REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
La Unión Valle 1 de Mayo de 2008.
Honorables
CONCEJALES
La Unión Valle
Referencia: Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo Municipal periodo 2008-
2011.
Es nuestra misión fundamental, como administración regente de los destinos de
nuestro municipio, trabajar de manera concertada con los otros agentes del
desarrollo, (entendiendo estos como actores que participan y se benefician de
dicho proceso, tales como El sector Publico, el sector Privado y la comunidad), en
la formulación y gestión de un modelo de desarrollo encaminado a una propuesta
integral y sostenible, basado en principios de justicia, equidad, igualdad y respeto
de la Ley, solidaridad social y económica, y participación comunitaria, que le
permita a sus habitantes vivir en bienestar.
Para pensar en un desarrollo integral, debemos incluir el crecimiento equilibrado
en todos los sectores y niveles de la sociedad y del Municipio, en la complejidad de
su entorno; tanto en sus ámbitos Rural, como en lo Suburbano y lo Urbano; y
añadir el concepto de sostenible, lo cual nos brinda continuidad y permanencia en
su dinámica de vitalidad y autosuficiencia.
Apropiaciones instrumentales tales como justicia, equidad, igualdad, respeto por la
Ley, solidaridad social y económica, y participación, serán baluartes
complementarias y no menos indispensables, para lograr con la capacidad de mi
Administración y la interacción con su Corporación y de la comunidad, las
condiciones optimas para una GESTION que conlleve al DESARROLLO, partiendo
de los niveles organizativos más simples hasta los más complejos, buscando en
ellos un proceso que mediante la toma de decisiones acertadas y concertadas,
vincule a todos los Unionenses en una Transformación Humana integral.
Todos estos propósitos están claramente plasmados en el Plan de Desarrollo para
el periodo 2008 – 2011, el cual ponemos a su consideración y muy especialmente
del Consejo Territorial de Planeación y de la comunidad en general. Invitándolos a
que participen del estudio y aprobación del mismo, y que junto con mis
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 1 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
colaboradores trabajemos duro por una Unión “PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA”.
Atentamente,
ALEXANDRA ARIAS PORRAS
Alcaldesa Municipal
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 2 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE
LA UNIÓN VALLE DEL CAUCA
2008 – 2011
“LA UNIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVA”
La Unión Valle del Cauca, Abril de 2008
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 3 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE
LA UNIÓN VALLE DEL CAUCA
2008 – 2011
ALEXANDRA ARIAS PORRAS
ALCALDESA MUNICIPAL
La Unión Valle del Cauca, Abril de 2008
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 4 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONSEJO DE GOBIERNO MUNICIPAL
ALEXANDRA ARIAS PORRAS ALCALDESA
DEILA VIVIANA BECERRA SECRETARIO DE GOBIERNO Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
JOSE GABRIEL ARROYAVE RENGIFO SECRETARIO DE PLANEACION
Y OBRAS PUBLICAS
PAOLA ANDREA VASQUEZ SECRETARIO DE DESARROLLO
SOCIAL Y BIENESTAR SOCIAL
JOSE LUIS ESCOBAR CAICEDO SECRETARIO HACIENDA
CLAUDIA FERNANDA CASTAÑEDA TESORERA MUNICIPAL
LUIS MARIO VALENCIA INSPECTOR DE POLICÍA
ARLEX FABIAN AVILA GOMEZ BANCO DE PROGRAMAS-
PROYECTOS.
GERMAN VILLAQUIRAN GERENTE HOSPITAL
DIANA ARISTIZABAL PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 5 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
EQUIPO TÉCNICO EN LA ELABORACIÓN
DEL PLAN DE DESARROLLO
ALEXANDRA ARIAS PORRAS ALCALDESA
DEILA VIVIANA BECERRA SECRETARIO DE GOBIERNO Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
JOSE GABRIEL ARROYAVE RENGIFO SECRETARIO DE PLANEACION
Y OBRAS PUBLICAS
PAOLA ANDREA VASQUEZ SECRETARIO DE DESARROLLO
SOCIAL Y BIENESTAR SOCIAL
JOSE LUIS ESCOBAR CAICEDO SECRETARIO HACIENDA
ARLEX FABIAN AVILA GOMEZ BANCO DE PROGRAMAS Y
PROYECTOS
DIANA ARISTIZABAL PROFESIONAL UNIVERSITARIO
ADRIANA CANTILLO LOPEZ ASESORA PLAN DESARROLLO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 6 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONCEJO MUNICIPAL
1. JOSÉ LEONARDO HENAO GÓMEZ PRESIDENTE
2. MARIA LUDIVIA ORTIZ GALLÓN VICEPRESIDENTE
3. GUSTAVO GIRALDO RAMÍREZ SEGUNDO VICEPRESIDENTE
4. GUSTAVO ALFONSO ESTEFEN
5. CARLOS ALONSO ÁLVAREZ
6. CESAR ARTURO ARIAS
7. NORALBA AYALA MONTAÑO
8. CARLOS ALFONSO GIRÓN MARÍN
9. JOSÉ JESÚS MARÍN DUQUE
10. HOOVER ORTIZ OSORIO
11. VÍCTOR MANUEL QUINTERO TAMAYO
12. DIEGO FERNANDO VELÁSQUEZ GÓMEZ
13. MARTHA LUCY VÉLEZ VARELA
COMISIÓN DEL PLAN
1. MARIA LUDIVIA ORTIZ GALLON
2. JOSE JESUS MARIN DUQUE
3. MARTHA LUCY VELEZ VARELA.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 7 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION MUNICIPIAL
LA UNIÓN VALLE DEL CAUCA
REPRESENTANTES
1. GUILLERMO ALBERTO RAMIREZ MILLAN…...Sector Agropecuario
2. ALVARO ANTONIO ARCILA MOLINA ………….Sector Comercial,
3. JAIRO MARTINEZ ROCHA ……………………..Sector Privado;
4. NELSON GOMEZ ……………………………….Sector Educativo;
5. SANDRA MILENA MORALES …………………..Sector Ambiental;
6. GERMAN VILLAQUIRAN ………………………..Sector Salud;
7. RUBEN DARIO ARIAS …………………………..Sector de vivienda;
8. LEONARDO QUINTERO …………………………Sector de Profesionales;
9. FRANCISCO JULIAN ACOSTA ………………….Sector de Transportes;
10. LUIS ARBEY CARDENAS …………………..Sector Usuarios Campesinos;
11. RAFAELQUINTERO…………………………Organizaciones de Recreación
y Deportes
12. KATHERIN QUIÑONEZ NAVARRETE…..Organizaciones de Juventudes,
13. CARLOS HUMBERTO GALLEGO…………… Juntas de acción comunal;
14. OSCAR ANDRES GARCIA RIOS………..Asociaciones de usuarios
de servicios públicos.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 8 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONTENIDO
- PRESENTACION
- INTRODUCCION
CAPITULO I
PROCESO METODOLOGICO DEL PLAN
1.1. ¿Como se formulo el Plan de Desarrollo?
1.1.1. Normatividad para su Formulación
1.2. La Transición del Programa de Gobierno al Plan.
1.3. Principios del Plan de Desarrollo Municipal.
1.4. Fundamentos y Soportes del Plan.
1.5. Objetivo General del Plan de Desarrollo
CAPITULO II
MODELO DE DESARROLLO
2.1. EL MUNICIPIO DE HOY
(Generalidades).
2.1.1. Reseña Histórica
2.1.2. Localización
2.1.2.1. Limites
2.1.2.2. Clima
2.1.3. División Político-administrativa
2.1.4. Población Actual
2.1.4.1. Discriminación por Zonas
2.2. Evolución y proyecciones de Población
2.2.1. Componente Origen
2.2.1.1. Etnias- Grupos
2.2.2. Componente genero
2.2.3. Componente Edad
2.3. El Modelo de Desarrollo: “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA”
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 9 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2.4. MISIÓN.
2.5. VISIÓN.
CAPITULO III
EJES DEL PLAN DE DESARROLLO
3.1. EJE SOCIAL
3.1.1. Sector Educativo
3.1.1.1. Forjando la Excelencia Estudiantil
3.1.1.2. Oportunidad, Ampliación y permanencia Educativa
3.1.1.3. Cobertura
3.1.1.4. Calidad
3.1.2. Sector Salud
3.1.2.1. Indicadores del Sector Salud
3.1.2.2. Mortalidad
3.1.2.3. Morbilidad
3.1.2.4. Fecundidad
3.1.2.5. Servicio Extramural
3.1.3. Sector Deporte y Recreación
3.1.3.1. Situación Actual
3.1.3.2. Apoyo y Promoción del Talento Deportivo
3.1.4. Sector Grupos Vulnerables
3.1.4.1. Niñez y Adolescencia
3.1.4.2. Discapacitados
3.1.4.3. Desplazados
3.1.4.4. Otros Grupos Vulnerables
3.1.5. Desarrollo Comunitario
3.2. EJE INSTITUCIONAL
3.2.1. Sector Institucional
3.2.1.1. Gestión Pública Efectiva
3.2.1.2. Tecnología y Avance de la Gestión Administrativa
3.2.2. Sector Justicia y Seguridad
3.2.2.1. Cuadros Estadísticos Situación Actual del Municipio
3.2.3. Sector Espacio Publico y Equipamiento Urbano
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 10 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.2.3.1. Matadero Municipal
3.2.3.2. Plaza de Mercado
3.2.3.3. Cementerio Municipal
3.2.3.4. Palacio Municipal
3.3. EJE FISICO
3.3.1. Sector Vivienda
3.3.1.1. Unidad de Vivienda Amenazada en el Municipio
3.3.2. Sector Servicios Públicos
3.3.2.1. Agua Potable
3.3.2.1.1. Calidad del Agua
3.3.2.2. Alcantarillado
3.3.2.3. Energía
3.3.2.4. El Gas en La Unión
3.3.2.5. Aseo
3.3.2.6. Telecomunicaciones
3.3.3. Sector Vías para el Desarrollo
3.3.3.1. Principales Vías urbanas del Municipio
3.3.3.2. Transporte – Vías de Comunicación
3.3.3.3. Transporte de Pasajeros
3.3.3.4. Señalización
3.3.3.5. Circulación Vehicular
3.3.3.6. Accidentalidad en el Municipio
3.4. EJE ECONOMICO
3.4.1. Sector Agrícola, Ecológico y Agroindustrial
3.4.1.1. Agroindustria
3.4.1.2. Producción Ecológica
3.4.1.3. Pecuario
3.4.1.4. Porcicultura
3.4.2. Sector Medio Ambiente
3.4.2.1. Quebradas y Caudales
3.4.2.2. Porcentaje Masa Boscosa
3.4.2.3. Áreas para la Recuperación
3.4.2.4. Problemática de los Recursos Naturales
3.4.3. Sector Impulso al Empleo Urbano y Rural en el Municipio
3.4.4. Sector Turismo
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 11 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.4.4.1. Sitios Turísticos
3.4.5. Sector Cultura
3.4.5.1. Situación Cultural del Municipio
3.4.5.2. Eventos Artísticos
CAPITULO IV
DESARROLLO FINANCIERO
4.1. Programas y Subprogramas
4.1.1. Eje Social
4.1.1.1. Sector Educación
4.1.1.2. Sector Salud
4.1.1.3. Sector Deporte y Recreación
4.1.1.4. Sector Grupos Vulnerables
4.1.1.5. Sector Desarrollo Comunitario
4.1.2. Eje Institucional
4.1.2.1. Sector Institucional
4.1.2.1.1. Programas
4.1.2.1.2. Programas
4.1.2.2. Sector Justicia, Defensa y Seguridad
4.1.2.3. Sector Equipamento Urbano
4.1.3. Eje Físico
4.1.3.1. Sector Vivienda
4.1.3.2. Sector Servicios Públicos
4.1.3.3. Sector Infraestructura Vial
4.1.4. Eje Económico
4.1.4.1. Sector Agropecuario
4.1.4.2. Sector Medio Ambiente
4.1.4.2.1. Prevención y Atencion de Desastres
4.1.4.3. Sector Empleo Urbano y Rural
4.1.4.4. Sector Turismo
4.1.4.5. Sector Cultura
4.2. Desarrollo Financiero
4.2.1. Plan Financiero
4.2.2. Potencial Financiero
4.2.3. Estructura de Gastos y su Composición
4.2.4. Destinacion de los Recursos
4.2.5. Soluciones Plan de Desarrollo 2008 – 2011
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 12 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.3. Plan Plurianual de Inversiones
4.3.1. Soluciones Plan de Desarrollo 2008 – 2011
4.3.2. Plan Operativo Anual de Inversiones
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 13 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PRESENTACIÓN
El Plan de Desarrollo Municipal “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVA”,
recoge una serie de inquietudes y necesidades, concertadas en cada una de las
diferentes reuniones y manifestaciones públicas que se realizaron durante la
anterior campaña proselitista, y que se constituye en mi compromiso con la
comunidad Unionense. Necesidades que una vez al ser elegida, me di a la
tarea de trabajar sin escatimar esfuerzos, para plasmar en este documento, el
instrumento que servirá de herramienta para dirigir los destinos de este
Municipio, acudiendo a las leyes y normas de la Constitución Política
Colombiana.
En él se contemplan las propuestas básicas que espero ir moldeando con el
importante aporte de la ciudadanía, que comparte la tesis y los planteamientos
sobre la forma de cómo abordaremos las agudas crisis de carácter económico,
de seguridad y de inversión social, por la que atraviesa nuestro Municipio,
teniendo en cuenta esto, pretendo crear un
verdadero modelo administrativo de liderazgo y gerencia pública, gestionando
los proyectos de inversión social que dentro de las competencias Municipales
se emprenderán, para garantizar los servicios básicos a la comunidad, el
mejoramiento continuo de la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar de
nuestro municipio, para que los Unionenses recobren la confianza en sus
dirigentes.
Por lo tanto, dando cumplimiento a la Ley 152 de 1994, se elaboró un Plan de
Desarrollo, plasmando con ello un programa de gobierno, orientado a una
administración en la que “LA UNIÓN SERA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA”,
dándole una adecuada orientación e inversión a los recursos del Municipio,
acudiendo a las diferentes entidades del orden nacional e internacional, sin
desatender las obligaciones contraídas por mi como dirigente; de tal manera
que esta administración creará las condiciones iniciales para que en el 2015,
exista una mejor calidad de vida para todos nuestros habitantes, con servicios
sociales y de infraestructura, sustentado en el aprovechamiento de las
potencialidades que ofrece nuestro territorio, logrando con ello nuevas
oportunidades para todos.
ALEXANDRA ARIAS PORRAS
Alcaldesa de la Unión Valle del Cauca
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 14 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
INTRODUCCIÓN
El Plan de Desarrollo Municipal “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVA
2008-2011”, contiene cuatro (4) ejes de desarrollo que enmarcan las
propuestas socio-económicas para el corto, y mediano plazo que sirven de
estrategias para el desarrollo territorial.
El Plan está basado en el programa de gobierno presentado por la alcaldesa,
estructurado por cinco (5) líneas de acción, y armonizado con el Esquema de
Ordenamiento Territorial dentro de los componentes urbano y rural del
Municipio.
El Plan de Desarrollo del Municipio “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA” tiene un alcance de cuatro (4) años correspondiente al
periodo de gobierno que inicio el primero (01) de enero del 2008 y va hasta el
treinta y uno (31) de diciembre del 2011, el cual se desarrollará de acuerdo a
las prioridades concertadas.
El Plan se elaboró conjuntamente con el equipo de gobierno de la presente
administración, liderada por la Doctora ALEXANDRA ARIAS PORRAS, en calidad
de Alcaldesa, los miembros del Concejo Municipal y representantes de gremios
y líderes de la comunidad mediante la realización de talleres de trabajos y de
participación ciudadana, con el acompañamiento del consejo de gobierno
municipal, una asesoria externa y la secretaria de Planeación Departamental,
quienes lideraron el proceso de elaboración del documento, con el cual, el
municipio busca que se de cumplimiento al articulo 259 de la Constitución
Política de 1991, la ley 136 de 1994 y sus decretos reglamentarios y la
reciente normatividad en materia de racionalización del gasto, y asignación de
recursos ( ley 617 del 2000 y ley 715 del 2001).
Se trabajó en forma ardua, con el fin de cumplir el objetivo de llegar al
documento final tal como lo reglamenta la ley 152 de 1994, para lograr la
conceptualización de una estrategia de desarrollo socioeconómico, un modelo
estructural de corto y mediano plazo con los contenidos necesarios para que en
etapas posteriores, se adelante el conjunto de planteamientos para el logro de
objetivos y metas trazadas, mediante las estrategias, programas y proyectos
de desarrollo del Municipio, enmarcados en los diferentes contextos urbanos,
rurales y regionales.
JOSE GABRIEL ARROYAVE RENGIFO
Secretario de Planeación y Obras Públicas
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 15 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CAPITULO I
PROCESO METODOLOGICO DEL PLAN
1.1 ¿CÓMO SE FORMULÓ EL PLAN DE DESARROLLO?
Durante el proceso de formulación del Plan de Desarrollo el equipo de
gobierno local, de manera participativa y responsable, trabajó en la
construcción de un plan ajustado a las necesidades de inclusión y
equidad que exigen y merecen las comunidades visitadas y
diagnosticadas en desarrollo de la campaña electoral.
El Plan fue concebido a través de la metodología de planificación
estratégica, es decir, parte de una selección de problemas prioritarios a
fin de concentrar el foco de atención y el tiempo del gobernante.
Su centro son los problemas, porque ése es el quehacer de la práctica
política, porque la población y las organizaciones sufren problemas y
porque con relación a ellos la planificación adquiere un sentido muy
práctico.
El ejercicio práctico con el equipo de gobierno permitió identificar una
serie de ventajas comparativas del territorio y formular alternativas para
convertirlas en competitivas. En este ejercicio se recurrió al diseño de
matrices DOFA que además de identificar oportunidades, amenazas,
fortalezas y debilidades, profundizaron en alternativas para superar
obstáculos o limitaciones, así como para potenciar factores claves.
De igual manera, la alta dirección reflexionó sobre el programa de
gobierno y su necesaria adecuación estratégica, teniendo en cuenta las
dimensiones del desarrollo, esto condujo a la concepción de los Ejes de
Desarrollo del plan.
Una serie de reuniones sucesivas, apoyadas por una asesoria externa y
la Gobernación del Valle del Cauca, con los funcionarios responsables del
documento del plan, se surtieron en aras de ir afinando la propuesta en
sus componentes: Diagnóstico, estratégico y financiero (operativo).
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 16 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
1.1.1. NORMATIVIDAD PARA SU FORMULACIÓN
• Constitución Política
• Ley 152 de 1994
• Ley 388 de 1997
• Ley 115 de 1994
• Ley 101 de 1993
• Ley 99 de 1993
• Ley 715 de 2001
• Ley 617 de 2000
1.2. LA TRANSICIÓN DEL PROGRAMA DE GOBIERNO AL PDM.
El programa de gobierno “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA”, inscrito ante la Registraduría por la candidata
ALEXANDRA ARIAS PORRAS, actual alcaldesa popular, se estructuraba
a partir de cinco (5) grandes líneas de acción encaminadas a devolverle
al municipio el rumbo perdido. Las líneas de acción son:
1: Gestión social y Desarrollo Económico
2: Participación y Control Social
3: Planeación, Ordenamiento y Desarrollo Territorial.
4: Administración Humana, Humanizante, Eficiente.
5: El Municipio en el Contexto de Región.
Estas líneas de acción responden a la percepción que se obtuvo de las
urgencias y expectativas de los Unionenses en el proceso de campaña
electoral. Sin embargo, a pesar de la pertinencia de dichas líneas, la
metodología de planeación exigía un agrupamiento en ejes de desarrollo
integrales y estratégicos que además guardaran una coherencia con las
dimensiones del desarrollo:
Dimensión Humana o Social: El desarrollo de las personas, individual
y socialmente consideradas, se constituye en la base de cualquier
proyecto de desarrollo, esta dimensión considera esencial la ampliación
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 17 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
de oportunidades para que las personas disfruten de una vida saludable
y prolongada, donde tengan la posibilidad de acceder al conocimiento y
a los recursos o servicios sociales necesarios para lograr un nivel de vida
decente.
Dimensión Institucional: Indica el grado de organización institucional
existente en el municipio, así como el grado de poder de actuación
política, la participación efectiva de la comunidad, el nivel de articulación
y organización del cuerpo social, la facilidad o dificultad de la
convivencia social, el grado de violencia, la aceptación o rechazo de
nuevas tecnologías, el nivel de formación y la evolución de los códigos
morales y éticos, es decir los elementos que se constituyen en
aceleradores o frenos del desarrollo de un territorio.
Dimensión física: La provisión y distribución de las infraestructuras
(vías, acueductos, alcantarillados, electrificación, vivienda, parques,
etc.), son un indicativo del desarrollo de un territorio, puesto que su fin
es el bienestar de la comunidad, su planificación y ubicación estratégica
permiten un desarrollo armónico y coherente del territorio.
Dimensión Económica, Natural o Territorial: El estado de los
recursos naturales, el grado de conservación o deterioro de los
ecosistemas, permite conocer los aspectos más sobresalientes que
puedan tener una incidencia en el campo de la productividad económica,
de su análisis se deducen las características y los aspectos
predominantes que configuran el municipio.
Teniendo en cuenta las cinco (05) líneas de acción contenidas en el
programa de gobierno y las cuatro (4) dimensiones del desarrollo
expuestas aquí brevemente, el equipo de gobierno se dio a la tarea de
construir cuatro (4) ejes de desarrollo que integraran lo uno y lo otro,
quedando reorganizados los anhelos del programa de gobierno en los
siguientes Ejes: 1) EJE SOCIAL, que incluye todos los objetivos
relativos al ofrecimiento de servicios sociales básicos (educación, salud,
recreación, etc.) con criterios de equidad y solidaridad social; 2)EJE
INSTITUCIONAL, eficiente y participativo, un eje encaminado a
fortalecer el capital cívico institucional del municipio a través del
cumplimiento de objetivos de mejoramiento en los niveles de gestión,
liderazgo, participación y gobernabilidad local; 3) EJE FISICO, eje a
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 18 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
partir del cual se reconoce que el desarrollo territorial está dependiendo
de la manera como se revalorice el entorno natural, integrando los
territorios y dotándolos funcional y sistemáticamente; y 4) EJE
ECONOMICO, Promoción e impulso a la economía local, que se
constituye en el eje del desarrollo económico, propendiendo por
aprovechar las potencialidades productivas del sector rural municipal y
por promover un subsector microempresarial que dinamice la oferta y
demanda de bienes, servicios y empleo productivo.
1.3. PRINCIPIOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Los principios del Plan de Desarrollo se extractan del programa de
gobierno y se adoptan como principios orientadores de la gestión local:
1. TRANSPARENCIA: Para ejercer una gestión abierta al público
y sin tener predilecciones con ninguna persona en particular.
2. PARTICIPACION: Para que todos los Unionenses hagan parte
de la Administración, como veedores, contratistas y
beneficiarios de programas o hagan parte en las decisiones
importantes.
3. COMPETITIVIDAD: Para que la administración esté al nivel
de las mejores y responda a las necesidades de la comunidad.
4. EFICIENCIA ADMINISTRATIVA: Para que los funcionarios
cumplamos a cabalidad con las funciones y los recursos
lleguen a su destino.
5. CELERIDAD: Para que las diligencias y asuntos se tramiten
sin demoras, de acuerdo a las necesidades de la gente y sin
más requisitos que los exigidos por el régimen constitucional y
legal.
6. RESPONSABILIDAD: Para responder ante la comunidad y las
autoridades por los hechos y acciones de la administración y
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 19 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
sobre todo frente a este programa de gobierno.
7. LIDERAZGO: Para convocar a la gente a forjar el desarrollo de
nuestro municipio.
8. SOLIDARIDAD: Para que ayudemos a los más necesitados y
contribuyamos entre todos a fortalecer el desarrollo de nuestro
municipio.
9. GESTION: Para conseguir otros recursos y programas de
beneficio social, en instancias departamentales, nacionales e
internacionales.
10. IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: Para darle un trato a cada
quien según sus necesidades sus condiciones y
comportamientos.
11. ECONOMIA: Para que se inviertan más recursos en la gente
y menos en la administración.
12. IMPARCIALIDAD: Para que todos tengan un trato igualitario
y sin discriminaciones de ninguna índole.
13. PUBLICIDAD: Para que la gente conozca la gestión de la
administración y los resultados de ella a través de los
diferentes medios de comunicación y de reuniones de trabajo.
14. DELEGACION DE FUNCIONES: Para que las funciones
ordinarias sean abordadas por los funcionarios de la
administración Municipal y el Alcalde pueda dedicarse a dirigir
la gestión administrativa.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 20 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
1.4. FUNDAMENTOS Y SOPORTES DEL PLAN
El Plan de Desarrollo Municipal “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA”, tiene como fundamento los principios constitucionales y
legales que rigen la planeación del desarrollo económico y social en
Colombia.
El Plan desarrolla los principios constitucionales establecidos por la Carta
Política de 1991 y principios legales consagrados en la Ley 152 de 1994.
Los soportes esenciales del Plan de Desarrollo son: El Programa de
Gobierno “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVA 2008-2011”,
Esquema de Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo Departamental
del Valle del Cauca “CON SEGURIDAD LO LOGRAREMOS” y Plan Nacional
de Desarrollo “Hacia un Estado Comunitario”.
1.4. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN
Impulsar el desarrollo de los proyectos considerados prioritarios y
estratégicos en el presente Plan, aprovechando las ventajas asociadas a
la ocupación del territorio, la ubicación estratégica del Municipio en
términos ambientales y geográficos y favoreciendo la articulación
funcional con los Polos vecinos.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 21 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CAPITULO II
MODELO DE DESARROLLO
2.1 EL MUNICIPIO DE HOY (Generalidades).
2.1.1. RESEÑA HISTÓRICA
A finales del siglo XVIII se hace la primera fundación de la población,
concretamente consistió en la demarcación de la actual plaza principal y
el señalamiento de lotes para los principales edificios públicos y solares
para los fundadores, hecho que tuvo lugar el 20 de abril de 1796.
El censo de 1843 habla de distrito parroquial del Hato de Lemos
perteneciente al Cantón de Toro, el cual era uno de los once
cantones en que se dividía la Provincia de Popayán. La inestabilidad
política vivida en el país en el siglo XIX manifestada por continuas
guerras civiles produjo un receso en el funcionamiento oficial,
ocasionando que al final de las guerras no se diera razón de su
fundación y por lo tanto se produjera una nueva fundación, la que se
reconoce actualmente.
Esta fue realizada el 7 de enero de 1880 por medio de la ordenanza No.
45 por la cual se erigió en Distrito el caserío del Hato de Lemos. La
Provincia de Toro fue reducida en 1880. En este año por medio de la ley
102 de dic., se creo la Provincia de Quindío a la cual entro a formar
parte el Hato de Lemos. En 1896 a través de la Ordenanza No. 15 de
1890 se erige como municipio. En el mismo año se creo la Provincia de
Arboleda y La Unión entro en su conformación.
En 1908 se hizo una nueva redistribución del territorio nacional; al Valle
del Cauca se le dividió en tres departamentos: Cali, Cartago y Buga. La
Unión entro a formar parte del departamento de Buga. En 1910 los tres
Departamentos se integraron en uno solo creándose el Departamento
del Valle del Cauca.
La Unión es uno de los principales Municipios Hortofrutícolas de
Colombia, es además asiento de la más importante industria vinícola
del país, así como de cultivos de maracuya y de melón que se exportan
a Europa y Estados Unidos.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 22 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Si hacemos un recorrido por la vía Panorama hacia el norte del
departamento no tardaremos en encontrar extensas tierras dedicadas al
cultivo de viñedos y de frutas, se notara que estará próximo a La Unión,
un municipio de clima cálido y verde paisaje.
Entre los lugares de interés están: El Santuario de Nuestra Señora
de Las Lajas en la Ermita, su principal iglesia construida en el siglo
XVIII y La Casa Municipal monumento arquitectónico.
En La Unión nuestros pandeyucas, roscas, trabuco y pandebono, jugos
de uva y los vinos, los cuales son famosos a nivel nacional.
Celebramos las Fiestas de San Pedro y San Pablo en Junio, el
Carnaval de la Uva y el Vino en Octubre y el Festival
Departamental de Interpretes de la Canción Moderna. Los turistas
tienen a su servicio excelentes hoteles, restaurantes y paradores.
2.1.2. LOCALIZACION
2.1.2.1. LÍMITES
Al norte con el municipio de Toro
Al sur con el municipio de Roldanillo
Al oriente con el río Cauca y los municipios de La Victoria y
Obando
Al Occidente con los municipios de El Dovio y Versalles.
La Unión, Valle del Cauca, dista a 164 Kilómetros de Cali, la capital del
Departamento. Enclavado a 963 m de altitud, su territorio se distingue
por albergar dos unidades fisiográficas: una llana que corresponde al
valle del río Cauca, y otra montañosa al oeste que corresponde a la
cordillera Occidental.
Entre los accidentes orográficos se destacan los altos de La Cruz, Los
Pájaros y Paramillo; las cuchillas de Carpintero, El Rodeo, Guamalita, La
Meseta y La Sonora. Avenado por el río Cauca y otros menores.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 23 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2.1.2.2. CLIMA
Posee los pisos térmicos cálido, templado y frío. La temperatura media
anual es de 24 °C y el promedio de precipitaciones asciende a
1.117 m.m.
2.1.3. DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA MUNICIPAL
En la escala municipal La Unión se encuentra dividida en 8 unidades
territoriales, que comprenden 7 corregimientos y el área del casco
Urbano. A su vez los 7 corregimientos, comprenden 34 veredas y el
casco urbano 11 barrios, ver cuadro anexo:
DIVISION POLITICA CASCO URBANO
BARRIOS SECTORES DENTRO DE BARRIOS
1-La Cruz
2-Belén
3-Las Lajas El Amparo
4-Popular
5-El Jardín Sector-Bella vista
6-Fátima
7-El Prado
8-Ciudadela Grajales
9-San Pedro
10-El Carmen
11-Las Brisas
DIVISION POLITICA
CORREGIMIENTOS VEREDAS
SAN LUIS 1.1-San Luís
1.2-Potreritos
1.3-La Campesina
1.4-San Miguel
1.5-El Espinal
1.6-Vallecitos
1.7-Veraguas
1.8-Tejeda
CÓRCEGA 2.1-Córcega
2.2-Martindoza
3.1-El Lindero
EL LINDERO 3.2-El Banco
3.3-La Isla
3.4-Portachuelo
CABECERA MUNICIPAL 4.1-La Palma
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 24 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.2-El Guasito
4.3-El Lucero
LA DESPENSA 5.1-La Despensa
5.2-Pájaro de oro
5.3-Despensita
5.4-Hoyo Hondo
LA AGUADA 6.1-La Aguada
6.2-El Oso
6.3-El Ajizal
6.4-El Tamboral
6.5-El Rincón
QUEBRADAGRANDE 7.1-Quebradagrande
7.2-Violetas
7.3-La Sonora
7.4-El Castillo
7.5-Sabanazo
7.6-La Trinidad
7.7-Paramillo
7.8-El Jardín
7.9-Ojedas
Fuente SISBEN/Planeación Municipio de la Unión
2.1.4. POBLACIÓN ACTUAL
LOCALIZACIÓN % HABITANTES
2007
CABECERA 77 25.232
RESTO 23 7.473
TOTAL 100% 32.705
Fuente DANE Población Proyectada a junio 30 2007
2.1.4.1. DISCRIMINACION POR ZONAS
Debido a que el censo DANE no incluye esta información, se han tomado
algunas estadísticas de la base de datos del SISBEN, para el Municipio
de La Unión, que incluye el 98% de la población total, lo cual la
convierte en una fuente altamente confiable.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 25 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
ZONA RURAL
En la zona rural, es posible establecer cuatro rangos de acuerdo al
número de habitantes por veredas. En el rango mayor a 900 habitantes
se encuentran las veredas de San Luís y la Campesina.
No.
VEREDAS % RANGOS
HABITANTES
VALLECITOS 0,04 3
EL OSO 0,09 7
EL JARDIN 0,21 17
LA SONORA 0,29 23
EL CASTILLO 0,40 32
HOYO HONDO 0,48 38
VERAGUAS 0,51 41 MENORES
LA PALMA 0,64 51 DE 200
TEJEDA 0,65 52
PARAMILLO 1,08 86
EL TAMBORAL 0,73 58
EL AJIZAL 0,83 66
URB. PRADOS DEL
NORTE 0,85 68
No.
VEREDAS % RANGOS
HABITANTES
LA TRINIDAD 0,88 70
LA AGUADA 0,93 74
OJEDA 1,00 80
VIOLETAS 1,02 81
DESPENSITA 1,04 83 MENORES
GUASIMO 1,63 130 DE 200
LA DESPENSA 1,69 135
SAN MIGUEL 1,74 139
LA ISLA 1,76 140
EL RINCON 1,83 146
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 26 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
EL BANCO 2,48 198
PORTUACHUELO 2,77 221
CAMPO ALEGRE 2,96 236
SABANAZO 2,98 238
EL ESPINAL 3,31 264
QUEBRADAGRANDE 3,43 274
200 A 500
MARTINDOZA 3,70 295
EL LINDERO 4,34 346
CORCEGA 4,34 346
URB. LAS PALMAS 4,65 371
URB. EL AMPARO 6,21 495
PAJARO DE ORO 6,33 505
501 A 900
EL LUCERO 6,53 521
LA CAMPESINA 12,20 973 MAYORES
SAN LUIS 13,46 1.074 DE 901
TOTAL 100,00 7.977
Fuente Base de Datos Sisben
ZONA URBANA
De acuerdo a la base de datos del SISBEN, es posible también
determinar cuatro rangos según él numero de habitantes por barrios. El
Barrio San Pedro, de reconocida tradición caucana; junto con los Barrios
El Jardín, la Cruz y Ciudadela Grajales, representan el 61.1% de la
población asentada en el casco urbano.
