[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas7 páginas

Act. 3°,4° - CCSS - Eda 8

El documento describe aspectos geográficos, políticos y turísticos de América del Sur para ayudar a estudiantes a entender mejor la región antes del Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Explica que América del Sur se localiza al sur del continente americano, limita con los océanos Atlántico y Pacífico, y describe sus características físicas como la cordillera de los Andes, llanuras, sistemas hidrográficos y lagos principales. También habla de su organización política administrativa

Cargado por

clara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas7 páginas

Act. 3°,4° - CCSS - Eda 8

El documento describe aspectos geográficos, políticos y turísticos de América del Sur para ayudar a estudiantes a entender mejor la región antes del Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Explica que América del Sur se localiza al sur del continente americano, limita con los océanos Atlántico y Pacífico, y describe sus características físicas como la cordillera de los Andes, llanuras, sistemas hidrográficos y lagos principales. También habla de su organización política administrativa

Cargado por

clara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° - CCSS

Conozcamos más de la geografía de nuestros VII


CICLO
contienentes

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Dentro de poco se iniciará la fiesta futbolística con el Mundial Qatar 2022 y los estudiantes del VII ciclo muestran desconocimiento
sobre aspectos geográficos físicos, políticos, humanos y económicos de los países participantes y no participantes, es por ello que, en
este contexto futbolístico, resulta necesario que los estudiantes identifiquen los aspectos mencionados para así conocer y comparar las
distintas realidades en cada continente. Para ello nos preguntamos: ¿Qué características físicas presentan cada uno de los continentes?
¿Cómo están organizados políticamente las naciones? ¿Qué atractivos turísticos presentan los países mundialistas? ¿Qué diferencias y
semejanzas observamos entre los países participantes?

PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA
Elabora un álbum mundialista con los aspectos: político administrativo, geográficos y turísticos de los países participantes en el Mundial
de futbol Qatar 2022

Semana 1
Conociendo América: El
nuevo continente

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE


Competencia y  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
Capacidades  Manejar fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
 Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
 Utiliza fuentes de información para localizar en el mapa el territorio de las diferentes naciones
Criterios de
independientes y dependientes.
evaluación
 Explica las diferentes características físicas, político administrativas y turísticas de las naciones
Propósito de la  Localizar el espacio geográfico de las naciones, así como investigar su situación político-
sesión administrativo, físico y turístico de algunas naciones de cada continente.
Evidencia de  Localiza en un mapa el territorio político administrativo de las naciones
aprendizaje  Competa una matriz con información relevante de cada nación

Hola
En esta actividad los estudiantes leerán los diferentes recursos para luego primero en un
mapa de América del sur, norte, centro y el Caribe localizar algunas naciones de cada
continente y luego completar una matriz con los aspectos político-administrativos, económicos
y turísticos, Finamente con ambos insumos, identificarán las semejanzas y diferencias de
estos países.
Recurso 1
FUENTE 1: Aspecto físico y político
administrativo de América del Sur

Localización
Se sitúa en la parte meridional del continente americano. Se
extiende desde los 11° latitud norte (Costas de Venezuela) hasta
los 56°30´latitud sur (isla Diego Ramírez, al sur del Cabo de
Hornos – Chile)

Limita por el norte y el este con el Océano Atlántico, por el oeste


con el Océano Pacífico por el sur con el paso de Drake que lo
separa de la Antártida.

Tiene una extensión de 17 809 mil km2. Su litoral es casi recto


(carece de accidentes litorales de importancia). En su litoral se
observan bahías (Paracas), golfos (Guayaquil, Venezuela),
penínsulas (Paracas, Illescas), etc.

