[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas12 páginas

Problema N°3 - Puente Tipo Losa

Este documento describe el diseño de una losa de puente. Resume los pasos para determinar el espesor de la losa, dividir la sección transversal en franjas, calcular las cargas actuantes, y seleccionar el refuerzo requerido. Calcula cargas muertas, vivas e impacto, y determina las combinaciones de carga para resistencia y servicio. Finalmente, selecciona el área y espaciamiento de refuerzo necesario para cada franja.

Cargado por

brandon andy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas12 páginas

Problema N°3 - Puente Tipo Losa

Este documento describe el diseño de una losa de puente. Resume los pasos para determinar el espesor de la losa, dividir la sección transversal en franjas, calcular las cargas actuantes, y seleccionar el refuerzo requerido. Calcula cargas muertas, vivas e impacto, y determina las combinaciones de carga para resistencia y servicio. Finalmente, selecciona el área y espaciamiento de refuerzo necesario para cada franja.

Cargado por

brandon andy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

DISEÑO DE PUENTES TIPO LOSA

Datos:
Claro (L) 10 m 33 pies
Carga del carril 0.95 ton/m 0.64 klb/ft
Ancho de la calzada 9m 30 pies
Ancho del pretil 1m 3 pies
Ancho total (B) 11 m 36 pies
Espesor carpeta asfaltica 7.5 cm 3 pulg
F'c 280 kg/cm2 4 Ksi
F'y 4200 kg/cm2 60 Ksi
recubrimiento inferior norma 2.5 cm 1 pulgadas
Es Módulo de elasticidad del re 2000 ton/cm2 29000 ksi
Pesos
Pretil 834 Kg/m 0.56 klb/pie
Concreto reforzado 2400 kg/m3 0.15 klb/pie3
Asfalto 2240 kg/m3 0.14 klb/pie3

1. PREDIMENSIONAMIENTO DE ESPESOR DE LOSA


Primero estimaré el espesor de losa ya sea en el sistema internacional
o americano con la siguiente fórmula:

hmin= 0.52 m

hmin= 20.64 pulgadas

Calcularemos para una losa de 55cm de espesor o 22pulg

2. NÚMERO DE CALZADA
hallaré el número de calzadas dividiendo por 3.66m o 12 pies que es
un ancho de calzada común
#Calzadas
NL= ancho interior/3.66m 2.46 => 3
NL= ancho interior/12ft 2.50 => 3

3. ANCHOS DE FRANJA

Ahora analizaré dividiendo


la sección transversal en 3
partes. Dos franjas de borde
y una franja interior
Usando las siguientes fórmulas:
3.1. Ancho de franja interior

a) SLL
B' está entre 9m y 11m en MKS o entre 30pies y 36pies en USC
B'min = 9m
B'min = 30 pies

L' está entre 18m y 10m en MKS o entre 60pies y 33pies en USC
L'min = 10 m
L'min = 33 pies

E(MKS) = 4.20 m
E(USC) = 13.94 pies

b) MLL
B' está entre 18m y 11m en MKS o entre 60pies y 36pies en USC
B'min = 11 m
B'min = 36 pies

L' está entre 18m y 10m en MKS o entre 60pies y 33pies en USC
L'min = 10 m
L'min = 33 pies

E(MKS) = 3.36 m
E(USC) = 11.14 pies
y debe ser menor a B/Nl, donde:
B/NL= 3.67 m
B/NL= 12.00 pies

Efinal = 3.36 m 11.14 pies

Finalmente, comparando SLL y MLL encontramos:


Ancho de franja interior 3.36 metros o 11.14 pies

3.2. Ancho de franja de borde


"Ee" debe ser el mínimo entre E/4+Epretil+0.3m(1pie), E/2 y 1.8m o 6ft

E/4+Epretil+0.3m(1pie) 2.14 m 6.78 pies


E/2 1.68 m 5.57 pies
límite 1.8 m 6 pies

Ancho de franja de borde 1.68 m 5.57 pies

Ahora voy a calcular las cargas de momentos del peso propio pertenecientes a los
elementos estructurales(DC), Carga muerta (DW) y carga viva (LL e IM)

4. Peso propio (DC)


donde:
h= 55 cm
h= 22 pulgadas

gconc= 2.4 ton/cm3


gconc= 0.15 klb/pie3

para franja interior para franja exterior


E= 3.36 metros E= 1.68 metros
E= 11.14 pies E= 5.57 pies
a) Cargas muertas de la franja interior
Carga uniforme lineal
qdc de franja interior= 4.43 ton/m 3.06 Klb/pie
Momento
Mdc de la franja interior= 55.42 ton-m 416.87 Klb-pie

b) Cargas muertas de las franjas de borde


Carga uniforme lineal
qdc de franja de borde= 3.05 ton/m 2.09 Klb/pie
Momento
Mdc de la franja de borde= 38.13 ton-m 284.666 Klb-pie

