo importante precisar que la Ley n.° 31288, Ley que tipifica las
conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para
el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, entró en
vigencia el 21 de julio de 2021.

Así, este Órgano Instructor, no puede pronunciarse respecto a la existencia o no de responsabilidad del
administrado por los siguientes hechos:

· Quien en su condición de especialista en Finanzas II (Oficina de Presupuesto) durante el año


2019 programo y aprobó la certificación de crédito presupuestario n.° 000648 de 16 de
setiembre de 2019 y la certificación de crédito presupuestario nota n.° 0000000772 de 17 de
setiembre de 2019 por el monto de S/ 96 000,00, para la adquisición de víveres en tarjetas
electrónicas de consumo de alimentos como condición de trabajo según convención colectiva
,durante el periodo 2019,afectando la genérica de gasto 2.3 Bienes y servicios especifica de
gasto 23.11.11 Alimentos y bebidas para consumo humano que no es compatible para financiar
gastos en materia de personal además de no contar con una solicitud de certificación del
responsable del área que ordena el gasto
Pues como se ha indicado, la conducta atribuida al a la Administrada Marleni Chabuca Rodríguez
Arguelles por tales hechos no se encuentran dentro del alcance temporal de la potestad
sancionadora de la Contraloría General de la República, que recién se inicia a partir del 21 de julio
de 2021, careciéndose al respecto de ellos del requisito de procedencia, referido a la competencia
temporal13; en tal sentido, este Órgano Instructor no se pronunciará respecto de los precitados
hechos al momento de valorar la presunta responsabilidad administrativa funcional incurrida por la
referida administrada.
Respecto de la participación de la administrada Clemencia Victoria Rojas Ramírez, Asistenta
Social II de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa – por los
años 2019 y 2020.-
Se le atribuye responsabilidad Administrativa funcional por:
“(…)
Quien, en su calidad de asistenta social II propuso y solicito la aprobación del “ Plan de Trabajo del
equipo de bienestar de personal” y el anexo n.° 03 “ Plan de Trabajo Apoyo Alimentario a los
Servidores de la sede de la GREA”, mediante el informe N.° 010-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de
19 de febrero de 2019 y el Informe N.° 016-2016-GREA/OAD/OPER/EBO de 15 de marzo de 2019,
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
13 Conforme el numeral 1.2 del artículo 68° del Reglamento del Procedimiento Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional,
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 aprobado con Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, al referirse a la evaluación de la procedencia, señala que respecto a la competencia
temporal que. “Los hechos deben encontrarse bajo competencia temporal del procedimiento sancionador, considerando la fecha de su ocurrencia
y su naturaleza instantánea, continuada o permanente. La incorporación de funcionarios o servidores públicos, mediante la ley, en el ámbito
subjetivo de la potestad sancionadora, alcanza únicamente a los hechos cometidos o culminados desde el momento en que se produce dicha
incorporación”.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
para la entrega de tarjetas de consumo a favor de los servidores de la Gerencia Regional de
Educación del Gobierno Regional de Arequipa, careciendo de sustento técnico para dicho
documento; además que haya propuesto y solicitado la aprobación de la modificación del anexo
n.° 03 del Plan de Trabajo del Equipo de Bienestar de Personal, mediante Informe
n.° 035-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 26 de agosto de 2019.

Asimismo, la administrada propuso y solicito la aprobación del Instructivo Normas para el


Otorgamiento de Apoyo Alimentario a los Servidores de la Sede Administrativa de la GREA,
mediante el Informe N.° 034-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 21 de agosto de 2019, para la entrega
de tarjetas de consumo a favor de los servidores de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno
Regional de Arequipa.

Del mismo modo realizó el requerimiento y las especificaciones a través de los informes
n.° 0034 y 0037-2019-GREA/OAD/OPER/EBP, ambos de 21 de agosto de 2019, del proceso de
selección Adjudicación Simplificada n.° 004-2019-GRA-GREA, para la adquisición de canasta de
vivieres en tarjetas de consumo para el personal de la GREA y suscribió el pedido de compra
n.° 00863 de 16 de setiembre de 2019, asimismo, otorgó las conformidades a través del formato
06-ABAST; Conformidad de prestación de fechas 06/11/19; 20/11/19; 30/12/19, 31/12/19, en base
al Acta de Convención Colectiva de Trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y FESADEP.

De igual forma, incluyó a 2 nuevos beneficiarios mediante informe


n.° 0050-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 29 de octubre de 2019, y realizó el requerimiento
mediante informe n.° 060-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 30 de diciembre de 2019, a quienes no
correspondía la entrega de tarjetas electrónicas de consumo, según los alcances del instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la normativa de desplazamiento de personal; asimismo, realizo el
pedido de compra n.° 01445 de 02 de enero de 2020 del Contrato Adicional n.° 001 al
Contrato n.° 006-2019-GRA/GREA; y, finalmente brindo la conformidad suscribiendo el formato 06
–ABAST, conformidad de Prestación el 31 de diciembre de 2019.

Aunado a ello, propuso y solicito la aprobación el “Plan Anual de Trabajo de Bienestar de Personal
y Actividades 2020” y su anexo, mediante el informe N.° 002-2020-GREA/OAD/OPER/EBP de 8 de
enero de 2020, para la entrega de tarjetas de consumo a favor de los servidores de la Gerencia
Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, careciendo de sustento técnico.

Asimismo, realizo el requerimiento, las especificaciones técnicas y la relación de beneficiarios a


través de los informes n.° 008,023, 036-2020-GREA/OAD/OPER/EBP, de 28 de enero, 3 de junio y
27 de julio de 2020, respectivamente, del proceso de selección Adjudicación Simplificada
n.° 002-2020, para la “Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo de alimentos
como condición de trabajo según convención colectiva GREA”, y suscribió el pedido de compra
n.° 00359 de 26 de junio de 2020; asimismo, otorgo 2 conformidades a través del formato
06 –ABAST; Conformidad de prestación ambas de 30 de setiembre de 2020, en base al Acta de
Convención Colectiva de Trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y el FESADEP, incluyendo
al médico bajo el Decreto Legislativo n.°1153 Heraclio Indalecio Flores Acosta.

De la misma manera realizo el requerimiento, las especificaciones técnicas y la relación de


beneficiarios a través de los informes n.° 027 y 0039-2021-GREA/OAD/OPER/EBP, de 20 de agosto
y 15 de setiembre de 2021, respectivamente del proceso de selección Adjudicación
Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA para la “Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit consumo de alimentos como condición de trabajo según convención colectiva”, suscribió pedido de
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
compra n.° 00454 de 23 de setiembre de 2021, y otorgó su conformidad a través del formato
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 06-ABAST; Conformidad de prestación del 29 de noviembre de 2021, en base al Acta de Convención
Colectiva de Trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y el FESADEP.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
De forma similar, determino a través de Informe n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de
noviembre de 2021, que le asistía el derecho al médico de la GREA respecto al beneficio de las
tarjetas electrónicas de consumo; asimismo, realizó el requerimiento mediante informe
n.°0055-2021-GREA/OAD/OPER7EBP de 9 de noviembre de 2021, para el medico bajo el Decreto
Legislativo n.° 1153 Heraclio Indalecio Flores Acosta y los trabajadores destacados Valentin Antonio
Vera Pacheco y Vicky Elizabeth Mayta Roque, a quienes no correspondía la entrega de tarjetas
electrónicas de consumo, según los alcances del Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la
normativa de Desplazamiento de personal; finalmente, suscribió el pedido de compra n.° 00665 de
17 de diciembre de 2021, y brindo la conformidad a través del informe de conformidad de compra
de 29 de diciembre de 2021.
(…)”

Respecto, al indicado administrado, en el Informe de Control Especifico, la comisión auditora desarrolló