Presenta también islas: Chiloé (Chile), Tierra del Fuego


(Argentina-Chile), Puná (Ecuador) archipiélago de las Malvinas
Orografía

SISTEMAS
OROGRAFICOS

Cordillera de los Parima y


Macizo Brasileño
Andes Pacaraima

Situado entre
Conformado por
Ocupa gran parte del Venezuela y Brasil,
cadenas montañosas,
territorio brasileño son de escasa
nudos y mesetas
elevación

Actuan como
Localizado en la parte Presenta un relieve
disisoria de aguas
occidental de de meseta de escasa
entre el Orinoco y el
América del Sur elevación
Amazonas

LLANURAS

Llanura Los Llanos del El Gran Chaco y la


Amazónica Orinoco Pampa

Forma parte de la Mayor parte del rio Parte sudoriental de


cuenca del Amazonas Orinoco (Venezuela) América del Sur

Vegetación tipo densa vegetación


Abarca territorios de
sabana (pastos herbácea (bueno
Brasil, Perú, Ecuador
naturales y pequeños para el agro y la
y Colombia
bosques) ganaderia)

Apropiado para la
Es de origen aluvial
ganaderia

Densa vegetación de
bosque tropical
MESETAS

Intermontas
(Mas de 4 mil m De pie de monte
de altura

Altiplano boliviano Puna de Atacama


(norte de Chile y
(Bolivia)
Argentina)

Meseta del Collao y Puna de Patagonia


Bombón (Perú) (Sur de Argentina

Meseta de Quito
(ecuador)

Meseta de
Cundinamarca
(Colombia)
Orografía

SISTEMAS
HIDROGRAFICOS

Parana-Rio de
Amazonas Orinoco
la Plata

El mas grande del Segundo sistema Limitada por la


mundo (Longitud fluvial en Cordillera de los
y caudal) Sudamérica Andes y el
Sistema Parima

Brasil, Paraguay,
Puertos de Iquitos Bolivia, Uruguay y Recorre los Llanos
y Manaos y Belem Argentina del Orinoco y
desagua en el
Atlántico

Se origina en los
andes peruanos Se origina en la
(Cailloma- meseta brasileña
Arequipa)

Al desembocar en
Tiene mas de mil el Atlántico forma
afluentes el Rio de la Plata

Napo, Putumayo,
Yapurá, Negro,
Yavarí, etc.

PRINCIPALES
LAGOS

Maracaibo Titicaca Lagos del Sur

Situado en el Parte meridional de


Mayor lago de alta
extremo los andes chileno- Vías de comunicación
noroccidental de montaña (3 809
argentinos
Venezuela msnm) La vía principal es la Panamericana
Une Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, conecta
además a Brasil, argentina y Uruguay
TERRESTRES También hay ferrocarriles intetrnacionales
Conforma la Situado en el Son de origen glaciar
principal zona altiplano peruano-
petrolera de Mas activo, trasladade gran cantidad de productos.
boliviano
Venezuela Puertos en el Atlántico: Buenos Aires, Santos, Rio de
Janeiro, La Guayra, Maracaibo y Barranquilla.
Areas cubiertas por MARITIMAS Puertos en el Pacífico: Valparaiso, Callao y guayaquil.
bosques templados
Lago navegable mas y frios
alto del mundo Rutas aéreas internacionales.
Cada país cuenta con sus respectivas empresas y
aeropuertos comerciales.
AEREAS
Destacan: Nahuel y
Tiene dos puertos: Huapi (Argentina)
Puno (Perú) y Ranco, Rupanca
(Chile)
Localización

El mapa político de América del Sur está compuesto por


13 países independientes, además de territorios
dependientes de Países Bajos (Aruba, Curazao y Bonaire),
Francia (Guayana Francesa) y Reino Unido (las islas
Malvinas, reclamadas también por Argentina).

Resulta frecuente referirse a América Latina como


Sudamérica. Sin embargo, esto es un error, ya que gran
parte de América Latina se extiende también por América
del Norte, con países como México, Cuba, Haití, República
Dominicana o Costa Rica. De igual manera existen países
en América del Sur que no pertenecen a América Latina,
como Guyana y Surinam. No obstante, sí es cierto que se
trata de una región eminentemente latinoamericana.

