[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
7K vistas26 páginas

Moniciones Patronales

Este documento es el resumen de dos homilías pronunciadas durante una novena de preparación para una fiesta patronal. La primera homilía se centra en recordar a la Virgen de los Dolores y enfatiza cómo María comprende el sufrimiento humano. La segunda homilía conmemora a dos santos mártires, Cornelio y Cipriano, que permanecieron fieles a su fe a pesar de la persecución. Ambas homilías contienen oraciones de los fieles por la iglesia, los enfermos y otros grupos.

Cargado por

Ashley Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
7K vistas26 páginas

Moniciones Patronales

Este documento es el resumen de dos homilías pronunciadas durante una novena de preparación para una fiesta patronal. La primera homilía se centra en recordar a la Virgen de los Dolores y enfatiza cómo María comprende el sufrimiento humano. La segunda homilía conmemora a dos santos mártires, Cornelio y Cipriano, que permanecieron fieles a su fe a pesar de la persecución. Ambas homilías contienen oraciones de los fieles por la iglesia, los enfermos y otros grupos.

Cargado por

Ashley Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

JUEVES XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,

DÍA DE NUESTRA SEÑORA, LA VIRGEN DE LOS DOLORES, MEMORIA


OBLIGATORIA.
15 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
Muy buenas noches, queridos hermanos, en regocijo, es decir, en suma,
alegría damos inicio en este Jueves Eucarístico y Sacerdotal a nuestra novena.
Hoy nuestro primer día, en esta etapa preparatoria para la fiesta que nos
conmueve: nuestras Patronales. Adornan con su presencia; la comunidad de
Cebú, el sector del aguacate, las instituciones del distrito escolar, los centros
educativos y los estudiantes Universitarios y nuestro Grupo apostólico: La
Renovación Carismática.

Hoy la Iglesia nos invita a hacer memoria de María, en la advocación de LA


VIRGEN DE LOS DOLORES. ELLA CON ESTE NOMBRE NOS DICE QUE: EN verdad
puede acompañarnos de un modo muy humano, como mujer que sabe de
sufrimientos, ella: la que recibe las palabras de Simeón :«una espada te
traspasará el alma»; ella quien: experimentó la persecución y la huida a
Egipto; la que vivió la pérdida de su hijo por tres días en el Templo; la madre
que acompaña al Hijo en el camino de cruz; la mujer que le ve crucificado, le
recibe en brazos y ve su sepultura.
Esta misma es quien -se alegra- ante el resucitado, y nos llena de esperanza,
junto con San Pablo, el que se llama así mismo-Apóstol por la Gracia de
Dios-, y a la mujer pecadora que hoy nos presenta el evangelio, redimida, con
suma alegría, y en unión a la Iglesia Universal, recibimos a quien preside
nuestra celebración, el Reverendo Padre Víctor Elvis Diloné Junto al coro San
Juan Evangelista, Cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


En esta Primera Lectura a través de esta proclamación escucharemos ¿cómo?
Aceptar el evangelio; fundarse en él, nos salva; alejarse de él nos lleva a
perder la fe, esta carta nos expresará que aún al sentir que somos indignos de
Dios; Él en su gracia, nos santifica mediante la predicación, de un Jesús
realmente vivo, Escuchemos, con suma atención.
MONICIÓN AL EVANGELIO
Hoy el evangelio, nos comparte como Dios ha hecho todo tan bien, desde dos
encuentros: Un hombre le ruega a Jesús para que acepte la invitación de comer
en su casa; mientras una mujer pecadora, acoge al verbo hecho carne, con
lágrimas y desparramando un perfume. Escuchemos, de pie, tras el inicio del
canto del Aleluya la proclamación del Santo Evangelio.

ORACIÓN DE LOS FIELES


1. Te pedimos Señor por tu Iglesia, para que tenga la valentía de seguir
proclamando la Buena Nueva a pesar de todas las dificultades que
enfrenta; renueva sus fuerzas y danos pastores según tu corazón,
roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

2. Señor, te confiamos todas las víctimas de violencias y de abusos, en


especial por el pueblo Nicaragüense, para que puedan hacer vida la
oración de San francisco de Asís: Señor, haz de mí un instrumento de tu
paz: donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo
perdón, donde haya odio ponga yo amor, roguemos al Señor. R/ Te
rogamos óyenos.