en el apéndice n.° 3, los “Argumentos jurídicos por presunta responsabilidad administrativa funcional“,
(Folios 146 a 149), proponiendo como infracción atribuible de Responsabilidad Administrativa
Funcional, la contenida en el numeral 3 del artículo 46° de la Ley N.° 31288, Ley que tipifica las
conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para
el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, que
señala:
“Artículo 46.- Conductas infractoras.
Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
3.- Autorizar o ejecutar o influir de cualquier forma para la transferencia o uso irregular, en beneficio
propio o de tercer, del patrimonio y recursos de la entidad o que están a disposición de esta,
infringiendo las normas específicas que lo regulen, ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción
es considera como grave. La misma sanción corresponde a aquel que, infringiendo sus deberes
permita que un tercero realice las acciones antes descritas. Si el perjuicio es económico o se ha
generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave
Acerca de los hechos imputados por la Comisión Auditora, es necesario determinar si la conducta del
administrado, cumple con los requisitos de procedencia y si estos configuran una infracción dentro de
la potestad administrativa funcional; es en tal razón, que de los hechos señalados en el informe de
control especifico, se advierte que se le imputa al administrado lo siguiente:
1. Como asistenta social II, propuso y solicito la aprobación del “Plan de Trabajo del equipo de
bienestar de personal y el anexo n.° 03; ello mediante los Informes
N.° 010-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 19 de febrero de 2019 y el Informe
N.° 016-2016-GREA/OAD/OPER/EBO de 15 de marzo de 2019; Además solicitó la aprobación
y modificación del anexo n.° 03 Plan de Trabajo del Equipo de Bienestar Personal, mediante
el Informe n.° 035-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 26 de agosto de 2019, es decir se
atribuye a la administrada el haber materializado conductas irregulares en el periodo
comprendido del 19 de febrero al 26 de agosto de 2019.
2. El haber propuesto y solicitado la aprobación del Instructivo Normas para el otorgamiento de
Apoyo Alimentario mediante Informe n.° 034-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de 21 de agosto de
2019, para la entrega de tarjetas de consumo, es decir se atribuye a la administrada el haber
materializado conductas irregulares el 21 de agosto de 2019.
3. Haber realizado el requerimiento y las especificaciones para la adquisición de canastas de
Firmado digitalmente por
víveres en tarjetas de consumo mediante los Informes n.° 0034 y
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 0037-2019-GREA/OAD/OPER/EBP en fecha 21 de agosto de 2019, del proceso de selección
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Adjudicación Simplificada n.° 004-2019-GRA-GREA; por haber suscrito el pedido de compra
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
n.° 00863 de 16 de setiembre de 2019; haber otorgado conformidades a través del formato 06
– ABAST: conformidad de prestación de fechas 06/11/19; 20/11/19; 30/12/19, 31/12/19, en
base al Acta de Convención Colectiva de Trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
FESADEP, es decir se atribuye a la administrada el haber materializado conductas
irregulares en el periodo comprendido del 21 de agosto al 31 de diciembre de 2019.
4. Por haber incluido 2 beneficiarios mediante Informe n.° 0050-2019-GREA/OAD/OPER/EBP de
29 de octubre de 2019 y realizar el requerimiento con informe
n.° 060-2019-GREA/OAD/OPER/EBP, de 30 de diciembre de 2019, para servidores que no les
correspondía la entrega de tarjetas electrónicas de consumo, según los alcances del Instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la normativa de desplazamiento de personal; por haber
realizado el pedido de compra n.° 1445 de 02 de enero de 2020 del contrato adicional
n.° 001 al contrato n.° 006-2019-GRA/GREA; y por suscribir en señal de conformidad el
formato n.° 06 -ABAST, conformidad de prestación el 31 de diciembre de 2019, es decir se
atribuye a la administrada el haber materializado conductas irregulares en el periodo
comprendido del 29 de octubre de 2019 al 02 de enero de 2020
5. Por haber propuesto y solicitado la aprobación del “Plan Anual de Trabajo de bienestar de
personal y Actividades 2020” y su anexo mediante el Informe
n.° 002-2020-GREA/OAD/OPER/EBP de 8 de enero de 2020, para la entrega de tarjetas de
consumo; es decir se atribuye a la administrada el haber materializado conductas
irregulares mediante el Informe n.° 002-2020-GREA/OAD/OPER/EBP de 8 de enero de
2020.
6. Por haber realizado el requerimiento, las especificaciones técnicas y la relación de
beneficiarios del proceso de selección Adjudicación Simplificada n.° 002-2020, sobre
adquisición de víveres en tarjetas electrónica de consumo de alimentos mediante los Informes
n.° 008,023, 036-2020-GREA/OAD/OPER/EBP, de 28 de enero, 3 de junio y 27 de julio de
2020; por suscribir el Pedido de Compra n.° 00359 de 26 de junio de 2020; por otorgar 2
conformidades a través del formato 06-ABAST; conformidad de prestación ambas del 30 de
setiembre de 2020 es es decir se atribuye a la administrada el haber materializado
conductas irregulares en el periodo comprendido del 28 de enero al 30 de setiembre de
2020.
Es en atención a ello, conforme se encuentra establecido en el numeral 15) del artículo 4° del
Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa
Funcional aprobado por Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, la potestad sancionadora se rige
entre otros, por el principio de Irretroactividad que señala: “En el procedimiento sancionador se
aplican las infracciones y sanciones vigentes al momento de la comisión del hecho o su
terminación (…). En caso los hechos que configuran una infracción permanente o continuada,
se hubieran iniciado antes de la vigencia de la Ley que establece la infracción y correspondiente
sanción, únicamente se consideran punibles los hechos cometidos desde la referida vigencia
(…)” (resaltado añadido); siendo importante precisar que la Ley n.° 31288, Ley que tipifica las conductas
infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para el
adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, entró en
vigencia el 21 de julio de 2021.

Así, este Órgano Instructor, no puede pronunciarse respecto a la existencia o no de responsabilidad del
administrado por los hechos antes detallados, pues como se ha indicado, anteriormente la conducta
atribuida a la administrada Clemencia Victoria Rojas Ramírez por tales hechos no se encuentran
dentro del alcance temporal de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, que
recién se inicia a partir del 21 de julio de 2021, careciéndose al respecto de ellos del requisito de
procedencia, referido a la competencia temporal14; en tal sentido, no corresponde a este Órgano
Instructor iniciar procedimiento administrativo sancionador respecto de los precitados hechos ni contra
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
14 Conforme el numeral 1.2 del artículo 68° del Reglamento del Procedimiento Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional,
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 aprobado con Resolución de Contraloría n.° 166-2021-CG, al referirse a la evaluación de la procedencia, señala que respecto a la competencia
temporal que. “Los hechos deben encontrarse bajo competencia temporal del procedimiento sancionador, considerando la fecha de su ocurrencia
y su naturaleza instantánea, continuada o permanente. La incorporación de funcionarios o servidores públicos, mediante la ley, en el ámbito
subjetivo de la potestad sancionadora, alcanza únicamente a los hechos cometidos o culminados desde el momento en que se produce dicha
incorporación”.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
la referida administrada, dado que los hechos atribuidos fueron materializados con fecha anterior al 21
de julio de 2021; y en tal razón, se debe declarar la improcedencia del inicio del procedimiento
administrativo sancionador al respecto por la causal de falta de competencia temporal.

Respecto de los hechos atribuidos a la administrada Clemencia Victoria Rojas Ramírez en el año
2021.-

De otro lado, el Informe de control, determinó la existencia de hechos que configurarían presunta
responsabilidad administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General
de la República, respecto de la participación de Clemencia Victoria Rojas Ramírez en su condición de
Asistenta Social II, ello respecto de hechos relacionados al año 2021, los cuales se detallan a
continuación:

“(…)
De la misma manera realizó el requerimiento, las especificaciones técnicas y la relación de
beneficiarios a través de los informes n.° 027 y 0039-2021-GREA/OAD/OPER/EBP, de 20 de
agosto y 15 de setiembre de 2021, respectivamente del proceso de selección Adjudicación
Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA para la “Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de
consumo de alimentos como condición de trabajo según convención colectiva”, suscribió pedido
de compra n.° 00454 de 23 de setiembre de 2021, y otorgó su conformidad a través del formato
06-ABAST; Conformidad de prestación del 29 de noviembre de 2021, en base al Acta de
Convención Colectiva de Trabajo entre el Gobierno Regional de Arequipa y el FESADEP.

De forma similar, determinó a través de Informe n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de


noviembre de 2021, que le asistía el derecho al médico de la GREA respecto al beneficio de las
tarjetas electrónicas de consumo; asimismo, realizó el requerimiento mediante informe
n.° 0055-2021-GREA/OAD/OPER7EBP de 9 de noviembre de 2021, para el medico bajo el
Decreto Legislativo n.° 1153 Heraclio Indalecio Flores Acosta y los trabajadores destacados
Valentín Antonio Vera Pacheco y Vicky Elizabeth Mayta Roque, a quienes no correspondía la
entrega de tarjetas electrónicas de consumo, según los alcances del Instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la normativa de Desplazamiento de personal; finalmente,
suscribió el pedido de compra n.° 00665 de 17 de diciembre de 2021, y brindo la conformidad a
través del informe de conformidad de compra de 29 de diciembre de 2021.
(…)”
Al respecto, teniendo en cuenta que las conductas antes detalladas fueron materializadas del 20 de
agosto de 2021 al 29 de diciembre de 2021, es decir dentro del alcance temporal de la potestad
sancionadora de la Contraloría General de la República cuya vigencia temporal inició a partir del 21 de
julio de 2021, corresponde a este Órgano Instructor emitir pronunciamiento respecto de los hechos
precitados.
Respecto de la participación de la administrada en el Proceso de Selección Adjudicación
Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA.-
Sobre el particular, se atribuye responsabilidad a la administrada por haber elaborado el requerimiento,
las especificaciones técnicas, suscrito el Pedido de Compra n.° 00454 de 23 de setiembre de 2021 y
otorgar conformidad a través del formato 06-ABAST; teniendo en cuenta lo antes mencionado y
verificado los actuados se advierte que la administrada mediante Informe
n.° 0027-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 20 de agosto de 2021 (Folio 817 a 825), dirigido a Eduardo
Firmado digitalmente por
José Benítez Pérez, Director del Sistema Administrativo II, remitió las especificaciones técnicas para la
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 adquisición de víveres en Tarjetas Electrónicas de consumo, adquisición relacionada al proceso de
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
selección Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA, documento que posteriormente fue
derivado mediante proveído manual “(…) Para: Efectuar estudio de mercado (…)” por el Director del
Sistema de Administración mediante Proveído de 23 de agosto de 2021 a la Oficina de Abastecimientos
para efectos de estudio de Mercado.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
Luego, teniendo en cuenta el Informe n.° 289-2021-GRA-GRE-OAD-ABAST de 02 de setiembre de
2021 (Folio 830 y 831), emitido por el encargado de Abastecimientos, quien solicita al área usuaria la
actualización de requisitos de calificación, la administrada en su condición de área usuaria emitió el
Informe n.° 039 -2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 15 de setiembre de 2021 (Folios 932 a 834) dirigido
nuevamente al Director del Sistema de Administrativo actualizando los requisitos de calificación,
documento que ameritó que sea derivado por el Director del Sistema de Administración mediante
proveído manual de 22 de setiembre de 2021 “(…) Para: Evaluar (…)”; hechos expuestos que permiten
advertir que mediante la emisión de ambos informes la administrada en su condición de área usuaria
efectuó el requerimiento de adquisición de víveres, no obstante ello la solicitud efectuada por la
administrada no era elemento determinante que acredite que con el solo requerimiento se debía efectuar
la adquisición de los citados bienes, dado que conforme se advierte del trámite efectuado los citados
requerimientos fueron derivados al Director del Sistema Administrativo, quien finalmente dispuso al área
de Abastecimiento, primero el efectuar el estudio de mercado respectivo y posteriormente evaluar la
actualización de requisitos de calificación, no siendo posible advertir en este sentido el nexo causal
entre el pedido efectuado por parte de la administrada en su condición de área usuaria y el efecto
perjudicial desarrollado en el informe de control, situación que a su vez es aplicable a la suscripción del
Pedido de Compra n.° 00454 de 23 de setiembre de 2021 y al otorgamiento de conformidad, dado que
en el informe de control no detalla cuestionamiento alguno relacionado al no cumplimiento de entrega
de los bienes contratados, más aun teniendo en cuenta que la adquisición de los bienes requeridos
tarjetas electrónicas de consumo de alimentos contaron con autorización tanto del titular de la Entidad
y del Director de Administración.
Motivo por el cual corresponde declarar la improcedencia de los hechos atribuidos por falta de
Coherencia establecido en el numeral 2 del Artículo 68° del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Sancionador por Responsabilidad Funcional aprobado mediante Resolución de
Contraloría N.° 166-2021-CG.
Respecto de la participación de la administrada en la determinación y otorgamiento de beneficio
de Tarjetas electrónicas de consumo de alimentos a servidores mediante adquisición directa por
monto inferior a 8 UIT.-
Sobre el particular, se atribuye responsabilidad a la administrada por determinar que correspondía
reconocer el referido derecho al médico de la GREA mediante Informe
n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de noviembre de 2021, respecto al beneficio de las
tarjetas electrónicas de consumo; por requerir mediante Informe n.° 0055-2021-GREA/OAD/OPER/EBP
de 9 de noviembre de 2021, la entrega de tarjetas electrónicas de consumo en favor del médico bajo el
Decreto Legislativo n.° 1153, Heracleo Indalecio Flores Acosta y a dos (02) trabajadores destacados
Valentín Antonio Vera Pacheco y Vicky Elizabeth Mayta Roque, pese a no corresponderles la entrega
según el alcance del Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la normativa de Desplazamiento de
personal; y, finalmente, por haber suscrito el pedido de compra n.° 00665 de 17 de diciembre de 2021
y brindar conformidad el 29 de diciembre de 2021.