No. DE
BARRIOS % RANGOS
HABITANTES
EL PRADO 1,87 488
0 A 1000
FATIMA 3,78 985
LAS LAJAS 5,68 1.480
1000 A
LAS BRISAS 6,05 1.577
2000
EL CARMEN 6,68 1.740
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 27 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
BELEN 7,32 1.909
POPULAR 8,32 2.168
CIUDADELA
GRAJALES 10,9 2.841 2000 A
5000
LA CRUZ 12,96 3.377
EL JARDIN 16,04 4.181
MAS DE
SAN PEDRO 20,41 5.320 5000
TOTAL 100,0 26.066
Fuente Base de datos Sisben
2.2. EVOLUCIÓN Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN
A partir de 1951 Colombia experimenta un cambio en su composición
población urbano-rural, en dicho año, el 39% de la población residía en
zonas urbanas, cifra que para 1993 ascendió al 69%.
En el caso de La Unión, entre 1964 y 1993, es posible observar tres
momentos de fuertes crecimientos progresivos en la población, para el
periodo comprendido entre 1985 y 1993 alcanza una tasa máxima de
crecimiento ínter censal del 3.15% anual; durante este periodo la
“bonanza económica”, producto del fenómeno del narcotráfico en la
región, es fundamento de la explicación del incremento sustancial de
población, por haberse convertido en un receptor de población
proveniente de los municipio vecinos.
En el periodo 1993 y 1999 la tasa registrada desciende de manera
acentuada hasta el 1,26% anual y la población total ascendía a 29.799
Habitantes.
Para el periodo 1999 y 2009, década de la vigencia del Plan de
Ordenamiento del Municipio, el DANE proyecta una población de 33.197
habitantes, es decir un crecimiento constante moderado con una tasa
íntercensal decreciente, que representa un incremento del 11.4 %, en el
periodo, para una adición final de 3.398 habitantes.
La década inmediatamente anterior (1989-1999), había registrado un
crecimiento del 21%, es decir un aumento poblacional de 5.355
habitantes; el doble del crecimiento proyectado para el final de la
década presente.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 28 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2.2.1. COMPONENTE ORIGEN.
2.2.1.1. ETNIAS - GRUPOS
Históricamente, La Unión es un territorio que ha recibido numerosas
migraciones, hasta el punto que hoy en día, es posible encontrar en
cualquier barrio o vereda, a un representante de una de las regiones del
país; esta situación dificulta una ubicación precisa de pobladores según
su origen, sin embargo es posible especializar tres grupos
característicos: Caucano, Paisa y Mixto.
Caucano: Se ubica en la parte plana, zona del pie de monte y Valle,
desde la colonia se han venido localizando pobladores procedentes de la
parte plana del Valle del rió Cauca, a este grupo calificado como
“Caucano”, pueden asociarse los primeros pobladores que dieron origen
al asentamiento de Fundación de la Unión en 1796, grupo de
aproximadamente de 1.000 habitantes, en su mayoría “pardos o
mulatos”; una clase social flotante, ociosa que durante la colonia no
tenia un estatus definido y que debió emigrar al campo en busca de
mejores condiciones de vida.
Como resultado de esta situación se encuentran los pobladores de
barrios como San Pedro y el corregimiento de San Luís donde ciertas
tradiciones, genotipo y costumbres alimenticios (el café con leche, pan,
el pandebono y el pandeyuca) permiten diferenciarlos.
Paisa: Se ubican en la zona de ladera y montaña, “Los Paisas”,
producto de migraciones de municipios de colonización antioqueña,
como Versalles, que durante los años cincuenta tuvieron una importante
migración hacia nuestro municipio; se diferencian, de manera adicional
a su genotipo, principalmente por sus cultivos de café y plátano, así
como por sus hábitos alimenticios: Chocolate, arepa, frijoles, agua de
panela. Es posible considerar dentro de este grupo a veredas como la
Despensita, Paramillo, Trinidad, Ojedas, Sabanazo, Quebradagrande,
Violetas, El Castillo, Despensa, El Rincón, El Tamboral, La Aguada, El
Ajizal, El Oso.
Mixto: Se ubica principalmente en el casco urbano y/o cabecera
municipal, compuesto por gentes de los dos grupos anteriores, más las
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 29 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
migraciones de otros departamentos. Según el censo de población de
enero de 1968. La Unión había recibido migraciones de departamentos
como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca,
Cundinamarca, Choco, Huila, Magdalena, Meta, Tolima. El mayor
número de personas correspondía al departamento de Caldas que para
aquella época ascendía a 1.750 personas.
Según el Censo de 1993, un porcentaje aproximado al 50% de la
población, había nacido en el municipio, confirmando el carácter
migratorio de sus pobladores.
2.2.2. COMPONENTE GÉNERO.
En el Municipio de La Unión, existe una mayoría de mujeres, que
representan el 51.43 % de la población total.
Cuadro población – Censo por género
GENERO % HABITANTES
HOMBRES 48,57 16.535
MUJERES 51,43 17.508
TOTAL 100,00 34.043
Fuente Base de datos Sisben
2.2.3. COMPONENTE EDAD
Según proyecciones del censo DANE, el Municipio de La Unión Valle, al
31 de diciembre de 2007 tiene una población de 32.705 Habitantes,
información que difiere, ya que la cifra del total de la población, de
acuerdo a los datos del Sisben asciende a 34.043 Habitantes.
Encontrándonos que el 50.9%, de la población del municipio es joven,
ubicándose en la franja entre 0 a 24 años.
De los cuales la población infantil que se ubica en la franja de 0 a 9
años, asciende a un 22%, y el restante de 10-24 que se considera la
población joven asciende al 29%, del municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 30 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Distribución de edades por rangos
PIRAMIDE POBLACIONAL AÑO 2.007
GRUPOS QUINQUENALES
EDAD HOMBRES % MUJERES % TOTAL %
00-04 2.191 13,29 2.002 11,41 4.193 12,32
05-09 1.619 9,82 1.701 9,69 3.320 9,75
10-14 1.918 11,63 1.760 10,03 3.678 10,80
15-19 1.590 9,64 1.629 9,28 3.219 9,46
20-24 1.379 8,36 1.538 8,76 2.917 8,57
25-29 1.103 6,69 1.273 7,25 2.376 6,98
30-34 1.135 6,88 1.318 7,51 2.453 7,21
35-39 1.164 7,06 1.302 7,42 2.466 7,24
40-44 1.036 6,28 1.192 6,79 2.228 6,54
EDAD HOMBRES % MUJERES % TOTAL %
45-49 890 5,40 975 5,56 1.865 5,48
50-54 632 3,83 762 4,34 1.394 4,09
55-59 493 2,99 585 3,33 1.078 3,17
60-64 410 2,48 483 2,75 893 2,62
65-69 333 2,02 387 2,20 720 2,11
70-74 280 1,70 300 1,71 580 1,70
75-+ 317 1,92 346 1,97 663 1,95
TOTAL 16.491 100 17.552 100 34.043 100
Fuente Base de datos Sisben
Distribución socio-económica de la población
La focalización del gasto social se determina a través de dos
instrumentos que parten de procesos estadísticos que se resumen en:
Sistema de identificación y clasificación de potenciales
beneficiarios para sus programas, también denominado
“SISBEN”.
La Estratificación de Viviendas Residenciales.
Según la base de datos del “SISBEN” del Municipio, la población se
clasifico en cuatro niveles, así:
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 31 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
NIVEL SISBEN No. DE USUARIOS PORCENTAJE
Nivel 1 16.895 49,63
Nivel 2 14.706 43,20
Nivel 3 2.353 6,91
Nivel Alto 89 0,26
TOTAL 34.043 100,00
Fuente Base de datos Sisben
Según la Estratificación de Viviendas Residenciales del Municipio, la
población se clasifico así:
ESTRATO No. DE USUARIOS PORCENTAJE
1 3.042 35,80
2 3.630 42,72
3 1.462 17,21
4 86 1,01
5 41 0,48
6 7 0,08
Comercial 172 2,02
Oficial 34 0,40
Especial 2 0,02
Industrial 2 0,02
Lotes 19 0,22
TOTAL 8.497 100
Fuente Base de datos Estratificación Municipal
2.3. EL MODELO DE DESARROLLO: “LA UNIÓN PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA”:
Una observación cuidadosa a la historia reciente del municipio, muestra
a un territorio pujante, el cual es conocido a nivel nacional e
internacional como "La capital vitivinícola de Colombia" por la boyante
industria vinícola que se desarrolla en el Municipio, con grandes
extensiones de tierra cultivada de frutas tropicales y una próspera
organización regional, lo cual la consolida como una de las mayores
despensas hortofrutícolas de Colombia.
Nuestros habitantes han luchado porque La Unión continué siendo un
Municipio agroindustrial y próspero, dinámico y generador de
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 32 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
empleo; y así mostrarle al país y a la región que somos hospitalarios,
amables y cordiales, donde sus gentes están siempre dispuestas a
servir y atender bien al que visite su casa, que los Unionenses son
pujantes y trabajadores y que es necesario unirnos y fortalecer entre
todos las ventajas comparativas y competitivas de nuestro Municipio.
Dejando a un lado las diferencias políticas y partidistas para liderar
juntos el progreso social, cultural y económico de La Unión Valle.
La Unión necesita retomar el camino del desarrollo, haciendo un
reconocimiento de los recursos y limitaciones actuales, fijando la mirada
en el horizonte, en esa visión futurista construida por todos, y comenzar
a avanzar, con políticas claras y concretas que permitan al municipio
generar un desarrollo en todo el territorio, promoviendo el bienestar de
las comunidades y la superación de la pobreza.
Esto significa que el municipio debe fortalecer su viabilidad financiera y
política, reactivar los sectores productivos y económicos del municipio,
insistir en la búsqueda de la equidad y la justicia social.
El nuevo Modelo de Desarrollo deberá apoyarse en un alto sentido de
pertenencia de ciudadanos y funcionarios, así como en la formulación de
estrategias e instrumentos de política que conduzcan al desarrollo de
todo el territorio municipal con el fin de corregir desequilibrios de
ingresos, de dotación de servicios públicos y sociales, y el uso
desmedido de los recursos naturales.
Emprender un nuevo rumbo que privilegie lo social, es decir de una
sociedad Unionense comprometida con su desarrollo, como conocedora
directa de sus potencialidades y limitaciones, que participe activamente
en la búsqueda, implementación, validación y evaluación de políticas
económicas y sociales que garanticen el éxito de la gestión municipal.
Se pretende a través de este Programa de Gobierno, maximizar las
fortalezas que hoy tiene nuestro municipio, las cuales nos permiten
contar con un municipio modelo en múltiples proyectos orientados a
alcanzar un desarrollo con equidad y proyectarlo sin temor al país y al
mundo.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 33 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Los ejes estratégicos del Programa de Gobierno que se están
presentando, han sido denominados Retos y serán la columna vertebral
de donde partirán todos los programas, proyectos e intervenciones que
hacen parte nuestro Plan de Desarrollo.
Dentro de esta política social, la educación seguirá siendo un reto para
la Administración, así como el aseguramiento en salud para la población
pobre, que además requiere de programas deportivos, lúdicos y
culturales que coadyuven al desarrollo integral que todo ser humano
merece.
El fortalecimiento a los Proyectos de Vivienda de Interés Social, con el
fin de ampliar las coberturas a través de estrategias nacionales,
departamentales y municipales, impulsando alianzas entre el sector
público y privado que permitan bajar el déficit habitacional que de
manera crónica padece nuestro municipio.
Otro tema preponderante dentro de la política social propuesta, es la
Seguridad, la Cultura ciudadana y la Convivencia, queremos bajar los
índices delincuenciales, de violencia, la accidentalidad y en general, de
todos aquellos eventos que atentan contra la seguridad, el patrimonio y
la vida de los Unionenses.
Este programa contempla el mantenimiento y desarrollo de la
infraestructura física, el Ordenamiento territorial, los servicios públicos
los cuales serán fortalecidos.
El desempleo y subempleo, siguen siendo un factor negativo para lograr
nuestra visión de municipio competitivo. El esfuerzo de la administración
será mayúsculo en el propósito de que la población económicamente
activa pueda acceder a un empleo digno y estable que le permita
satisfacer sus necesidades básicas.
Daremos desde la Administración Municipal, un gran énfasis al
desarrollo de la ciencia y la tecnología, a través de las escuelas, con la
juventud, en los campos deportivos, en parques y con múltiples
proyectos que apunten a fortalecer la competitividad de nuestro
municipio y de la juventud en La Unión, Productiva y Competitiva.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 34 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2.4. MISION
Promover permanentemente el desarrollo integral de los habitantes del
Municipio de La Unión Valle del Cauca, mediante la adopción y ejecución
de Políticas, Planes y Programas generales que propicien el progreso
económico y socio-cultural sostenible, basado en las potencialidades
internas existentes a partir de la Agroindustria y garantizando el uso
eficiente de los recursos propios, buscando siempre el mejoramiento de
la calidad de vida de sus habitantes.
2.5. VISIÓN.
El Municipio de La Unión Valle del Cauca en el año 2015, será un
territorio agroindustrial Líder, dentro del contexto local, Nacional e
Internacional, fundamentado en las estrategias, planes, y programas
sostenibles para la optimización de sus recursos y servicios;
convirtiéndose en un gran abastecedor de productos hortofrutícolas a
todo nivel, donde prime la participación ciudadana, la solidaridad, y la
convivencia pacífica.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 35 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CAPITULO III
EJES DEL PLAN DE DESARROLLO
3.1. EJE SOCIAL
El Plan de Desarrollo 2008 – 2011, ha concebido estratégicamente las
líneas de acción que orientaran nuestro Municipio, hacia el
mejoramiento de la calidad de vida y expansión de oportunidades,
mediante el aprovechamiento de sus potencialidades y oportunidades
que ofrece la región, como elementos fundamentales dentro del proceso
de desarrollo integral del territorio.
Nuevo ciudadano Unionense
Para cumplir nuestro propósito es importante contar con un ciudadano
proactivo, pacífico, solidario, trabajador, dotado de conocimientos con
sentido de pertenencia, orgulloso de su ancestro, participativo y
comprometido consigo mismo y con los demás, participando en las
decisiones y acciones publicas del Estado, para que haga uso
responsable de los bienes y servicios que él ofrece, y se convierta en
jalonador de los procesos de cambio.
3.1.1. SECTOR EDUCATIVO
OBJETIVO PARA EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN
RETO No. 8. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Mejorar de manera sustancial la calidad y pertinencia de la educación
que se imparte en el Municipio, ampliar su cobertura y reducir la
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 36 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
inasistencia y la deserción escolar, logrando la integración
interinstitucional para un desarrollo integral, unificando criterios
educativos acorde con las necesidades y potencialidades del municipio.
DIAGNOSTICO
La educación es un proceso de formación permanente, cultural y social
que se fundamenta en concepción integral de la persona humana, de su
dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
La Ley 115 de 1.994, señala las normas generales para regular el
servicio público de la educación que cumple una función social acorde
con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la
sociedad.
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación,
desarrollando herramientas, que articulen los componentes
fundamentales de la calidad de vida y expansión de oportunidades,
enmarcadas dentro de la sostenibilidad y permanencia en calidad
educativa, articulando todos los elementos que permitan el desarrollo
armónico de todos los sectores. Siendo el estudiante el centro en el
proceso Educativo, con participación activa y democrática, defensor
permanente de la solidaridad y la convivencia pacífica.
A la fecha el municipio de La Unión Valle no es una entidad territorial
certificada en materia educativa, es decir, no tiene manejo autónomo de
este sector.
3.1.1.1. FORJANDO LA EXCELENCIA ESTUDIANTIL
La educación como eje fundamental para el proceso de formación en
todos los niveles de la vida del ser humano, se convierte en esta
administración en la base principal para la creación de oportunidades,
brindar el apoyo necesario en su continuo proceso de modernización en
los diferentes estamentos educativos, orientados al cumplimiento del
derecho constitucional para la construcción de ciudadanía y formación
de personas democráticas, solidarias de pensamiento critico y científico.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 37 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.1.1.2. OPORTUNIDAD, AMPLIACIÓN Y PERMANENCIA
EDUCATIVA
El objetivo de esta administración es darle apoyo y continuidad al
proceso Educativo que viene desarrollando la oficina de Educación
Municipal y la Secretaría de Educación Departamental, basados en el
Proyecto de Educación Municipal, encaminado hacia el mejoramiento de
la calidad educativa, para lograr con ello la excelencia estudiantil que
queremos, ofreciendo la oportunidad a la niñez de escasos recursos,
ampliando la cobertura y garantizando la permanencia de los
estudiantes en los centros educativos del Municipio.
Al realizar un análisis de los estudiantes que se matricularon en el
periodo lectivo 2006 – 2007, y permanecen, se observa con
preocupación una alta deserción escolar.
Educación urbana y rural
Para el periodo lectivo del año 2007-2008 en la zona Urbana se
matricularon 7.386 estudiantes, de los cuales:
205 estudiantes en jardín,
466 estudiantes en el nivel de preescolar
2.847 estudiantes en la básica primaria
2.218 estudiantes básica secundaria
740 estudiantes en la media vocacional
199 estudiantes en educación superior
18 estudiantes aula especial
430 estudiantes en educación para adultos
263 estudiantes en sabáticos.
Para el periodo lectivo en mención en la zona Rural, las matrículas
ascendieron a 763 estudiantes de los cuales:
98 en el nivel preescolar,
480 en básica primaria,
144 en básica secundaria
41 en media vocacional.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 38 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
La capacidad escolar de las diferentes instituciones educativas, asciende
a 9.479 cupos y solo se tienen 7.865 estudiantes matriculados para el
periodo lectivo 2007-2008, esto nos indica una cobertura del 83 %.
Es decir que a la fecha hay un déficit en la cobertura del 17% en el
municipio de la Unión Valle.
Para el periodo lectivo 2007-2008 la deserción escolar a la fecha
presenta una cifra de 284 alumnos, que equivale al 3.6% del total de
alumnos matriculados.
Las causas de este fenómeno se debe al desplazamiento de las familias,
tanto desde el sector rural hacia la cabecera urbana, como también
desde la zona urbana hacia otras ciudades, a esto se le suma la escasez
de recursos, y la falta de empleo de los padres que permitieran
garantizar la permanencia de sus hijos en las escuelas y los diferentes
problemas de orden publico.
3.1.1.3. COBERTURA
La Unión tiene 6 instituciones educativas de las cuales 5 son públicas, y
1 privada, las públicas están conformadas por 28 establecimientos que
imparten la enseñanza a la población, 12 en el área urbana y 16 en el
área rural. Los niveles atendidos son jardín, preescolar, básica primaria,
básica secundaria, educación media, superior, aula especial, educación
para adulto y sabático, la capacidad instalada versus ocupación
estudiantil, en la zona rural es del 86%, mientras que en la zona urbana
alcanza el 87%.
Indicadores de cobertura escolar
ZONA URBANA
PREES SECUNDA SUPERI AULA EDUCACI
INSTITUCIO JARDIN PRIMA MEDIA SABAT
COLAR RIA OR ESPE ON
N 3-4 RIA 15-17 ICOS
5 11-15 18-25 CIAL ADULTOS
EDUCATIVA 6-10
SAN JOSE 154 156 695 588 212 199 0 0 263
MAGDALEN 0 85 670 780 196 0 0 430 0
A ORTEGA
QUEBRADA 0 0 0 0 0 0 0 0 0
GRANDE
JUAN DE 0 33 304 247 61 0 0 0 0
DIOS
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 39 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
GIRON
ARGEMIRO 51 187 1.104 526 225 0 18 0
ESCOBAR
CARDONA
INSTITUTO 0 5 74 77 46 0 0 0 0
TECNICO
DIV
GRAJALES
TOTAL 205 466 2.847 2.218 740 199 18 430 263
ZONA RURAL
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA
INSTITUCION EDUCATIVA
5 6-10 11-15 15-17
SAN JOSE 0 0 0 0
MAGDALENA ORTEGA 0 0 0 0
QUEBRADA GRANDE 84 415 144 41
JUAN DE DIOS GIRON 14 65 0 0
ARGEMIRO ESCOBAR 0 0 0 0
CARDONA
INSTITUTO TECNICO DIV 0 0 0 0
GRAJALES
TOTAL 98 480 144 41
Numero de docentes urbanos
BASICA
INSTITUCION EDUCATIVA PREESCOLAR SECUND AULA
PRIMARIA ARIA ESPECIAL
SAN JOSE 0 30 31 0
MAGDALENA ORTEGA 3 18 23 0
QUEBRADA GRANDE 0 0 0 0
JUAN DE DIOS GIRON 0 11 11 0
ARGEMIRO ESCOBAR 9 37 30 1
CARDONA
INSTITUTO TEC. GRAJALES 0 5 14 0
TOTAL 12 101 109 1
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 40 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Numero de docentes rurales
PREESCO SECUNDA COORDINADO
PRIMAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAR RIA RES
IA
SAN JOSE 0 0 0 4
MAGDALENA ORTEGA 0 0 0 3
QUEBRADA GRANDE 1 23 9 1
JUAN DE DIOS GIRON 0 5 0 1
ARGEMIRO ESCOBAR CARDONA 0 0 0 6
INSTITUTO TECNICO GRAJALES 0 0 0 1
TOTAL 1 28 9 16
Total zona urbana y Rural
ZONA URBANA ZONA RURAL
MATRICULADOS MATRICULADOS
NIVEL EDUCATIVO EDAD
2007-2008 2007-2008
Grado 0 Jardín 4 205 0
Preescolar 5 466 98
Primaria grados 1-5 6-10 2.847 480
Secundaria básica grado 6-9 11-15 2.218 144
Secundaria media grado 10-11 15-17 740 41
Superior 18-25 199 0
Aula especial 18 0
Educación para adultos 430 0
Sabáticos 263 0
Total 7.386 763
Estadística nivel educativo aprobado
TECNICA
NIVEL PRI SECU
NING O UNIVER POST
EDUCA MA NDA TOTAL
UNO TECNOLO SIDAD GRADO
TIVO RIA RIO
GIA
Urbano 5.782 11.340 8.993 151 450 53 26.769
Rural 1.645 4.094 1.633 20 39 7 7.438
Total 7.427 15.434 10.626 171 489 60 34.207
FUENTE: SISBEN
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 41 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CALIDAD
INSTITUC
CAPACIDA
ION UBICACIÓ CAPACIDAD % DESER %
SEDE D
EDUCATI N ESTUDIANTIL OCUP CION DESER.
ESCOLAR
VA
SAN JOSE CRA 14 – 2.100 2.004 95% 99 5%
SAN JOSE SEDE PPAL CLL 13
ESQ.
SAN JOSE CRA 15 –
ESCUELA CLL 13
CRA 14 – 1.300 100% 193 15%
MAGDALEN MAGDALEN CLL 16
A ORTEGA A ORTEGA ESQ. 1.300
CRA 15 – 750 100% 60 8%
PERPETUO CLL 16
SOCORRO ESQ. 750
MERCEDES 33 73% 0 0%
SABANAZO
ABREGO 45
BELISARIO 102 93% 0 0%
CAICEDO SAN LUIS 110
JOSE 75 83% 9 12%
ACEVEDO QUEBRADA
Y GOMEZ GRANDE 90
ANTONIO 12 80% 0 0%
JOSE DE
SUCRE VIOLETAS 15
TULIO 12 80% 0 0%
RAMIREZ EL RINCON 15
GUILLERM 6 40% 0 0%
QUEBRADA O LA
GRANDE VALENCIA DESPENSA 15
HERMILA 72 80% 9 13%
SALAZAR EL LUCERO 90
AGUSTIN DESPENSIT 18 90% 0 0%
A. SARRIA A 20
JESUS 19 95% 5 26%
OSIAS LA
QUINTERO TRINIDAD 20
JOSE LA 62 69% 7 11%
ANCIZAR CAMPESIN
HENAO A 90
RICARDO 19 95% 0 0%
NIETO PARAMILL
O 20
LUIS 12 60% 0 0%
ALFONSO LA
VINASCO AGUADA 20
CONCENTR 154 96% 0 0%
ACION DE
DESARROL QUEBRADA
LO RURAL GRANDE 160
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 42 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
POLICARPA 20 100% 0 0%
SALAVARRI
ETA EL AJIZAL 20
ELIAS 18 60% 0 0%
GIRON PORTACHU
VINASCO ELA 30
JUAN DE JUAN DE CLL 17 714 75% 200 28%
DIOS DIOS CON CRA
GIRON GIRON 17 ESQ. 950
TRINIDAD 21 35% 5 24%
TAMAYO CORCEGA 60
SANTA 39 65% 3 8%
TERESITA LINDERO 60
SAN 48 80% 2 4%
RAFAEL EL BANCO 60
ARGEMIRO ARGEMIRO 480 55% 35 7%
ESCOBAR ESCOBAR
CARDONA CARDONA LAS LAJAS 880
CRA 16 291 97% 0%
EDELMIRA CON CLL
RAMIREZ 23 ESQ. 300
SANTA LAS 135 66% 3 2%
CLARA BRISAS 205
CLL 21 185 70% 28 15%
ANTONIO CON CRA
NARIÑO 16 ESQ. 265
CRA 15 587 90% 35 6%
SIMON CON CLL
BOLIVAR 11 ESQ. 650
JOSE 180 88% 10 6%
UESEBIO PASOANCH
CARO O 205
SAN 174 58% 11 6%
MARTIN DE EL
PORRES CARMEN 300
AULA 23 88% 0 0%
ESPECIAL LAS LAJAS 26
INSTITUCI INSTITUTO 1.000 280 28% 30 11%
ON TECNIOCO
EDUCATIV DIV
A GRAJALES
DIVERSIFI
CADO
GRAJALES
DATOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2006-2007
La calidad de la educación en el municipio, presenta una tendencia a nivel
medio, el análisis de los resultados de las pruebas de estado (ICFES),
aplicados en el año 2007, permite observar que los estudiantes que
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 43 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
accedieron a dicha prueba, alcanzaron resultados clasificados de la
siguiente manera:
INSTITUCION EDUCATIVA PROMEDIO PONDERADO
SAN JOSE ALTO
MAGDALENA ORTEGA MEDIO
QUEBRADA GRANDE BAJO
JUAN DE DIOS GIRON BAJO
ARGEMIRO ESCOBAR BAJO
INTITUTO TECNICO DIV MEDIO
GRAJALESGRAJALES
3.1.2. SECTOR SALUD
OBJETIVO PARA EL SECTOR SALUD
RETO No. 8. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Desarrollar estrategias, acciones y convenios para mejorar el nivel, la
cobertura y calidad en la prestación de los servicios de salud en el
Municipio en procura del bienestar de todos los Unionenses.
DIAGNOSTICO
La protección y el mejoramiento de la salud de los ciudadanos a través
de la acción comunitaria, hacen parte de nuestros objetivos, brindando
la adecuada información, prevención y cubrimiento a la población.
A la fecha los servicios de atención los viene asumiendo la Secretaría de
Salud del Departamento; con acciones que comprenden actividades,
programas y decisiones encaminadas al fortalecimiento del Sistema
General de Seguridad Social en Salud, al fomento de la salud preventiva
y al control de los factores de riesgo para la salud de la población.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 44 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Además de dar cobertura total de afiliación en salud a la población de
los niveles 1 y 2 del SISBEN con buenos servicios.
Así mismo le corresponde al municipio formular, ejecutar y evaluar
planes, programas y proyectos en salud, en concordancia con las
políticas y disposiciones del orden nacional y departamental, con el fin
de propender por una mejor calidad y cobertura en la prestación de los
servicios.
La situación climatológica influye en ocasiones en la prestación y
atención de los servicios de la salud, reflejándose principalmente en la
población rural al no tener las facilidades de acceso oportuno a este
servicio. Sin embargo a pesar de esta situación muchos habitantes de
este sector asisten periódicamente a la atención institucional de salud.
Es también importante identificar, que en el Municipio de La Unión, los
principales renglones de su actividad económica generan empleos
temporales, sin ningún tipo de aseguramiento al régimen contributivo de
la salud, riesgos profesionales o pensiones, situación que está
administración estará pendiente a corregir.
3.1.2.1. INDICADORES DEL SECTOR SALUD
La construcción de indicadores correspondientes al sector, se efectuó
con cobertura sobre los siguientes aspectos:
Indicadores año 2007
INDICADOR VALOR
Tasa de crecimiento poblacional
Tasa bruta de mortalidad 157
Natalidad en al año 337 98.54%
Tasa bruta de fecundidad 52.30%
Tasa de fecundidad general (10-44) 3.43
Tasa de fecundidad general (15-44) 4.19
Población con NBI 18.38%
1 mede
Número de médicos por cada 1.000 hab. 16 /2.129
N. de entidades de salud 2
Cobertura en salud
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 45 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Cobertura en vacunación 1.459 100%
N. de personas – Servicio extramural
(puestos de salud) 6.021
N. personas con régimen subsidiado 15.321
Cobertura régimen subsidiado Urbano /rural
N. personas con régimen contributivo 8.176
Cobertura régimen contributivo Urbana
Total personas aseguradas 23.497
Déficit de cobertura 1.581
N. de personas primera consulta en el año 24.632
Nota: Todas las tasas son por cada 1.000 habitantes, mientras que las coberturas
están expresadas en porcentajes.
3.1.2.2. MORTALIDAD
Se realizo un estudio sobre las 20 primeras causas de mortalidad,
porcentaje de participación, tasa por cada 1.000 habitantes, numero de
orden para los años 2006 – 2007.
En primer lugar encontramos el Infarto agudo del miocardio con 24
casos por cada habitante, mientras que por Choque cardiogenico se
presentaron 23 casos y por disparo con armas de fuego, 19 casos.
Veinte primeras causas de mortalidad
%
CAUSA VALOR POR CADA
1.000
1. Infarto agudo del miocardio, sin otra 24 2.4%
especificación
2. Choque cardiogenico 23 2.3%
3. Disparo de otras armas de fuego y las no 19 1.90%
4. Insuficiencia respiratoria, no especificada 7 0.70%
5. Neumonía, no especificada 6 0.60%
6. Otras enfermedades pulmonares obstructivas 6 0.60%
7. Choque Hipovolemico 6 0.60%
8. Insuficiencia Cardiaca 5 0.50%
9. Bronconeumonía, no especificada 5 0.50%
10.Tumor maligno del estomago 4 0.40%
11.Tumor maligno de la próstata 3 0.30%
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 46 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
12.Lesión cerebral anoxica, no clasificada 3 0.30%
13.Hipertensión esencial (primaria) 3 0.30%
14.Paro cardiaco, no especificado 3 0.30%
15.Contacto traumático con cuchillo 3 0.30%
16.Septicemia, no especificada 2 0.20%
17.Otras formas de enfermedad isquemica aguda 2 0.20%
18.Enfermedad cerebro vascular, no especificada 2 0.20%
19.Síndrome de dificultad respiratoria 2 0.20%
20.Edema pulmonar 2 0.20%
TOTAL 156
Fuente: certificados de defunción, hospital San Esteban.
*La tasa por mil, esta expresada con base en la población vigente.
3.1.2.3. MORBILIDAD
Las principales enfermedades por las cuales la población acude al
médico son:
Treinta primeras causas de morbilidad consulta externa
%
CAUSA VALOR POR CADA
1.000
1. Parto único espontáneo 160 16%
2. Infección de vías urinarias 112 11.2%
3. Diarrea y gastroenteritis de presunto 98 9.8%
4. Bronco neumonía no especificada 58 5.8%
5. Neumonía bacteriana no especificada 49 4.9%
6. Otras enfermedades pulmonares obstructivas 46 4.6%
7. Infección no especificada 39 3.9%
8. Falso trabajo de parto sin otra 36 3.6%
9. Celulitis de otra parte de los miembros 28 2.8%
10.Bronquiolitis aguda no especificada 24 2.4%
11.Celulitis de otros sitios 23 2.3%
12.Diabetes mellitas no especificada 20 2.0%
13.Pielonefritis crónica no obstructivas 18 1.8%
14.Insuficiencia cardiaca congestiva 17 1.7%
15.Amenaza de aborto 16 1.6%
16.Fiebre no especificada 16 1.6%
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 47 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
17.Celulitis de la cara 14 1.4%
18.Amigdalitis aguda no especificada 13 1.3%
19.Faringitis aguda no especificada 520 52%
20.Otros dolores abdominales 498 49.8%
21.Bronquitis aguda no especificada 379 37.9%
22.Gastritis no especificada 356 35.6%
23.Dolores en miembro 319 31.9%
24.Dolor localizado en otras partes inferiores 318 31.8%
25.Traumatismos superficiales múltiples 271 27.1%
26.Supervisión de embarazo normal 263 26.3%
27.Nauseas y vomito 242 24.2%
28.Hipertensión esencial (primario) 232 23.2%
29.Asma no especificada 220 22%
30.Dolor en el pecho no especificado 196 19.6%
TOTAL 11.644
FECUNDIDAD 7.62%
SERVICIO EXTRAMURAL 5
puestos
de salud
Fuente: Hospital San Esteban y ONG Misión por Colombia
3.1.2.4. FECUNDIDAD
La tasa bruta de fecundidad calculada, dio como resultado 17 nacidos
vivos por cada 1.000 mujeres y la tasa de fecundidad general calculada
tomando como base sólo las mujeres en edad fértil (15 a 44 años de
edad) dio 34 nacidos vivos por cada 1.000. Como dato importante, se
debe mencionar que el 30% de las mujeres inscritas en el control
prenatal, se encuentran en un rango de 15 a 19 años de edad.
