[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas23 páginas

Plan de Seguridad en Las Gardenias

Este documento presenta el Plan de Seguridad y Salud para el proyecto "Mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización Las Gardenias del distrito de Nuevo Chimbote". El plan describe los objetivos, el sistema de seguridad y salud laboral, las responsabilidades, y los procedimientos para identificar y controlar riesgos durante la ejecución del proyecto de manera de proteger la salud y seguridad de los trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas23 páginas

Plan de Seguridad en Las Gardenias

Este documento presenta el Plan de Seguridad y Salud para el proyecto "Mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización Las Gardenias del distrito de Nuevo Chimbote". El plan describe los objetivos, el sistema de seguridad y salud laboral, las responsabilidades, y los procedimientos para identificar y controlar riesgos durante la ejecución del proyecto de manera de proteger la salud y seguridad de los trabajadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA

URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -


DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD


PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS
DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
UBICACIÓN: URB. LAS GARDENIAS
FECHA: NUEVO CHIMBOTE, SETIEMBRE 2,021
_______________________________________________________________________________

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS

2. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


(POLITICAS, REGLAMENTOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS, ETC)

3. RESPONSABILIDADES EN LA IMPLEMENTACION Y EJECUCION DEL PLAN

4. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

5. ASEGURAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

6. MECANISMOS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL.

7. PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN.

8. CONCLUSIONES

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

1. OBJETIVOS
El objetivo del presente documento es dar a conocer la planificación, organización, dirección,
ejecución y controles establecidos de las actividades encaminadas a eliminar las condiciones
que puedan afectar la salud, la integridad física o mental de los trabajadores, daños a la
propiedad, interrupción de los procesos productivos y degradación del ambiente de trabajo. Con
ello se satisface las necesidades del cliente “seguridad, calidad y Productividad” así como
mejorar la calidad de vida de los pueblos y comunidades. El plan de Seguridad y Salud
Ocupacional se fundamenta en que la responsabilidad directa del mismo recae en toda la línea
de mando de la Empresa, teniendo como objetivo lo siguiente:

 El cumplimiento de todas las normas de seguridad y Salud ocupacional durante la


ejecución del proyecto.
 Garantizar la integridad física y salud de sus trabajadores, ya sean estos de contratación
directa o subcontrata y toda persona que de una u otra forma tenga acceso a la obra.
 El plan está integrado al proceso de las diferentes fases de la construcción.
 Cumplimiento de la legislación sobre la salud y seguridad pertinente en base a las actitudes
positivas de los trabajadores en las diferentes actividades de la obra.
 Entrenar permanentemente al personal obrero por parte del Ingeniero de Seguridad y el
Ing. Residente.
 Identificar los peligros, evaluar los riegos y tomar medidas de control durante toda la
ejecución de la obra.
 Investigar y hacer seguimiento de accidentes / incidentes para prevenir la recurrencia de
los mismos si lo amerita.
 Fomentar la participación activa de todo el personal profesional, técnico, obrero y visitantes
temporales que interviene directa o indirectamente durante el desarrollo de la obra.
 Se realizará el comité de obra cuando se cuente con más de 20 trabajadores donde
interviene la empresa por intermedio del Residente a cargo, el Supervisor de Seguridad, un
representante de los operarios y un representante de los peones.
 Reducir la Tendencia de los Índices de seguridad.
 Conocer y difundir el marco conceptual y legislativo sobre la prevención de riesgos.
 Implementar metodologías de la evaluación de riesgos, difundiéndolas a todo el personal.
 Incrementar el compromiso de la línea de mando con la Seguridad, la Salud y el cuidado
del medio ambiente y las relaciones comunitarias.

2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (POLÍTICAS,


REGLAMENTOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS, ETC).