Al respecto, se debe precisar que verificado los actuados obrantes en el informe de control se advierte
que la administrada mediante Informe n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de noviembre de
2021 (Folio 947), dirigido al Coordinador de la Oficina de Personal detallo en el punto denominado
conclusión lo siguiente:
“(…)
Por lo antes mencionado se desprende que le asiste el derecho al Médico de la GREA de Acuerdo
al OF. 450-2021-OAJ; por lo que se deberá disponer a quien corresponda considerarlo en las
Firmado digitalmente por
relaciones mensuales de acuerdo a la asistencia cuando lo requiera la oficina de Abastecimiento
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 salvo mejor parecer.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
(…)”
Respecto, del hecho antes mencionado se advierte que con Informe
n.° 0048-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 10 de noviembre de 2021 (Folio 947), la administrada en su

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
condición de área usuaria concluye en relación al servidor Heracleo Flores Acosta, que le asiste el
derecho al otorgamiento de alimentos, no obstante ello del tenor del citado informe se advierte que dicha
conclusión es extraída del punto 3) del Oficio N.° 450-2021-OAJ de 27 de setiembre de 2021
(Folio 943), emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, documento que detalla “(…) Sin embargo de la
lectura de la parte considerativa de la R.G.R. n.° 3820-2019-GREA de 31-12-2019 que adjunta, se ha
indicado que el derecho del Sr. Heracleo Indalecio Flores Medina, médico de la Gerencia de Educación
ha sido reconocido a mérito del Art. 53 del D.S 024-2001-SA (…)”, solicitando adicionalmente al
Coordinador de la Oficina de Personal “(…) disponer a quien corresponda considerarlo en las relaciones
mensuales de acuerdo a la asistencia cuando lo requiera la oficina de Abastecimientos salvo mejor
parecer (…)”, hecho expuesto que permite advertir que el documento emitido por la administrada en su
condición de área usuaria no constituye una opinión concluyente ni determinante, dado que el mismo
fue emitido teniendo en cuenta la opinión favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Entidad; y,
asimismo, que la opinión vertida por la administrada se encontraba sujeta a evaluación, pudiendo en
ese sentido haber sido modificada salvo una mejor opinión del coordinador de la Oficina de Personal u
otra área superior, hecho que denota que la citada conclusión no es definitiva para establecer en última
instancia el derecho al beneficio de otorgamiento de alimentos para el citado servidor, no pudiendo en
ese sentido establecerse que la administrada determinó y/o reconoció que asistía el derecho al servidor
para el otorgamiento del citado beneficio, no acreditándose en ese sentido el nexo de causal entre el
hecho atribuido y el daño causado relacionado al reconocimiento y entrega indebida de beneficio de
alimentos, dado que posteriormente áreas superiores en la Entidad pudieron observar la conclusión
emitida por la administrada no acreditándose en ese sentido indicios reveladores de la comisión del
hecho atribuido, hecho que configura la causal de falta de coherencia establecida en el numeral 2 del
Artículo 68° del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad
Funcional aprobado mediante Resolución de Contraloría N.° 166-2021-CG.
De otro lado, también se atribuye responsabilidad a la administrada en condición de área
usuaria por haber requerido mediante Informe n.° 055-2021-GREA/OAD/OPER/EBP
de 9 de noviembre de 2021, la entrega de tarjetas electrónicas de consumo en favor del
médico Heracleo Indalecio Flores Acosta y los trabajadores destacados Valentín Antonio
Vera Pacheco y Vicky Elizabeth Mayta Roque, pese a no corresponderles la entrega
según el Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y la normativa de Desplazamiento de Personal.
Sobre el particular, se debe precisar que verificado los actuados del informe de control se advierte que
la administrada mediante Informe n.° 0055-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 9 de noviembre de 2021
(Folio 960), dirigido al Coordinador de Personal de la Entidad, solicitó la contratación de alimentos en
tarjetas electrónicas de consumo en favor de los servidores destacados Heracleo Flores Acosta, Viky
Mayta Roque y el Sr. Valentín Vera Pacheco, detallando al respecto lo siguiente:
“(…)
1.- El Dr. Heracleo Flores Acosta, quien solicito este beneficio, el mismo que tiene sustento legal
de acuerdo al Oficio N.° 450-2021-OAJ.
2.-En el caso de los trabajadores Srta. Viky Mayta Roque y el Sr. Valentín Vera Pacheco son
aprobados y autorizados por la Oficina de Administración (Memo N.° 656-2021 y lo decretado en
el Informe N.° 329-2021.
(…)”
Hechos expuestos de los que se advierte que la administrada requirió la contratación de alimentos en
tarjetas electrónicas de consumo en favor de los tres (03) servidores citados, dado que en relación al
servidor Heraclio Flores Acosta mediante Oficio N.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27 de setiembre de
2021, la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de
Firmado digitalmente por
Arequipa detalló: ”(…) Sin embargo, de la lectura de la parte considerativa de la R.G.R
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 N.° 3820-2019-GREA de fecha 31-12-2019 que adjunta, se ha indicado que el derecho del Sr. Heracleo
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
Indalecio Flores Medina, médico de la Gerencia de Educación ha sido reconocido(…)”; y, asimismo, en
relación a los servidores Viky Mayta Roque y el Sr. Valentín Vera Pacheco, el encargado de la Oficina
de Administración mediante Memorándum n.° 656-2021-GRA/GRE-OAD de 17 de noviembre de 2021
(Folio 953), dispuso a la encargada de la Oficina de Abastecimientos emitir la resolución adicional de

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
Proceso de Adjudicación Simplificada Adquisición de tarjetas Electrónicas para alimentos para los tres
(03) servidores antes mencionados y mediante Informe n.° 00329-202-GRA/GRE-ADM-OPER de 02 de
diciembre de 2021, el coordinador de la Oficina de Personal solicitó al director de Administración III,
como responsable determinar si la petición del servidor Valentín Vera Pacheco era procedente, hecho
que ameritó la emisión del proveído de 02 de diciembre de 2021 por parte del por parte del Director de
Administración derivándolo a la Oficina de Abastecimiento para su atención.
Hechos expuestos que los cuales se puede concluir que el requerimiento efectuado por parte de la
administrada fue realizado teniendo en cuenta las opiniones favorables de la Oficina de Asesoría Legal
de la Entidad que reconoció el derecho del servidor Heracleo Indalecio Flores Medina y el
reconocimiento de entrega de beneficios efectuado por parte del director de la Oficina de Administración
respecto de los citados servidores, no acreditándose en ese sentido hecho irregular ejecutado por la
administrada en su condición de área usuaria, dado que no se verifica del informe de vistos el sustento
del nexo causal entre el hecho atribuido y el daño ocasionado, configurándose así la causal de falta de
coherencia establecida en el numeral 2 del Artículo 68° del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Sancionador por Responsabilidad Funcional aprobado mediante Resolución de
Contraloría N.° 166-2021-CG.
Finalmente, en relación a los hechos relacionados a la suscripción de Pedido de Compra
n.° 1 00665 FR 17 de diciembre de 2021 (Folio 963) y el otorgamiento conformidad, al respecto se
advierte que si bien se encuentra acreditado que la administrada suscribió el citado pedido de compra,
tal y como se advierte de su firma y sello, no obstante ello dichas conductas conforme lo señalado en
párrafos precedentes, de la presente resolución, fue efectuada por la administrada teniendo en cuenta
que se contó con la autorización de pago efectuada por parte del Director de la Oficina de
Administración, hecho por el cual no se acredita de forma suficiente el nexo causal entre el hecho
atribuido y el daño ocasionado; de otro lado, teniendo en cuenta la documentación obrante en el informe
de control no se advierte documento alguno que acredite que la administrada haya otorgado
conformidad alguna relacionada a la adquisición de los 3 vales de alimentos que beneficiarios a los
citados servidores, dado que únicamente el acta de conformidad de bienes ingreso por compra
N° Entrada 66-2021 de 27 de diciembre de 2021 (Folio 974) se encuentra suscrita por parte de la
encargada de Almacén, hechos expuestos no permiten verificar el debido sustento de los argumentos
planteados al respecto en el informe de vistos, lo que obliga a este Órgano Instructor declarar la
improcedencia por la causal de falta de coherencia establecida en el numeral 2 del Artículo 68° del
Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Funcional aprobado
mediante Resolución de Contraloría N.° 166-2021-CG.
Partícipes:

· Raúl Sánchez Miranda, gerente Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, por la
presunta comisión de la conducta infractora prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la
Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la
República, modificada por la Ley n.° 31288, descrita y especificada como infracción grave, conforme
se precisa a continuación:

“Artículo 46.- Conductas infractoras


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
(…)
23. Contravenir las disposiciones que regulan el régimen de ingresos, remuneraciones,
Firmado digitalmente por dietas o beneficios de cualquier índole de los funcionarios y servidores públicos,
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 ocasionando perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el beneficio
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
es propio o se ha generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave.
(…)”

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
Esta infracción es imputada al administrado en su condición de gerente Regional de Educación del
Gobierno Regional de Arequipa, durante el periodo del 07 de setiembre de 2020 al 17 de diciembre de
2021; designado mediante Resolución Ejecutiva Regional n.° 233-2020-GRA/GR de 07 de setiembre
de 202015, dando termino a su designación mediante Resolución Ejecutiva Regional
n.° 518-2021-GRA/GR de 17 de diciembre de 2021; por cuanto de manera contraria a los intereses del
Estado, en ejercicio de sus funciones habría contravenido las disposiciones que regulan el régimen de
ingresos del personal de las entidades del Estado previsto en la Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año 2021, al haber 1.- Autorizado mediante el Decreto Gerencial s/n de 27 de julio de 2021, la
entrega de alimentos a favor de servidores de la Entidad para el periodo 2021. 2.- Por aprobar con
Resolución Gerencial Regional n.° 1895 de 23 de setiembre de 2021, la inclusión del proceso
adjudicación simplificada para la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo de
alimentos, en el plan Anual de Contrataciones 2021. 3.- Designar mediante Resolución Gerencial
Regional n.° 1857 de 17 de setiembre de 2021 al comité de selección a cargo del proceso de selección.
4.- Aprobar mediante memorando n.° 357- 2021-GRA/GRE-G de 30 de setiembre de 2021,
el expediente de contratación del proceso de selección Adjudicación Simplificada
n.° 002-2021-GRA-GREA; asimismo, mediante el memorado n.° 363-2021-GRA/GRE-G de 5 de
octubre de 2021, aprobó las bases administrativas del proceso de selección; y , finalmente, suscribió el
contrato n.° 003-2021-GRA/GREA para la Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo
de alimentos; actuaciones con las que autorizó y posteriormente viabilizó el trámite y posterior entrega
de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos a cuarenta y tres los trabajadores de la Entidad, pese
a que el convenio colectivo suscrito el 17 de diciembre de 2018 entre la Entidad y el FESADEP, no se
encontraba vigente y pese a que la bonificación otorgada no constituía condición de trabajo; actuaciones
con lo que se habría generado perjuicio económico a la Entidad por ciento veintidós mil ciento seis con
60/100 soles (S/ 122 106,60), monto que corresponda al costo de las tarjetas electrónicas de consumo
adquiridas mediante el Proceso de selección Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA, para
cuarenta y tres (43) trabajadores de la Entidad.