3. Te pedimos Señor por todas las personas enfermas corporal o


espiritualmente, para que no pierdan la esperanza y encuentren quien
vea en ellos, tus palabras: porque estuve enfermo y me visitaste,
roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

4. Señor, te suplicamos por los matrimonios para que, con tu Gracia, sean
o se conviertan en auténticos testigos de tu amor, oremos al Señor. R/
Te rogamos óyenos.

5. Por todos aquellos que no están siendo redimidos y lloran amargamente


y sin consuelo, para que a través de nosotros descubran a la Madre y
reciban la Paz que solo Dios puede dar. Oremos al Señor. R/ Te
rogamos óyenos.
6. Te pedimos Señor por nuestra comunidad parroquial, que El Espíritu
Santo renueve en cada feligrés el fuego de tu amor para construir una
comunidad frondosa y viva, donde se nuestra fe no se vea muerta por la
ausencia de obras, roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.
VIERNES XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
SAN CORNELIO, PAPA Y SAN CIPRIANO, OBISPO, MÁRTIRES, MEMORIA
OBLIGATORIA.
16 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
Muy buenas noches, hermanos amados en el Señor, hoy es el segundo día de
nuestras fiestas patronales, caminamos a la gran solemnidad de nuestra Señora
de las Mercedes. Nuestro sector invitado es la Caña, está con nosotros la
comunidad de Llano Grande y candelones, el grupo apostólico invitado son
los cursillistas de Cristiandad. y las instituciones invitadas son: El plan Sierra,
proyecto Bao, Fundejanico, Medio ambiente y Agua Xanique.
En este día, la Iglesia nos propone hacer memoria de: SAN CORNELIO, PAPA Y
SAN CIPRIANO, OBISPO, EN ELLOS VEMOS QUE: desde los primeros siglos los
cristianos fueron perseguidos, algunos permanecían firmes otros en el camino
flaqueaban, el Papa San Cornelio -cuyo nombre significa “fuerte como un
cuerno”- fue el vigésimo primer papa de la Iglesia Católica. Y junto con su
amigo en Cristo, por causa de la fe, fueron asesinados, hasta el último
momento fueron fieles a la Verdad el Papa fue enviado al destierro y murió
decapitado en el año 253, por sostener que Dios no negaba a nadie su perdón,
y Cipriano, Obispo, también fue perseguido por dos emperadores, hasta que,
fue decapitado en septiembre del año 258; por negarse a ofrecer sacrificios a
los dioses y por resistirse a la prohibición de celebrar la Eucaristía y
administrar sacramentos. Él, al oír su sentencia, exclamó: “Gracias sean dadas
a Dios”.
Por este testimonio de firmeza, en el marco de nuestras fiestas en verdad el
corazón esta alegre porque en Cristo se mantiene nuestra esperanza, a través
de anunciarle muerto y resucitado, junto al coro, recibamos a quien preside
nuestra celebración Mons. Tomas Morel, Junto al Coro de Santo Tomás.
Cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


En la predicación hay formas de explicar que pueden cambiar, pero lo esencial
de ser cristianos, si se cambia, es como un rio sin agua, no tiene sentido, por
ello, escuchemos al apóstol Pablo quien a través de esta carta, nos explicará lo
esencial de nuestra predicación. Escuchemos.
MONICIÓN AL EVANGELIO
En este día el evangelio, nos descubre dos realidades, primero Jesús en
movimiento, anunciando el Reino y luego nos presenta junto a quienes Jesús
proclama el evangelio, escuchemos.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Te pedimos Señor por la unidad de tu Iglesia, el Papa francisco, para
que se haga realidad en cada uno de nosotros desde los pequeños
ambientes, que seamos uno, en la diversidad.
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

2. Por los pueblos en que ser cristiano hoy se ha vuelto motivo de ser
asesinados especialmente por Nicaragua, Corea del Norte, Afganistán,
Somalia, Libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India, para que
los que allí viven con su fe en Cristo sean fortalecidos, y sean
instrumento de Paz. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

3. Te pedimos por todos los enfermos del municipio de Janico, por todos
estos que no pueden ser operados, han perdido sus trabajos y no tienen
como sostenerse, para que la Divina Providencia de Dios, encuentre en
nosotros buenos samaritanos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos
óyenos.

