Plan de Seguridad en Las Gardenias
Plan de Seguridad en Las Gardenias
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS
8. CONCLUSIONES
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
1. OBJETIVOS
El objetivo del presente documento es dar a conocer la planificación, organización, dirección,
ejecución y controles establecidos de las actividades encaminadas a eliminar las condiciones
que puedan afectar la salud, la integridad física o mental de los trabajadores, daños a la
propiedad, interrupción de los procesos productivos y degradación del ambiente de trabajo. Con
ello se satisface las necesidades del cliente “seguridad, calidad y Productividad” así como
mejorar la calidad de vida de los pueblos y comunidades. El plan de Seguridad y Salud
Ocupacional se fundamenta en que la responsabilidad directa del mismo recae en toda la línea
de mando de la Empresa, teniendo como objetivo lo siguiente:
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
POLÍTICAS DE LA EMPRESA:
La empresa a través de su alta dirección se compromete velar por el bienestar y salud de sus
colaboradores dentro del marco legal del sector correspondiente donde se encuentre
ejecutando sus proyectos.
Los procedimientos específicos de trabajo seguro, han sido revisados sobre una base regular
con la finalidad de asegurar su aplicación práctica y segura en la ejecución de las tareas.
Para el proyecto, se han identificado las siguientes Tareas Críticas por ende requieren de
Procedimientos escritos de Trabajo Seguro:
Gerente General.
El Gerente General de la empresa tiene por responsabilidad:
Proveer los recursos económicos necesarios, disponer de tiempo para la
implementación, capacitación, etc. con el fin de implementar y mantener activo el Plan
de Seguridad y Salud Ocupacional que se desarrolla en este trabajo.
Tiene responsabilidad general del programa de seguridad de la empresa y reafirma su
apoyo a las actividades dirigidas a la prevención de accidentes.
Establecer el plan de seguridad y salud de la empresa y proveer supervisión al apoyo y
entrenamiento para implementar los programas.
Gerente Operaciones.
El Gerente de Operaciones tiene como responsabilidad lo siguiente:
Establece el nexo entre la obra y la gerencia de la empresa, llevando un seguimiento de
las operaciones del proyecto según el programa de ejecución de obra y el cumplimiento
de la implementación y desarrollo del plan de seguridad y salud Ocupacional de la obra.
Participar como instructor e inspector en los programas de capacitación y de
inspecciones.
Administración/ Logística.
El administrador tendrá las siguientes responsabilidades para la ejecución del proyecto:
Garantizar el proceso formal de contratación del personal de obra (incluido
subcontratistas y proveedores) en estricto cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes, en especial en lo referente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
Comunicar de manera oportuna al Prevencionista o supervisor de SSOyMA el ingreso
de personal nuevo, para efectos de que reciban la Capacitación de Inducción y firmen
su Compromiso de Cumplimiento, antes del inicio de sus labores en obra.
Verificar mensualmente que los subcontratistas realicen el pago oportuno del SCTR de
todo el personal que labore en la obra.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Informar a la población sobre el tipo de obra a ejecutar cuando lo soliciten, los sectores
que serán afectados, el tiempo de ejecución y una alternativa de desvío peatonal,
vehicular, de animales, si el caso lo requiere.
Verificar que las instalaciones eléctricas provisionales para la obra deberán ser
ejecutadas y mantenidas por personal calificado, si lo hubiera.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Así como para la ejecución de los controles relacionados con las condiciones que puedan
causar algún daño a las personas, a la propiedad y al medio ambiente. El análisis de
riesgos es el punto de partida para obtener la información que nos permita tomar
decisiones apropiadas sobre la necesidad y el tipo de medidas preventivas que deben
adoptarse para garantizar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores; así
como la protección al medio ambiente Para el proyecto. Se han identificado los peligros y
clasificado estos, teniendo en cuenta todas las tareas que contempla el expediente
técnico, luego por cada peligro identificado se colocan los posibles riesgos asociados a
estos peligros. Este procedimiento se denomina el IPERC – Identificación de Peligros,
Evaluación y Control, Seguidamente se coloca la valoración del riesgo teniendo en cuenta
la severidad del riesgo y la probabilidad del mismo, para obtener el Valor esperado de
Pérdida (VEP). Estos valores que se menciona están de acuerdo a la siguiente tabla.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Las zonas de acopio siempre estarán cerradas con vallas de 1,9 ó 2 m de altura.