3.1.2.5. SERVICIO EXTRAMURAL.
Aunque las consultas médicas ofrecidas por la ESE municipal en el área
rural ascienden a 1.216, el número de pacientes que realmente
acudieron durante el año 2003, fue tan sólo de 741, que representa una
demanda del 61%.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 48 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.1.3. SECTOR DEPORTE Y RECREACIÓN
OBJETIVO PARA EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
RETO No. 5. (Plan de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Impulsar a través del Deporte y la Recreación una cultura saludable y
lúdica, competitiva, colectiva y masiva, que involucre a las comunidades
en su diseño, organización, ejecución y disfrute, que se incluya de
manera expresa a los jóvenes, a los discapacitados, a los niños y a los
ancianos; y que aproveche, desarrolle y proyecte tanto los talentos
individuales y colectivos de nuestra gente, como los escenarios
naturales y construidos de que dispone el Municipio.
DIAGNOSTICO
El Deporte y la Recreación son salud y sano esparcimiento, además de
ser un integrador de las comunidades y el mejor mecanismo de
aprovechamiento del tiempo libre.
3.1.3.1. SITUACIÓN ACTUAL
En la actualidad, el Municipio de la Unión cuenta con 26 escenarios
deportivos, entre los cuales 17 son canchas múltiples, 8 canchas de
fútbol y 1 pista de MotoCross.
Algunos de estos escenarios deportivos de nivel institucional como
Municipal, se encuentran en regular estado debido a la falta de
mantenimiento, para lo cual el Instituto no ha contado con los
suficientes recursos económicos y el compromiso de los comités de
deportes de las respectivas Juntas de Acción Comunal.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 49 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Inventario de escenarios deportivos
ESCENARIO DEPORTIVO ESTADO
Cancha Múltiple Córcega Bueno
Cancha Múltiple la Isla Malo
Cancha Múltiple el Castillo regular
Cancha Múltiple Paramillo Bueno
Cancha Múltiple Lindero regular
Cancha Múltiple las brisas Bueno
Cancha Múltiple el Carmen Bueno
Cancha Múltiple Escuela Bueno
Cancha Múltiple Fátima regular
Cancha Múltiple Escuela Fátima Bueno
Cancha Múltiple El Amparo Bueno
Cancha Múltiple Prados Del Norte Bueno
Cancha Múltiple Ciudadela Bueno
Cancha Múltiple Escuela de la campesina Bueno
Cancha Múltiple Escuela de San Pedro Malo
Cancha Múltiple Belén Bueno
Cancha Múltiple Polideportivo Bueno
Cancha de fútbol San Luís Bueno
Cancha de fútbol El Castillo regular
Cancha de fútbol Sabanazo Bueno
Cancha de fútbol Lindero Bueno
Cancha de fútbol Paramillo regular
Cancha de fútbol La ciudadela Bueno
Cancha de fútbol La Auxiliar Bueno
Cancha de fútbol Estadio Municipal Bueno
Pista de MotoCross Malo
Encontrando así, que el 19% de los escenarios deportivos del Municipio
se encuentran en regular estado y el 11.5% en mal estado, situación
preocupante ya que el déficit de espacio publico recreacional del
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 50 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Municipio es muy alto y los existentes deben estar en óptimas
condiciones para que los habitantes puedan utilizarlos debidamente.
3.1.3.2. APOYO Y PROMOCIÓN DEL TALENTO DEPORTIVO
La principal problemática dentro del Sector Deporte, Educación Física y
Recreación, es la baja participación de la comunidad en la práctica del
deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, debido a
que no hay fomento y promoción ni espacios deportivos en excelente
estado para la práctica del mismo.
De igual manera, la falta de apoyo económico para el fomento y la
masificación del deporte, debido a la disminución en las transferencias,
la falta de gestión de recursos para mejorar infraestructura de
escenarios deportivos con especificaciones técnicas, baja capacitación
del material humano, mínima dotación de los elementos esenciales para
la práctica deportiva hacen parte de esta problemática.
El deporte en nuestro municipio ha venido en decadencia en los últimos
años debido al mal manejo administrativo que se ha tenido.
desafortunadamente la desintegración del instituto municipal de
deportes trajo consigo dificultades de índole organizativa y
administrativa, afectando directamente el sector del deporte y la
recreación, de modo que es muy difícil obtener mayores y mejores
resultados a nivel competitivo, por esto es importante definir cada una
de las dificultades que se presentan:
1. La cobertura en deporte y recreación en la zona rural y urbana no
es la mejor, tampoco se han obtenido beneficios en la salud,
porque no se cuenta con programas en actividad física preventiva.
2. No se cuenta con programas que beneficien a grupos
poblacionales como: adultos mayores, personas con discapacidad,
y las personas sedentarias que necesitan de la actividad física
para la prevención, mantenimiento y mejoramiento de su salud.
3. Las actividades deportivas no son realizadas y ejecutadas de
manera adecuada, ya que se manejan de forma empírica.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 51 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. En las capacitaciones de monitores, docentes de educación física,
entrenadores y líderes deportivos no se cuenta con presupuesto
para adelantar este tipo de proyectos, que no solo los beneficia a
ellos, sino a toda la comunidad.
5. Hace más de 7 años que en nuestro municipio no se organizan
torneos y competencias deportivas a nivel regional,
departamental y nacional.
6. Algunas disciplinas deportivas, no cuentan con la implementación
deportiva parta sus prácticas, y los escenarios adecuados para el
desarrollo de sus entrenamientos.
7. El municipio no cuenta con instructores, monitores y entrenadores
en las diferentes disciplinas deportivas, teniendo en cuenta que
muy pronto contaremos con nuevos escenarios deportivos.
8. No hay monitores que cubran disciplinas nuevas como el patinaje,
balonmano entre otros; e instructores para la orientación,
dirección y manejo de niños, jóvenes y adultos en el deporte, la
recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad
física.
9. Mejorar el apoyo que se presta a los deportistas de alto
rendimiento de nuestro municipio, pues no cuentan con un
subsidio mínimo que cubra sus necesidades básicas y deportivas.
10. Los deportistas carecen de una EPS y de un seguro de riesgos,
que garantice su salud, y seguridad.
11. El Instituto municipal de deportes, para su fortalecimiento y
funcionamiento debe tener un equipo interdisciplinario: medico
deportologo, fisioterapeuta, psicólogo, nutricionista, y preparador
físico, para así poder garantizar, mejores procesos deportivos en
nuestro municipio.
12. Es de vital importancia la conformación y constitución de los
clubes promotores sin ánimo de lucro en las diferentes disciplinas
deportivas.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 52 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
13. No hay escenarios o sitios adecuados para el desarrollo de las
prácticas y entrenamientos deportivos.
14. Se carece de un programa de capacitación de monitores,
docentes, entrenadores y líderes deportivos en programas
científicos, educativos y de entrenamiento.
De igual manera es importante resaltar que en el municipio se realizan
diferentes actividades como, campeonatos municipales de fútbol, fútbol
de salón, juegos Interveredales, voleibol, básquetbol, actividades
recreativas, competencias y pruebas ciclísticas, etc.
3.1.4. SECTOR GRUPOS VULNERABLES
OBJETIVO PARA EL SECTOR GRUPOS VULNERABLES
RETO No 1. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Fortalecer y consolidar la política social integral para la niñez, la
juventud Unionense, la tercera edad y la mujer cabeza de familia líder
de empresa, los cuales estarán protegidos por la administración
municipal en búsqueda de la inclusión y la justicia social.
DIAGNOSTICO
La población vulnerable de nuestra sociedad como son: Los niños, los
adolescentes, los discapacitados, el adulto mayor, la mujer cabeza de
familia, la población desplazada, no son protegidos contra actos de
violencia, maltrato y se vulneran constantemente sus derechos
fundamentales. Estas acciones nos obligan a emprender programas que
permitan garantizar el respeto y el cumplimiento de sus derechos, para
lograr un País más justo y equitativo.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 53 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
En La Unión se identifican los siguientes grupos de población vulnerable:
niños, adolescentes, discapacitados, adultos mayores, mujeres cabeza
de hogar, personas con problemas de adicción, entre otros.
Propender por el desarrollo integral y elevar el nivel de vida de sus
familias, es deber del Estado y de la sociedad en procura de la equidad
social. Para ello se implementará la ampliación de la cobertura en salud
y la capacidad de atención a los hogares comunitarios del Municipio.
Se adelantarán programas de salud, educación y de capacitación para
las madres comunitarias, ya que en nuestro municipio la mano de obra
de la población femenina tiene mas demanda que la del hombre, esto
conlleva a que las mujeres se distingan como cabeza de hogar y asuman
la responsabilidad del cuidado de los hijos; igualmente este tipo de
programas estará dirigido a las familias de escasos recursos del
Municipio.
Así mismo la situación actual de la infancia, la adolescencia y la familia
en el Municipio de La Unión se refleja en la demanda de los servicios de
intervención como son:
1. Recuperación de menores que se encuentran en situaciones
irregulares, estado de abandono o cualquier otra forma de
maltrato.
2. Recibimiento de quejas, inquietudes, solicitudes a cerca del
manejo de normas, conflictos familiares, consumo de drogas,
delincuencia infantil y juvenil, agresividad y prostitución.
3. Identificación de las causas y problemáticas socio-familiares para
coordinar actividades de promoción y prevención en salud con el
departamento.
Población atendida
Ante lo anterior, la población atendida hasta el momento corresponde a
los sectores: La Campesina, Las Palmas, La Ciudadela, La Cruz, Popular,
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 54 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
San Pedro, El Prado, Campo Alegre, Belén, El Rincón, Patio Bonito,
Córcega y Siloe y demás barrios del perímetro urbano.
Casos atendidos en la comisaría de familia 2006 – 2007.
TIPO DE PROCESO NUMERO DE CASOS
2007
1. Inasistencia alimentaría 64
2. Violencia intrafamiliar 113
3. Conminaciones (VIF) 113
4. Certificado de cuidado 160
5. Menores bajo protección del ICBF 7
6. Maltrato infantil 41
7. Operativo programa de protección al menor y la 1
familia
8. Visitas domiciliarias 82
9. Reconocimiento hijo extramural 5
10. Demanda fiscalía 25
11. Permiso para salir del país 3
12. Terapias psicológicas individuales y familiares 703
13. Orientación psicólogo 84
14. Valoraciones psicológicas 81
15. Talleres grupales 10
La Unión cuenta con una comisaría de Familia, hogares comunitarios
por medio de los cuales se les suministra suplementos alimenticios y
nutricionales a una pequeña parte de la población infantil.
3.1.4.1. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La administración municipal entiende que su responsabilidad trasciende
las aulas de clase, y es conciente que esta franja poblacional es el futuro
del municipio, ya que la población del municipio, como lo anotamos al
comienzo de este estudio, es joven en su gran mayoría. Por eso una de
las metas más importantes en este gobierno es la ejecución de
programas y proyectos de aplicación de la ley 1098 del 2006.
El 33 % no ha cumplido quince años y el 12.3% es menor de 5 años.
6.897 que equivale al 20% son jóvenes los cuales conforman una
fuerza poblacional digna de tenerse en cuenta.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 55 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
La matrícula en las escuelas y colegios del municipio (zonas urbana y
rural), asciende a 8.149 estudiantes cuyas edades oscilan entre 2 y 17
años.
Ley de Infancia y adolescencia:
La Administración Municipal trabajara con los lineamientos contenidos
en la Ley al momento de preparar sus programas y proyectos, los cuales
serán elaborados a partir de los enfoques de desarrollo: poblacional y
ciclo vital, garantía y restitución de derechos, territorial y de género, así
como para garantizar y/o restituir los derechos que han sido vulnerados
a niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta que debe:
1. Trabajar con un diagnóstico que muestre la situación actual de las
condiciones de los niños, niñas y adolescentes, en el cual se evidencian,
no sólo los problemas sino las causas de dicha situación. Identificando
los determinantes de cada situación, los factores protectores y de riesgo
en los entornos familiares, comunitario, social, cultural y ambiental.
2. Se trabajara con estrategias y programas relacionados con la
situación real de la niñez y la adolescencia, garantizando el ejercicio de
los derechos, al igual que la identificación de los niños, niñas y
adolescentes más vulnerables y en mayor riesgo (por ejemplo aquellos
en condiciones de desplazamiento).
3. Se establecerán líneas bases por ciclo vital y zona geográfica que
permitan evidenciar los avances en esta materia.
4. Se trabajara con fases de la vida o rangos de edades, pues dependen
de estas las potencialidades y riesgos específicos, los cuales requieren
de acciones diferentes en cada uno de esos momentos de la vida; no se
puede tratar igual a un menor de 5 años que a uno de 8 años y a uno de
14. En ese sentido, cuando se habla de los niños de 0 a 6 años incluido
el proceso de gestación, parto y posparto de la madre, se hace
referencia la primera infancia; la infancia incluye a los niños y niñas
entre los 7 y los 12 años y, la adolescencia de los 13 a los 17 años.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 56 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Se tendrá a la familia como sujeto activo y de intervención en sus
estrategias, programas y proyectos.
La familia tiene un papel determinante durante el período de vida de la
primera infancia, la infancia y la adolescencia; las acciones integrales a
este grupo de población deben irradiarse a los diferentes integrantes del
grupo familiar. Por ejemplo, en casos de maltrato a un menor, la acción
institucional de atención del maltrato y de prevención de otros
episodios, debe incluir a todos los miembros de la familia para romper
con el ciclo de la agresión.
Se promoverá a través de la Administración la responsabilidad y los
deberes de la familia entorno a la infancia y la adolescencia.
Propendiendo por la programación y articulación intersectorial que
implican la presencia de sectores como protección social, salud,
educación, justicia, medio ambiente, vivienda y otros. Priorizando
asignación de presupuesto coordinando entre las entidades o sectores
que representan cada sector, para definir responsables, metas, objetivos
e indicadores.
7. Se promoverá la afiliación inmediata del recién nacido al Sistema
General de Seguridad Social de Salud.
8. Se trabajara en el proceso de garantizar el derecho a la identidad.
Todo recién nacido tiene derecho al nombre, a la familia y a la
ciudadanía, para garantizar el acceso a los servicios sociales básicos.
Son, entonces, imprescindibles las acciones articuladas del municipio
con el Ministerio de la Protección Social y la Registraduría Nacional del
Estado Civil, para garantizar la inscripción y el trámite del registro civil
de nacimiento de manera oportuna y eficaz.
9. Se tendrá en cuenta la población en condición de desplazamiento.
Tal como lo estableció la Corte Constitucional, el Estado debe brindar
especial atención y protección a esta población en sus distintos
momentos del ciclo vital y en las diferentes etapas del desplazamiento,
garantizando sus derechos a la educación, la salud, la cultura y la
participación, entre otras, a través del acceso a la oferta y la calidad en
la prestación de los servicios.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 57 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Tales acciones deben plantearse con base en la garantía del ejercicio y
la restitución de los derechos, la etapa del ciclo vital y el género.
Enseguida se detallan parte de las más importantes:
Primera infancia (de la gestación a los 6 años), madres gestantes
y lactantes. Para garantizar la salud de los niñas y niñas y de las
mujeres, entre las posibles acciones por seguir se encuentran las
siguientes:
1. Promoción de la asistencia al control del embarazo mínimo 4
durante la gestación,
2. La asistencia a los controles de crecimiento y desarrollo de
los menores,
3. Esquemas completos de vacunación;
4. Implementar las Instituciones Amigas de la Mujer y la
Infancia, las cuales incidirán en la disminución de las
muertes maternas. Las relacionadas con el embarazo, de los
recién nacidos, de los menores de 1 año y de 5 años,
5. Las condiciones de nutrición, especialmente en los menores
de 2 años, momento en el cual las condiciones nutricionales
definen los patrones de crecimiento y desarrollo de los
niños. Para la atención a niños y niñas menores de seis años
se tendrá en cuenta la diferenciación por subgrupos etarios
Restablecimiento de los derechos:
La administración Municipal trabajara con políticas de restablecimiento
de derechos dirigidas a los niños, niñas y adolescentes víctimas de
acciones u omisiones familiares, sociales o institucionales, que lesionan
sus derechos y que exigen de manera específica de la protección e
intervención para restablecer el derecho negado o vulnerado o para
suspender su amenaza. Estableciendo los mecanismos y acciones de
política dirigidos a restituir los derechos que han sido vulnerados, las
cuales deben acompañarse de políticas de asistencia social o
compensatoria de carácter temporal, que buscan superar problemas
estructurales de desventaja económica y social, en estado permanente o
temporal de vulnerabilidad o riesgo personal, familiar o social.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 58 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Se establecerán acciones de protección orientadas exclusivamente a la
atención y superación de estos niños, niñas y adolescentes,
reestableciendo los derechos a los niños, niñas y adolescentes a quienes
les han sido vulnerados abandonados, sin identidad, desvinculados de
grupos al margen de la ley, maltratados, explotados sexualmente,
abusados sexualmente, infractores de la ley, entre otros, teniendo en
cuenta que la familia ha de ser parte fundamental del proceso de
restitución de los derechos vulnerados, ya que condiciones como el
desempleo y la falta de oportunidades, entre otras, aumentan la tensión
entre sus miembros, lo cual genera situaciones de agresión y maltrato.
Es decir, la superación de las situaciones de vulneración de los derechos
de niños, niñas y adolescentes, requiere de apoyo a asistencia a todos
los integrantes de la familia.
Adicionalmente, el municipio establecerá convenios con la Gerencia
Operativa de la Red de Juntos – a cargo de Acción Social, en los cuales
se comprometan a gestionar y garantizar, conjuntamente con las
entidades del orden departamental y nacional, el acceso preferente de
las familias beneficiarias a la oferta de servicios de protección social.
Liderazgo y Desarrollo Juvenil: La Falta de una política pública de
juventud y de bajos procesos participativos, que recojan el sentir de
los jóvenes, sus dinámicas organizacionales, los saberes y el deber ser
de la sociedad, son acciones y programas que los jóvenes reclaman
permanentemente.
Es importante resaltar que esta administración, propenderá por que la
juventud Unionense este integrada al que hacer del municipio; para que
promueva y lidere el desarrollo de eventos culturales, recreacionales y
deportivos y gestione proyectos relacionados con el sector productivo y
empresarial.
Así mismo se fortalecerá la participación de los jóvenes en las demás
actividades de la vida laboral del Municipio.
Promoviendo por parte de la Gerencia Social y de Gobierno del
Municipio, los deberes y derechos de los jóvenes, vinculándolos como
actores transformadores para el desarrollo municipal, y haciendo la
difusión de los proyectos que adelante este grupo poblacional en las
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 59 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
diferentes instituciones del Municipio, articulando todos estos procesos
No. EDADES No. DE PERSONAS
1. Niños (0 -14 años) 782
2. Jóvenes (15-29 años) 785
3. adultos ( 30-104 años) 5.028
TOTAL 6.595
juveniles como una herramienta transversal de desarrollo.
3.1.4.2. DISCAPACITADOS:
Según el Censo realizado por el DANE en el año 2005, el Municipio de la
Unión en el Valle del Cauca, tiene una población total de 31.028
habitantes, de los cuales 6.595 personas presentan algún problema o
limitación física, distribuidos así:
Población urbana: 5.333 personas Población rural: 1.262 personas
Discapacidad por Edades
Estadísticas de los Tipos de Discapacidad en el Municipio
No. TIPO DISCAPACIDAD NO. DE
PERSONAS HOMBRE MUJER
1. Personas con una (1) 2.492 1.214 1.278
limitación
2. Motora 1.099 542 557
3. Mental 289 153 136
4. Auditiva 460 238 222
5. Visual 1.121 508 613
6. Comunicación 310 168 142
7. Psiquiátrica 206 110 96
8. Bañarse o alimentarse 169 90 79
por si mismo
9. Personas con otra 449 215 234
limitación permanente.
TOTAL 6.595 3.238 3.357
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 60 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.1.4.3. DESPLAZADOS
El Municipio ha venido presentando un desplazamiento de la población
por situaciones del conflicto armado que vive nuestro país, del sector
rural hacia el sector urbano, hacia y desde otros municipios del
departamento.
Causas de desplazamiento:
Enfrentamientos
Violencia generalizada
Violencia por narcotráfico
Violaciones masivas de los derechos humanos
Infracciones al derecho internacional humanitario
3.1.4.4. OTROS GRUPOS VULNERABLES.
Madre Cabeza de Familia: La falta de oportunidades para la
generación de ingresos y llevar consigo la jefatura de la casa es uno de
los principales problemas que afrontan las Madres Cabeza de Familia en
nuestro Municipio.
La mujer cabeza de hogar necesita el apoyo y acompañamiento de
programas sociales, que brinda el Estado, entre ellos grupos de trabajo
social y comunitario y subsidios escolares y nutricionales de familias en
acción; programa que se fortalecerá a través de esta Administración.
El Adulto Mayor: El Adulto Mayor ha pasado a ser parte de la
preocupación pública, en especial para el municipio ya que se carece de
proyectos que fomenten el ocio productivo a través de actividades que
les permitan conservarse sanos y sentirse útiles, para no convertirse en
una pesada e inútil carga social.
DESARROLLO COMUNITARIO
OBJETIVO PARA EL SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO
RETO No. 6. (Programa de Gobierno)
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 61 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Promover la participación comunitaria organizada en la identificación y
solución de los asuntos y problemas de su interés, contribuyendo a
mejorar los niveles de desempeño y respuesta de las instituciones
sociales y comunitarias frente a las demandas sociales.
DIAGNOSTICO
La participación de la sociedad civil debe ser fundamental y clave. Una
comunidad pro-activa, con sentido de pertenencia, orgullosa de su
ancestro, participativa y comprometida consigo misma es, y será, una
sociedad con altos índices de desarrollo. Por el contrario, una sociedad
subyugada, con mentalidad mendicante es, y será, una comunidad
subdesarrollada.
Para que haya desarrollo del tejido social se requiere no solamente de la
mano tendida del Estado sino también, y de manera fundamental, de
una sociedad dispuesta a asumir con responsabilidad su papel de
jalonadora de los procesos de cambio.
Este programa se constituye en uno de los más estratégicos del Plan,
por cuanto a través de él se reorientará el trabajo de la administración
con las comunidades, adelantando un proceso de fortalecimiento al
interior de las organizaciones de manera que se promueva la
autogestión y el trabajo asociativo en proyectos de interés general.
Teniendo en cuenta que dentro del presente Plan de Desarrollo el
ciudadano de LA UNION se constituye en el eje central de su interacción,
la administración municipal fortalecerá los procesos de la planeación
participativa, organizaciones comunales, asociaciones, agremiaciones y
el apoyo a los organismos de socorro.
La comunidad es considerada, el actor principal del desarrollo en
nuestro municipio, y a través de la planeación participativa como
herramienta de comunicación se establecerá un diálogo claro y
comprensible que supere la limitación de lenguajes diferentes; así
mismo para aquellos segmentos de la población que no tienen formación
académica, manteniendo una comunicación directa y permanente entre
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 62 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
los participantes a los distintos eventos y los representantes de la
administración municipal.
Lo anterior como resultado del análisis participativo de la situación
municipal, donde sabemos que es importante fortalecer la cooperación
de todos los actores y agentes del desarrollo; es decir, se debe utilizar
una metodología participativa que permita a los habitantes identificar
conjuntamente, recursos, problemas, y necesidades más urgentes en el
municipio.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la mayoría de los diagnósticos
elaborados no contemplan la realidad de las comunidades y por tanto
las políticas o programas adoptados no logran solucionar las
necesidades reales de la población objeto.
3.2. EJE INSTITUCIONAL
3.2.1. SECTOR INSTITUCIONAL
OBJETIVO PARA EL SECTOR INSTITUCIONAL
RETO No. 3. y No. 7. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Promover la formación del talento humano de alta competencia en los
sectores estratégicos para el desarrollo del Municipio, fortaleciendo los
niveles de confianza y legitimidad de las instituciones públicas y
comunitarias en el Municipio.
DIAGNOSTICO
La administración pública en los entes territoriales, debe entenderse con
criterio empresarial; por consiguiente sus directivos deben ser vistos
como gerentes y su que hacer debe ser funcional y práctico y debe
apuntar en todo momento al bienestar del ciudadano.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 63 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
El Municipio de La Unión, requiere implementar un instrumento que le
permita mejorar el proceso institucional y administrativo, aunado con la
solvencia y eficiencia en los distintos niveles de participación y
planificación territorial, de igual manera el sistema requiere de un
equipo de trabajo estructurado, comprometido, con sentido de
pertenencia, al que se le pueda delegar responsabilidades directas a
cada una de las dependencias.
Es menester entonces desarrollar programas de capacitación a
funcionarios y entregarle las herramientas necesarias para que puedan
ejercer dicha labor, igualmente realizar procesos integrales de
evaluación institucional para el desarrollo eficiente de sus competencias.
Así mismo la situación de inseguridad y violencia que vive la región,
requiere de una tarea permanente para adelantar programas tendientes
a fortalecer los procesos de construcción de ciudadanía y paz, y
promover la convivencia pacifica, y el respeto de los derechos humanos,
para lo cual se hace necesario la reactivación y capacitación de las
Juntas de Acción Comunal y las diferentes organizaciones de
participación ciudadana del Municipio.
3.2.1.1. GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA
La financiación municipal, en primera instancia sigue siendo altamente
dependiente del Sistema General de Participación (SGP). Lo cual
requiere de la implementación de programas que mejoren los ingresos
propios y gestionar la liberación de recursos para desarrollar obras de
inversión social.
3.2.1.2. TECNOLOGÍA Y AVANCE EN LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA.
La débil estructura de la planta de personal, y la redistribución de
cargos en algunas dependencias se convierten en limitantes para
desarrollar el hábil proceso de la descongestión administrativa, lo cual
nos conduce a implementar estrategias y dotar de herramientas al
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 64 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
equipo de trabajo de la actual administración para fortalecernos
institucionalmente.
3.2.2. SECTOR JUSTICIA Y SEGURIDAD
OBJETIVO PARA EL SECTOR JUSTICIA Y SEGURIDAD
RETO No. 2. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Fortalecer física, económica y administrativamente todos los Organismos
de Justicia y Seguridad en el Municipio, para alcanzar un municipio
seguro, optimizando el compromiso de la gente con su región y
contribuyendo con una convivencia pacífica y armónica en la
búsqueda de la paz.
DIAGNOSTICO
Debido a los múltiples hechos de violencia e inseguridad vividos en los
últimos periodos La Unión debe iniciar un proceso Dinamizador,
ejecutando y financiando acciones, actividades y proyectos orientados al
fortalecimiento de las instancias legales para resolución de conflictos y
protección de derechos de todos los ciudadanos que han creído en este
nuevo gobierno. Mejorando en todo sentido la Inspección de Policía, la
Comisaría de Familia, las Instituciones Judiciales y el programa de
jueces de paz.
El desconocimiento sistemático a la dignidad y los derechos de las
personas y de la sociedad, contribuyen a originar un desequilibrio social
que afecta la convivencia humana, altera las instituciones públicas y
privadas sobre la base de la ineficiencia y la corrupción. A partir de la
intolerancia y de los valores absolutos parte la violencia tanto política y
delincuencial como intrafamiliar.
Para lo que se requiere construir un clima que propicie la tolerancia, la
paz, la convivencia y emprender acciones contra la corrupción por lo que
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 65 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
se adopta la estrategia de “fortalecimiento de la convivencia y los
valores” de la comunidad.
3.2.2.1. CUADROS ESTADÍSTICOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL
MUNICIPIO:
a) Delitos Generales Ocurridos (Los reportados) 2.002-2.007
AÑO No. Delitos cometidos
2002 5
2003 17
2004 42
2005 34
2006 22
2007 15
Total 135
Fuente: Secretaria de Gobierno Dptal.
b) Fabricación o Porte de Estupefacientes Año 2.007
Rango de Edades No. de Personas
delinquiendo
De 14 – 20 años 67
De 21 – 34 años 16
De 35 – 45 años 4
Fuente: Secretaria de Gobierno Dptal.
Es preocupante la Situación en nuestro Municipio, ya que de un total de
97 detenidos, 67 corresponden a Jóvenes entre los 14 y 20 años de
edad, es decir el 67% del total, cifra muy delicada desde cualquiera de
los componentes del desarrollo. Es importante iniciar de manera
inmediata y permanente acciones de carácter preventivo y correctivo
para combatir este flagelo.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 66 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
c) Homicidio Común (Los casos reportados), 2.004- 2.007
AÑO No. Homicidios
cometidos
2004 43
2005 34
2006 26
2007 22
Total 125
Fuente: Secretaria de Gobierno Dptal.
La actual Administración tiene como tarea principal, disminuir cada uno
de los índices delincuenciales del Municipio, a través de Programas de
Seguridad Preventiva y Correctiva, la Convivencia Pacífica, y la
participación concertada con todos los ciudadanos y grupos
representativos de nuestra Comunidad, para que la movilidad de la
ciudadanía sea segura en las calles y carreteras, combatiendo juntos los
delitos contra el bienestar de los Unionenses.
3.2.3. SECTOR ESPACIO PUBLICO Y EQUIPAMIENTO URBANO
OBJETIVO PARA EL SECTOR ESPACIO PUBLICO Y EQUIPAMENTO
URBANO
RETO No. 3. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Preservar, fortalecer e incrementar la infraestructura institucional y de
servicios en el Municipio, como factor indispensable para la
productividad y la competitividad, ordenando económica, social y
espacialmente nuestro territorio.
DIAGNOSTICO
El espacio público y el equipamento urbano son fuente de relaciones e
interrelaciones de la comunidad. En ellos, el ciudadano debe encontrar
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 67 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
un lugar para la satisfacción de sus necesidades, el comercio, el
descanso, la tertulia, el desenvolvimiento de la tradición oral y la
comunicación.
Su uso, cuidado, mantenimiento y apropiación debe ser compromiso y
responsabilidad de todos los ciudadanos.
El ornato y la presentación del municipio es nuestra propia carta de
presentación hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Para el logro de las anteriores premisas, la administración generará los
instrumentos de planificación, vigilancia y control para ordenar el uso
del territorio en lo urbano y rural, regulando el ordenamiento y la
planeación del desarrollo urbanístico, requiriendo para tal fin la
estratificación urbanística, la nomenclatura urbana, la construcción y/o
mejoramiento de edificaciones o viviendas, de espacio publico y de
equipamento urbano necesarios para la definición de un modelo de
desarrollo físico generalizado para el municipio.
3.2.3.1. MATADERO MUNICIPAL:
La Unión cuenta con un matadero municipal clase IV acorde con los
requerimientos actuales del municipio.
Aunque se encuentra debidamente dotado, presenta debilidades en la
operación y funcionamiento de algunas de sus áreas, siendo
subutilizadas por daños menores; lo mismo ocurre con la falta de
tratamiento de sus aguas residuales y subproductos como cachos,
cascos y pieles.
La Secretaría de Salud Departamental a través de la UES hace el
monitoreo directo de las condiciones higiénico – sanitarias y la C.V.C.
supervisa la parte ambiental. La prestación del servicio como tal, lo hace
el municipio.
El matadero no tiene licencias sanitarias, ni ambiental por carecer de
elementales medidas de control en sus instalaciones físicas y sanitarias.
Ejemplo, no cuenta con el cerco perimetral contra el libre acceso de
animales o personas; no hay manejo de aguas residuales; no tiene
duchas especiales para lavar el ganado antes de ser sacrificado, etc.
El Municipio no tiene una Planta de Beneficio de ganado con todas las
especificaciones técnicas, solo cuenta con unos corrales donde se presta
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 68 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
el servicio de sacrificio de ganado, se encuentra localizada en el extremo
nor-occidente del Municipio, en su entorno se encuentran focos de
insalubridad, producido por el mismo matadero y son las lagunas donde
se vierten las aguas residuales, las que producen olores desagradables y
contaminación.
Los procesos de sacrificio y faenamiento se realiza en mala forma, no
cuentan con una infraestructura adecuada, ni con los equipos y
herramientas mínimas requeridas, todo el proceso lo realizan en el piso,
se evidencia presencia de personas y animales en los procesos, lo cual
dificulta el desarrollo de un buen proceso, hay mala iluminación,
teniendo en cuenta que se trabaja en horas nocturnas, no es
recomendable la entrega del producto final se realiza en vehículos que
no cuentan con la higiene necesaria.
3.2.3.2. PLAZA DE MERCADO:
La plaza de mercado cuenta con espacios locativos para colmenas y
mesas para el expendio de carne y venta de verduras; se deben diseñar
estrategias administrativas y locativas para prestar un mejor servicio.
3.2.3.3. CEMENTERIO MUNICIPAL:
El área que ocupa será en el corto tiempo insuficiente, la Administración
Municipal debe pensar, previo estudio, en realizar un convenio con la
Curia para proyectar su ampliación y/o reubicación, pues es esta entidad
quien esta encargada de su manejo y mantenimiento.
El Cementerio esta localizado en el perímetro urbano, se encuentra
encerrado en ladrillo y calado y posee bóvedas en material y
enterramiento en tierras.
3.2.3.4. PALACIO MUNICIPAL:
Se deben hacer reparaciones locativas, atendiendo las solicitudes de las
diferentes dependencias, para lograr un excelente servicio al usuario.
3.3. EJE FISICO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 69 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.3.1. VIVIENDA
OBJETIVO PARA EL SECTOR VIVIENDA
RETO No 1. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Contribuir a la disminución del déficit cuantitativo y cualitativo de
vivienda en el Municipio, consolidando el desarrollo de programas de
gestión para el fomento de la construcción y mejoramiento de vivienda
de interés social, con cobertura para familias de sectores de bajos
recursos, atendiendo las sugerencias de herramientas contempladas en
la ley.