4. Señor, te suplicamos por los matrimonios para que, con tu Gracia, vivan
el sí a la Vida, y el no al aborto, Oremos al Señor. R/ Te rogamos
óyenos.

5. Por los que nadie visita, enseña, atiende, anima, para que Dios envíe
operarios a su mies, para realizar estas obras de Caridad, especialmente
suscite en los jóvenes la vocación sacerdotal y religiosa. Oremos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos.

6. Te pedimos Señor por nuestra comunidad parroquial, aquí presente y de


modo virtual unida en el Espíritu, para que María interceda ante su Hijo
por nuestra salud espiritual y corporal y nuestras intenciones; que estas
sean llevadas al Padre Dios. Oremos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.
SÁBADO XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
SOLEMNIDAD.
17 DE SEPTIEMBRE
MONICIÓN DE ENTRADA
Muy buenas noches, queridos hermanos, nos reunimos hoy en esta fiesta del
Banquete, tercer día de nuestra novena a la virgen de las mercedes. Están
junto a nosotros las comunidades de Mesetas y Gurabo; el sector: Pueblo
Nuevo; el grupo apostólico: de la Obra diocesana y las instituciones invitadas
son: los comerciantes, floristerías, veterinarias, colmados, supermercados,
eventos, panaderías y comida rápida.
Emocionados por todas las gracias, que sabemos recibiremos del Dios que se
abaja para mirar al cielo y a la tierra, el Señor que Levanta del polvo al
desvalido, alza de la basura al pobre, con mucha alegría junto al coro
seminario San Pío X, acogemos a quien preside nuestra celebración el
Presbítero Andrés Amauri Rosario, cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


Dios es Amor, y si nosotros siendo tan malos, no damos a nuestros hijos una
piedra sinos pide pan, así nuestro Señor, a través de esta lectura nos llama a
volver a lo justicia, porque Dios ve las entrañas del humilde. Escuchemos.
MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA
Pablo en la carta a los corintios sigue demostrándonos que no teme predicar la
palabra a tiempo ni a destiempo, él nos dice cuál es el camino para que
podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto. Y
reconoce que esto es agradable a los ojos de Dios, porque quiere que todos los
hombres se salven, escuchemos.

MONICIÓN AL EVANGELIO
Esta palabra viene hoy a decirnos que Dios quiere que enseñarnos a llegar a
las moradas eternas, pero existen claramente cosas que nos tientan a no ser
fieles en lo poco, pero Jesús, a través de la parábola que escucharemos nos
demuestra cómo obtener que los demás confíen en nosotros como tanto
deseamos, entonamos el Aleluya de pie, para escuchar la proclamación del
Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Te pedimos Señor por la unidad de tu Iglesia, el Papa francisco, para
que se haga realidad en cada uno de nosotros desde los pequeños
ambientes, que seamos uno, en la diversidad.
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

2. Por Nicaragua, Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán,


Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India, para que su fe en Cristo no
desfallezca en esta tribulación que pasan, sino que se acreciente.
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

3. Te pedimos Señor por todos los que han pasado por la muerte física de
un ser querido, especialmente por aquellos, que han muerto tras una
enfermedad, un accidente o un acto de violencia, para que estas
familias reciban la Paz que solo tu puedes darles. Roguemos al Señor.
R/ Te rogamos óyenos.
4. Señor, te suplicamos por los gobernantes para que tu Espiritu Santo
abra su entendimiento para que no promuevan leyes que destruyen al
hombre en vez de salvarlo. Oremos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

5. Por los que no tienen esperanza, están desempleados, desahuciados,


deprimidos, angustiados, afligidos, para que la Virgen en este momento
les cubra con su manto y se llenen de la Vida de Cristo. Oremos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos.

6. Pedimos a Dios para que mas jóvenes, escuchen y sigan la voz de Dios,
que les llama a la vida sacerdotal, y religiosa, y se fortalezcan la fe y la
alegría de los que ya están en los procesos formativos. Oremos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos.

7. Por nuestra comunidad parroquial, aquí presente y de modo virtual


unida en el Espíritu, para que María interceda para que con esta novena
crezcamos en el Amor de Cristo. Oremos al Señor. R/ Te rogamos
óyenos.