Se colocarán tapas para pequeños huecos y arquetas mientras no se disponga de las
tapaderas definitivas. Además de tapar estos huecos se rodearán con barreras
autónomas amarillas y se señalizarán, aun cuando estén dentro del perímetro de la zona
de obra.
Hay que disponer de tacos y calzos, y utilizarlos en los acopios de tubos (poner además
riñones de tierra en los costados de los tubos).
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Todas las tardes, antes de abandonar la obra, se revisarán y repondrán todas las vallas,
tapas, barreras y señalizaciones que no se encuentren bien situadas.
La señalización de tráfico
La señalización de tráfico por desvíos y demás señales de aviso de peligro dirigidas a
terceras personas ajenas a la obra se colocarán siguiendo las instrucciones de la norma
8.3-IC (cuando se trate de superficies de trabajo incluidas en el ámbito de aplicación de
esta norma)
4.4. Procedimientos de trabajo para las actividades de Obra con énfasis en las de alto riesgo.
Es básicamente una lista de chequeo de seguridad, un proceso por el cual identificamos
incidentes potenciales y condiciones de peligro para cada uno de los pasos básicos e
ideamos procedimientos de seguridad y controles para eliminar o reducir la probabilidad
de la ocurrencia de un accidente.
Elaboración de un AST
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
OBJETIVOS:
Los objetivos del programa de capacitación, entrenamiento y sensibilización son:
Explicar y dar a conocer las responsabilidades del personal en relación al
cumplimiento de los elementos del Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Responsabilidad Social.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
SUPERVISOR DE SEGURIDAD
Es el responsable de la Inducción al Personal Nuevo. Está dirigida a los trabajadores que
ingresan a la obra por primera vez, en la cual se les informa la importancia que tiene la
seguridad en la empresa y se da a conocer el estándar básico el cual está establecido en
un documento que compromete al trabajador a realizar sus labores de manera segura. Es
el Responsable de las Capacitaciones Específicas (Cursos) que está dirigida a todos los
trabajadores, la cual nos permite analizar los procedimientos de trabajo seguro para
trabajos de alto riesgo o en casos especiales.
RESIDENTE DE OBRA
Es el responsable de que una vez a la semana todos los trabajadores recibirán una
capacitación o charla de 30 minutos en la cual se tratarán temas como las políticas de
prevención de riesgos laborales de la empresa, medio ambiente, normas, leyes o de
preferencia analizar un procedimiento de trabajo, referirse a los estándares, felicitar,
realizar seguimiento a las acciones correctivas, etc
MAESTRO DE OBRA
Es el responsable de la capacitación diaria de 10 minutos, reunión de seguridad de inicio
de jornada. Todos los días antes de iniciar las labores los trabajadores de la obra” se
reunirán una vez escuchado el pito de llamado. En esta reunión el maestro de obra o el
capataz de la cuadrilla reúne al personal para analizar rápidamente las tareas del día, sus
riesgos y determinar las medidas preventivas, los implementos de seguridad que se
usarán y cualquier aspecto importante del día.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
ALMACENERO
Apoyar en el dictado de las charlas de 10 minutos al personal obrero.
OBREROS
Asistir a las capacitaciones programadas a lo largo de la ejecución de la obra, la actitud,
la práctica y comportamiento hacia el trabajo seguro son claves para asegurar la
Seguridad de todo el personal. La empresa asegura que todos sus trabajadores
incluyendo visitas estarán adecuadamente capacitados para realizar sus funciones o
tareas correspondientes incluyendo la operación de equipos y vehículos.
Antes de efectuar sus actividades y al término de su jornada una charla de salida que
constara de realizar algún reporte de incidente o algún comentario o difusión que se
realice por parte de la empresa o del personal obrero y semanalmente una charla cuya
duración mínima es de 30 min. Y será realizada por el Residente de Obra y/o Ingeniero
de Seguridad, en las instalaciones de la Obra.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
La Asistencia a los cursos es obligatorio para todos los trabajadores, Caso contario el
Residente de obra sancionará con la paralización al trabajador en sus labores hasta que
regularice el problema, Salvo justificación anticipada.