DIAGNOSTICO
Con el apoyo de la Gerencia de Planeación y Proyectos, y con los datos
actualizados del año 2006 del SISBEN, se realiza el último estudio
detallado de la situación de la vivienda del Municipio donde se entrego el
número de las familias carentes de vivienda y además los datos de las
familias de viviendas desplazadas.
Con los datos de la información cartográfica del CLOPAD se cuantificaron
las familias que deben ser reubicadas por encontrarse en una franja de
amenaza en la zona urbana.
Con esta información y la proyección de las familias al 2011, se
determinó el número de viviendas que se requieren para disminuir el
déficit cuantitativo de vivienda urbana como se determina en la
siguiente tabla.
Tabla: Déficit de vivienda urbana.
DEFICIT DE VIVIENDA URBANA
2006
Déficit 1.287,00
Reubicación 252,00
Desplazados 60,00
TOTAL 1.540,00
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 70 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
M2/VIV 72,00
M2 TOTALES 115.128,00 M2
2011
Nuevas 747,00
M2/VIV 72,00
TOTAL 53.784,00 M2
TOTAL M2 168.912,00 M2
TOTAL Ha 16.89 Ha
Con los anteriores datos se concluye que para cubrir el déficit
cuantitativo de vivienda al año 2006 con 1.540 viviendas y la proyección
al 2011 con 747 viviendas para un total de 2.287, se necesitan 16,46 Ha
aproximadamente.
Para el 2008 encontramos en los datos del SISBEN los siguientes datos:
Tipo de unidad de vivienda
Vivienda familias
CUARTOS DE CASA 881
CASA O APTO 7251
OTRO TIPO 32
TOTAL 8170
Fuente: base de datos Sisben
3.3.1.1. UNIDAD DE VIVIENDA AMENAZADA EN EL MUNICIPIO
Se registran los eventos presentados en los últimos años; estos
registros fueron realizados por trabajo de campo de los funcionarios de
la CVC: se presentaron precipitaciones con alta intensidad en caudales,
en Cuencas, Subcuencas y quebradas del Municipio, lo cual generó
inundaciones en viviendas sin pérdidas humanas, pero si con pérdidas
materiales en enseres, inundando también el estadio municipal y predios
cultivables de la Empresa Grajales S.A. El evento afectó a mas 120
familias, las cuales debieron ser evacuadas a alberges temporales.
Con esta información y con el apoyo de la CVC se identifico las zonas de
amenaza hídrica y el número de las viviendas que se localizan en la
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 71 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
zona de protección de las quebradas y que deben ser reubicadas para
poder desarrollar las obras de mitigación de la amenaza hídrica.
Vivienda Familias
DESLIZAMIENTO 264
INUNDACION 158
AVALANCHA 26
NINGUNO 7606
OTROS 116
TOTAL 8170
Fuente: base de datos Sisben
Material predominante en paredes
#
Material en Paredes % Viviendas
Zinc, tela, cartón 0,22 18
Guadua, caña 2,56 209
Madera Burda 0,15 12
Bahareque 13,89 1.135
Tapia Pisada 0,92 75
Bloque, Ladrillo, Piedra 82,26 6.721
Total 100 8.170
Fuente: base de datos Sisben
Material predominante en pisos
Material Predominante en % # de
Pisos Viviendas
Tierra o Arena 6,25 511
Madera Burda 1,77 145
Cemento o Gravilla 49,25 4.024
Baldosa o Vinilo 42,04 3.435
Alfombra, Mármol 0,67 55
Total 100 8.170
Fuente: base de datos Sisben
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 72 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.3.2. SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
OBJETIVO PARA EL SECTOR DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
MUNICIPIO
RETO No. 3. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Mejorar la calidad y las coberturas de acceso de la población urbana y
rural del Municipio a los servicios públicos de agua potable y
saneamiento básico, en procura de una mejor calidad de vida para las
familias.
DIAGNOSTICO
Las fuentes de información para este sector, son múltiples como quiera
que los prestadores de servicio pertenezcan a entidades diferentes, las
cuales manejan sus propias bases de datos, reportando según sus
estadísticas comerciales; además los registros del SISBEN a diciembre
31 de 2007, complementan a manera de verificación de campo, las
cifras entregadas por las entidades prestadoras de servicios públicos.
Lo anterior explica la diferencia en el número de viviendas rural y
urbana, que se presenta para cada uno de los servicios; en realidad las
empresas clasifican como viviendas a sus usuarios, independiente de
que varios de ellos habiten una misma casa.
Sin embargo, cuando el Estado suple esta necesidad y construye un plan
de vivienda de interés social, estas soluciones no son ocupadas en su
mayoría por los adjudicatarios y, por el contrario, permanecen
desocupadas por la falta de recursos para el pago de las cuotas de las
mismas.
Los servicios públicos domiciliarios generan una gran importancia
directamente en las condiciones de vida de los Unionenses. Su
importancia radica en el impacto que tienen sobre las condiciones
sanitarias y el bienestar de la población, y en relación con el crecimiento
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 73 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
económico territorial. Ellos son el termómetro característico del
mejoramiento de la calidad de vida del ciudadano medio. Por ello el
aumento de la cobertura y el mejoramiento de la calidad serán
prioridades rigurosamente atendidas en el cuatrienio 2008-2011.
3.3.2.1. AGUA POTABLE
El acceso a agua potable por parte de la población del municipio de La
Unión Valle, debe interpretarse para cada una de las zonas que lo
conforman, por cuanto las coberturas y el sistema de red, toma de la
fuente, calidad de potabilización, no es uniforme.
En la zona urbana se tiene que la cobertura es del 96% con un
prestador único del servicio actual como es ACUAVALLE, el porcentaje
sin cobertura obtiene el recurso de pozos, pila publica y carro tanque;
de otro lado la zona rural presenta una cobertura del 56%, obtenida por
la presencia de acueductos rurales, gestionados y administrados por la
comunidad, en tanto que la población sin cobertura obtiene el recurso
de quebradas, manantiales, pozos y otro tipo de fuentes.
ACUEDUCTO
ZONA URBANA ZONA RURAL
Viviendas % Viviendas %
Acueducto (Acuavalle) 5.656 94.74 1.136 36
Rió manantial 110 1.84 330 10
Pozo sin bomba aljibe 91 1.52 264 8
Pozo con bomba 85 1.43 352 11
Carro tanque 11 0.18 0 0
Pila publica u otra
17 0.29 32 1
fuente
Acueductos veredales 1.061 33
TOTAL 5.970 100 3.175 100
En el sector rural la cobertura en servicios de acueducto es deficiente.
En algunas veredas se cuenta con pozos profundos los cuales abastecen
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 74 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
a tanques elevados de almacenamiento que a su vez distribuyen,
mediante redes, a la comunidad sin ningún tipo de tratamiento.
3.3.2.1.1. CALIDAD DE AGUA
Con base en la información suministrada por la Unidad Ejecutora de
Saneamiento del Departamento, entidad encargada de realizar el
análisis de laboratorio en lo referente a calidad del agua para consumo
humano; se tiene que el agua que se utiliza en el municipio no es apta
para su consumo desde el punto de vista físico-químico, pues sus
aspectos de alcalinidad total ascienden a 183 p.p.m CaCO3, que según
decreto 475 de 1998 del Ministerio de Salud superan el valor estándar o
permitido, el cual esta establecida en 100 p.p.m. CaCO3; en sus demás
parámetros como coliformes, ecoli, olor, color, PH y turbiedad, presenta
resultados potables para su consumo.
La calidad del agua que presenta el área rural, según muestras tomadas
en la escuela Santa Teresita y Luís Alfonso Vinasco, ubicadas en los
corregimientos de El Lindero y La Aguada respectivamente, se constato
que NO es apta bacteriológicamente para el consumo humano, debido a
la presencia de coliformes.
3.3.2.2. ALCANTARILLADO
Tiene como único prestador del servicio en el área urbana, a la empresa
ACUAVALLE, la cobertura es del 95,2%, las viviendas no cubiertas
presentan soluciones individuales consistentes en inodoro conectado a
pozo, inodoro sin conexión, letrina y otros no citados.
En lo referente al área rural, se tiene que solo el 25.9% de las viviendas
descargan a alcantarillados construidos por la administración municipal,
los administrados por la comunidad y sin control de su vertimiento final
representan un 34.99% de las viviendas que utilizan el sistema de
letrinas o inodoros sin conexión, mientras que el 37.1% descargan en
pozos, el 1.96% de las viviendas no tienen ningún tipo de servicio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 75 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
ALCANTARILLADO
ZONA URBANA ZONA RURAL
Viviendas % Viviendas %
No tiene servicio 29 0.4 35 1.96
Letrina 113 1.62 490 27.57
Inodoro sin Conexión 98 1.4 132 7.42
Inodoro conectado 93 1.33 660 37.1
pozo
Inodoro conectado 6.626 95.2 460 25.9
alcantarillado
TOTALES 6.959 100 1.777 100
Fuente: Acuavalle y base de datos Sisben
3.3.2.2.1. ALCANTARILLADO URBANO:
El sistema de disposición de aguas residuales para el Municipio está
dividido en 4 procesos:
1. Acometidas domiciliarias
2. Redes
3. Emisario final
4. Planta de tratamiento.
3.3.2.3. ENERGIA
Presenta como único prestador del servicio a la empresa EPSA, la
cobertura en el área urbana es del 99.3%, mientras que en la zona rural
alcanza el 96%.
El alumbrado público se presta mediante el sistema de concesión, por
parte de la empresa ANDILUM, se tiene cobertura en toda el área
urbana, pero existen deficiencias en las zonas periféricas de la ciudad.
ENERGIA
ZONA ZONA RURAL
TIPO DE
URBANA
COMBUSTIBLE
Viviendas % Viviendas %
Energía 6915 99.3 1706 96
Kerosén/ Petróleo 3 0.04 2 0.11
Vela u otro 41 1 69 3.88
TOTAL 6.959 100 1.777 100
Fuente: EPSA y base de datos Sisben
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 76 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
La calidad del servicio de energía es muy buena en la mayoría de barrios
de la cabecera Municipal, aunque existen zonas catalogadas como
subnormales, en los que se hace necesario realizar inversiones que
conlleven a la normalización.
En la zona rural la prestación del servicio es buena en los
corregimientos, la cobertura en las veredas es demasiado baja, la falta
de mantenimiento de la infraestructura y la conexión directa de algunos
usuarios afecta la llegada del fluido normal al perímetro urbano.
3.3.2.4. EL GAS EN LA UNION
Existen otros servicios como el correspondiente a gas domiciliario que es
prestado por la empresa GASES DE NORTE DEL VALLE, con una
cobertura de 3.326 usuarios.
El Departamento ha venido financiando la ejecución de este proyecto
que quedo en servicio en el año 2007; la cobertura en redes de
distribución es del 95% en el perímetro urbano.
3.3.2.5. ASEO:
La producción promedio de residuos sólidos en el municipio, por día es
del orden de 15.47 toneladas, que representa un aporte por persona de
0.48 Kg. día; la clasificación por componente de basura es de un 37%
en desechos orgánicos y un 63% en desechos inorgánicos; la
recolección, barrido y disposición final, se lleva a cabo por medio de la
empresa PROACTIVA, la cual cumple esta función en desarrollo de una
concesión de largo plazo. Los residuos se disponen finalmente en el
relleno regional de Presidente (Municipio de San Pedro Valle), ubicado
cerca de la ciudad de Buga. El municipio presta directamente el servicio
de recolección de basuras por medio de un vehículo recolector y
compactador.
Aunque se han venido adelantando campañas educativas referentes al
manejo de basuras para evitar la contaminación del medio ambiente y la
presencia de aves de rapiña, roedores, etc., no es suficiente, y por el
contrario se requiere implementar una efectiva política municipal de
manejo y tratamiento de desechos sólidos. En el sector rural no se ha
implementado ningún tipo de manejo y/o tratamiento de basuras.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 77 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.3.2.6. TELECOMUNICACIONES:
El servicio correspondiente a teléfonos, es prestado por la empresa
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES, con 3.400 líneas instaladas.
La empresa Colombia Telecomunicaciones S.A., antigua Telecom, presta
el servicio en el área urbana con una cobertura del 80%,
aproximadamente. Cuenta con una sede administrativa, que
frecuentemente presenta fallas técnicas u operativas sin que haya forma
de solución inmediata.
Otros medios fundamentales de comunicación en el municipio lo
constituyen la Emisora Comunitaria y la televisión por cable.
A través de estos importantes medios se ha logrado una mejor y mayor
integración y comunicación con la población.
3.3.3. SECTOR VÍAS PARA EL DESARROLLO
OBJETIVO PARA EL SECTOR VIAS PARA EL DESARROLLO
RETO No. 3. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Asegurar el desarrollo de la infraestructura vial, del transporte y la
movilidad, de manera articulada con el gobierno Departamental y
Nacional como factor indispensable para la productividad y la
competitividad del Municipio.
DIAGNOSTICO
Uno de los factores que ha incidido desfavorablemente en el desarrollo
socio económico del Municipio es el estado actual de la red vial, donde el
60% de las vías rurales se encuentra deterioradas, sin especificaciones
técnicas para vías de tercer orden y no posee obras de drenaje y
subdrenaje y el 70% de la red urbana se encuentra en regular estado,
debido a la falta de mantenimiento y pavimentación de las vías de
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 78 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
servicios, todo esto, por la carencia de una planeación y ejecución
coherente de programas de mantenimiento y un banco de maquinaria.
Lo anterior, no permite una adecuada circulación de los vehículos
veredales presentando un alto deterioro de éstos, al igual que se
incrementan los costos del transporte y la comunicación con la cabecera
Municipal.
3.3.3.1. PRINCIPALES VÍAS URBANAS DEL MUNICIPIO
En lo que respecta al casco urbano, las Vías más importantes del
Municipio son:
Transversal 13 Vía de acceso al Municipio por el costado sur
Carrera 15 Vía que conecta con la Vía Panorama al Municipio
Calle 12, vía de acceso al Municipio por el costado occidente.
Calle 16, Vía conectora a la Vía intermunicipal.
Las cuales se encuentran en condiciones regulares, ya que en algunos
tramos de vía, es notorio el deterioro que sufren por diferentes
patologías o por el indebido uso y mantenimiento que se le ha realizado.
En el sector rural están las vías terciarias, que están en buen estado. En
algunas veredas existen vías en mínimas condiciones que permiten el
fácil desplazamiento hacia la cabecera urbana, lo mismo que para
acceder al desarrollo de proyectos encaminados al sector productivo
rural.
La administración municipal se propone, mediante el fortalecimiento del
banco de maquinaria, y en convenio con la gobernación del Valle y los
grandes agricultores, ejecutar una política permanente que permita el
tráfico normal hacia el municipio, corregimientos y veredas en cualquier
época del año.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 79 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.3.3.2. TRANSPORTE – VÍAS DE COMUNICACIÓN.
El municipio cuenta en la actualidad con la facilidad de acceso por la vía
Panorama que la une con los municipio vecinos, ubicados en la margen
occidental del río cauca (costado izquierdo), esta vía permite la
comunicación tanto con el norte del Valle como con el resto de las
regiones del occidente colombiano, además está muy próxima a la vía
Panamericana, a la altura del municipio de La Victoria. Las vías de
comunicación son las Siguientes:
La Unión-Versalles: Esta es quizá la vía de comunicación
intermunicipal la cual se encuentra en regular estado, dadas las
condiciones de su pavimentación (asfalto), aunque no está señalizada
por completo, es de tráfico regular por sus condiciones topográficas, con
una excelente unidad paisajística, pero deteriorada por falta de
mantenimiento.
La Unión-Toro: Presenta deterioro en el tramo que del barrio San
Pedro conduce al corregimiento de San Luís, se une con la vía
Panorama, carretera nacional en buen estado.
La Unión-Roldanillo: Esta es también ruta beneficiada por la vía
Panorama, se encuentra en muy buen estado, hay un pequeño tramo en
el casco urbano municipal que presenta daños sobre la calle 14, por la
presencia de unas losas rotas y obstaculización por el parqueo de
vehículos sobre la vía.
La Unión-La Victoria: Esta ruta ha sido por muchos años el cuello de
botella para el turismo y desarrollo empresarial del municipio por sus
condiciones, el año pasado se realizo un mejoramiento de la vía desde el
Kilómetro 1 hasta la línea divisoria con el municipio de La Victoria.
En cuanto al estado de la infraestructura vial del sector rural del
municipio, carece en su mayoría de pavimentos, se encuentran en
regular estado, el material de piso esta compuesto por roca muerta, sin
obras complementarias para la evacuación de aguas lluvias; la cobertura
de la red vial rural es del 100%.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 80 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
DIST.
TIPO TOPOGRAFI
No. TRAMO TRAMO % ESTADO
CUBIERTA A %
(Km.)
La Unión -
1 Sabanazo - 11.3 6.5 Asfalto Ladera Regular
Q/Grande.
Sabanazo - Regular
2 4.4 4.5 Base-roca Ladera 4.4
Paramillo.
Paramillo - 3.2 Regular
3 3.25 4.5 Base-roca Ladera
Despensita 5
Sabanazo -
4 Violetas - Q/ 4.7 4.5 Base-roca Ladera 4.7
Grande Regular
La Unión - Regular
5 9 4.5 Base-roca Ladera 9
Despensa.
Paramillo - Regular
6 5.4 4.5 Base-roca Ladera 5.4
Ojedas.
La Unión - El Regular
7 8.7 4.5 Base-roca Ladera 8.7
Ajizal - Violetas.
La Unión - La Regular
8 5.7 4.5 Base-roca Ladera 5.7
Aguada.
Sabanazo - Regular
9 1.4 4.5 Base-roca Ladera 1.4
Rincón parte alta.
La Unión – Hoyo 7.7 Regular
10 7.75 4.5 Base-roca Ladera
hondo 5
La Unión - San Regular
11 2.5 6 Asfalto Plana
Luís
La Unión - La Regular
12 1.2 4.5 Base-roca Plana 1.2
Campesina
La Unión Troncal
13 del Pacifico
1.2 4.5 Base-roca Plana 1.2 Regular
Antigua salida a
roldanillo
A nivel interno el municipio está habilitado con vías de desplazamiento
rural y urbano, la pavimentación de las vías se resume a continuación:
Tipo de Pavimentación No. Metros Lineales
Construidos
Pavimento rígido 23.911
Pavimento flexible (asfalto) 4.265
Sin pavimentar 21.129
Total 49.305
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 81 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
El PBOT proyecta como parámetros a seguir en el corto y mediano plazo
la construcción de vías hasta en una longitud de 3.620 metros lineales.
3.3.3.3. TRANSPORTE DE PASAJEROS
El transporte de pasajeros se considera aceptable frente a la demanda
de los pobladores, las rutas tienen una cobertura del 100%, pero de
manera constante los usuarios de las zonas rurales solicitan mayores
frecuencias.
Solo una de las empresas que presta el servicio de transporte de
pasajeros, tiene sede en el municipio, las demás establecieron rutas
originadas en municipios aledaños y centro del Valle, con cobertura para
nuestro municipio. En general las empresas transportadoras obedecen a
asociaciones y cooperativas como son: La Andina, La Victoria, Patuma
de Occidente, de Toro, de Tulúa y Cunchipá.
3.3.3.4. SEÑALIZACION:
La señalización de las vías en el municipio, presenta una cobertura
aceptable, con deficiencias en cuanto a visibilidad, como producto de su
ubicación en las esquinas de las casas, el color de las mismas, aunque
es reflectivo, se pierde durante el día. La señalización horizontal o de
piso demanda una mayor frecuencia en su mantenimiento y la búsqueda
de alternativas que garanticen mayor permanencia sobre las vías.
Los reductores de velocidad se presentan como una alternativa al
exceso de velocidad en el casco urbano, los existentes presentan fallas
técnicas en su diseño, además de una muy baja calidad en sus
materiales; los existentes son insuficientes frente a la realidad y
comportamiento de los conductores.
El comportamiento de la ciudadanía, en lo relacionado con el respeto a
las señales, el uso adecuado de las vías y espacio público, no es el más
adecuado, por lo cual se requiere implementar acciones que mejoren la
cultura ciudadana.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 82 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.3.3.5. CIRCULACIÓN VEHICULAR EN EL MUNICIPIO.
En la actualidad no se tiene un registro de la cantidad de vehículos que
circulan por las calles del municipio, pero se tiene estimado que los
mismos representan el 60% del total circulante.
Según los reportes de la oficina de transito y transporte del municipio,
en el momento se cuenta con un listado de vehículos matriculados y
radicados de cuentas, discriminado así:
Vehículo Matriculados Trasladados Total
Motocicletas 810 43 853
Públicos 136 138 274
Oficiales 8 3 11
Particulares 194 420 614
Total 1.148 604 1.752
3.3.3.6. ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO
La accidentalidad en el municipio está dada principalmente por la
colisión entre vehículos (automóviles en su mayoría), con regular
frecuencia se presentan víctimas fatales; los accidentes en motocicletas
representan el 16.36%, mientras que los ocurridos en vehículos
alcanzan el 84.61 %,
Reducción de la Accidentalidad
La infraestructura o malla vial del Municipio, es limitada como para
atender una demanda de tránsito o circulación, en la zona céntrica del
Municipio, desde de la carrera 13 y carrera 16 calle 13 a la calle 16 por
el parqueos de vehículos en las vías, lo que obstruye la circulación de los
vehículos y peatones y aumenta la accidentalidad, aunado a una baja
señalización de las vías.
Por otro lado la circulación de tracto mulas por las principales vías, ha
dado que se acelere el deterioro de la malla vial.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 83 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.4. EJE ECONOMICO
3.4.1. SECTOR AGRÍCOLA, ECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL
OBJETIVO PARA EL SECTOR AGRICOLA
RETO No. 4. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Desarrollar y Fortalecer un Modelo de desarrollo económico sostenible
que beneficie a todos los habitantes del Municipio, promoviendo y
fortaleciendo la organización para las diferentes formas de producción.
DIAGNOSTICO
Este sector es considerado prioritario para el desarrollo del Municipio, y
es una de las mejores alternativas para mejorar su posición competitiva
frente a la Región.
Por lo tanto el municipio debe generar de forma integral un
fortalecimiento permanente del Sector, siendo conscientes de la
necesidad de desarrollar una política que incluya todas las estrategias
para la construcción de ventajas competitivas, especialmente en el
campo de la tecnología, administración empresarial, finanzas,
internacionalización e infraestructura específica del sector.
El municipio de La Unión es reconocido a nivel local, regional y nacional,
por su vocación y desarrollo agroindustrial, siendo su actividad de
mayor representación la producción de frutas y hortalizas, los cultivos
de uva y la producción vitivinícola, los cuales son el eje de su economía
y han originado una identidad ante los sectores de la producción y el
comercio nacional e internacional.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 84 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Por su ubicación los suelos del municipio, pueden clasificarse de la
siguiente manera:
Zona de ladera: Están constituidos por cenizas volcánicas y la vocación
de cultivo se ha orientado a la producción de café, frutales y hortalizas;
se viene dando la sustitución de cultivos hacia pastos.
Zona plana: Están constituidos por suelos aluviales, cuya vocación de
cultivo se ha orientado a la producción de uva, maracuya, melón,
papaya, guayaba, entre otros.
De manera adicional, en la zona plana se cultiva los denominados
semestrales, tales como: maíz, sorgo, algodón; igualmente se cultiva la
caña de azúcar.
Ahora, desde el punto de vista del uso del suelo para cultivos, se
observa una potencialidad de 7.058 Ha, de las cuales solamente se
explotan en la actualidad 3.645 Ha.
La agricultura ha sido ancestralmente la base de la economía del
municipio. Hoy, debido a la globalización, la producción debe hacerse en
economías de escala, única forma de ser competitivos.
Los programas de mayor impacto, en la parte agrícola, se han logrado a
través de cadenas productivas; este sistema permite contratos de
ventas a futuro que garantizan la estabilidad de los precios, el
suministro de insumos, la asistencia técnica y todas aquellas prácticas
agro - culturales de uso corriente.
3.4.1.1. AGROINDUSTRIA
En la actualidad el Municipio cuenta con 5 grandes plantas procesadoras
de productos agrícolas: Casa Grajales S.A.(productora de vino), Frexco
S.A.(productora de pulpas y jugos), Esgo Corporation (pulpas y
concentrados), Ready Fruit Company (trozos de frutas para consumir),
y Sabiway (productos capilares). No se pudo establecer la cantidad de
fruta comprada a los productores del municipio y menos la
comercializada por los mismos. Algunas de las anteriores empresas
están en procesos de liquidación actualmente.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 85 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
La Empresa Grajales se ha consolidado por varios años como la
representante del sector, teniendo como fin primordial la producción y
comercialización de la cadena vitivinícola a nivel local y regional.
Esta entidad ha implementado nuevas líneas de producción como la
transformación de otros tipos de productos de origen agropecuario como
pulpa de frutas, y otros.
Se requiere sin embargo de apoyo permanente al sector, para integrar
los pequeños y medianos agroindustriales a esta gran cadena
productiva, por ello la Administración trabajara de la mano con la
empresa privada para el fortalecimiento de programas encaminados a
este fin.
3.4.1.2. PRODUCCIÓN ECOLOGICA
Para el año 2004, el área en producción ecológica en el Municipio era de
42 Has, en la actualidad el Municipio cuenta con un área agro ecológica
de 130.79 has distribuidas en 30 fincas del área de la Unión,
relacionadas así: 86.28 has en zona de ladera y 44.51 has en zona
plana, en donde se resaltan las actividades de procesos edáficos como
aplicaciones de fertilizantes orgánicos, abonos comportados y en el
manejo de plagas y enfermedades sistemas de alelopatia, controles
biológicos inducidos, hidrolatos y algunos caldos en base a extractos de
plantas, uso de trampas biológicas.
Indicadores de contaminación agropecuaria
En relación a los indicadores de contaminación agropecuaria como son
los casos de intoxicación por uso de pesticidas en el Municipio de la
Unión, los de mayor uso son:
1. Los extremadamente toxico categoría I color rojo (envase):
lannate, furadan, tamaron, monitor entre otros.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 86 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Los altamente toxico categoría II color amarillo (envase):
curacron, sistemin, ridomil, cipermetrina, fasta, rocion entre otros.
3. Los medianamente tóxicos: categoría III color azul (envase):
lorsban, store, elosan, dithane, manzate, carate, tordon, rodhas,
cabrio top, entre otros.
4. Los ligeramente tóxicos: categoría IV color verde (envase):
Roundap, socar, previcur, euparen, decis, atabron, entre otros.
Los mencionados anteriormente corresponden a insecticidas, fungicidas,
herbicidas, siendo estos los más utilizados en el gremio agrícola.
Estos datos corresponden a la información del almacén del café de la
cooperativa de cafeteros a demás se vienen implementando por parte
de los agricultores el uso de insecticidas biológicos, fungicidas biológicos
que hoy se distribuyen en dichos almacenes, así mismo el uso de
hongos antagónicos y entomopatogenos que permiten la producción
mas limpia.
Las empresas que vienen implementando procesos de control de calidad
y el uso de elementos de protección en lo referente a la salud y en el
manejo de residuos de agroquímicos son:
La empresa del Grupo Grajales que viene utilizando guantes,
tapabocas, gorros, delantales, botas plásticas, tapa oídos para el
control auditivo, overoles sintéticos etc.
La empresa Frutivalle que viene implementando guantes, tapa
bocas, gorros, delantales, tapa oídos para control auditivo,
overoles sintéticos etc.
Algunos medianos productores como el señor Eduardo Jiménez,
Fabio Perea, Javier Sánchez, entre otros que vienen
implementando BPA.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 87 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Clasificación por toxicidad aguda
Categoría Toxicológica Efectos sobre el Sistema Inmunológico
I = EXTREMADAMENTE TOXICA
II = ALTAMENTE TOXICA Todos los plaguicidas en general pueden afectar
III = MODERADAMENTE TOXICA el sistema inmunológico y disminuir las
defensas, lo cual aumenta la predisposición a
IV =LIGERAMENTE TOXICA enfermedades infecciosas y parasitarias, ciertos
canceres y alergias dermales y respiratorias.
3.4.1.3. PECUARIO
En relación al crecimiento comercial del efecto pecuario en el Municipio
de la Unión se presenta la siguiente estadística.
Consumo Mensual
Matadero municipal reses 240
Matadero Municipal cerdos 120
Choco en pie cerdos 180
Lechonerias cerdos 100
TOTAL 640
PRODUCCION PECUARIA UNIDADES
Bovinos en pies 800
Gallinas Ponedoras 60.000
Pollo de Engorde 60.000
Equinos en Pie 20
Pescado toneladas 480
3.4.1.4. PORCICULTURA
La explotación porcícola en el Municipio ha tenido un bajo desarrollo,
dado a que los criaderos en su mayoría son establecidos en los patios de
las casas tanto rurales como de la zona urbana, Así mismo
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 88 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
encontramos que hay falta de conocimiento para la explotación e
infraestructura de este producto.
3.4.2. SECTOR MEDIO AMBIENTE
OBJETIVO PARA EL SECTOR MEDIO AMBIENTE
RETO No. 5. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Propender por un ambiente saludable y sostenible, con el compromiso
de todos en la recuperación, conservación y protección del medio
ambiente del Municipio.
DIAGNOSTICO
3.4.2.1. QUEBRADAS Y CAUDALES
La oferta hídrica del municipio en términos de agua superficial a nivel de
caudal, proveniente de las cuencas es irrisoria o critica para el equilibrio
ecológico e hidrológico de las cuencas y el desarrollo social y económico
del municipio” (Ramírez, L.A.; 2003).
Las cuencas de mayor productividad hidrológica son las drenadas por las
quebradas la Sonora y el Jordán, seguidas por la cuenca el Rincón,
drenadas por sus quebradas el Rincón, Ajizal y Tamboral
respectivamente, el área de menor aporte hídrico es la Cuenca La
Despensa, a pesar de que es la mayor en área, pero a su vez la más
degradada y menos lluviosa” (Ramírez, L.A.; 2003).
Caudal Lugar de
Quebradas y Caudales aforado aforo
Lt/seg. m.s.n.m.
SUBCUENCAS
LAS PALMAS Zanjon El Moral Seco
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 89 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Cauce Principal 2.46 1100
Quebrada La Unión Seco
Quebrada Hoyohondo Seco 1100
Quebrada. La Culebra Seco
Quebrada Paramillo 0.99 1450
Quebrada De Ojeda 3.9 1200
Quebrada La Higuera 0.1 1250
Quebrada Despensa 0.15 1450
Quebrada El Bosque 1.96 1370
Quebrada El Rincón 21.6 1050
Quebrada Ajizal 5.5 1090
Quebrada Tamboral 2.06 1090
Quebrada Sonora 19.45 1750
Quebrada El Jordán. 11.69 1750
3.4.2.2. PORCENTAJE DE MASA BOSCOSA
El municipio de La Unión Valle cuenta con 8 cuencas que suman un área
de 7.210,7 hectáreas, de las cuales el 20.8% (1.499 Has) son en
bosque natural muy esparcido en subcuencas, el 79.2 % (5.711,7 Has)
restante, se encuentra sembrado en pastos.
Dentro los indicadores más relevantes de la problemática ambiental
Municipal se pueden destacar: Contaminación de las fuentes de agua,
con vertimientos domésticos y agropecuarios, residuos sólidos y alta
sedimentación de las fuentes (30%).
La mayoría de las viviendas rurales no cuentan con sistema de
tratamiento de aguas residuales domésticas, incorporando como
resultado todo tipo de materias orgánicas al suelo provenientes de las
explotaciones agropecuarias, disposición final de residuos a las fuentes
de aguas.
3.4.2.3. ÁREAS PARA LA RECUPERACIÓN
Son áreas para la recuperación de los ecosistemas naturales que se
encuentra en zonas con procesos erosivos, las áreas con desarrollos
agropecuarios deben ser sustraídas y se desarrollan prácticas de
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 90 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
conservación del suelo, del agua y ampliación de la cobertura vegetal
para establecer experiencias sustentables, localizadas en gran parte en
los sectores Veredales.
3.4.2.4. PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS NATURALES
El Municipio enfrenta serios problemas ambientales derivados de las
diferentes actividades productivas y de explotación de sus recursos, por
lo tanto es importante aplicar mecanismos acordes con el plan de
Ordenamiento Territorial, que permitan hacer compatibles el desarrollo
productivo y económico con la necesidad de mantener un equilibrio
razonable en los ecosistemas y de proteger la oferta ambiental.
De acuerdo con la información tomada del esquema de ordenamiento
territorial del municipio, existe una problemática en cuanto al uso
adecuado de los recursos naturales, por ello es importante desarrollar
mecanismos de control respecto a estos cultivos y promover la
utilización de formas de control biológico y otras técnicas de manejo
más sostenibles.
Amenazas naturales:
Inundaciones: La amenaza tradicional y de mayor efecto son las
inundaciones en la temporada de invierno debido a las características
mismas del territorio.
Este problema es de gran importancia frente al hecho de que aquí se
encuentra ubicada la mayoría de la población rural y es el lugar donde
tienen sus cultivos, los cuales en la última inundación llegaron a
ocasionar pérdidas hasta de un 100% en algunos sectores.
Frente a este grave problema es indispensable definir de forma
concertada con la comunidad las alternativas de solución, control o
mitigación, sobre el uso del suelo y ocupación del territorio,
principalmente.
Incendios: Situación que se presenta en la época de sequía, debido al
resecamiento de la cobertura vegetal del suelo y la presencia de
intensos rayos solares que facilitan la combustión de estos materiales.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 91 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Zonas de urgente reforestación: Entre las principales zonas
identificadas en el Municipio para su debida reforestación están los
Cerros Tutelares y los sectores con vertientes y nacimientos de agua.
3.4.3. SECTOR IMPULSO AL EMPLEO URBANO Y RURAL EN EL
MUNICIPIO.
OBJETIVO PARA EL SECTOR DEL EMPLEO URBANO Y RURAL DEL
MUNICIPIO
RETO No. 4.
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Fortalecer un modelo de desarrollo económico sostenible, a través de
alternativas para la generación de empleo en la zona urbana y rural del
Municipio, brindando condiciones que aporten vigencia a los empleos
existentes, y propiciando un entorno favorable para la creación de
nuevos empleos.
DIAGNOSTICO
El Municipio no cuenta con una fuente de información para efectos de
realizar la función de gestión e intermediación de empleo en forma ágil y
organizada, como herramienta básica que permite mantener la base de
datos de desempleados clasificada por ocupaciones; según el
movimiento del mercado laboral atendiendo existen dos criterios de
clasificación, el Área de desempeño y el nivel de competencia.
De acuerdo con lo anterior, no es posible dar a conocer la dinámica de
las Ocupaciones en el mercado de trabajo de nuestra región, pero es
importante poder adoptar algunas estrategias de capacitación que
permitan formar con pertinencia de acuerdos a los perfiles que necesita
el sector productivo y buscar el equilibrio en el mercado de trabajo.
El mercado laboral del Municipio presenta ofertas en la pequeña
industria, en el sector del comercio; en el campo con generación
especialmente de autoempleos, la empresa agroindustrial líder en el
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 92 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Municipio y el Estado conformado por las entidades como alcaldía,
hospital y el sector educativo.
A continuación se presentan dos (2) cuadros estadísticos, que muestran
el nivel de empleo de los habitantes censados en el 2005 por el DANE.
Zona Urbana
Tipo de lugares donde
Total Industria Comercio Servicios
se desarrolla el Empleo
Unidades asociadas a
Vivienda 463 40 316 107
Unidad independientes 811 45 500 266
La Unión Cabecera
Total 1.274 85 816 373
Unidades asociadas a
Vivienda 435 29 285 92
Unidad independientes 779 36 472 230
La Unión Resto
Total 1214 65 757 322
Fuente Censo Dane 2.005
Zona Rural
Con actividad Actividad
Total
Agrícola (2) y Agrícola Actividad Pecuaria únicamente
Viviendas
Pecuaria (3) únicamente
Sin
actividad Sin
agrícola ni información
Total Total Total Total pecuaria
La
Unión 1.647 590 231 158 661 7
La
Unión
Resto 1.647 590 231 158 661 7
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 93 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3.4.4. SECTOR TURISMO
OBJETIVO PARA EL SECTOR TURISTICO Y CULTURAL
RETO No. 6. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Desarrollar un modelo de gestión participativa, impulsando el desarrollo
turístico, competitivo y sostenible, como actividad generadora de
ingresos, empleo y calidad de vida, de acuerdo a sus potencialidades.
DIAGNOSTICO
Esta actividad es tan importante que ocupa el tercer lugar entre las
actividades económicas del país. Sin embargo entre nosotros hace falta
mayor difusión y conocimiento.
El Sector Comercial en general ve como una alternativa para su
desarrollo el fomento del turismo, acompañado de un proceso de
formación empresarial.
Consideran la falta de apoyo oficial y la inseguridad como sus principales
problemas, unidos a la falta de servicios básicos domiciliarios, crédito
microempresarial y arreglo de vías urbanas y rurales.
El turismo es considerado como un sector prioritario en todos los
municipios, para el mejoramiento de la situación competitiva. En todos
los casos el fundamento para ello es la diversidad de climas y
ecosistemas en el municipio.
El turismo es, como todos sabemos, una gran industria generadora de
oportunidades, empleo, productividad, desarrollo y crecimiento
económico. En los últimos años esta actividad económica ha sido la de
mayor crecimiento en el mundo, especialmente la modalidad de
ecoturismo.
En nuestro medio, la falta de conciencia acerca de la importancia que la
actividad turística genera social y económicamente, no nos ha dejado
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 94 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
ver las potencialidades que poseemos como municipio y como región.
Una de las fortalezas de nuestro municipio es el TURISMO que
complementa al centro agroindustrial, pues este es una de las
oportunidades que ofrece la región con su importante productividad y
belleza en su paisaje, su riqueza agrícola a la que se le suma la industria
del vino y hotelera, la comercialización de frutas y productos
tradicionales, además de su arquitectura y clima.
Este sector de la economía se ha venido desarrollando en el municipio,
de forma progresiva pero tímida, gracias a sus características como son
su economía, geografía y población.
Las gentes que habitan el municipio, no tienen una formación especifica
en los elementos que componen, determinan y afectan la actividad
turística, de manera empírica y actuando de buena fe, han brindado al
turista una buena acogida y poco a poco se está creando la cultura de la
atención a los visitantes, como factor generador de recursos; se destaca
la iniciativa de brindar orientación en turismo, impartida de manera no
formal en la institución educativa Magdalena Ortega, como un
alternativa de educación para el desarrollo de este sector.
En la actualidad el municipio de La Unión, presenta una infraestructura
hotelera, que obedece a la siguiente distribución:
HOTELES
Los Viñedos
Bella Montaña
Casa Blanca
El Mesón De Orlando
Balcones de Carolisa
Hoteles Primaveral
Hostal Valle Lindo.
Comida Salón
Zona Área Bar/
No. para
HOTEL Cap. húm depo discotec
Hab. Nal Internal. event
eda. rtiva a
os
CASA BLANCA 130 39 X X X X X X
LOS VIÑEDOS 120 41 X X X X X X
MESON DE
25 15 X X
ORLANDO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 95 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
BALCONES DE
16 7 X X
CAROLISA
PRIMAVERAL 17 34 X X
BELLA MONTAÑA 50 11 X X X X X
CONCENTRACION
8 5 X X X X
QDA./GRANDE*
VALLE LINDO 50 11 X X X X X X
LAGOS DE
35 8 X X
MONICA*
*Cabañas de 2 habitaciones colectivas.
3.4.4.1. SITIOS TURISTICOS
Factoría La Rivera (Grupo empresarial Grajales), fuente de turismo
industrial y educativo en la parte empresarial, industrial y agrícola.
Institución Educativa Quebradagrande, turismo de recreación,
educación ambiental y agropecuaria.
Capilla de Quebrada Grande, turismo religioso y arquitectónico.
Villa Kerly, pesca deportiva y sitio de conocimiento pecuario.
Los Lagos De Mónica, pesca deportiva, sitio de descanso y de
conocimiento de la acuicultura.
Parque Argemiro Escobar Cardona, sitio de descanso y de
intercambio cultural, además de entrar en contacto con la colonia
de monos que en él, habita.
Parque Recreacional Municipal, sitio de descanso, recreación y de
contacto con el agua y espacio de solarium, con la posibilidad de
acampar.
Centro Recreacional La Sirena, sitio de entretenimiento y
recreación en la piscina.
Iglesia San José, conocimiento de la arquitectura de estilo neo-
clásico y turismo religioso.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 96 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Santuario Nuestro Señora de Las Lajas (La Ermita), patrimonio
nacional arquitectónico.
Casa Municipal Antigua (Universidad del Quindío), conocimiento de
la arquitectura antigua de la región y legado patrimonial de los
Unionenses.
Corregimiento de San Luís, sitio de descanso en su parque y
fuente de conocimiento de la gastronomía municipal.
Mirador de las Tres Cruces (vía la Aguada), turismo religioso y de
observación paisajística del municipio.
Vías peatonales (glorieta vía panorama-factoría la rivera, plaza de
mercado-cementerio y San Pedro-San Luís), espacios para le
recreación y el deporte, las caminatas y el conocimiento vial de La
unión.
Los Altos, parte baja de la quebrada el Rincón, espacio de
contacto directo con las aguas naturales de la quebrada el Rincón,
con alternativas de sendero ecológico y baño en el río.
Centro experimental granja autosuficiente en la vereda Paramillo:
allí se puede encontrar la alternativa de conocimiento de la vida
en el campo con los componentes agrícola y pecuario.
Plaza de feria ganadera, este espacio ofrece alternativas de
conocimiento del sector pecuario de la región, espacio de negocios
y de entretenimiento, este espacio está abierto el tercer lunes de
cada mes durante todo el año.
El municipio ofrece además cabalgatas mixtas y femeninas
durante todo el año con periodicidad quincenal.
Datos de turismo
El flujo anual de turistas en el municipio es de 41.000 personas (por
turista aquella persona que llega hasta ellos con el propósito de
hospedarse en el hotel por los menos un día), para un promedio diario
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 97 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
de 112 personas, las mismas llegan al municipio con fines de recreación
o de negocios.
El comportamiento de la ocupación hotelera se puede resumir de la
siguiente manera:
Última semana de diciembre, primera y segunda de enero con
una cobertura del 100% de la capacidad de hospedaje.
Semana Santa (Marzo-Abril) con una saturación del 65% en la
capacidad de alojamiento.
Meses de Junio y Julio, hay un lleno del 50% de la capacidad
hotelera del municipio.
Octubre, durante las festividades del Carnaval de la uva y el
vino, hay una ocupación del 80%.
Las vacaciones del mes de Diciembre son temporada media para
el municipio, con una ocupación que en las tres primeras
semanas alcanza el 55% y en la última ha sido del 85%
(pudiendo llegar a un 100% para el año nuevo).
La capacidad de alojamiento del parque hotelero del municipio, está
estimada en 172 habitaciones y una disponibilidad para 401 personas en
el mismo momento.
3.4.5. SECTOR CULTURA:
OBJETIVO PARA EL SECTOR TURISTICO Y CULTURAL
RETO No. 6. (Programa de Gobierno)
OBJETIVO ESTRATEGICO:
Desarrollar un modelo de gestión participativa, concertando con las
organizaciones sociales y de manera articulada con las instancias del
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 98 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Estado, la valoración, conservación, construcción, consolidación,
fortalecimiento, promoción, difusión y desarrollo de la Cultura en el
Municipio en sus diferentes expresiones y dimensiones.
DIAGNOSTICO
LA UNIÓN cuenta con una gran riqueza cultural en sus diferentes
manifestaciones, expresiones y modalidades. Su diversidad cultural no
admite discusión. Sin embargo, presenta debilidades por la falta de
organización y por el trabajo individualista de las diferentes
agremiaciones y asociaciones culturales.
Existe la Casa de la Cultura como una dependencia de la Secretaría de
Desarrollo Social, pero no cuenta con la autonomía administrativa que
direccione políticas y gestione proyectos. Los esfuerzos como los
recursos dedicados a los eventos culturales no han logrado llenar las
expectativas.
Algunas debilidades de la cultura en el municipio:
Falta de planeación y organización.
No se ha implementado un plan general municipal de cultura y por
ende carece de presencia en el sistema nacional.
Falta preparación y capacitación a los artistas e instructores.
No se promueve e incentiva programas orientados a la
investigación y creatividad artística.
No existe una biblioteca pública municipal.
No se cuenta con un inventario de actores, actividades, instancias,
apoyo logístico e institucional con relación a la cultura.
3.4.5.1. SITUACION CULTURAL
En el Municipio de La Unión, las diferentes áreas de la cultura se
encuentran en un gran porcentaje, olvidadas y mal conformadas, la
indiferencia que ha sufrido este sector se ve reflejado en el
estancamiento del desarrollo de las actividades artísticas, dejando en el
olvido los talentos que tenemos en el Municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 99 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
El Municipio de la Unión existen diversas manifestaciones artísticas en
las diferentes áreas de la Cultura: Artes Musicales, Artes Plásticas, Artes
Escénicas, Artes Literarias y Visuales, sin embargo, dichas
manifestaciones no se encuentran consolidadas de manera que puedan
ellas mismas evolucionar y fortalecerse dentro de esta comunidad, es
por esto que en la mayoría de estas disciplinas artísticas no se aprecia
un desarrollo que apunte a mejorar el nivel de apreciación y
participación de la comunidad.
Sin duda alguna este “estancamiento” en el desarrollo de las actividades
artísticas se ve reflejado en el comportamiento y manera de vivir de
nuestras gentes, es decir, falta Cultura Ciudadana.
Es importante la práctica constante en las diferentes áreas artísticas,
pues ello permite elevar el nivel de calidad como seres humanos,
convirtiéndose en solución de muchos problemas sociales, educativos, al
mismo tiempo que genera un ambiente propicio para la convivencia
pacifica.
Artes musicales
Banda Musical: El Municipio de la Unión, goza de una tradición
bandistica importante, sin embargo en los últimos años este proceso se
ve interrumpido por diferentes causas.
Semillero Musical infantil: Actualmente la Casa de la Cultura “Emiro
Benítez Millán” adelanta el proceso de semillero de bandas dentro del
Plan Nacional de Bandas, programa del Ministerio de Cultura, que busca
conformar y fortalecer las bandas musicales en todo el País.
Igualmente cuenta con el director de banda adscrito a este programa
del Ministerio de Cultura, en representación del Municipio de la Unión,
Valle.
Bandas de Marcha (marciales): El movimiento de bandas de marcha
se ha desarrollado en las instituciones educativas, atrayendo la
participación de un gran número de estudiantes.
Coros: La comunidad de la Unión, Valle ha manifestado en el transcurso
de los años una inquietud importante por el canto, esto se refleja en las
diferentes agrupaciones corales que existen en las iglesias y el
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 100 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
movimiento vocal que se crea alrededor de eventos musicales como el
FESTIVAL DE LA CANCION “VIÑA DE LA UNION”.
Instrumentos de cuerda pulsada: La diversidad musical de nuestro
entorno a generando la proliferación de muchas agrupaciones conformas
por instrumentos de cuerda pulsada como: guitarra, tiple, bandola, bajo
eléctrico, etc.; estas agrupaciones funcionan en forma aislada, pues no
existe un centro o un gremio de estos interpretes, que les permita
mejorar sus condiciones profesionales.
Artes plásticas
PINTURA: Esta disciplina artística goza de gran popularidad en el
municipio de la unión. La casa de la cultura adelanta procesos de
formación en esta área.
DIBUJO: Existe un numero pequeño de dibujantes en el municipio
quienes realizan sus actividades artísticas de forma aislada. No hay una
escuela de dibujo conformada.
ESCULTURA: Existe un reducido numero de escultores que realizan sus
actividades artísticas de forma aislada. No hay procesos de formación en
escultura.
GRABADO: Esta disciplina artística es muy especial por lo que hay
pocos grabadistas en el país. El municipio de la Unión cuenta con un
grabadista de este grupo selecto y por lo tanto con la posibilidad de
generar espacios de formación en esta modalidad artística.
Artes escénicas
DANZAS: Esta disciplina artística goza de gran popularidad en el
municipio de la Unión. La casa de la cultura adelanta procesos de
formación en esta área extendiéndose a las instituciones educativas.
TEATRO: Esta disciplina artística goza de gran acogida en el municipio
de la unión. Sin embargo los procesos de formación se han desarrollado
de forma aislada. La casa de la cultura adelanta procesos de formación
en esta área extendiéndose a las instituciones educativas.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 101 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Artes literarias
POESIA: Esta disciplina artística cuenta con un número pequeño de
exponentes. No existen en el municipio procesos de formación de
nuevos poetas.
LITERATURA: En el municipio de la unión existe un pequeño grupo de
escritores que realizan sus actividades artísticas de forma aislada. No
existen procesos para la formación de nuevos escritores.
3.4.5.2. EVENTOS ARTISTICOS
FESTIVAL DE LA CANCIÓN” VIÑA DE LA UNIÓN”: Este evento se ha
convertido en uno de los más importantes para la cultura del municipio
de la Unión, Igualmente por su carácter DEPARTAMENTAL atrae la
visita de personas de otros municipios generando así oportunidades para
el desarrollo turístico de la Unión.
ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS DE MARCHA: Este evento
nació gracias a la expectativa formada por el movimiento de bandas de
marcha existentes en el municipio. Su carácter NACIONAL atrae la
visita de personas de diferentes lugares del país generando así
oportunidades para el desarrollo turístico de la Unión.
ENCUENTRO DEL SAXOFON: Este evento nació gracias a la inquietud
de un grupo pequeño de personas que gustan de este instrumento
musical. Su carácter DEPARTAMENTAL atrae la visita de personas de
otros municipios generando así oportunidades para el desarrollo turístico
de la Unión.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 102 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CAPITULO IV
DESARROLLO FINANCIERO
4.1. PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS
EJES DEL DESARROLLO
4.1.1. EJE SOCIAL.
4.1.1.1. SECTOR EDUCACIÓN
POLÍTICA DEL SECTOR EDUCACIÓN
Teniendo en cuenta las limitaciones detectadas en calidad y cobertura se
adelantarán un conjunto de acciones orientadas a reforzar los procesos
institucionales, pedagógicos y sociales que impliquen y propendan por
una mejor calidad de la educación en todos sus niveles.
Programas:
A. Mantenimiento y ampliación de la cobertura en La Unión Valle del
Cauca.
B. Educación con calidad y Equidad.
Subprogramas:
1. Prestación del servicio educativo con equidad.
2. Ampliación de la cobertura.
3. Mejoramiento de la calidad de la educación.
Proyectos:
1. Alimentación escolar.
2. Cobertura con calidad e inclusión social
3. Transporte escolar
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 103 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Infraestructura Educativa
5. Dotación educativa
6. Banco de Útiles Escolares
7. Programa de Estímulos Escolares
8. La Unión Bilingüe.
Objetivo especifico 01-SE:
1. Mejorar los índices de permanencia y cobertura de la educación
preescolar, básica y media de la población en edad escolar y
extraedad en el Municipio de La Unión Valle.
Metas de Resultado:
1. Incrementar en un 20% la entrega de subsidios para costos
complementarios a niños, niñas y adolescentes de estratos 1 y 2
2. Desarrollar en un 100% el proyecto educativo JUME.
3. Resaltar e incentivar a los mejores estudiantes por institución
educativa en todos los grados
4. Incrementar en un 20% el número de estudiantes en situación de
discapacidad que ingresen a las instituciones educativas en el
Municipio.
5. implementar en básica primaria y secundaria el fortalecimiento de
otras lenguas.
Indicadores de Resultado:
1. % de Cobertura educativa en los niveles de básica primaria y
secundaria.
2. El número de niños y jóvenes que asisten a las Instituciones
Educativas del Municipio.
3. No. de estudiantes con incentivos total o parcialmente.
4. No. de programas desarrollados.
Estrategias
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 104 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
1. Seguimiento y control a los índices de decersión escolar de los
niños de básica primaria y secundaria.
2. Realizar convenios con centros de educación superior.
3. Ampliar la cobertura en básica primaria y secundaria.
4. Creación de Incentivos para estudiantes deportistas.
5. Implementar en las instituciones educativas atención a niños
en situación de discapacidad.
6. Convenios para el programa de desayunos y almuerzos
escolares aprovechando la oferta nacional y departamental.
7. Ampliación y mejoramiento de la infraestructura física de las
Instituciones Educativas, en la zona urbana y zona rural.
8. Dotación de las instituciones educativas de la zona urbana y
rural.
9. Creación del banco de útiles escolares en cada uno de las
instituciones educativas.
10. Programa de innovación y dotación de equipos a instituciones
educativas.
11. Ampliar el programa de Transporte escolar subsidiado.
12. Fortalecimiento del Programa de Validación del bachillerato
Subsidiado por sectores.
13. Construcción y operación del proyecto Educativo municipal
(JUME).
14. Poner en marcha el Plan Educativo Municipal, PEM.
15. Organización anual del foro educativo municipal.
16. Mejoramiento de la calidad de los restaurantes escolares.
17. Realización de programas de apoyo a los programas de
Educación para Adulto.
18. Programa de ampliación de conocimiento de otras lenguas “La
Unión Bilingüe”.
19. Fortalecer el programa de estímulos para niños especiales
20. Fomento y Apoyo a las Instituciones de Formación Técnica.
21. Convenios para brindar Cursos Técnicos con el Sena.
22. Programas de estimulación al estudiante que se destaque
en las pruebas ICFES.
Metas de Producto:
1. Mejorar en un 35% los índices de permanencia y cobertura de la
educación preescolar, básica y media de la población en edad
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 105 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
escolar y extraedad en el Municipio de la Unión Valle, en los
cuatro (4) años de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Numero de cupos disponibles para grados de Básica primaria,
media y media vocacional.
2. Numero de niños, niñas y adolescentes subsidiados
3. Numero de Aulas Construidas y mejoradas.
4. Numero de Desayunos y almuerzos escolares entregados
5. Numero de útiles escolares entregados
4.1.1.2. SECTOR SALUD
POLÍTICA DEL SECTOR SALUD
Se orientará por la aplicación de una estrategia de focalización del gasto
en salud en los grupos débiles, vulnerables y de riesgo, la participación
de las comunidades, la búsqueda de la calidad en los servicios, el
fortalecimiento del nivel de atención, el fortalecimiento de la vigilancia
en salud pública y la promoción de la salud y prevención de la
enfermedad.
Programas
A. Mejoramiento del acceso a servicios asistenciales de la Población
Vulnerable del Municipio.
B. Fortalecimiento de la Promoción de la salud y Prevención de la
enfermedad en el Municipio.
C. Mejoramiento de la infraestructura de primer nivel.
Subprogramas
1. Atención en salud.
2. Prevención y Promoción en salud
3. Atención en salud a la población vulnerable
4. Aseguramiento en salud.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 106 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Servicios de atención en salud a la población pobre no asegurada.
6. Mejoramiento físico de la infraestructura de salud del Municipio
Proyectos:
1. Fortalecimiento de la red publica hospitalaria.
2. Ampliación de cobertura del régimen subsidiado de salud
3. Atención en salud para la población Vulnerable.
4. Fortalecimiento de la Promoción y Prevención en Salud
Objetivo Específico 01 – SS:
1. Asegurar la ampliación de coberturas y la calidad del servicio en
salud.
Metas de Resultado:
1. Incremento del 20% de la cobertura en la prestación de servicios
de salud a la población vinculada de la zona urbana y rural.
2. Disminuir en un 5% la morbilidad y mortalidad infantil.
3. Sostenibilidad del 100% de las coberturas actuales de vacunación
infantil.
4. Mantener en buen estado el Hospital, los centros y puestos de
salud en la zona urbana y rural.
Indicadores de Resultado:
1. Tasa de mortalidad y morbilidad infantil
2. Tasa de mortalidad y morbilidad del municipio.
3. % de beneficiarios de los programas de salud implementados.
4. % de comunas y corregimientos cubiertos con el programa
Jornada Saludable.
5. Numero de pacientes atendidos
Estrategias:
1. Mejoramiento de los servicios de salud de la Red publica
hospitalaria del Municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 107 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Realización de programas de prevención de la drogadicción y
el Alcoholismo.
3. Programa de atención y prevención al embarazo temprano en
adolescentes.
4. Realización de Programas de vacunación.
5. Realización de Programas de promoción, prevención, protección
de enfermedades.
6. Se creara el banco de medicamentos del Municipio.
7. Realización de Programas de saneamiento ambiental.
8. Ejecución de Programas de atención al adulto mayor.
9. Ampliación del régimen subsidiado en salud para la población
menos favorecida del Municipio.
10. Depuración de la base de datos del Régimen Subsidiado.
11. Desarrollo de proyectos de mantenimiento y dotación en la
infraestructura de salud.
12. Creación del club de la salud.
13. Ejecutar y evaluar el plan territorial de salud
Metas de Producto:
1. Ampliación del 20% de la cobertura y calidad en la prestación de
servicios de Salud anualmente.
2. 150 niños vacunados anualmente.
3. Cubrir el 100% de Los barrios y corregimientos con el programa
de “Jornadas Saludables” cada año.
4. Numero de pacientes atendidos en la Red publica hospitalaria del
Municipio
Indicadores de Producto:
1. Cobertura del régimen subsidiado año
2. Cobertura en la atención de la población vinculada
3. Creación del Banco de Medicamentos
4. Infraestructura de salud del Municipio en buen estado.
5. Numero de niños y niñas vacunados.
6. Numero de población beneficiaria con los programas de promoción
de prevención en salud
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 108 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.1.1.3. SECTOR DEPORTE Y RECREACIÓN
POLÍTICA DEL SECTOR RECREACIÓN Y DEPORTE
La Administración Municipal propenderá una estrategia integral del
deporte, la recreación el uso adecuado del tiempo libre y la promoción
de los hábitos de la actividad física, escolar, extraescolar y comunitaria,
promoviendo y fomentando el desarrollo del talento humano y la parte
organizacional del deporte, la educación física y la recreación en el
Municipio.
Programas
A. Desarrollo y fomento del deporte, la educación, la recreación y el
sano aprovechamiento del tiempo libre.
B. Fortalecimiento del talento humano para la práctica del deporte y la
educación física en el municipio.
Subprogramas:
1. Mejoramiento de la infraestructura física para la recreación y el
deporte.
2. Recreación y Red de espacios públicos.
3. Deporte y recreación para el sector rural.
4. Apoyo a la gestión deportiva y recreativa
Proyectos:
1. Deporte, recreación y educación física
2. Mejoramiento Red Deportiva y Recreativa del Municipio
3. Fortalecimiento de acciones de capacitación Integral.
Objetivo Específico 01 – DR:
1. Desarrollar una cultura saludable en el municipio, que involucre la
practica de la recreación, el deporte, la educación física y el sano
aprovechamiento del tiempo libre.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 109 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de Resultado:
1. Construcción de 3 escenarios deportivos: piscinas, pista de
bicicrós y patinodromo.
2. Mantenimiento de la infraestructura existente.
3. Aumento del 15% de la participación de deportistas del municipio
en programas deportivos a nivel Regional y Nacional.
4. Numero de niños y jóvenes que participan en las actividades
recreativas del municipio..
Indicadores de Resultado:
1. % de participantes en eventos recreativos y deportivos.
2. Numero de Deportistas participando en programas deportivos a
nivel Nacional y regional.
3. Numero de escenarios deportivos y recreativos funcionando.
Estrategias:
1. Mejoramiento de la infraestructura deportiva y recreativa del
Municipio.
2. Creación de programas y estímulos para los mejores talentos
deportivos del Municipio.
3. Gestionar la creación y el funcionamiento del INSTITUTO
MUNICIPAL PARA EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN.
4. Realización de programas para el mantenimiento y la dotación del
equipamiento deportivo.
5. Desarrollar acciones orientadas a fortalecer el programa de
capacitación con énfasis en deporte.
6. Organización y promoción de eventos Deportivos de cada
disciplina a nivel Municipal, Regional y Nacional.
7. Fomento a las escuelas de formación deportivas y promoción de
los talentos.
8. Creación, diseño y ejecución de actividades en el campo deportivo
y de la educación física.
Metas de Producto:
1. Conformación del Instituto Municipal de Deportes en el primer año
de gobierno.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 110 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. El 95% de los escenarios deportivos y recreativos estarán en buen
estado y operando en el periodo de gobierno.
3. Mejorar en un 50% el nivel y rendimiento deportivo y recreativo
del municipio en el periodo de gobierno, posicionándolo
regionalmente.
Indicadores de Producto:
1. Numero de escenarios deportivos y recreativos mejorados.
2. Numero de escenarios deportivos y recreativos construidos
3. Numero de instructores y docentes capacitados.
4. Numero de deportistas y participantes de la Unión en
competencias y eventos a nivel regional.
5. Puesto ocupado por el Municipio a nivel deportivo en el
departamento.
4.1.1.4. SECTOR GRUPOS VULNERABLES
POLÍTICA DEL SECTOR GRUPOS VULNERABLES
La Administración Municipal fortalecerá los programas relacionados con
la población vulnerable en procura de un mejor bienestar social,
haciendo énfasis de la importancia de la mujer como el eje de la familia,
la Niñez y los jóvenes como pilar fundamental del progreso socio-
económico del Municipio y la atención especial a la población
discapacitada y desplazada.
Programas
A. Desarrollo y fomento de la política de familia.
B. Desarrollo y fomento de la política para la Niñez y la Adolescencia con
futuro.
C. Fortalecimiento de procesos de participación con grupos vulnerables
Subprogramas:
1. Asistencia integral a la Población Vulnerable.
2. Mujer eje de la unidad familiar.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 111 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3. Implementación de programas y procesos sociales con niños y
niñas del Municipio.
4. Juventud Sana, Social y emprendedora.
5. Fortalecimiento de hogares comunitarios y sustitutos.
6. Microempresas para el trabajo.
7. Atención integral a la población adulta mayor.
Proyectos:
1. Convenios sociales con los diferentes grupos Vulnerables del
Municipio.
2. Mujer y Familia
3. Programas de Atención Integral a la población vulnerable.
4. Mejoramiento físico y administrativo de hogares infantiles
Objetivo Específico 01 - GV:
1. Asegurar programas de atención especial a la población
Vulnerable del Municipio como estrategia de construcción de
ciudad integral.
Metas de Resultado:
1. Incrementar en un 80% la capacidad operativa de los hogares
comunitarios.
2. Disminuir en un 50% el número de niños y niñas maltratados en
el Municipio.
3. Disminuir el consumo en un 40% de sustancias psicoactivas en el
Municipio.
4. Incremento de grupos poblacionales beneficiados por programas
sociales.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de mujeres cabeza de familias beneficiadas por
programas sociales.
2. % de niños y niñas protegidos por la Red del buen trato en el
Municipio.
3. % de jóvenes detenidos por consumo de sustancias psicoactivas.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 112 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Numero de adultos mayores y desplazados beneficiados por
programas sociales
5. Numero de jóvenes rehabilitados y resocializados en el municipio.
Estrategias:
2. Realización de programas de integración y desarrollo socio-
económico para la familia como unidad fundamental de la
sociedad.
3. Mejoramiento económico y administrativo de los hogares
comunitarios e infantiles del Municipio.
4. Desarrollo de proyectos integrales de apoyo a la mujer cabeza de
familia.
5. Desarrollo de programas de apoyo a la niñez y la adolescencia en
coordinación con el ICBF, el Departamento y todas las fuerzas
vivas del Municipio.
6. Programas de restablecimiento, rehabilitación y resocialización
para jóvenes infractores del Municipio.
7. Fortalecimiento y operatividad de la oficina municipal de la
juventud.
8. Realización de programas específicos de capacitación para la
juventud campesina.
9. Fortalecimiento del programa de la Red del Buen Trato al menor.
10. Desarrollo de acciones de orientación en Prevención de consumo
de sustancias psicoactivas, Salud Sexual y Reproductiva.
11. Continuidad a los programas y gestionar nuevos cupos para
12. la atención integral del adulto mayor.
13. Implementación de un sistema de información actualizada y
preparar un plan de contingencia para atención a la población
desplazada.
14. Implementación del Programa “Creación y Desarrollo de
Proyectos Productivos” para la población vulnerable.
Metas de producto:
1. Cuatro (4) programas sociales para la Niñez y la adolescencia
ejecutados por año.
2. Cinco (5) programas Sociales para grupos vulnerables ejecutados
por año.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 113 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3. Cinco (5) acuerdos sociales firmados por año.
4. Cuatro (4) Microempresas conformadas en el periodo de gobierno.
5. Mejoramiento del 100% de los Hogares Infantiles del Municipio, en
los tres primeros años de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Numero de niños, niñas y jóvenes adolescentes protegidos e
incluidos socialmente en el Municipio.
2. Numero de apoyos económicos y en bienes entregados a grupos
vulnerables.
3. Numero de carnés de régimen subsidiados entregados.
4. Numero de ayudas técnicas entregados a personas discapacitadas.
5. Numero de microempresas conformadas.
6. % de hogares infantiles mejorados.
POLITICA LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
La Administración Municipal tendrá como enfoque principal el
reconocimiento de los derechos humanos y como escenario básico la
atención a los niños, las niñas y los adolescentes, realizando la gestión
necesaria para la inclusión de los derechos de los niños, las niñas y los
adolescentes en el Municipio, y de común acuerdo con toda la
comunidad Unionense sobre los objetivos que deben y pueden ser
logrados a través de las acciones y responsabilidades necesarias para
conseguir dichos objetivos.
Programas
A. Desarrollo y fomento de la política para la Niñez y la Adolescencia con
futuro.
Subprogramas
1. La familia entorno a la infancia y la adolescencia
2. Restitución de derechos entorno a la infancia y la adolescencia
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 114 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Proyectos
1. Niñez y Adolescencia, protegida, Sana, Alegre y Emprendedora
2. Capacitación a los actores sobre el restablecimiento de los
derechos de los niños, niñas y adolecentes
Objetivos Específicos:
De política pública para que los niños, las niñas y los adolescentes
puedan ejercer plenamente sus derechos humanos:
Existencia
1. Todos vivos (que ninguno muera cuando puede evitarse).
2. Ninguno sin familia.
3. Ninguno desnutrido.
4. Todos saludables.
5. Desarrollo
6. Todos con educación.
7. Todos jugando.
8. Todos capaces de manejar los afectos, las emociones y la
sexualidad.
9. Ciudadanía
10. Todos registrados.
11. Todos participando en los espacios sociales.
12. Protección
13. Ninguno maltratado o abusado.
14. Ninguno en una actividad perjudicial
Metas de Resultado
1. Incrementar en un 50% los mecanismos de identificación de
situaciones alto riesgo de abandono y vida en la calle, por grupos
etarios.
2. Incrementar en un 70% los mecanismos para fortalecimiento y
restauración de vínculos familiares.
3. Aumentar en un 50% las medidas de restitución a su familia o una
que la sustituya, por grupos etarios.
4. Disminuir en un 50% el número de niños y niñas maltratados en
el Municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 115 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Disminuir en un 40% el numero de jóvenes detenidos por
consumo de sustancias psicoactivas en el Municipio.
Indicadores de Resultado
1. Numero de casos por grupos etarios identificados en situaciones
de alto riesgo de abandono y vida en la calle.
2. Numero de mecanismos implementados para fortalecer la
restauración de vínculos familiares.
