LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
IMPORTANCIA:
1.Almacenan y transmiten información genética
2. Dirigen la biosíntesis de todas las proteínas celulares.
3. Adaptación de las células a los cambios fisiológicos y del ambiente.
4. Responsables de las mutaciones en la constitución genética de un organismo sean naturales o inducidas.
5. Determinan la gran variabilidad individual dentro de una especie.
DEFINICIÓN:
Los ácidos nucleicos son biomoléculas o_________ constituidas por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y
fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido ribonucleico ARN y el ácido desoxirribonucleico ADN.
Los dos ácidos están formados por una unidad básica: los nucleótidos.
Los Nucleótidos
Son las u________ b________ de los ácidos nucleicos, estas moléculas poseen en su estructura tres
componentes básicos: _________________, ________________ y ____________________.
COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS:
A. Grupo fosfato
Es el componente estructural más sencillo, un derivado del ácido fosfórico H3PO4 este enlaza los nucleótidos y da
el carácter ácido a la molécula.
B. Azúcar simple o pentosa
Es un m___________ de cinco átomos de carbono llamado también p________, estas son: la d______________
y la r____________ .
Observa las pentosas y completa:
Características Ribosa Desoxirribosa
Clase de carbohidrato
N° de carbonos
N°de Hidrógenos
N° de oxígenos
Presente en el ácido nucleico
C. Bases nitrogenadas
Son moléculas orgánicas cíclicas que tienen en su estructura átomos de n__________. Se reconocen dos tipos de
bases nitrogenadas: las púricas y las pirimidínicas .
Observa las bases y completa:
Características Bases púricas Bases pirimidínicas
Semejanzas
Diferencias
Ahora que conoces la estructura de un nucleótido, observa la siguiente unidad y completa:
a) Señala su estructura básica.
b) ¿qué pentosa es? Fundamenta tu respuesta
____________________________________
c) ¿qué tipo de base nitrogenada está presente?
Fundamenta tu respuesta.
_____________________________________
_____________________________________
2.- Investiga cómo se realiza una prueba de ADN para determinar la paternidad de un hijo.
3.- Subraya la palabra que corresponde:
a. Parte de la célula en donde se hallan los cromosomas. a. núcleo / citoplasma
b. Sustancia que forman los cromosomas. b. ADN / ARN
c. Son las unidades que forman el ADN. c. nucleicos / nucleótidos
d. El azúcar simple del ADN es la... d. desoxirribosa / glucosa
e. Las bases del ADN se aparean de la siguiente manera: e. T-A y C-G / T-C y A-G
Mediante un organizador mental ; realizarás el resumen de algunas de las enfermedades genéticas.