Universidad Abierta y a Distancia de México
Transformaciones y Series
M en C. Azalia Monroy Salazar
Unidad 2. Transformadas
Actividad 3. Transformada Z
Julio Cueva Lozano
Es 1821000315
1.- Obtener la transformada de Z de las siguientes funciones
1 𝑛
1.1 𝑓(𝑛) = (2)
La definición de la transformada z unidireccional es
∞
𝒵{𝑓(𝑇𝑛 )} = ∑ 𝑓(𝑇𝑛 )𝑧 −𝑛
𝑛=0
∞ ∞
1 𝑛 1 𝑛 −𝑛 1 𝑛
𝒵 {( ) } = ∑ ( ) 𝑧 = ∑ ( )
2 2 2𝑧
𝑛=0 𝑛=0
Hagamos
1
𝐴=
2𝑧
Desarrollando la sumatoria nos queda que:
1 𝑛
𝒵 {( ) } = 1 + 𝐴 + 𝐴2 + 𝐴3 + ⋯ 𝐴𝑛
2
Multipliquemos ahora por (1 − 𝐴)
1 𝑛
(1 − 𝐴)𝒵 {( ) } = (1 + 𝐴 + 𝐴2 + 𝐴3 + ⋯ 𝐴𝑛 )(1 − 𝐴)
2
En el lado derecho de la igualdad, tenemos las multiplicación de dos polinomios, si
multiplicamos (1-A) por cada término del polinomio del lado izquierdo, tendremos:
1 − 𝐴 + 𝐴 − 𝐴2 + 𝐴2 − 𝐴3 + 𝐴3 − 𝐴4 …
Y del lado derecho entonces solo nos quedaría
1 𝑛
(1 − 𝐴)𝒵 {( ) } = 1 − 𝐴𝑛
2
Despejando tenemos:
1 𝑛 1 − 𝐴𝑛
𝒵 {( ) } =
2 1−𝐴
Ahora bien, si A>1 entonces es una sucesión divergente, pero si |A|<1, entonces
converge nos quedaría.
1 𝑛 1
𝒵 {( ) } =
2 1−𝐴
Usando
1
|𝐴| =
2𝑧
Tenemos entonces:
1 𝑛 1
𝒵 {( ) } =
2 1
1 − (2𝑧)
Con la restricción que
1 1
< 1 𝑜 𝑚𝑎𝑠 𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑧 <
2𝑧 2
1.2 𝑓(𝑛) = 𝛼 𝑛
Para este ejercicio, solo tengo que usar lo anterior:
∞ ∞
𝑛} 𝑛 −𝑛
𝛼 𝑛
𝒵{𝛼 = ∑𝛼 𝑧 = ∑( )
𝑧
𝑛=0 𝑛=0
Hagamos
𝛼
𝐴=
𝑧
Desarrollando la sumatoria nos queda que:
𝒵{𝛼 𝑛 } = 1 + 𝐴 + 𝐴2 + 𝐴3 + ⋯ 𝐴𝑛
Multipliquemos ahora por (1 − 𝐴)
(1 − 𝐴)𝒵{𝛼 𝑛 } = (1 + 𝐴 + 𝐴2 + 𝐴3 + ⋯ 𝐴𝑛 )(1 − 𝐴)
En el lado derecho de la igualdad, tenemos las multiplicación de dos polinomios, si
multiplicamos (1-A) por cada término del polinomio del lado izquierdo, tendremos:
1 − 𝐴 + 𝐴 − 𝐴2 + 𝐴2 − 𝐴3 + 𝐴3 − 𝐴4 …
Y del lado derecho entonces solo nos quedaría
(1 − 𝐴)𝒵{𝛼 𝑛 } = 1 − 𝐴𝑛
Despejando tenemos:
𝑛}
1 − 𝐴𝑛
𝒵{𝛼 =
1−𝐴
Ahora bien, si A>1 entonces es una sucesión divergente, pero si |A|<1, entonces
converge nos quedaría.
