[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas57 páginas

Informe - Final Consultora Adonay-Grupo - 2

Este documento resume un informe sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal en la consultora Adonay EIRL. Describe la identidad institucional de la consultora, incluyendo su razón social, dirección, sucursal y número de trabajadores. También presenta la misión, visión y valores de la empresa, así como los objetivos estratégicos, la estructura organizacional y los procesos de selección de personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas57 páginas

Informe - Final Consultora Adonay-Grupo - 2

Este documento resume un informe sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal en la consultora Adonay EIRL. Describe la identidad institucional de la consultora, incluyendo su razón social, dirección, sucursal y número de trabajadores. También presenta la misión, visión y valores de la empresa, así como los objetivos estratégicos, la estructura organizacional y los procesos de selección de personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

Procesos de Enseñanza-

Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORME

“PROGRAMA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAS EN LA


CONSULTURA ADONAY EIRL”

INTEGRANTES:

Carbajal Palomino, Toshio Alonso


Chumbiauca Rayo, Jair Eduardo
Cruz Chávez, Ana María
Pacherrez Quezada, Julissa
Torres Sánchez, Sammy, Raphael

Asesor:

Mg. Juño Principe, Katty Marylin

Lima – Este

2021-II

1
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

ÍNDICE
I. INTRUDUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------3
I.1. Razón social Rubro………………………………………………………………….4
I.2. Dirección ……………………………………………………………………………4
I.3. Sucursal……………………………………………………………………………..4
I.4. Número de trabajadores…………………………………………………………….4
I.5. Historia de la consultora……………………………………………………………6
II. Descripción de la EMPRESA …………………………………………………….6
II.1. Misión……………………………………………………………………………...8
II.2. Visión………………………………………………………………………………8
II.3. Valores……………………………………………………………………………..8
II.4. Objetivos estratégicos………………………………………………………………9
II.5. Estructura - Organigrama………………………………………………………….9
II.6. Flujograma………………………………………………………………………..10
III. Propósito de la empresa …………………………………………………………11
III.1. Perfil del puesto………………………………………………………………….11
III.2. Convocatoria laboral……………………………………………………………..21
III.3. Formato de análisis CV………………………………………………………….30
III.4. Informe psicolaboral……………………………………………………………..31
III.4.1. Área de personalidad…………………………………………………………..31
III.4.2. Área de inteligencia……………………………………………………………32
III.4.3. Área emocional ………………………………………………………………..32
IV. Flujograma del proceso de selección y evaluación de personas ………………….36
V.Proceso de Reclutamiento y selección de personal ………………………………..38
VI. Conclusión ……………………………………………………………………….41
ANEXO……………………………………………………………………………….42

2
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

I. Introducción

Nuestro mundo actual se mueve a pasos agigantados y adquiriere más complejidad, por
esta razón se vuelve cada vez más exigente. Las décadas pasadas nos han permitido
observar cambios significativos que han afectado la forma de vida de las personas, los
adelantos tecnológicos han cambiado las formas de trabajo, la globalización como
fenómeno mundial está afectando la economía de los países y en especial a los
latinoamericanos como el nuestro, el crecimiento demográfico acarrea más problemas
sociales, se han producido despidos masivos de personal, muchas empresas han cerrado
y el mercado informal que surge como una necesidad de la gente está condicionando la
supervivencia de las organizaciones, las que deben darse nuevos modos de producción y
generar mayor capacidad para competir en un mercado.

Estos cambios en el entorno están obligando a las empresas a repensar sus estrategias de
producción y consiguientemente la forma de manejar su personal, de modo tal que se
vuelven cada vez más exigentes con sus colaboradores. En su afán de responder a las
exigencias de un mercado muy competitivo y las del propio consumidor, las empresas
procuran desarrollar productos y servicios de mejor calidad, para ser más competitivos.

Las organizaciones; actualmente, tienen grandes retos dentro de los cuales es cambiar la
forma de gestionar al personal, en lugar de mantener un enfoque de recursos humanos y
de gastos mensuales se debe gestionar el valor fundamental del aporte de los
colaboradores en el cumplimiento de objetivos y metas, en especial los relacionados a la
relación con los clientes o pacientes.

Nacionalmente la alta rotación tenemos que en el Perú muchas empresas no le dan la


importancia que se deberían tener al momento de reclutar su talento humano, en las
empresas no tiene personal calificado para realizar este tipo de procesos y esto perjudica
a las empresa ya que no consiguen talentos humanos ideales para las funciones que
requieren los puestos, por lo tanto; se crea un problema de alta rotación del personal,
perjudicando el clima laboral que se vive dentro de ella, que ocasiona es que no haya una
cultura organizacional igualitaria ya que siempre hay nuevos trabajadores, por esta razón
nuestra Consultora Adonay EIRL, busca la excelencia en la capacitación del personal
3
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

calificado para el Área de Salud dentro de las empresas privadas y centros de salud
Públicos, para que haya una selección minuciosa de la selección personal y así asegurar
un personal competente en todas las áreas para el Centro donde se le designe
posteriormente.

4
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

CONSULTORA ADONAY EIRL

CAPITULO I: IDENTIDAD INSTITUCIONAL


Datos Generales

1.1. Razón social Rubro

Consultora de reclutamiento de personal ADONAY EIRL -Dedicado a la evaluación y


selección de personal de los profesionales de la salud (Médicos, Tecnólogos, Médicos,
Odontólogos, Psicólogos, Enfermeras, Asistentas Social, Obstetras, etc.)

1.2. Dirección

AV Honorio Delgado N°2426, Urbanización Ingeniería -San Martin de Porras -Lima

1.3. Sucursal:

Av. Los Álamos, pasaje los Bosques N°230-Los Olivos

1.4. Número de trabajadores

20 trabajadores.

5
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

FUNDADORES

6
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

1.5. Historia de la consultora:

La empresa “CONSULTURA ADONAY EIRL inicia su funcionamiento en el


año 2015, teniendo como fundador al Sr. Andrés Donayre Ortiz, quien en sus inicios
emprende esta empresa en su vivienda en una pequeña oficina, para cubrir sus gastos de
la familia como una agencia de empleos, al ver que la empresa iba entrando al mercado
su requerimiento de costo aumentaba, pues es por ello el área de economía y RRHH de
la empresa, toma su iniciativa por medio del gerencia general de la empresa, realizar un
estudio de mercado para luego tomar la iniciativa de abrir otro sucursal en el distrito de
los Olivos ,con ello la empresa se iba posicionándose en el mercado dedicado al rubro de
la consultora así la empresa siga manteniendo su prestigio y su posición en el mercado en
el rubro de reclutamiento de personal de profesionales de salud con experiencia y sin
experiencia laboral.

Durante esta aventura de 6 años el gerente general se siente emocionado al ver como
la empresa se convierte en una empresa emprendedora, rentable, en este rubro, no
obstante, manifiesta el Gerente que es muy fundamental dedicarse a tiempo completo a
la empresa para aumentar los ingresos.

La empresa fue obteniendo exclusividad, actualmente es líder dedicado al rubro de


, de la evaluación y selección de personal de los profesionales de la salud colocando al
personal calificado para el servicio de las instituciones externas como: públicas y privadas
dedicados a la atención integral de los pacientes, proporcionando profesionales de saluda
de acuerdo al requerimiento de las instituciones, asimismo, la CONSULTORA
ADONAY EIRL, se encuentra bien constituida cumpliendo las normas y las exigencias
del mercado nacional.