Al respecto, se ha advertido que el administrado, dada su condición de gerente Regional de Educación


de Arequipa, luego de recepcionar el Informe n.° 222-2020-GRA-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de
2021 (Folios 810 a 814) emitido por la Oficina de Asesoría Legal, en contravención a lo dispuesto en el
artículo 6° de la Ley n.° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021, mediante
Decreto Gerencia S/N “autorizar entrega de alimentos de acuerdo al Informe de Asesoría
n.° 222-2020-GRA/GREA-OAJ, jurídica de su procedencia con opinión del Inc.3.2”, al respecto, se debe
precisar que posteriormente el citado informe fue derivado por el administrado, en su condición de
gerente Regional con memorando n.° 295-2021-GRA/GRE-G de 30 de julio de 2021 (Folio 815), a
Eduardo José Benítez Pérez, Jefe de la Oficina de Administración, para su procedencia, quien con
proveído de 02 de agosto de 2021, lo derivó a la Oficina de Abastecimiento para “efectuar estudio de
mercado”, quien a su vez con proveído de 04 de agosto de 2021 lo derivó a especialista de
abastecimiento para tramite de acuerdo a la normativa.

Cabe precisar que, la autorización otorgada por el administrado en su condición de gerente Regional
fue emitida pese a que en el punto III del Informe n.° 222-2020-GRA-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de
2021 (Folios 810 a 814), la Oficina de Asesoría Jurídica recomendó remitir en consulta el informe
emitido a efecto de que la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional Arequipa se pronuncie
respecto de lo siguiente:
(…)
3.1 Considerando que la entrega de alimentos es mediante vales de consumo, se debe concurrir
condiciones para su entrega que se desprenden de los propios informes Técnicos de SERVIR
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit detallados por SITDREA N.° 024-2021-SITDREA/SG/AQP, A SABER:
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00

15
Mediante Resolución Ejecutiva Regional n.° 233-2020-GRA/GR de 07 de setiembre de 2020, se dispuso designar a Raúl Sánchez Miranda en
el cargo de confianza de Director del Programa Sectorial IV- gerente Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
· Debe rendir cuenta del uso del dinero, de lo contrario sería de libre disponibilidad, perdiendo
su naturaleza de condición de trabajo.
· Si la entrega de alimentos debe resultar indispensable para el desempeño de las labores, y
si de lo contrario no tendría connotación de condición de trabajo.
· Si no debe ser de libre disposición del beneficiario.

3.2 En atención al Informe Técnico N.° 001720-SERVIR-GPGSC, Oficio


N.° 010721-2021-CG/SEDEN, informes técnicos N.° 164-2021-SERVIR-GPGSC y
N.° 1259-2021-.SERVIR-GPSC se debe considerar que la Resolución Gerencial Regional
N.° 1816-2020, equipara a la labor remita a una naturaleza presencial en la GREA, por lo que
resultaría procedente la entrega de alimentos, a pesar del actual Estado de Emergencia Sanitaria.
(…)”;

Hecho expuesto, que permitiría advertir que el administrado en su condición de gerente Regional de
Educación del Gobierno Regional de Arequipa, sin tomar en consideración la recomendación efectuada
por la Oficina de Asesoría Jurídica, autorizó la entrega de alimentos para el periodo 2021, autorización
que habría sido otorgada pese a que el convenio colectivo suscrito entre la Entidad y el FESADEP, no
se encontraba vigente para el periodo 2021, conforme se advierte del documento denominado “Primer
acta de negociación colectiva entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes
Administrativas de Educación del Perú – FESADEP” de 20 de julio de 2018, el cual detalla en el punto
“4.- otros Puntos”, en relación a la vigencia del mismo lo siguiente: “(…) La presente Convención
colectiva a nivel de rama de actividad, tiene la vigencia de dos años 2019 -2020, a partir del primero
de enero del dos mil diecinueve (…)” y adicionalmente, pese a que el beneficio otorgado no podría ser
considerado una condición de trabajo dado que la contratación efectuada únicamente consideró el
otorgamiento del citado beneficio para los meses comprendidos entre marzo y setiembre de 2021, hecho
que denotaría que el citado beneficio no era indispensable para el desempeño de laborares, dado que
dicha función podía ser ejercida sin el citado beneficio en los meses de enero, febrero, octubre,
noviembre y diciembre de 2021, requisito establecido los informes técnicos n.° 341-2015-
SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203),
n.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206),
n.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207 a 209),
n.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235),
n.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018 (Folios 246 a 251) e Informe
n.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255)16.

De otro lado, el administrado también en su condición de gerente Regional de Educación, aprobó con
Resolución Gerencial Regional n.° 1895 de 23 de setiembre de 2021 (Folios 835 y 836), la inclusión
del proceso Adjudicación Simplificada para la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de
consumo de alimentos, en el plan Anual de Contrataciones 2021; posteriormente designó mediante
Resolución Gerencial Regional n.° 1857 de 17 de setiembre de 2021
(Folios 837 y 840) al comité de selección a cargo del proceso de selección; mediante memorando

16
SERVIR mediante los informes técnicos N.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203), N.° 833-2016-
SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206), N.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207 a 209), N.°
916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235), N.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018 (Folios 246
a 251) e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255) que detallan 4 características:
Características de las condiciones de trabajo según SERVIR
Ítems Características de condiciones de trabajo
1 No tiene carácter remunerativo, porque no forma parte de la remuneración debido a que si otorgamiento no implica una
Firmado digitalmente por contraprestación al servicio prestado, sino más bien se entregan al servidor para el cabal cumplimiento de la prestación de
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 servicios (Indispensables, necesarias o faciliten la prestación).
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2 Usualmente son en especie, y si son entregadas en dinero se destinan al cumplimiento de la prestación de servicios
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 3 No constituyen una ventaja patrimonial para trabajador o su familia; y.
4 No es un concepto que este a libre disposición del trabajador, pudiendo el empleador, de ser el caso, solicitar su devolución al
término de la labor para la que fue entregado
Fuente: Informe técnico N.° 916-2017-SERVIR/GPSCC de 25 de agosto de 2017.
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
n.° 357- 2021-GRA/GRE-G de 30 de setiembre de 2021 (Folio 847), aprobó el expediente de
contratación del proceso de selección; con memorado n.° 363-2021-GRA/GRE-G de 5 de octubre de
2021 (Folio 851) aprobó las bases administrativas del proceso de selección por Adjudicación
Simplificada n.° 002; y, finalmente el 10 de noviembre de 2021 suscribió en representación de la Entidad
el contrato n.° 003-2021-GRA/GREA para la Adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo
de alimentos derivado del proceso de selección Adjudicación Simplificada n.° 002; todo ello sin tomar
en cuenta la recomendación efectuada por la oficina de Asesoría Jurídica de la Entidad que indicó elevar
el Informe n.° 222-2020-GRA-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de 2021 (Folios 810 a 814), a la Oficina
de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional Arequipa para su pronunciamiento, pese a que el convenio
colectivo suscrito entre la Entidad y FESADEP no se encontraba vigente y adicionalmente que el
beneficio otorgado no podría ser considerado una condición de trabajo.

Con dichas conductas, este administrado habría generado perjuicio económico al Estado ascendiente
a ciento veintidós mil ciento seis con 60/100 soles (S/ 122 106,60) monto que corresponda al costo de
las tarjetas electrónicas de consumo adquiridas y entregadas a cuarenta y cinco (45) trabajadores de la
Entidad en el periodo comprendido de marzo a setiembre de 2021.

En virtud a los hechos antes mencionado, este administrado habría transgredido los artículos
5° y 6° de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021, aprobada mediante Ley
n.° 31084, que prohíbe a las Entidades Públicas la aprobación de nuevas bonificaciones y/o beneficios;
y el artículo 7° del Decreto Legislativo N.° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público, que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto.

Asimismo, habría incumplido el principio de Probidad que rige la Función Pública, previsto en el numeral
2) del artículo 6° del Código de Ética de la Función Pública, aprobado por Ley n.° 27815, así como el
deber de Neutralidad y transparencia contemplado en los numerales 1) y 2) del artículo 7° de la indicada
ley.

De igual forma, asumiría responsabilidad por los hechos que se señalan en virtud a sus funciones
establecidas en el literal c) del 1.2.1 del numeral 1.- Dirección del Manual de Organización y Funciones
- MOF, aprobado con Resolución Rectoral n.° 1978 de 15 de mayo de 2006 que establece como
funciones del Director del Programa Sectorial IV, lo siguiente. “(…) c) Dirigir la formulación del
presupuesto y evaluar ejecución en coordinación con la Dirección de Tesoro Público de Ministerio de
Economía y Finanzas y Oficina de Desarrollo Técnico del Ministerio de Educación y la Sub Gerencia
Regional de Presupuesto del Gobierno Regional. (…)”.

Del mismo modo, habría vulnerado el literal i) del artículo 10° del Reglamento de Organización y
Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa
aprobada con Decreto Supremo N° 015-2022-ED, que establece. “(…) i) Orientar la formulación,
ejecución y evaluación del presupuesto en el ámbito regional en coordinación con las Unidades de
Gestión Educativa (…)”.