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

DOMINGO XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,


SOLEMNIDAD.
18 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
¡Que viva la virgen de las mercedes! Muy buenas noches queridísimos
hermanos, Con entusiasmo nos unimos en la solemnidad de este
Veinticincoavo Domingo del tiempo Ordinario, Cuarto día de nuestra novena
preparatoria, para la gran fiesta de nuestra Señora de las Mercedes.
Hoy hacemos especial mención de las Comunidades presentes: Santa Teresita
y Los indios; Del sector que nos acompaña que es: la Gallera; el Grupo
apostólico: los Ministros de los Enfermos, y las instituciones y personas
invitadas: Janiqueros ausentes, deportistas, junta de vecinos, oficialía Civil,
Juzgado de Paz y la Junta Electoral.
Ellos junto a cada uno de nosotros conformamos la asamblea que se une para
celebrar estos Santos misterios, nos unimos acompañando al coro Arca de
María cantando para recibir a quien preside nuestra celebración Monseñor
Valentín Reynoso.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA
El profeta Amos, quiere que repensemos el hecho de que nuestras obras, nos
llenan el corazón de tristeza sino son obras de la luz, por ello, nos hace
recordar que Dios es un Dios de Libertad, no de opresión, escuchemos.

MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA


Que hermosura nos dice el Apóstol Pablo; en esta lectura, nos explica cómo
llegar a alzar las manos limpias, sin ira ni divisiones; llegar al conocimiento de
la Verdad, esa de la que tiene sed nuestro interior, pues el hombre es sed de
Dios, escuchemos.

MONICIÓN AL EVANGELIO
A Dios le debemos Todo por que de Él hemos recibido, Todo, de allí que el
salmista en el salmo 116 se pregunta: ¿Cómo pagare al Señor todo el bien que
me ha hecho?, el evangelio que vamos a escuchar, nos presenta dos realidades,
la fidelidad y la infidelidad, entonamos el Aleluya de pie, para escuchar la
proclamación del Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1.Pidamos por la Iglesia Universal, para que se abra nuestro entendimiento,
prime en nosotros la unidad, que viene de la Santísima Trinidad y no estén
primero nuestros intereses. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

2. Oremos por los que ocupan cargos en nuestra sociedad. Pidamos de manera
especial por los gobernantes de nuestro país, y los de los países que sufren
persecución por ser cristianos, en especial por el pueblo de Nicaragua.
Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

3. Pidamos por aquellos que son explotados injustamente, sin tener una voz
que se alce para defender sus derechos. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

4. Por los Inmigrantes, especialmente por los que se han ido, por causa de la
guerra; por los familiares que se han quedado, en ellos también por los
Janiqueros que están en el extranjero, para que Dios pueda Ser la paz, y sea
amigo de camino. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

5. Pidamos para que esa unidad que nos congrega hoy aquí en este templo, la
hagamos vida también en nuestros hogares. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.
6. Para que el amor de Dios arda, en el corazón de los jóvenes, y el elija para
sí, y les llame a la vida de especial consagracion. Oremos. R/ Te rogamos
óyenos.

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"

ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

LUNES XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, FERIA.


19 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
Muy buenas noches, amados hermanos en el Señor. En este quinto día de
nuestra novena, Dios a través de esta celebración eucarística quiere habitar en
nosotros y encontrarnos, como casa acogedora, de la Vida que él quiere
regalarnos.
Hoy nos acompaña la comunidad: Cejitas y Palero; el sector: el Play, Las
instituciones: Policía Nacional, Policía Municipal, Digeset, los Bomberos y la
Defensa Civil; y el Grupo apostólico: los catequistas.
Para recibir al Presbítero Diego Tineo quien presidirá nuestra Santa cena, En
armonía, con el coro Santa Isabel de Hungría, cantemos.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA
Dios quiere introducirnos en la Sabiduría, él quiere desarrollar nuestra
inteligencia a su más sano esplendor pero para ello debemos saber que el
Señor se confía a los honrados; bendice la morada del justo; y concede su
favor a los humildes, escuchemos.

