[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas5 páginas

Obtención de Carbonato de Cobre y Plomo

En la práctica se obtuvo carbonato de cobre y plomo usando ácido nítrico concentrado. Se necesitó calentar el plomo para que el ácido lo disolviera completamente. Luego se filtraron las soluciones y se calentaron para obtener los carbonatos por diferencia de masa. El punto de fusión del carbonato de cobre medido fue 2.30°C.

Cargado por

Maryin Quimbaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas5 páginas

Obtención de Carbonato de Cobre y Plomo

En la práctica se obtuvo carbonato de cobre y plomo usando ácido nítrico concentrado. Se necesitó calentar el plomo para que el ácido lo disolviera completamente. Luego se filtraron las soluciones y se calentaron para obtener los carbonatos por diferencia de masa. El punto de fusión del carbonato de cobre medido fue 2.30°C.

Cargado por

Maryin Quimbaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

OBTENCIÓN DE CARBONATO DE COBRE Y PLOMO

Enrique Esterling*a Karen Julieth García* a & Maryin Peñafiela


a
Estudiante del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia
m.penafiel@Udla.edu.co
Jairo Fernando Gómez Rojas b
Docente del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia
b

jai.gomez@udla.edu.co
Fecha de realización: 4 de septiembre de 2022 Fecha de entrega: 5 septiembre de 2022

ABSTRACT
In the present practice, copper and lead carbonate were obtained with the help of nitric acid with
a concentration of 1.0 M, in which it was required to heat the lead since the nitric acid did not
dilute them enough, once having the solutions it was filtered and heated to obtain the carbonates
by mass difference, additionally the melting point of the copper carbonate was taken to be
2.30°C.

KEY WORKS: Copper, Lead, Carbonate, Synthesis, Fusion.

RESUMEN
En la presente practica se realizó la obtención de carbonato de cobre y plomo con ayuda del
ácido nítrico con una concentración 1,0 M, en la cual se requería calentar el plomo puesto que el
acidó nítrico no diluía lo suficiente, una vez obtenidas las soluciones se filtraba y calentaba para
obtener los carbonatos por diferencia de masa, adicionalmente se tomó el punto de fusión del
carbonato de cobre siendo 2,30°C.
PALABRAS CLAVE: Cobre, Plomo, Carbonato, Síntesis, fusión.

INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO

METODOLOGÍA
OBSERVACIONES Y DATOS
Reacciones de los compuestos: Al adicionar el ácido nítrico al plomo no se
evidencia ningún desprendimiento de
Cobre: vapores o cambio de color, ni se diluye por
Cu+4 HN O3 → Cu¿ ende se colocó en caliente para que se
diluya.
Plomo:
Imagen 3. Cobre con adición de ácido
Pb+8 HN O3 →3 Pb ¿ nítrico y Carbonato de sodio

Imagen 1. Cobre con adición de ácido


nítrico

Al adicionar el carbonato empezó a


burbujear tornándose de un color azul claro,
sin calentarse siendo esta una reacción
endotérmica y formando un precipitado azul
Al adicionar el ácido nítrico al cobre la claro.
reacción empezó a desprender unos vapores En cuanto al carbonato de plomo se
de color marrón cobrizo y por último se evidenció un burbujeo y desprendimiento de
tornó color azul. esto se debe a la oxidación calor siendo esta una reacción exotérmica
del cobre. formando un precipitado final color blanco. 
MUESTRA DE CÁLCULOS
Imagen 2. Plomo con adición de ácido
nítrico en caliente Tabla 1. Pesos de los compuestos como
resultado final
Compuest Peso Papel Papel Peso
o compuest filtro filtro + final
o (g) compuest
o
Cu 0,5686 0,766 2,3700 1,603
6 4
Pb 0,2540 0,762 0,9245 0,670
5 5

Se evidenció los respectivos pesos de los


compuestos formados del cobre y plomo al
momento de la disolución del carbonato de 60% el rendimiento obtenido, esto indica
sodio, en la cual el carbonato de cobre se que la reacción favoreció en dicho
proporcionó aun más que el carbonato de porcentaje en los reactivos
plomo esto debido a una concentración
mayor de carbonato de sodio.

DISCUSICIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIÓN

En la realización de la practica se obtuvo los Se cumplió con los objetivos planteados en


carbonatos de cobre y plomo con ayuda de la práctica, reconocer las herramientas
ácido nítrico, puesto que se requería para básicas de síntesis inorgánica, en la cual se
que se disolviera completamente es decir obtuvo carbonato de plomo siendo cristales
que la reacción entre el cobre y el ácido traslucidos y carbonato de cobre con
nítrico (HNO3) produce un gas marrón cristales azules, se definió el rendimiento de
rojizo, el cual es el dióxido de nitrógeno cada reacción para así saber la diferencia
(NO2), cuando libera una gran cantidad de que se evidenciaba.
calor, el aumento de la temperatura genera BIBLIOGRAFIAS
un incremento la presión dentro del matraz
Erlenmeyer, lo que hace que el gas se escape
a través del tubo y se convierta en agua.
En cuanto al plomo a comparación del cobre
es resistente al ácido clorhídrico y
ácido sulfúrico a diferencia del ácido nítrico
que, si se disuelve con lentitud, pero
se disuelve con lentitud en ácido nítrico, se
debía tener sumo cuidado con los vapores
siendo estos tóxicos para la salud.
En la determinación del rendimiento del
carbonato de cobre se realizó la reacción:
4 Cu+ 4 NaHC O3 → 4 CuHC O3 + N a 4
Teniendo la reacción se calcula teniendo el
valor teórico de 1,104 g y el valor
experimental de 1,6034 g siendo este de
68% el rendimiento obtenido siendo un
porcentaje aceptable.
En cuanto al rendimiento del carbonato de
plomo, se planteó la siguiente la siguiente
reacción:
2 NaHC O3 + Pb→ Pb¿
Se calculó el valor teórico de 0,403 g y el
valor experimental de 0,6705 siendo este de

También podría gustarte