CUELLO
Musculos superficiales laterales
®Trapecio
®platisma
®esternocleidomastoideo
® Las estructuras del cuello están
tabicadas por las capas superficial y
profunda de la fascia cervical
® Estosplanos determinan la dirección en
la que se propagan las infecciones
La fascia cervical superficial
® Capa fina de tejido conjuntivo
subcutáneo
® Entre la dermis y la capa cervical
profunda
® Contiene:
® Nervios cutáneos
® Vasos sanguíneos y linfáticos, nodos
linfáticos, tejido adiposo
® Músculo platisma (anterolateral)
La fascia cervical profunda
® Tres capas fasciales:
® Revestimiento
® Pretraqueal
® Prevertebral
® Función: Sujetar las visceras
® También se condensa en torno a las
arterias carótidas comunes, yugulares
internas y nervios vagos: “vaina carotídea”
La capa de Revestimiento
® Revestimiento superficial, la mas
superficial de todas
® Se divide en superficial y profunda
® Encierralos músculos trapecio y
esternocleidomastoideo (par XI)
Inserciones Sup. de la Capa
de Revestimiento
® Línea nucal superior
® Procesos mastoides
® Arcos cigomáticos
® Borde inf. De la mandíbula
® Hueso hioides
® Procesos espinosos de las vértebras
cervicales
Inserciones inf. de la Capa de
Revestimiento
® Manubrio esternal
® Clavículas
® Acromion y espinas escapulares
Capa Pretraqueal (visceral)
® Solo en la porción anterior del cuello
® Se extiende hasta el tórax a partir del
hueso hioides, (pericardio fibroso)
® Capa muscular: Engloba los músculos
infrahioideos
® Capa visceral: glándula tiroides, traquea y
esófago.
Capa Pretraqueal
® Lateralmente se une con las
vainas carotídeas
® Se engrosa en el hueso hioides y
forma la polea o tróclea del
músculo digástrico
Capa Prevertebral
® Vaina tubular para la columna vertebral y
músculos asociados: largos del cuello y
cabeza, escalenos y cervicales profundos
® Se extiende desde el cráneo hasta T3, se
une al ligamento longitudinal anterior
® Lateralmente : vaina axilar, vasos axilares,
plexo braquial, troncos simpáticos
® Fascia Prevertebral
® Fascia Alar
® Fascia Visceral
(pretraqueal)
® Fascia muscular
(pretraqueal)
La Vaina Carotídea
® Revestimiento tubular desde la
base del cráneo hasta la raíz del
cuello
® Se mezcla por anterior, con las
capas de revestimiento y
pretraqueal
® Por posterior con la capa
prevertebral
La Vaina Carotídea
® Contenidos:
® Arterias carótidas común e
interna
® Vena yugular interna
® El nervio vago (X)
Triángulos Cervicales
TRIANGULOS DEL CUELLO
® Dividido en 2 triángulos:
® ANTERIOR
® POSTERIOR
® Cuyo elemento divisorio es el músculo
ECM
Triangulo anterior
® Limites :
® ECM posteriormente
® linea media del cuello
® Mandibula y proceso mastoides
® contiene : triangulo submandibular,
triangulo carotideo, triangulo
muscular, triangulo submental
Triángulos y limites
Triangulo
submandibular
®Mandibula
®Vientre anterior del m.
Digastrico
®Vientre posterior del m.
digastrico
Contenidos Triángulos del cuello
® Triángulo Submandibular
® Glándula submandibular
® Nodos linfáticos submandibulares
® N. hipogloso
® N. Milohioideo
® Porciones de V. y A. Facial
® Musc: estilohioideo, milohioideo
Triangulo mental,
submentoniano o
suprahioideo
® Vientre anterior del músculo
digástrico
® Cuerpo del hueso hioides
Contenidos Triángulos del cuello
®Triángulo Submentoniano
®nodos linfáticos submentonianos
®Venas que se unen para conformar
la v. yugular anterior
®Musc. milohioideo
Triangulo muscular
® Vientresuperior del omohioideo
® borde anterior del ECM
® linea media anterior del cuello
® Musc : esternohioideo, esternotirohideo,
tirohioideo
Triangulo carotideo
® Vientre posterior del digastrico
® vientre superior del omohioideo
® borde medial del ECM
® contiene : arteria carotida comun y
vena yugular interna
® Nervio hipogloso y vago
Triangulo posterior
® ECM medialmente
® trapecio posteriormente
® 1/3 medio de la clavícula
® piso : esplenio de la cabeza, elevador de la
escápula, escalenos anterior medio y posterior y
vientre inferior del omohioideo ( de superior a
inferior)
® techo : aponeurosis cervical y platisma
® contiene : nervio accesorio, plexo braquial, arteria
subclavia
® subdivisiones : triangulo occipital y triángulo
supraclavicular
Los músculos del triángulo
posterior
® Esplenio de la cabeza
® Elevador de la escápula
® Escaleno medio
® Escaleno posterior
® Divide al triángulo, Músculo omohioideo
(vientre inferior)
Contenidos Triángulos del cuello
® TRIANGULO POSTERIOR
® Triángulo Occipital:
® Parte v. Yugular externa
® Ramos posteriores del Plexo Cervical
® N. Accesorio
® Troncos del plexo braquial
® A. Cervical Transversa
® Nodos linfaticos Cervicales
Triángulo Occipital
® La arteria occipital se encuentra en su
vértice
® Lo atraviesa el nervio accesorio
Contenidos Triángulos del cuello
® TRIANGULO POSTERIOR
® Triángulo Supraclavicular
® A. subclavia 3era porción
® Parte V. Subclavia (variable)
® A. Supraescapular
® Nodos Linfáticos supraclaviculares
El triángulo supraclavicular
® Fosa supraclavicular del cuello
® Lo atraviesan: VYE, arteria
supraescapular, arteria subclavia
(triangulo subclavio)
® Cubiertos por la fascia de revestimiento
VASCULARIZACION
® Arterias carótida común (cartílago tiroides)
interna y externa
® Arterias carótidas internas no emiten ramas
en el cuello
® VYI: abandona el triangulo anterior en la
profundidad del ECM, el extremo inferior se
encuentra en la profundidad de la hendidura
entre la cabeza esternal y la clavicular
CAROTIDA EXTERNA
® Tiroidea superior-
laringea superior
® Lingual .
® Faringea ascendentes.
® Occipital (post)
® Lingual
® Facial
® Auricular posterior
® Maxilar.
® Temporal superficial.
ARTERIAL
® Arco Aórtico.
® Tronco Braquiocefálico
(deriva A.Tiroidea Media)
(D) , A.Carótida Común,
A. Subclavia.
® Aa. Vertebrales.
® Aa. Tronco Tirocervical
(deriva la Tiroidea
inferior, cervical
ascendente,
supraescapular y
Cervical Transversa)
SENO Y CUERPO CAROTIDEO
® Seno carotideo tiene
funciones de
Baroreceptor.
® Cuerpo Carotideo es
un Quimioreceptor de
la concentración de
oxigeno en sangre.
VENOSO
SISTEMA VENOSO.
® Vena Occipital.
® Seno petroso inferior.
® Vena. Faringeas.
® Vena Facial.
® Vena.Lingual.
® Vena. Tiroideas.
® Vena Yugular Interna.
® Vena Yugular Externa.
® Vena Yugular anterior
® Vena tiroidea inferior.
® Vena Subclavia.
® Vena Braquiocefalica
® Vena Cava Superior.
CADENAS LINFONODALES
DEL CUELLO
ANATOMIA SUPERFICIE
REGIONES Y UBICACIÓN
LINFONODOS
I—Submentoniano y
submandibular.
II—Yugular superior y
el digástrico.
III—yugular (zona
media) faringe, boca.
IV—Yugular inferior.
V-- Posterior triangle
group
VI--Anterior
compartment group