MONICIÓN AL EVANGELIO
El evangelio de Lucas, hoy viene como una alarma despertador, en alto
volumen, es difícil de ignorar, así Jesús, nos hablara de cuál es el fin de la
Luz, atentos, tras el inicio del aleluya cantemos con alegría, para escuchar la
proclamación del Santo evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1.Pidamos por la Iglesia, en especial en los lugares en los que se ha enfriado la
fe< y en los que está siendo perseguida, para que el dulce huésped del alma,
infunda calor de vida en el hielo. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

2.Oramos por los gobernantes, para que en ellos reine la humildad y la


sabiduría. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

3. Pidamos para que actuemos con amor hacia la creación, especialmente


evitando acciones que destruyan los bosques y los ríos. Oremos. R/ Te
rogamos óyenos.

4. Por las mujeres embarazadas, en peligro de abortar, para que Dios conceda
vida a estas criaturas. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.
5. Por nosotros aquí reunidos para que en nosotros reine la humildad,
generosidad, castidad, paciencia, templanza, caridad y diligencia. Oremos.
R/ Te rogamos óyenos.

6.Para que Dios mismo envíe obreros a su mies, y este sea un año de gracia
donde muchos jóvenes crezcan en su vida Cristiana, y descubran su llamado a
la vida sacerdotal y religiosa. Oremos. R/ Te rogamos óyenos.

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"

ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.
MARTES XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
SAN ANDRÉS KIM TAEGON, PRESBÍTERO Y SAN PABLO CHONG HASANG, Y
COMPAÑEROS MÁRTIRES.
20 DE SEPTIEMBRE
MONICIÓN DE ENTRADA
MUY BUENAS NOCHES, amados amados en el Señor, estamos hoy en el Sexto
día, de la novena, nos acompañan: La comunidad de Babosico y Zalaya arriba;
el Sector: Juan Pablo II; el Grupo apostólico: Hermandad del Corazón de
Jesús
Y las Instituciones: Sindicatos de Choferes, Motoconchistas, Estación de
Combustibles, Repuestos y Agencia de Viajes.

En este día la Iglesia nos invita a hacer memoria del día en que él Papa Juan
Pablo II canonizó y proclamó santos mártires a San Andrés Kim y
Compañeros; Esta fue la primera canonización que se realizó fuera de Roma
en los últimos 700 años, y es que la situación lo ameritaba, porque estaban
siendo premiados con la santidad el primer sacerdote coreano y sus 102
compañeros.
San Andrés Kim, es el primer sacerdote de la Iglesia en el oriente, creció
comprendiendo el valor de defender su fe. Él nació en el 1821; años antes su
bisabuelo había muerto martirizado, y cuando sólo era un niño, tuvo que
afrontar por el mismo motivo, la muerte de su padre, mientras su madre era
destinada a vivir en la calle y pedir limosna, debido a la represión religiosa
que azotó Corea hasta finales del siglo diecinueve, y que hoy, un siglo más
tarde, sigue estando vigente. Ellos murieron víctimas de suplicios, hambre,
sed, asfixia, insultos y burlas. Murieron perdonando todo lo que les habían
hecho.
Con este testimonio de cristianos que pusieron por obra la palabra de Dios,
desearon guardarla de todo corazón; Guiarse por la senda de sus mandatos,
porque en ella estaba su gozo. Recibimos junto al coro de Sabana Iglesia a
quien preside nuestra celebración: el Padre Pedro Pablo Carvajal. Cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


Estar en manos de Dios nos dará: La Piedad, la justicia, y la sabiduría que
necesitamos, escuchemos, atentos esta primera lectura.
MONICIÓN AL EVANGELIO
El evangelio nos dice que existe un misterio en ser de los que
escuchan la Palabra de Dios y la ponen por obra. De pie, tras el inicio
del aleluya cantemos con alegría, para escuchar la proclamación del Santo
evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia Universal, para que la predicación del evangelio, germine
con frutos hacia la vida Eterna; especialmente por la sangre de los
mártires de nuestro siglo, especialmente en Nicaragua, Corea del Norte,
Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria,
India, Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
2. Por el mundo y todas sus necesidades, para que María las tenga en
cuenta y pida por ellas, y aleje de las personas todo sufrimiento y todo
mal. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
3. Por las personas con trabajos humildes, para que puedan aprender de
nuestra humilde madre y que Dios valora todo trabajo hecho con amor y
cuidado. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
4. Por todos nosotros, para que nuestra fe en Jesucristo produzca en
nosotros, como en María, frutos de amor genuino por los otros.
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

