[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas5 páginas

2-Actividad de Aprendizaje

Este documento describe una actividad de aprendizaje realizada por estudiantes de educación inicial en el área de comunicación. La actividad consistió en que los niños escribieran una carta a Santa Claus utilizando materiales como hojas, lápices y colores. Primero, la maestra motivó a los estudiantes recordándoles quién es Santa Claus y cuándo entrega los regalos. Luego, los niños escribieron la carta expresando sus deseos y utilizando trazos, grafismos y letras de forma espontánea.

Cargado por

Elizabeth Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas5 páginas

2-Actividad de Aprendizaje

Este documento describe una actividad de aprendizaje realizada por estudiantes de educación inicial en el área de comunicación. La actividad consistió en que los niños escribieran una carta a Santa Claus utilizando materiales como hojas, lápices y colores. Primero, la maestra motivó a los estudiantes recordándoles quién es Santa Claus y cuándo entrega los regalos. Luego, los niños escribieron la carta expresando sus deseos y utilizando trazos, grafismos y letras de forma espontánea.

Cargado por

Elizabeth Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON RES.DIR.

Nª001-
2016-
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

I.DATOS INFORMATOS
1.1 Institución Educativa: 396 Alfonso Ugarte
1.2 Nombre de la Docente de Aula: Roxana Flores Arocutipa
1.3 Estudiante Practicante Elizabeth Roxana Calizaya
1.4 Sección - Edad Bailarines -5 años
1.5 Fecha: 07-12-2022
1.6 Carrera Profesional Educación Inicial
1.7 Semestre académico VIII-B

ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Escribo a mi manera
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Escribir una carta santa Claus
II.ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:

III.PROPOSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


PRODUCTO O
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DEL ÁREA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
 Adecua el texto a la Escribe por su propia
Escribe La carta escrita
situación iniciativa y a su
diversos por los niños
comunicativa. manera sobre lo que le
textos en su
 Organiza y desarrolla
lengua interesa. Utiliza trazos
las ideas de forma
materna grafismos letras
coherente
cohesionada. ordenadas de
 Utiliza convenciones izquierda a derecha y
de lenguaje escrito de sobre una línea
forma pertinente. imaginaria para
 Reflexiona y evalúa la expresar sus ideas o
forma, el contenido y
emociones entorno a
Comunicación

contexto del texto


un tema atrás de una
escrito.
nota o carta para
relatar una vivencia o
un cuento.

IV. SECUENCIA DICDACTICA

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES RECURSOS/


MATERIALES

Los niños a su llegada a su aula saludan, se desinfectan las manos y marcan su asistencia
en
en su cartel de asistencia.

PRIMER MOMENTO

Planificación: Los niños dialogan para ponerse de acuerdo a que sector desea ir
su grupo. Se les indica que se les avisará antes de terminar el juego a través de
una canción y recordarles permanecer en el mismo sector durante la hora del
juego.
 Organización: Los niños deciden con qué, a qué, cómo y con quién jugar
SEGUNDO MOMENTO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON RES.DIR.Nª001-
2016-
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

 Ejecución: Los niños juegan en el sector que escogieron, la docente observa e


interviene ocasionalmente preguntando sobre lo que hacen.
TERCER MOMENTO
 Socialización Ordenar el material: con la ayuda de la canción” aguardar aguarda
“se invita a los niños a guardar y ordenar el material.

 Representación: Se brinda a cada niño materiales diversos como hojas, lápices,


colores, plumones, según su elección para plasmar lo que hicieron durante el
juego de sectores.
Meta cognición: Se pregunta a los niños y niñas sobre lo realizado en el juego de sectores.

ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA

 Se inicia el día cantando la siguiente canción de saludo:


“Hola, hola como estás” Maestra/
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? niños
Yo muy bien ¿Y tú qué tal?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Vamos a aplaudir.
 Seguidamente, los estudiantes responden a la siguiente
interrogante: ¿A quién falta saludar? - ¡Muy bien!, es
momento de saludar a nuestro Padre Celestial; ahora
nos persignaremos y entonamos la canción Jesusito de
vida.
Jesusito de mi vida, eres niño
como yo por eso te quiero tanto
y te doy mi corazón.Tómalo,
tómalo, tuyo es, mío no. (2)
 Luego, los estudiantes cantan la canción:
“doña semana”
Doña semana tiene siete días
Lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes, sábado y domingo al fin.
 Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
¿Qué día fue ayer?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día será mañana?
¿En qué mes estamos?
 Establecen la fecha el mes y el año.
 Luego, los estudiantes cantan la canción para
ver el clima:
“Ventanita “
Ventanita ventanita del salón
Yo te miro tú me dices como está el dio
hoy
Si este nublado o a salido el sol
Dime pronto dime pronto como está el
día hoy.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON RES.DIR.Nª001-
2016-
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

SECUENCIA ESTRATEGIAS RECURSOS/


DIDACTICAS MATERIALES
INICIO
MOTIVACIÓN: la maestra le enseña unos trabajos que no tienen Imágenes
nombre pregunta ¿de quién es este trabajo? de niña
¿qué le falta a este trabajo para saber de quién es? escribiendo
¿Cómo van a poner su nombre?
¿Qué más podemos escribir?

se le entra un sobre a cada uno y se les indica que saquen la


rompecabeza y que lo armen. rompecabezas

Preguntamos a los niños


¿alguna vez lo han visto o han escuchado del?
¿Qué está haciendo?
¿Cómo le habrá llegado la carta?
¿Cartas de quien leerá?

Les explicamos que es un viejito que regalada juguetes a los niños que
se portan bien y lo hace en la noche de navidad por el cumpleaños del
niño Jesús.

SABERES PREVIOS
¿Quién es santa Claus?
¿Cuándo entrega los regalos?
¿Qué debo hacer para que papa Noel me traiga regalos?

PROBLEMATIZACIÓN
Preguntamos a los niños
¿Qué van escribir?
¿a quién vas escribir? Maestra/
¿Qué van utilizar para escribir? Niños

PROPÓSITO
Escribir una carta a santa Claus.

PLANIFICACION
Con la guía de la maestra cada niño escribirá su carta a santa Claus

DESARROLL Preguntamos:
O ¿a quién van a escribir la carta?
¿quién le va escribir la carta?
¿Qué voy a escribir?
¿Para qué le vas a escribir?
¿A quién voy a escribir?
TEXTUALIZACION
Luego que los niños y niñas han pensado lo que le van escribir a
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON RES.DIR.Nª001-
2016-
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

santa Claus.
Los niños dictaran lo que quieren escribirle a santa Claus.
La maestra toma nota de lo que dicen los niños

CONSIGNA
Escribe a tu manera la carta a santa Claus
Los niños escriben a su manera con trazos ,grafismos y letras
ordenadas.

desarrollo
Cuando los niños hayan terminado de escribir la carta a santa Claus le
preguntamos
¿Qué le escribiste a santa Claus?
Después que lee el niño o la niña su escrito, escribimos debajo de lo
que escribieron lo que nos haya leído.

REVISION
¿Nos falta algo más escribir a santa Claus?

Elaboramos un sobre para meter la carta escrita

Se la daremos a los papitos para que ellos le hagan llegar la carta a


santa Claus.

PUBLICACIÓN
¿A quién le gustaría leer lo que le escribió y que regalo le pidió a
santa Claus?

EVALUACION Y COMUNICACIÓN
Dialogamos sobre lo trabajado el día de hoy y como se sintieron
cierre RETROALIMENTACIÓN
¿Qué hicieron el día de hoy?
¿Cómo se sintieron escribiendo la carta a santa Claus?
¿Qué es lo más que les gusto de escribir una carta santa claus?
¿en que tu viste dificultad?
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “EDUTEK” DE TACNA - REVALIDADO CON RES.DIR.Nª001-
2016-
MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID

¿Qué necesitaste?
CIERRE

EVALUACION

Desempeño Instrumento
Escribe por su propia iniciativa y a su manera sobre lo que Registro de portafolio
le interesa. Utiliza trazos grafismos letras ordenadas de
izquierda a derecha y sobre una línea imaginaria para
expresar sus ideas o emociones entorno a un tema atrás
de una nota o carta para relatar una vivencia o un cuento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁICAS:
Ministerio de Educación 2017. Programa Curricular del nivel Inicial. www.minedu.gob .pe

V°B° docente de práctica docente del aula practicante

También podría gustarte