El gran coloso de Sudamérica es, sin duda, Brasil, que


ocupa casi la mitad (48%) del territorio sudamericano. Le
siguen a gran distancia Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y
Venezuela y el resto de países hispanoamericanos, y a la
zaga las Guayanas (Guyana, Surinam y Guayana Francesa) y
las pequeñas islas caribeñas de Trinidad y Tobago, Aruba,
Curazao y Bonaire. Estas tres últimas pertenecen al Reino
Unido de los Países Bajos.

La colonización española y portuguesa ha marcado la


historia de América del Sur y su actual mapa político,
aunque también hay que tener en cuenta la colonización de
otras potencias europeas como Francia, Países Bajos y
Reino Unido. La inmensidad de Brasil se contrapone a la
división política de Hispanoamérica, y esta tiene su origen
en diferentes contextos políticos en el momento de sus
independencias.

El proceso de formación de los Estados sudamericanos modernos


estuvo relacionado con los sucesos que se daban a su vez en Europa.
La invasión napoleónica de España y Portugal aceleró los procesos
de independencia en Iberoamérica, y marcaron la gran diferencia
entre la unión de las colonias portuguesas y la fragmentación y el
conflicto de las españolas. El resultado sería que las colonias
portuguesas se emancipasen como un único país muy extenso, Brasil,
mientras que de los tres virreinatos españoles en América del Sur
surgiesen 10 países más pequeños, aunque inicialmente hubiese
múltiples intentos de federaciones y confederaciones de carácter
panamericano, que finalmente fracasaron por sus divisiones
internas.

Cuando la Francia napoleónica invadió la península Ibérica, el rey de


Portugal logró huir a Brasil, pero el español no, que fue capturado y
obligado a abdicar. Esto dio inicio a la guerra de Independencia
Española. Así, mientras que Río de Janeiro se convertía en la nueva
capital, y Brasil en su propia metrópolis del denominado Imperio
brasileño, las colonias españolas sobrellevaron un vacío de poder
que fue aprovechado por las élites criollas de cada entidad
territorial, buscando proteger sus propios intereses y hacerse con
el poder político, fragmentando el antiguo Imperio español.

Desde las independencias, las fronteras se han ido alterando. Acre


se independizó de Bolivia para, después, pasar a formar parte de
Brasil, siendo hoy en día el estado brasileño más occidental; Chile
venció a Perú y Bolivia, lo que llevó a la pérdida de la salida al mar
MIS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Completa el siguiente mapa mudo (traza una flecha indicando el territorio luego completa el cuadro con el nombre del país y su
respectiva capital, debes colorearlo, además

Perú

ACTIVIDAD 2
 Investiga cuales son los países sudamericanos (Conmebol) que participan en el Mundial de futbol Qatar 2022, luego, busca
imágenes de los lugares turísticos de cada país y pégalos en tu cuaderno.
CIUDADES
PAIS Y CAPITAL PRESIDENTE MONEDA LUGARES TURISTICO
IMPORTANTES
Recurso 2
FUENTE 2: América del
norte y Centroamérica