7
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

CAPÍTULO II.
PROPÓSITOS DE LA
ORGANIZACIÓN

8
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

2.1. Misión

Ser una empresa líder en el reclutamiento del personal idóneo de profesionales de la salud,
demostrando sus valores corporativos, denotando el compromiso hacia la salud de la
población peruana. Asimismo, la preocupación de todo el personal para brindar un
servicio de calidad mostrando responsabilidad y empatía para forjar

2.2. Visión

Nuestra visión como empresa es alcanzar el liderazgo sobre las consultorías de


gestión de selección, evaluación y selección especializada de los profesionales de la salud
colocando al personal calificado para el servicio de las instituciones externas como:
públicas y privadas dedicados a la atención integral de los pacientes

Asimismo, es ser una de las mejores consultoras referentes en asesorar y/o gestionar
servicios de salud públicos y privados basados en estándares de calidad, eficiencia y
eficacia a través de: Una visión integrada y completa de la salud en todo el Perú El
desarrollo de un fuerte conocimiento constante Un elevado profesionalismo y
compromiso en nuestro trabajo como consultores.

Además, es ser una de las mejores entre las consultoras con reconocimiento a nivel
nacional, asimismo al año 2025, nos proyectamos ser una de las empresas con manejo de
las herramientas tecnológicas sofisticadas y velar por el desarrollo sostenible en favor de
la cultura ambiental.

2.3. Valores

✔ Vocación de servicio
✔ Escucha activa
✔ Trabajo en equipo
✔ Comunicación asertiva
✔ Honestidad
✔ Compromiso: tomar conciencia de la importancia de nuestro trabajo.
✔ Transparencia: labor objetiva y clara.
✔ Calidad: excelencia con el servicio

9
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

✔ Responsabilidad: garantizar el cumplimiento del servicio.


2.4. Objetivos estratégicos
✔ Evaluar y seleccionar a los postulantes al cargo que se convoque de acuerdo
al requerimiento de las instituciones de la salud ya sea públicas o privadas
✔ Brindar soporte en el proceso de selección y evaluación del recurso humano,
minimizando riesgos con el uso de filtros tecnológicos respetando la ética
profesional.
✔ Contar con los mejores elementos tecnológicos para la evaluación y selección
de personal respetando los principios y valores.
2.5. Estructura – Organigrama

10
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

2.6. Flujograma

11
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

CAPITULO III:
3.1. PERFIL DE PUESTOS
Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal
Reclutamiento de los recursos humanos: es un proceso administrativo
mediante, lo cual la identifica y provee de una manera eficaz al personal
calificado para una organización, pues mediante, lo ello la organización busca
de una manera equilibrada cubrir las necesidades de las empresas externas e
internamente en la empresa para el cumplimiento de los objetivos de la
organización (ESAN ,2016)
 La primera fase del proceso de reclutamiento, por lo general se realiza
cuando en una organización ocurre una vacante mediante, por lo que debe ser
cubierta con un postulante en algunos casos la vacante puede ser para cubrir
un descanso médico, jubilación o por fallecimiento o en algunos casos
renuncias, pues en una organización el área o el servicio que requiera solicita
al departamento de Recursos Humanos, asimismo, se puede realizar el
reclutamiento de dos tipos:
 Reclutamiento interno, en este aspecto se realiza el reclutamiento interno
mediante el ascenso de los mismos trabajadores
 Reclutamiento externo; se realiza mediante el reclutamiento enviando su
C, V al correo de la empresa, mediante los candidatos espontáneos,
recomendaciones de los empleados de la empresa, anuncios en los periódicos,
agencia de empleos, consultores de reclutamiento de personal y mediante las
páginas como likend y CompuTrabajo

1.FASE. Proceso de reclutamiento y selección de personal


1° etapa: Diseño del análisis y descripción de perfil del puesto
- Requerimiento del puesto
En una Institución Pública, lo cual requiere cubrir los puestos vacantes de Enfermera
Asistencial en mención de la especialidad de Centro Quirúrgico , por ello se realizará la
descripción de cargo, en donde se va a detallar las funciones claves del puesto,
responsabilidades, así como los resultados que se esperan del candidato en esa posición
y el análisis de cargo, en donde estarán las especificaciones que el puesto exige a su

12
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

ocupante, así como la recolección y evaluación de información, aquí se encuentra la ficha


profesiográfica y el perfil de puesto. Por ende, se envía la solicitud por correo a la jefatura
de Recurso Humanos, con ello se busca la aprobación y con ello se procede a la
convocatoria y el reclutamiento en nuestra Consultora ADONAY EIRL.

Para : Enfermera Asistencial.


Asunto : Requerimiento de contratación
Fecha :20/10/2021
Buenos días, tengo a bien de dirigirme a usted a su prestigiosa jefatura, con el objetivo
de contar con su visto bueno para la convocatoria de Enfermeras Asistencial para el área
del Departamento de Enfermería, lo cual está solicitando la Institución Publica Hospital
Cayetano Heredia para el área según se detalla en el requerimiento

N° Contratación Justificación de la Remuneración


requerida Contratación mensual
Enfermera Contratación de
1 Asistencial puesto, por S/.3.500 soles
descanso Médico
indeterminado.

De ante mano agradecemos que tome en cuenta nuestra petición y nos facilite con la
autorización para lo expuesto anteriormente para cubrir el puesto en propuesta.

 Descripción del puesto:

Se realizo un documento, donde se describió las funciones y tareas que debe realizar el
postulante dentro de la organización, el cual va favorecer la eficacia dentro de la empresa,
facilitando la selección, porque en él se detalla el perfil de puesto que se desea contratar
y es el punto de inicio en el proceso de selección, dado que se podrá elegir a los candidatos
que se ajusten a este perfil plasmado en esta descripción.

 Ficha profesiográfica y perfil del puesto

Consiste en dar alcance después de la descripción y perfil de puesto este es de utilidad


durante el desarrollo del proceso del reclutamiento por parte del profesional en la cual

13
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

tiene en su contenido datos relevantes en cuanto a experiencia, habilidades blandas,


competencias, que se mostraran en el siguiente documento.

14
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

FICHA PROFESIOGRÁFICA

Puesto:
Centro quirúrgico
Enfermera Asistencial
Descripción del cargo:

En el puesto de Enfermera Asistencial se ejecuta actividades y procedimientos en el cuidado


del paciente, lo cual se desarrolla de acuerdo a los protocolos y guías establecidas,
elaborando el plan de intervención y cuidados de Enfermería, según el diagnóstico y
complejidad del paciente, realiza el plan terapéutico y seguimiento ,asimismo gestiona la
entrega de los insumos y medicamentos de los pacientes para el cumplimiento de su
tratamiento del paciente ,brinda asistencia en los procedimientos realizados en apoyo al
diagnóstico, previo registro de notas de Enfermería en la Historia Clínica, supervisa
participa en las actividades informativas ,educativas ,orientando a los usuarios ,puesto que
realiza el cumplimiento de las normas de bioseguridad y seguridad en el trabajo ,respeta y
hace respetar los derechos del usuario,cumple los principios Éticos del profesional de
Enfermería dando cumplimiento a las normas establecidas de la institución informando
oportunamente de las actividades desarrolladas previo registro en el base de datos de la
institución ,vela por la seguridad de los bienes de la institución en el cumplimiento de su
labor dentro de la institución

Equipos Médicos, instrumentos, insumos, computadora y


Equipos de trabajo:
teléfono anexo.

