Universidad Diego Portales
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Escuela de Ingeniería Industrial
CII – 2224 Termodinámica
Cristóbal Sarmiento L.
Semestre de Otoño 2022
Duración: 1,5 horas.
Nombre: ____________________________________________________________________
Examen
1. Un sistema cilindro-pistón contiene inicialmente 0,35 kg de vapor a 3,5 MPa, el vapor se
encuentra a 7,4 °C sobre su temperatura de saturación. Posteriormente, el sistema pierde
calor haciendo que el pistón baje y toque los topes que se encuentran en la parte inferior,
en ese instante el agua se encuentra en estado de liquido saturado. Posteriormente, el
sistema continúa perdiendo calor hasta alcanzar una temperatura de 200°C. A parir de lo
anterior, determine:
a) La energía interna en los estados 1, 2 y 3, y la calidad en el estado 3.
b) El trabajo intercambiado por el sistema (desde o hacia él).
c) El calor cedido entre los procesos 1-2 y 2-3.
Universidad Diego Portales
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Escuela de Ingeniería Industrial
2. Entra vapor de agua a 6 MPa y 500°C en una turbina adiabática de dos etapas, con un
flujo masico de 15 kg/s. Después de la primera etapa se extrae un flujo a 1.2 MPa, donde
10% del flujo másico se extrae para otro fin y el 90% restante se envía a la segunda etapa
para ser expandido en una turbina hasta alcanzar 20 kPa en la salida. Suponiendo que i)
ambas etapas son adiabáticas y ii) ambos procesos son reversibles, determine:
a) La entalpia en cada punto del proceso.
b) A través de la primera ley en todo el sistema, desarrolle una expresión para la
potencia neta producida.
c) Determine la potencia neta producida.
d) En un segundo caso de que el sistema tuviese una eficiencia isentrópica para
ambas etapas de 88%, ¿cuál sería la potencia neta producida?.
Universidad Diego Portales
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Escuela de Ingeniería Industrial
3. En la figura a continuación se muestra un ciclo geotérmico con una cámara de separación
donde se separa el vapor y el liquido saturado. En el punto 1 se tiene líquido saturado a
230°C proveniente de un pozo geotermal, a una taza de extracción de 230 kg/s.
Posteriormente, el flujo pasa por una válvula isoentálpica (h = cte) para producir mezcla
a 500 kPa. Así, la mezcla es separada en una cámara de separación, donde la porción de
vapor es enviada a una turbina. Finalmente, la turbina descarga el vapor a 10 kPa con un
contenido de agua líquida de 5%. Determine:
a) La entalpía y entropía en los estados 1,2,3,4 y 6.
b) El flujo másico que pasa por la turbina.
c) La potencia producida por la turbina.
d) La taza de entrada de calor del ciclo si la eficiencia térmica es 5,3 %.
e) La taza de generación de entropía en la cámara de separación.
Bonus: Cuales son las restricciones para maquinas térmicas y de refrigeración que imponen
los enunciados de Kelvin-Planck y Clausius.