Imaginación y creatividad. 
 
             RECUERDA QUE: 
              
Género  de  la  danza  espontánea,  su  finalidad  primordial  es  la  de  servir  de 
medio  de  comunicación,  entre  el  hombre  y  la  naturaleza,  entre  el  hombre  y 
sus dioses. 
Por ejemplo. 
 
nombre de la danza       estado que pertenece                  significado 
              
  danza de los viejitos   michoacan       origen y sentido completamente 
                                           ritual y religioso, pues lleva a cabo 
                                           cada cambio de estación, es decir 
                                           cada solsticio y cada equinoccio y 
                                           se ejecutaba en honor del dios viejo 
                                           huriata, cuatro son los componente 
                                           de la danza de los viejitos pero cuatro 
                                           son las estaciones del año, 4 los rum- 
                                           del universo, norte, sur, este y oeste 
                                           4 son los lados de una casa, 4 son las 
                                           extremidades del ser humano y los 4 
                                           elementos que forman el cosmo tierr 
                                           a, fuego y aire y agua. 
                                           Danza para lograr la lluvia y cosecha. 
                                           asi como sanar un enfermo, danza, 
                                           cuatro chamanes. 
 
                                       
 
 
 
 
   
 
danza de los voladores                        Es una plegaria de la divinidad para   
de papantla                  veracruz         que haga caer la lluvia sobre los  
                             puebla           cultivos en tiempos de sequía. 
                             hidalgo          El rito de los voladores de papantla            
                                              están directamentes relacionados 
                                              con la fertilidad y los ciclos de la 
                                              naturaleza. 
 
  
                                                       
               
                                        
Se recomienda, si cuentas con Internet, ver el siguiente video 
 https://www.youtube.com/watch?v=PnP_aVyf76o  
https://www.youtube.com/watch?v=G3RKcWlPEE8    
          
 
Es  momento  de  crear  una  danza  ritual  que  sea  de  su  creación,  para  esto  es 
momento  de  agilizar  y  activar  la  imaginación,  las  siguientes  instrucciones  te 
permitirán crear tu danza ritual. 
El alumno pensara a qué fenómeno natural o dios será dirigido tu danza ritual. 
Cuál  será  su  significado  que  pretendemos  lograr  con  tu  ritual(  si  es  para  la 
lluvia, fuego, salud, fertilidad, amor etc. 
¿En qué época se baila? 
¿Que tipo de instrumento te ayudará a crear el ritmo para tu danza? 
 
                                        
 
 
 
 
¿Utilizas algún tipo de utileria? 
DESPUÉS DE ANALIZAR TODOS ESTOS ASPECTOS. 
Redactaras  un  texto  las  características  que  va  tener  tu  danza ritual, y tratar de 
detallar los aspectos importantes de tu danza ritual. 
Anota  un  listado  de  los  movimientos  básicos que te ayudarán a representar tu 
danza ritual, por ejemplo brincar, correr, girar, etc. 
Explorando  los  niveles  de  alto,  medio  y  bajo.y  diferentes  velocidades  de 
movimientos para la danza. 
nuevamente elaborar una lista de secuencias de movimientos por ejemplo. 
corro durante 4 tiempos o segundos en círculo. 
me detengo con un brinco hacia el frente 
siempre  de  forma  fuerte  y  rápido  mover  los  brazos  ambos  hacia  el  lado 
derecho y posteriormente hacia el lado izquierdo 4 veces. 
                  
Pedirle al alumno que exponga el baile que investigó, para poder compartirlo. 
Solicitar que interprete el baile que investigó para lograr un buen aprendizaje. 
 
                                   
 
 
 
 
 
               
         o Creó su propia coreografía y su propio vestuario 
         o    Presentó su investigación explicando lo que entendió de los   
              danza ritual 
         o  Los  movimientos  están  relacionados  con  la  historia  o  el 
significado de tu danza ritual 
        o  utiliza los tres niveles en los que puede realizar los movimientos de 
tu cuerpo. 
  
 
      
 
                             
 
 
 
 
 
        Creatividad de una danza. 
                         
Te mencionare algunos puntos importantes para realizar esta
actividad.
El tema ya que debes de pensar en que se trata y que quiere
representar, el apartado deberás pensar en un nombre para tu
proyecto tomando en cuenta su significado y lo que quieres
representar.
Música es un género teatral o cinematográfico en el que la acción
se desenvuelve en secciones cantadas.
En este caso el tiṕo de elementos u objetos te permitirá llevar un
ritmo que acompañe tus movimientos.
Vestuario es el elemento que permite y contribuye una atmósfera a
tu presentación ya que enriquece visualmente la presentación.
 