Licenciado en Enfermería con colegiatura y habilitación vigente


Estudios:
con formación en la especialidad en Centro Quirúrgico.

Se requiere una experiencia de 2 años incluye el SERUMS en el


Experiencia
puesto detallado, lo cual puede ser de una institución pública o
profesional:
privada.

El desempeño es de forma presencial dentro del ambiente de


Condiciones de
Centro Quirúrgico, es una área restringida, aséptica y cerrada, la
trabajo:
iluminación del lugar es adecuada para el desempeño laboral.
Asimismo, el área laboral es acogedor con una ventilación y
temperatura adecuadas, teniendo los materiales, herramientas

15
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

insumos e Instrumentos Médicos necesarios para ejercer su


función.

El puesto requiere estar en comunicación directa con el médico


cirujano dentro de una cirugía lectiva, cumpliendo la
instrumentación dentro del procedimiento quirúrgico de un
Relaciones humanas: paciente, previo informe antes de la cirugía, durante el tiempo de
la cirugía, y al término de la cirugía, lo cual debe ser reportado
todas las cirugías desarrolladas durante el turno eventos,
ocurridos en el libro de registro, participa de reunión educativa
capacitación constante del área de Centro Quirúrgico.

Tipo de actividad: Atención directa del paciente dentro del Centro Quirúrgico.

Características Requiere la capacidad de memoria, atención, concentración,


psicológicas del planificación y organización. También, del manejo adecuado de
ocupante: habilidades sociales, empatía y comunicación asertiva.

Características físicas
Capacidad auditiva, visual operativa y gozar de buena salud
del ocupante:

Pruebas a que debe


Examen Médico, conocimientos y psicotécnico.
someterse:

16
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Perfil del cargo Centro de


costos
Código de
cargo
Categoría

Cargo Fecha de elaboración Fecha de la


última
revisión
Enfermera asistencial 13/10/2021
división Área Servicio
No aplica Reclutamiento y selección
de personal
No aplica
organigrama líneas de
relación
Gerencia
General
Recursos
humanos
Psicólogo
organizacional
Área de
reclutamiento,
selección y
selección
personal
Área de
proceso finales

17
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Áreas
colaterales y
paralelas
Jefatura de
finanzas

Área de
Marketing
OBJETIVO GENERAL (QUE Y PARA QUE)
Realiza el reclutamiento, selección y evaluación de los profesionales de la salud de
distintas especialidades, que es solicitado por Instituciones, Públicas o privadas.
externas, Asimismo, la Consultara ADONAY EIRL de acuerdo al requerimiento
solicitado nuestra consultora facilita el requerimiento de personal, para cubrir la plaza
de Enfermera Asistencial para la atención directa de paciente.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Realizar la atención directa del paciente en Centro Quirúrgico
 Ejecutar la instrumentación durante la cirugía
 Asistir al paciente antes, durante y después de la Cirugía
 Realizar el registro post cirugía de cada paciente de acuerdo al diagnóstico e
insumos utilizadas durante los procedimientos.
FUNCIONES
 Atención directa del paciente
 Realizar procedentes y tratamiento del paciente
 Realizar la instrumentación durante la cirugía del paciente
 Ejecutar el plan de intervención y cuidado de enfermería
 Realiza el tratamiento y seguimiento del paciente
 Gestiona los insumos e instrumentos médicos para el uso de cada cirugía
 Realiza el registro de notas de enfermería en la Historia Clínica
 Desarrolla la supervisión, participa en las actividades informativas,
educativas, orientando a los usuarios

18
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

 Realiza el cumplimiento de las normas de bioseguridad y seguridad en el


trabajo, respeta y hace respetar los derechos del usuario
 Vela por el cumplimiento de los principios Éticos de su profesión de
Enfermería dando cumplimiento a las normas establecidas de la institución
informando.
PERFIL DE CONOMIENTO
ACADÉMICO
 Acreditar copia simple del Título Profesional Universitario de Licenciada en
Enfermería y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión
(Indispensable).
 Acreditar copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar Título o Constancia de Egresado de Segunda Especialidad en Centro
Quirúrgico (Indispensable)
 Acreditar copia simple del Registro de Especialista, de corresponder
(Indispensable).
CURSO /CONOCIMIENTO
 Acreditar actividades de capacitación y/o actualización profesional afines a la
Especialidad convocada, que incluya RCP Básico y Avanzado, Administración
Hospitalaria o afines, como mínimo 102 horas o 06 créditos, realizadas a partir
del año 2018 a la fecha (Indispensable).
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico
(Indispensable).
HABILIDAD Y COMPETENCIA
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y responsabilidad,
orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los problemas
y solución de los mismos.
PERFIL DE EXPERIENCIA
● Rango de edad 22-35 años
● Acreditar un (01) año de SERUMS (Indispensable).

19
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud o en


aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
PERFIL DE PERSONALIDAD

Habilidad de comunicación Pose las habilidades de comunicación


asertiva, solida con fundamento,
asimismo, para una enfermera es uno
de las cualidades más importantes para
el ejercicio de su profesión, pues es una
de las cualidades, donde la enfermera
se comunica y escucha al paciente
todas sus inquietudes

Estabilidad emocional El profesional de enfermería pose la


capacidad del manejo de situación
estresantes cuando la vida de un
paciente está en peligro, con
habilidades de afrontamiento en las
situaciones de sufrimiento y de muerte
del paciente, sin dejar que lo cual afecte
a su desempeño profesional, pues por
ello que es cualidad crucial en una
Enfermera.

Empatía Las enfermeras sienten una gran


empatía, por el dolor y por el
sufrimiento de los pacientes, pues es
por ello que son capaces de sentir
compasión por los demás y de la misma
manera demostrar la preocupación por
su comunidad y confort del paciente.

20
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Flexibilidad Pues en este aspecto una enfermera

debe ser flexible referente a sus horas

de labor responsabilidad en el

ejercicio de su función y con los

pacientes.

Atención al detalle Cada procedimiento en el campo de

salud puede tener consecuencias de

largo alcance en la salud y

recuperación del paciente, es por ello

que la enfermera debe prestar una

atención integral y respetar la ética

profesional.

Habilidades interpersonales Los profesionales de la salud y los

enfermeros, las relaciones

interpersonales son fundamental, ya

que mediante ello practican las

habilidades sociales. asimismo, debe

poseer liderazgo equilibrando las

necesidades de cada uno de ellos. En

el entorno laboral y con lo pacientes y


familiares.

Resistencia física Es este aspecto es muy importante, ya

que durante el turno el enfermero

21
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

debe estar largas horas de periodos

de tiempo

En la atención integral del paciente y

otras tareas asignadas a su función

laboral

Habilidades para resolver problemas Los mejores problemas son los que

pueden resolverse antes incluso de

que se presenten. Una enfermera

debe tener las habilidades necesarias

para resolverlos y, mejor aún,

anticiparlos para evitar situaciones

difíciles

Respuesta rápida En este punto es muy fundamental el

desempeño laboral y el cuidado de la

salud, Sin embargo, la atención de la

respuesta rápida es básica ya que

durante las horas laborales ocurre

eventos inesperados y requiere una

respuesta inmediata, pues es por ello

la enfermera siempre han de estar

preparadas para lo inesperado.