Dicho incumplimiento funcional habría sido injustificado, en tanto de los hechos y evidencias no se ha
advertido la existencia de causal alguna que razonablemente justifique el incumplimiento de sus
funciones señaladas; e intencional, dado que pese a la recomendación efectuada por la Oficina de
Asesoría Legal de derivar el Informe N° 222-2020-GRA-GRA/GREA-OAJ de 14 de julio de 2021, a la
Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional Arequipa para su pronunciamiento, y, pese a que el
convenio colectivo suscrito entre la Entidad y el FESADEP no se encontraba vigente para el periodo
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit 2021, y que el beneficio otorgado no constituía una condición de trabajo, mediante Decreto Regional
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
s/n de 27 de julio de 2021, autorizó de forma consciente la entrega de alimentos y posteriormente
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 viabilizo el trámite y posterior entrega de tarjetas electrónicas de consumo de alimentos a cuarenta y
cinco (45) trabajadores de la Entidad.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
· Eduardo José Benítez Pérez, director del Sistema Administrativo III - jefe de la Oficina de
Administración de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, por la
presunta comisión de las conductas infractoras previstas en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley
n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la República,
modificada por la Ley n.° 31288, descrita y especificada como infracción grave, conforme se precisa
a continuación:

“Artículo 46.- Conductas infractoras


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
(…)
23. Contravenir las disposiciones que regulan el régimen de ingresos, remuneraciones, dietas
o beneficios de cualquier índole de los funcionarios y servidores públicos, ocasionando
perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el beneficio es propio o se ha
generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave.
(…)

Esta infracción le es imputada al administrado en su condición de Director de Administrativo III - jefe de


la Oficina de Administración de la gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa,
durante el periodo del 01 de octubre de 2020 al 20 de abril de 2022; designado mediante Resolución
Gerencial General Regional n.° 179-2020-GRA/CGR de 01 de octubre de 202017, dando termino a su
designación mediante Resolución Gerencial General Regional n.° 124-2022-GRA/GCR de 20 de abril
de 2022; por cuanto de manera contraria a los intereses del Estado, en ejercicio de sus funciones habría
contravenido las disposiciones que regulan el régimen de ingresos del personal de las entidades del
estado previsto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2021, al haber: 1.- Autorizado
mediante Memorándum n.° 656-2021-GRA/GRE-OAD de 17 de noviembre de 2021, la emisión de
resolución adicional del proceso de adjudicación simplificada de adquisición de tarjetas electrónicas de
consumo de alimentos; 2.- Autorizado el pedido de compra n.° 665 de 17 de diciembre de 2021. 3.- No
supervisar la emisión de la Orden de Compra – Guía de Internamiento n.° 0000123 de 22 de diciembre
de 2021; y 4.-. Haber autorizado la emisión del Comprobante de Pago n.° 1861 de 31 de diciembre de
2021; actuaciones con las que autorizó y posteriormente viabilizó el trámite y posterior entrega de
tarjetas electrónicas de consumo de alimentos a tres (03) servidores de la Entidad, pese a que el
convenio colectivo suscrito el 17 de diciembre de 2018 entre la Entidad y el FESADEP no era aplicable
al año 2021, pese a que la bonificación otorgada no constituía una condición de trabajo; y que los
servidores beneficiados uno (1) era personal médico y dos (2) eran personal destacado, actuaciones
con lo que se habría generado perjuicio económico a la Entidad por ocho mil trescientos dieciséis con
00/100 soles (S/ 8 316,00), monto que corresponda a la entrega de tarjetas electrónicas de consumo
de alimentos para tres (03) trabajadores de la Entidad.

Al respecto, se ha advertido que el administrado, dada su condición de director del Sistema


Administrativo III - jefe de la Oficina de Administración de la Entidad, luego de recepcionar el Informe
n.° 0049-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 15 de noviembre de 2021 (Folio 950), emitido por la
Asistenta Social II de la Entidad, a través del cual se solicita la emisión de resolución adicional
correspondiente al proceso de Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA, para la adquisición
de Tarjetas Electrónicas de consumo de alimentos a favor del médico Heracleo Flores Acosta y teniendo
en cuenta las solicitudes de los servidores Vicky Elizabeth Mayta Roque, personal destacado de la
Oficina de Administración y la solicitud de Valentín Antonio Vera Pacheco,
(Folios 951 y 952) personal destacado a la Oficina de Escalafón, a través de los cual solicitaron ser
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit considerados beneficiarios de alimentos; el administrado en su condición de Director del Sistema
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Administrativo III - jefe de la Oficina de Administración emitió el Memorándum
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
n.° 656-2021-GRA/GRE-OAD de 17 de noviembre de 2021 (Folio 953), disponiendo

17
Se dispuso designar a Eduardo José Benítez Pérez, director del Sistema Administrativo III jefe de la Oficina de Administración de la Gerencia
Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
al encargado de Abastecimientos emitir la resolución adicional del proceso
de Adjudicación Simplificada de Adquisición de tarjetas considerando los trabajadores antes
citados.

Sobre el particular, se advierte que de los tres (03) servidores que solicitaron ser consideradores para
el otorgamiento de beneficio de alimentos, al 17 de noviembre de 2021, únicamente se contó con
pronunciamiento favorable de la Oficina de Asesoría Jurídica respecto del servidor Heracleo Indalecio
Flores Medina, materializado en el Oficio n.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27 de setiembre de 2021,
pese a ello y sin más trámite que la recepción de las solicitudes de los dos (02) servidores restantes, el
administrado dispuso la emisión de resolución adicional para los tres (03) servidores del proceso de
Adjudicación Simplificada de Adquisición de Tarjetas electrónicas de consumo de alimentos, todo ello
pese a que el convenio colectivo suscrito el 17 de diciembre de 2018 entre la Entidad– FESADEP, solo
correspondía ser otorgada a trabajadores administrativos pertenecientes a las bases de sedes
administrativas de la Entidad, no encontrándose incluidos dentro de los alcances de los beneficiarios el
personal médico, Heraclio Indalecio Flores Medina, ni los servidores Vicky Elizabeth Mayta Roque,
personal destacado de la Oficina de administración y Valentín Antonio Vera Pacheco, conforme lo
señalado en el numeral 3.4.6 del Manual Normativo de Personal
n.° 002-92-DNP “Desplazamiento de Personal”18, en el que se detalla que producto del destaque
efectuado no se genera derecho al servidor de percibir beneficios obtenidos producto de pactos
colectivos.

Adicionalmente, se debe precisar que el convenio suscrito respecto del periodo comprendido para el
año 2021, no se encontraba vigente conforme se advierte del documento denominado “Primer acta de
negociación colectiva entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes Administrativas
de Educación del Perú – FESADEP” de 20 de julio de 2018, el cual detalla en el punto “4.- otros Puntos”,
en relación a la vigencia del mismo lo siguiente: “(…) La presente Convención colectiva a nivel de rama
de actividad, tiene la vigencia de dos años 2019 -2020, a partir del primero de enero del dos mil
diecinueve (…)”; y, adicionalmente que el beneficio otorgado no podría ser considerado una condición
de trabajo ello teniendo en cuenta que la contratación efectuada únicamente consideró el otorgamiento
del citado beneficio para los meses comprendidos entre marzo y setiembre de 2021, hecho que
denotaría que el citado beneficio no era indispensable para el desempeño de laborares, requisito
establecido los informes técnicos n.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015
(Folios 198 a 203), n.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206),
n.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207 a 209),
n.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235),
n.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018 (Folios 246 a 251)
e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255)19.

18
numeral 3.4.6 del Manual Normativo de Personal n.° 002-92-DNP “Desplazamiento de Personal” aprobado mediante Resolución Directoral
n.° 013-92-INAP-DNP de 2 de setiembre de 1992, establece en relación a los servidores destacados que el destaque:” (…) no genera derecho
al servidor de percibir las bonificaciones gratificaciones y demás beneficios que por pacto colectivo pudieran otorgar a los servidores
sindicalizados o no de la entidad de destino, así como a percibir diferencia remunerativa alguna. (…)”
19 SERVIR mediante los informes técnicos N.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203),
N.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206), N.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016
(Folios 207 a 209), N.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235), N.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero
de 2018 (Folios 246 a 251) e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255) que detallan 4
características:
Características de las condiciones de trabajo según SERVIR
Ítems Características de condiciones de trabajo
1 No tiene carácter remunerativo, porque no forma parte de la remuneración debido a que si otorgamiento no implica una
Firmado digitalmente por contraprestación al servicio prestado, sino más bien se entregan al servidor para el cabal cumplimiento de la prestación de
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 servicios (Indispensables, necesarias o faciliten la prestación).
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2 Usualmente son en especie, y si son entregadas en dinero se destinan al cumplimiento de la prestación de servicios
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 3 No constituyen una ventaja patrimonial para trabajador o su familia; y.
4 No es un concepto que este a libre disposición del trabajador, pudiendo el empleador, de ser el caso, solicitar su devolución al
término de la labor para la que fue entregado
Fuente: Informe técnico N.° 916-2017-SERVIR/GPSCC de 25 de agosto de 2017.
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
De otro lado, en su condición de director del Sistema Administrativo III - jefe de la Oficina de
Administración de la Entidad luego de autorizar la emisión de la Resolución Adicional correspondiente
a la Adjudicación Simplificada n.° 002-2021-GRA-GREA, autorizó el pedido de compra n.° 665 de 17
de diciembre de 2021 (Folio 963) y el Comprobante de Pago
n.° 1861 de 31 de diciembre de 2021 (Folio 983), conforme se advierte de su firma y sello, actuar
materializado por el administrado pese a que las solicitudes de los servidores Vicky Elizabeth Mayta
Roque, y Valentín Antonio Vera Pacheco, no fue efectuado trámite alguno luego de su recepción por
parte del administrado, actuar con el que habría viabilizado se continúe con el trámite de pago en favor
de los citados servidores, pese a que el convenio colectivo únicamente estableció el otorgamiento de
beneficio al personal administrativo de la Entidad.

Con dichas conductas, este administrado habría generado perjuicio económico al Estado ascendiente
a ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles (S/ 8 316.00), monto que corresponda al costo de las
tarjetas electrónicas de consumo de alimentos, entregadas a tres (03) servidores que no tenían la
condición de trabajadores administrativos pertenecientes a la Entidad.

En virtud a los hechos antes mencionado, este administrado habría transgredido los artículos
5° y 6° de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021, aprobada mediante
Ley n.° 31084, que prohíbe a las Entidades Públicas la aprobación de nuevas bonificaciones y/o
beneficios.

