Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Santiago de Chile
DIPLOMADO MERCADOS
ELÉCTRICOS
2021
Clase 3: Institucionalidad y Coordinador del Sistema
Deninson Fuentes del Campo
dfuentesc@uchile.cl
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
La producción de electricidad proviene
de diversas fuentes
Las centrales eléctricas hay que
conectarlas entre sí para abastecer los
consumos
Coordinación de la Operación
Los Sistemas eléctricos son las “máquinas” más grandes creadas por
el hombre
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
SISTEMA ELECTRICO NACIONAL (SEN)
Capacidad instalada 2020 26.310 MW
Demanda Máxima 2020 10.569 MW
Generación 2020 77.746 GWh
Clientes Regulados / No regulados 46% / 54%
Población 98%
SISTEMA ELÉCTRICO DE AYSEN (SEA)
Capacidad instalada 62,9 MW
Demanda Máxima 30 MW
SISTEMA ELÉCTRICO DE MAGALLANES (SEM)
Capacidad instalada 107,4 MW
Demanda Máxima 44 MW
Fuente: https://www.coordinador.cl/reportes-y-estadisticas/
8
https://www.cne.cl/estadisticas/electricidad/
CNE
Interconexión SIC - SING
S.E. Nueva Crucero - Encuentro
150 km
S.E. Changos
480 km
S.E. Nueva Cardones
Capacidad Instalada
Operación del SEN
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
Existen diversos paradigmas de operación de Sistemas
Eléctricos
Centralizada Descentralizada
• Un organismo central • Las empresas deciden
decide con criterios no cuánto generar según las
necesariamente de señales del mercado.
eficiencia económica • Puede haber altos déficits
• Se incorpora un operador
de mercado que ayuda a
equilibrar la oferta con la
demanda
• Bolsas de energía
Coordinada
• Regulación parcial
• Una parte es centralizada,
la otra la regula el mercado
• Existe coordinación entre
ambas
• Organismos coordinadores
independientes operan el
sistema eléctrico
Existen diversos paradigmas de operación de Sistemas
Eléctricos
Centralizada Descentralizada
• Un organismo central • Las empresas deciden
decide con criterios no cuánto generar según las
necesariamente de señales del mercado.
eficiencia económica • Puede haber altos déficits
• Se incorpora un operador
de mercado que ayuda a
equilibrar la oferta con la
demanda
• Bolsas de energía
Coordinada
• Regulación parcial
• Una parte es centralizada,
la otra la regula el mercado
• Existe coordinación entre
ambas
• Organismos coordinadores
independientes operan el
sistema eléctrico
Paradigma Chileno
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
Los agentes productivos deben ser coordinados y se
relacionan además con diversos agentes del estado
Los agentes productivos deben ser coordinados y se
relacionan además con diversos agentes del estado
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía de Energía
Combustibles
CL Libres
Empresas de: Generación Transmisión Distribución
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía De Energía
Combustibles
CL Libres
Empresas de: Generación Transmisión Distribución
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
• Actividad Energía
desregulada de precios De Energía
Combustibles
• Producir Electricidad
• Suscribir Contratos de venta de electricidad
• Participar de licitaciones de suministro a clientes regulados
CL Libres
• Comprar y Vender electricidad a otras generadoras
Empresas de: Generación Transmisión Distribución
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
• Actividad Energía
Privada Monopólica De Energía
y Concesionada de explotación
Combustibles
regulada
• Permitir la conexión de la generación al consumo
• Construir infraestructura de Tx (líneas, SS.EE., Equipos de
CL Libres
compensación)
• Participar
Empresas Generación
de:de licitaciones de obras nuevas troncales Distribución
Transmisión
• Cobrar peajes por uso del sistema de transmisión
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
• Actividad Energía
Privada Monopólica De Energía
y Concesionada de explotación
Combustibles
regulada
• Comprar Electricidad a las empresas generadoras mediante
la licitación de bloques de energía.
CL Libres
• Operar sus redes de distribución para abastecer de
electricidad
Empresas Generación
de: a los clientes en su zona de concesión
Transmisión Distribución
• Construir infraestructura para abastecer de electricidad a los
clientes en su zona de concesión
• Cobrar las correspondientes tarifas de distribución
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía De Energía
• Su Combustibles
negocio principal no es el eléctrico
• No están sometidos a regulación de precios
• Son en general grandes consumidores de electricidad, pero no
necesariamente CL Libres
• Están obligados a coordinarse (por sí mismos o por intermedio de
Empresas de: Generación
la distribuidora) Transmisión Distribución
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
• Coordinar la Operación de las centrales eléctricas y el
sistema de transmisión de forma Segura y Económica
Superintendencia
• Calcular las Transferencias
de Electricidad y
Ministerio
Económicasde entre los
Comisión
agentesNacional
del
mercado eléctrico Energía De Energía
Combustibles
• Recomendar las Expansiones Eficientes del Sistema de
Transmisión.