Manteniendo una serenidad con la

cabeza fría en una crisis es una gran

cualidad.

22
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Respeto La interacción de la enfermera-

paciente son los pilares básicos

mediante lo cual el respeto es

fundamental para la integración con

el entorno, así como, pacientes

familiares y la interacción con sus

colegas y otros profesionales.

3.2. CONVOCATORIA LABORAL

2° etapa: Diseña de convocatoria

Elaboración de anuncio de empleo

Una vez definido nuestro perfil de puesto, realizaremos nuestro anuncio de oferta de
empleo, el cual va a permitir la difusión del puesto de trabajo que solicitamos. Asimismo
nuestra oferta de empleo se caracterizará por poseer un fondo celeste claro, donde en la
parte superior habrá una pequeña descripción de la organización y el titulo llamativo del
puesto a solicitar, asimismo, se describirán los requisitos y competencias que se desean
en el candidato, además, se indicara lo que la empresa ofrece por el trabajo a realizar y
posterior a ello los datos para contactarnos y la fecha límite de entrega de los CVs, todo
ello es fundamental para la organización.

 Elaboración de estrategia de comunicación o cuantos días estará publicado el


anuncio
La estrategia de comunicación el cual se utilizó fue publicar esta convocatoria
mediante una bolsa de trabajo, “CompuTrabajo” y pagina web, “LinkedIn”,
asimismo este anuncio estará habilitado por 15 días para que los candidatos
puedan mandar sus CV’s,
 CompuTrabajo

23
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

 LinkedIn

 Los medios donde se publican el anuncio son “CompuTrabajo” y “LinkedIn”, los


cuales son bolsa de trabajo y pagina web, respectivamente

CONSULTORA ADONAY EIRL


ESPECIALISTAS EN RECLUTAMIENTO DE PERSONAL DE LA SALUD

24
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

CONVOCATORIA
Descripción:
¡En la Familia ADONAY seguimos creciendo! Nos encontramos en la búsqueda de
PROFESIONALES DE LA SALUD – LICENCIADAS EN ENFERMERÍA para
laborar en prestigiosas clínicas ubicadas en Lima (San Isidro, Miraflores, Magdalena y
San Borja) y provincias (Piura y Arequipa).
Entre las principales funciones están:
 Desarrollar el proceso de atención de enfermería al usuario establecido el
diagnóstico, planeamiento, ejecución y evaluación de enfermería.
 Organizar y ejecutar actividades de enfermería de acuerdo a lo establecido,
coordinando las acciones pertinentes con los miembros del equipo de salud.
 Participar en el tratamiento farmacológico, administrando la terapéutica indicada
y apoyar en procedimientos especiales de diagnóstico y tratamiento.
Te brindamos:
 Planilla desde el primer día de trabajo, todos los beneficios de ley (CTS, Seguro
vida ley, gratificación, seguro ESSALUD, vacaciones, etc.)
 Capacitaciones constantes en el área de especialidad, con certificaciones
internacionales.
 Traslado y viáticos (alojamiento y alimentación), según sea el caso.
Requisitos indispensables:
1. Mínimo: Licenciado en Enfermería, deseable: Maestría.
2. Colegiado.
3. Conocimiento de Inglés intermedio y dominio de ofimática básico.
4. Experiencia laboral y profesional mínima de cuatro (04) años en el sector público
y/o privado.
5. Deseable experiencia en centrales de información.
6. Acreditar haber realizado SERUMS.
Postulación: Enviar C.V al correo selecciones2021@adonay.com, indicando en el
asunto “LICENCIADA EN ENFERMERÍA”.

¡Muchos éxitos a todos nuestros postulantes!

25
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Equipo de selección del talento.

Nota: En esta empresa está prohibido todo acto de discriminación de acuerdo a la Ley
N°29973.

3° etapa: Formulario de solicitud de empleo y entrega de CV’s


 Formato de solicitud de empleo
 En este formato de solicitud se pondrán el puesto que desea ocupar, la fecha de
solicitud, de contratación junto al sueldo que desea y el aprobado, también debe

26
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

estar la foto actual del solicitante. Luego se van a dividir por bloques, en el
primero irán sus datos personales, en el segundo su documentación, en el tercero
su estado de salud y hábitos personales, en el cuarto sus datos familiares y por
último su escolaridad.

Solicitud de empleo:

Puesto que solicita: Fecha de solicitud:


25/10/2021
Departamento de Enfermería Sueldo mensual deseable:
S/. 3. 800
NOTA: Toda información Sueldo mensual aprobado:
proporcionada confidencialidad S/. 3 .600
Fecha de contratación:

DATOS PERSONALES

Apellido paterno: Apellido Materno: Nombre(s): Edad: Sexo:


Chaparro Lujan Alina Jessica 28 F: M:
Domicilio: Código Teléfono: Teléfono celular:
postal: 3886347 947 662 589
Av. Gregorio Martinelli +01
Distrito: Lugar de Fecha de Correo electrónico:
San Juan de nacimiento: nacimiento: AlinaLch_16_97@gmail.com
Lurigancho Ayacucho 16/10/1997
Vive con: Nacionalidad: Peso: Estatura:
Sus padres Familia Parientes Peruana 60kg 1.58 cm
Solo
Personas que dependen de usted: Estado civil:
Hijos: Cónyuge: Padres: Otros: Nadie Soltero: Casado:
Otro:
DOCUMENTACIÓN:

DNI: 10545372
Número de seguro social: - Pasaporte número: Cartilla militar
118083826 número:
00343948179
Tiene licencia de Grado y número de Si es extranjero que tipo de documento le
manejo: licencia: permite trabajar en el país: -
Si: No:
ESTADO DE SALUD Y HABITOS PERSONALES:

¿Cómo considera su estado de ¿Padece alguna enfermedad crónica?


salud actual? No Si Especifique
Buena, saludable
¿Qué deporte practica? ¿Pertenece a algún club social o ¿Cuál es su
Gimnasia deportivo? pasatiempo
No favorito?
Escuchar música

27
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

¿Cuál es su meta en la vida? Ser un profesional competente y poder desempeñarme


eficazmente en mi centro laboral y poder en un futuro en el extranjero.
DATOS FAMILIARES

Nombre Vive Finado Domicilio Ocupación


Padre: julio Chaparro x Av. Los postes Este 287, Abogada
Espinoza SJL
Madre: Paola Lujan x Av. Los postes Este 287, Docente
Escudero SJL
Esposo(a): No tiene - -
Nombre y edades de los hijos: No tiene
ESCOLARIDAD

Nombre de la escuela Dirección Fechas Años Titulo


De
A
Primaria: Av. Próceres 2002 2008
6 No aplica
IEP “América 5OO” 2176, SJL
Secundaria: Av. Mariátegui 2009 2013 5 No aplica
IEP: “Teresa Gonzáles de 300, JM
Fanning”
Preparatoria: Av. El Sol 3650, 2013 2014 1 No aplica
Pamer SJL
Profesional: Av. Honorio 2014 2020 6 No aplica
Universidad Cayetano Delgado 224
Heredia SMP
Estudios que efectúa en la actualidad: No cursa uno en la actualidad
No tiene

- Medio de recepción de CV’s:

Posteriormente los candidatos harán llegar su CV’s por medio de CompuTrabajo y


LinkedIn al correo corporativo de la Consultora Adonay@gmail.com que es donde se
ubicarán los CV’s de los candidatos que han postulado a la oferta laboral de jefe de
recursos humano

Medio de recepción de CV’s:

Posteriormente los candidatos harán llegar su CV’s por medio de CompuTrabajo y


LinkedIn al correo corporativo de la empresa, que es Consultora Adonay@gmail.com
donde se ubicarán los CV’s de los candidatos que han postulado a la oferta laboral
Enfermera Asistencial.