El plan es aplicable a todos los trabajadores de contratación directa, equipo técnico,


Supervisión, Subcontratas y visitantes que participan directa e indirectamente durante la
ejecución del proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE
NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO
UNICO N°2502136

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


El presente sistema establece requisitos que permiten a una organización controlar sus riesgos
ocupacionales y mejorar su desempeño con respecto a la seguridad y salud ocupacional.
Siendo muy importante durante la etapa de planeación se asegure el compromiso de la alta
dirección para establecer un marco mediante el cual se puedan identificar peligros, evaluación
de riesgos e implantación de las medidas de control necesarias. Para identificar y comprender
las obligaciones legales, señalar objetivos y metas para un programa de administración
adecuada. La normativa OHSAS no establece un procedimiento especial o único de
implementación dependiendo de las características o realidades de cada empresa este proceso
tendrá sus propias variantes.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA:
La empresa a través de su alta dirección se compromete velar por el bienestar y salud de sus
colaboradores dentro del marco legal del sector correspondiente donde se encuentre
ejecutando sus proyectos.

Para implementar esta política la Empresa se compromete a:


 Cumplir con los reglamentos relacionados a la salud ocupacional y medio ambiente.
 Capacitar y entrenar adecuadamente en seguridad y salud a nuestro personal para reducir
los peligros y riesgos relacionados con nuestro trabajo.
 Prevenir los riesgos laborales y ejecutar nuestro trabajo con calidad que juntamente con los
costos y servicios constituyen una prioridad en nuestra empresa.
 Investigar los incidentes, accidentes y aplicar las acciones preventivas y correctivas.
 Promover una actitud proactiva de prevención para proteger la integridad de nuestros
trabajadores y cumplir con nuestros objetivos y metas.
 Es responsabilidad de todos los niveles de mando asegurar que la política de salud y medio
ambiente, política de responsabilidad social sea entendido aplicado y sostenido por todo el
personal involucrado en la obra.

PROCEDIMIENTOS ESCRITO DE TRABAJO SEGURO.


Los procedimientos constructivos de Salud y Seguridad son ejecutados con la finalidad de
permitir la coordinación de las actividades peligrosas identificadas. Así mismo, como resultado
de un estudio de evaluación de riesgos, se desarrollan los procedimientos específicos de
trabajo Seguro (PETS) para asegurar que las obras se estén llevando a cabo de manera tan
eficiente y segura como sea posible incluye a todos los trabajadores y visitantes.

Los procedimientos específicos de trabajo seguro, han sido revisados sobre una base regular
con la finalidad de asegurar su aplicación práctica y segura en la ejecución de las tareas.

Para el proyecto, se han identificado las siguientes Tareas Críticas por ende requieren de
Procedimientos escritos de Trabajo Seguro:

 Movimientos de tierras con equipos auxiliares


 Vaciado de concreto con camión mixer
 Colocación de carpeta asfáltica
 Demolición de Veredas
_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Trabajos de alto riesgo


o Espacio confinado
o Excavaciones y zanjas
o Control de riesgo de caída
o Trabajos en caliente

DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


 Reglamento Interno de Trabajo Seguro
 Procedimiento Escrito de Trabajos Seguros
 Formatos de Registros

3. RESPONSABILIDADES EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN


La Gestión de seguridad y salud ocupacional y el cumplimiento del Programa es
responsabilidad compartida e inherente a las funciones de todos los integrantes de la
Empresa, empezando por la Gerencia, Residentes, supervisores y trabajadores en general.

 Gerente General.
El Gerente General de la empresa tiene por responsabilidad:
 Proveer los recursos económicos necesarios, disponer de tiempo para la
implementación, capacitación, etc. con el fin de implementar y mantener activo el Plan
de Seguridad y Salud Ocupacional que se desarrolla en este trabajo.
 Tiene responsabilidad general del programa de seguridad de la empresa y reafirma su
apoyo a las actividades dirigidas a la prevención de accidentes.
 Establecer el plan de seguridad y salud de la empresa y proveer supervisión al apoyo y
entrenamiento para implementar los programas.

 Gerente Operaciones.
El Gerente de Operaciones tiene como responsabilidad lo siguiente:
 Establece el nexo entre la obra y la gerencia de la empresa, llevando un seguimiento de
las operaciones del proyecto según el programa de ejecución de obra y el cumplimiento
de la implementación y desarrollo del plan de seguridad y salud Ocupacional de la obra.
 Participar como instructor e inspector en los programas de capacitación y de
inspecciones.