• Realiza las licitaciones de obras de transmisión
CL Libres
• Garantizar el Acceso Abierto al sistema eléctrico
• Monitorea
Empresas de: el Mercado eléctrico y laTransmisión
Generación cadena de pagos Distribución
• Realiza I+D en energía
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía De Energía
Combustibles
• Organismo Gubernamental
• Fiscaliza y supervigila el cumplimiento de la ley, reglamentos
CL Libres
y normas técnicas referidas a electricidad y combustibles
• Puedede:
Empresas formular cargos y sancionar
Generación mediante multas Distribución
Transmisión
Otras Entidades Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía De Energía
Combustibles
• Es responsable de los planes, políticas y normas para el
desarrollo del sector eléctrico y de promover la eficiencia
energética.
CL Libres
• Estudiar y preparar las proyecciones de la demanda y oferta
nacional
Empresas de: de energía.
Generación Transmisión Distribución
• Contratar los estudios generales relacionados con el
funcionamiento y desarrollo integral del sector.
• Fijar los estándares mínimos de eficiencia energética que
deberán cumplir los productos comercializados
Otras Entidadesen el país.
Reguladoras
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
Energía De Energía
Combustibles
• Organismo Técnico Regulador
• Analiza la estructura y nivel de los precios y tarifas de bienes
y servicios energéticos, en los casos y forma que establece la
ley. CL Libres
• Fija las de:
Empresas normasGeneración
técnicas y de calidad indispensables para
Transmisión el
Distribución
funcionamiento y la operación de las instalaciones
energéticas, en los casos que señala la ley.
• Propone al Ministerio de Energía las normas legales y
reglamentarias que se requieran para el desarrollo eficiente
Otras Entidades Reguladoras
del sector.
Panel de Expertos
(MMA, SVS, etc)
• Define el Sistema de Transmisión Troncal, lo tarifica y elabora
el Plan de su Expansión.
• Monitorea el adecuado funcionamiento
Coordinador del sector eléctrico.
• Lidera las licitaciones de suministro a clientes regulados.
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
• Resuelve las discrepancias Energía
Combustibles
De Energía
o conflictos que se produzcan dentro del
sistema eléctrico con motivo de la aplicación de la legislación eléctrica:
Entre empresas coordinadas, el coordinador y el regulador
Entre empresas no coordinadas, el coordinador y el regulador en
CL Libres
casos específicos (expansión troncal, acceso abierto, etc.).
Empresas de: Generación Transmisión Distribución
Otras Entidades Reguladoras
(MMA, SVS, etc)
Coordinador
Panel de Expertos
Características, Funciones y Actividades Generales
Superintendencia
Ministerio de Comisión Nacional
de Electricidad y
• Otras organizaciones con lasEnergía
Combustibles
De Energía
que interactúa el sector
eléctrico:
• Ministerio del Medioambiente (MMA)
• Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)
CL Libres
• Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Dirección
Empresas de: deGeneración
General Aguas (DGA) Transmisión Distribución
• Etc.
Panel de Expertos
Coordinador Otras Entidades Reguladoras
(MMA, SVS, etc)
Marco Regulatorio
Alumbrado DFL N°2 Ley N°20.018 Ley N°21.185
Tranvías Se electrifica tren Ley N°20.257 Ley N°20.698
eléctrico en Privatización Licitaciones y Estabilización de
eléctricos en Santiago-Valparaíso 20/20 20/25
Plaza de Armas del sector renovables tarifas
Santiago
1883 1900 1925 1982 2005 2008 2013 2019
Intensa
Desarrollo Privado Descentralización y
Participación del
privatización del sector
Estado
1940 1980
1897 1915 2004 2007 2016 2019
Primera central Ley N°19.940 Ley N°20.936 Ley N°21.194
Línea de 110 DFL N°4
Hidroeléctrica Panel de de Transmisión y Ley
kV Ley refundida
Expertos y Coordinador de Tarificación
transmisión Nacional de la Dx
Marco Regulatorio
Otros cuerpos legales relevantes para el sector
• DFL N° 4/20.018 del 2006 (Ley General de Servicios Eléctricos)
incluye Ley 20.936 del 2017 (Nuevos artículos al DFL 4 con
Coordinador + nueva legislación en Transmisión)
• Reglamento de Coordinación y Operación
• Otros Reglamentos
• Normas Técnicas
– Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio
• Procedimientos Internos del Coordinador
• Etc.