28
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

29
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

FASE 2: Proceso de evaluación y selección de personal

1° etapa: Análisis de CV´s y solicitudes de empleo

Determinar los criterios mínimos de aceptación del empleo se describen los criterios y
requerimientos mínimos para que sea seleccionado en el puesto que postuló:

 Estudios universitarios culminados Titulado


 Tener el título de la especialidad
 Título de la Maestría en gestión Hospitalaria
 Tener estudios intermedios en ofimática.
 Experiencia de 2 años en atención directa del paciente en área de Hospitalización y
Centro Quirúrgico, en el sector público o privado en mención.

Aplicación del formato de evaluación del curricular en base de los criterios de la


convocatoria en la cual se da alcance de las habilidades y experiencia con la cual debe
contar el candidato. A continuación, se presenta el formato de aplicación.

 Elaboración de informe de candidatos que pasan a la siguiente etapa

Después de realizar la evaluación de los Curricular Vitae se a realizar el análisis de cada


candidato, pues queda un grupo de los candidatos que fueros elegidos como aptos a la
competencia profesional con respecto al perfil del puesto, por lo que es de suma
importancia el informe de selección de personal. Asimismo, candidato 1 obtuvo un
puntaje curricular de 8, considerando que, dentro de los requerimientos de experiencia y
estudios, obtuvo el puntaje más alto, lo que se infiere que está considerado a pasar a la
siguiente etapa. El candidato 2, obtuvo un puntaje curricular de 7, considerando dentro
de los puntajes alto que permite avanzar a la siguiente etapa, asimismo el candidato 3 que
obtuvo como puntaje curricular 10, lo que se considera dentro de los postulantes que
pasen a la siguiente etapa, el postulante 4 obtuvo un puntaje 8, Por otro lado, en candidato
6 obtuvo un puntaje 11, por lo que cumple todos los requisitos.

2° Etapa y 3° etapa: Aplicación de evaluación (psicológica o de conocimiento); aplica


para ambos según su orden.

 Elección de la prueba y mención de especificaciones técnicas

30
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Después de establecer y determinar cuáles son los candidatos que pasan a la


siguiente etapa, se analizara las técnicas de selección adecuada para los
candidatos, para poder tener una idea de cómo se comportaría y trabajaría en el
ejercicio de su función, para lo cual se selecciona las pruebas psicológicas como:
para evaluar personalidad el test de Disc, para la evaluación de inteligencia el test
de Raven Adulto, inteligencia emocional el Test de Bar on Ice y por último para
la evaluación.
3.3. FORMATO DE ANÁLISIS DE C.V

31
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

32
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

3.4. INFORME PSICOLABORAL


3° Etapa: Aplicación de evaluación psicológica laboral
La elección de las pruebas psicológicas, ayuda a la empresa a realizar un análisis para una
selección idónea de personal para y ver como se comportaría en la empresa y como se
seria su desenvolvimiento en el área de personalidad, emocional e inteligencia.
Asimismo, las pruebas que se utilizó para la ejecución de las fue el Test de wartegg para
el área de personalidad, para el área de inteligencia Raven adulto, para el área emocional
el inventario de inteligencia Bar On (I. CE) y el Test de personalidad DISC

3.4.1. Área de personalidad

De acuerdo con el Test aplicado del DISC, los resultados obtenidos categorizan a la
evaluada dentro del patrón CONSEJERO; el cual hace referencia a que A.CH tiende a ser una
persona cuyas características de su personalidad denotan a la resolución inmediata de problemas
o conflictivas con los demás; asimismo, impresiona con su actitud, afecto, empatía y compresión;
por lo cual, la interacción que tenga con los demás suele ser de un trato o vínculo íntimo y cálido.
Por otro lado, se impresiona que la evaluada manifiesta otra característica positiva “la escucha
activa”, ante la cual frente a las problemáticas de los demás suele ser muy discreta ante sus
sugerencias y no impone sus ideas de forma tajante ante los demás.
A.CH suele, además, ser una persona que le gusta recibir cumplidos y la mayor atención por
aquellos trabajos encomendados que realice y que sean para ella bien elaborados. Es responsable
y le gusta estar pendiente que las condiciones de trabajo sean los más óptimos; la evaluada,
además, tiende a dar reconocimiento a aquellos trabajos que considere que sean bien elaborados
por los demás miembros de su grupo.
Asimismo, en esta área se evalúa dos pruebas de personalidad en el Test de Wartegg la
evaluada con un adecuado autoconcepto, con indicador de buena autoestima, flexible. En caso de
presentarse alguna urgencia e imprevisto en el ámbito laboral, es capaz de adaptarse y acoplarse
a la situación para generar solución al problema. Asimismo, se evidencia una leve evitación en
cuanto a las relaciones interpersonales, siendo más realista, práctica y objetiva en lo que busca;
es por ello que denota una relación fría y distante. Del mismo modo se observa que posee
ambiciones e iniciativa personal y tiende a experimentar tensiones con la capacidad de superar.
A nivel laboral tiende a ser persistente en las actividades designadas con dedicación, esfuerzo y
objetivos claros Buena capacidad con relación a la toma de decisiones. Por otro lado, posee una
actitud aceptable respecto a las normas.
3.4.2. Área de inteligencia

33
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

La evaluada se mostró con seguridad al inicio del test en los bloques A, B , C, Dy E


.pues se observó con un poco de duda al resolver los bloques restantes del test de Raven;
asimismo se observó que ha resuelto el test en 45 minutos ,por lo que ,obtuvo un total de 59
respuestas correctas a lo que origina que obtuviese un Percentil de 99, la que le ubica en el Rango
I alcanzando un nivel de inteligencia Superior es decir presenta una adecuada capacidad
de deducción de las relaciones, en dar sentido a un material desorganizado y confuso,
que facilitan la captación de una estructura compleja. Así mismo tiende a ser veloz para
comprender las ideas, existiendo correlación con el nivel de cultura y también con la atención.
Teniendo en cuenta que la discrepancia fue 0, la prueba resulta válida y consistente.
3.4.3. Área emocional
En esta área se evalúa el test de Barón -ICE donde la evaluada presenta en el
CET un PD de 485 con un CE de 111 lo cual indica que se encuentra en una categoría
adecuada al promedio. Lo cual refiere que es una persona que tiene sentimientos y que se
encuentra bien consigo mismo. Sin embargo, esto en el evaluado indica que es una
persona que desarrolla todo su potencial para consigue sus proyectos y que es una persona
que fácilmente se adecua a los cambios. Por lo que, obtuvo un CE en donde se evidencia
que es una persona muy reflexiva ante cualquier efecto para afrontar situaciones
negativas. Por lo que, tiene la habilidad de solucionar positivamente las situaciones que
se le presentan. Referente al componente interpersonal obtuvo un CE menor al resto, sin
embargo, se encuentra en el rango promedio, esto quiere decir que su única dificultad es
en sub componente de empatía.

