[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas3 páginas

Check List Herramientas

Este documento presenta una lista de verificación para inspeccionar las herramientas, equipos y sistemas de protección de seguridad. Revisa las condiciones de las herramientas manuales y eléctricas, y verifica que se sigan prácticas seguras al usarlas. También inspecciona plataformas de elevación, máquinas y sus controles para garantizar que estén en buen estado. Finalmente, evalúa arneses, sogas y equipos de protección contra caídas para asegurar que proporcionen la protección adecu

Cargado por

Cristian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas3 páginas

Check List Herramientas

Este documento presenta una lista de verificación para inspeccionar las herramientas, equipos y sistemas de protección de seguridad. Revisa las condiciones de las herramientas manuales y eléctricas, y verifica que se sigan prácticas seguras al usarlas. También inspecciona plataformas de elevación, máquinas y sus controles para garantizar que estén en buen estado. Finalmente, evalúa arneses, sogas y equipos de protección contra caídas para asegurar que proporcionen la protección adecu

Cargado por

Cristian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CHEK LIST DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

HERRAMIENTAS / EQUIPOS / SISTEMAS DE PROTECCIÓN

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS DE MANO TIPO TALLER

Herramientas si no Observaciones
Las herramientas no son tan pesadas como para forzar
el brazo y hombro.
La herramienta correcta es usada para el trabajo.
Las herramientas no fuerzan la mano o muñeca en una
posición incómoda.
Las herramientas se ajustan a la mano cómodamente.
Los mangos de las herramientas son diseñados para
usar la menor fuerza necesaria. (Por ejemplo, no son
resbalosos.)
Los mangos son lisos y no cortan la mano.
Las herramientas no requieren excesiva fuerza para
usarlas.
Las herramientas son inspeccionadas diariamente antes
de ser usadas y son mantenidas limpias y en buena
condición.
Herramientas dañadas, con defectos, gastadas,
deformes o fatiga del metal son marcadas y removidas
del servicio hasta que sean reparadas.

HERRAMIENTAS DE MANO ELÉCTRICAS

Herramientas si no Observaciones
La tierra es asegurada por un interruptor de circuitos de
fallas de conexión a tierra o un sistema que asegure
que el equipo tiene un circuito de conducción a tierra.
El neutro no es usado como circuito a tierra.
Todas las herramientas eléctricas están a tierra o tienen
doble aislamiento.
Se realiza una inspección visual diaria y un chequeo
regular.
Cada tablero para uso de herramientas eléctricas está a
tierra.
Las extensiones eléctricas son regularmente revisadas
por desgastes.
Las herramientas eléctricas no son usadas en áreas
mojadas o en áreas donde vapores inflamables puedan
estar presentes, a menos que estén diseñadas
específicamente para ese propósito.

LUGAR: …………………………………………………..……… FECHA:……………………………………….. REVISO:………………………………………..………


Los discos de corte de las herramientas eléctricas
mantienen su protección/resguardo.
La instalación donde se conectan posee llave
termomagnética y disyuntor.
Las herramientas eléctricas no se tiran por sus cables.

PRACTICAS SEGURAS DE TRABAJO

Herramientas si no Observaciones
Los trabajadores sólo usan herramientas con las cuales
tienen experiencia o han sido entrenados.
Las herramientas son usadas solamente cuando las
superficies del trabajo son estables y seguras.
Los trabajadores que usan herramientas deben
mantener la superficie donde se paran limpia y seca
para prevenir resbalones.
Las superficies de trabajo son acordes para evitar que
el trabajador se sobre estire, doble o tome otras
posiciones incómodas.
Las herramientas que pueden producir chispas no son
usadas donde fuentes de ignición son prohibidas, por la
presencia de materiales inflamables.
Los martillos no son usados para golpear herramientas.
Las herramientas son recipientes apropiados cuando
no están en uso.
Herramientas con filo o puntiagudas (cuchillos, etc.)
son guardadas en estuches y lugares que protegen de
cortes o pinchazos.
Las herramientas no se dejan sueltas, en áreas de
trabajo o por arriba de la cabeza.
Las herramientas son protegidas del contacto con agua,
aceite, superficies calientes y substancias químicas que
las puedan dañar.
Las herramientas se mantienen limpias.

EQUIPOS
PLATAFORMAS O SISTEMAS DE ELEVACIÓN

Dual Lisft/Fase Car si no Observaciones


Cuenta con documentación de inspección.
El operador está capacitado y certificado.
Las grúas móviles están bien calzadas.
Se usan técnicas de elevación adecuadas (Factor de
Seguridad).
El equipo está bien rotulado.

LUGAR: …………………………………………………..……… FECHA:……………………………………….. REVISO:………………………………………..………


Los componentes del sistema de elevación están en
buenas condiciones.
Las partes en movimiento e implementos cuentan con
guardas de protección adecuadas.
Cuenta con barandas adecuadas.
Las máquinas y equipos cuentan con señales o
indicadores.
Las señales e indicadores proporcionan información
clara, segura y rápida
Las máquinas y equipos cuentan con controles.
La función de los controles son fácilmente identificables
Los controles están diseñados contra operaciones
accidentales.
Estado optimo de los cableados de acero.
Estado optimo de la instalación eléctrica.
Se entrena y adiestra a los operadores de máquinas y
equipos.
Existe documentación adecuada en el sitio (Elevación
del Personal).
Se observa señalización de carga máxima.
Se les da mantenimiento preventivo periódico a los
equipos y máquinas.

SISTEMAS DE PROTECCIÓN
TRABAJO EN ALTURA

Arnés completo y sogas si no Observaciones


Correas de hombros en buen estado.
Correas de piernas en buen estado.
Correas de pélvicas en buen estado.
Costuras en buen estado.
Etiquetas presentes y legibles.
Anillo D, de espalda firme.
Anillo D, de cadera (de haberlos) firme.
Buen ajuste de hebillas.
Pieza de sujeción el anillo de espalda en buen estado.
Correa del tórax en condiciones optimas.
Mosquetones en funcionamiento.
Equipo sin suciedad, polvo, grasa.
Las sogas están en buen estado.
Las sogas se presentan sin suciedad, polvo, grasa.
Las sogas son acordes para los sistemas de sujeción.
Están en condiciones, no presentan deformidades,
aglobamiento, cortes.

LUGAR: …………………………………………………..……… FECHA:……………………………………….. REVISO:………………………………………..………

También podría gustarte