[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

Infografia Muñon No Vital

Este documento describe los muñones no vitales, que son estructuras metálicas alojadas dentro de la raíz dental para retener coronas. Se clasifican en muñones colados, hechos a medida, y prefabricados de distintos materiales. Explica el protocolo para tallar un muñón no vital, que incluye examinar la pieza dental, desobturar el conducto, limpiarlo, aplicar adhesivo, tomar una impresión, ajustar y cementar el muñón.

Cargado por

claret sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

Infografia Muñon No Vital

Este documento describe los muñones no vitales, que son estructuras metálicas alojadas dentro de la raíz dental para retener coronas. Se clasifican en muñones colados, hechos a medida, y prefabricados de distintos materiales. Explica el protocolo para tallar un muñón no vital, que incluye examinar la pieza dental, desobturar el conducto, limpiarlo, aplicar adhesivo, tomar una impresión, ajustar y cementar el muñón.

Cargado por

claret sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TALLADO DE

DE

MUÑON NO VITAL
MUÑON NO VITAL

Estructura metálica en una sola pieza, hecha a medida, que se aloja

definitivamente dentro de la raíz del diente (perno) y sobresale en forma

de muñón. Sirve de fijación intermedia para retener la corona que

devolverá la anatomía y función a una pieza dental que estaba

destruida o debilitada y a la cual se le había practicado previamente

una endodoncia.

SE CLASIFICAN EN:

MUÑONES

MUÑONES COLADOS
PREFABRICADOS

El perno debe ser lo bastante largo


son estructuras prefabricadas en

para no poner en peligro la


distintos materiales: metálicos, de

integridad de la raíz, los parámetros


carbono, cerámicos e incluso

de longitud del perno son los


combinaciones de ambos.
siguientes: Dos tercios de la longitud
Su ventaja es la sencillez de su uso ya

del conducto. Una distancia igual a la


que en una sola sesión terapéutica

pueden ser colocados a pesar de tener

longitud coronal del diente.


menor adaptación a la estructura

dentaria remanente.

PROTOCOLO DE TALLADO

1. Examen clínico y radiográfico 1. Se debe desobturar el conducto

2. Se esboza el muñón con su


con fresa de peeso E instrumentos

terminación cervical. rotarios década sistema


3. Desobturación del conducto,
2. Debe hacer una limpieza

dependiendo del cementante


fresas Gates Glidden ó fresas

3. Aislamiento de campo absoluto,

Peeso, los cuales son los más


se hace grabado ácido con ácido

eficientes pero poseen el mayor


fosfórico al 37% por 5 sg, se lava

potencial de adelgazamiento de
con una jeringa de insulina para

las paredes del conducto llegar hasta la zona más profunda,

4. Aislamiento del conducto: para


se seca con puntas de papel.
pernos prefabricados. Se realiza
4. Se aplica el adhesivo, se debe

con glicerina mezclada en partes


impregnar el aplicador, airear

iguales con agua para evaporar el solvente y

homogenizar la capa y no

5. Impresión del conducto: Se

fotopolimerizar para evitar

realiza con pines plásticos y


pérdida de asentamiento
acrílico tipo duralay. 5. Se prepara el cementante según

6. Ajuste y cementado del perno


las instrucciones del fabricante.

colado: El colado se inspecciona y


Este está conformado por pasta

cualquier burbuja en la superficie


Base y Catalizadora
se elimina antes de la inserción en
6. Se introduce cemento al

el conducto,Se mezcla el cemento


conducto y se le aplica al poste, si

y se lleva al conducto. El perno se


es posible empacarlo con léntulo,

se deben hacer dos movimientos:

coloca en el diente y se mantiene


uno inicial llevando el poste al

bajo presión digital hasta que el


punto de máximo asentamiento y

cemento fragüe uno final retirándolo parcialmente

También podría gustarte