3. Numero de medidas implementadas de restitución a sus familias
y/o sustitutas por grupos etarios.
4. % de niños y niñas protegidos por la Red del buen trato en el
Municipio.
5. Numero de jóvenes rehabilitados y resocializados en el municipio.
Estrategias
1. Desarrollo de programas de apoyo a la niñez y la adolescencia
en coordinación con el ICBF, el Departamento y todas las
fuerzas vivas del Municipio.
2. Programas de restablecimiento, rehabilitación y resocialización
para jóvenes infractores del Municipio.
3. Fortalecimiento del programa de la Red del Buen Trato al
menor.
4. Desarrollo de acciones de orientación en Prevención de
consumo de sustancias psicoactivas, Salud Sexual y
Reproductiva.
Metas de Producto
1. Crear y fortalecer el hogar de paso para menores infractores en el
municipio.
Indicadores de producto
1. Hogar de paso del Municipio de la Unión funcionando
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 116 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.1.1.5. SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO
POLÍTICA DEL SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO
La Administración Municipal procurará el mejoramiento integral y
equitativo de la calidad de vida de los habitantes de la Unión,
legitimando los procesos participativos de los diferentes grupos
poblacionales.
Programas
A. Fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias
B. Participación comunitaria
C. Fortalecimiento de la cultura ciudadana en el Municipio.
D. Cualificación de la infraestructura comunitaria del municipio
E. Divulgación, Promoción y Socialización de los programas,
proyectos y Actividades Institucionales.
Subprogramas
1. Promoción de la participación y asociación de las comunidades,
aumentando y cualificando el capital social y la Cultura
Ciudadana.
2. Fortalecimiento de los centros de desarrollo comunitario,
Espacios alternativos de participación y gestión ciudadana.
3. Formación y apoyo a la gestión de las Juntas de Acción
Comunal.
4. Fortalecimiento de la planeación participativa en los procesos de
desarrollo del municipio.
5. Divulgación, Promoción y Socialización de los programas, planes
y proyectos ejecutados por la Administración Municipal.
Proyectos
1. Promoción y Participación Comunitaria
2. Fortalecimiento físico y administrativo de Centros Comunitarios.
3. Capacitación a lideres comunitarios.
4. Diseñar el proyecto de Cultura Ciudadana.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 117 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Programas y Proyectos Institucionales divulgados, promocionados
y socializados en el Municipio.
Objetivo Específico 01 – DC:
1. Mejorar los niveles de desempeño y respuesta de las
instituciones sociales y comunitarias, y fortalecer la interacción
del estado, sociedad civil y comunidad, movilizando los
imaginarios sociales y culturales.
Objetivo Especifico 02 – DC:
1. Desarrollar conjuntamente con la instancia correspondiente los
estudios e intervenciones necesarias que aseguren la vida útil
de la infraestructura comunitaria
Metas de Resultado:
1- Incrementar en un 30% la participación de líderes
comunitarios en cada una de los programas y proyectos que
se realicen en el período de gobierno.
2. Mejorar en un 50% los niveles de tolerancia, civismo y
solidaridad en los Unionenses.
3. Aumentar en un 30% la operatividad y niveles de ocupación de
los Centros comunitarios del Municipio.
4. Aumentar en un 100% los mecanismos de divulgación y
socialización de los programas y proyectos Institucionales.
Indicadores de Resultados:
1. Numero de líderes capacitados.
2. Numero de líderes participando en los eventos públicos de
carácter social y cultural del Municipio.
3. Numero de Centros Comunitarios Operando
4. Numero proyectos presentados por los líderes Comunitarios.
5. Numero de concejos comunitarios realizados
6. Numero de conciliaciones y acuerdos sociales registrados.
7. % de mecanismo de divulgación y socialización utilizados.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 118 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Estrategias
1. Promoción de las audiencias comunitarias en los barrios y
corregimientos Municipales.
2. Realización de talleres y seminarios a las diferentes organizaciones
comunitarias, para motivar su participación a través de proyectos.
3. Articulación de esfuerzos en forma planificada y conjuntamente
con las Acciones comunales, gremios, ONG,S y demás
organizaciones civiles, para la concertación de necesidades
comunitarias.
4. Apoyar la creación y fortalecimiento de las organizaciones
ciudadanas para el control social.
5. Presentación periódica ante la comunidad de informes sobre la
Gestión Administrativa.
6. Promoción, Divulgación y Socialización de programas, proyectos y
actividades Institucionales realizados.
7. Creación de la casa de paso para los habitantes de la zona rural.
Metas de Producto:
1. Mejoramiento físico del 80% de los centros comunitarios en el
periodo de Gobierno.
2. 30 lideres capacitados por año en programas de Desarrollo
Comunitarios.
3. Incremento del 25% de la participación comunitaria en el
Municipio.
4. Incremento del 20% de programas y proyectos implementados
por el Municipio, en el periodo de gobierno.
5. Implementar un programa de Cultura ciudadana en el municipio
en el periodo de gobierno.
6. Divulgación y socialización del 100% de los programas y proyectos
realizados Institucionalmente.
Indicadores de Producto:
1. Numero de Centro Comunitarios mejorados
2. Numero de Lideres capacitados
3. Numero de proyectos Comunitarios aprobados
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 119 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Numero de proyectos implementados por la administración
Municipal.
5. Numero de programas de cultura ciudadana realizados
6. Numero de programas y proyectos Divulgados y socializados.
4.1.2. EJE INSTITUCIONAL
4.1.2.1. SECTOR INSTITUCIONAL
POLÍTICA DEL SECTOR PLANEACIÓN Y DESARROLLO
INSTITUCIONAL
La Administración Municipal desarrollara estrategias que incrementen los
niveles de eficiencia institucional, a través de una gestión compartida
con todos los actores del desarrollo municipal, utilizando herramientas
participativas entre la Administración, las instituciones y la ciudadanía.
4.1.2.1.1. Programas
A. Fortalecimiento del Desarrollo Institucional
Subprogramas
1. Modernización de la Gestión Financiera
2. Modernización de los procesos de desarrollo organizacional
3. Cualificación de la infraestructura administrativa
4. Modernización de la Secretaria de Planeación y obras publicas.
5. Consolidación del Sistema de Información Territorial.
6. Reactivación de la secretaria de Transito municipal
Proyectos:
1. Reestructura Organizacional y operativa de la Alcaldía
2. Modernización de la Gestión Financiera
3. Modernización de equipos y programas
4. Organización del Archivo General
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 120 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Objetivo Específico 01 – I:
1. Modernizar, cualificar y tecnificar la Administración Local,
adecuando su estructura organizacional funcional y operativa;
contribuir al saneamiento fiscal de las finanzas locales.
Metas de Resultado:
1. El 100% de los usuarios del Palacio Municipal están cómodamente
atendidos.
2. Revisión del 40% de la nomenclatura vial alfanumérica y predial
3. Viabilización del 80% de los proyectos municipales con estudios de
preinversión previa.
Indicadores de Resultado:
1. Incremento del pago de impuestos.
2. Grado de satisfacción de los clientes internos y externos del
Palacio Municipal.
3. Numero de vías y predios renomenclaturizadas
Estrategias
1. Aplicación de la evaluación del desempeño con el propósito de
implementar el plan de capacitación, como mecanismo de
calificación permanente del talento humano y el desarrollo
organizacional.
2. Fortalecimiento del sistema de control interno, de forma
conceptual y operativa, delegando esta función en una
dependencia especifica de la Administración Municipal.
3. Organización y sistematización del archivo General del Municipio.
4. Implementación del programa dedicado a la conectividad de
Internet, con la inclusión de nuevos puntos de conexión en cada
dependencia.
5. Gestión para la adquisición de un software que permita mejorar el
recaudo de impuesto predial, industria y comercio Municipal.
6. Generación de un programa periódico de mantenimiento
preventivo y correctivo de software y hardware.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 121 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
7. Reorganización, mantenimiento y mejoramiento de los espacios
físicos de la edificación administrativa.
8. Fortalecimiento de la secretaria de transito municipal
9. Implementación de la pagina Web del municipio
Metas de Producto:
1.Un nuevo sistema de información financiero en el segundo año de
gobierno.
2.Cinco (5) nuevos equipos de Sistema con sus correspondientes
programas, operando en el segundo año de gobierno.
3.Incrementar el 50% de estrategias de atracción al contribuyente
en el periodo de gobierno.
4.Mejorar el 40% de ranking de desempeño fiscal señalado por el
DNP y la Secretaria de Planeación Departamental en el periodo
de gobierno.
5. Estructurar la secretaria de transito municipal
6. Estructurar en un 100% el Sistema de Información Territorial.
Indicadores de Producto:
1. Nuevas estructuras organizacional y territorial implementadas en
el segundo año de gobierno.
2. Numero de equipos y programas nuevos funcionando en los
primeros dos años de gobierno.
4.1.2.2. SECTOR JUSTICIA, DEFENSA Y SEGURIDAD
POLÍTICA DEL SECTOR JUSTICIA, DEFENSA Y SEGURIDAD
Se propenderá por consolidar territorialmente los principios de la
seguridad democrática y la implementación de un plan integral de
convivencia y seguridad ciudadana.
Programas
A. Prevención y Atención al delito
B. Política de seguridad, justicia y convivencia
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 122 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Subprogramas
1. Cultura ciudadana para la seguridad y la convivencia
2. Calificación de las instancias y de las formas de resolución de
Conflictos.
3. Atención a la población vulnerable al delito.
4. Fortalecimiento de la infraestructura de los organismos de seguridad
del Estado y afines.
5. Desarrollar y ejecutar programas para la prevención del delito y la
convivencia ciudadana.
6. Implementación del programa Jueces de Paz y Reconciliación.
7. Atención al menor infractor
8. Sistema Integrado de Seguridad - SIS.
9. Desarrollo de políticas para la paz y la convivencia pacífica.
Proyectos:
1. Cultura ciudadana para la seguridad y la convivencia Ciudadana.
2. Reubicación y fortalecimiento de la infraestructura de los
organismos de seguridad del Estado y afines.
3. Prevención del delito y la Resolución de conflictos.
4. Atención al menor infractor
5. Jueces de Paz.
6. Atención integral a la población afectada por el conflicto armado.
Objetivo Específico 01- JS:
1. Reducir los índices de delincuencia y violencia común en el
Municipio de La Unión, e incidir de manera decisiva en la solución
de sus causas estructurales, ofreciendo mecanismos alternativos
para la solución de conflictos.
Objetivo Específico 02 - JS:
2. Crear espacios políticos y legales de resolución pacífica de
conflictos, eliminando la exclusión, como una de las principales
fuentes de conflicto en el Municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 123 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de Resultado:
1. Reducir los índices de violencia intrafamiliar y juvenil del municipio
en un 25%.
2. Incremento del 5% del numero de conciliaciones registradas en la
inspección de policía y comisaría de familia del Municipio.
3. Atención del 100% de la población infantil y juvenil identificada en
riesgo físico y moral
4. Disminuir en un 25% los índices de los delitos que se presentan en
el Municipio.
5. Lograr que el cincuenta (50) % de los jóvenes del Municipio
tengan herramientas sociales y jurídicas para la resolución de
conflictos.
Indicadores de Resultado:
1. Índice de violencia intrafamiliar y juvenil
2. % de conciliaciones registradas
3. % de Cobertura de la población infantil y juvenil en riesgo físico y
moral.
4. Variación porcentual en el índice de delincuencia
Estrategias
1. Reubicación, Mejoramiento físico y administrativo de las
instalaciones de Justicia y seguridad del Municipio.
2. Realizar programas y campañas cívicas de vigilancia comunitaria.
3. Desarrollar y estimular planes y programas de desarme para la
población civil.
4. Gestión ante el Comando Departamental de Policía Valle para la
implementación de Policías Bachilleres, para la seguridad
ciudadana.
5. Gestión ante los Organismos Departamentales, Nacionales e
internacionales, para la creación de programas y proyectos en
zonas afectadas por la violencia y el narcotráfico.
6. Gestión ante los Organismos Nacionales e Internacionales, para la
implementación de programas de capacitación en Derechos
Humanos.
7. Fortalecimiento de las Comisarías de Familia y las Inspecciones.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 124 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
8. Fortalecimiento de los Conciliadores comunitarios y Jueces de Paz
en los escenarios comunales y barrios y zonas rurales.
9. Implementación de la Ley de las pequeñas causas
Metas de producto:
1. Disminuir en un 20% los índices generadores de alteración del
orden público y la convivencia Ciudadana en el Municipio.
2. Bajar en un 15% la tasa de mortalidad del Municipio en el periodo
de Gobierno.
3. Incremento del 15% del pie de fuerza en el municipio en el
periodo de gobierno.
4. Aumento del número de espacios de concertación para la solución
de conflictos anualmente.
5. Apoyar Administrativamente el buen estado de la Infraestructura
propia del sector en el periodo de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Numero de alarmas comunitárias entregadas.
2. Numero de programas de Prevención contra el delito ejecutados
3. Numero de equipos de comunicación entregados a la fuerza
pública.
4. Numero de campañas cívicas de vigilancia comunitaria realizadas.
5. Numero de programas de desarme realizados.
6. Numero de Jueces de Paz del Municipio.
7. % del estado físico de la infraestructura del sector.
4.1.2.3. SECTOR EQUIPAMENTO URBANO
POLÍTICA DEL SECTOR ESPACIO PÚBLICO Y EQUIPAMIENTO
MUNICIPAL
Se buscará construir una ciudad con espacios públicos amplios,
abundantes y de calidad, en los que transcurra una cotidianidad
placentera por la apropiación estética que haga de ellos la población.
La administración municipal convencida de la importancia de concentrar
y organizar el funcionamiento y la prestación de los servicios de la Plaza
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 125 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
de Mercado, el Palacio Municipal, el transporte y el servicio que presta el
Cementerio Central, ha decidido articular programas y proyectos que
identifiquen y mejoren la problemática que cada uno de ellos causa, en
beneficio de la calidad de vida de todos los Unionenses.
Programas
A. Desarrollo del espacio publico
B. Políticas del sector urbano
Subprogramas:
1. Cualificación de parques y zonas verdes
2. Manejo integral del espacio publico
3. Actuaciones urbanísticas.
4. Ajustes del Plan Básico de Ordenamiento Territorial – PBOT.
5. Expediente Municipal del Plan Básico de Ordenamiento Territorial –
PBOT.
6. Formulación e implementación del nuevo Plan Básico de
Ordenamiento Territorial – PBOT.
7. Control inmobiliario.
8. Aplicación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial y del Plan
de Desarrollo Municipal. Manejo integral del espacio publico
9. Formulación e implementación del plan de manejo y ocupación del
espacio público (políticas y reglamentación).
Proyectos:
1. Mejoramiento, adecuación y mantenimiento del espacio público.
2. Manejo integral del espacio publico.
3. Actuaciones Urbanísticas
4. Manejo de parques y zonas verdes
5. Control Inmobiliario
6. Nuevo Plan Básico del PBOT.
Objetivo especifico 01 – EU:
1. Asegurar el Espacio Público en el marco de los lineamientos
trazados por el PBOT.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 126 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Objetivo especifico 02 – EU:
2. Mejorar la política urbana enfocada hacia la articulación de una
gestión del desarrollo urbano que debe desempeñar el Municipio,
integrando la concertación y participación ciudadana.
Metas de Resultados:
1. Aumentar en un 30% los espacios públicos urbanos, para
mejorar los accesos al Municipio según las normas urbanísticas
vigentes.
2. Mejorar en un 50% las vías barriales del Municipio.
3. Reorganizar el 60% de los vendedores informales ubicados en
los núcleos urbanos del Municipio.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de Vendedores informales reorganizados
2. Numero de metros lineales de Espacio público recuperado.
3. % de zonas verdes y espacios públicos urbanos existentes en
buen estado
Estrategias:
1. Presentación de proyectos ante el gobierno Departamental,
Nacional, gobiernos extranjeros, ONG´S y demás fuentes de
financiación para lo público, a fin de obtener recursos para la
inversión en infraestructura vial y espacio publico.
2. Regular el parqueo de vehículos en las vías.
Metas de producto:
1. Mantener el 100% de los parques, plazas, zonas verdes y áreas de
cesión del Municipio en el periodo de gobierno.
2. Construcción de 2 parques en el municipio en el periodo de
gobierno.
3. Construir el 40% del espacio público para ciclorutas que necesita
el Municipio en el periodo de gobierno.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 127 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Construir y mantener el 60% del espacio público, del Municipio en
el periodo de gobierno.
5. Implementar en un 100% las políticas y planes urbanísticos
necesarios, en el periodo de gobierno.
Indicadores de Producto:
2. % de parques y zonas verdes en buen estado
3. Numero de parques construidos
4. Núcleos urbanos intervenidos
5. Numero de Has actualizadas cartográficamente
6. Numero de metros lineales de espacio publico nuevo construido
7. Numero de metros lineales de espacio publico mejorado
Programas
A. Fortalecimiento del equipamiento urbano Municipal.
B. Mejoramiento físico y administrativo del modelo de transporte del
municipio
Subprogramas:
1. Equipamento urbano.
2. Reglamentación del sistema de equipamientos urbanos.
3. Mejoramiento y dotación plaza de mercado.
4. Construcción y adecuación de un Modelo de movilidad y
accesibilidad para el municipio.
5. Mantenimiento del entorno del cementerio central, y diseños para
proyectar una reubicación del mismo.
6. Adecuación y mantenimiento del Palacio Municipal.
Proyectos:
1. Equipamento Urbano
2. Reglamentación del sistema de equipamientos urbanos.
3. Construcción y adecuación de un Modelo de movilidad y accesibilidad
para el municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 128 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Objetivo específico 03 - EU:
1. Mejorar las condiciones físicas y ambientales del municipio en
cada uno de sus componentes estructurales y de equipamiento
urbano: Plaza de mercado, Palacio municipal, Cementerio Central
y el modelo de Transporte Municipal.
Objetivo específico 04 - EU:
2. Valorar, defender, proteger y desarrollar el Espacio Público en el
marco de los lineamientos trazados por el PBOT.
Metas de Resultado:
1. Mejorar en un 100% el servicio que presta el equipamento urbano
del Municipio, acorde con sus necesidades.
2. Mejorar en un 50% la movilidad peatonal y vehicular dentro y
fuera del municipio.
3. Señalización y ubicación del 100% de las zonas de parqueo y
paraderos para pasajeros en el perímetro urbano del Municipio.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de personas beneficiadas con el nuevo equipamento
urbano del Municipio.
2. Zonas de parqueo y paraderos utilizados por motoristas y
pasajeros en el municipio.
3. % de peatones y vehículos movilizados.
4. Tiempo de desplazamiento intermunicipal empleados por usuarios.
Estrategias
1. Destinación de recursos municipales para la gestión de obras para
equipamento urbano.
2. Consecución y destinación de recursos para el mejoramiento y
construcción de espacio publico del Municipio.
3. Reubicación concertada con vendedores ambulantes y
estacionarios.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 129 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de productos:
1. Mejorar en un 80% la infraestructura física actual de la plaza de
mercado y ponerla en funcionamiento durante el segundo año de
gobierno.
2. Mejorar en un 100% la infraestructura física actual del palacio
Municipal y ponerlo en funcionamiento durante el segundo año de
gobierno.
3. Mejorar el entorno en un 90% del Cementerio Central durante el
periodo de gobierno.
4. Elaboración del Plan de manejo de Transito y Transporte del
Municipio, en el periodo de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. % de la Infraestructura física del equipamento urbano
reconstruida y mejorada.
2. Plan de manejo de transito y transporte funcionando
4.1.3. EJE FISICO
4.1.3.1. SECTOR VIVIENDA
POLÍTICA DEL SECTOR VIVIENDA
Aceleraremos el proceso de relocalización de viviendas ubicadas en
zonas de alto riesgo y atenderemos las demandas de vivienda de interés
social en función de la capacidad fiscal del Municipio; conteniendo el
déficit, aplicando los principios generales que orientan la consolidación
del hábitat sostenible y en estricta sujeción a las normas vigentes del
Plan de Ordenamiento Territorial.
Programas
1. Gestión del hábitat
Subprogramas:
1. Mejoramiento de vivienda Urbana y Rural.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 130 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Construcción de vivienda nueva.
3. Construcción de vivienda de interés social
4. Sensibilización comunitaria.
5. Estudios de relocalización de asentamientos.
6. Apoyo a la vivienda Nueva y Usada
7. Reubicación de vivienda población en alto riesgo.
8. Banco de Tierras,
9. Planes parciales.
Proyectos:
1. Mejoramiento de Vivienda Urbana y Rural
2. Construcción de Vivienda nueva
3. Construcción de Vivienda de interés social
4. Banco de Tierras
5. Planes Parciales
Objetivo Específico 01 - V:
1. Mejorar las necesidades básicas de vivienda de la población,
contribuyendo a solucionar el déficit existente, tanto en términos
de cantidad como de calidad de la vivienda en la Unión.
Metas de Resultado:
1. Disminuir en un 15%, el déficit existente de vivienda en el
municipio.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de personas beneficiadas con vivienda propia
2. Numero de personas beneficiadas con mejoramiento de vivienda
3. Numero de personas reubicadas.
Estrategias
1. Implementación de programas de vivienda de interés VIP y VIS.
2. Implementación de un programa de mejoramiento de vivienda
rural y urbana.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 131 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
3. Consecución de nuevos recursos para la construcción de
programas de vivienda.
4. Realización de programas de reubicación para vivienda de alto
riesgo.
5. Gestión de proyectos de construcción de vivienda nueva en sitio
propio.
6. Desarrollo de programas de vivienda, concertados con la Nación,
las Cajas de Compensación (Familiar1), FINDETER, y todos los
actores públicos y privados, para desarrollar los planes de
Vivienda de Interés Social (VIS) tanto urbana como rural.
7. Gestión institucional para acceder a los programas del Ministerio
de Agricultura para la construcción y mejoramiento de vivienda
de interés social rural en aplicación de la Ley 3 de 1991.
Metas de Productos:
1. Construcción de 250 nuevas Unidades de Viviendas de interés
social y Vivienda nueva para los Unionenses, en el periodo de
gobierno.
2. Mejoramiento de 600 Unidades de vivienda usada.
3. Reubicación de 50 Viviendas en alto riesgo.
Indicadores de Producto:
1. Numero de Viviendas construidas
2. Numero de Viviendas mejoradas
3. Numero de Viviendas Reubicadas
4.1.3.3. SECTOR SERVICIOS PUBLICOS
POLÍTICA DEL SECTOR
Es obligación del estado garantizar los servicios públicos. La
administración municipal, consciente de su responsabilidad, atenderá
con prontitud lo atinente a los servicios de acueducto, alcantarillado y
aseo. Adelantará, una campaña masiva para que todos los usuarios
hagan parte del nuevo sistema de alcantarillado.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 132 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Asegurando los más altos niveles de cobertura y calidad de los servicios
de suministro de agua potable y saneamiento básico.
Programas
A. Ampliación y mejoramiento de la infraestructura de servicios públicos
del municipio
B. Ampliación y mejoramiento de la infraestructura del gas domiciliario
C. Mejoramiento y ampliación de la infraestructura de energía y
telecomunicaciones
Subprogramas
1. Mantenimiento de sistemas de acueductos y potabilización de
aguas en el área rural.
2. Construcción de sistemas de alcantarillados y plantas de
tratamiento de aguas residuales rurales y urbanas.
3. Construcción de alcantarillados urbanos
4. Gestión integral de residuos sólidos.
5. Subsidios de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo
para estratos 1 y 2.
6. Organización y administración de los servicios de aseo, acueducto
y alcantarillado.
7. Saneamiento básico para el campo
8. Agua para el campo.
9. Compra terreno y puesta en marcha de la nueva escombrera
municipal
10. Adecuación y alistamiento de la infraestructura domiciliaria para
el sistema de Gas.
11. Estudio y diseño de proyectos energéticos.
12. Adecuación, ampliación y mantenimiento del sistema energético
13. Implementación de sistema de ahorro en el consumo de energía,
y agua.
Proyectos:
1. Mantenimiento de sistemas de acueductos y potabilización de
aguas
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 133 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Construcción de sistemas de alcantarillados y plantas de
tratamiento de aguas residuales rurales y urbanas
3. Saneamiento básico para el campo
4. Electrificación rural
5. Adecuación, ampliación y mantenimiento del sistema energético.
6. Construcción de alcantarillados urbanos
7. Gestión y cobertura de la infraestructura domiciliaria para el
Sistema de Gas.
8. Mejoramiento de los servicios de aseo, acueducto, alcantarillado,
y escombrera
Objetivo Específico 01 - SP:
1. Proveer, de manera eficiente y oportuna los servicios públicos,
mediante una administración descentralizada con el concurso de la
comunidad; haciendo además que el servicio de gas y
telecomunicaciones llegue a los hogares del municipio.
Metas de Resultado:
1. Aumento del 20% de las redes de conducción y/o distribución de
agua
2. Mantener en buen estado de funcionamiento el 100% de los
acueductos rurales existentes.
3. Mantener en buen estado de funcionamiento el 100% de los
alcantarillados rurales existentes
4. Mantener en buen estado de funcionamiento el 100% de los
servicios públicos existentes en el municipio.
5. Realizar un convenio con la empresa que provee el gas en el
municipio para mejorar su cobertura y servicios
6. Compra terreno y puesta en marcha de la nueva escombrera
municipal
7. Realizar dos convenios: con la empresa que provee la energía y
con la empresa que presta el servicio de telecomunicaciones para
ampliar y mejorar estos servicios.
Indicadores de Resultado:
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 134 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
1. Numero de personas beneficiadas con el mejoramiento y
construcción de nuevas Redes de acueducto, alcantarillado y
energía en la zona urbana y rural del Municipio.
2. Numero de personas beneficiadas con el mejoramiento y
construcción de nuevas Redes de electrificación en la zona urbana
y rural del Municipio.
3. Numero de convenios firmados con la empresa que provee el
sistema de gas.
4. Numero de personas beneficiadas con el mejoramiento y
ampliación del servicio de gas del Municipio.
5. Numero de convenios firmados con las empresas que proveen el
sistema de energía y telecomunicaciones en el municipio.
Estrategias
1. Gestión de proyectos para la terminación del Plan Maestro de
Acueducto y alcantarillado en la zona urbana y rural.
2. Desarrollar programas de sensibilización para la optimización del
servicio de agua y su uso racional.
3. Realizar el estudio del ajuste de la estructura tarifaría, previa
concertación con la comunidad.
4. Gestión de proyectos para el suministro de agua potable para los
corregimientos deficientes de este servicio.
5. Implementación de proyectos socio-económicos para brindar
subsidios a la población de los estratos 1, 2.
6. Gestión de recursos para la canalización de las quebradas que
surten nuestro sistema de acueducto.
7. Realización de convenios con entidades públicas y privadas que
garanticen una adecuada operación del alumbrado público en el
municipio.
8. Gestionar recursos del orden departamental, nacional para la
ejecución de proyectos relacionados con la electrificación rural.
9. Gestionar recursos del orden departamental, nacional para la
ejecución de proyectos sobre la construcción de redes y una
mayor cobertura del Gas Domiciliario en el Municipio.
10. Gestión con entidades prestadores de los servicio de telefonía,
para facilitar el acceso de los ciudadanos de la zona rural.
11. Apoyo a medios masivos de comunicación del municipio
12. Creación y apoyo al comité de servicios públicos.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 135 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de producto:
1. Tres (3) Convenios interadministrativos firmados y/o con la
Nación, la gobernación, la C.V.C Entidades Internacionales y
Nacionales no gubernamentales para ampliar la cobertura de
acueducto, alcantarillado y alumbrado publico en la zona urbana
y rural, en el periodo de gobierno.
2. Construcción de dos (2) plantas de tratamiento de aguas
residuales en el periodo de gobierno.
3. Construcción de 500 metros lineales de redes de alcantarillado en
el periodo de gobierno.
4. Suministro e instalación de 20 sistemas sépticos individuales en el
área rural, en el segundo año de gobierno.
5. Construcción de 15 alcantarillas de cajón por año.
6. Mejorar los tiempos y mecanismos de la operación de la
escombrera en el periodo de gobierno.
7. Masificar en 20% el sistema de gas domiciliario en los dos (2)
primeros años de gobierno.
8. Aumentar en un 20% la cobertura de los servicios de energía y
telecomunicaciones en el periodo de gobierno.
Indicador de Productos:
1. Numero de alcantarillados puestos en servicio y funcionando.
2. Numero de acueductos y alcantarillados recuperados,
3. Numero de de nuevos usuarios del sistema de acueducto y
alcantarillado en la zona rural.
4. Numero de metros lineales de redes de conducción construidos
5. % de acueductos de la zona rural en buen estado
6. Numero de plantas de tratamiento de aguas residuales
construidas
7. Numero de metros lineales de redes de alcantarillado construidos
8. Numero de metros lineales de redes de energía construidos
9. Numero de sistemas sépticos individuales construidos
10. Numero de metros lineales de alcantarillas de cajón construidas
11. Sistema de la Escombrera municipal funcionando efectivamente.
12. % de cobertura servicio de gas domiciliario.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 136 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.1.3.3. SECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL
POLÍTICA DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL
Los caminos son las vías del desarrollo, por lo anterior la administración
municipal gestionará ante la gobernación para que la apertura y
mantenimiento de vías sea un programa continuo; hará que el banco de
maquinaria opere eficientemente en todas las vías del área urbana y
rural y, conjuntamente con empresas del sector, establecerá una
colaboración permanente para el cuidado y mantenimiento optimo de la
infraestructura vial con el propósito de mejorar la movilidad rural y
urbana en el municipio.
Programas
A. Optimización infraestructura vial Urbana y Rural
B. Mejoramiento de la movilidad.
Subprogramas
1. Construcción de vías urbanas, paseos y senderos peatonales viales.
2. Mantenimiento de vías urbanas y rurales
3. Estudio y construcción de proyectos especiales.
4. Adquisición del Banco de maquinaria y equipo para el sector.
5. Cualificación de la infraestructura del transporte.
6. Modernización, cualificación y tecnificación de la gestión del tránsito.
7. Formación en cultura ciudadana desde la perspectiva del tránsito
Proyectos:
1. Construcción de vías urbanas, rurales, paseos y senderos
peatonales viales.
2. Mantenimiento de vías Urbanas y Rurales
3. Banco de Maquinaria del Municipio.
4. Modernización, cualificación y tecnificación del Transito y
Transporte en el Municipio.
5. Formación en cultura ciudadana desde la perspectiva del tránsito
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 137 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Objetivo especifico 01 – IV:
1. Asegurar la movilidad de los ciudadanos en condiciones de calidad
y seguridad, mejorando la interconexión vial urbana y rural y
facilitando así los procesos de desarrollo social del municipio.
Metas de Resultados:
1. Incrementar en un 30% la señalización de vías del municipio.
2. Disminuir en un 20% la accidentalidad.
3. Construir el plan vial del municipio.
4. Entregar el Estudio final del Plan de Movilidad de La Unión
5. Mejorar en un 10% las condiciones del servicio de la Secretaría de
Tránsito.
6. Disminuir en un 15% los comparendos de tránsito y transporte en
el Municipio.
7. Incremento del 15% de construcción y mejoramiento de vías por
autoconstrucción.
Indicadores de Resultados
1. % de recursos gestionados y aplicados.
2. Plan de Movilidad presentado y funcionando
3. Grado de satisfacción de los usuarios de la Secretaría de Tránsito
4. % de ciudadanos que manifiestan una cultura ciudadana en cuanto al
comportamiento relacionado con el tránsito y el transporte
Estrategias
1. Presentación de proyectos de construcción, ampliación,
mantenimiento y mejoramiento de las vías terciarias en la zona
rural.
2. Gestión ante el gobierno Departamental y Nacional para la
adquisición del Banco de Maquinaria para el municipio.
3. Implementación financiera y administrativa del proyecto para la
rehabilitación de red vial urbana.
4. Desarrollo de jornadas de sensibilización a los conductores y
asociaciones de transporte urbano e intermunicipal sobre la
ocupación de la vía publica.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 138 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Elaboración de un plan de señalización en el casco urbano a través
de la oficina de transito del Municipio.
6. Concertación con la empresa privada para desarrollar un programa
dirigido al desvió del trafico pesado al interior de la malla vial del
Municipio.
7. Desarrollo de un programa de autoconstrucción para la
recuperación y mantenimiento de la malla vial del Municipio,
concertado con la comunidad.
8. Registrar las vías terciarias ante el INVIAS.
9. Gestionar la apertura de la vía que comunicara al corregimiento de
Despensa con Despensita.
Metas de Producto:
1. Mil (1. 000) metros lineales construidos de nuevas vías en la zona
rural y urbana del municipio, en el periodo de gobierno.
2. Un (1) banco de maquinaria constituido en el periodo de gobierno
3. Mejoramiento del 50% de la infraestructura física y de señalización
de Transito y Transporte en el Municipio en el periodo de gobierno.
4. Construcción de 500 M2 de andenes en área urbana del municipio en
los primeros dos años de gobierno.
5. Reparación de 1.000 M2 de pavimento en el segundo año de
gobierno.
6. Reparación de 100 M2 de andenes en la red vial del municipio, en el
segundo año de gobierno.
7. Mantener en buen estado las vías rurales del municipio, en el periodo
de gobierno.
8. Elaborar el plan vial del municipio en el primer año de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Numero de metros lineales de vías construidos.
2. Numero de metros lineales de vías reparadas.
3. Porcentaje de la Infraestructura física y de señalización mejorada
de Transito y transporte del Municipio.
