[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas14 páginas

Métodos de Prevención de Incendios

Este documento presenta una introducción a los métodos de prevención de incendios. Explica que el riesgo de incendio depende de la probabilidad de que ocurra un incendio y de la severidad de sus consecuencias. Luego describe cuatro métodos para evaluar el riesgo de incendio que consideran diferentes parámetros como la carga térmica, la probabilidad, la severidad y la exposición. El objetivo es identificar áreas de riesgo y proponer mejoras para prevenir incendios.

Cargado por

Diana Vizcarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas14 páginas

Métodos de Prevención de Incendios

Este documento presenta una introducción a los métodos de prevención de incendios. Explica que el riesgo de incendio depende de la probabilidad de que ocurra un incendio y de la severidad de sus consecuencias. Luego describe cuatro métodos para evaluar el riesgo de incendio que consideran diferentes parámetros como la carga térmica, la probabilidad, la severidad y la exposición. El objetivo es identificar áreas de riesgo y proponer mejoras para prevenir incendios.

Cargado por

Diana Vizcarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CURSO

UNIDAD 1 GESTION DE PREVENCION


Y
TEORÍA CONTROL DE INCENDIOS
DEL FUEGO
COMPORTAMIENTO
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN Y
FASES
DOCENTE:
Mg. Carla Paola Torres Fernández
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.
UNIDAD 1

TEORÍA
DEL FUEGO
COMPORTAMIENTO ✓

CLASIFICACIÓN Y
FASES
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.
UNIDAD 1

Aplicar los conocimientos para


TEORÍA
comprender los fatores que
DEL FUEGO
determinan el nivel del riesgo de
COMPORTAMIENTO
incendio en una instalación para
CLASIFICACIÓN Y
proponer las mejoras
FASES
correspondientes enfocados a la
prevención de incendios.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.
UNIDAD 1

1. Riesgo de Incendio
TEORÍA
2. Factores que determinan el
DEL FUEGO Riesgo de Incendio.
COMPORTAMIENTO 3. Principios de la Prevención de
CLASIFICACIÓN Y Incendios.
FASES 4. Métodos de Prevención de
Incendios.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

SEVERIDAD

El riesgo de incendio
se debe evaluar
considerando la
PROBABILIDAD probabilidad de inicio
del incendio y las
consecuencias que se
derivan del mismo.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

Es La magnitud, no medible exactamente, de la probabilidad de


ocurrencia de un siniestro tipo incendio.

PROBABILIDAD DE QUE UN SEVERIDAD DE LAS RIESGO DE


INCENDIO SE MATERIALICE X
CONSECUENCIAS = INCENDIO
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

✓ Según la velocidad de reacción y propagación de las llamas, el fuego avanza


como consecuencia de:
1.Combustión (la velocidad es inferior a 1 m/seg)
2.Deflagración (la velocidad es superior a 1 m/seg)
3.Detonación (la velocidad es mayor que la del sonido)
✓ Capacitación del personal y comunicación de los riesgos.
✓ Almacenamiento de materiales y habilitación de lugares para almacenamiento
de materiales, insumos, residuos, otros.
✓ Zonas o áreas acumuladas y congestionadas.
✓ Manipulación de sustancias combustibles, envases no adecuados, mal
etiquetado, trasvase y transporte, etc.
✓ Falta de sistemas de contención en caso de fuga o derrame.
✓ Distancias o separación entre focos de calor y sustancias combustibles.
✓ Disposición de residuos, productos intermedios, verificación de almacenes y
áreas con condiciones controladas.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

✓ Un incendio se produce cuando hay combustible a temperatura suficiente para


combinarse con el oxígeno del aire y lo podemos PREVENIR si impedimos que
haya materiales combustibles en condiciones de peligro, focos de calor y aire en
contacto con materiales oxidables.

✓ Las medidas de prevención actúan sobre uno o varios de los tres


elementos que componen el fuego con el objeto de aislarlos o eliminarlos,
para así evitar el inicio del fuego.

✓ La prevención de incendios consiste en mantener una actitud activa y


continua ante las posibles causas que lo originan, adoptando medidas para
eliminar dichas causas y evitar así la aparición del incendio.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

Regular la
prohibición sobre el
inicio o generación Revisión periódica
de fuentes de de sistemas de
ignición. Respetar los detección y
equipos de Implementación
programas para el combate contra de respuesta /
mantenimiento de Medios deincendios. Plan de Respuesta
instalaciones y extinción a Emergencias.
maquinaria apropiados y
Evitar el
sobrecalentamiento suficientes y
en motores y entrenamiento
máquinas y todo del personal.
Protocolos claros
punto donde se de trabajo para
genere calor manipulación de
Procedimientos
combustibles.
de trabajo en
operaciones
con focos de
ignición
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.
➢ Son métodos utilizados para evaluar el riesgo de incendio y utilizan distintos
parámetros de medida para hacer la valoración.
➢ La utilización de unos u otros parámetros dependen de la finalidad que persiga
el método de evaluación (minimizar las consecuencias materiales a la empresa, a
personal propio o visitante o las consecuencias materiales y humanas a
terceros).
➢ Generalmente tienen en común que la mayoría de ellos valoran factores ligados
a las consecuencias del incendio.
➢ Las condiciones básicas que provocarán el inicio del incendio son el combustible
y la energía de activación, para evaluar el riesgo de incendio hay que evaluar la
probabilidad de que coexistan en espacio, tiempo y suficiente intensidad el
combustible y el foco de ignición.
➢ La prevención de incendios se centra en la eliminación de uno de estos factores
para evitar que coexistan. Los demás aspectos preventivos tales como las
medidas de extinción no adoptadas, vías de evacuación correctas y de suficiente
anchura, una organización adecuada, etc., son parámetros que se considerarán y
valorarán para estimar las consecuencias.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

1. Método Frame & Eric:


FRAME (Fire Risk Assessment Method for Engineering). Es un
método COMPLETO, TRANSPARENTE y PRACTICO para calcular el
riesgo de incendios en edificios, combinando la potencial severidad,
la probabilidad y la exposión al riesgo de incendios

2. Método Gretener:
permite evaluar cuantitativamente el riesgo de incendio, tanto en
construcciones industriales como en establecimientos públicos
densamente ocupados.

3. Método Gustav Purt:


Este método puede considerarse una derivación simplificada del
método Gretener.

4. Método de Riesgo Intrínseco:


El único método de evaluación del riesgo de incendio que calcula la
carga térmica, basando su evaluación precisamente en esta carga de
fuego corregida para un sector, edificio o establecimiento con su
respectiva actividad..
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.

✓ El riesgo de incendio se calcula valorando la probabilidad de la ocurrencia


del incendio y las consecuencias que se derivan del mismo.
✓ El riesgo de incendio en una instalación se podrá determinar por las áreas que
lo integran, siempre y cuando estén delimitadas mediante materiales
resistentes al fuego o por distanciamiento, que impidan una rápida
propagación del fuego entre las mismas.
✓ Los diferentes principios de la Gestión de Prevención de Incendios nos ayudan
a controlar el riesgo de incendio.

✓ Un análisis de riesgo de incendio y sistemas de protección contra incendio


ayuda a determinar el medio de extinción más eficiente para el tipo de riesgo
existente.
✓ Los métodos de Prevención de Incendios, son utilizados para evaluar el riesgo
de incendio y utilizan distintos parámetros de medida para hacer la
valoración.
METODOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS - INTRODUCCIÓN.
Mg. Carla Torres Fernández

También podría gustarte