1
𝒵{𝛼 𝑛 } =
1−𝐴
Usando
𝛼
|𝐴| =
𝑧
Tenemos entonces:
1
𝒵{𝛼 𝑛 } = 𝛼
1 − (𝑧 )
Con la restricción que
|𝛼| < |𝑧|
1.3 𝑓(𝑛) = [3(2𝑛 ) − 4(3𝑛 )]
Aquí para hacerlo más fácil, debemos comentar que en la transformada z también
existe la propiedad de la linealidad, entonces primero demos un resultado
importante que viene en el contenido nuclear:
𝑧
𝒵{𝑎𝑛 } = |𝑧| > |𝑎|
𝑧−𝑎
Entonces:
𝒵{3(2𝑛 ) − 4(3𝑛 )} = 3𝒵(2𝑛 ) − 4𝒵(3𝑛 )
𝑧 𝑧
= 3∙ −4∙
𝑧−2 𝑧−3
2.- La transformada de
𝑛
1 − 𝑎𝑧 −1 cos 𝑤𝑜
𝑎 cos(𝑤𝑜 𝑛) 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 |𝑧| > |𝑎|
1 − 2𝑎𝑧 −1 cos 𝑤0 + 𝑎2 𝑧 −1
Por definición
∞
= ∑ 𝑎𝑛 cos 𝑤𝑜 𝑛 𝑧 −𝑛
𝑛=0
Usemos la siguiente identidad:
𝑒 𝑖𝑤0 𝑛 + 𝑒 −𝑖𝑤0 𝑛
cos 𝑤0 𝑛 =
2
∞
𝑒 𝑖𝑤0 𝑛 + 𝑒 −𝑖𝑤0 𝑛 −𝑛
∑ 𝑎𝑛 [ ]𝑧
2
𝑛=0
Saco el 2 y luego convierto a 2 sumas
∞ ∞
1 1
∑ 𝑎𝑛 𝑒 𝑖𝑤0 𝑛 𝑧 −𝑛 + ∑ 𝑎𝑛 𝑒 −𝑖𝑤0 𝑛 𝑧 −𝑛
2 2
𝑛=0 𝑛=0
∞ ∞
1 𝑛 1 𝑛
∑(𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧 −1 ) + ∑(𝑎𝑒 −𝑖𝑤0 𝑧 −1 )
2 2
𝑛=0 𝑛=0
Y de todo lo anterior que hemos visto
1 1 1
[ −1 + −1 ]
2 1 − 𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧 1 − 𝑎𝑒 −𝑖𝑤0 𝑧
Con |𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧 −1 | < 1 |𝑎𝑧 −1 | < 1
Ahora empezaremos a simplificar
−1 −1
1 1 − 𝑎𝑒 −𝑖𝑤0 𝑧 + 1 − 𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧
[ ]
2 (1 − 𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧 −1 )(1 − 𝑎𝑒 −𝑖𝑤0 𝑧 −1 )
1 2 − 𝑎𝑧 −1 (𝑒 𝑖𝑤0 + 𝑒 −𝑖𝑤0 )
[ ]
2 (1 − 𝑎 −𝑖𝑤0 𝑧 −1 − 𝑎𝑒 𝑖𝑤0 𝑧 −1 + 𝑎2 𝑧 −2
Y finalmente nos queda:
1 − 𝑎𝑧 −1 cos 𝑤𝑜
1 − 2𝑎𝑧 −1 cos 𝑤0 + 𝑎2 𝑧 −1
Bibliografía
Aguirre Téllez, M. A. (1901). Análisis de Fourier y aplicaciones. Managua, Nicaragua: Editorial
Universitaria UNAN-Managua
R.Haberman, EDPs con series de Fourier y problemas de contorno, 3ª ed., Prentice-Hall, 2003
R. Churchil y J. Brown, Fourier series and boundary value problems, 7th ed, McGraw Hill, 2008
https://www.youtube.com/watch?v=VjMceaOd0KY&ab_channel=VKYAcademy