MIÉRCOLES XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,


SAN MATEO, APÓSTOL Y EVANGELISTA, FIESTA.
21 DE SEPTIEMBRE
MONICIÓN DE ENTRADA
Séptimo día, Queridos hermanos, se regocijan junto a nosotros la comunidad
de: Dicayagua Abajo y los robles, el sector el Tanque, el grupo apostólico de
la Legión de María; y las instituciones invitadas: Cooperativa San José,
Banreservas, Bagricola.
Hoy nos alegramos porque la Iglesia nos invita a la fiesta de San Mateo, el
apóstol al que Lucas y Marcos llaman Leví. Era hijo de Alfeo y natural de
Cafarnaún. Autor del primero de los 4 evangelios, del que la liturgia nos
ofrece hoy parte del capítulo 9. Unidos a toda la Iglesia, recibamos a quien
preside estos Santos Misterios, Monseñor Rafael Felipe Núñez, De pie,
cantemos todos junto al coro de nuestra Señora de la Altagracia.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA
En esta carta a los efesios dirigida también a nosotros, vemos que todos
formamos el cuerpo místico de Cristo y ser distintos, desde Dios conduce al
ser humano a sobrellevarse mutuamente con amor; esforzaos en mantener la
unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Escuchemos.
MONICIÓN AL EVANGELIO
Dejarnos mirar por Jesús, es lo más hermoso, el deleite más grande que
podemos tener, y que el desde nuestra realidad nos diga sígueme, por ello en
pie llenos de alegría, cantemos el aleluya para escuchar la proclamación del
Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia, fundada sobre la fe de los apóstoles, para que, en medio
de la fragilidad, de la duda y de las contradicciones que tiene que
enfrentar, sepa encontrar la luz y la fuerza de la Palabra viva del
Evangelio. Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
2. Por el Papa, el colegio episcopal y los sacerdotes, para que, como San
Mateo, descubran cada día la mirada de amor de Jesús sobre ellos y
renueven su sí alegra a la voluntad de Dios. Oremos. Roguemos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos
3. Por los que han sido llamados a enseñar la Sagrada Escritura, para que,
en su arduo servicio, nunca dejen de anunciar la centralidad de la Buena
Noticia del Evangelio, contenida en el amor y en la misericordia del
Padre. Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
4. Por los que viven en la indiferencia, en la soledad, en el desánimo, para
que escuchen la invitación de Jesús a sentarse e la mesa con Él y acoger
la salvación y la alegría de su abrazo. Oremos. Roguemos al Señor. R/
Te rogamos óyenos
5. Por todos nosotros y por nuestra comunidad, para que aprendamos de
Jesús a no juzgar nunca a los hermanos y a acoger a los pecadores con
misericordia. Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

JUEVES XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, FERIA.


22 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
¡Que viva la virgen de las Mercedes! Buenas noches, queridísimos
hermanos, de nuestra parroquia Santo Tomas Apóstol, estamos hoy en el
Octavo día de la novena, y con inmensa alegría nos acompañan: la comunidad
de Cagueyes y Damajagua adentro; El sector: el hospital; el Grupo apostólico:
de la pastoral Social y nuestras Instituciones invitadas: Peluquerías y Salones
de Belleza, Farmacias y el Hospital.
Con regocijo, ¡Que bien todos unidos en esta santa cena! acompañados de la
Madre, la Virgen de las Mercedes quien se nos da con unas cadenas rotas en
las manos para significar que ella es la madre de la libertad. Junto a ella, con
disposición, alegría, y apertura recibimos junto al coro Santiago Apóstol, a
quien presidirá, en la persona de Cristo, estos santos misterios, el presbítero
Elvis Bautista, Cantemos.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA
Cuando vemos la realidad y dentro de ella a Dios, toda la creación se
descubrirá como don Divino; pues en las manos del Señor esta el sentido de la
historia. Escuchemos.
MONICIÓN AL EVANGELIO
Las acciones de Dios son tan reales que superan cualquier youtuber famoso
que pasa de moda, y ya no se recuerda, hoy el evangelio nos muestra que ante
las acciones de Dios el corazón no puede quedarse desentendidamente frio. De
pie escuchemos la proclamación del Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia Universal para que no olvidemos La alianza que tu
Señor hiciste con tu pueblo y recordemos siempre tus maravillas.
Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.

2. Oremos, Para que los sacerdotes, crezcan en la caridad


y los fieles vivan en la unidad del Espíritu y en el vínculo de la paz.
Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos

3. Por el mundo para que prospere y avance según tus designios y que
los que lo construyen no trabajen en vano. Oremos. Roguemos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos
4. Por el ser humano ante las nuevas guerras, enfermedades, desastres
naturales para que no pierda la Esperanza que solo Dios puede darle.
Oremos. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
5. Te pedimos Señor que Envíes, operarios a tu mies, para que tu
nombre sea conocido en el mundo. Oremos. Roguemos al Señor.
R/ Te rogamos óyenos

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

VIERNES XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,


SAN PÍO DE PIETRELCINA, PRESBÍTERO, MEMORIA OBLIGATORIA.
23 DE SEPTIEMBRE
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Que viva la virgen de las Mercedes! Muy buenas noches, queridos
hermanos, hoy es el Noveno día de nuestras fiestas patronales; nos acompaña
La comunidad de: Bao y los asientos; El sector: El Centro; El grupo
apostólico: equipo de Lectores y la Pastoral de adolescentes; nuestras
instituciones invitadas son: Telecable, Internet, Emisoras de Radio, Orange,
Claro y Edenorte.
En este viernes la liturgia nos propone hacer memoria de SAN PÍO DE
PIETRELCINA, QUIEN DESDE niño fue muy sensible y espiritual, a tan solo
cinco años de edad; se le apareció el Sagrado Corazón de Jesús, más adelante
la Virgen María en la misma Iglesia donde recibió todos los sacramentos. Este
Santo al crecer, se hizo religioso y sacerdote capuchino, en el año 1918, recibe
los estigmas de Nuestro Señor Jesucristo en sus manos, pies y costado
izquierdo, convirtiéndose en el primer sacerdote estigmatizado; y su funeral
tardo cuatro días para que más de cien mil personas pasaran a despedirse y
participaran del entierro. Al morir desaparecieron los estigmas con el cual el
Señor ha confirmado su origen místico y sobrenatural.
El Papa Francisco definió a San Pío de Pietrelcina: como alguien que dedicó
su vida a la oración y a la escucha paciente de los hermanos, sobre cuyos
sufrimientos derramaba como un bálsamo la caridad de Cristo.
Con el buen sabor que nos deja recordar esta vida de santidad, con el coro el
Arca de María, recibimos a quien preside nuestra celebración, el Padre Pablo
Ariel López. Cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


Todo lo que Dios Hizo lo Hizo hermoso y a su tiempo; Es una riqueza
invaluable la que genera hacer nuestra, esta palabra. Escuchemos.

MONICIÓN AL EVANGELIO
La oración personal siempre será medio para encontrar ¿Quiénes somos? Y
desentrañar lo que Dios quiere de nosotros. De pie nos disponemos con el
aleluya a escuchar la proclamación del Santo Evangelio.

ORACIÓN DE LOS FIELES


1. Para que, en la Iglesia, siempre resplandezcan los pastores santos, y
los cristianos siempre se alegren de ese resplandor. Roguemos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos
2. Por los gobernantes, para que Dios mismo sea quien habrá su
entendimiento, y puedan dirigir conforme a la sabiduría de Dios, el
bien común, y la salud humana y espiritual de todo ciudadano.
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
3. Por los países que son perseguidos por causa de su fe, para que
ninguno de los seres humanos allí, se sientan alejados de Dios, sino
que sientan la fortaleza de su presencia. Roguemos al Señor. R/ Te
rogamos óyenos
4. Para que muchos a través de los ejemplos de Santidad, puedan
descubrir el llamado a la vida sacerdotal y religiosa. Roguemos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos
5. Por los difuntos especialmente por aquellos, que necesitan de
nuestras oraciones, para que acepten tu misericordia y entren a
participar de la vida Eterna. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos
óyenos

MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL


En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

SÁBADO XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,


SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES.
24 DE SEPTIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA
¡Que viva la Virgen de las Mercedes!, hoy estamos de Fiesta, es el día culmen
de nuestras fiestas patronales.
Todo ha sido por la dulce Madre del Salvador, si por Eva pecaron todos por
María todos iremos al cielo. ¡Que viva la Virgen de las Mercedes!, ¡Que viva
la Virgen de las Mercedes!, ¡Que viva la Virgen de las Mercedes!
En esta mañana nos acompañan todos los sectores y comunidades y nuestro
grupo apostólico es el consejo parroquial y las instituciones invitadas: son el
ayuntamiento Municipal y los partidos políticos.
Es un honor para nosotros poder participar de esta solemnidad, porque en ella
encontramos el apoyo de la Madre, en nuestro peregrinar aquí en la tierra
hacia el cielo. Y como dice el Beato Carlo Acutis: No hay que temer, porque
con la Encarnación de Jesús, la muerte se vuelve vida y no hay necesidad de
escapar: en la vida eterna nos espera algo extraordinario; además también
Acutis dice: La felicidad es mirar hacia Dios, la tristeza es mirar hacia uno
mismo; con esta alegría de colocar los ojos como María hacia Jesús, y el
regocijo de que en Él no hay tristeza, recibimos junto al coro Santo Tomas
Apóstol; a quien preside nuestra Fiesta: Monseñor Freddy Bretón, Cantemos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


Con esta lectura se nos desvela que necesitamos Servir a Dios, no temer ser
siervos porque en el encontraremos lo que tanto hemos buscado sosiego,
escuchemos con mucha apertura las palabras que nos regala Dios atraves del
profeta.
MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA
Los gálatas, conocen muy bien lo importante que es ser liberados y no volver
a hacerse esclavos; hoy a través de estos versículos recibiremos el GPS para
encontrar donde se ubica nuestra verdadera libertad. Escuchemos.
MONICIÓN AL EVANGELIO
El evangelio de Juan nos lleva a una escena concreta: Estar en una fiesta, y ver
lo que falta, algo que no es poco común, lo que si no es usual es hacer algo
para conseguir lo faltante; la Madre de Jesús, sabe en dónde poner la
confianza porque allí encontrara lo mejor. Escuchemos esta palabra como si
fuese la primera vez que ingresa en nuestros oídos, de pie nos unimos al canto
del Aleluya.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Madre buena intercede, por nosotros, para que la Iglesia de Dios lleve la
Buena Noticia de reconciliación y de paz a todos los pueblos y a todos
los hombres, incluso en los países que estamos siendo perseguidos:
Nicaragua, Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán,
Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India. Roguemos al Señor. R/ Te
rogamos óyenos.
2. Madre de Dios intercede, para que los sacerdotes sean ministros
pacientes y misericordiosos del sacramento de la reconciliación,
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.
3. Nuestra Señora de las mercedes, intercede, para que los fieles de todas
las Iglesias cristianas se encuentren y acojan mutuamente con un
espíritu de reconciliación y de amistad sinceras, Roguemos al Señor.
R/ Te rogamos óyenos.
4. Madre Paciente, intercede, para que el señor envíe obreros a su mies y
estos luchen contra todas las formas del mal y del pecado, pero, sin
embargo, no condenen ni rechacen a los pecadores, Roguemos al
Señor. R/ Te rogamos óyenos.
5. María, Espejo de justicia, intercede, Por los gobernantes, para que las
situaciones que deban resolver, se desenvuelvan del modo más justo y
sano posible. Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos
6. Madre del Si, intercede, para que en nuestros hogares cristianos los
padres enseñen a sus hijos, de palabra y de obra, a ser personas que
sepan perdonar y recibir el perdón con humildad y magnanimidad,
Roguemos al Señor. R/ Te rogamos óyenos.
MONICIÓN A LA ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
En silencio nos unimos a la Comunión de quien preside la celebración pues en
Él, la comunión bajo las dos especies, completa la acción litúrgica de la Misa;
Él ora para que el Cuerpo y la Sangre de Cristo lo conduzcan a la vida eterna y
para que El Cuerpo y la Sangre de Cristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna"
ORACIÓN DE COMUNIÓN ESPIRITUAL
Creo, Jesús mío,
que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.
Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido,
te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás
Me aparte de Ti. Amén.

También podría gustarte