[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas9 páginas

Atlas Mineralogía

Este documento presenta un atlas de mineralogía que describe las propiedades de varios minerales metálicos y no metálicos. Incluye información sobre la clase, fórmula química, sistema cristalográfico, color, hábito y minerales asociados de minerales como la pirita, pirrotina, oro, rutilo, cuarzo, biotita, clorita y arcillas. Adicionalmente contiene fotografías de cada mineral bajo luz polarizada y nicol cruzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas9 páginas

Atlas Mineralogía

Este documento presenta un atlas de mineralogía que describe las propiedades de varios minerales metálicos y no metálicos. Incluye información sobre la clase, fórmula química, sistema cristalográfico, color, hábito y minerales asociados de minerales como la pirita, pirrotina, oro, rutilo, cuarzo, biotita, clorita y arcillas. Adicionalmente contiene fotografías de cada mineral bajo luz polarizada y nicol cruzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ATLAS DE MINERALOGÍA

INTEGRANTRES: MATIAS ARRIAGADA,


FABIÁN MENDOZA Y ROQUE ZÚÑIGA.
FECHA: 10/11/2022.
DOCENTE: FRANCISCO LETELIER.
RAMO: MINERALOGÍA.
MINERALOGIA METÁLICA
PIRITA:
 CLASE = SULFUROS.
 FÓRMULA QUÍMICA = FeS2.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA CÚBICO.
 COLOR = BLANCO CON UN LEVE TONO AMARILLENTO.
 REFLEJOS INTERNOS = NO TIENE REFLEJOS INTERNOS.
 ANISOTROPÍA = ISÓTROPICO.
 EXFOLIACION = NO PRESENTA EXFOLIACIÓN.
 REFLECTIVIDAD = ALTA, EN LUZ BLANCA 51%-54%.
 PLEOCROÍSMO = NO PRESENTA PLEOCROÍSMO.
 HÁBITO = CÚBICO, GRANOS GRUESOS RECTANGULARES O CUADRADOS.
 MINERALES ASOCIADOS = GALENA, BLENDA, PIRROTINA, CALCOPIRITA,
ARSENOPIRITA Y MARCASITA.

LPP NC

 Py= pirita  Agregado de pequeños cristales de


 Ccp= calcopirita pirita en textura framboidal.
 Po= pirrotina.
PIRROTINA:
 CLASE = SULFUROS.
 FÓRMULA QUÍMICA = Fe1-XS PUEDE CONTENER (Ni, CO Y Mn).
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA HEXAGONAL.
 COLOR = CAFÉ CLARO Y CREMA CON UN TONO CAFÉ ROSADO.
 REFLEJOS INTERNOS = SIN REFLEJOS INTERNOS.
 ANISOTROPÍA = FUERTE, GRIS AMARILLA, GRIS CAFÉ O GRIS VERDOSA.
 EXFOLIACIÓN = NO TIENE EXFOLIACIÓN.
 REFLECTIVIDAD = MEDIANAMENTE ALTA. EN LUZ BLANCA MENOR QUE LA GALENA
34%-39%.
 PLEOCROÍSMO = NO PRESENTA.
 HÁBITO = MASIVO, GRANULAR.
 MINERALES ASOCIADOS = PIRITA, CALCOPIRITA, ILMENITA, GALENA, HEMATITA,
MAGNETITA Y ARSENOPIRITA.

LPP NC

 Cristales de pirrotina con  Po= PIRROTINA.


pleocroísmo moderado.  Ccp= CALCOPIRITA.
 Pn= PENTLANDITA EN BORDE
DE GRANOS.
ORO
 CLASE = NATIVO
 FÓRMULA QUÍMICA = Au.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA CÚBICO.
 COLOR = AMARILLO INTENSO.
 REFLEJOS INTERNOS = NO PRESENTA REFLEJOS INTERNOS.
 ANISOTROPÍA = ISÓTROPO. CANTIDAD DE RAYAS PRODUCIDAS DURANTE EL PULIDO.
 EXFOLIACIÓN = NO TIENE EXFOLIACIÓN.
 REFLECTIVIDAD = MUY ALTA 73.5%.
 PLEOCROÍSMO = NO PRESENTA.
 HÁBITO = MASIVO, EN CONCRECIONES.
 MINERALES ASOCIADOS = ARSENOPIRITA, PIRITA, GALENA, CALCOPIRITA, ESFALERITA,
ANTIMONITA, COBALTITA.

LPP NC

 BRECHA CEMENTADA CON  Py= PIRITA.


ORO Y PIRITA.  Au= ORO.
 Cp= CALCOPIRITA.

RUTILO
 CLASE = ÓXIDOS E HIDROXIDOS.
 FÓRMULA QUÍMICA = TiO2.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA TETRAGONAL.
 COLOR = AMARILLO MARRÓN-ROJIZO.
 REFLEJOS INTERNOS = REFLEJOS INTERNOS AMARILLOS, NARANJOS Y ROJOS.
 ANISOTROPÍA = ALTA, COLORACIONES CAFÉ VERDOSO U OLIVA OSCURO.
 EXFOLIACIÓN = BUENA, POCO VISIBLE EN LAMINAS DELGADAS.
 REFLECTIVIDAD = REFLECTIVIDAD ELEVADA.
 PLEOCROÍSMO = SUAVE, ENTRE AMARILLOS-MARRÓN Y MARRÓN ROJIZO.
 HÁBITO = CRISTALES AUTOMORFOS ALARGADOS O ACICULARES.
 MINERALES ASOCIADOS = CUARZO, CIRCÓN.

LPP (1.5mm) NC (1.5mm)

 GRANOS XENOMORFOS DE RUTILO  MISMA ZONA, PERO CON NICOLES


CON COLOR MARRÓN DORADO. CRUZADOS.
 EXQUISTO (CUARZO, BIOTITA,
PLAGIOCLASAS, GRANATE, CIANITA).

MINERALOGIA NO METALICA
CUARZO
 CLASE = TECTOSILICATOS.
 FORMULA QUIMICA = SiO2.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA HEXAGONAL ROMBOÉDRICO.
 COLOR = INCOLORO, LIMPIO Y SIEMPRE LIBRE DE ALTERACIONES.
 REFLEJOS INTERNOS = TORNASOL, MUY PEQUEÑOS.
 ANISOTROPÍA = SÍ PRESENTA.
 EXFOLIACIÓN = NO PRESENTA EXFOLIACIÓN.
 REFLECTIVIDAD = MUY BAJA.
 PLEOCROÍSMO = NO PRESENTA.
 HÁBITO = CÚBICO.
 MINERALES ASOCIADOS = PIRITA, CALCITA, FELDESPATOS, GARNÍTA.

LPP (6.5mm) NC (6.5mm)

 CUARZO EN UNA ROCA GRANÍTICA  LA BIRREFRIGERANCIA BAJA


(FELDESPATO POTÁSICO, PROVOCA COLORES DE
PLAGIOCLASA Y BIOTITA). INTERFERENCIA BAJOS (GRISES Y
BLANCO).

BIOTITA
 CLASE = FILOSILICATOS.
 FÓRMULA QUÍMICA = K (Fe, Mg)3(AlSi3O10)(OH,F)2.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA MONOCLÍNICO.
 COLOR = INTENSO CON TONOS MARRÓN, MARRÓN ROJIZO O VERDE.
 REFLEJOS INTERNOS = FRECUENTEMENTE PRESENTA REFLEJOS INTERNOS EN TONO
ROJIZOS.
 ANISOTROPÍA = MARCADA EN TONOS ROJIZOS.
 EXFOLIACIÓN = PRESENTA EXFOLIACIÓN PERFECTA.
 REFLECTIVIDAD = PRESENTA REFLECTIVIDAD MEDIA.
 PLEOCROÍSMO = INTENSO EN SECCIONES PERPENDICULARES (CREMA PÁLIDO-
AMARILLENTO A MARRÓN ROJIZO INTENSO).
 HÁBITO = HOJOSO, MICACEO.
 MINERALES ASOCIADOS = CALCITA, MOSCOVITA, CUARZO, APATITO.

LPP (5mm) NC (5mm)

 CRISTALES DE BIOTITA MOSTRANDOS  LOS COLORES DE INTERFERENCIA


DIFERENTES COLORES. EN UN GRANITO ALTOS QUEDAN ENMASCARADOS POR
(CUARZO, FELDESPATO POTÁSICO, EL INTENSO COLOR DEL MINERAL.
PLAGIOCLASA).
 ABUNDANTES INCLUSIONES DE APATITO Y
CIRCÓN.

CLORITA.
 CLASE = FILOSILICATOS.
 FÓRMULA QUÍMICA = (Mg, Fe, Al, Li, Mn, Ni)4-6(Si, Al, B, Fe)4 O10 (OH, O)8.
 SISTEMA CRISTALOGRÁFICO = SISTEMA MONOCLÍNICO.
 COLOR = VERDE CLARO, INCOLORO O AMARILLO (DEPENDE DE LA COMPOSICIÓN).
 REFLEJOS INTERNOS = REFLEJOS INTERNOS ROJIZOS.
 ANISOTROPÍA = FUERTE ANISOTROPÁA EN COLOR AZUL.
 EXFOLIACIÓN = TIENE EXFOLIACIÓN PERFECTA.
 REFLECTIVIDAD = MUY BAJA 0,00 - 0,020%.
 PLEOCROÍSMO = VARIABLE, GENERALMENTE EN TONOS VERDES.
 HÁBITO = LAMINAR.
 MINERALES ASOCIADOS = EPIDOTA, CALCITA, ACTINOLITA, ARCILLA, PIRITA.

LPP (1.2mm) NC (1.2mm)

 CLORITA EN ESQUISO (CUARZO,  ES LA MISMA ZONA, PERO EN


MOSCOVITA Y MINERALES OPACOS). NICOLES CRUZADOS.

ARCILLAS.
 CLASE = FILOSILICATOS DE ALUMINIO HIDRATADO.
 FÓRMULA QUÍMICA = 2SiO2 - Al2O3 - 2H2O.
 SISTEMA CRISTALOGRAFICO = SISTEMA MONOCLÍNICO, TRICLÍNICO.
 COLOR = BLANCO, ROJO, CAFÉ.
 REFLEJOS INTERNOS = NO TIENE.
 ANISOTROPÍA = NO TPRESENTA.
 EXFOLIACIÓN = EXFOLIACIÓN PERFECTA.
 REFLECTIVIDAD = 38% – 42%.
 PLEOCROÍSMO = LEVE.
 HÁBITO = MASIVO.
 MINERALES ASOCIADOS = ILITA, ESMECTITA, CLORITA Y VERMICULITA.

LPP NC

LÍNEAS DEEXFOLIACIÓN TURMALINA Tur= TURMALINA

También podría gustarte