Además ,se evaluó el test de Comunicación Asertiva aplicado a nuestra candidata al puesto
podemos observar y evaluar que los resultados obtenidos corresponden al de una persona
ASERTIVA, con lo cual esta persona se puede desarrollar en cualquier ambiente laboral donde
se les designe y ser competente para dicho puesto, además suele compartir su incomodidad ante
alguna acción que no le parezca del todo conforme, logrando así un tema de debate y poder llegar
a una solución asertiva entre los miembros de equipo.
Cabe resaltar que La conducta asertiva se desarrolla por medio de una actitud abierta al
aprendizaje, por medio de la experiencia y oportunidades para practicarla, también Llega a formar
parte de sus habilidades sociales, y le permite evolucionar desde la frustración, la perplejidad, el
miedo a la reacción de los demás, entre otras aptitudes.

34
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

FECHA: 22/11/2021

NOMBRE DEL CANDIDATO: A.M.C.CH


CARGOS POR EL CUAL POSTULA: Enfermera asistencial -Centro Quirúrgico

EVALUADORES INTERVENIENTES:
 Carbajal Palomino, Toshio Alonso
 Chumbiauca Rayo, Jair Eduardo
 Cruz Chávez, Ana María
 Pacherrez Quezada, Julissa
 Torres Sánchez, Sammy, Raphael

RESULTADO FINAL ASSESSMENT CENTER

COMPETENCIA NIVEL REQUERIDO RESULTADOS FINALES


Cognitivas 100% 85%
Aptitudinales y sociales 100% 90%
Capacidad técnica 95% 85%
CONCLUSIÓN
En los resultados obtenidas mediante la ejecución de la evaluación de Assemet Center
mediante lo cual, se identificaron las competencias adecuadas para el cargo requerido,
asimismo, el espíritu emprendedor e innovador el evaluado demostró una capacidad del
espíritu emprendedor e innovador ,además en la solución de problemas demostró tener un
abuenas capacidad para afrontar situaciones y alta capacidad de resolución de problemas ,de
igual manera, tiene la capacidad de organización y planificación demostrando con un
resultado de 85 % .De la misma forma en el aspecto ,aptitudes y sociales en la evaluación
realizada demostró tener un alta capacidad ,en la área de compromiso ética ,lo cual es
fundamental en el aspecto de los profesionales de la salud
Asimismo, el trabajo en equipo es muy importante y básico ya que en la convocatoria del
profesional de la salud tener esta aptitud es positivo complementando con una comunicación
asertiva demostrando un resultado en un 90%. Finalmente, en la competencia de capacidad
técnica demostró la evaluada tener hábitos de pensamiento de la misma forma una actitud
frente al trabajo y en la resolución de problemas demostrando un resultado de 85%, pues
con ello la evaluada demuestra la capacidad de tener la vocación para ocupar el puesto
convocado por nuestro consultor.

35
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Firma de evaluadores

Torres Sánchez, Sammy Chumbiauca Rayo Jair

Pacherres Quezada, Julissa


Cruz Chávez, Ana María

4.° Etapa: Entrevista de selección


Se establece las competencias a evaluar mediante ello tenemos 3 competencias a evaluar, que
son competencias cognitivas, actitudes y la capacidad técnica.

Resultado de grado esperado

COMPETENCIAS INDICADOR Nivel de RESULTADO


Grado FINAL %
esperado
 Espíritu
Cognitivas emprendedor e
innovador
 Solución de
problemas Alto 85%
 Tener la
capacidad de
organizar y
planificación
Actitudinales y  Respeto por la
sociales vida de las
personas y medio
ambiente
 Compromiso ético
 Trabajo en equipo Alto 90%

36
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

 Comunicación
asertiva
Capacidad técnica  Hábitos de
pensamiento Alto
 Actitud frente al 85%
trabajo
 Resolución de
problemas

De la misma manera, enseguida se realiza y se establece el formato de entrevista inicial de


competencia en modelo de competencial de acuerdo al modelo entrevista básica de los
profesionales de la salud.
GUIA DE PREGUNTAS
Puesto a cubrir: Enfermera Asistencial -Centro Quirúrgico
I.Inicio de la entrevista
Datos personales:
Nombres y apellidos :A.M.C.CH
D.N.I :10545372
Dirección : Av. Los postes Este 287, SJL
Nacionalidad : peruana
Estado civil : Soltera
N° de hijos : ninguno
Fecha de la entrevista :22/11/2021

37
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

1. ¿Cómo se enteró de la convocatoria de nuestra empresa?


2. ¿Qué me puede decir de usted?
3. ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
4. ¿Cuál es su experiencia previa al área que postula?
5. ¿Conoce el sector al que nos dedicamos?

II.ENTREVISTA POR COMPETENCIA

1. ¿Qué te llevó a ser enfermera?


2. ¿sobre alguna vez que hayas tenido que lidiar con un paciente complicado
3. ¿Qué es lo que encuentras más gratificante de ser enfermera
4. ¿Estás dispuesta a trabajar con turnos rotativos?
5. ¿Estás dispuesta a trabajar con turnos rotativos?
6. ¿Cómo te sientes realizando guardias?
7. Cuéntanos sobre alguna vez que hayas sentido que tu trabajo le salvó la vida a un
paciente
COMPETENCIAS COGNITIVAS
8.Desde su experiencia. ¿Qué acciones llevarías a cabo para motivar en la institución
que pretende laboral?

9. ¿Por qué es importante la comunicación asertiva dentro de una institución dentro de


un hospital y la resolución de problemas?

10. ¿Cuénteme sobre un momento en el que tuvo que trabajar con una persona difícil
para lograr un objetivo ¿Cuál fue el mayor desafío y cómo lo manejaste?

Valores

10. ¿Qué valores son cruciales para usted?

11. ¿Qué acciones tomaría frente a un despido arbitrario?

COMPETENCIAS ACTITUDINALES

12. ¿Qué es lo primero que hiciste (o harías) al incorporarte a un nuevo puesto de


trabajo?

38
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

13. ¿Cuéntame una ocasión en la que tus intereses entraran en conflicto con los de la
empresa?

14. ¿Qué Valores destacaría de tu empresa actual? Destaque dos de los que te sientas
especialmente orgulloso.

COMPETENCIAS DE LAS CAPACIDADES TECNICAS

14. ¿Usted tiene la capacidad para trabajar en equipo?

15. ¿Cómo usted actuaría como un profesional de salud ante situación difícil de un
paciente?

16. ¿Cómo gestionaría para trabajar bajo presión en un hospital?

CIERRE DE LA ENTERVISTA

17. ¿Por qué quiere trabajar con nosotros?

18. ¿Cuál es su pretensión salarial?

19. ¿Tiene alguna pregunta que hacernos?

Elaboración de criterios de aceptación y formato para evaluar la entrevista

Una vez ya elaborado el formato de entrevista, se procederá a la elaboración de los


criterios de aceptación

Competencias cognitivas
Competencia Descripción Comportamiento %
Asociado
A Alto La evaluada demostró una capacidad del espíritu
desempeño emprendedor e innovador, además en la solución 85 %
de problemas demostró tener un abuenas
capacidad para afrontar situaciones y alta
capacidad de resolución de problemas, de igual
manera, tiene la capacidad de organización y
planificación
B Bueno Demuestra la capacidad de capacidad en
ocasiones, así como en la resolución de problemas
En ocasiones demuestra una capacidad en la 50%
resolución de problemas.