5. CARGA MUERTA (DW)


donde:
ta= 7.5 cm
ta= 3 pulgadas

gasf= 2240 ton/cm3


gasf= 0.14 klb/pie3

para franja interior para franja exterior


E= 3.36 metros E= 1.68 metros
E= 11.14 pies E= 5.57 pies

a) De la franja interior
Carga uniforme linea
qdw de franja interior= 0.56 ton/m 0.39 klb/pie
Momento
Mdw de la franja interior= 7.05 Ton-m 53.06 klb-pie

b) De las franjas de borde


Carga uniforme linea
qdw de franja de borde= 0.11 ton/m 0.09 klb/pie
Momento
Mdw de la franja de borde= 1.43 Ton-m 12.24 klb-pie

6. CARGA VIVA (LL+IM)


Donde:
L= 10 m
L= 33 pies

La carga de diseño depende del claro del puente, puede ser tamdem o camión de diseño
el claro del puente es menor a 12.2, por lo que se usa tamdem de diseño
Momento
Mta= 50.02 Ton-m 364.02 klb-pie
Carga del carril
qla= 0.95 ton/m 0.64 klb/ft
Momento por la carga del carril en el centro del claro

Mla 11.875 ton-m 87.12 klb-pie


El impacto se considera como 33%

Finalmente, la carga viva + impacto + carga de carril es


M(LL+IM)interior= 78.40 Ton-m 571.26 Klb-pie

Estos valores se usan para la franja interior, pero en las franjas borde solo se usa
la mitad de la carga debido a que no cabe un tamdem o camión completo

M(LL+IM)borde=Minterior/2= 39.20 Ton-m 285.63 Klb-pie

Finalmente tengo el siguiente resumen de cargas


F. Interior (t-m),(klb-ft) F. borde (t-m),(klb-ft)
DC 55.42 416.87 38.13 284.67
DW 7.05 53.06 1.43 12.24
LL+IM 78.40 571.26 39.20 285.63

y los factores de carga para la resistencia y servicio son:

Resistencia Servicio
DC 1.25 1.00
DW 1.50 1.00
LL+IM 1.75 1.00

7. COMBINACION DE CARGA PARA RESISTENMCIA Y SERVICIO


Multiplico las cargas por sus respectivos factores y los sumo para obtener
las cargas a resistencia y a servicio
F. Interior (t-m),(klb-ft) F. borde (t-m),(klb-ft)
DC 55.42 416.87 38.13 284.67 1.25
DW 7.05 53.06 1.43 12.24 1.50
LL+IM 78.40 571.26 39.20 285.63 1.75

cargas a resistencia (Mu) 217.05 1600.38 118.41 874.04


cargas a sevicio (Ms) 140.87 1041.19 78.76 582.53

8. RESISTENCIA
Primero determinaré un factor de resistencia y una cuantía de acero para conseguir
el area de acero requerido siguiendo las fórmulas ue muestro a continuación

d(efectivo) 51.25 cm 20.5 pulg

a) Para franja interior


R= 27.34 kg/cm2 0.38 ksi
b) Para franjas de borde
R= 29.83 kg/cm2 0.42 ksi

a) Para franja interior


r= 0.0069 0.00673
b) Para franjas de borde
r= 0.0076 0.0074

a) Para franja interior


As= 35.53 cm2/m 1.66 pulg2/pie
b) Para franjas de borde
As= 39.02 cm2/m 1.82 pulg2/pie

ELECCIÓN:
Para franja interior
Designación de la barra #8
Area de refuerzo 5.1 cm2 0.79 Plg2
Espaciamiento de refuerzo 14 cm 5.5 Plg
Area 36.42857143 1.72473 plg
sí cumple sí cumple
Finalmente refuerzo F. int #8 @ 14 cm [5.5 pulg]

Para franjas de borde


Designación de la barra #8
Area de refuerzo 5.1 cm2 0.79 Plg2
Espaciamiento de refuerzo 13 cm 5 Plg
Area 39.23 1.90 plg
sí cumple sí cumple
Finalmente refuerzo F. borde #8 @ 13 cm [5 pulg]
TablaN°1. Dimensiones nominales de las barras
Designación Area
Diametro Area (pulg)
de la barra (cm)
#2 1/4 0.32 0.050
#3 3/8 0.71 0.110
#4 1/2 1.29 0.200
#5 5/8 1.99 0.308
#6 3/4 2.84 0.440
#7 7/8 3.87 0.600
#8 1 5.1 0.791
#9 1 1/8 6.45 1.000
#10 1 1/4 8.19 1.269
#11 1 3/8 10.06 1.559
#14 1 3/4 14.52 2.251
#18 2 1/4 25.81 4.001