                                       
 
 
 
 
vestuario , el arte escénicas, es el conjunto de ropas,
complementos y accesorios que utilizan los actores para
representar a un personaje escénico.
Utilería permite y enriquece visualmente una danza, recuerden que
la utilería son todos aquellos objetos que los danzantes manipulan
durante la danza.
       Se recomienda, si cuentas con Internet, ver los siguientes videos 
  https://www.youtube.com/watch?v=c0EmF6oMcSU  
https://www.youtube.com/watch?v=NY6Ekmx6sbM  
hemos  aprendido  cómo  hacer  una  danza  creativa  al  momento  de  realizar una 
presentación dancística, llegó. el momento de realizar y crear. 
 
Las  características  realizadas  para  crear  tu  propio  instrumento  para  llevar 
acabo  el  ritmo  durante  tu  danza  y  a  empezar  a  realizar  tu  vestuario  y  para 
terminar tu utilería, se puede registrar con fotografías todo el proceso y claro. 
 
En  caso  que  tu  presentes  solo  tu  danza  tendrías  que  elegir tu tema, la música, 
vestuario  y la utilería que tendrás para representar tu danza creativa. o en otro 
caso si hay varios participantes elegir vestuario para cada uno. 
 
Hacer una lista de lo que se pondrán en el momento de su presentación. 
 
cuando  llegue  el  momento  de  la  presentación,  coloquen  sus  vestuarios  y  su 
utilería,  crearán  un  video  realizando  la  presentación  de  tu  danza,  ya  sea 
pedirle a un compañero o maestro para grabar la danza creativa .. 
 
 
 
                                     
 
 
 
 
     Responde las siguientes preguntas: 
    ¿Qué es una danza creativa?  
    ¿Qué es el concepto de danza?  
    ¿Qué es el vestuario?   
    Explica  en  tu  libreta  la  experiencia  que  sentiste  al  hacer  una  danza 
    creativa que tú mismo inventaste?   
    Rellena los círculos si aprendiste lo siguiente:  
        o  Los instrumentos creados permitieron llevar el ritmo durante la 
        danza.  
        o    Puede explicar su experiencia de su danza.  
        o    El vestuario y los movimientos permitieron transmitir la danza. 
        o  El vestuario permitió la movilidad del cuerpo al realizar los 
        ejercicios. 
         
 
 
 
                                        
 
 
 
 
       La expresión de mi cuerpo . 
           
Definición  de  arte  consiste  en  cualquier  actividad  o  producto  realizado  por  el 
ser humano que tiene finalidad estética o comunicativa. 
A  través  del  arte  se  expresa  ideas,  emociones,  o  en  general  ,  una  visión  del 
mundo,  mediante  diversos  recursos  como  los  plásticos,  lingüísticos, sonoros o 
mixtos. 
 
La  palabra  arte  proviene  del  latín  ars  que  significa  habilidad  y  cumple  una 
función  social  de  comunicarse,  apreciar  y  contextualizar  todas  las  formas  y 
manifestaciones de los seres humanos. 
 
El  arte  es  antiguo  como  el  ser  humano,  desde  que  el  hombre  apareció  en  la 
tierra  a  ido  desarrollando  diferentes  técnicas  para  crear,  inventar  y  producir 
todo  aquello  que  se  requiere  para  satisfacer,  sus  necesidades  en  diferentes 
ambientes cotidianos. 
 
Con  el  tiempo fue recibiendo diferentes  nombre:  música, danza, arquitectura, 
literatura, teatro, cinematografía, plástica etc. 
 
 
       Se recomienda, si cuentas con Internet, ver el siguiente video. 
       h
        ttps://www.youtube.com/watch?v=xw8MffnsHyo          
 
                                         
 
 
 
 
  
           
 
Los  alumnos  buscarán  imágenes  de  actividade  artísticos  que  se  lleven  a  cabo 
dentro  de  su  comunidad,  organizarse  con  sus  compañeros  ,  maestro  o 
familiares,  para  ver  alguno,  hagan  temas  y  voten  las  actividades  más 
interesantes. 
 
Escribir  en  el  recuadro  que  tipo  de  actividad  es  y  su  ficha  técnica,  en  el 
segundo escribe qué te pareció. comentalo con el grupo. 
 
