[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas16 páginas

Cuaderno de Informessss

Envíos Gratis en el día ✓ Compre Dibujo Tecnico Baterias en cuotas sin interés! Conozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas16 páginas

Cuaderno de Informessss

Envíos Gratis en el día ✓ Compre Dibujo Tecnico Baterias en cuotas sin interés! Conozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

ANCASH-HURAZ

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ZONAL ANCASH-HUARAZ ________________________________

ESTUDIANTE: VEGA FENANDEZ CRISTIAN RONALDO __________________________

ID: 001362495 ___ ________ BLOQUE: 202220-ADID _________________________

CARRERA: MECANICO AUTOMOTORES DIESEL _ ______________________________

INSTRUCTOR: CLEVER MOISES SILVA SOTO __________________________________

SEMESTRE: 4TO ____________________ DEL: 28/11/2022 ______ AL: 3/12/2022 ______


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Mecánica Diesel Hernán 28/11/20 03/12/2022 1 SEMANA

22
Semanario de complementación práctica 28/11/20 03/12/2022 1 SEMANA

22
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Diagnosticar, desmontar y montar sensores
01
de velocidad de rueda.
Diagnosticar, desmontar y montar unidad
02
hidráulica.
Diagnosticar, desmontar y montar módulo
03
de control ABS.
Comprobar funcionamiento del sistema ABS
04
con escáner.
Fundamentos del sistema ABS:
05
funcionamiento, componentes y tipos.
Sensores de velocidad de rueda: función,
06
tipos.
07 Unidad hidráulica: función
08 Módulo de control ABS: funciones.
Fundamentos del sistema EBD:
09
funcionamiento, componentes y tipos.
Procedimiento para el diagnóstico del
10
sistema ABS y EBD con escáner.
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
INFORME SEMANAL

..............SEMESTRE SEMANA N°………...... DEL ………. AL …………. DEL 20……

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

• Diagnosticar, desmontar y montar sensores de velocidad de 10horas


rueda.
JUEVES • Diagnosticar, desmontar y montar unidad hidráulica.
• Diagnosticar, desmontar y montar módulo de control ABS.
• Comprobar funcionamiento del sistema ABS con escáner

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 10 horas
Tarea más significativa:

El sistema antibloqueo de frenos ABS: Qué es, cómo


funciona, mantenimiento
Descripción del proceso:
El ABS es un sistema de seguridad que nos permite mantener el control del coche
durante el proceso de frenado. Gracias a este avance tecnológico, hasta un 10% de los
accidentes producidos por la alta distancia de frenado o el descontrol del coche al frenar
son reducidos.
¿Qué es el sistema ABS?
ABS son las siglas de Anti-lock Braking System que en español significa Sistema
antibloqueo de Frenos. El ABS es un sistema de seguridad que incluyen los frenos, y
permiten disminuir la distancia de frenado sin que las ruedas se bloqueen y patinen. En
otras palabras, es un sistema que impide que los neumáticos pierdan adherencia. El
sistema ABS permite que el coche tenga una desaceleración óptima, le provee
estabilidad y hace que sea fácil de direccionar durante las frenadas.

