Pautas de la sesión
www.senati.edu.pe
Tema 03: Reconocer los elementos
mas comunes de la capa de acceso a la      Curso:      Implementación                de
red TCP/IP, equivalente a la capa física   infraestructura de servidores
y de acceso en el modelo OSI                         Prof. Raul Rojas Reategui
Protocolo ethernet                                                      www.senati.edu.pe
 Charla de 05 minutos – Corrija errores
www.senati.edu.pe
     Objetivo de la sesión
     Al termino de la sesión el estudiante será capaz de comprender el
     principio de funcionamiento e implementar una red ethernet.
www.senati.edu.pe
 Motivación: Imagen relacionado al tema
www.senati.edu.pe
 Temas
        ✓ Principios de las comunicaciones
        ✓ Protocolo de comunicaciones
        ✓ Protocolos para redes cableadas
www.senati.edu.pe
                    PRINCIPIOS DE LAS COMUNICACIONES
www.senati.edu.pe
 Elementos de la comunicación
     Los elementos mas básicos de cualquier sistemas de comunicación por
     redes informáticas y de telecomunicaciones son:
        ✓      Origen
        ✓      Medios de enlace o transmisión
        ✓      Destino
www.senati.edu.pe
             Origen                Medio de transmisión                     Destino
 (Persona que quiere comunicar   (Lleva la información digital del   (Persona que necesita la
             algo)                       origen al destino)            información fuente)
www.senati.edu.pe
                    PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES
www.senati.edu.pe
 Protocolos de comunicación
     Antes de comenzar a comunicarnos, establecemos reglas o acuerdos que
     rigen la conversación.
     En las redes, los protocolos de red definen las reglas de comunicación en
     la red para garantizar que los diferentes componentes que la conforman
     puedan comunicar.
www.senati.edu.pe
 Entidades que emiten los protocolos de comunicación
  Los estándares son desarrollados,
  publicados y mantenidos por diferentes
  organizaciones.
  Los protocolos de red y los estándares de
  Internet hacen posible que distintos tipos
  de dispositivos se comuniquen a través
  de Internet.
www.senati.edu.pe
 Función de los protocolos de comunicación
  Las funciones mas importantes de los protocolos de comunicaciones son:
     ✓ Garantizar la comunicación e interacción entre los diferentes protocolos.
     ✓ Permite usar una pila de protocolos, separándolos según la función de cada
        protocolo.
     ✓ Permite que cada capa de la pila funcione independientemente de las otras
        capas.
www.senati.edu.pe
  Los modelos en capas nos ayudan a ver cómo se integran los diversos protocolos para
  posibilitar las comunicaciones de red
www.senati.edu.pe
 Modelos de red
          Modelo del protocolo                 Modelo de referencia
                Modelo TCP/IP    Modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI)
www.senati.edu.pe
                PROTOCOLOS PARA LAS REDES CABLEADAS
www.senati.edu.pe
 Protocolo Ethernet
   Es un protocolo desarrollado por el Instituto de Ingenieros en Electricidad y
   Electrónica (IEEE) mantiene los estándares de Ethernet y tecnología
   inalámbrica. Convirtiéndose en un estándar de facto, es decir utilizadas en casi
   todas las redes de área local
   La IEEE son responsables de mantener los estándares y de aprobar nuevas
   mejoras.
www.senati.edu.pe
 Encapsulamiento de datos para la transmisión
 Es un proceso que consiste en colocar un mensaje dentro de otro formato de
 mensaje se denomina. El desencapsulamiento se produce cuando se revierte el
 proceso.
 Antes de que un mensaje de red se envía a través de la red, se lo encapsula en
 una trama que identifica las direcciones MAC de destino
www.senati.edu.pe
   Trama de Ethernet IEEE 802.3
       7 bytes            1                  6                6             2       46 a 1500          4
                                                                                       802.2      Secuencia de
                    Delimitador de    Dirección MAC de   Dirección MAC     Tipo/
     Preámbulo                                                                      Encabezado   verificación de
                    inicio de trama        destino          de origen    Longitud
                                                                                      y datos         trama
www.senati.edu.pe
 Diseño jerárquico de las redes Ethernet
 Una dirección Media Access Control (MAC) o dirección fisca de 48 bits (24 bits
 mas significativos identifica al fabricante y los menos significativos al dispositivo),
 se utiliza para identificar a un host específico en una red local, pero no se puede
 usar para alcanzar redes de hosts remotos.
 Por ello se requiere un diseño jerárquico
www.senati.edu.pe
 Muy a menudo, las redes empresariales están diseñadas de modo jerárquico con
 una capa de acceso, una capa de distribución y una capa principal.
 Las redes jerárquicas requieren un esquema de direccionamiento lógico como el
 Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) o el Protocolo de Internet versión 6 (IPv6)
 para alcanzar los hosts remotos.
 Se requieren tanto la dirección MAC física como la IP lógica para que una
 computadora se comunique en una red jerárquica.
www.senati.edu.pe
Una dirección MAC se asigna físicamente a una NIC y nunca cambia, es siempre
la misma independientemente de la red.
Las direcciones IP lógicas contienen dos partes.
   ✓ Porción de red: La parte izquierda de una dirección IP identifica a la porción
        de red de la dirección. Es la misma para todos los hosts conectados a la red
        local.
   ✓ Dirección de host: La parte derecha de una dirección IP que identifica de
        manera exclusiva al host individual en la red.
www.senati.edu.pe
                    IMPLEMENTAR UNA RED CABLEADA
www.senati.edu.pe
 Diseño de una red cableada
   Dependiendo del nivel de complejidad de la red cablea, un buen diseño debe
   contar con la siguiente estructura:
          ✓ Capa de acceso
          ✓ Capa de distribución
          ✓ Capa Principal
www.senati.edu.pe
                     Interconecta las
                    redes locales más
                        pequeñas.
                      Proporciona una
                      conexión de alta
                     velocidad entre los
  Proporciona         dispositivos de la
conexiones a los    capa de distribución
hosts en una red
 Ethernet local.
www.senati.edu.pe
 1. Capa de de acceso
   Proporciona a los equipos terminales o hosts al acceso a la red Ethernet
   cableada. Conformadas por:
      a. HUB :
             ✓ Dispositivos de capa de acceso heredados que difunden tramas a
                    todos los puertos.
             ✓ Crearon dominios con demasiadas colisiones.
             ✓ Los hubs han sido reemplazados por switches de Capa 2
www.senati.edu.pe
 b. Switches Ethernet:
       ✓ Un switch acepta y decodifica las tramas para leer la porción de
             dirección física (MAC) del mensaje.
       ✓ En el switch hay una tabla, llamada tabla de direcciones MAC, que
             contiene una lista de todos los puertos activos y las direcciones MAC de
             los hosts que están conectados al switch.
       ✓ El switch crea un circuito que conecta esos dos puertos, lo que permite
             al switch admitir varias conversaciones entre distintos pares de puertos.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
 Difusiones en una red cableada
   1. Definición: Mensaje que es enviado simultáneamente por un host a
          todos los demás hosts, haciendo uso de la dirección MAC de difusión en
          notación hexadecimal es FFFF.FFFF.FFFF
   2. Dominio de la difusión: Mensaje de difusión que todos los switches
          Ethernet, reenvían a cada host conectado dentro de la misma red local.
www.senati.edu.pe
 Comunicación en la capa de acceso
   Para enviar un mensaje, un host necesita la dirección IP y la dirección MAC del
   host de destino.
   Si solo se conoce la dirección IP; el host emisor utiliza el protocolo IPv4 llamado
   Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP) para detectar la dirección MAC
   de cualquier host en la misma red local . Si el emisor utiliza protocolo IPv6
   utiliza detección de vecinos para establecer la dirección MAC
www.senati.edu.pe
                                          Enviar datos a un
    La PC intenta hacer ping a la            dispositivo
    dirección IP 10.1.1.1.
               PC> ping 10.1.1.1
                                           ¿Es la dirección        No   Enviar una solicitud ARP
                                           MAC en mi caché                  a la IP 10.1.1.1
                                                 ARP?                   MAC de destino: FF-FF-FF-FF-
                                                                        FF-FF
                                              Sí
    La PC requiere la dirección IP y la
    dirección MAC de destino.                                            Recibe una respuesta
                                          Enviar el paquete ping        ARP desde 10.1.1.1 con
                                                                          su dirección MAC
www.senati.edu.pe
 Comunicación con otras redes
   A medida que las redes evolucionan, es necesario dividir una red de capa de
   acceso en varias redes de capa de acceso.
   Hay muchas maneras de dividir redes según diferentes criterios, una de las mas
   utilizadas es el Routing
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
 Routing entre redes
   1. Selección de la ruta: Se hace uso de los routers para crear una tabla
          routing, con todas las redes conectadas localmente y remotamente;
          además de los interfaces que tiene conectadas.
   2. Armado de las tablas: Para elaborar las tablas de routing, subimos las
          redes localmente y las remotas se obtienen con protocolos routing.
www.senati.edu.pe
   3. Uso de las tablas: El router ha sumado sus dos redes conectadas
          directamente a la tabla de routing.
   4. Envio de redes remotas: En el esquema si H1 envía un paquete a H7,
          el router examinará su tabla de routing y determinará que debe reenviarlo
          fuera de su interfaz Fa0/1.
          Como la red saliente es una red Ethernet conectada directamente, es
          posible que el router también tenga que consultar la dirección IP en ARP.
www.senati.edu.pe
                    Tipo   Red             Puerto saliente
                     C      10.1.21.0/24    FastEthernet 0/0
                     C     172.16.1.0/24    FastEthernet 0/1
www.senati.edu.pe
 Crear una red LAN
   El término Red de área local (LAN) se refiere a una red local, o a un grupo de
   redes locales interconectadas que se encuentran dentro del mismo control
   administrativo.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
                    ACTIVIDAD DE CIERRE
www.senati.edu.pe
Consideraciones previas
    Una vez que el grupo ha sido asignado de manera aleatoria para esta actividad ten en
    cuenta:
        ✓ Recuerda que tienes un tiempo limitado establecido por el instructor
        ✓ Define los roles o funciones de los integrantes del grupo
        ✓ Establece una aplicación innovadora donde presentaras tu actividad
        ✓ Colabora con tus compañeros y con el desarrollo de la actividad
        ✓ Respeta, cumple y expresa tu opinión en el desarrollo de la actividad
www.senati.edu.pe
Actividad
 Haciendo uso de una herramienta tecnológica de tu preferencia desarrolla esta actividad
 de manera grupal
     1. Describe brevemente y concisa cada uno de los elementos de la Trama de Ethernet IEEE 802.3
     2. Establece de manera breve y concisa 05 beneficios de las estandarización IEEE 802.3
     3. Establece de manera breve y concisa 05 diferencias entre un Switch y un Router
     4. Describe de manera breve y concisa como se realiza el Routing entre redes LAN
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe