[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

Plan de Auditoria

El plan de auditoría describe la auditoría del sistema de gestión de calidad de Servicios Agrarios de Pucallpa S.A.C. del 15 al 20 de agosto. La auditoría evaluará los requisitos de las normas ISO 9001, 14001, 4501, 37001 y 22301. El alcance incluye el procesamiento, almacenamiento, distribución y venta de aceite de palma y palmiste. La auditoría revisará procesos como balance, descarga, proceso de cocción, calidad, despacho y liquidación operativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

Plan de Auditoria

El plan de auditoría describe la auditoría del sistema de gestión de calidad de Servicios Agrarios de Pucallpa S.A.C. del 15 al 20 de agosto. La auditoría evaluará los requisitos de las normas ISO 9001, 14001, 4501, 37001 y 22301. El alcance incluye el procesamiento, almacenamiento, distribución y venta de aceite de palma y palmiste. La auditoría revisará procesos como balance, descarga, proceso de cocción, calidad, despacho y liquidación operativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Código: SAP-SIG-PR-003

PLAN DE AUDITORÍA Revisión:


Fecha:
1
11/8/2022
Página: 1 de 1

NÚMERO I - 2022 ALCANCE:


El alcance del sistema de gestión de calidad de la empresa Servicios Agrarios de Pucallpa S.A.C., incluye el
NOMBRE TIPO DE AUDITOR procesamiento, almacenamiento, distribución y venta de los productos: “Aceite crudo de palma, aceite crudo
de palmiste y harina de palmiste”, nuestra planta está ubicada en el distrito de Nueva Requena provincia de
KEREM CELESTINO
Auditor Líder Coronel Portillo y departamento de Ucayali.
JAIME OCHOA Auditor Interno
RENZO CANTARO Auditor Interno CRITERIO DE AUDITORÍA:

Requisitos normas ISO 9001:2015 , 14001:2015, 4501:2018, 37001: 2016, 22301:2019.

FECHA HORA TEMA


15/8/2022 08:30 a 09:00 a.m. Reunión de Apertura
20/8/2022 04:30 a 05:00 pm Reunión de Cierre

Fecha: Del 15 al 20 de AGOSTO

CRITERIOS DE AUDITORÍA
HORA PROCESO AUDITORES APOYO AUDITADOS
9001 14001 45001 37001 PBIP 22301
15 DE AGOSTO
08:30 - 09:00 Reunión de Apertura

6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo y
- -
y Oportunidades y Oportunidades y Oportunidades planificación

6.2 Objetivos de la Calidad y 6.2 Objetivos Ambientales y 6.2.Objetivos de SST y


- - -
Planificación para lograrlos Planificación para lograrlos planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los Cambios N. A N. A - - -

4.4.2 Competencia,
entrenamiento y toma de
7.1 Recursos 7.1 Recursos 7.1 Recursos conciencia - -

4.4.6 Control Operacional

7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
7.1.3 Infraestructura
7.1.4 Ambiente para la operación
de los procesos
7.1.5 Recursos de seguimiento y
N. A N. A - - -
medición
7.1.5.1 Generalidades
7.1.5.2 Trazabilidad de las
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
organización

7.2 Competencia 7.2 Competencia 7.2 Competencia - - -

7.3 Toma de Conciencia 7.3 Toma de Conciencia 7.3 Toma de Conciencia - - -

8.1 Planificación y Control 8.1 Planificación y Control 8.1 Planificación y Control


- - -
Operacional Operacional Operacional
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Eliminar peligros y reducir
- - riesgos para la SST - - -
8.1.3 Gestión del cambio
8.1.4 Compras

BALANZA (09:00 am - 09:30)


Descarga (09:00 am - 11:00 am) 8.2 Requisitos para los Productos
PROCESO DE COCCION (09:30 pm - 10:30) y Servicios
09:00 am - 12:00 am CALIDAD (11:00 am - 12:00 am) 8.2.1 Comunicación con el cliente K. CELESTINO; - J. OCHOA
Despacho (09:00 am - 11:00 am) 8.2.2 Determinación de los
Liquidación Operativa (11:00 am - requisitos para los productos y 8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2 Preparación y Respuesta ante
- - -
12:00 am) servicios emergencias emergencias
8.2.3 Revisión de los requisitos
para los productos y servicios
8.2.4 Cambios en los requisitos
para los productos y servicios

8.3 Diseño y Desarrollo de los


Productos y Servicios
8.3.1 Generalidades
8.3.2 Planificación del diseño y
desarrollo
8.3.3 Entradas para el diseño y
desarrollo - - - - -
8.3.4 Controles del diseño y
desarrollo
8.3.5 Salidas del diseño y
desarrollo
8.3.6 Cambios en el diseño y
desarrollo

8.4 Control de procesos ,


productos y servicios
suministrados externamente
8.4.1 Generalidades - - - - -
8.4.2 Tipo y alcance de control
8.4.3 Información para
proveedores externos

8.5 Producción y provisión del


servicio
8.5.1 Control de la producción y
de la provisión del servicio
8.5.2 Identificación y trazabilidad
8.5.3 Propiedad perteneciente a
- - - - -
los clientes o proveedores
externos
8.5.4 Preservación
8.5.5 Actividades posteriores a la
entrega
8.5.6 Control de cambios

8.6 Liberación de productos y


- - - - -
servicios
8.7 Control de las Salidas NO
- - - - -
Conformes

6.1.2. Identificación de peligros y


6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo de
evaluación - -
y Oportunidades y Oportunidades seguridad y planificación
de los riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de la Calidad y


- - - - -
Planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los Cambios - - - - -

7.1 Recursos - - - - -
7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
11:00 am - 01:00 pm Gestión de Recursos Humanos 7.1.3 Infraestructura K. CELESTINO; - R. CANTARO
7.1.4 Ambiente para la operación
4.4.2 Competencia,
de los procesos
entrenamiento y toma de
7.1.5 Recursos de seguimiento y
- - conciencia - -
medición
7.1.5.1 Generalidades
4.4.6 Control Operacional
7.1.5.2 Trazabilidad de las
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
organización
7.2 Competencia 7.2 Competencia 7.2 Competencia - - -

8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2. Preparación y respuesta ante


- - - -
emergencias emergencias
4.1. Comprensión de la
4.1 Comprensión de la 4.1 Comprensión de la
organización y de su - - -
Organización y de su Contexto Organización y de su Contexto
contexto
4.2. Comprensión de las
4.2 Comprensión de las 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
4.2 Política de Gestión Anti
Necesidades y Expectativas de las Necesidades y Expectativas de las de los trabajadores y de otras - -
Soborno
Partes Interesadas Partes Interesadas partes
interesadas
4.3. Determinación del alcance del
4.3 Determinación del alcance del 4.3 Determinación del alcance del 4.3 Evaluación del riesgo y
sistema de - -
Sistema de Gestión de la Calidad Sistema de Gestión Ambiental planificación
gestión de la SST
4.4 Sistema de Gestión de la
4.4 Sistema de Gestión Ambiental 4.4 Sistema de Gestión de la SST 4.4 Implementación y Operación - -
Calidad y sus Procesos
4.4.1 Estructura , autoridad y
5.1 Liderazgo y Compromiso
5.1 Liderazgo y Compromiso 5.1. Liderazgo y compromiso responsabilidades para la gestión - -
5.1.1 Generalidades
Anti Soborno
5.1.2 Enfoque al cliente - - 4.4.3 Comunicación - -
5.2 Política
5.2.1 Establecimiento de la Política
de la calidad 5.2 Política Ambiental 5.2. Política de la SST 4.4.4 Documentación - -
5.2.2 Comunicación de la Política
de la calidad
5.3. Roles, responsabilidades y
5.3 Roles, Responsabilidades y 5.3 Roles, Responsabilidades y 4.4.5 Control de documentos y
autoridades en la - -
Autoridades en la Organización Autoridades en la Organización datos
organización
6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos
4.5 Verificación y acción correctiva - -
y Oportunidades y Oportunidades y Oportunidades
6.2 Objetivos de la Calidad y 6.2.Objetivos de SST y 4.5.1 Medición y seguimiento del
- - -
Planificación para lograrlos planificación para lograrlos desempeño Anti Soborno

6.3 Planificación de los Cambios - - 4.5.2 Evaluación del sistema - -


7.1.5 Recursos de seguimiento y
medición
4.5.1 Medición y seguimiento del
7.1.5.1 Generalidades - - - -
desempeño Anti Soborno
7.1.5.2 Trazabilidad de las
03:00 pm - 04:30 pm Gestión de Sistema Integrado K. CELESTINO; - J. OCHOA; R. CANTARO
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
- - 4.5.4 Control de registros - -
organización
7.3 Toma de Conciencia - - 4.5.5 Auditoría - -
7.4 Comunicación
7.4.1 Generalidades 4.6 Revisión por la dirección y
7.4 Comunicación 7.4. Comunicación - -
7.4.2. Comunicación interna Mejora Continua
7.4.3. Comunicación externa
7.5 Información Documentada 7.5 Información Documentada
7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades
7.5 Información Documentada 7.5.2 Creación y actualización 7.5.2 Creación y actualización - - -
7.5.3 Control de la información 7.5.3 Control de la información
documentada documentada
8.7 Control de las Salidas NO
- - - - -
Conformes

9.1 Seguimiento, Medición,


9.1 Seguimiento, Medición,
Análisis y Evaluación
Análisis y Evaluación
9.1.1 Generalidades - - - -
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Satisfacción del cliente
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
9.1.3 Análisis y evaluación

9.2 Auditoria Interna


9.2.1 Generalidades
9.2 Auditoria Interna 9.2 Auditoria Interna - - -
9.2.2 Programa de auditoría
interna
9.3 Revisión por la Dirección 9.3 Revisión por la Dirección
9.3 Revisión por la Dirección - - -
9.3.1 Generalidades

10.1 Generalidades 10.1 Generalidades 10.1 Generalidades - - -


10.2 NO Conformidad y Acción 10.2 NO Conformidad y Acción
10.2 Incidentes - - -
Correctiva Correctiva
10.3 Mejora Continua 10.3 Mejora Continua 10.3 Mejora Continua - - -

6.1.2. Identificación de peligros y


6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo y
evaluación
y Oportunidades y Oportunidades planificación
de los riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de la Calidad y


- - -
Planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los Cambios - - -

4.4.2 Competencia,
entrenamiento y toma de
09:00 am - 11:00 am Ventas y Gestión Comercial 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.2 Competencia conciencia K. CELESTINO; - R. CANTARO

4.4.6 Control Operacional


8.2 Requisitos para los Productos 8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2. Preparación y respuesta ante
-
y Servicios emergencias emergencias
8.3 Diseño y Desarrollo de los
Productos y Servicios - - -

8.5 Producción y provisión del


- - -
servicio
8.6 Liberación de productos y
- - -
servicios
8.7 Control de las Salidas NO
- - -
Conformes
- - 4.4. Sistema de gestión de la SST -
5.4.Consulta y participación de los
- - -
trabajadores
- - 6. PLANIFICACIÓN -
6.1 Acciones para abordar riesgos
- - -
y oportunidades

- - 6.1.1 Generalidades -

6.1.2. Identificación de peligros y


- - evaluación -
de los riesgos y oportunidades

6.1.3. Determinación de los


- - requisitos legales -
y otros requisitos

- - 6.1.4. Planificación de acciones -

6.2.Objetivos de SST y
- - -
planificación para lograrlos
10:00 am - 01:00 pm Gestión de SSO - - 6.2.1. Objetivos de SST - K. CELESTINO; - J. OCHOA
6.2.2. Planificación para lograr los
- - -
objetivos
- - 7. APOYO -
- - 7.1. Recursos -
- - 7.2. Competencia -
- - 7.3. Toma de conciencia -
- - 7.4. Comunicación -
- - 7.4.1. Generalidades -
- - 7.4.2. Comunicación interna -
- - 7.4.3. Comunicación externa -
- - 8. OPERACIÓN -
8.1. Planificación y control
- - -
operacional
- - 8.1.1 Generalidades -
8.1.2. Eliminar peligros y reducir
- - los riesgos -
para la SST
8.2. Preparación y respuesta ante
- - -
emergencias
6.1.2. Identificación de peligros y
6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo y
evaluación
y Oportunidades y Oportunidades planificación
de los riesgos y oportunidades
6.2 Objetivos de la Calidad y
- - -
Planificación para lograrlos
6.3 Planificación de los Cambios - - -

4.4.2 Competencia,
entrenamiento y toma de
7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.2 Competencia conciencia

4.4.6 Control Operacional


7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
02:30 pm - 04:30 pm 7.1.3 Infraestructura
Mantenimiento de Equipos e Infraestructura A. Juanico - M. Torres
7.1.4 Ambiente para la operación
de los procesos
7.1.5 Recursos de seguimiento y
- - -
medición
7.1.5.1 Generalidades
7.1.5.2 Trazabilidad de las
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
organización
8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2. Preparación y respuesta ante
- -
emergencias emergencias
9.1 Seguimiento, Medición,
Análisis y Evaluación
9.1.1 Generalidades - - -
9.1.2 Satisfacción del cliente
9.1.3 Análisis y evaluación

6.1.2. Identificación de peligros y


6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo y
evaluación
y Oportunidades y Oportunidades planificación
de los riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de la Calidad y


- - -
Planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los Cambios - - -

7.1 Recursos - - -
7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
09:00 am - 11:00 am Gestión Logística 7.1.3 Infraestructura K. CELESTINO; - J. OCHOA; R. CANTARO
7.1.4 Ambiente para la operación
4.4.2 Competencia,
de los procesos
entrenamiento y toma de
7.1.5 Recursos de seguimiento y
- - conciencia
medición
7.1.5.1 Generalidades
4.4.6 Control Operacional
7.1.5.2 Trazabilidad de las
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
organización
7.2 Competencia 7.2 Competencia 7.2 Competencia -
8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2. Preparación y respuesta ante
- -
emergencias emergencias
6.1 Acciones para abordar Riesgos
- - -
y Oportunidades
6.2 Objetivos Ambientales y
- - -
Planificación para lograrlos
- 7.1 Recursos - -
- 7.2 Competencia - -
8.2 Preparación y Respuesta ante
- - -
emergencias
10:00 am 12:00 am Gestión Ambiental K. CELESTINO; - R. CANTARO
9.1 Seguimiento, Medición,
Análisis y Evaluación
- - -
9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación del cumplimiento

- - - -
- - - -
8.2 Preparación y Respuesta ante
- - -
emergencias
6.1.2. Identificación de peligros y
6.1 Acciones para abordar Riesgos 6.1 Acciones para abordar Riesgos 4.3 Evaluación del riesgo de
evaluación
y Oportunidades y Oportunidades seguridad y planificación
de los riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de la Calidad y


- - -
Planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los Cambios - - -

7.1 Recursos - - -
7.1.1 Generalidades
7.1.2 Personas
7.1.3 Infraestructura
03:00 pm - 04:00 pm Gestión de Tecnologías de información K. CELESTINO; - J. OCHOA
7.1.4 Ambiente para la operación
4.4.2 Competencia,
de los procesos
entrenamiento y toma de
7.1.5 Recursos de seguimiento y
- - conciencia
medición
7.1.5.1 Generalidades
4.4.6 Control Operacional
7.1.5.2 Trazabilidad de las
mediciones
7.1.6 Conocimientos de la
organización
7.2 Competencia 7.2 Competencia 7.2 Competencia -

8.2 Preparación y Respuesta ante 8.2. Preparación y respuesta ante


- -
emergencias emergencias

15 de Diciembre
10:30 - 11:30 Reunión de Cierre

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Firma
Nombre y Apellido Alejandro Juanico Yolanda Menacho Michael Christian Spoor
Cargo Coordinador de Calidad Coordinador del SIG Gerente General
Fecha 12/8/2022 13/8/2022 14/8/2022

También podría gustarte