MATRIZ DE CAPACITACIÓN
Matriz de capacitación del Ingeniero Residente
De parte de la empresa el ingeniero Residente recibirá la siguiente capacitación:
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Inspecciones Inopinadas:
Consisten en revisiones rutinarias y verificación visual diarias previas al inicio del trabajo
mediante los cuales se verifican el área de trabajo, equipos, herramientas, máquinas y
EPP se encuentran en buen estado.
Inspecciones Planificada:
Es un proceso de observación metódica y sistemática, planificando previamente, para
examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones, equipos, materiales y estructuras.
Inspecciones de Pre-uso:
Deberán practicarse en todos los equipos movibles al inicio de cada día, las inspecciones
son programadas por el supervisor de seguridad.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
INGENIERO RESIDENTE
Verificar el cumplimiento del programa de Inspecciones del área bajo su
responsabilidad.
Realizar mensualmente una Inspección en el área bajo su responsabilidad.
Verificar la implementación de las acciones inmediatas definidas para el área bajo
responsabilidad.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
ALMACENERO
Realizar inspección diaria de su almacén
Realizar inspección semanal de los Epps
Realizar inspección quincenal de herramientas manuales y de poder Realizar
inspección quincenal de los extintores existentes en obra Realizar
Inspección de kit de primeros auxilios existentes en obra
Realizar inspección de orden y limpieza en obra
OBREROS
Realizar diariamente la Inspección de Inicio de Turno en el área bajo su
responsabilidad antes de iniciar los trabajos.
Realizar la Inspección de Pre-Uso antes de operar un vehículo o equipo móvil.
Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condición sub- estándar
detectada.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
El Plan de Seguridad, Salud se desarrollará basado en la premisa de que todos los accidentes
y lesiones son evitables.
El Plan incluirá como mínimo los siguientes temas:
• Capacitación al Personal.
Todo el Personal asignado a las obras recibirá capacitación sobre los siguientes temas:
- Inducción sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente previa incorporación a obra
- Plan de manejo ambiental
- Relación con las comunidades
- Reglamento interno de obra
- Diálogo diario de seguridad liderado por la Supervisión
- Utilización de elementos de protección personal
- Elaboración de análisis seguro de trabajo
- Bloqueo de equipos e instalaciones
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
- Trabajos en altura
- Revisión inicial y periódica de equipos e instalaciones
- Información de incidentes, accidentes y condiciones inseguras
- Emergencias y tratamiento de eventuales accidentes de trabajo y contingencias
ambientales.
- Orden y Limpieza
- Prevención de incendio
- Áreas restringidas
- Normas internas del cliente
Será responsabilidad del Representante de la Gerencia convocar dicha reunión como mínimo
una vez al mes, elaborándose la correspondiente acta de reunión.
Serán temas a tratar:
- Cumplimiento del programa de Seguridad.
- Resultado estadístico de accidentes de trabajo.
- Investigación, análisis y acciones correctivas de incidentes y accidentes de trabajo.
Procedimientos de trabajo.
Para todas las tareas relevantes se elaborará el procedimiento de trabajo respectivo cuya
información básica será:
- Descripción de la tarea.
- Responsabilidades.
- Equipos y herramientas a utilizar.
- Metodología de trabajo.
- Análisis de riesgos.
- Medidas de control.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Señalización de obra.
Responderá a la siguiente normativa:
- Señalización institucional.
- Señalización de riesgo.
- Señalización preventiva.
- Divulgación y concientización.
-
Inspecciones periódicas de Seguridad.
La Gerencia de Operaciones y los Supervisores realizarán inspecciones en las distintas
áreas de trabajo. El alcance, el método y la responsabilidad de dichas inspecciones
responderán al procedimiento específico elaborado para tal fin.
• Prevención de incendios.
Se mantendrá un programa efectivo de prevención y control de posibles incendios incluirá
como mínimo lo siguiente:
- Cumplimiento de normas internas de la compañía.