AMERICA DEL NORTE


Localización ASPECTO
Se sitúa en el hemisferio norte, desde el Círculo FISICO
Polar Ártico hasta el extremo meridional de
México.
OROGRAFIA HIDROGRAFIA CLIMAS
Limita por el norte con el Océano Glacial Ártico,
al sur y al oeste con el Pacífico y América
Central y al este con el Atlántico. Sisist. Occ. y Orient.
O. Glacial Artico
Aspecto Político Llanuras Central,
O. Pacífico
Gran variedad
Circumpolar y debido a:
EE. UU Costeras
O. Atlántico
Es un Estado Federal constituido por 50 Estados
y un distrito federal Columbia) donde está Artico, frio,
Washington DC. EE.UU EE.UU Continental, Frio
marítimo,
Templado, Tropical,
Formado por los Tres Poderes, donde el etc.
presidente es elegido por 4 años reelegibles por Sist. Orográficos Llanuras Mississipi,
Colorado, San
única vez. Montes Apalaches, Central (Cuenca del Lorenzo, Grande,
Rocallosas, Sierra Mississipi) Yukón
Son ciudades importantes: New York, Detroit, Nevada, Meseta de Costera del
Columbia. Atlántico
Baltimore, Pittsburg, Chicago, Philadeldia, Los
Ángeles, San Francisco, San Diego, etc. Canadá
Canadá
Canadá
Estado parlamentario y federal, el poder San Lorenzo y
ejecutivo lo ejerce el monarca británico solo en Las Rocallosas, Makenzie
Al norte los
Montañas de las
teoría ya que en la práctica es el Primer Cascadas al
bosques templados
y frios
Ministro. occidente
México
Se divide en 10 provincias y 3 territorios, su
capital es Ottawa, otras ciudades importantes México
son: Toronto, Montreal, Vancouver, Quebec, etc. Situación política Bravo, Panuco,
La mayoría de los países de América Central Grijalva, Sonora,
son repúblicas presidencialistas,
Estados Unidos Mexicanos etc.
excepto Belice,
Sierra Madre
que tiene un
Sierra Madre
régimen parlamentarista inspirado en el sistema
República Federal Representativa y
británico.
Oriental Occidental
democrática, con
AMERICA CENTRAL los tres poderes.
Localización. Situación y incluyendo
límites En general, la vida política de la mayor parte de los países del subcontinente,
Se divide en 32 Estados el Distrito
desde su independencia de España, ha sido muy tumultuosa.
federal. Su capital es México DF, otrasdel
Subcontinente que conecta América Norte
ciudades
con América del
importantes son:Sur.Guadalajara,
Rodeada porMonterrey,
el océano Los países centroamericanos han vivido las décadas pasadas sumergidos en
Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se dictaduras sangrientas, guerras civiles y violencia organizada bajo parámetros
divide en los siete países independientes ideológicos: guardias nacionales o ejércitos en lucha con guerrillas revolucionarias.
de Guatemala, Belice, Honduras, El Guatemala y El Salvador fueron dos de los países que más sufrieron políticas de
Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. verdadero exterminio en sectores de su población.

CARIBE Aspecto Físico (Centroamérica)

ASPECTO FISICO
Localización
El Caribe esuna región conformada
por el mar Caribe, sus islas y las
costas que rodean a este mar. La
región se localiza al sureste OROGRAFIA CLIMAS
del golfo de México y América del
Norte, al este de América Central, Región montañosa y eje volcánico Tropical
y al norte de América del Sur.
Corteza inestable debido a estar en la Placa tectónica del Mas lluvioso en la vertiente del atlántico
Caribe Las precipitaciones dependen de la orientación de los vientos

ANTILLAS
HIDROGRAFIA
Cuba, Haití, Jamaica, República
Dominicana, Puerto Rico.
CARIBE -Usumacinta (Guatemala) -Lempa (El Salvad. Guat.Hond.) -Ulúa (Honduras) -Coco (Nicaragua)
Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica,
ANTILLAS Granada, San Cristobal y Nieves, San Vicente
MENORES y Las Granadinas, Santa Lucia, Trinidad y
Tobago, Dependencias de Francia.

ACTIVIDAD 1
Completa el siguiente mapa mudo (traza una flecha indicando el territorio luego completa el cuadro con el nombre del país y su
respectiva capital, debes colorearlo, además.

ACTIVIDAD 2
 Investiga cuales son los países de esta parte del continente americano (Concacaf) que participan en el Mundial de futbol Qatar
2022, luego, busca imágenes de los lugares turísticos de cada país y pégalos en tu cuaderno.
PAIS Y CAPITAL PRESIDENTE MONEDA CIUDADES IMPORTANTES LUGARES TURISTICO

También podría gustarte