[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas9 páginas

Liderazgo en Enfermería: Autodiagnóstico

Este documento presenta una guía para que los participantes de un curso virtual de gerencia y liderazgo realicen un autodiagnóstico de sus competencias de liderazgo. La guía incluye una encuesta con 45 afirmaciones sobre prácticas de liderazgo, y pide a los participantes que asignen un puntaje a cada afirmación para evaluar su nivel de práctica. Luego, deben colocar los puntajes en una tabla para sumarlos según nueve dimensiones de competencia de liderazgo, como inteligencia emocional, comunicación,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas9 páginas

Liderazgo en Enfermería: Autodiagnóstico

Este documento presenta una guía para que los participantes de un curso virtual de gerencia y liderazgo realicen un autodiagnóstico de sus competencias de liderazgo. La guía incluye una encuesta con 45 afirmaciones sobre prácticas de liderazgo, y pide a los participantes que asignen un puntaje a cada afirmación para evaluar su nivel de práctica. Luego, deben colocar los puntajes en una tabla para sumarlos según nueve dimensiones de competencia de liderazgo, como inteligencia emocional, comunicación,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CURSO VIRTUAL GERENCIA Y LIDERAZGO.

Unidad de Aprendizaje I: Liderazgo en enfermería y gestión de los servicios de


Enfermería.

Guía para elaborar Autodiagnóstico de competencias de Liderazgo

Actividad: Tarea individual

Objetivos:

● Identificar las competencias y habilidades de liderazgo que posee como gestor de


enfermería.

Actividades:

Estimados participantes, como actividades académicas individual de la Unidad de


Aprendizaje I “Liderazgo en enfermería y gestión de los servicios de Enfermería”, elaborarán
un autodiagnóstico de competencias de Liderazgo. El propósito fundamental es desarrollar
un espacio de reflexión sobre las dimensiones de las competencias de liderazgo: Inteligencia
emocional, Influencia a través de la confianza, Perseverancia enfocada, Comunicación,
Asesoría personal, Negociación, Solución de problemas, Pensamiento estratégico, Manejo
del cambio. Para tal fin realizaremos las siguientes actividades:

1. En la siguiente encuesta asigne a cada práctica un puntaje, en una escala de 1 a 5,


según se indica en el recuadro de puntaje. Ponga el puntaje correspondiente en el
recuadro, según cada afirmación.

Puntajes
1 2 3 4 5
Raras veces Algunas veces Con frecuencia Muy Prácticamente
me comporto así me comporto así me comporto así frecuentemente me siempre
comporto así me comporto así

1
Recuerde que el puntaje es sólo un estimado aproximado de su nivel de práctica y de lo que
usted considera.

Encuesta. En mi trabajo diario como líder, Yo…

Puntaje Afirmación
1. Creo a mi alrededor un ambiente positivo a través de la sinceridad y el
optimismo
2. Demuestro confianza en otros(as), delegándoles responsabilidades
adicionales
3. Me mantengo enfocado(a) ante interrupciones que pueden alejarme de un
objetivo clave
4. Presento mis puntos de vista de forma abierta, invitando a otros(as) a
presentar los suyos de tal manera que promuevo el diálogo
5. Ayudo a otros(as) a reconocer sus áreas débiles, de forma constructiva

6. Proveo datos y argumentos pertinentes, para encontrar la convergencia


entre diversos puntos de vista
7. Creo soluciones novedosas aportando y sintetizando información relevante

8. Tengo presente y promuevo a otros(as), a enfocarse constantemente en la


visión institucional y las grandes líneas de acción que nos llevan a ella
9. En momentos de cambio importante, me convierto en un ancla firme para
otros, reafirmando metas y valores claves
10. Me mantengo ecuánime y proveo apoyo en situaciones de adversidad,
tomando acciones con renovada determinación
11. Me gano la confianza y la lealtad de los(as) otros(as) cumpliendo lo que les
prometo
12. Actúo con decisión para hacer que las cosas pasen

2
Puntaje Afirmación
13. Presento mis opiniones en forma precisa, clara y persuasiva tanto en grupo
como en relación persona-persona
14. Identifico asuntos claves que deben ser mejorados y solicito cambios de
conducta a la persona adecuada
15. Busco el balance en los beneficios entre las partes en negociación, para
encontrar soluciones de Ganar–Ganar
16. Realizo un análisis profundo y práctico, para escoger entre diferentes
opciones y lograr decisiones oportunas
17. Analizo constantemente si las acciones que estamos realizando, nos están
llevando en la dirección y con la fuerza que deseamos
18. Ayudo a detectar y resolver crisis del equipo en momentos de cambio

19. Muestro consideración hacia los sentimientos de otras personas, al tomar


alguna acción
20. Soy un buen ejemplo a través del seguimiento que doy a mis compromisos

21. Lucho por fijar y lograr metas ambiciosas, en vez de acomodarme a la


seguridad de resultados fácilmente alcanzables
22. Me comunico, de forma efectiva, con todos(as)ellos(as) requieren estar
informados
23. Propongo ideas que inspiran o apoyan a otros

24. Encuentro el terreno común para acomodar las necesidades y deseos en


conflicto de los diversos actores clave de una negociación
25. Apunto la raíz del problema, distinguiendo entre síntomas y causas

26. Cuando detecto que una acción no nos está llevando en la dirección o con
la fuerza esperada, busco como eliminar barreras y reorientar la acción
27. Convenzo a otros(as)la necesidad del cambio, en vistas al logro de objetivos
organizacionales