Nombre del evento: 
Autor: 
Tema: 
Lugar: 
Fecha: 
 
¿De qué trató? 
 
 
 
 
¿Qué te pareció? 
 
 
 
 
 
 
Toda  manifestación  artística  tiene  estética  y belleza en el caso de la danza y en 
particular  en  el  baile  regional,  todo  radica  en  las  formas,  estilo  y  colorido  que 
dependerá del contexto social y cultural. 
 
Belleza  es  en  particular  con  la  que  cuenta  todas  las  cosas  y  que  nos  incita 
amarlas porque nos produce un goce espiritual. 
 
Estética  es  la  ciencia  que  se  encarga  de  estudiar  la  belleza  y  las  teorías 
filosóficas que forman en el arte. 
 
 Contesta las siguiente preguntas. 
 
 
                                     
 
 
 
 
¿Cuando has vivido una experiencia estética? 
 
 
 
¿Que consideras bello y estético? 
 
 
 
 
     
Investigar las siguientes definiciones.
¿Qué es arte?
¿Qué es belleza?
¿Qué es estética?
En una cartulina realizaremos un evento cultural donde se
mencione el nombre de evento, donde se llevará a cabo y lugar.
    Rellena los círculos si aprendiste lo siguiente:  
        o    Sabe identificar el concepto de arte 
        o    comprende los conceptos que se mencionan.  
        o    identifica el tema principal del ejercicio 
        o    valora la importancia de participar en los eventos culturales. 
 
                                        
 
 
 
 
          
TEATRO Y LA DANZA 
              
 
La  palabra  teatro  procede  del  término  griego  theatron que significa lugar para 
contemplar. 
Es  una  rama  del  arte  escénico  relacionado  con  la  actuación  donde  se 
representa  diferentes  historias  frente  a  una  audiencia,  combina  el  discurso, 
gestos, sonidos, musica y escenografia. 
 
Las  artes  escénicas  son  todas  aquellas  que  participan  en  un  montaje  de  una 
obra  y  dentro  de  esas  podemos  incluir  a  la  danza pues requiere de elementos 
tales  como  la  interpretación  o  actuación,  la  producción,  el  vestuario,  los 
escenarios  etc.  El  teatro  es  un  arte  que  se  alimenta  de  todas  las  disciplinas 
artísticas. 
 
 
 
 
Se recomienda, si cuentas con Internet, ver el siguiente video. 
https://www.youtube.com/watch?v=CC_L00kWbxI
 
                                       
 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=9cD-DF9aT8w
https://www.youtube.com/watch?v=MCH7StNflXM
              
 
Investiga  en  diferentes  medios(periódicos,  revistas,  enciclopedias,  libros  e 
internet)  la  historia  del  teatro,  como  es  actualmente  en  méxico  y responder el 
siguiente cuestionario. 
 
¿Con  qué  elementos  se  contaba  en  la  antigüedad  para  realizar  obras  de 
teatro? 
 
 
¿Qué dificultades pudieron haber enfrentado los actores y productores al crear 
sus obras? 
 
 
 
¿Que avances crees que a tenido el teatro en el mundo? 
 
 
 
En los últimos meses ¿has ido al teatro o has visto en internet o la tele? 
 
 
 
¿Qué obras has visto? 
 
 
 
Menciona el nombre de un actor o actriz teatral sobresaliente: 
 
 
 
En  las  siguientes  imagenes  se  muestran  una  obra  de  teatro  y  un  espectáculo 
de danza. 
 
 
                                    
 
 
 
 
 
señala con una x las características que tiene cada actividad 
     
                                       hay una escenografía                
                                   hay público o audiencia                 
                             una persona dirige el espectáculo             
                            siempre o casi siempre hay música              
                                 hay movimientos corporales                
                            los movimientos expresan ideas y               
                                    sentimientos 
                             tiene lugar en la escenografía                
                                              De acuerdo con las características que señalaste.¿El teatro tiene relación con 
la danza? 
 
 
 
 
¿Por qué? 
 
 
 
 
 
                                      
 
 
 
 
 
¿De que otras formas crees que pueden estar relacionados el teatro y la 
danza? 
 
 
         
 
 
Realiza un collage donde el teatro se relaciona con la danza 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     Rellena los círculos si aprendiste lo siguiente:  
        o     Sabes cuál es la función del teatro.  
        o     Identifica las partes de un teatro.  
        o     conoces el concepto del teatro y la danza 
        .