Agenda
Los Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas Eléctricos en Chile
Formas de Coordinar un Sistema Eléctrico
Institucionalidad del Sector Eléctrico en Chile
Organismo Coordinador (Operador Nacional (Nueva Ley))
Coordinación de la Operación
Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional
Coordinados
Propietario, arrendatario, usufructuario u operador de:
• Unidades Generadoras de Electricidad (Generadores)
• Sistemas de Transporte de Electricidad (Transmisores) Interconectados
• Instalaciones de Servicios Complementarios al sistema
• Sistemas de Almacenamiento de Energía eléctrico
• Instalaciones de Distribución de Electricidad (Distribuidoras)
• Instalaciones de Clientes Libres
Obligados a sujetarse
a Coordinación
Art 72°-2
Principales Funciones del Coordinador
Preservar la
Seguridad de
Servicio (*) Garantizar
Operación
Realizar I+D Operación Más
Económica (*) del
Otras Implementar Instruir y licitar Sistema
Sist. de y operar
Funciones Información SS.CC.
Determinación
Realizar de las
Auditorías Transferencias
Económicas
Licitar Funciones Monitorear la
Operación
Expansiones
de Tx
Competencia
del Sector
del
Mercado
Planificar (**)
Planificación Transmisión
Monitorear la
Zonal,
Cadena de
de la Dedicada y
Polos de
Pagos
Transmisión Desarrollo
Determinar la
Planificar (**) Capacidad
Transmisión Técnica de los
Nacional Aprobar el uso Sistemas
de la dedicados
Autorizar la
conexión a los
Capacidad
Técnica de los
Acceso
sist. De Tx
Sistemas
dedicados
Abierto
Arts:72°-xx; 91°; 95° ss
(*): Para el Sistema Nacional y en el caso de los sistemas medianos
con más de 1 empresa, en lo referente a la programación de la operación
(**): Recomendación Técnica a la CNE
Gerencias Centrales Gerencias de
Apoyo
El Coordinador No Opera
instalaciones.
Sólo da instrucciones a los
coordinados, los cuales debe
acatarlas.
Excepción: Instalaciones sistémicas de control,
comunicación y monitoreo necesarias para la
coordinación
Art:72°-1
Gobierno del Coordinador
Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional:
• Corporación Autónoma de derecho público, sin fines de lucro, con
patrimonio propio y duración indefinida.
• No forma parte de la Administración del Estado.
• Organización, composición, funciones y atribuciones definidas por ley y
reglamento.
• Principio de Transparencia y publicidad de información.
• Financiamiento a través de Cargo por Servicio Público (usuarios finales
libres y regulados)
Arts:212°-1; 212-13
Gobierno del Coordinador
El Consejo Directivo es el órgano superior de la Administración y Dirección
Comité
especial de Consejero
nominaciones Presidente
Secretario
Ejecutivo CNE
Consejero
Consejero • Duración: 5 años
Vicepresidente
1 Consejero del
Consejo de la • 1 reelección
Alta Dirección
Pública
• Renovación parcial
cada 3 años
Presidente del
Panel de
Expertos
Presidente del Consejero Consejero
Tribunal de la
Libre
Competencia
• 4 votos para elección y
remoción
Director Ejecutivo
Art: 212°-3;-5;-7;-8
Gobierno del Coordinador
Funciones del Consejo Directivo
• Velar por el cumplimiento de las funciones que la normativa asigna al
Coordinador y adoptar las medidas que sean necesarias para asegurar
dicho cumplimiento en el ámbito de sus atribuciones.
• Informar a la SEC y a la CNE cualquier hecho o circunstancia que
pueda constituir una infracción a la normativa por parte de los
coordinados.
• Determinar la estructura interna y personal necesario e idóneo del
Coordinador.
Art: 212°-3;-4;-7;-8
Gobierno del Coordinador
Funciones del Director Ejecutivo
• Ejecutar los acuerdos y directrices del Consejo Directivo
• Gestión para el funcionamiento Técnico y Administrativo del organismo
• Proponer al Consejo Directivo la estructura organizacional del
Coordinador
• Las demás materias que le delegue el Consejo Directivo
Art: 212°-3
Muchas Gracias
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Santiago de Chile
DIPLOMADO MERCADOS
ELÉCTRICOS
2021
Clase 3: Institucionalidad y Coordinador del Sistema
Deninson Fuentes del Campo
dfuentesc@uchile.cl