[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas2 páginas

Geografía 1

La geografía estudia la distribución de los fenómenos físicos, biológicos y humanos en la superficie terrestre. Se divide en geografía física, que estudia factores como la geología, geomorfología e hidrografía; y geografía humana, que analiza aspectos sociales, políticos y económicos. La geografía se basa en principios como la localización, las conexiones entre fenómenos, los cambios y la búsqueda de causas. Depende de ciencias auxiliares como la cartograf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas2 páginas

Geografía 1

La geografía estudia la distribución de los fenómenos físicos, biológicos y humanos en la superficie terrestre. Se divide en geografía física, que estudia factores como la geología, geomorfología e hidrografía; y geografía humana, que analiza aspectos sociales, políticos y económicos. La geografía se basa en principios como la localización, las conexiones entre fenómenos, los cambios y la búsqueda de causas. Depende de ciencias auxiliares como la cartograf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GEOGRAFÍA

TEMA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

1. ETIMOLOGÍA A GEOGRAFÍA

A. Geografía

GEOGRAFÍA
Geografía Física Geografía Humana

Geo Graphos
 Geología.  Social.
 Geomorfología.  Política.
 Hidrografía.  Económica.
Tierra Descripción  Meteorología.
 Climatologia
 Orografía.
 Edafología.
Sabías que: Hecateo de  Petrología.
Mileto (550-480 a,c) , con  Biogeografía.
su obra “Los viajes” se
constituye en el primer
libro de contenido
exclusivamente
geográfico por lo que se
le considera el Padre de
la Geografía
Geografía Regional o Corolaria:
B.

4. PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA

2. CONCEPTOS DE GEOGRAFÍA 1. Localización o extensión: su representante es


Federico Ratzel y afirma que todo hecho o fenómeno
 Etimológico Descripción de la tierra geográfico debe ser estudiado por su posición,
tamaño, Altitud, etc.
 Paisajista Paisaje geográfico

2. Conexión o relación: Su representante es Jean


 Moderno Estudia la
distribución de la superficie del Brunhes y afirma que todo hecho o fenómeno
globo, de los fenómenos físicos,
geográfico se encuentra íntimamente relacionado entre
biológicos y antrópicos.
sí.
 Sistémico Estudia a la tierra
como un sistema formado por un
conjunto de elementos abióticos, 3. Actividad: Su representante es Jean Brunhes y afirma
bióticos y antrópicos.
que todo se transforma a nuestro alrededor.

4. Causalidad o explicación: Su representante es

La geografía es una Alexander Von Humboldt afirma que todo hecho o


ciencia cuya labor es fenómeno geográfico debe ser estudiado por sus
interpretar, explicar y causas que lo producen.
analizar los fenómenos
y hechos geográficos
que suceden en la 5. Coordinación o analogía: Sus representantes son Kart
superficie terrestre. Ritter y Pablo Vidal de la Blache, afirman que todos
3. DIVISION DE L los sistemas tienen elementos de coincidencia o
diferencia.
.- CIENCIAS AUXILIARES

 ASTRONÁUTICA : (USA) Estudia los viajes espaciales.


 ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros
 AEROLOGÍA : Estudia parte alta de la atmósfera.
 BIOASTRANOMÍA: Busca determinar la existencia de
vida en otros astros.
 BOTÁNICA : Estudia las plantas.
 BIOLOGÍA : Estudia los seres vivos.
 CARTOGRAFÍA : Nos enseña la lectura y confección
de mapas, cartas y planos geográficos.
 CRONOGRAFÍA : Medición del tiempo.
 COSMOLOGÍA : Estudia la historia y evolución del
universo.
 GEOFÍSICA : Con el apoyo de la matemática y la
física estudia la estructura interna de la tierra.
 GEODESIA : División imaginaria de la Tierra y las
dimensiones mayores a 25 Km.
 ECOLOGÍA : Estudia los ecosistemas.
 ETNOGRAFÍA: Estudia las costumbres de los pueblos
 HIDROLOGÍA : Estudia el ciclo del agua.
 MECÁNICA CELESTE : Explica las leyes que rigen
los movimientos y las atracciones entre los astros.

También podría gustarte