3
Puntaje Afirmación
28. Entiendo las diversas necesidades psicológicas y emocionales de la gente y
trato a cada persona de forma especial de acuerdo con su situación
29. Doy a otros(as) poder de participar en las decisiones y compartir la
responsabilidad
30. Me enfoco en las tareas claves cuando me enfrento con recursos y tiempo
limitado
31. Traduzco las ideas en mensajes claros que inspiran apoyo o acción de
los(as) demás
32. Inspiro confianza y seguridad, incluso en aquellos(as) que piensan que no
lo pueden hacer
33. Uso información relevante de forma persuasiva, para conseguir que
otros(as) compren la idea y den su apoyo
34. Divido el problema o situación de conflicto en partes, para hacerlo más
sencillo de manejar
35. Tomo medidas para asegurar que las nuevas ideas se integren a los procesos
y procedimientos establecidos
36. Aprendo y desarrollo nuevas destrezas o conductas, para adaptarme al
cambio
37. Considero el impacto de mi conducta o decisiones sobre otras personas

38. Estimulo el compromiso hacia esfuerzos colectivos, a través del


reconocimiento a las aportaciones individuales
39. Demuestro fortaleza y energía, para perseverar a través del tiempo, el logro
de altos estándares de desempeño
40. Me comunico de forma efectiva con personas de diferentes niveles en la
organización
41. Ayudo a otros(as) a encontrar la salida a un problema o situación crítica

42. Consigo acuerdos con individuos, para el beneficio de la organización

4
Puntaje Afirmación
43. Descubro cómo resolver problemas, aún aquellos que parecen imposibles
de resolver
44. Busco mejores soluciones a los problemas, en vez de caer en soluciones
obvias
45. Identifico y ayudo a resolver barreras individuales y colectivas, para la
implementación del cambio

5
2. Ahora, coloque los puntajes en la siguiente tabla de vaciado, según el número de la afirmación y sume su puntaje.

Comunicación
cita enfocada

Pensamiento
Negociación
Perseveran-
Influencia a
Inteligencia

Solución de
través de la

Manejo del
estratégico
problemas
emocional

confianza

personal
Asesoría

cambio
1. 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31 32 33 34 35 36

37 38 39 40 41 42 43 44 45

T T T T T T T T T

6
3. Elabore una gráfica con el resultado del autodiagnóstico de competencias, para esto, debe colocar un punto en medio de la
casilla que corresponda, según el número obtenido en cada competencia (Total). Trace una línea para unir los puntos.

Negociación
Comunicaci
Influencia a
Inteligencia

Pensamient
Solución de
través de la

Manejo del
Perseveran

estratégico
problemas
emocional

confianza

enfocada

personal
Asesoría

cambio
cia

ón

o
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5

7
4. Contesta las siguientes interrogantes.
4.1.¿En cuáles competencias obtuve bajo puntaje y en cuáles alto?
4.2.¿Qué me indica ese resultado, qué pueden pensar las personas acerca de mí?
4.3.¿Qué competencia deseo mejorar y por qué?
4.4.¿Qué acciones voy a tomar, a quién voy a pedir apoyo para cumplir las
acciones y en qué consistirá el apoyo para lograrlo?
4.5.¿Cómo voy a saber que he mejorado?

5. Deberá presentar documento escrito que integre los siguientes elementos:


• Portada.
• Introducción: 1 página
• Desarrollo: Descripción de las respuestas a las interrogantes. 1 a 2 páginas
• Conclusiones: ½ página
• Bibliografía.
• Anexos: encuesta, tabla de vaciado, gráfica.

8
Rúbrica de Evaluación

Valor MB B A R NC
Contenido Cumple con todos los Cumple con la Cumple con el 50% Presenta menos No presenta
puntos solicitados en mayoría de los puntos de los puntos del 50% de los ninguno de los
la guía: portada, solicitados en la guía: solicitados en la guía: puntos puntos
introducción, portada, introducción, portada, introducción, solicitados. solicitados.
desarrollo, desarrollo, desarrollo,
conclusiones, conclusiones, conclusiones,
bibliografía y anexos. bibliografía y anexos. bibliografía y anexos.
Autodiagnóstico: Completa la encuesta Completa la encuesta Completa la encuesta Completa la No elabora la
Gráfica de asignando los asignando los asignando los encuesta gráfica de
competencias puntajes puntajes puntajes. Al graficar asignando los competencias.
adecuadamente. adecuadamente. Al 1-2 elementos no puntajes. Al
Grafica en graficar al menos 1 corresponden a la graficar 3 a más
correspondencia a la elemento no tabla de vaciado, se elementos no
totalización de la corresponden a la logra visualizar el corresponden a la
tabla de vaciado, se tabla de vaciado, se resultado de 6-8 tabla de vaciado,
logra visualizar el logra visualizar el competencias de se logra visualizar
resultado de todas las resultado de todas las forma correcta. el resultado de 4-
competencias de competencias de 6 competencias de
forma correcta. forma correcta. forma correcta.
Autodiagnóstico: Responde de forma Responde de forma Responde de forma Responde de No responde de
Cuestionamiento objetiva las 5 objetiva 4 objetiva al menos 3 forma objetiva de las
interrogantes interrogantes interrogantes 1- 2 interrogantes interrogantes
planteadas. planteadas. planteadas. planteadas. planteadas.
Organización, Entregó el trabajo en Entregó en tiempo y Entregó fuera de la Entregó fuera de No presenta
ortografía y tiempo y forma. No forma. fecha de entrega. Se tiempo, en forma documento, por
tiempo de se observan errores Se observan 2 - 3 observan más de 4 incompleta, con lo que no es
entregas sintácticos ni faltas errores sintácticos o errores sintácticos y errores sintácticos evaluable.
de ortografía. faltas de ortografía. faltas de ortografía. y ortográficos.

También podría gustarte