Entidades Participantes
Entre las entidades participantes, tenemos las de orden nacional:
Fiscalía General de la Nación
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Defensoría del Pueblo
Instituto Nacional de Medicina Legal
Entidades de orden local:
Contamos con la Comisaría de Familia, la Inspección de Policía, la
Oficina de Desarrollo Comunitario, la Personería Distrital o
Municipal y los demás funcionarios designados por la entidad
territorial para la coordinación, el Centro de Recepción de
Información, el Centro de Cómputo e instituciones, personas
particulares o comunitarias, como:
Consultorios jurídicos, centros de conciliación, conciliadores en
equidad, jueces de paz, entre otros.
Las Casas de Justicia del Distrito de Barranquilla facilita el trabajo
de las instituciones participantes, fomenta su compromiso para
trabajar en equipo respetando sus competencias particulares y
son las responsable de la divulgación del Programa ante la
comunidad. Dependen de la Alcaldía Distrital.
CRI
Es el primer contacto que tiene el usuario con la Casa de Justicia.
Es el responsable de dar orientación general a las personas que se
acercan a la Casa sobre los servicios que allí se prestan, sobre las
remisiones a otras entidades y los procedimientos a seguir.
Centro de Cómputo:
Es el encargado de consolidar la información estadística originada
en cada una de las entidades presentes en la Casa de Justicia.
Apoya las actividades realizadas por el CRI.
La Tercera de Comisaría:
Es una institución adscrita a la Secretaría de Gobierno Distrital,
Tiene como finalidad otorgar a la familia un espacio de asesoría y
apoyo para resolver sus dificultades y recibir información sobre
sus deberes y derechos fundamentales. Principalmente, busca dar
protección a los menores y promover la convivencia pacífica en la
familia, produciendo efectos en la comunidad. Esta cuenta
además, con profesionales de Trabajo Social y Sicología y médicos
los cuales realizan valoraciones sicológicas, terapias individuales,
de pareja o de grupo y hacen seguimiento de los casos.
Fiscalía Local:
Es la encargada de identificar, ubicar, investigar, acusar y buscar
que se sancione y castigue a los autores materiales e intelectuales
de los delitos que son denunciados en la Casa de Justicia.
Funciona como despacho del nivel local, lo cual determina su
competencia de Ley. No funciona de ninguna manera como
centro de retención. Cuenta con su respectivo Fiscal y su Asistente
Judicial.
Personería Distrital:
Contribuye a la difusión de los derechos fundamentales de la
ciudadanía y es la encargada de recibir las quejas de la comunidad
por la gestión de los funcionarios de las entidades públicas y por la
violación de los derechos civiles o políticos y las garantías sociales,
asuntos que tiene que ver con servicios públicos y salud, Además
actúa como Agente del Ministerio Público.
Consultorios Jurídicos:
Universidad autónoma, Atlántico, Simón Bolívar: Prestan asesoría
jurídica y está compuesto por estudiantes de las facultades de
derecho de las universidades.
Inspección Urbana de Policía:
Es otra institución adscrita a la Secretaría de Gobierno Distrital,
cuya finalidad es la de mantener y garantizar el orden público. En
consecuencia, recibe las denuncias referentes a la seguridad, la
convivencia, la salubridad, la tranquilidad, la moralidad
ciudadana y la ecología.
Comisarías de Familia
Su función es intervenir en los casos en los cuales se vean
involucrados los menores de edad, adulto mayor y la familia en
general; aplicar las sanciones necesarias (policivas) y recibir las
quejas relacionadas con los conflictos familiares que afecten la
armonía y la unidad familiar, de acuerdo con lo establecido en la
normatividad vigente.
Defensoría del Pueblo:
Es la encargada de velar por la difusión, el ejercicio y defensa de
los derechos humanos en la comunidad aledaña. Atiende las
diligencias de indagatoria requerida para la definición de la
situación jurídica de las personas de la localidad que hayan sido
detenidas y carezcan de recursos económicos para proveerse la
defensa de sus derechos. Adicionalmente, adelanta programas de
protección al menor, la mujer, los reinsertados y desplazados por
la violencia y recibe denuncia por desapariciones.
Registraduría Auxiliar:
Es un ente anexo a la Registraduría Nacional del Estado Civil, parte
de la organización electoral, garantiza dentro de la Casa de
Justicia que sus usuarios, como ciudadanos puedan registrarse,
identificarse y expresarse libremente y auténticamente en los
procesos electorales. También realiza a solicitud del Coordinador
de la Casa, brigadas de registro civil, de expedición de cédulas de
ciudadanías y tarjetas de identidad de los usuarios de la Casa de
Justicia,
Oficina de Desarrollo Comunitario:
Es otra de las entidades del orden distrital, encargada de
garantizar la articulación de las actividades de los animadores
comunitarios, las organizaciones de base, la comunidad y las
entidades públicas y privadas que tengan que ver con los procesos
de desarrollo y la formulación de proyectos sociales que busquen
un mejoramiento en el nivel de vida de las comunidades.
Los Conciliadores en Equidad:
Es un líder que ha sido propuesto por la comunidad, en razón del
reconocimiento de sus capacidades y cualidades, este líder o
facilitador, busca de manera conciliatoria resolver conflictos
dentro de su comunidad, actúa de manera neutral y motiva a las
partes para que ellos mismo solucionen el problema, con base en
el sentido de la igualdad, la justicia natural y el beneficio común.