Asimismo, habría incumplido el principio de Probidad que rige la Función Pública, previsto en el numeral
2) del artículo 6° del Código de Ética de la Función Pública, aprobado por Ley n.° 27815, así como el
deber de Neutralidad contemplado en el numeral 1) del artículo 7° de la indicada ley.

Este administrado asumiría responsabilidad por los hechos que se señalan en virtud a sus funciones
establecidas en el literal a) y j) del 1.2.2- Del Director de Sistema Administrativo III del numeral
1.- Oficina de Administración del Manual de Organización y Funciones - MOF, aprobado con Resolución
Rectoral n.° 1978 de 15 de mayo de 2006 que establece como funciones del Director de Sistema
Administrativo III lo siguiente. “(…) a) Planificar, coordinar y evaluar las actividades que realizan las
áreas a su cargo (…) j) Adecuar, orientar, coordinar y supervisar el cumplimiento de las normas y
procedimientos de los sistemas a su cargo (…)”.

Del mismo modo, este administrado habría vulnerado el literal b) y d) del artículo 16° del Reglamento
de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión
Educativa aprobada con Decreto Supremo N.°. 015-2022-ED, que establece. “(…) b) Administrar el
personal, los recursos materiales, financieros y bienes patrimoniales de la sede institucional y de las
entidades educativas a su cargo (…) d) Administrar, controlar y evaluar los procesos técnicos de los
sistemas de personal, abastecimiento, contabilidad y tesorería en las dependencias administrativas de
su ámbito, de conformidad a la normatividad emitida para cada sistema (…)”.

Dicho incumplimiento funcional habría sido injustificado, en tanto de los hechos y evidencias no se ha
advertido la existencia de causal alguna que razonablemente justifique el incumplimiento de sus
funciones señaladas; e intencional, dado que pese a no contar con pronunciamiento favorable del área
de asesoría Legal, respecto de los tres (03) servidores pese a ello y sin más trámite que la recepción
de las solicitudes de los servidores, dispuso de manera consciente la emisión de resolución adicional
para los tres (03) servidores del proceso de Adjudicación Simplificada de Adquisición de Tarjetas, todo
ello pese a que convenio colectivo suscrito entre la Entidad y FESADEP, únicamente correspondía ser
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit otorgada a trabajadores administrativos pertenecientes a las bases de sedes administrativas de la
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Entidad, dentro de los cuales no se encontraban incluidos personal médico ni destacado, como es el
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 caso de los tres (03) servidores que indebidamente habría viabilizado su pago, que el convenio no era
aplicable al periodo 2021 y adicionalmente que el beneficio otorgado no podría ser considerado una
condición de trabajo.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
· José Luis Aspilcueta Rojas, director del Sistema Administrativo III - jefe de la Oficina de Asesoría
Jurídica, por la presunta comisión de la conducta infractora prevista en los numerales 16 y 18 del
artículo 46° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría
General de la República, modificada por la Ley n.° 31288, descrita y especificada como infracción
grave, conforme se precisa a continuación:

“Artículo 46.- Conductas infractoras


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
(…)
23. Contravenir las disposiciones que regulan el régimen de ingresos, remuneraciones, dietas
o beneficios de cualquier índole de los funcionarios y servidores públicos, ocasionando
perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el beneficio es propio o se ha
generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave.
(…)

Esta infracción le es imputada al administrado en su condición de director del Sistema Administrativo III
- jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional
de Arequipa, durante el periodo del 01 de octubre de 2020 al 17 de diciembre de 2021; designado
mediante Resolución Gerencial General Regional n.° 180-2020-GRA/CGR de 01 de octubre de 202020,
dando termino a su designación mediante Resolución Gerencial General Regional
n.°. 362-2021-GRA/GCR de 17 de diciembre de 2021; por cuanto de manera contraria a los intereses
del Estado, en ejercicio de sus funciones habría contravenido las disposiciones que regulan el régimen
de ingresos del personal de las entidades del Estado previsto en la Ley de Presupuesto del Sector
Público para el año 2021, al emitir el Oficio n.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27 de setiembre de 2021,
en el que señaló que el empleador establecerá a favor de los médicos cirujanos de su establecimiento,
programas de bienes e incentivos establecidos en el D. Leg. 276 sin evaluar que el Instructivo
n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD denominado “Normas para el otorgamiento de apoyo alimentario a los
servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa” y el convenio
colectivo suscrito entre la Entidad y el FESADEP de 17 de diciembre de 2018, establecían que la
bonificación de apoyo alimentario únicamente correspondía a personal administrativo de la Entidad, que
el convenio colectivo no era aplicable al periodo 2021 y que la citada bonificación no era una condición
de trabajo; actuación con la que habría viabilizó el trámite y posterior entrega de tarjeta electrónica de
consumo de alimento a un (01) personal médico, que el citado convenio no era aplicable al año 2021,
que la bonificación otorgada no constituía una condición de trabajo, actuaciones con lo que se habría
generado perjuicio económico a la Entidad por dos mil setecientos setenta y dos con 00/100 soles
(S/ 2 772,00), monto que corresponda a la entrega de tarjeta electrónica de consumo para al servidor
Heracleo Flores Acosta.

Al respecto, se advierte que mediante Informe n.° 0030-2021-GREA/OAD/OPER/EBP de 24 de agosto


de 2021 (Folio 942), la Asistenta Social II, informó al coordinador de la Oficina de Personal, que el
médico, Heracleo Indalecio Flores Medina, no se encontraba considerado en la relación de alimentos,
documentación a la cual se habría adjuntado la Resolución Gerencial Regional n.° 3820 -2019 de 21
de diciembre de 2019 (Folio 537), por la cual se habría reconocido el derecho al citado medico; informe
derivado por el Coordinador de la Oficina de Personal mediante Proveído
n.° 913-2021 de 23 de setiembre de 2021, detallando “Pase a: Abog Amparo Paredes G” “ Para:
Conocimiento y Atención”, emitiendo en fecha 27 de setiembre de 2021, el administrado mediante Oficio
n.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27 de setiembre de 2021 (Folio 943), dirigido a Eduardo Mejía Vargas,
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit Coordinador de la Oficina de Personal señalando lo siguiente:
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00

20
Se dispuso designar a José Luis Aspilcueta Rojas,Director del Sistema Administrativo III – jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia
Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa (Folio 272).

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
“(…) De la lectura de la parte considerativa de la R.G.R N.° 3820-2019-GREA de fecha
31-12-201921 que adjunta, se ha indicado que el derecho del Sr. Heraclio Indalecio Flores Medina,
médico de la Gerencia de Educación ha sido reconocido a mérito del Art.53° del
D.S 024-2001-SA donde se señala que el empleador establecerá a favor de los médicos cirujanos
de su establecimiento programas de bienes e incentivos en el D.LEG. 276.

Sobre el particular, se aprecia que mediante el oficio antes mencionado el administrado, detalla los
alcances de la Resolución Gerencial Regional n.° 3820 de 321 de diciembre de 2019 (Folio 537),
omitiendo pronunciar que el Instructivo n.° 001-2019-GRA/GRE/OAD denominado “Normas para el
otorgamiento de apoyo alimentario a los servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional
de Educación Arequipa”, únicamente establecía que como finalidad el brindar apoyo a servidores
comprendidos en el Régimen del Decreto Legislativo N.° 276 y CAP que ocupan plaza en la Entidad,
no contemplando en ese sentido el otorgamiento de beneficio en favor personal médico de la Entidad,
que el convenio suscrito entre la Entidad y el FESADEP de 17 de diciembre de 2018, no era aplicable
al periodo 2021 conforme se advierte del documento denominado “Primer acta de negociación colectiva
entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes Administrativas de Educación del
Perú – FESADEP” de 20 de julio de 2018, el cual detalla en el punto “4.- otros Puntos”, en relación a la
vigencia del mismo lo siguiente: “(…) La presente Convención colectiva a nivel de rama de actividad,
tiene la vigencia de dos años 2019 -2020, a partir del primero de enero del dos mil diecinueve (…)” .

Adicionalmente, el administrado omitió pronunciarse respecto a que el beneficio otorgado no podría ser
considerado una condición de trabajo ello teniendo en cuenta que la contratación efectuada únicamente
consideró el otorgamiento del citado beneficio para los meses comprendidos entre marzo y setiembre
de 2021, hecho que denotaría que el citado beneficio no era indispensable para el desempeño de
laborares, requisito establecido en los informes técnicos n.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo
de 2015 (Folios 198 a 203), n.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206),
n.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016
(Folios 207 a 209), n.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017
(Folios 227 a 235), n.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018
(Folios 246 a 251) e Informe n.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018
(Folios 252 a 255)22, actuar con el que habría viabilizó el trámite y posterior entrega de tarjeta
electrónica de consumo de alimento al médico Heracleo Indalecio Flores Medina, quien fue beneficiado
con la entrega de Tarjetas Electrónicas para alimentos conforme se advierte del pedido de compra
n.° 00665 de 17 de diciembre de 2021 del comprobante de pago n.°: 1861 de 31 de diciembre de 2021
(Folio 602), la Orden de Compra – Guía de Internamiento n.° 0000123 (Folios 967 y 968).

Con dichas conductas, este administrado habría generado perjuicio económico al Estado ascendiente
a dos mil setecientos setenta y dos con 00/100 soles (S/ 2 772,00), monto que corresponda al costo de
la tarjeta electrónica de consumo adquirida para al servidor Heracleo Flores Acosta de la Entidad.

21Cabe precisar que mediante R.G.R N.°3820-2019-GREA de 31/12/2019, Margarita Monzón Valverde, gerente Regional de Educación, dispuso:
“(…) 1.- Autorizar y disponer, el beneficio para la entrega de alimentos, como condición de trabajo, a través de un proceso de Adjudicación
Simplificada, adquisición de Tarjetas Electrónicas.
22
SERVIR mediante los informes técnicos N.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203),
N.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206), N.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207
a 209), N.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235), N.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018
(Folios 246 a 251) e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255) que detallan 4 características:
Características de las condiciones de trabajo según SERVIR
Ítems Características de condiciones de trabajo
1 No tiene carácter remunerativo, porque no forma parte de la remuneración debido a que si otorgamiento no implica una
Firmado digitalmente por contraprestación al servicio prestado, sino más bien se entregan al servidor para el cabal cumplimiento de la prestación de
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 servicios (Indispensables, necesarias o faciliten la prestación).
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2 Usualmente son en especie, y si son entregadas en dinero se destinan al cumplimiento de la prestación de servicios
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 3 No constituyen una ventaja patrimonial para trabajador o su familia; y.
4 No es un concepto que este a libre disposición del trabajador, pudiendo el empleador, de ser el caso, solicitar su devolución al
término de la labor para la que fue entregado
Fuente: Informe técnico N.° 916-2017-SERVIR/GPSCC de 25 de agosto de 2017.
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
En virtud a los hechos antes mencionado, este administrado habría transgredido el artículo 6° de la Ley
de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021, aprobada mediante Ley n.° 31084, que
prohíbe a las Entidades Públicas la aprobación de nuevas bonificaciones y/o beneficios; y el numeral I
y II del Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD denominado “Normas para el otorgamiento de apoyo
alimentario a los servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa”.