Cuando esta situación se presenta durante el proceso de frenado, los sensores envían una
señal al Módulo de Control del sistema de ABS para que disminuya la presión que es ejercida
sobre los frenos, de forma automática y sin intervención del conductor. Con esto, las ruedas
comienzan a girar a las revoluciones adecuadas y el coche puede mantener el control. Esto se
repite todas las veces que las ruedas parezcan estar a punto de bloquearse por la potencia de
frenado. Este proceso puede ocurrir muchas veces en un corto periodo de tiempo, hasta 50 y
100 veces por segundo.
¿Cuál es la función del ABS?
El objetivo principal de frenos ABS es impedir la pérdida de control del
vehículo ocasionada por el bloqueo total de las ruedas. Una circunstancia a
la cual estamos propensos sobre todo cuando conducimos en superficies
deslizantes. A pesar de que podemos frenar el coche, la velocidad a la cual
conducimos produce una inercia que hace que el coche siga en movimiento,
aun cuando las ruedas se hayan bloqueado por completo. En términos
prácticos, esto pone en riesgo nuestra seguridad. Si las ruedas se han
frenado por completo y el coche sigue en movimiento, no hay forma de que
el conductor pueda tener control de la trayectoria, lo que nos haría más
propenso a accidentes. Por eso, la importancia de los frenos ABS. Estos
impiden que alguna de las cuatro ruedas pueda patinar. Así, podremos
seguir manteniendo el control del vehículo, aun cuando nos encontremos en
superficies deslizantes.
¿Dónde está ubicado el sistema ABS en un vehículo?
El sistema ABS se encuentra en las ruedas o frenos del coche. En camiones, SUV y
furgonetas es normal encontrar el sistema ABS en las ruedas traseras. También pueden
encontrarse en las ruedas delanteras.

Tipos de sistemas ABS:


Existen dos tipos de sistemas ABS, estos se diferencian por el número de sensores y canales
que incluyen. Estos son los dos tipos de sistema ABS:
ABS con 3 canales y 4 sensores:
En este sistema ABS, cada rueda tiene un sensor. Pero un canal se utiliza para
controlar las ruedas traseras en conjunto.
ABS con 4 canales y 4 sensores:
Cada rueda cuenta con un canal y sensor. Este tipo de sistema ABS es el que incluyen los coches más
modernos.

Ventajas del sistema antibloqueo de frenos ABS


Mayor estabilidad
Al evitar el bloqueo y deslizamiento de las ruedas, el sistema ABS provee mayor
estabilidad al coche, impidiendo que haga esos movimientos brucos que nos hacen
perder el control tan fácilmente.

Mayor capacidad para controlar el coche en la frenada


Al darnos mayor estabilidad, también nos permite tener un mayor control del vehículo
durante el proceso de frenado.
Neumáticos más resistentes
Cuando los neumáticos patinan, se desgastan con mayor facilidad. El sistema
antibloqueo también impide que los neumáticos se se expongan a estos desgastes.
Distancia de frenado más corta
Le da mayor efectividad al proceso de frenado, lo que se traduce en una distancia de

frenado menor.
Menores probabilidades de accidentes
Todo lo anterior hace que tengamos mayor seguridad cuando frenamos en superficies
donde el coche tiende a deslizar.
Mantenimiento en los frenos ABS:
Equilibrado de frenado
En los frenos convencionales, esta prueba se puede hacer en carretera, simplemente
comprobando que el coche reduce velocidad al pisarlos. Sin embargo, en el caso de
los ABS se necesita emplear una herramienta: los frenómetros.
Se trata de 8 rodillos en los que se colocan las ruedas del coche y que las arrastran
hacia atrás. Un sistema de medición permite identificar si hay deformaciones en el
tambor o fallos de reglaje de las zapatas, en función de la respuesta de las ruedas.
Purgado
Este mantenimiento se realiza del mismo modo en los frenos ABS que en los
tradicionales. En este artículo podrás leer cómo se hace el purgado de los frenos. En el
caso de que el módulo hidráulico se estropee, no hay forma de arreglarlo, la única
opción es cambiarlo por otro nuevo.
Comprobar los circuitos eléctricos
Los frenos ABS disponen de un sistema de autodiagnosis, que dispone de un testigo
luminoso que alerta cuando se produce algún problema. Deberás preocuparte cuando
después de encender el coche, la señal permanece encendida. En este caso, tendrás
que acudir a un taller, en el que dispondrán del personal y las herramientas adecuadas
para localizar el origen de error.

-Si cuidas los neumáticos y los amortiguadores del coche, también estarás
contribuyendo a un buen mantenimiento de los frenos ABS, ya que, si los elementos
citados no están en buen estado, el sistema tendrá que entrar en funcionamiento más
veces de las deseadas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer el mantenimiento de los frenos
ABS, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y
mantenimiento de coches.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte