Primero con base científica (1808).
Átomo formado por partículas
diminutas e indivisibles. Solo los
átomos de un mismo elemento, son
iguales entre si (peso y propiedades).
Descubridor del electrón (rayos
catódicos). Modelo del “budín con
pasa”. Señala que:” El átomo es
una esfera positiva, en donde los
electrones se encuentran
incrustados como pasas en un
pastel”.
Descubre el núcleo del átomo
(experimento lamina de oro).
Modelo” Sistema planetario en
miniatura”. El átomo posee un
núcleo central pequeño positivo que
es casi toda la masa del átomo. Los
electrones giran el orbitas circulares.
Propuso los” Saltos cuánticos”. Señala
que un átomo tiene distintos niveles
estacionarios de energía en las que
giran los electrones. Un átomo no
emite, ni absorbe energía mientras
este girando en una misma orbita.
Básicamente, este científico se
proponía entender la manera
como se combinan los átomos
entre sí. Gracias a su modelo
atómico, llega la conclusión de
que los átomos se unen de la
misma manera en que lo hace
un lego. Son cubos que se
combinan, logrando su unión
entre los vértices donde se
encuentran los electrones.