Asimismo, habría incumplido el principio de Probidad que rige la Función Pública, previsto en el numeral
2) del artículo 6° del Código de Ética de la Función Pública, aprobado por Ley n.° 27815, así como el
deber de Neutralidad contemplado en el numeral 1) y 2) del artículo 7° de la indicada ley.

Este administrado asumiría responsabilidad por los hechos que se señalan en virtud a sus funciones
establecidas en el literal b) y h) del 1.2.1- Del Director de Sistema Administrativo III – 1) Oficina de
Asesoría Jurídica del Manual de Organización y Funciones - MOF, aprobado con Resolución Rectoral
n.° 1978 de 15 de mayo de 2006 que establece como funciones del Director de Sistema Administrativo
III lo siguiente. “(…) b) Asesorar al Director Regional de Educación y a las unidades orgánicas de la
sede en asuntos de implicancia legal (…) h) Absolver consultas de implicancia legal formulados por los
usuarios y dependencias administrativas que así lo requieran.(…)”.

Del mismo modo, este administrado habría vulnerado el literal c) del artículo 15° del Reglamento de
Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión
Educativa aprobada con Decreto Supremo N.°. 015-2022-ED, que establece. “(…) a) Asesorar a la
Dirección Regional de Educación en asuntos de carácter jurídico legal. (…) c) Informar, opinar y
absolver consultas de carácter legal sobre los proyectos que formulen las diferentes dependencias de
la Dirección Regional de Educación (…)”.

Dicho incumplimiento funcional habría sido injustificado, en tanto de los hechos y evidencias no se ha
advertido la existencia de causal alguna que razonablemente justifique el incumplimiento de sus
funciones señaladas; e intencional, dado que mediante el Oficio. n.° 450-2021-GRA/GRE-OAJ de 27
de setiembre de 2021, en el que señalo que el empleador establecerá a favor de los médicos cirujanos
de su establecimiento, programas de bienes e incentivos establecidos en el D. Leg. 276, ello sin evaluar
que el Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD denominado “Normas para el otorgamiento de apoyo
alimentario a los servidores de la sede administrativa de la Gerencia Regional de Educación Arequipa”
y el convenio colectivo suscrito entre la Entidad y el FESADEP de 17 de diciembre de 2018; actuación
consciente con la que habría viabilizado el trámite y posterior entrega de tarjeta electrónica de consumo
de alimento a un (01) personal médico, pese a que el Instructivo n.° 001-2019-GRA/GREA/OAD y el
convenio suscrito únicamente establecieron como beneficiarios al personal administrativo de la Entidad,
que el citado convenio no era aplicable al año 2021, que la bonificación otorgada no constituía una
condición de trabajo.

· Marleni Chabuca Rodríguez Arguelles, especialista en finanzas II - Presupuesto de la Gerencia


Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, por la presunta comisión de la conducta
infractora prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Control de la Contraloría General de la República, modificada por la Ley n.° 31288,
descrita y especificada como infracción grave, conforme se precisa a continuación:

“Artículo 46.- Conductas infractoras


Los funcionarios o servidores públicos incurren en infracción en materia de responsabilidad
administrativa funcional, sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General, por:
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
(…)
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
23. Contravenir las disposiciones que regulan el régimen de ingresos, remuneraciones, dietas
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
o beneficios de cualquier índole de los funcionarios y servidores públicos, ocasionando
perjuicio al Estado. Esta infracción es considerada como grave. Si el beneficio es propio o se ha
generado grave afectación al servicio público, la infracción es muy grave.”

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
Esta infracción le es imputada a la administrada en su condición de especialista en
Finanzas II – Presupuesto de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa,
durante el periodo del 08 de julio de 2002 a la actualidad, conforme se acredita de la Resolución
Directoral n.° 4498 de 08 de julio de 2002 y Resolución Gerencial Regional n.° 2634 de 31 de marzo de
2015 (Folios 275, 276 y 284); por cuanto de manera contraria a los intereses del Estado, en ejercicio
de sus funciones habría contravenido las disposiciones que regulan el régimen de ingresos del personal
de las entidades del Estado previsto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2021, al
haber programado y aprobado la certificación de Crédito Presupuestario n.° 000223 y la certificación de
crédito presupuestario nota n.° 000000032, ambos de 23 de setiembre de 2021 por el monto de ciento
veintiséis mil doscientos dieciséis con 67/100 soles (S/ 126 216,67), la Certificación de Crédito
Presupuestario n.° 000369 y la Certificación de Crédito Presupuestario Nota n.° 0000000502 ambos de
21 de diciembre de 2021 por el monto de ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles (S/ 8 316.00),
para la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas de consumo de alimentos como condición de
trabajo según convención colectiva suscrita entre la Entidad y el FESADEP el 17 de diciembre de 2018,
afectando las genéricas de gasto 2.3 Bienes y servicios específicos de gasto 23.11.11 Alimentos y
bebidas para consumo Humano, pese a no ser la citada especifica compatible para el financiamiento
de gasto en materia de personal, no encontrarse vigente el convenio colectivo y no ser el beneficio una
condición de trabajo; actuaciones con las que se habría generado perjuicio económico de ciento treinta
mil cuatrocientos veintidós con 60/100 soles (S/ 130 422,60), monto que corresponde al apoyo
alimentario indebidamente reconocido a servidores de la Entidad entre los meses de marzo a setiembre
de 2021; tal como se desarrolla en el pliego de cargos que forma parte de la presente resolución:

Al respecto, se ha advertido que la administrada, dada su condición de especialista en Finanzas II -


Presupuesto, en contravención de las disposiciones que regulan el régimen de ingresos para el sector
Público vigente para el año 2021, en fecha 23 de setiembre de 2021, programó y autorizo la Certificación
de Crédito Presupuestal n.° 000223, documento que conforme se advierte de su contenido se encuentra
suscrito por la Encargada de Abastecimientos y por la administrado, quien aprobó la certificación de
Crédito Nota n.° 0000000321(Folios 842 a 843), por el monto de ciento veintiséis mil doscientos
dieciséis con 67/100 soles (S/ 126 216,67); Posteriormente, el 21 de diciembre de 2021 emitió la
Certificación Presupuestaria n.° 000369 de 21 de diciembre de 2021
(Folio 964 y 965), documento que también se encuentra suscrito por la encargada de Abastecimientos
y por la administrada en su condición de especialista en finanzas, quien aprobó la Certificación
Presupuestaria, nota n.° 0000000502 de 21 de diciembre de 2021 por el monto de ocho mil trescientos
dieciséis con 00/100 soles (S/ 8 316,00); ambas certificaciones efectuadas en la especifica de gasto
n.° 23.11.11- Alimentos y bebidas para consumo Humano, especifica que no es compatible para
financiar gastos en materia de personal como lo es la adquisición de víveres en tarjetas electrónicas,
actuar con el que viabilizó se continúe con la ejecución del gasto público y finalmente se efectué pago.

Cabe precisar que, el actuar de la administrada, adicionalmente fue ejecutado pese a que el convenio
colectivo suscrito entre la Entidad y el Federación de Sedes Administrativas de Educación del
Perú – FESADEP, no se encontraba vigente conforme se advierte del documento denominado “Primer
acta de negociación colectiva entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Federación de sedes
Administrativas de Educación del Perú – FESADEP” de 20 de julio de 2018, el cual detalla en el punto
“4.- otros Puntos”, en relación a la vigencia del mismo señala lo siguiente: “(…) La presente Convención
colectiva a nivel de rama de actividad, tiene la vigencia de dos años 2019 -2020, a partir del primero
de enero del dos mil diecinueve (…)” y adicionalmente pese a que el beneficio otorgado no podría ser
considerado una condición de trabajo ello teniendo en cuenta que la contratación efectuada únicamente
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit consideró el otorgamiento del citado beneficio para los meses comprendidos entre marzo y setiembre
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de 2021, hecho que denotaría que el citado beneficio no era indispensable para el desempeño de
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 laborares, requisito establecido los informes técnicos n.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de
2015 (Folios 198 a 203), n.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206),
n.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207 a 209),

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
n.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235),
n.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018 (Folios 246 a 251) e Informe
n.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255)23.

Con dichas conductas, la administrada habría generado perjuicio económico al


Estado ascendente a ciento veintidós mil ciento seis con 60/100 soles (S/ 122 106,60), monto que
corresponde al costo de las cuarenta y cinco (45) tarjetas electrónicas de víveres adquiridas mediante
el proceso de selección Proceso de selección Adjudicación Simplificada
n.° 002-2021-GRA-GREA y ocho mil trescientos dieciséis con 00/100 soles (S/ 8 316,00) que
corresponde al costo de las tres (03) tarjetas electrónicas de víveres adquiridas directamente por la
Entidad; cuyo monto total asciende a ciento treinta mil cuatrocientos veintidós con 60/100 soles
(S/ 130 422,60), monto que corresponde al apoyo alimentario indebidamente reconocido a servidores
de la Entidad entre los meses de marzo a setiembre de 2021.

En virtud a los hechos antes mencionados, está administrada habría transgredido el artículo 6° de la
Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021, aprobada mediante Ley n.° 31084, que
prohíbe a las Entidades Públicas la aprobación de nuevas bonificaciones y/o beneficios; y los artículos
8° y 41° del Decreto Legislativo N.° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público, que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto.

Del mismo modo, habría vulnerado los principio de Probidad y veracidad que rigen la Función Pública,
previstos en los numerales 2) y 5) del artículo 6° del Código de Ética de la Función Pública, aprobado
por Ley n.° 27815, así como el deber de Neutralidad y transparencia contemplados en los numerales 1)
y 2) del artículo 7° de la indicada ley.