- Identificación, manejo y uso adecuado de materiales inflamables.
- Orden y limpieza.
-
• Análisis e investigación de Incidentes y Accidentes de trabajo.
Todos los accidentes con o sin pérdidas de días serán investigados, analizados de acuerdo
al procedimiento específico vigente. La línea operativa confeccionará los informes
correspondientes debiendo participar el mismo Jefe de Contrato y Personal de contrato.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Alcance
Este procedimiento aplica a todas las operaciones de la Compañía y en especial en
aquellos procesos en donde pueda verse afectada la salud, seguridad de los empleados y
en los procesos que pudieran afectar el medio ambiente.
Responsabilidad
Gerente General
Es responsable de realizar la planeación de las auditorías internas.
- Asegurar el cumplimiento y verificar la aplicación de este procedimiento.
- Asegurar la conformación y el entrenamiento del equipo de auditores internos.
- El Gerente General es responsable de la aplicación de este procedimiento.
- Equipo de Auditores Internos son responsables de realizar las auditorías internas de HSE
programadas.
Supervisores
- Los Supervisores de área son responsables de que se aplique y se difunda este
procedimiento.
- Son responsables de atender y participar en las auditorías de sus áreas de
responsabilidad.
Definiciones
Auditoría: Examen sistemático, para determinar si las actividades y los resultados
relacionados con ellas, son conformes con las disposiciones planificadas y si éstas se
implementan efectivamente y son aptas para cumplir la política y objetivos de la
organización.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial
u otra situación potencialmente indeseable.
Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada
u otra situación indeseable.
Procedimiento
Planificación de las Auditorías
• El Gerente General elabora anualmente su programación de auditorías internas al
Sistema de seguridad en forma coordinada.
• Estas auditorías son efectuadas con el fin de determinar si las distintas operaciones e
instalaciones cumplen con las disposiciones planificadas para la gestión, si el sistema ha
sido implementado y mantenido de acuerdo con las expectativas de la organización, y si
es eficaz para cumplir la política y los objetivos de salud ocupacional, seguridad industrial
y medio ambiente.
• Las auditorías Internas se llevan a cabo por parte de Auditores Internos capacitados y
entrenados, en lo posible por personas independientes de quienes tienen responsabilidad
por la actividad a auditar, sin ser un condicionante.
Desarrollo de auditorías
La auditoría comienza con una reunión de apertura dirigida por el auditor líder, en la que se
presentan los auditores y los auditados, los objetivos, el alcance, los criterios o
documentación de soporte y la forma como se va a conducir la auditoría.
• El levantamiento de información y evidencias se realiza mediante la ejecución de
entrevistas,
• la revisión de los documentos y registros, y la observación directa de la ejecución de las
actividades.
• El equipo auditor debe asegurarse de evaluar los hallazgos, con muestras que contengan
una cantidad suficiente de evidencia que conduzcan a los mismos resultados que se
obtendría si otras o varias muestras del mismo tamaño se seleccionaran del mismo
universo o población, para poder definir las no conformidades como puntual (proceso) o
repetitiva (sistemático).
• Una vez terminado el levantamiento de la información, el equipo auditor se reúne en
privado, con el fin de analizar la información y las evidencias levantadas y proceder a
clasificarlas en No Conformidades y Observaciones.
• La auditoría se termina con una reunión de cierre dirigida por el auditor líder, en la que se
resumen las observaciones o no conformidades detectadas.
• El líder del equipo de auditoría prepara un Informe de auditoría Interna, que incluye un
resumen de la misma y cualquier deficiencia encontrada.
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
ELABORACION DEL PLAN DE
glb 1.0000 3,500.00 3,500.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE
1.04 glb 615.94
EMERGENCIAS
CAMILLA RIGIDA DE PVC und 1.0000 250.00 250.00
BOTIQUIN (equipado según lista de
und 1.0000 200.00 200.00
materiales)
EXTINTOR PQS ABC 6 KG. und 2.0000 82.97 165.94
COSTO DIRECTO DE SEGURIDAD Y SALUD 17,778.49
8. CONCLUSIONES
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD