“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia”
IV
ÁREA: ARTE Y CULTURA FECHA: ____/____/_____ Ciclo
ACTIVIDAD 2 : Creo una historia con fotografías
PROPÓSITO Aprenderé a seleccionar mis fotografías y a organizarlas con la intención de crear
una secuencia de imágenes de mi vida cotidiana o de mi entorno cercano.
COMPETENCIA Explora, selecciona y combina los elementos del arte y utiliza medios, materiales,
herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte para expresar de diferentes
maneras sus ideas y resolver problemas creativos.
CRITERIOS Planificar y crear un proyecto de video con fotos para narrar una historia que haya elegido
1.- Antes de la actividad
Prepara tu espacio de trabajo. Ubícate en un lugar donde puedas tomar asiento con tu cámara y que cuente con luz
adecuada y una mesa para poder escribir tus ideas y reflexiones.
2.- ¿Qué necesitaré?
¿Alguna vez has visto una historia • Hojas de papel y lápiz
contada por medio de fotografías? • Soporte para la cámara que usaré (un ladrillo o
¿Cuál era? cualquier
objeto que permita mantenerla en una posición fija)
• Elementos de casa seleccionados para fotografiarlos
3.- Desarrollo de la actividad
En esta actividad, vas a elegir qué quieres fotografiar, ya sea un objeto o una persona, y vas a imaginar algo que le sucede:
una acción. Para eso, vas a pensar en una secuencia de varias fotos para contar lo que ocurrió mediante las imágenes.
4.- ¿Recuerdas la foto Niña con vara que viste la semana pasada? Vuelve a observarla e imagina una
¡Imagina!
historia para esta foto: ¿Qué habrá pasado antes de ese momento?, ¿qué habrá pasado después?
¿Cómo contarías esta historia que has imaginado con imágenes?
5.- Realiza dos bocetos a lápiz. El primero debe corresponder a un instante antes de la foto y el otro, a lo que pasó
después. Imagina que la cámara del fotógrafo no se mueve, lo que cambia es lo que hace la niña con la vara o, por
ejemplo, su postura.
Un instante antes Foto Un instante después
(Dibuja tu boceto aquí). (Dibuja tu boceto aquí).
6.- ¡Planifica tu proyecto para elaborar una secuencia de fotos que cuente una historia!
Ahora que has aprendido cómo las fotos capturan un momento, vas a planificar cómo desarrollar un proyecto artístico
que te permita contar una historia a partir de una secuencia de fotos. Sácale provecho a tu cámara y emplea herramientas
tecnológicas que te ayudarán a convertir una secuencia de fotos en un video que cuente una historia.
7.- Responde a estas preguntas para definir tu proyecto:
• El tema: • ¿Qué vas a contar?
• El sujeto central para tu secuencia de fotografías:
• Puede ser un objeto o una persona. ¿Tú serás el protagonista o alguna otra persona de tu familia?
• El lugar para hacer las fotografías:
• ¿Cuál será el lugar? Asegúrate de que el lugar que elijas tenga la iluminación que necesitas.
• La historia:
• ¿Qué pasará?
• ¿Necesitarás armar la escena? Recuerda puedes acomodar los objetos según lo que quieras transmitir o
comunicar.
• Anota estas ideas
8.- . ¡Ahora que ya tienes todo listo, empieza a fotografiar!
Comienza a explorar con tu cámara las imágenes que podrás capturar, tomando en
cuenta los elementos de la fotografía que has conocido en la actividad anterior. Intenta
componer una secuencia de fotos manteniendo tu dispositivo en un lugar fijo y en una
misma posición. Toma una foto a cada nueva disposición de los elementos, o postura de
la persona, de manera tal que en cada toma se observen cambios. Considera estas
recomendaciones para tomar tus fotografías.
9.- ¿Cómo podrás colocar tu cámara en un lugar fijo para realizar las fotos?
Crea un “parante” con cualquier objeto: ladrillos, macetas, libros, piedras.
• Define si tu formato será horizontal o vertical
Una vez que tengas todo listo, con la cámara en un lugar fijo, empieza a tomar fotos para probar el encuadre que más te
guste.
Verifica que se cumple lo siguiente:
• Los objetos o personas están a la distancia necesaria de la cámara.
• Todo lo que es importante está dentro del encuadre.
Mueve un poco los objetos del fondo o piensa en ello para componer con las formas y los colores: ¡Recuerda que son
fotos artísticas!
10.-
Recuerda que la fotografía es una manera de expresarse artísticamente. ¡Cuida los detalles de cada
toma! Durante el proceso, considera siempre los elementos fotográficos: encuadre, composición,
iluminación.
11.- Puedes tomar muchas fotos para luego seleccionar las mejores, como mínimo 12. Con esa cantidad podrás generar la
impresión de que hay una secuencialidad de movimientos y acciones. Crea una carpeta en tu galería de imágenes, ya sea
de tu celular, tableta o computadora, para guardar las fotos que has seleccionado como parte de tu proyecto. Puedes
colocarle número a cada una para recordar el orden de la secuencia.
Ahora te mostramos un ejemplo. Observa esta secuencia de fotos imagina de qué se trata esta pequeña historia.
12.- Responde las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es el elemento central?
• ¿Qué es lo que pasa? ¿Cuál es la acción?
• Si tuvieras que poner un título a esta secuencia, ¿cuál sería?
¡Listo! Ahora puedes crear tu propia secuencia de fotos en acción y pensar en el título de la historia que vas a contar con
imágenes.
13,.REFLEXIONA SOBRE TUS APRENDIZAJES
Criterios para valorar mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué puedo hacer
para mejor ?
Planifiqué y crear un proyecto de video con fotos para narrar
una historia que haya elegido.