4. Banco de maquinaria Funcionando
5. Variación porcentual de la velocidad de movilización
6. Variación porcentual de la accidentalidad en el municipio
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 139 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.1.4. EJE ECONOMICO
4.1.4.1. SECTOR AGROPECUARIO
POLÍTICA DEL SECTOR AGROPECUARIO
Este es un sector productivo, es el eje central alrededor del cual gira el
bienestar social. Por consiguiente, una de las mayores preocupaciones
de la actual administración es la producción que se genera en el
municipio. Por lo anterior, las ventajas comparativas y competitivas que
tenemos en el municipio serán fortalecidas con la intervención de todos
los Unionenses.
Programas
A. Promoción del sector agropecuario y ambiental en el municipio
B. Fortalecimiento del Sector Agroindustrial en el Municipio.
Subprogramas
1. Promoción del desarrollo socioeconómico de pequeños y medianos
productores urbanos y rurales
2. Fortalecimiento de la Unidad de asistencia técnica agropecuaria -
Umata.
3. Fortalecimiento de procesos productivos en el sector rural y
urbano
4. Desarrollo agropecuario e industrial.
5. Compra y/o mejoramiento de equipos técnicos con destino al
sector agropecuario y productivo.
6. Adquisición y compra de terreno para proyectos agropecuarios.
7. Fortalecimiento eslabones de la cadena agropecuaria.
Proyectos:
1. Fortalecimiento de procesos productivos en el sector rural y urbano
2. Compra y/o mejoramiento de equipos técnicos con destino al sector
agropecuario y productivo
3. Promoción del desarrollo socioeconómico de pequeños y medianos
productores urbanos y rurales
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 140 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Desarrollo agropecuario e industrial.
5. Adquisición y compra de terreno para proyectos agropecuarios
Objetivo Específico 01 - A:
1. Lograr una mayor rentabilidad y productividad al sector
agropecuario e industrial mediante la aplicación de nuevas
tecnologías, titulación y mecanización de tierras y diversificación
de la producción. Propendiendo por el desarrollo socioeconómico
sostenible del sector rural.
Metas de Resultado:
1. Aumento del 10% en la adjudicación de créditos blandos
2. Aumento del 25% de los proyectos que se desarrollan en las áreas
productivas generando escenarios para la competitividad.
3. Incremento del 25% de programas de asistencia técnica agraria y
agroindustrial.
4. Centro de Gestión agroempresarial funcionando
5. Aumento del 50% de los programas de capacitación al campesino.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de usuarios atendidos en procesos de producción
agropecuaria y agroindustrial.
2. % de créditos blandos adjudicados.
3. Numero de campesinos capacitados
4. Numero de beneficiarios por programas
Estrategias
1. Fortalecimiento de programas dirigidos a los pequeños y medianos
productores campesinos.
2. Implementación del centro de Gestión agroempresarial, con
cubrimiento de las zonas veredales del municipio.
3. Impulso a cadenas productivas agroindustriales.
4. Fortalecimiento a través de proyectos productivos a famiempresas
y microempresas agropecuarias.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 141 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
5. Realización permanente de programas de asistencia técnica
agraria.
6. Realización de un programa de estímulos de la actividad
reforestadora.
7. Promoción y apoyo a las actividades agroindustriales y
agropecuarias.
8. Fomento a la consecución de créditos blandos, ante las entidades
financieras, por parte de los pequeños productores.
9. Elaboración por parte del grupo GAMA, de los planes ambiental y
agropecuario.
10. Gestión para la consecución de ayudas económicas ante los
organismos nacionales y departamentales, para los damnificados
de fenómenos naturales.
Metas de producto:
1. Aumentar en un 20% la producción agropecuaria y agroindustrial en
el periodo de gobierno.
2. Conformación de 3 nuevas cadenas socio-productivas en el periodo
de gobierno.
3. Fortalecimiento del 100% de la unidad de asistencia técnica Umata
en el periodo de gobierno.
4. Aumento del 50% de los programas de capacitación al campesino, en
el periodo de gobierno.
5. Aumento del 25% de proyectos productivos dirigidos a famiempresas
y microempresas agropecuarias en el periodo de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Numero de cadenas productivas conformadas.
2. % de producción agrícola y agroindustrial
3. Numero de programas ejecutados.
4. Numero de famiempresas y microempresas constituidas y
funcionando.
4.1.4.2. SECTOR MEDIO AMBIENTE
POLÍTICA DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 142 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
El gobierno municipal se propone convocar la voluntad de todos los
sectores y organizaciones cívicas para que protejamos la biodiversidad y
el medio ambiente. Por ello el compromiso de la Administración Pública
es decisivo en la promoción e implementación de una política de cultura
ambiental con la asesoría y apoyo de la CVC.
Programas
A. Administración y manejo del sistema municipal de áreas protegidas
Subprogramas
1. Protección de las Subcuencas hidrográficas del Municipio.
2. Educación ambiental
3. Formulación de planes de manejo ambiental
4. Reforestación de las laderas.
5. Promoción de la cultura ambiental
Proyectos:
1. Biodiversidad y Medio ambiente
2. Educación y cultura ambiental
3. Reforestación de las laderas.
4. Protección de Subcuencas hidrográficas
Objetivo Específico 01 - MA:
1. Asegurar las prácticas colectivas, individuales e institucionales
hacia el mejoramiento, la preservación y el aprovechamiento
sostenible del medio ambiente del municipio.
Metas de Resultado:
1. Implementar en el 40% de los establecimientos educativos del
municipio, los proyectos ambientales escolares – Praes.
2. Implementar el 40% del plan de arborización urbana.
3. Ejecutar el 100% del plan ambiental municipal y desarrollar la
normatividad basados en la ley 99.
4. Ejecutar el plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 143 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Indicadores de resultado:
1. Numero de establecimientos educativos beneficiados por proyectos
Praes.
2. Numero de beneficiarios por programas ambientales.
3. % de mejoramiento socio-ambiental del Municipio.
Estrategias
1. Desarrollo de programas de educación ambiental a estudiantes y
comunidades cercanas a las zonas de interés ambiental.
2. Desarrollo de programas a través de controles para el buen uso de
los recursos no renovables.
3. Realización de programas de conservación de fuentes hídricas.
4. Realización de programas de reforestación.
5. Campañas de recuperación ambiental de los cerros tutelares.
6. Desarrollo del programa “la Unión reverdece” con la siembra de
10.000 árboles por año.
7. Generación de proyectos alternativos para el manejo de residuos
sólidos.
8. Desarrollo del programa del plan mas limpio “PML” con CVC.
Metas de producto:
1. Cinco (5) programas anuales de educación y cultura ambiental.
2. Siembra de 10.000 nuevos árboles por año.
3. Un (1) programa por año para la protección de las Subcuencas
hidrográficas del Municipio.
4. Realización de un proyecto anual para el manejo de residuos sólidos.
Indicadores de producto:
1. Numero de programas de cultura y educación ambiental ejecutados.
2. Numero de árboles sembrados
3. Numero de programas de protección de Subcuencas hidrográficas
ejecutados.
4. Numero de proyectos para el buen manejo de residuos sólidos
ejecutados.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 144 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.1.4.2.1. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
POLÍTICA DEL SECTOR PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
Promover una mejor comprensión y un mayor conocimiento de los
riesgos; continuar y fortalecer los procesos de planificación territorial e
implementar medidas de mitigación para reducir las pérdidas
económicas y sociales causadas por los desastres es la propuesta de
este gobierno, potenciando el trabajo coordinado y las capacidades de
las entidades públicas y privadas para una adecuada gestión del riesgo;
consolidando una cultura y conciencia de lo ambiental y de la prevención
y desastres.
Programas
A. Gestión del riesgo
B. Cultura y conciencia de lo ambiental y de la prevención y desastres
Subprogramas
1. Identificación y conocimiento del riesgo.
2. Reducción y mitigación del riesgo.
4. Manejo de desastres.
5. Transferencia del riesgo
Proyectos:
1. Manejo de desastres
2. Identificación, Reducción y mitigación del riesgo
3. Cultura Ambiental y de la Prevención de Desastres
Objetivo Específico 01 - PAD:
1. Promover una mejor comprensión y un mayor conocimiento de los
riesgos; continuar y fortalecer los procesos de planificación territorial
e implementar medidas de mitigación para reducir las perdidas
económicas y sociales causadas por los desastres.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 145 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de Resultado:
1. Disminución del 30% de riesgos en la totalidad de los sectores bajo
cualquier tipo de amenaza.
2. Incremento del 50% de las familias cubiertas en los programas de
atención a la población afectada por desastres.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de familias beneficiadas por los programas de atención a la
población afectada por desastres.
2. % de riesgos por sectores
Estrategias:
1. Aseguramiento y Fortalecimiento socio – económico de los programas
sostenibles para la prevención y atención de desastres en el
municipio, con el apoyo de los organismos nacional y departamental.
2. Identificación y prevención permanente del riesgo, con un
seguimiento y controles oportunos desde la gerencia de gobierno.
3. Fortalecimiento de una cultura para la prevención de desastres en el
municipio, con el apoyo de la participación ciudadana.
4. Fortalecimiento a las entidades de socorro del municipio.
Metas de producto:
1. Construir el plan de atención y prevención de desastres para el
municipio en el primer año de gobierno.
2. Construir una agenda de prevención y atención de desastres
involucrando las entidades de socorro, las instituciones educativas y
todas las fuerzas vivas del municipio en el primer año de gobierno.
3. Construcción de 100 m2 de obras de estabilidad en el segundo año
de gobierno.
4. Atención temporal al 100% de las familias afectadas por desastres,
en el periodo que ocurran dichos eventos.
5. Conformación de un comité barrial por cada barrio del municipio en
el primer año de gobierno.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 146 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Indicadores de producto:
1. Numero de tareas determinadas y ejecutadas en la agenda de
Prevención de Desastres.
2. Numero de comités barriales funcionando
3. Numero de metros cuadrados de obras de estabilidad construidos
4. Numero de de sectores en los que se redujo el riesgo
5. Numero de familias beneficiadas por programas en la atención a
desastres.
6. Plan de atención y prevención de desastres implementado y
funcionando.
4.1.4.3. SECTOR EMPLEO URBANO Y RURAL
POLÍTICA DEL SECTOR EMPLEO
El comercio y la pequeña empresa organizados son generadores de
riqueza. El gobierno municipal estará atento a prestar toda su
colaboración para impulsar las ventas y prestación de servicios que se
generan a nivel local.
La administración apoyará y fomentará la creación de empresas del
sector solidario, asociando a campesinos propietarios y arrendatarios, a
madres comunitarias y cabeza de familia y población vulnerable en
cooperativas y empresas asociativas de trabajo.
Programas
A. Comerciantes, empresarios y microempresarios en acción
B. Reactivación de la economía
Subprogramas:
1. Fomento al desarrollo empresarial, comercial y de economía
solidaria
2. Observatorio de empleo.
3. Promoción, capacitación, fortalecimiento y financiación a
iniciativas microempresariales.
4. Integración comercial y empresarial.
5. Asociaciones productivas.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 147 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
6. Orientación hacia nuevas formas de producción y consumo en la
población.
7. Asistencia técnica a pequeños y medianos productores.
8. Regulación de la actividad del sector comercial informal para
vincularlo a las redes propias del comercio formal.
Proyectos:
1. Fomento al desarrollo empresarial de Comerciantes, empresarios y
microempresarios en acción
2. Observatorio de empleo
3. Promoción, capacitación, fortalecimiento y financiación a iniciativas
microempresariales del sector formal e informal del municipio.
4. Asistencia técnica a pequeños y medianos productores.
Objetivo Específico 01 - EUR:
1. Propender por una mejor organización y desarrollo del comercio, la
agroindustria y la pequeña empresa a partir de incentivos que
coadyuven a dinamizar el sector, contribuyendo a mejorar la calidad
de vida de los Unionenses.
Metas de Resultado:
1. Aumento del 25% de nueva empresas asociativas y microempresas
en el municipio.
2. Conformación de una organización estudiantil que produzcan
elementos, muebles y enseres para el autoabastecimiento de los
establecimientos públicos.
3. Conformación de una empresa generadora de productos terminados.
4. Fortalecimiento del 100% del Centro agroindustrial del municipio.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de asociaciones y microempresas funcionando.
2. Numero de familias beneficiadas por tener empleo y autoempleo.
3. Numero de beneficiarios por el Centro Agroindustrial.
4. Numero de elementos, muebles y enseres vendidos por la
organización estudiantil.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 148 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Estrategias
1. Capacitación al sector productivo en la elaboración y presentación de
proyectos productivos en convenio con entidades del orden nacional y
dptal.
2. Fomento a la asociatividad, a las agremiaciones y al cooperativismo
empresarial en el municipio.
3. Impulso a la creación de organizaciones estudiantiles que produzcan
elementos, muebles y enseres para el autoabastecimiento de los
establecimientos públicos.
4. Creación y/o mejoramiento de empresas generadoras de productos
terminados.
5. Fortalecimiento del centro agroindustrial del municipio.
Metas de Producto:
1. Constitución del Observatorio del empleo en el periodo de gobierno.
2. Aumento del 25% de las Asociaciones productivas e iniciativas
microempresariales del municipio, en el periodo de gobierno.
3. Incremento del 20% de los programas al fomento y desarrollo
empresarial, comercial y de economía solidaria en el municipio, en el
periodo de gobierno.
4. Ejecución de 2 talleres por año de capacitación para el trabajo.
Indicadores de Producto:
1. Funcionamiento del observatorio del empleo.
2. Numero de programas de capacitación para la conformación y el
fortalecimiento de Asociaciones productivas e iniciativas
microempresariales ejecutadas.
3. Numero de programas ejecutados en desarrollo empresarial,
comercial y de economía solidaria.
4. Numero de nuevos empleos de economía formal e informal generados
desde la administración municipal.
5. Numero de Asociaciones productivas conformadas.
4.1.4.4. SECTOR TURISMO
POLÍTICA DEL SECTOR TURISMO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 149 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Consolidación de La Unión como un polo de desarrollo alternativo para el
Municipio región, en el escenario de un desarrollo turístico integral.
Con organización y planificación podremos promover el turismo
ecológico y el agroturismo que tienen grandes posibilidades de
desarrollo. Para ello será necesario adecuar centros y lugares turísticos,
preparar módulos y cartillas informativas de estos lugares; hacer un
listado de las haciendas, hoteles, viñedos y los sitios de interés histórico
para promocionarlos.
Programas
A. Promoción y fomento del turismo en la Unión
B. Cualificación de la infraestructura del sector
Subprogramas:
1. Diseño del producto turístico de la Unión.
2. Formulación e implementación del plan sectorial de turismo.
3. Planes estratégicos.
4. Fortalecimiento y apoyo al agro, ecoturismo
4. Mejoramiento de la oferta turística de la Unión.
5. Fortalecimiento del sistema turístico local.
Proyectos:
1. Formulación e implementación del plan sectorial de turismo
2. Diseño del producto turístico de la Unión
3. Promoción y fomento del turismo en la Unión
4. Fortalecimiento al ecoturismo
5. Amoblamiento urbano para la comodidad del turista
Objetivo Específico 01 - T:
1. Mejoramiento de la promoción y el desarrollo de una economía
dinámica de turismo, teniendo en cuenta los fundamentos de la
política turística nacional como son la especialización, la
diferenciación, la diversificación y la corporación.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 150 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Metas de Resultado:
1. Elaboración de un programa masivo de difusión, promoción y
sensibilización sobre los productos turísticos con que cuenta el
municipio, a nivel interno y externo.
2. Mantener en buen estado el 100% de los centros y atractivos
turísticos del municipio.
3. Numero de turistas que llegan al municipio.
4. Numero de escenarios y centros turísticos en buen estado
Indicadores de Resultado:
1. Numero de programas implementados de promoción turística del
Municipio.
2. Numero de turistas que llegan al municipio.
3. % de Centros turísticos en buen estado en el municipio.
Estrategias
1. Consecución de recursos económicos a nivel Departamental,
nacional e internacional para mejorar la oferta del sector turístico
en el municipio.
2. Desarrollo de proyectos socio-económicos que ofrezcan
oportunidades de mejoramiento Turístico del municipio.
3. Fortalecimiento de los escenarios e infraestructura turística del
Municipio.
4. Elaboración de los planes sectoriales de turismo y ecoturismo del
Municipio.
5. Fortalecer los centros educativos convocación turística.
6. Creación de la oficina de turismo del municipio
Metas de producto:
1. Identificación del producto turístico de la Unión en el primer año de
gobierno.
2. Mejoramiento del 50 % de la oferta turística del municipio, en el
periodo de gobierno.
3. Entrega de recursos económicos para mejorar la oferta del sector
turístico en el municipio.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 151 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4. Construcción del Plan Sectorial de turismo del Municipio.
5. Construcción del Plan Sectorial de ecoturismo.
6. Aumentar en un 25% el número de turistas que arriban al municipio
7. 50 estudiantes de media y media vocacional como guías e
instructores turísticos del municipio.
Indicadores de Producto:
1. Plan sectorial de turismo y ecoturismo construidos
2. % de la oferta turística del municipio.
3. Total de apoyos económicos entregados al sector turismo en el
municipio.
4.1.4.5. SECTOR CULTURA
POLÍTICA DEL SECTOR CULTURA
La cultura y el turismo son sinónimo de oportunidades, productividad y
empleo. Es determinante concientizarnos sobre su importancia.
Aplicando medidas concretas conducentes a estimular la creación,
funcionamiento y mejoramiento de espacios públicos, aptos para la
realización de actividades culturales y en general propiciar la
infraestructura que las expresiones culturales requieran.
Programas
A. Promoción y Fomento del arte y la cultura en la Unión
Subprogramas
1. Exportemos nuestra cultura.
2. Fomento y estímulos a la creación artística, a la investigación,
difusión, formación y actividad cultural en la Unión.
3. Protección, conservación, rehabilitación y divulgación del patrimonio
cultural en la Unión.
4. Fortalecimiento del sistema local de cultura.
5. Adecuación y mantenimiento de la infraestructura en cultura.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 152 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Proyectos:
1. Fortalecimiento del sistema local de cultura.
2. Protección, conservación, rehabilitación y divulgación del patrimonio
cultural en la Unión.
3. Fomento y estímulos a la creación artística, a la investigación,
difusión, formación y actividad cultural en la Unión.
4. Adecuación y mantenimiento de la infraestructura en cultura.
Objetivo Específico 01 -C:
1. Promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los
Unionenses en igualdad de oportunidades, así como proteger el
patrimonio cultural de la Unión.
Metas de Resultado:
1. Aumentar en un 50% el acceso a bienes y servicios culturales a la
población unionense.
2. Incrementar en un 50% la participación de niños y jóvenes en
actividades culturales.
3. Generar un (1) sistema local de cultura iniciativas culturales
externas, instancias de participación, redes y empresas culturales.
Indicadores de Resultado:
1. Numero de libros del archivo histórico al servicio
2. Numero de niños y jóvenes que participan en las actividades
culturales del municipio.
3. Numero de iniciativas culturales externas vinculadas al sistema local
de cultura.
4. Grado de avance del plan de desarrollo Cultural
Estrategias
1. Implementación de programas de estímulos a las instituciones
que promuevan nuestra identidad cultural y promocionen toda
expresión artística.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 153 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Desarrollo de proyectos que ofrezcan oportunidades de
mejoramiento socio – cultural al artista unionense.
3. Fortalecimiento de programas culturales dirigidos a la niñez y las
juventudes que permitan crear sentido de pertenencia hacia el
municipio.
4. Realización de programas para el fortalecimiento de las bandas y
pequeñas orquestas del municipio.
5. Realización de un programa para rescatar el inventario del
patrimonio cultural de la unión.
6. Organización y promoción de eventos culturales en el municipio.
7. Gestión de proyectos de formación artística para la vinculación de
nuevos instructores y de espacios para los talleres dirigidos a la
población.
8. Creación de la biblioteca municipal, gestión para que el municipio
sea incluido en plan nacional de lecturas y bibliotecas.
9. Estudio y diseños para la construcción del centro cultural de la
cabecera municipal y de quebrada grande.
Metas de Producto:
1. Organizar el archivo histórico en el periodo de gobierno.
2. Crear el plan de desarrollo cultural del municipio en el primer año de
gobierno.
3. Mantener en buen estado el 100% la casa de la cultura e inmuebles
de valor patrimonial, durante el periodo de gobierno.
4. 150 estudiantes de media y media vocacional como guías e
instructores culturales del municipio, en el periodo de gobierno.
5. Creación de la biblioteca municipal en el periodo de gobierno.
Indicadores de Producto:
1. Archivo histórico organizado.
2. Plan de desarrollo cultural elaborado
3. Numero de estudiantes guías en cultura y turismo.
4. Biblioteca Municipal creada
5. % de centros culturales en buen estado
4.2. DESARROLLO FINANCIERO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 154 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
POLÍTICA INSTITUCIONAL Y FINANCIERA
El funcionario público es por excelencia un servidor de la comunidad; su
quehacer diario debe estar dirigido al bienestar del ciudadano, su
rectitud y eficiencia no deben ser objeto de discusión alguna, pero su
grado de compromiso debe ser directamente proporcional al grado de
responsabilidad de sus funciones.
Programas
A. Gestión Financiera y Administrativa Eficiente, Transparente y
Rentable
Subprogramas:
1. Reorganización administrativa y financiera.
2. Saneamiento fiscal e indemnización.
3. Automatización de procesos.
4. Gestión financiera para el desarrollo.
5. Aplicación e implementación de programas de mejoramiento
continuo.
Proyectos:
1. Reorganización administrativa y financiera
2. Saneamiento fiscal e indemnización
3. Automatización de procesos.
4. Programas de mejoramiento continuo.
Objetivo Específico 01 - DF:
1. Reorientar la gestión pública buscando convertirla en el mejor
aliado del ciudadano para su bienestar.
Metas de Resultado:
1. Incrementar en un 15% los recursos para inversión social y de
funcionamiento.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 155 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Aumentar en un 70% la gestión publica en beneficio de los
Unionenses.
Indicadores de Resultado:
1. % de recursos de inversión social y de funcionamiento entregados.
Estrategias:
1. Aseguramiento de los recursos del Municipio, con equidad y
transparencia, desarrollando programas de eficiencia y
compromiso con el equipo de trabajo.
2. Consecución de recursos económicos a nivel Departamental,
Nacional e Internacional para inversión social.
3. Implementación de modelos de gestión publica eficientes y
efectivos.
Metas de Producto:
1. Saneamiento Fiscal exitoso en el periodo de gobierno
2. Un (1) programa de mejoramiento continuo implementado.
3. Incremento del 25% de la inversión social por año en el municipio.
Indicadores de producto:
1. Numero de programas de mejoramiento continuo
2. % de ingresos gestionados y recuperados
3. % de la inversión social realizada
4.2.1. PLAN FINANCIERO
Es un instrumento de planificación y gestión financiera a través del cual
se determinan las metas de ingresos y gastos que hagan
financieramente posible el Plan de Desarrollo.
Para lo anterior, se parte de un diagnostico, se definen estrategias
compatibles con las políticas fiscales que permitan el logro de los
objetivos, enmarcados en la normatividad vigente.
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 156 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Es un elemento del Sistema Presupuestal, definido como el
reconocimiento global de los posibles ingresos de la entidad territorial,
se presenta para un periodo igual al del gobernante de turno y es la
base sobre la cual se reconoce la aplicación de los recursos, con el fin de
estructurar la distribución financiera por proyectos.
En su elaboración tienen gran importancia los elementos dinamizadores
que el gobernante determine para cada una de las rentas, es decir las
tareas que éste se imponga para mantener o mejorar el
comportamiento del recaudo de las rentas y recursos de capital, al igual
que sus posibilidades de financiamiento vía recursos del crédito.
La administración municipal de la Unión – Valle del Cauca, se ha
planteado metas precisas en las rentas de mayor representación, ello
con el fin de fortalecer su capacidad financiera y fiscal, en busca de la
autosostenibilidad, el saneamiento fiscal, la eficiencia administrativa y la
destinación mayoritaria de sus recursos a la inversión publica.
Para comprender los criterios que orientaran la gestión financiera del
municipio en el periodo 2008-2011, es necesario estudiar la evolución y
tareas de las rentas que comprenden el presupuesto municipal, algunas
se dinamizan por acciones específicas, pero que otras simplemente
obedecen a comportamientos externos.
DIAGNOSTICO
Administrativamente el Municipio, se encuentra clasificado en categoría
sexta (6), de acuerdo a lo establecido en la ley 617 del 2000.
Financieramente el Municipio presenta una gran debilidad en el recaudo
de sus recursos propios, dependiendo en un alto porcentaje de las
transferencias del Sistema General de Participación; arriesgando el
cumplimiento de las metas de ingresos, que a su vez repercute en el
cumplimiento de la inversión social, y finalmente en el funcionamiento
de la entidad.
El presupuesto de ingresos para la vigencia fiscal de 2007, fue aforado
en $7.918.447.801 inicialmente, el presupuesto definitivo ascendió a
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 157 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
$9.446.519.570, el recaudo fue de $8.358.256.973, que equivale al
88% de lo presupuestado definitivamente.
La variación del presupuesto definitivo, 2006-2007 fue del 1%, y la
variación del recaudo del -3%, lo que indica una baja en los ingresos del
municipio debido al poco recaudo en los rubros tan importantes como el
predial unificado con un comportamiento del -15% en la vigencia actual
y la anterior del -58%, industria y comercio vigencia actual del -3% y la
anterior del -128%, Degüello de ganado menor -20%, otras tasas el -
110%, multas de transito -14% y SGP libre destinación -2%.
Analizadas las cifras correspondientes a los años 2006-2007, se pudo
observar que los Ingresos corrientes de libre destinación, tuvieron una
participación sobre el total presupuestado en el año 2007 del 22%, y del
24% en el año 2006, lo cual indica una reducción de 2 puntos
porcentuales entre 2006 y 2007.
Con respecto a lo efectivamente recaudado, en el año 2007 este rubro
ascendió a $2.004.794.830, que corresponden al 24% del total
recaudado y en el 2006 a $2.213.904.303, que equivalen al 26%,
observándose el mismo comportamiento que en lo presupuestado
definitivamente, dentro de los que se destacan el predial unificado con
el 7%, industria y comercio con el 4% y las transferencias de La Nación,
propósito general libre destinación con 7%, de participación en el total
recaudado
Los gastos ascendieron en el año 2006 a $8.124.117.554 que equivale
al 86.7%, dentro de los cuales se destacan los gastos de funcionamiento
los cuales ascendieron a $2.033.055.422, que equivale al 25% de lo
presupuestado, y los gastos de inversión $5.519.713.834 que
representan el 68% y el servicio de la deuda $571.348.298 o sea el 7%.
En el año 2007, los gastos presentaron el siguiente comportamiento:
Los gastos totales $8.328.532.069 que equivale al 89%, de lo
presupuestado, dentro de los cuales se destacan:
1. Los gastos de funcionamiento los cuales ascendieron a
$2.007.559.771, que equivale al 24% de lo presupuestado, y
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 158 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
2. Los gastos de inversión $5.848.857.551834 que representan el
70% y el servicio de la deuda $571.348.298 ó sea el 6%.
De conformidad con lo establecido en la ley 617/2000, la relación de los
gastos de Funcionamiento v/s ingresos corrientes de libre destinación es
del 80%, para los municipios de 6 categoría, de acuerdo con los datos
que se tienen el municipio de la Unión para el año 2006 se encontraba
en un 56.7%, de relación y 56.8% para el 2007 que denota un
comportamiento por debajo del limite autorizado.
4.2.2. POTENCIAL FINANCIERO
El Plan Financiero fue elaborado tomando como base la información de
las ejecuciones presupuestales de Ingresos y Gastos, correspondientes
al periodo 2004-2007. Así mismo se proyectaron los ingresos y gastos
totales, teniendo en cuenta la situación económica del Municipio, el
comportamiento histórico de las cifras y variables macroeconómicas,
tales como la inflación esperada, que para el año 2007, se estimó en 5%
y para el 2008 en 6%.
ESTRUCTURA DE INGRESOS Y SU COMPOSICIÓN
El análisis horizontal comparativo 2006 -2007 muestra que los ingresos
tributarios mantuvieron una tendencia relativamente decreciente, en el
recaudo del 11%. Dentro de este grupo de impuestos, se puede resaltar
la disminución del predial unificado vigencia actual en un 15%, predial
unificado vigencia anterior en un 58%, industria y comercio vigencia
actual en un 3%, industria y comercio vigencia anterior en un 128%, la
sobre tasa a la gasolina fue de los únicos rubros que presento un
incremento del 9%.
La mayoría de los impuestos Tributarios directos e Indirectos, presentan
durante el periodo analizado, comportamientos muy atípicos, es decir
tienen una tendencia de decrecimiento homogénea, y presentan de un
año a otro, variaciones muy desiguales.
El análisis vertical de ingresos muestra una tendencia variable de
participación de los ingresos tributarios en el total de los ingresos, en el
2006 este rubro representó el 27% del total de los ingresos, mientras
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 159 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
que en el 2007, participó con el 26%. Dentro de este rubro podemos
resaltar que el impuesto predial participa con el mayor porcentaje,
seguido del impuesto de industria y comercio y la sobretasa a la
gasolina.
Los ingresos no tributarios propios, es decir sin incluir las transferencias,
representaron en el 2006 el 10%, en el 2007 el 10%. Dentro de este
rubro el servicio de transito y las multas de transito, representan el
mayor porcentaje, seguido del ordenamiento urbanístico.
Las transferencias por Sistema General de Participación, muestran una
clara tendencia decreciente durante el periodo analizado (2006-2007).
Proyección de los impuestos
El impuesto de industria y comercio, impuesto de avisos y tableros,
presenta en promedio un decrecimiento. La proyección de los recursos
de sobretasa a la gasolina, se proyectaron para el 2008 conservando la
tendencia de recaudo del 9% y para el 2009 en adelante se aplico el %
de inflación esperada.
El rubro recuperación de cartera se proyectó teniendo en cuenta el
monto de la cartera vencida, y el comportamiento de recuperación.
Los recursos de transferencias del Sistema General de Participación
(SGP) para el año 2008, corresponden a las cifras de los documentos
Conpes No. 108 y 112, para el año 2009 en adelante, se proyectaron
estos valores sin ningún incremento. A los recursos de Etesa y Fosyga,
no se les aplicó ningún porcentaje de incremento, se proyectó para todo
el período el mismo valor recibido en el 2007.
Los demás impuestos fueron proyectados con el porcentaje de inflación
y el porcentaje de variación promedio presentado por cada renta.
4.2.3. ESTRUCTURA DE GASTOS Y SU COMPOSICIÓN
Los gastos totales del Municipio están conformados, por los gastos de
Funcionamiento, servicio de la deuda e inversión.
El análisis horizontal comparativo de los gastos, muestra que en el año
2007, los gastos de funcionamiento se redujeron en un 11%
comparados con el 2006; presentando la mayor reducción en servicios
personales indirectos con el 19%, y contribuciones inherentes a la
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 160 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
nómina 16%, seguido de los gastos generales 31%, mientras que los
servicios personales asociados a la nomina se incrementaron en un 8%.
La inversión del año 2007, frente al 2006, presenta un incremento del
7%, el servicio de la deuda disminuyo en un 17%.
El análisis vertical muestra que durante el periodo (2006-2007), los
gastos de funcionamiento participaron dentro del total de los gastos, con
el 20% y 19% respectivamente, siendo los servicios personales
asociados a la nomina los que tienen la mayor participación con el 10%
en promedio, seguidos de los gastos generales con el 6% y 4%
respectivamente y las transferencias corrientes con el 8% promedio.
Durante el mismo periodo, la inversión representó el 66% y 75%,
respectivamente, mientras el servicio de la deuda, participa en el total
de los gastos con el 7% y 6% respectivamente.
Proyección de los gastos
Los gastos de funcionamiento se proyectaron de la siguiente manera:
Para el 2008, los servicios personales asociados a la nomina, se
proyectaron teniendo en cuenta la planta de personal existente y las
asignaciones salariares vigentes para cada cargo, las transferencias
asociadas a la nomina, corresponden a los conceptos y porcentajes
establecidos en la ley.
Los gastos generales se proyectaron partiendo del promedio aritmético
obtenido para cada rubro durante el período analizado, incrementado en
un porcentaje del 3%. Para el año 2009 se tomaron los gastos
proyectados para el 2010, incrementados en el porcentaje de inflación
esperada.
El cumplimiento de los parámetros establecidos en la ley 617/2000, se
sustenta en el hecho de que los ingresos tienen un crecimiento por
inflación más un porcentaje variable de acuerdo al comportamiento
histórico de cada renta, mientras que los gastos solo se están
incrementando en el porcentaje de inflación.
El servicio de la deuda, se proyectó teniendo en cuenta las condiciones
establecidas en los contratos de crédito firmado entre el Municipio e
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 161 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Infivalle, que establece que anualmente se amortizará por concepto de
servicio de deuda de los recursos de la sobretasa a la gasolina.
La ley 617/2000, establece que el déficit fiscal generado después del
año 2007, debe ser atendido con Ingresos Corrientes de Libre
Destinación, es decir debe formar parte de los gastos de
funcionamiento. La cifra de amortización estimada para el periodo 2008,
obedece al comportamiento histórico de este rubro y al porcentaje de
recursos de Ingresos Corrientes de Libre Destinación que puede reservar
el municipio para pagar vigencias anteriores, sin desbordar el 80% del
porcentaje máximo del indicador “Gastos de Funcionamiento/ICLD”
definido por la ley 617/2000.
Así mismo el déficit fiscal se amortizara a través de un programa de
saneamiento fiscal, para el cual se han reorientado los ingresos
corrientes de libre destinacion.