9. TIEMPO DE SERVICIO
dc=H-d 3.75 cm 1.50 pulgadas

bs= 1.10 1.10


a) Franja interior
0.6*fy=Fss máximo 2.52 ton/cm2 36 ksi

Fss=Fss por fórmula 5.26 ton/cm2 74.56 ksi

Fss= 2.52 ton/cm2 36.00 ksi

b) Franjas exteriores
0.6*fy=Fss máximo 2.52 ton/cm2 36 ksi

Fss=Fss por fórmula 5.52 ton/cm2 79.22 ksi

Fss= 2.52 ton/cm2 36.00 ksi

Relación modular (n) = Es/Ec


Ec= 267.7312085 Ton/cm2 3600
Es= 2000 ton/cm2 29000 ksi
n=Es/Ec 7.47 8.06

a) Franja interior
Cuantía de acero r = 0.0069 0.0067
Area de acero es = 36.43 cm2/m 1.72 pulg2/pie
Ancho de franja interior = 3.36 metros o 11.14 pies
K= 0.182 0.18488
j= 0.939 0.938

Fs = 2.39 ton/cm2 33.82 Ksi


0.6*fy=Fs máximo 2.52 ton/cm2 36 ksi

Esfuerzo en el acero a tensión 2.39 ton/cm2 33.82 ksi

b) Franjas de borde
Cuantía de acero r = 0.0076 0.0074
Area de acero es = 39.23 cm2/m 1.90 pulg2/pie
Ancho de la franja borde = 1.68 m 5.57 pies
K= 0.19 0.19
j= 0.94 0.94

Fs = 2.49 ton/cm2 34.48 Ksi


0.6*fy=Fs máximo 2.52 ton/cm2 36 ksi

Esfuerzo en el acero a tensión 2.49 ton/cm2 34.48 ksi

10. RREFUERZO DISTRIBUIDO


distribuíré los momentos al esfuerzo principal con las siguientes fórmulas
Para mi caso, con L = 10 metros, el porcentaje de refuerzo de distribución es:

% Ref. Distribución = 17.6% 17.4%

Area de acero ponderada 37.36 cm2/m 1.78 pulg2/pie

Area de distribución 6.56 cm2/m 0.31 pulg2/pie

ELECCIÓN:
Designación de la barra #5
Area de refuerzo 1.99 cm2 0.31 Plg2
Espaciamiento de refuerzo 30 cm 11.5 Plg
Area 6.63 0.32 plg
sí cumple sí cumple
Finalmente refuerzo distribuido #5 @ 30 cm [11.5 pulg]
TablaN°1. Dimensiones nominales de las barras
Designación Area
de la barra
Diametro Area (pulg)
(cm)
#2 1/4 0.32 0.050
#3 3/8 0.71 0.110
#4 1/2 1.29 0.200
#5 5/8 1.99 0.308
#6 3/4 2.84 0.440
#7 7/8 3.87 0.600
#8 1 5.1 0.791
#9 1 1/8 6.45 1.000
#10 1 1/4 8.19 1.269
#11 1 3/8 10.06 1.559
#14 1 3/4 14.52 2.251
#18 2 1/4 25.81 4.001

11. REFUERZO MINIMO

Espesor de la losa 55 cm 22.00 pulgadas


Fy 4200 kg/cm2 60 Ksi

As(temp) = 10.24 cm2/m 0.48 in2/pies

este elemento tiene un espesor de 55cm o de 22pulgadas al ser


mayor que 15cm o 6 pulgadas, el acero por temperatura debe distribuirse en ambas caras
del elemento en forma equitativa

As(temp)/2 por cada cara 5.12 cm2/m 0.24 in2/pies

ELECCIÓN:
Designación de la barra #4
Area de refuerzo 1.29 cm2 0.20 Plg2
Espaciamiento de refuerzo 25 cm 9.5 Plg
Area 5.16 0.25 plg
sí cumple sí cumple
Finalmente refuerzo mínimo #4 @ 25 cm [9.5 pulg]
TablaN°1. Dimensiones nominales de las barras
Designación Area
Diametro Area (pulg)
de la barra (cm)
#2 1/4 0.32 0.050
#3 3/8 0.71 0.110
#4 1/2 1.29 0.200
#5 5/8 1.99 0.308
#6 3/4 2.84 0.440
#7 7/8 3.87 0.600
#8 1 5.1 0.791
#9 1 1/8 6.45 1.000
#10 1 1/4 8.19 1.269
#11 1 3/8 10.06 1.559
#14 1 3/4 14.52 2.251
#18 2 1/4 25.81 4.001

12. RESULTADO FINAL

Calcularemos para una losa de 55cm de espesor o 22pulg


Ancho de franja interior 3.36 metros o 11.14 pies
Ancho de franja de borde 1.68 m 5.57 pies

Refuerzo F. int #8 @ 14 cm [5.5 pulg]


Refuerzo F. borde #8 @ 13 cm [5 pulg]
Refuerzo distribuido #5 @ 30 cm [11.5 pulg]
Refuerzo mínimo #4 @ 25 cm [9.5 pulg]

10.00 m

8 @ 14.000 m .(F/Central) 5 @30.00 m .(F/Central)

4 @ 25.000 m .(F/borde) 8 @ 13.00 m .(F/borde)

También podría gustarte