Esta administrada asumiría responsabilidad por los hechos que se señalan en virtud a sus funciones
establecidas en el literal a), b), f) y i) del 2.2.4- Especialista en Finanzas II del Manual de Organización
y Funciones - MOF, aprobado con Resolución Rectoral n.° 1978 de 15 de mayo de 2006 que establece
como funciones del Director de Sistema Administrativo III lo siguiente. “(…) a) Programar, formular,
controlar y evaluar el presupuesto de la Unidad Ejecutora: 300 Educación Arequipa. (…) b) Manejar el
proceso presupuestal en el Software del SIAF-MPP de la unidad ejecutora 300 Educación de Arequipa.
(…) f) Realiza el análisis y la evaluación de la ejecución presupuestal que cumple la Oficina de
Administración. (…) i) Emite opinión sobre asuntos presupuestales (…)”

Dicho incumplimiento funcional habría sido injustificado, en tanto de los hechos y evidencias no se ha
advertido la existencia de causal alguna que razonablemente justifique el incumplimiento de sus
funciones señaladas; e intencional, dado que pese a ser el área especializada en presupuesto de la
Entidad, que debió verificar la regular ejecución del presupuesto público en la Entidad, emitió la
certificación presupuestal para la adquisición de tarjetas electrónicas de víveres para el personal de la
Entidad, en la especifica de gasto 23.11.11, Alimentos y bebidas para consumo Humano, pese a no
ser compatible para el financiamiento de gasto en materia de personal, pese a que el convenio colectivo

23
SERVIR mediante los informes técnicos N.° 341-2015-SERVIR/GPGSC de 18 de mayo de 2015 (Folios 198 a 203),
N.° 833-2016-SERVIR/GPGSC de 13 de mayo de 2016 (Folios 204 a 206), N.° 890-2016-SERVIR/GPGSC de 19 de mayo de 2016 (Folios 207
a 209), N.° 916-2017-SERVIR/GPGSC de 25 de agosto de 2017 (Folios 227 a 235), N.° 288-2018-SERVIR/GPGSC de 22 de febrero de 2018
(Folios 246 a 251) e Informe N.° 1630-2018-SERVIR/GPGSC de 31 de octubre de 2018 (Folios 252 a 255) que detallan 4 características:
Características de las condiciones de trabajo según SERVIR
Ítems Características de condiciones de trabajo
1 No tiene carácter remunerativo, porque no forma parte de la remuneración debido a que si otorgamiento no implica una
Firmado digitalmente por contraprestación al servicio prestado, sino más bien se entregan al servidor para el cabal cumplimiento de la prestación de
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972 servicios 8Indispensables, necesarias o faciliten la prestación).
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
2 Usualmente son en especie, y si son entregadas en dinero se destinan al cumplimiento de la prestación de servicios
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00 3 No constituyen una ventaja patrimonial para trabajador o su familia; y.
4 No es un concepto que este a libre disposición del trabajador, pudiendo el empleador, de ser el caso, solicitar su devolución al
término de la labor para la que fue entregado
Fuente: Informe técnico N.° 916-2017-SERVIR/GPSCC de 25 de agosto de 2017.
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
que ameritó la emisión de la certificación no se encontraba vigente y adicionalmente pese a que el
beneficio otorgado no constituía una condición de trabajo.

2.7 Que, según lo establecido por el artículo 45° y el numeral 1 del artículo 47° literales b) de la Ley, a la
infracción imputada a los referidos administrados, les corresponde el rango de sanción no menor a
sesenta días calendario (60), hasta un (1) año.

2.8 Que, de conformidad con el numeral 71.1 del artículo 71° del Reglamento, al apreciarse
la presencia de los referidos indicios reveladores de la comisión de infracciones
funcionales muy graves, corresponde disponer el inicio del procedimiento
administrativo sancionador, a fin de determinar la existencia de las infracciones antes
señaladas, conforme se precisan, a su vez, en los correspondientes pliegos de cargos que forman parte
integrante de la presente resolución, de conformidad con el numeral 71.2 del artículo
71° del Reglamento, y que serán notificados de manera conjunta con esta a los
administrados.

2.9 Que, el numeral 60.3 del artículo 60° del Reglamento dispone que, excepcionalmente, cuando en el
procedimiento sancionador deba emplearse la notificación personal en el domicilio físico de alguno de
los administrados, el plazo legal de la fase instructiva queda ampliado en veinte (20) días hábiles; lo
que, en este caso resulta de aplicación, debido a que la presente resolución será notificada en el
domicilio físico de los administrados Raúl Sánchez Miranda y José Luis Aspilcueta Rojas.

III. SE RESUELVE:

Por los fundamentos expuestos, en aplicación de los artículos 52° y 53° de la Ley; y, los artículos 22°,
59°, 66°, 68° y 71° del Reglamento:

ARTÍCULO PRIMERO: INICIAR PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR contra:

· Raúl Sánchez Miranda, con DNI n.° 29604398, por la presunta comisión de la conducta infractora
grave prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley, por la que correspondería imponer una
sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de sesenta (60) días
calendario ni mayor de un (01) año; por los hechos expuestos en el pliego de cargos que forma parte
integrante de la presente resolución, correspondiente a lo ocurrido a partir del 21 de julio de 2021.

· Eduardo José Benítez Pérez, con DNI n.° 29611190, por la presunta comisión de la conducta
infractora grave prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley, por la que correspondería
imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de sesenta
(60) días calendario ni mayor de un (01) año; por los hechos expuestos en el pliego de cargos que
forma parte integrante de la presente resolución, correspondiente a lo ocurrido a partir del 21 de julio
de 2021.

· José Luis Aspilcueta Rojas, con DNI n.° 29718813, por la presunta comisión de la conducta
infractora grave prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley, por la que correspondería
imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de sesenta
(60) días calendario ni mayor de un (01) año; por los hechos expuestos en el pliego de cargos que
forma parte integrante de la presente resolución, correspondiente a lo ocurrido a partir del 21 de julio
Firmado digitalmente por
de 2021.
MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
· Marleni Chabuca Rodríguez Argüelles, con DNI n.° 29676580, por la presunta comisión de la
conducta infractora grave prevista en el numeral 23 del artículo 46° de la Ley, por la que
correspondería imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor
de sesenta (60) días calendario ni mayor de un (01) año; por los hechos expuestos en el pliego de

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
cargos que forma parte integrante de la presente resolución, correspondiente a lo ocurrido a partir del
21 de julio de 2021.

ARTÍCULO SEGUNDO: DECLARAR IMPROCEDENTE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO


ADMINISTRATIVO SANCIONADOR respecto de:

· Clemencia Victoria Rojas Ramírez, con DNI n.° 29281835, comprendido en el Hecho
único del Informe de Control Específico n.° 012-2022-2-0710-SCE, por la causal de
falta de competencia temporal y coherencia, conforme a los fundamentos expuestos en la presente
resolución.

Asimismo, se deja constancia que, los hechos bajo competencia del Procedimiento
Administrativo Sancionador a cargo de la Contraloría General de la República
solo están referidos a lo ocurrido a partir del 21 de julio de 2021, fecha en que se
dio inicio a la vigencia de la Ley n.° 31288, por lo cual todo lo ocurrido antes de dicha fecha
en el informe de vistos no está sometida a la competencia exclusiva referida en tercer párrafo del
artículo 11° de la Ley n.° 27785, modificada por la Ley n.° 31288, por el criterio de competencia
temporal.

Finalmente, se debe advertir que la conclusión de improcedencia declarada no debería afectar la


valoración de otros posibles tipos de responsabilidad a cargo de otras instancias, que hubieran
podido identificarse a partir de los mismos hechos, principalmente en atención a la competencia
temporal de este Órgano Instructor, y en atención a la autonomía de responsabilidades, reconocida en
el artículo 49° de la Ley n.° 27785, en concordancia con el artículo 264° del TUO de la
Ley n.° 27444.

ARTÍCULO TERCERO: CALIFÍQUESE el procedimiento administrativo sancionador como


PROCEDIMIENTO COMPLEJO de acuerdo con los criterios descritos en la parte considerativa de la
presente resolución; y, AMPLÍESE el plazo legal de la fase instructiva en veinte (20) días hábiles, según
lo establecido en el numeral 60.3 del artículo 60° del Reglamento.

ARTÍCULO CUARTO: NOTIFÍQUESE copia de la presente resolución y de los respectivos pliegos de


cargos a los administrados Raúl Sánchez Miranda y José Luis Aspilcueta Rojas, en sus
correspondientes domicilios físicos y a los administrados Eduardo José Benítez Pérez y Marleni
Chabuca Rodríguez Arguelles en sus respectivas casillas electrónicas; asimismo,
PÓNGASE a disposición de dichos administrados el Informe de Servicio de Control Específico
n.° 012-2022-2-0710-SCE, denominado “Otorgamiento de tarjetas electrónicas de
consumo de alimentos al personal de la sede de la Gerencia Regional de Educación” y sus anexos,
conjuntamente con la documentación del expediente, a través del Sistema de Gestión e-PAS,
debiendo considerarse para dicho fin el procedimiento señalado en la parte final de los pliegos de cargos
respectivos.

ARTÍCULO QUINTO: OTÓRGUESE el plazo de 15 días hábiles, improrrogables, contados


a partir del día siguiente de la notificación de esta resolución, para que presenten sus descargos
por las imputaciones descritas en los referidos pliegos de cargos; asimismo, REQUIÉRASE
a los administrados a cumplir los requisitos establecidos en el numeral 71.4 del artículo 71°
y en el artículo 117° del Reglamento del Procedimiento Administrativo
Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional en el escrito de descargos que consideren
Firmado digitalmente por
MOZOMBITE PACO Deybit presentar.
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00
ARTÍCULO SEXTO: CÚRSESE el oficio de impedimento a la Gerencia Regional de Educación
del Gobierno Regional de Arequipa, para iniciar procedimiento sancionador por los mismos hechos y
respecto de las mismas personas comprendidas en el artículo primero de la presente

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2
parte resolutiva; y, de conformidad con el último párrafo del numeral 71.1 del artículo 71° del
Reglamento.
Firmado digitalmente por CARBAJAL
TORRES Nicolas Efrain FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 12-09-2022 17:20:00 -05:00

_________________________________
Documento firmado digitalmente
JEFE DE ÓRGANO INSTRUCTOR AREQUIPA
CODIGO-22_21_245

Firmado digitalmente por


MOZOMBITE PACO Deybit
Micknor FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 12-09-2022 16:35:44 -05:00

Firmado digitalmente por


ORTIZ JACOBO Eduardo Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
Alonso FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 12-09-2022 16:30:01 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
GEM52E2

También podría gustarte