39
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

C Mínimo Se esfuerza en demostrar la capacidad de cumplir 25%%


en la resolución de problemas y en aprendizaje,
asimismo se trabaja en la capacidad de
planificación y organización.

Competencia de Actitudinales y sociales

competencia Descripción Comportamiento %


Asociado
A Alto De la misma forma en el aspecto, aptitudes y 90%
desempeño sociales en la evaluación realizada demostró tener
una alta capacidad, en el área de compromiso
ética, lo cual es fundamental en el aspecto de los
profesionales de la salud. Asimismo, el trabajo en
equipo es muy importante y básico ya que en la
convocatoria del profesional de la salud tener esta
aptitud es positivo complementando con una
comunicación asertiva
B Bueno Asume en el aspecto de aptitudes sociales, 50%
asimismo, cumple en el trabajo en equipo en
ocasiones tiene la capacidad de compromiso
ético.
C Mínimo Utiliza en ocasiones demostrando su esfuerzo en 25%
trabajo en equipo en proceso en la comunicación
asertiva.

Competencia de Capacidad técnica

Graduación de Descripción Comportamiento %


la competencia Asociado
A Alto Finalmente, en la competencia de capacidad 85%
desempeño técnica demostró la evaluada tener hábitos de
pensamiento de la misma forma una actitud frente
al trabajo y en la resolución de problemas, pues
con ello la evaluada demuestra la capacidad de
tener la vocación para ocupar el puesto convocado
por nuestro consultor.

B Bueno De la misma forma se aprecia un esfuerzo en la 50%


capacidad de una actitud frente al trabajo, se
encuentra fortaleciendo en este aspecto.

40
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

C Mínimo Finalmente, la evaluada demuestran estar 25%


trabajando en este aspecto par superar lo esperado
en este aspecto.

Conclusiones
 Como empresa consultora de reclutamiento ,evaluación y selección de personal
en un inicio nos planteamos en realizar la evaluar y seleccionar a los postulantes
al cargo que se convoque de acuerdo al requerimiento de las instituciones de la
salud ya sea públicas o privadas ,en este aspecto como empresa tenemos las metas
como: mejorar en la implementación tecnológica para el proceso de
reclutamiento y selección de personal desarrollado, para la adecuada manera de
llevar a cabo la elección del puesto que se requiere, sin que haya intervención de
afinidad, y realizarlo a través de las competencias, capacidades y requerimientos
que se deseen.
 Además, como consulta planificamos en brindar soporte en el proceso de
selección y evaluación del recurso humano, minimizando riesgos con el uso de
filtros tecnológicos respetando la ética profesional. Por otro lado, empresa
estamos trabajado en implementar en el proceso de reclutamiento y selección de
personas de seguridad con ello nos trazamos una meta de trabajar en ello para
logros positivos a futuro y de esta forma brindar un crecimiento económico a
nuestra consultora.
 Finalmente, trabajar en la adquisición de equipos de alta modernidad para la
evaluación y selección de personal respetando los principios y valores, con ello
colocamos a la consultora en una empresa de prestigio que respeta un servicio
eficaz con valores y sostenibilidad, logrando posicionarse y mantenerse en
mercado nacional de las consultoras.

41
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

IV.ANEXOS
TEST DE PERFILES PERSONALES - DISC

TEST DE RAVEN

42
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

43
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

TEST DE BAR- ON ICE


Resulta CET
dos
COMPONENTES
CIA CIE CAD CME CAG

PD
485 159 91 111 79 81

CE
111 101 89 122 120 121

CATE Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad


GORÍ emocional emocional emocional emocional emocional emocional
A promedio promedio alta promedio promedio promedio

44
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

45
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

TEST DE COMUNICACION ASERTIVA

46
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

TEST DE WARTEGG

47
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

PANTALLAZO DE LA ENTREVISTA POR COMPETENCIAS -VIDEO DE


EVIDENCIA:
LINK: https://photos.app.goo.gl/CK3yoQFDG75sWmKU6

48
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

INFORME TEST DE WARTEGG

I. DATOS DE FILIACIÓN

Nombres y apellidos: :C.CH.A.M


Sexo : Femenino
Edad :35 años
Grado de instrucción : Superior
Nacionalidad : peruana
Fecha de evaluación :17/11/2021
Evaluado : Alumnos de VII de psicología
- Carbajal Palomino, Toshio Alonso
-Chumbiauca Rayo, Jair Eduardo
-Cruz Chávez, Ana María
-Pacherrez Quezada, Julissa
-Torres Sánchez, Sammy, Raphael

Observaciones conductual Generales

Durante la evaluación la candidata mostró un desenvolvimiento adecuado, notándose


tranquila, colaborativa y con facilidad de palabra.

Denotó concentración al momento de realizar los dibujos de los ocho campos, inició con
el campo número 1 y terminó con el campo número 6. No realizó borrones en los cuadros.

Herramientas e Instrumentos

Observación

Entrevista

Test de Wartegg

Análisis de Resultados

49
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Evaluada con un adecuado autoconcepto, con indicador de buena autoestima, flexible. En


caso de presentarse alguna urgencia e imprevisto en el ámbito laboral, es capaz de
adaptarse y acoplarse a la situación para generar solución al problema.

Asimismo, se evidencia una leve evitación en cuanto a las relaciones interpersonales,


siendo más realista, práctica y objetiva en lo que busca; es por ello que denota una relación
fría y distante.

Se observa que posee ambiciones e iniciativa personal y tiende a experimentar tensiones


con la capacidad de superar.

A nivel laboral tiende a ser persistente en las actividades designadas con dedicación,
esfuerzo y objetivos claros.

Buena capacidad con relación a la toma de decisiones. Por otro lado, posee una actitud
aceptable respecto a las normas.

Conclusiones

Indicador de evitación marcada respecto a las relaciones interpersonales. En una


persona racional con valoración por lo que hace.

50
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES:
Nombres y apellidos: :C.CH.A.M
Sexo : Femenino
Edad :35 años
Grado de instrucción : Superior
Nacionalidad : peruana
Fecha de evaluación :20/11/2021
Evaluado : Alumnos de VII de psicología
- Carbajal Palomino, Toshio Alonso
-Chumbiauca Rayo, Jair Eduardo
-Cruz Chávez, Ana María
-Pacherrez Quezada, Julissa
-Torres Sánchez, Sammy, Raphael

II MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación del área de inteligencia emocional por motivo del curso de evaluación y
selección de personas.
III.OBSERVACIONES CONDUCTAL GENERALES

IV.TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

 Observación
 Entrevista
 Test de Bar-On (Ice.

V.INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

A. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

51
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

Cuantitativos

Resulta CET
dos
COMPONENTES
CIA CIE CAD CME CAG
PD 485 159 91 111 79 81

CE
111 101 89 122 120 121

CATE Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad Capacidad


GORÍ emocional emocional emocional emocional emocional emocional
A promedio promedio alta promedio promedio promedio

Cualitativos:

El evaluado con una edad cronológica de 22 años con un puntaje directo de 485 y con un
C.E 111 le ubica en un a categoría promedio. Pues esto le indica al evaluado se adecuada
en el manejo de las y adecuación lo que el entorno le exige.