4.2.4. DESTINACION DE LOS RECURSOS
Los ingresos proyectados en el Municipio para las vigencias fiscales 2008
- 2011, serán destinados para atender gastos de funcionamiento,
servicio de la deuda e inversión conforme lo establecen las leyes
617/2000, 715/2001, 819/2003, así:
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 162 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
EJECUCION INGRESOS 2006-2007
RECAUDO RECAUDO
CONCEPTO % % % VAR
2006 2007
INGRESOS
CORRIENTES DE
2.905.282.727 34% 2.603.990.109 31% -10%
LIBRE
DESTINACION
TOTAL INGRESOS
8.647.095.290 100% 8.357.892.649 100% -3%
DEL MUNICIPIO
INGRESOS
3.294.413.345 38% 2.991.745.799 36% -9%
CORRIENTES
INGRESOS
2.392.466.650 28% 2.163.409.786 26% -10%
TRIBUTARIOS
DIRECTOS 1.201.340.802 14% 928.456.439 11% -23%
PREDIAL UNIFICADO
692.308.404 8% 599.559.603 7% -13%
VIGENCIA ACTUAL
PREDIAL UNIFICADO
479.878.574 6% 304.117.329 4% -37%
VIGENCIA ANTERIOR
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 163 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
RECAUDO RECAUDO
CONCEPTO % % % VAR
2006 2007
CIRCULACION Y
TRANSITO SOBRE
29.153.824 0% 24.779.507 0% -15%
VEHICULOS DE
SERVICIO
INDIRECTOS 1.191.125.848 14% 1.234.953.347 15% 4%
INDUSTRIA Y
COMERCIO VIGENCIA 357.709.269 4% 346.279.577 4% -3%
ACTUAL
INDUSTRIA Y
COMERCIO VIGENCIA 34.191.807 0% 15.014.781 0% -56%
ANTERIOR
AVISOS Y TABLEROS 40.249.056 0% 43.555.692 1% 8%
DEGUELLO DE
15.204.200 0% 12.632.300 0% -17%
GANADO MENOR
ESPECTACULOS
2.220.750 0% 1.452.600 0% -35%
PUBLICOS
SOBRETASA A LA
741.550.766 9% 816.018.397 10% 10%
GASOLINA
INGRESOS NO
901.946.695 10% 828.336.012 10% -8%
TRIBUTARIOS
TASAS 231.650.290 3% 171.941.250 2% -26%
SERVICIO DE
38.994.400 0% 37.817.500 0% -3%
MATADERO
SERVICIO DE PLAZA
22.725.957 0% 22.221.561 0% -2%
DE MERCADO
SERVICIO PLAZA DE
8.903.000 0% 9.379.300 0% 5%
FERIAS
SERVICIO DE
92.211.265 1% 57.891.479 1% -37%
TRANSITO
ORDENAMIENTO
25.496.547 0% 23.986.691 0% -6%
URBANISTICO
OTRAS TASAS 43.319.121 1% 20.644.719 0% -52%
MULTAS Y
48.102.454 1% 48.059.529 1% 0%
SANCIONES
DE GOBIERNO 707.200 0% 7.790.295 0% 1002%
DE PLANEACION 0 0% 0 0% 0%
DE RENTAS 1.499.286 0% 49.374 0% -97%
DE TRANSITO 45.885.249 1% 40.219.860 0% -12%
OTROS 10.719 0% 0 0% -100%
TRANSFERENCIAS Y
575.312.675 7% 564.762.273 7% -2%
PARTICIPACIONES
0% 0% 0%
SISTEMA GENERAL
DE 575.312.675 7% 564.762.273 7% -2%
PARTICIPACIONES
SISTEMA GENERAL DE
PARTICIPACIONES 575.312.675 7% 564.762.273 7% -2%
LIBRE DESTINACI
TRANSFERENCIAS
DEL 32.175.693 0% 28.867.377 0% -10%
DEPARTAMENTO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 164 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
RECAUDO RECAUDO
CONCEPTO % % % VAR
2006 2007
IMPUESTO VEHICULOS
32.175.693 0% 28.867.377 0% -10%
AUTOMOTORES 20%
0% 0% 0%
OTROS INGRESOS
14.705.583 0% 14.705.583 0% 0%
NO TRIBUTARIOS
ARRENDAMIENTOS 1.017.492 0% 339.600 0% -67%
OTROS 13.688.091 0% 18.100 0% -100%
CONTRIBUCIONES
351.965.265 4% 328.018.891 4% -7%
PARAFISCALES
SOBRETASA
214.856.629 2% 205.750.944 2% -4%
AMBIENTAL
SOBRETASA
PREVENCION DE 137.108.636 2% 122.267.947 1% -11%
INCENDIOS
FONDOS
4.276.618.344 49% 4.211.144.319 50% -2%
ESPECIALES
SISTEMA GENERAL
DE
1.837.303.161 21% 1.830.835.071 22% 0%
PARTICIPACIONES -
INVERSION
SGP - CALIDAD DE LA
442.915.252 5% 462.018.222 6% 4%
EDUCACION
SGP - ALIMENTACION
62.950.004 1% 61.795.591 1% -2%
ESCOLAR
SGP - PROPOSITOS
1.331.437.905 15% 1.307.021.258 16% -2%
GENERALES
AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO 606.543.932 7% 595.420.795 7% -2%
BASICO
DEPORTE Y
59.175.018 1% 58.089.834 1% -2%
RECREACION
CULTURA 44.381.267 1% 43.567.375 1% -2%
PROPOSITO GENERAL
621.337.688 7% 609.943.254 7% -2%
LIBRE INVERSION
OTRAS
TRANSFERENCIAS 170.560.046 2% 183.876.270 2% 8%
DE LA NACION
Otras Transferencias
0% 183.876.270 2% 0%
de la Nación
OTROS APORTES
ENTIDADES 170.560.046 2% 0% -100%
NACIONALES
FONDO LOCAL DE
1.877.948.980 22% 1.899.901.023 23% 1%
SALUD
INGRESOS
1.874.745.009 22% 1.899.901.023 23% 1%
CORRIENTES
TRIBUTARIOS 754.344 0% 1.739.147 0% 131%
IMPUESTO DE CASINO
Y JUEGOS 44 0% 75.347 0% 171143%
PERMITIDOS
IMPUESTO DE RIFAS 753.800 0% 1.663.800 0% 121%
IMPUESTO SOBRE
500 0% 0 0% -100%
APUESTAS MUTUAS
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 165 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
RECAUDO RECAUDO
CONCEPTO % % % VAR
2006 2007
NO TRIBUTARIOS 1.873.990.665 22% 1.898.161.876 23% 1%
TRANSFERENCIAS Y
1.873.990.665 22% 1.898.161.876 23% 1%
PARTICIPACIONES
DEMANDA REGIMEN
SUBSIDIADO 1.124.288.790 13% 1.295.445.592 15% 15%
CONTINUACION
DEMANDA REGIMEN
SUBSIDIADO 161.184.806 2% 13.761.675 0% -91%
AMPLIACION
SGP - SALUD PUBLICA 127.126.082 1% 127.582.551 2% 0%
FOSYGA 328.226.672 4% 362.863.892 4% 11%
ETESA 41.676.186 0% 54.060.555 1% 30%
COFINANCIACION
91.488.129 1% 44.447.610 1% -51%
DEPARTAMENTAL
RECURSOS DE
CAPITAL (FONDO 3.203.971 0% 0 0% -100%
LOCAL DE SALUD)
Rendimientos
3.203.971 0% 0 0% -100%
Financieros
RECURSOS DE
CAPITAL FONDO 3.203.971 0% 6.710.591 0% 109%
LOCAL DE SALUD
RENDIMIENTOS
3.203.971 0% 6.710.591 0% 109%
FINANCIEROS
Excedentes de capital
0 0% 0 0% #¡DIV/0!
de salud
TRANSFERENCIAS
DEL 385.645.657 4% 290.896.455 3% -25%
DEPARTAMENTO
TRANSFERENCIAS DEL
216.699.550 3% 261.770.653 3% 21%
DEPARTAMENTO
TRANSFERENCIAS DE
ENTIDADES 168.946.107 2% 29.125.802 0% -83%
DEPARTAMENTO
ESTAMPILLAS 5.160.500 0% 5.635.500 0% 9%
ESTAMPILLA PRO -
5.160.500 0% 5.635.500 0% 9%
ANCIANO
INGRESOS DE
724.098.335 8% 826.983.640 10% 14%
CAPITAL
RECURSOS DEL
190.000.000 2% 0% -100%
CREDITO
RECURSOS DE
182.157.640 2% 219.438.909 3% 20%
BALANCE
RENDIMIENTOS POR
OPERACIONES 11.055.452 0% 9.955.655 0% -10%
FINANCIERAS
ADJUDICACIONES 600.000 0% 1.871.250 0% 212%
OTROS INGRESOS DE
0 0% 26.682.034 0% 100%
CAPITAL
CANCELACION DE
340.285.243 4% 569.035.793 7% 67%
RESERVAS
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 166 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCIONES DE INGRESOS
TOTAL
RECAUDO RECAUDO RECAUDO RECAUDO
NIVEL ARTICULO CONCEPTO RECAUDO
2008 2009 2010 2011
CUATRENIO
INGRESOS
CORRIENTES DE
2.779 2.918 3.064 3.217 11.979
LIBRE
DESTINACION
TOTAL INGRESOS
1 8.806 9.246 9.709 10.194 37.955
DEL MUNICIPIO
INGRESOS
11 3.171 3.330 3.497 3.671 13.669
CORRIENTES
INGRESOS
1101 2.317 2.433 2.554 2.682 9.986
TRIBUTARIOS
110101 DIRECTOS 1.020 1.071 1.125 1.181 4.397
PREDIAL UNIFICADO
110101 11 660 692 727 763 2.843
VIGENCIA ACTUAL
PREDIAL UNIFICADO
110101 12 335 351 369 387 1.442
VIGENCIA ANTERIOR
CIRCULACION Y
TRANSITO SOBRE
110101 2 26 27 29 30 112
VEHICULOS DE
SERVICIO
110102 INDIRECTOS 1.297 1.362 1.430 1.501 5.589
INDUSTRIA Y
110102 11 COMERCIO VIGENCIA 364 382 401 421 1.567
ACTUAL
INDUSTRIA Y
110102 12 COMERCIO VIGENCIA 16 17 17 18 68
ANTERIOR
110102 2 AVISOS Y TABLEROS 46 48 50 53 197
DEGUELLO DE
110102 4 13 14 15 15 57
GANADO MENOR
ESPECTACULOS
110102 5 2 2 2 2 7
PUBLICOS
SOBRETASA A LA
110102 7 857 900 945 992 3.693
GASOLINA
INGRESOS NO
1102 855 897 942 989 3.684
TRIBUTARIOS
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 167 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCIONES DE INGRESOS
TOTAL
RECAUDO RECAUDO RECAUDO RECAUDO
NIVEL ARTICULO CONCEPTO RECAUDO
2008 2009 2010 2011
CUATRENIO
110201 TASAS 181 190 199 209 778
SERVICIO DE
110201 3 40 42 44 46 171
MATADERO
SERVICIO DE PLAZA
110201 4 23 24 26 27 101
DE MERCADO
SERVICIO PLAZA DE
110201 5 10 10 11 11 42
FERIAS
SERVICIO DE
110201 6 61 64 67 70 262
TRANSITO
ORDENAMIENTO
110201 7 25 26 28 29 109
URBANISTICO
110201 8 OTRAS TASAS 22 23 24 25 93
MULTAS Y
110202 50 53 56 58 217
SANCIONES
110202 1 DE GOBIERNO 8 9 9 9 35
110202 2 DE PLANEACION 0 0 0 0 0
110202 3 DE RENTAS 0 0 0 0 0
110202 4 DE TRANSITO 42 44 47 49 182
110202 5 OTROS 0 0 0 0 0
TRANSFERENCIAS
110203 Y 593 623 654 686 2.556
PARTICIPACIONES
SISTEMA GENERAL
11020301 DE 593 623 654 686 2.556
PARTICIPACIONES
SISTEMA GENERAL
DE
11020301 1 593 623 654 686 2.556
PARTICIPACIONES
LIBRE DESTINACI
TRANSFERENCIAS
110204 DEL 30 32 33 35 131
DEPARTAMENTO
IMPUESTO
110204 1 VEHICULOS 30 32 33 35 131
AUTOMOTORES 20%
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 168 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCIONES DE INGRESOS
TOTAL
RECAUDO RECAUDO RECAUDO RECAUDO
NIVEL ARTICULO CONCEPTO RECAUDO
2008 2009 2010 2011
CUATRENIO
OTROS INGRESOS
110205 0 0 0 0 2
NO TRIBUTARIOS
110205 1 ARRENDAMIENTOS 0 0 0 0 2
110205 2 OTROS 0 0 0 0 0
CONTRIBUCIONES
12 344 362 380 399 1.484
PARAFISCALES
SOBRETASA
1201 1 216 227 238 250 931
AMBIENTAL
SOBRETASA
1201 2 PREVENCION DE 128 135 142 149 553
INCENDIOS
FONDOS
13 4.422 4.643 4.875 5.119 19.058
ESPECIALES
SISTEMA GENERAL
DE
1301 1.922 2.018 2.119 2.225 8.286
PARTICIPACIONES -
INVERSION
SGP - CALIDAD DE
1301 1 485 509 535 562 2.091
LA EDUCACION
SGP - ALIMENTACION
1301 2 65 68 72 75 280
ESCOLAR
SGP - PROPOSITOS
13013 1.372 1.441 1.513 1.589 5.915
GENERALES
AGUA POTABLE Y
13013 1 SANEAMIENTO 625 656 689 724 2.695
BASICO
DEPORTE Y
13013 2 61 64 67 71 263
RECREACION
13013 3 CULTURA 46 48 50 53 197
PROPOSITO GENERAL
13013 4 640 672 706 741 2.760
LIBRE INVERSION
OTRAS
1302 TRANSFERENCIAS 193 203 213 224 832
DE LA NACION
Otras Transferencias
193 203 213 224 832
de la Nación
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 169 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCIONES DE INGRESOS
TOTAL
RECAUDO RECAUDO RECAUDO RECAUDO
NIVEL ARTICULO CONCEPTO RECAUDO
2008 2009 2010 2011
CUATRENIO
OTROS APORTES
ENTIDADES 0 0 0 0 0
NACIONALES
FONDO LOCAL DE
1303 1.995 2.095 2.199 2.309 8.598
SALUD
INGRESOS
130301 1.995 2.095 2.199 2.309 8.598
CORRIENTES
1303011 TRIBUTARIOS 2 2 2 2 8
IMPUESTO DE
1303011 1 CASINO Y JUEGOS 0 0 0 0 0
PERMITIDOS
1303011 2 IMPUESTO DE RIFAS 2 2 2 2 8
IMPUESTO SOBRE
1303011 3 0 0 0 0 0
APUESTAS MUTUAS
1303012 NO TRIBUTARIOS 1.993 2.093 2.197 2.307 8.590
TRANSFERENCIAS
13030121 Y 1.993 2.093 2.197 2.307 8.590
PARTICIPACIONES
DEMANDA REGIMEN
13030121 1 SUBSIDIADO 1.360 1.428 1.500 1.575 5.863
CONTINUACION
DEMANDA REGIMEN
13030121 2 SUBSIDIADO 14 15 16 17 62
AMPLIACION
SGP - SALUD
13030121 3 134 141 148 155 577
PUBLICA
13030121 4 FOSYGA 381 400 420 441 1.642
13030121 5 ETESA 57 60 63 66 245
COFINANCIACION
13030121 6 47 49 51 54 201
DEPARTAMENTAL
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 170 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCIONES DE INGRESOS
TOTAL
RECAUDO RECAUDO RECAUDO RECAUDO
NIVEL ARTICULO CONCEPTO RECAUDO
2008 2009 2010 2011
CUATRENIO
RECURSOS DE
CAPITAL (FONDO 0 0 0 0 0
LOCAL DE SALUD)
Rendimientos
0 0 0 0 0
Financieros
RECURSOS DE
130302 CAPITAL FONDO 7 7 8 8 30
LOCAL DE SALUD
RENDIMIENTOS
130302 1 7 7 8 8 30
FINANCIEROS
Excedentes de capital
130302 2 0 0 0 0 0
de salud
TRANSFERENCIAS
1304 DEL 305 321 337 354 1.316
DEPARTAMENTO
TRANSFERENCIAS
1304 1 275 289 303 318 1.185
DEL DEPARTAMENTO
TRANSFERENCIAS DE
1304 2 ENTIDADES 31 32 34 35 132
DEPARTAMENTO
1306 ESTAMPILLAS 6 6 7 7 26
ESTAMPILLA PRO -
1306 1 6 6 7 7 26
ANCIANO
INGRESOS DE
14 868 912 957 1.005 3.743
CAPITAL
RECURSOS DEL
1401 1 0 0 0 0 0
CREDITO
RECURSOS DE
1401 2 230 242 254 267 993
BALANCE
RENDIMIENTOS POR
1401 3 OPERACIONES 10 11 12 12 45
FINANCIERAS
1401 6 ADJUDICACIONES 2 2 2 2 8
OTROS INGRESOS DE
1401 7 28 29 31 32 121
CAPITAL
CANCELACION DE
1401 9 597 627 659 692 2.575
RESERVAS
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 171 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
GASTOS 2006 – 2007
CONCEPTO PAGOS % PAGOS % part. % var.
2006 2007
TOTAL GASTOS 8.139.042.656 100% 8.234.149.709 100% 1%
0 0
ORGANISMOS DE 185.236.758 2% 190.209.105 2% 3%
CONTROL
OTROS 346.854.032 4% 326.191.859 4% -6%
GASTOS DE 1.648.977.366 20% 1.481.224.047 18% -10%
FUNCIONAMIENTO
GASTOS DE PERSONAL 870.634.257 11% 869.004.063 11% 0%
GASTOS GENERALES 452.701.303 6% 311.134.030 4% -31%
TRANSFERENCIAS 325.641.806 4% 301.085.954 4% -8%
CORRIENTES
GASTOS DE INVERSION 5.386.626.202 66% 5.764.409.951 70% 7%
EDUCACION 497.070.396 6% 632.367.173 8% 27%
SALUD 1.836.958.266 23% 2.315.357.116 28% 26%
PROMOCION DEL 47.671.486 1% 11.070.000 0% -77%
DESARROLLO
TRANSPORTE 630.588.282 8% 578.875.286 7% -8%
AGROPECUARIO 79.253.084 1% 59.967.671 1% -24%
TURISMO 0 0% 900.000 0% 0%
SERV. PUBLICOS 54.999.998 1% 215.885.832 3% 293%
DIFERENTES A
ACUEDUCTO, A
AGUA POTABLE Y 697.966.091 9% 784.003.391 10% 12%
SANEAMIENTO BASICO
AMBIENTAL 4.000.000 0% 0 0% -100%
DEPORTE Y RECREACION 273.847.774 3% 304.901.158 4% 11%
ALIMENTACION ESCOLAR 170.568.400 2% 61.795.591 1% -64%
VIVIENDA 338.380.000 4% 229.980.770 3% -32%
PREVENCION Y ATENCION 167.179.009 2% 159.253.533 2% -5%
DE DESASTRES
GRUPOS VULNERABLES 17.188.588 0% 84.684.500 1% 393%
EQUIPAMENTO URBANO 190.949.246 2% 86.857.343 1% -55%
JUSTICIA Y SEGURIDAD 71.220.700 1% 51.351.153 1% -28%
FORTALECIMIENTO 77.600.000 1% 41.360.186 1% -47%
INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO FISCAL 113.765.258 1% 45.948.988 1% -60%
Y FINANCIERO
SANEAMIENTO FISCAL Y 1.278.621 0% 0 0% -100%
FINANCIERO
DESARROLLO 12.000.000 0% 19.000.000 0% 58%
COMUNITARIO
CULTURA 62.370.787 1% 43.559.375 1% -30%
CENTROS DE RECLUSION 41.770.216 1% 37.290.885 0% -11%
DEUDA PUBLICA 571.348.298 7% 472.114.747 6% -17%
AMORTIZACIONES 388.190.795 5% 310.794.013 4% -20%
INTERESES 183.157.503 2% 161.320.734 2% -12%
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 172 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
PROYECCION GASTOS
PROYECCION
CONCEPTO
2008 2009 2010 2011
TOTAL GASTOS 8.645.857.194 9.078.150.054 9.532.057.556 10.008.660.434
ORGANISMOS DE
199.719.560 209.705.538 220.190.815 231.200.356
CONTROL
OTROS 342.501.452 359.626.525 377.607.851 396.488.243
GASTOS DE
1.555.285.249 1.633.049.511 1.714.701.987 1.800.437.086
FUNCIONAMIENTO
GASTOS DE PERSONAL 912.454.266 958.076.979 1.005.980.828 1.056.279.870
GASTOS GENERALES 326.690.731 343.025.268 360.176.531 378.185.358
TRANSFERENCIAS
316.140.252 331.947.264 348.544.627 365.971.859
CORRIENTES
GASTOS DE
6.052.630.448 6.355.261.971 6.673.025.069 7.006.676.323
INVERSION
EDUCACION 663.985.532 697.184.809 732.044.049 768.646.252
SALUD 2.431.124.971 2.552.681.220 2.680.315.281 2.814.331.045
PROMOCION DEL
11.623.500 12.204.675 12.814.909 13.455.654
DESARROLLO
TRANSPORTE 607.819.050 638.210.003 670.120.503 703.626.528
AGROPECUARIO 62.966.055 66.114.357 69.420.075 72.891.079
TURISMO 945.000 992.250 1.041.863 1.093.956
SERV. PUBLICOS
DIFERENTES A 226.680.124 238.014.130 249.914.836 262.410.578
ACUEDUCTO, A
AGUA POTABLE Y
823.203.561 864.363.739 907.581.926 952.961.022
SANEAMIENTO BASICO
AMBIENTAL 0 0 0 0
DEPORTE Y
320.146.216 336.153.527 352.961.203 370.609.263
RECREACION
ALIMENTACION
64.885.371 68.129.639 71.536.121 75.112.927
ESCOLAR
VIVIENDA 241.479.809 253.553.799 266.231.489 279.543.063
PREVENCION Y
ATENCION DE 167.216.210 175.577.020 184.355.871 193.573.665
DESASTRES
GRUPOS VULNERABLES 88.918.725 93.364.661 98.032.894 102.934.539
EQUIPAMENTO URBANO 91.200.210 95.760.221 100.548.232 105.575.643
JUSTICIA Y SEGURIDAD 53.918.711 56.614.646 59.445.378 62.417.647
FORTALECIMIENTO
43.428.195 45.599.605 47.879.585 50.273.565
INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO
48.246.437 50.658.759 53.191.697 55.851.282
FISCAL Y FINANCIERO
SANEAMIENTO FISCAL Y
0 0 0 0
FINANCIERO
DESARROLLO
19.950.000 20.947.500 21.994.875 23.094.619
COMUNITARIO
CULTURA 45.737.344 48.024.211 50.425.421 52.946.693
CENTROS DE
39.155.429 41.113.201 43.168.861 45.327.304
RECLUSION
DEUDA PUBLICA 495.720.484 520.506.509 546.531.834 573.858.426
AMORTIZACIONES 326.333.714 342.650.399 359.782.919 377.772.065
INTERESES 169.386.771 177.856.109 186.748.915 196.086.360
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 173 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
RELACIÓN DE CUADROS
“COMPARATIVOS Y PROYECCIÓN DE GASTOS DE
FUNCIONAMIENTO E INGRESOS CORRIENTES DE
LIBRE DESTINACIÓN”
VIGENCIAS 2008 - 2011
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 174 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
Indicador “gastos de funcionamiento/ingresos corrientes de libre destinación vigencias 2008-2011.
CONCEPTO RECAUDO 2006 RECAUDO 2007 PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO TOTAL
2008 2009 2010 2011 PROYECTADO
CUATRENIO
INGRESOS 2.905.282.727 2.603.990.109 2.779.373.461 2.918.342.134 3.064.259.240 3.217.472.202 11.979.447.037
CORRIENTES DE
LIBRE
DESTINACION
TOTAL 8.647.095.290 8.357.892.649 8.805.905.851 9.246.201.143 9.708.511.200 10.193.936.760 37.954.554.954
INGRESOS DEL
MUNICIPIO
INGRESOS 3.294.413.345 2.991.745.799 3.171.451.658 3.330.024.241 3.496.525.453 3.671.351.726 13.669.353.077
CORRIENTES
INGRESOS 2.392.466.650 2.163.409.786 2.316.764.122 2.432.602.328 2.554.232.445 2.681.944.067 9.985.542.962
TRIBUTARIOS
DIRECTOS 1.201.340.802 928.456.439 1.020.063.108 1.071.066.263 1.124.619.577 1.180.850.555 4.396.599.504
PREDIAL 692.308.404 599.559.603 659.515.563 692.491.341 727.115.909 763.471.704 2.842.594.517
UNIFICADO
VIGENCIA ACTUAL
PREDIAL 479.878.574 304.117.329 334.529.062 351.255.516 368.818.291 387.259.206 1.441.862.075
UNIFICADO
VIGENCIA
ANTERIOR
CIRCULACION Y 29.153.824 24.779.507 26.018.482 27.319.406 28.685.377 30.119.646 112.142.911
TRANSITO SOBRE
VEHICULOS DE
SERVICIO
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 175 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONCEPTO RECAUDO 2006 RECAUDO 2007 PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO TOTAL
2008 2009 2010 2011 PROYECTADO
CUATRENIO
INDIRECTOS 1.191.125.848 1.234.953.347 1.296.701.014 1.361.536.065 1.429.612.868 1.501.093.512 5.588.943.459
INDUSTRIA Y 357.709.269 346.279.577 363.593.556 381.773.234 400.861.895 420.904.990 1.567.133.675
COMERCIO
VIGENCIA ACTUAL
INDUSTRIA Y 34.191.807 15.014.781 15.765.520 16.553.796 17.381.486 18.250.560 67.951.362
COMERCIO
VIGENCIA
ANTERIOR
AVISOS Y 40.249.056 43.555.692 45.733.477 48.020.150 50.421.158 52.942.216 197.117.001
TABLEROS
DEGUELLO DE 15.204.200 12.632.300 13.263.915 13.927.111 14.623.466 15.354.640 57.169.132
GANADO MENOR
ESPECTACULOS 2.220.750 1.452.600 1.525.230 1.601.492 1.681.566 1.765.644 6.573.932
PUBLICOS
SOBRETASA A LA 741.550.766 816.018.397 856.819.317 899.660.283 944.643.297 991.875.461 3.692.998.357
GASOLINA
INGRESOS NO 901.946.695 828.336.012 854.687.536 897.421.912 942.293.008 989.407.659 3.683.810.115
TRIBUTARIOS
TASAS 231.650.290 171.941.250 180.538.313 189.565.228 199.043.490 208.995.664 778.142.694
SERVICIO DE 38.994.400 37.817.500 39.708.375 41.693.794 43.778.483 45.967.408 171.148.060
MATADERO
SERVICIO DE 22.725.957 22.221.561 23.332.639 24.499.271 25.724.235 27.010.446 100.566.591
PLAZA DE
MERCADO
SERVICIO PLAZA 8.903.000 9.379.300 9.848.265 10.340.678 10.857.712 11.400.598 42.447.253
DE FERIAS
SERVICIO DE 92.211.265 57.891.479 60.786.053 63.825.356 67.016.623 70.367.455 261.995.486
TRANSITO
ORDENAMIENTO 25.496.547 23.986.691 25.186.026 26.445.327 27.767.593 29.155.973 108.554.918
URBANISTICO
OTRAS TASAS 43.319.121 20.644.719 21.676.955 22.760.803 23.898.843 25.093.785 93.430.385
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 176 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONCEPTO RECAUDO 2006 RECAUDO 2007 PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO TOTAL
2008 2009 2010 2011 PROYECTADO
CUATRENIO
MULTAS Y 48.102.454 48.059.529 50.462.506 52.985.631 55.634.913 58.416.658 217.499.707
SANCIONES
DE GOBIERNO 707.200 7.790.295 8.179.810 8.588.800 9.018.240 9.469.152 35.256.002
DE PLANEACION 0 0 0 0 0 0 0
DE RENTAS 1.499.286 49.374 51.843 54.435 57.157 60.014 223.449
DE TRANSITO 45.885.249 40.219.860 42.230.853 44.342.396 46.559.516 48.887.492 182.020.256
OTROS 10.719 0 0 0 0 0 0
TRANSFERENCIA 575.312.675 564.762.273 593.000.387 622.650.406 653.782.926 686.472.073 2.555.905.792
SY
PARTICIPACION
ES
SISTEMA 575.312.675 564.762.273 593.000.387 622.650.406 653.782.926 686.472.073 2.555.905.792
GENERAL DE
PARTICIPACION
ES
SISTEMA GENERAL 575.312.675 564.762.273 593.000.387 622.650.406 653.782.926 686.472.073 2.555.905.792
DE
PARTICIPACIONES
LIBRE DESTINACI
OTROS 14.705.583 14.705.583 375.585 394.364 414.082 434.787 1.618.818
INGRESOS NO
TRIBUTARIOS
ARRENDAMIENTOS 1.017.492 339.600 356.580 374.409 393.129 412.786 1.536.904
OTROS 13.688.091 18.100 19.005 19.955 20.953 22.001 81.914
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 177 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
CONCEPTO PAGOS PAGOS PROYECCION PROYECCION PROYECCION PROYECCION TOTALPAGOS
DEL CUATRENIO
2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011
TOTAL GASTOS 8.139.042.656 8.234.149.709 8.645.857.194 9.078.150.054 9.532.057.556 10.008.660.434 37.264.725.238
0 0
ORGANISMOS DE 185.236.758 190.209.105 199.719.560 209.705.538 220.190.815 231.200.356 860.816.270
CONTROL
OTROS 346.854.032 326.191.859 342.501.452 359.626.525 377.607.851 396.488.243 1.476.224.071
GASTOS DE 1.648.977.366 1.481.224.047 1.555.285.249 1.633.049.511 1.714.701.987 1.800.437.086 6.703.473.834
FUNCIONAMIENT
O
GASTOS DE 870.634.257 869.004.063 912.454.266 958.076.979 1.005.980.828 1.056.279.870 3.932.791.943
PERSONAL
GASTOS 452.701.303 311.134.030 326.690.731 343.025.268 360.176.531 378.185.358 1.408.077.889
GENERALES
TRANSFERENCIAS 325.641.806 301.085.954 316.140.252 331.947.264 348.544.627 365.971.859 1.362.604.002
CORRIENTES
LEY 617 DE 2000
RELACION 56,76% 56,88% 55,96% 55,96% 55,96% 55,96% 55,96%
INGRESOS
CORRIENTES V/S
GASTOS DE
FUNCIONAMIENT
O
TOPE MAXIMO
80%
Centro Administrativo Municipal Calle 15 No. 14-34 Barrio Belén
Teléfono (092) 229 3118 – 229 3141
E-mail tmunionvalle@hotmail.com
Página 178 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
4.2.5. SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO 2008 – 2011
Ahora bien con base en las anteriores consideraciones EL PLAN
FINANCIERO 2008 – 2011 para el municipio de La Unión, asciende a
la suma de $11.979 millones, distribuidos así:
Ingresos Corrientes de Libre destinación (ICLD) $11.979
- Para Funcionamiento $6.703
- Forzosa Inversión (ICLD) $5.276
Los gastos de funcionamiento representan el 56% de los ingresos
corrientes de libre destinación y el 18% de los ingresos totales del
municipio.
En consecuencia se tendrá un Plan Plurianual de inversiones que
representa el 69% de las rentas y recursos de capital, es decir la suma
de $26.088 millones; la inversión con recursos propios será de $5.276,
que representan el 20% de la misma.
4.3. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES
El Plan de inversiones es una herramienta de Planificación Financiera,
que nos permite determinar los recursos con que cuenta el Municipio
para financiar los diferentes Programas, Subprogramas, Proyectos y
acciones concretas durante el periodo 2008-2011, y así alcanzar las
metas propuestas en el Plan de Desarrollo.
De igual manera se constituye como base fundamental del proceso de
presupuesto.
Se construye a partir de la clasificación por fuentes y usos de los
ingresos obtenidos en el Plan Financiero, su distribución por programas
y subprogramas obedece a la estructura programática (capitulo 3) y a
los porcentajes fijados por la normatividad vigente: ley 617 de 2000,
Ley 715 de 2001, Ley 99 de 1993, ley 358 de 1997 y ley 819 de 2003.
4.3.1. SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO 2008 – 2011
Los ingresos del municipio, como es de conocimiento general, dependen
de los no tributarios (regalías y sistema general de participación).
Página 179 de 180
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE LA UNIÓN
NIT: 891-901-109-3
En el año 2006, estos ingresos, alcanzaron el 28% del total; en el 2007,
fueron el 26%; para el cuatrienio del Plan de Desarrollo, “LA UNIÓN
PRODUCTIVA Y COMPETITIVA”, el comportamiento esperado es del
26%.
Lo anterior significa que los ingresos tributarios del municipio son muy
débiles, el comportamiento histórico de estos recursos ha sido:
Año 2006, $ 2.392
Año 2007, $ 2.163
Para los cuatro años que nos ocupa es:
Año 2008, $ 2.317
Año 2009, $ 2.433
Año 2010, $ 2.554
Año 2011, $ 2.682
Todo lo anterior indica que es necesario diseñar una estrategia que
permita fortalecer los ingresos tributarios con el fin de lograr la
autosostenibilidad del municipio en los términos de la Ley 617 de 2000,
que establece que los entes territoriales, pueden de sus ingresos
propios, destinar el 80% para funcionamiento y el 20% para inversión, y
el municipio esta destinando aproximadamente mas del 40% asea el
doble.
Esto demuestra, de manera contundente, la inaplazable necesidad de
estructurar una economía propia de La Unión Valle, fortaleciendo el
sector productivo en todas sus líneas, para convertirlo en municipio
potencia en Agroindustria y Turismo.
4.3.2. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES
Ver anexo
Página 180 de 180