Código:    SM – SGSST-
PROC - 05
              PROCEDIMIENTODE COLORES
                                        Versión:       01
               PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                        Fecha:      01-28-2022
 PROCEDIMIENTO
DE COLORES PARA
RESIDUOS SOLIDOS
SUR MOTORS S.A.
 Elaborado por:    Revisado por:   Aprobado por:
 Supervisor          Gerencia      Comité de SST
   de SST            General
                                                                                     Código:      SM – SGSST-
                                                                                                   PROC - 05
                                        PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                                     Versión:           01
                                         PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                                     Fecha:        01-28-2022
1.     OBJETIVO
       El objetivo del presente documento es establecer los colores para los contenedores de residuos sólidos, con el
       fin de asegurar la identificación y correcta segregación de todos los residuos generados en las instalaciones de
       SUR MOTORS S.A. y sucursales.
2.     ALCANCE
       El presente documento involucra a todos los Colaboradores en general, Supervisores, Jefes de Área y Gerentes
       de todas las áreas en SUR MOTORS S.A.
3.     DEFINICIONES
3.1.     Almacenamiento: Operación de acumulación de residuos en condiciones técnicas como parte del sistema de
         manejo hasta su disposición final.
3.2.     Almacenamiento primario: Lugar o instalación que recibe directamente los residuos generados por la fuente,
         utilizando contenedores para su almacenamiento, para su transporte, tratamiento, disposición final u otro
         destino autorizado.
3.3.     Dispositivo de almacenamiento: Recipiente u objeto destinado a contener un residuo, quepuede o no
         entrar en contacto directo con el mismo, conservando sus características físicas, químicas y sanitarias.
3.4.     Generación de residuos: Acción no intencional de generar residuos.
3.5.     Segregación: Acción de agrupar determinados residuos o elementos físicos de los residuos sólidos para ser
         manejados de forma especial.
4.     RESPONSABILIDADES
4.1 Trabajadores
➢ Cumplir con lo expresado en el presente documento.
➢ Segregar los residuos de acuerdo a lo señalado en el presente documento.
4.2 Responsables de Áreas/ Supervisor
➢ Difundir y capacitar al personal el contenido del presente documento.
➢ Supervisar la correcta segregación de los residuos sólidos en el área de generación.
➢ Segregar los residuos de acuerdo a lo señalado en el presente documento.
➢ Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
4.3 Área de Taller
➢ Manejar los residuos sólidos almacenados
4.4 Área de SST
➢ Supervisar que la segregación de residuos sólidos en la fuente se lleva a cabo de acuerdo a loestablecido
     en el presente documento.
                                                                                Código:     SM – SGSST-
                                                                                             PROC - 05
                                        PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                                Versión:          01
                                         PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                                Fecha:       01-28-2022
5.   CONTENIDO
5.1. Código de Colores
     Los residuos desde su generación en el punto de origen deben ser segregados de manera que faciliten su
     identificación, con el objetivo de ser reaprovechados, prevenir incidentes, reducir su peligrosidad, etc. La
     correcta segregación permite tener un manejo adecuado en las siguientes etapas: recolección, transporte,
     tratamiento y disposición final.
     Para cumplir este objetivo, los colores de los contenedores en SUR MOTORS S.A. dependiendo del origen de
     los residuos se clasifican en dos grupos:
5.2. Residuos en General (Excepto de la Unidad Médica)
     Los colores de los contenedores establecidos para la clasificación de los residuos sólidos generadosen SUR
     MOTORS S.A, están basados en el código de colores establecido en el D.S. Nº 024-2016-EM Reglamento de
     Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y en la Norma Técnica Peruana NTP 900.058 Gestión Ambiental:
     “Código de colores para los dispositivos de almacenamiento de residuos”.
     En base a las normas mencionadas, los colores para los contenedores son:
5.2.1 Residuos Reaprovechables
     ➢ Color Amarillo: Metales
     ➢ Color Plomo: Vidrio
     ➢ Color Azul: Papel y cartón
     ➢ Color Blanco: Plásticos
     ➢ Color marrón: Material Orgánico
     ➢ Color Negro: No aprovechables
     ➢ Color Rojo: Peligrosos
                                                                                    Código:      SM – SGSST-
                                                                                                  PROC - 05
                                      PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                                   Versión:          01
                                       PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                                    Fecha:        01-28-2022
6.   ANEXOS
6.1 RESIDUOS EN GENERAL
6.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL ALMACÉN PRIMARIO
        ➢     Estructura resistente a las condiciones ambientales de la zona, de preferencia metálica.
        ➢     Techo de material impermeable al agua, fijado de tal forma que evite que el viento lo destruya, con
              ángulo de caída que permita el discurrimiento del agua de lluvia al suelo, sin tener contacto con los
              contenedores de residuos sólidos.
        ➢     La altura de la estructura debe ser adecuada para el libre ingreso del personal.
        ➢     Parihuelas u otros medios que eviten el contacto directo de los contenedores con el suelo.
        ➢     Panel informativo Código de Colores vigente para la Clasificación de Residuos Sólidos en SUR MOTORS
              S.A., con el siguiente contenido:
              •   Dimensiones: 120x180cm;
              •   Plancha de metal de 1/27;
              •   Tubo de 2" x 1.5 mm x 3 metros de altura total (incluyendo plancha de metal); impresión de alta
                  resolución en vinil calandrado call plus de alto impacto; dibujos de personajes en reflectivo 3m g°
                  ingeniería; y teniendo como contenido la versión vigente de la segregación de residuos.
                                                                                 Código:     SM – SGSST-
                                                                                              PROC - 05
                                    PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                                Versión:           01
                                     PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                                 Fecha:        01-28-2022
6.1.2 CARACTERÍSTICAS DEL CONTENEDOR
    Los generadores pueden implementar en sus áreas de trabajo contenedores de diferentes tamaños,
    dependiendo de la generación de residuos y el tipo.
6.1.3 COLOR DE LOS CONTENEDORES Y RESIDUOS A ALMACENAR
6.1.3.1. Residuos Reaprovechables
    a) Color Amarillo: Metales
                                          METALES
        Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
        •   Chatarra (restos de cables de acero y/o metal con o sin cobertura plástica, piezas metálicas, viruta
            metálica, bolas de acero, clavos, pernos, tuercas en mal estado, planchas, desperdicios de metal,
            partes de motor, transmisión, barras, cilindros vacíos, etc., los cuales no deben estar impregnados con
            hidrocarburos u otras sustancias químicas peligrosas).
        •   Otros similares.
                                                                             Código:      SM – SGSST-
                                                                                           PROC - 05
                                PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                             Versión:           01
                                 PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                             Fecha:        01-28-2022
b) Color Plomo: Vidrio
                                         VIDRIO
   Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
   •   Botellas de bebidas y/o alimentos.
   •   Vajillas de vidrio
   •   Vasos de vidrio
   •   Envases de vidrios rotos o en buen estado, que no estén impregnados con hidrocarburos uotras
       sustancias químicas peligrosas.
   •   Vidrios de ventanas, parabrisas.
   •   Otros similares.
c) Color Azul: Papel y cartón
                                     PAPEL Y
                                     CARTÓN
   Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
   •   Papel, revistas, periódicos, folletos, catálogos, impresiones, fotocopias, sobres, cajas de cartón, guías
       telefónicas, otros similares, que no estén impregnados con hidrocarburos u otras sustancias químicas.
   •   Madera no impregnada con hidrocarburos u otras sustancias químicas; si la madera está con clavos,
       alambres y otros objetos punzo cortantes, éstos deben ser retirados o doblados a fin de minimizar el
       riesgo de lesiones.
   •   Otros similares.
d) Color Blanco: Plástico
                                                                                     Código:       SM – SGSST-
                                                                                                    PROC - 05
                                     PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                                     Versión:            01
                                      PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                                      Fecha:        01-28-2022
                                           PLÁSTICO
        Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
        •   Envases de plásticos (botellas PET, empaques, bolsas, etc.) de alimentos, bebidas, u otrossimilares.
        •   Vasos, platos y cubiertos descartables.
        •   Botellas de aceite comestible, shampoo, otros similares.
        •   Restos de mangueras con o sin metal por dentro, tuberías, geomembranas, accesorios dejebe. etc.
            que no estén impregnados con hidrocarburos u otras sustancias químicas.
        •   Otros similares.
    e) Color Marrón: Material Orgánico
                                           MATERIAL
                                           ORGÁNICO
        Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
        •   Material Orgánico: restos de alimentos, jardinería, etc.
6.1.4 Residuos Peligrosos:
      a) Color Rojo: Peligrosos
                                         PELIGROSOS
        Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
        •   Envases de productos químicos (envases plásticos vacíos que contenían reactivos químicos como:
            ácidos sulfúrico, acético, clorhídrico o muriático, perclórico, alcohol, otros.). Aplica solo para los envases
            de productos químicos que sean devueltos al proveedor.
        •   Aceite residual doméstico o industrial.
                                                                               Código:     SM – SGSST-
                                                                                            PROC - 05
                                     PROCEDIMIENTODE COLORES
                                                                               Versión:          01
                                      PARA RESIDUOS SOLIDOS
                                                                               Fecha:        01-28-2022
       •    Otros similares.
    Nota:
    1. Los contenedores de almacenamiento deben utilizar el símbolo de reciclaje si el residuo va a ser
       reaprovechado.
    2. Los residuos reaprovechables peligrosos deben ser transportados hasta las instalaciones delproveedor
       a través de una EO-RS autorizada por DIGESA.
6.2 Residuos No Reaprovechables
      a) Color Negro: Generales
                                          GENERALES
       Los residuos que están incluidos en esta clasificación son:
       •    Restos de telas, trapos no impregnados con hidrocarburos o sustancias químicas peligrosas.
       •    EPP no impregnados con hidrocarburos o sustancias químicas peligrosas.
       •    Tecnopor con o sin alimentos
       •    Colillas de cigarro.
       •    Servilletas, toallas de papel, papel higiénico.
       •    Envases de Tetrapack
       •    Envases de alimentos: conservas, bebidas, otros similares de Manejo de Residuos Sólidos