[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

TEMA - Animales Vertebrados

Este documento proporciona información sobre los cinco grupos principales de vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Describe algunas de sus características clave, como la presencia de columna vertebral, esqueleto óseo, reproducción sexual y sistemas como respiratorio y circulatorio. También explica cómo se clasifican cada uno de estos grupos y ofrece ejemplos de algunas de sus características distintivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

TEMA - Animales Vertebrados

Este documento proporciona información sobre los cinco grupos principales de vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Describe algunas de sus características clave, como la presencia de columna vertebral, esqueleto óseo, reproducción sexual y sistemas como respiratorio y circulatorio. También explica cómo se clasifican cada uno de estos grupos y ofrece ejemplos de algunas de sus características distintivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Curso

Ciencia y Ambiente 6to Grado de Primaria

Animales (Vertebrado – Invertebrados)

Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del
cuerpo y permite su movimiento. Los
vertebrados se dividen en 5 clases.

 Tienen columna vertebral, formada por


una serie de piezas articuladas o
vértebras que permiten algunos
movimientos y les dan cierta
flexibilidad.
 El cuerpo está dividido en cabeza, tronco
y extremidades.
 Hay individuos machos e individuos
hembras; es decir, el sexo está
diferenciado.
 Los vertebrados tienen simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro.

En el tegumento: ( es la cobertura protectora externa del cuerpo, incluye la piel y estructuras derivadas
como pelos, sedas, escamas, plumas, cuernos, etc...)

 Se distinguen formaciones de estructuras protectoras y sensoriales, glándulas con funciones


excretoras, aislamiento del medio, etc.
 Consta de tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Por su parte, la coloración del tegumento es
debido a células pigmentarias ramificadas de la piel.

Posee una gama de aparatos y sistemas bien diferenciados y con funciones específicas.

La reproducción de los vertebrados es.

Prof. Rosana Núñez


 Es sexual, esto ocurre habitualmente mediante sexos separados, con fecundación interna o externa, y
tanto vivíparos como ovíparos.

Los vertebrados presentan una de las siguientes tres estrategias reproductivas:

 Oviparidad,
 Ovoviviparidad o viviparidad.
 Se refiere al desarrollo del embrión dentro de un huevo fuera del cuerpo de la madre. Esto
ocurre en la mayoría de los anfibios, reptiles y todas las aves.
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:

LOS PECES
Prof. Rosana Núñez
Además de tener escamas, los peces se caracterizan fundamentalmente por:

• Poseer aletas en lugar de miembros.


• Cuerpos hidrodinámicos aplanados lateralmente y con forma de huso en los peces
nadadores.
• Potentes músculos preparados para la natación y poseer vejiga natatoria:
estructura que ayuda a los peces a la flotación (no la tienen los peces que viven
en el fondo del mar (peces bentónicos)).
• Respiración a través de branquias.
• Aparato reproductor carente de órganos sexuales externos.
• Reproducción ovípara u ovovivípara.
• Gran capacidad visual y pésimo sentido del olfato.
• Aparato respiratorio muy eficaz con un sistema de pulmones
enormemente desarrollados y unas estructuras respiratorias especiales: los sacos aéreos.
• Incapacidad de mantener constante la temperatura corporal (heterotermia) como los
anfibios.
Sabías que...
...los peces fueron los primeros animales en la Tierra que tuvieron columna vertebral.

CLASES DE ALETAS:

Los peces tienen diversas clases de aletas en su cuerpo, como la aleta dorsal, caudal, anal, ventral y pectoral,
que le da la dirección al desplazarse.

LOS ANFIBIOS

 Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semi terrestre. Se
estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de
ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos
anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el
presente. Estos “nuevos” anfibios son los que tratamos aquí. En diferencia a los otros vertebrados,
Prof. Rosana Núñez
los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de
forma se le llama metamorfosis.
 Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se
clasifican en tres grupos básicos.
 La palabra anfibio deriva del griego amphi (“ambos”) y bio (“vida”), su nombre que significa “ambas
vidas en ambos medios”.
 Los anfibios son vertebrados adaptados tanto a la vida acuática como a la terrestre; sin embargo, no
pueden alejarse mucho de ella pues su piel no está protegida de la desecación. Además, la
reproducción de los anfibios se realiza en el agua.

Sus características principales son las siguientes:

 Todos tienen su piel lisa y desnuda, con muchas glándulas mucosas que la mantiene húmeda.
En su piel tiene muchos vasos sanguíneos que le permiten respirar a través de ella.
 Son ovíparos y devoran gran cantidad de insectos, gusanos, babosas y arañas. Atrapan a sus
presas extendiendo su larga y pegajosa lengua, y se las tragan vivas sin masticarlas.

Nota Científica

La metamorfosis de los anfibios se inicia con los huevos, de los cuales


nacen unas larvas que se llaman renacuajos. Estos sufren transformaciones
hasta convertirse en adultos. Al inicio, los renacuajos tienen cola, pero luego
la pierden y les crecen las patas.

Los renacuajos tienen branquias para respirar y solo pueden vivir en el agua. Los
adultos tienen pulmones, pero respiran principalmente por la piel. Esta respiración
cutánea les permite vivir tanto en el agua como en la tierra.

Se estima que unas 4 3000 especies diferentes de anfibios viven hoy en día, las cuales se clasifican en tres
grupos, tomando en cuenta el tipo de estructura vertebral y de extremidades:

LOS REPTILES

Prof. Rosana Núñez


Cuando hablamos de reptiles, nos estamos
refiriendo, básicamente, a lagartos (o saurios),
cocodrilos, serpientes (u ofidios) y tortugas (o
quelonios).

Esta clase de animales son los ancestros tanto de


los mamíferos como de las aves. La ciencia que se
encarga de estudiar a estos animales (y a los
anfibios) es la herpetología.

Reptil, nombre común de los miembros de la clase


Reptilita, que engloba a las serpientes, los
lagartos, las tortugas, los cocodrilos, el tuatara y
numerosas especies extintas. Hay unas 7 000
especies vivas que se encuentran en una gran
variedad de hábitats terrestres y acuáticos.

Los reptiles son vertebrados, y ectodérmicos o de “sangre fría”. Esto significa que no son capaces de
regular su temperatura corporal; es decir, no pueden generar calor, por lo que dependen del Sol. Por
eso, ajustan su comportamiento para adaptarse a los cambios de la radiación solar y, de esa manera,
regulan la temperatura de su cuerpo, la mayoría de los réptiles nacen de huevos con cáscara que la
madre deposita sobre el terreno. Respiran a través de pulmones. Además, la mayoría de los reptiles,
con excepción de las tortugas, tienen dientes. Su piel dura, seca y escamosa es única en el reino
Animal, no es húmeda ni permeable.

LAS AVES

Las aves son vertebrados de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas,
un pico sin dientes (excepto en ciertas aves extintas, y en muy pocos casos tras la reactivación
genética de sus antepasados) y las extremidades anteriores modificadas como alas.

Todas las aves se reproducen mediante huevos (son ovíparas) y casi todas alimentan a sus crías.
Descienden evolutivamente de los dinosaurios. Se conocen casi diez mil especies de aves en el
mundo, clasificadas en 29 órdenes. Cada orden se divide en familias (unas 165) y las familias se
subdividen en géneros (poco más de 2 000) las aves son muy diversas, y se han adaptado muy bien al
entorno (como demostró en su momento el estudio de Darwin sobre los pinzones de las Galápagos).

Por eso hoy en día las aves son los vertebrados terrestres más abundantes

Nota Científica

LosRosana
Prof. paísesNúñez
con mayor número de especies de aves del mundo son Colombia y Perú, ambos en
América del Sur, con más de 1 880 especies cada uno. Existe una controversia entre ambos
países en cuanto al liderazgo en número de especies, pero ello depende del método de
LAS AVES SE CALSIFICAN EN:

MAMÍFEROS
Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por:
• Piel gruesa protegida por una capa córnea protectora de escamas.
• Reproducción ovípara (en algunos casos, vivípara) con fecundación interna (presencia de órganos
copulador (empeine) en todas las especies).
• Respiración pulmonar durante toda su vida (incluido cuando son embriones).
• Circulación sanguínea doble e incompleta con corazón dividido en 3 cámaras (2 aurículas y 1
ventrículo).

Prof. Rosana Núñez


• Esqueleto formado por 4 extremidades (tetrápodo) y constituido por cráneo osificado y columna
vertebral dividida en 5 regiones (cervical, torácica, lumbar, sacra y caudal), como los
mamíferos.
• Sistema nervioso constituido por 12 pares nerviosos craneales.
• Independencia del medio acuático: adaptación total a la vida terrestre.
• Dependencia del medio ambiente: son animales de sangre fría

LOS MAMIFEROS SE CLASIFICAN EN:

Prof. Rosana Núñez


Prof. Rosana Núñez

También podría gustarte