Componente intrapersonal (CIA) el evaluado obtuvo un CE de 101. Lo cual refiere


que se encuentra en una categoría promedio. En donde tenemos también los sub
componentes comprensión emocional de sí mismo (CM) obtuvo CE de 96 lo cual
refiere que el evaluado se encuentra en una categoría promedio. Por lo que también
indica en el sub componente asertividad (AS) obtuvo el CE de 100 .por lo que indica
que se encuentra en una categoría promedio lo refiere que el evaluado que tiene la
habilidad para expresar sus sentimientos y creencias sin dañar el sentimiento de las
personas de su entorno, referente al sub componente de autoconcepto (AC)obtuvo un
Cede 106 esto refiere que se ubica en una categoría promedio,autorealizacion(AR)
obtuvo un CE de 80 lo cual indica que el evaluado se encuentra con un capacidad
emocional por debajo del promedio este resultado refiere que el no tiene muy definido
lo que piensa realizar en vida o no tiene definido sus proyectos .por último tenemos

52
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

el sub componente de independencia (IN) en este CE ocupo la categoría de 134 esto


indica que el evaluado se encuentra en una categoría alto al promedio
Componente interpersonal (CIE)en esta área obtuvo un puntaje directo de 91
que ocupa un Categoría 89. Pues esto indica que el evaluado se encuentra en una
categoría promedio. Por otro lado, también esta engloba los sub componentes como:
Empatía (EM) en este aspecto se encuentra en una categoría de CE 75 esto refiere que
el evaluado obtuvo una categoría promedio o bajo, por lo que indica al evaluado que
es una persona poca empática con las personas de su entorno demostrando poca
importancia a lo refiere el resto de las personas, Pues en las relaciones interpersonales
(RI) obtuvo un CE de 92 esto indica que el paciente se encuentra en una categoría
promedio y que tiene la capacidad para demostrar emocional. Sin embargo, en el sub
componente de responsabilidad social (RS) se encuentra ocupo una categoría 92 lo
cual refiere que se encuentra en un a categoría promedio lo cual indica que el evaluado
tiene la capacidad de demostrarse así mismo como un apersona que le gusta colaborar
contribuyendo a las persona s de su entorno.
Componente de adaptabilidad (CAD) en esta área obtuvo un puntaje PD de 111 con
un ce de 122 esto le ubica al evaluado en un nivel de categoría alto promedio esto
refiere que el evaluado tiene la capacidad emocional adecuada .Sin embrago en el sub
componente de solución de problemas (SP) Ocupó un CE de 134 esto indica que el
evaluado se encuentra en un categoría que le ubica en un promedio alto, en la realidad
(PR) obtuvo un promedio un CE 116 que le ubica en una categoría de promedio alto
,en el sub componente flexibilidad (FL) obtuvo un CE de 100 esto refiere que el
evaluado muestra demuestra emociones y conductas que se ajusta a cambios de su en
su entorno y ocupando una categoría promedio.
Componente del manejo del estrés (CME) el paciente obtuvo un PD de 79 con un
CE de 120 por lo que al evaluado esto lo indica en una categoría balto al promedio.
En el subcomponente de Tolerancia al Estrés (TE) dio como resultado un CE de 108
indicando que se encuentra en la categoría promedio. Referente a al control de
impulsos (CI) ocupo un resultado de 124 esto indica que se ubica en una categoría
alto al promedio.
Componente general del estado del estado de ánimo general (CAG) con un PD de
81 y con CE de 121 ocupando una categoría de alto al promedio, esto indica que el

53
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

evaluado tiene la capacidad tiene la capacidad emocional adecuada. En el


subcomponente de Felicidad (FE) obtiene un CE de 113 el cual se muestra en la
categoría promedio. En Optimismo (OP) obtuvo un CE de 134 indicando sé que
muestra con la capacidad emocional alta al promedio.

CONCLUSIONES

El evaluado presenta en el CET un PD de 485 con un CE de 111 lo cual indica que se


encuentra en una categoría adecuada al promedio. Lo cual refiere que es una persona que
tiene sentimientos y que se encuentra bien consigo mismo. Sin embargo, esto en el
evaluado indica que es una persona que desarrolla todo su potencial para consigue sus
proyectos y que es una persona que fácilmente se adecua a los cambios. Por lo que, obtuvo
un CE en donde se evidencia que es una persona muy reflexiva ante cualquier efecto para
afrontar situaciones negativas. Por lo que, tiene la habilidad de solucionar positivamente
las situaciones que se le presentan. Referente al componente interpersonal obtuvo un CE
menor al resto, sin embargo, se encuentra en el rango promedio, esto quiere decir que su
única dificultad es en sub componente de empatía.

54
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

INFORME PSICOLÓGICO DISC

I. DATOS GENERALES:

Nombres y apellidos: :C.CH.A.M


Sexo : Femenino
Edad :35 años
Grado de instrucción : Superior
Nacionalidad : peruana
Fecha de evaluación :20/11/2021
Evaluado : Alumnos de VII de psicología
- Carbajal Palomino, Toshio Alonso
-Chumbiauca Rayo, Jair Eduardo
-Cruz Chávez, Ana María
-Pacherrez Quezada, Julissa
-Torres Sánchez, Sammy, Raphael

II MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación de la personalidad por motivo del curso de evaluación y selección de


personas.

III.OBSERVACIONES CONDUCTAL GENERALES

IV.TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

 Observación
 Entrevista
 Test de DISC

V.INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

A. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

CUANTITATIVO:

55
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

CUALITATIVO

Mediante los resultados obtenidos a través del test de DISC podemos observar que
nuestra evaluada presenta el patrón consejero:

 Con respecto a las Emociones es fácil de abordar, Afectuoso y comprensivo


 Meta: Amistad; Felicidad
 Juzga a los otros según: Su aceptación positiva generalmente busca el lado
bueno de las personas
 Influye en los demás mediante: las relaciones personales; al practicar la
política de “puertas abiertas”.
 Su valor para la organización: estable, predecible; una amplia esfera de
amistades; sabe escuchar y practica la escucha activa
 Bajo presión: se torna demasiado flexible e íntimo confía demasiado en todos
sin distinción

Nuestra evaluada tiene el don particular de resolver los problemas que se le puedan
presentar, además resalta bastante en ella la empatía y compresión. Además, le es fácil
encontrar lo bueno en las personas y asume una actitud optimista. Asimismo, el patrón
de consejero al ser buenos para la escucha activa y mostrarse dispuesto a comprender
los problemas, ofrecen sugerencias de solución y se abstienen de imponer sus ideas.

También encontramos en este patrón que pueden tomar la crítica como una afrenta
personal, pero responde en forma positiva si recibe atención y cumplidos por un trabajo

56
Procesos de Enseñanza-
Aprendizaje, Investigación
desarrollados en pregrado y el de
Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


alumnos de la Escuela Académico
Profesional de Psicología,

bien hecho. Cuando tiene un puesto de responsabilidad suele prestar atención a la


calidad de las condiciones de trabajo y proporcionar reconocimiento adecuado a los
miembros de su grupo.

Conclusiones:

La persona evaluada se encuentra por encima del PROMEDIO por lo cual demuestra su
capacidad para afrontar problemas y darle solución a las mismas además resaltando su
escucha activa que es un potencial muy grande para el desenvolvimiento en el área
social y emocional.

57

También podría gustarte