[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas104 páginas

Semestral San Marcos - Funciones I

Este documento describe las propiedades básicas de las funciones escalares de RxR. Explica que una función es un conjunto de pares ordenados donde cada primera componente está asociada a una única segunda componente. Luego define el dominio como el conjunto de primeras componentes y el rango como el conjunto de segundas componentes. Finalmente, detalla diferentes métodos para calcular el dominio y rango de funciones polinómicas, racionales e irracionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas104 páginas

Semestral San Marcos - Funciones I

Este documento describe las propiedades básicas de las funciones escalares de RxR. Explica que una función es un conjunto de pares ordenados donde cada primera componente está asociada a una única segunda componente. Luego define el dominio como el conjunto de primeras componentes y el rango como el conjunto de segundas componentes. Finalmente, detalla diferentes métodos para calcular el dominio y rango de funciones polinómicas, racionales e irracionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 104

Curso: Álgebra

Ciclo:
SEMESTRAL SAN MARCOS
FUNCIONES ESCALARES DE RxR
Es un conjunto cuyos elementos son pares ordenados donde
no pueden existir dos o más pares ordenados distintos con la
misma primera componente.

PROPIEDAD
Sea F es una función si:
DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
Dado , una función se llama dominio o pre imagen al conjunto
de todas las primeras componentes de los pares ordenados de
la función

Dominio de : Dom() = { x | (x ; y)   }
RANGO DE UNA FUNCIÓN
Dado , una función se llama rango, imagen o contra dominio
al conjunto de todas las segundas componentes de los pares
ordenados de la función

Rango de :
Ran() = { y | (x ; y)  f }

A B
FOTO

X Y

Conjunto Conjunto
de partida de llegada
REGLA DE CORRESPONDENCIA
Sea  : A → B una función /(x ; y)  , la regla de
correspondencia es la relación entre x e y.

NOTACIÓN:  : y = (x)
x : variable independiente
y : variable dependiente
FUNCIÓN REAL DE VARIABLE REAL

Sea  una función, tal que : A → B es una función real


de variable real

Si: AR  BR


DEFINICIÓN GEOMÉTRICA
 es una función  cualquier recta L perpendicular al
eje x, corta a la gráfica de  en un solo punto.

Es decir Gr ()  L = {punto} y L


L
y p y = h(x)
Ejemplos y = (x)
x
p q

Gr ()  L = {p} Gr (h)  L = {p, q}

 es función h no es función
CÁLCULO DEL DOMINIO DE UNA
FUNCIÓN
El dominio de una función  se determina analizado todos
los valores posibles que pueda tomar x, de tal manera que
(x) sea real, salvo que dicho dominio esté definido.

A) FUNCIÓN POLINOMIAL
n−1
f(x) = a0 x + a1x
n
+ ... + an ; a0  0
n  Z0+ ; {a0 ,a1,...an }  Dom(f ) =
B) FUNCIÓN RACIONAL
A(x) a0 xn + a1x n−1 + ... + an b0  0
f(x) = = ;
B(x) b0 x n + b1x n−1 + ... + bn

Dom(f ) = {x  / B(x)  0}
C) FUNCIÓN IRRACIONAL

I) ÍNDICE PAR:
f ( x ) = 2 n A( x ) ; nN

 Dom() = {x  R / A(x)  0}
II) ÍNDICE IMPAR:

f ( x ) = 2 n +1 A( x ) ; nN

 Dom() = R
CÁLCULO DEL RANGO
El rango de una función  se determina despejando la
variable x en función de “y”, luego se analizan todos los
valores posibles que puede tener “y” , de tal manera que x
sea real.

A) FUNCIÓN CONSTANTE
(x) = k ; k = cte Ran() = {k}
B) FUNCIÓN LINEAL
Nota:
(x) = ax + b ; a ≠ 0 En toda función
polinomial de grado
impar, el rango está
Ran() = R representado por el
conjunto de los
números reales.
C) FUNCIÓN HOMOGRÁFICA

ax + b
(x) = ; ≠0
x+d

También podría gustarte