[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas13 páginas

Teoria de Nacionalidad

Este documento presenta un resumen del temario de la 3ra semana de clases de Derecho Internacional Privado en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Se discuten conceptos como la teoría general de la nacionalidad, los conflictos de nacionalidades, la condición de los extranjeros tanto para personas naturales como jurídicas, y cómo la legislación peruana aborda estos temas. Finalmente, se analiza específicamente la condición legal de las personas jurídicas extranjeras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas13 páginas

Teoria de Nacionalidad

Este documento presenta un resumen del temario de la 3ra semana de clases de Derecho Internacional Privado en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Se discuten conceptos como la teoría general de la nacionalidad, los conflictos de nacionalidades, la condición de los extranjeros tanto para personas naturales como jurídicas, y cómo la legislación peruana aborda estos temas. Finalmente, se analiza específicamente la condición legal de las personas jurídicas extranjeras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Facultad de Derecho y Ciencia Política


____________________________________

DERECHO
INTERNACIONAL
PRIVADO

3RA SEMANA DEL 17 AL 21 DE


OCTUBRE
TEMARIO

TEORÍA GENERAL DE LA
NACIONALIDAD Y CONDICIONES
DE LOS EXTRANJEROS
TEORÍA DE LA NACIONALIDAD

EXISTEN DOS NOCIONES DE NACIONALIDAD

DE DERECHO
DE HECHO
Es la pertenencia de un
No reposa sobre ningún
individuo a la población
criterio absoluto.
constituida por un Estado,
Para Haurion: Es el resultado
lo cual tiene
de una cierta población
consecuencias tanto en el
que ha vivido sobre un
derecho internacional
territorio dado de una
público como el el
manera continua
privado
LA NACIONALIDAD EN EL ORDEN
INTERNACIONAL

La nacionalidad es establecida por


cada Estado soberano. Sin embargo
esta libertad puede encontrar una
limitación en los tratados y en los
principios generales reconocidos por el
derecho internacional.
CONFLICTOS DE NACIONALIDADES

A. CÚMULO DE NACIONALIDADES:

 Se presenta cuando una persona tiene más de una


nacionalidad .
 Hasta el siglo XX, no era admitido.
 Pero en la actualidad la mayoría de los países lo
acepta.
B. APATRIDIA :

 Es la consecuencia del conflicto negativo de


nacionalidad.
 La convención sobre Estatuto de los Apátridas de
1954 expresa que el término “APÁTRIDA”
designará a toda persona que no sea
considerada como nacional suyo por ningún
Estado conforme a su legislación.
NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS
JURÍDICAS

Algunos autores argentinos y mexicanos

Niegan la nacionalidad de las personas jurídicas

Por considerar que solo las personas naturales

Tienen una nacionalidad

Reconocen que las personas morales deben referirse a un Estado

Por multiples razones.


LEGISLACIÓN PERUANA SOBRE
NACIONALIDAD

EL ORDENAMIENTO PERUANO CONTEMPLA DOS


FORMAS DE CONSEGUIR LA NACIONALIDAD.

NACIONALIDAD DE ORIGEN:
NACIONALIDAD ADQUIRIDA:
Puede ser obtenida sobre la base
Puede obtenerse por
del lugar de nacimiento o de la
naturalización o por opción
nacionalidad de los padres.
CONDICIÓN DE LOS EXTRANJEROS

1. CONDICIÓN DE LAS PERSONAS NATURALES :

 En la antigüedad, el extranjero no era sujeto de


derechos, sin embargo, actualmente, tanto en el ámbito
internacional como estatal, los extranjeros gozan de los
mismos derechos civiles que los nacionales, salvo
algunas limitaciones.
CONDICIÓN DE LOS EXTRANJEROS

En el ámbito interno, el ordenamiento peruano


contempla limitaciones en los derechos de los
extranjeros en lo que respecta a la propiedad y
el trabajo.
Así como lo señala el artículo 71 de la
Constitución :
CONDICIÓN DE LAS PERSONAS
JURÍDICAS
En el actual proceso de globalización

Las personas jurídicas juegan un transcedental papel

En las relaciones económicas mundiales.

En lo que respecta a su naturaleza jurídica

Tiene existencia y capacidad separada de las personas


naturales que las componen.
CONDICIÓN DE LAS PERSONAS
JURÍDICAS

Respecto a los ejercicios de los


derechos, el artículo 2073 del CC
dispone que la “La existencia y
capacidad de las personas jurídicas
se rige por la ley del lugar de su
constitución”
GRACIAS

También podría gustarte