 Administración/ Logística.
El administrador tendrá las siguientes responsabilidades para la ejecución del proyecto:
 Garantizar el proceso formal de contratación del personal de obra (incluido
subcontratistas y proveedores) en estricto cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes, en especial en lo referente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
 Comunicar de manera oportuna al Prevencionista o supervisor de SSOyMA el ingreso
de personal nuevo, para efectos de que reciban la Capacitación de Inducción y firmen
su Compromiso de Cumplimiento, antes del inicio de sus labores en obra.
 Verificar mensualmente que los subcontratistas realicen el pago oportuno del SCTR de
todo el personal que labore en la obra.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Garantizar el abastecimiento oportuno de los equipos de protección personal y sistemas


de protección colectiva requeridos para el desarrollo de las actividades de la obra.

 Ingeniero de Seguridad o Prevencioncita de la Empresa.


El Supervisor de seguridad de la empresa será responsables de:
 Ser modelo del comportamiento de seguridad para todos los trabajadores que participan
en la obra directa e indirectamente.
 Dar charlas diarias a los trabajadores (profesional, técnico, obreros, peones, etc.) antes
de iniciar sus trabajos; sobre la seguridad y los riesgos de la obra que realizarán en el
día.
 Realizar los programas de seguridad y Salud ocupacional en los siguientes temas:
 Programa de Inspecciones planeadas semanal (recorrido de campo).
 Programa de elaboración de informes de Incidentes y accidentes.
 Programa de identificación y control de riesgos higiénicos (polvos, gases, etc.).
 Programa de manejo de materiales peligrosos en la obra (Uso de aditivos de Concreto y
asfalto).
 Programa de documentación de registros (estos registros estarán al día, para su
documentación y presentación en una auditoría interna o externa)
 Paralizar la obra cuando se observe incumplimiento de las medidas de seguridad y
salud, advertirá a la empresa ejecutora del proyecto y dejará constancia de tal
incumplimiento en su informe de inspección.
 Todo incidente debe ser reportado con un informe a la Empresa ejecutora, para su
posterior investigación si lo amerita.
 Elaborar el registro de índices de accidentes, que se remitirá al Ministerio de Trabajo y
Promoción Social, previa coordinación con el área de SSO y MA (Aun cuando no se
hayan producido en el mes accidentes con pérdida de tiempo o reportables. Será
obligatorio llevar el referido registro, consignando las horas trabajadas y marcando
CERO en los índices correspondientes al mes y tomando en cuenta estas horas
trabajadas para el índice Acumulativo).

 Ingeniero Residente o Jefe de Planta de la Empresa.


El Residente de Obra o Jefe de Planta de la empresa será responsable de:
 Ser responsable de su propia seguridad y de la seguridad de todos los trabajadores.
 Asegurarse que los recursos están ubicados apropiadamente para la ejecución del plan
de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Asegurarse que los trabajadores entiendan el plan y sus responsabilidades relacionadas
con la seguridad esto de acuerdo a su matriz de capacitación.
 El ingeniero o Jefe de Planta debe hacer una inspección de toda el área donde se esté
trabajando. En caso de riesgo dará a conocer las medidas de seguridad especiales que
deben ser adoptadas por los trabajadores y visitantes.
 Estar presente durante toda actividad riesgosa según la evaluación de análisis y
clasificación del riesgo, por lo tanto aplicar los procedimientos indicados.
 Establecer zonas seguras cuando ocurra una emergencia de gravedad muy alta

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Informar a la población sobre el tipo de obra a ejecutar cuando lo soliciten, los sectores
que serán afectados, el tiempo de ejecución y una alternativa de desvío peatonal,
vehicular, de animales, si el caso lo requiere.
 Verificar que las instalaciones eléctricas provisionales para la obra deberán ser
ejecutadas y mantenidas por personal calificado, si lo hubiera.

 Maestro de Obra o Capataz.


El Maestro de Obra es responsable de:
 Participar en la inspección de la obra e instalaciones internas con la finalidad de
observar si se ejecuta el plan de Seguridad y Salud ocupacional e informar al Ingeniero
residente.
 Verificar que se cumpla el plan seguridad y Salud ocupacional por parte del personal
obrero y peones.
 Asegurarse que el personal se encuentre adecuadamente protegido y capacitado para
la ejecución en cada una de las fases de la obra.
 Informar a los trabajadores sobre sus derechos para rechazar el trabajo inseguro.
 Mantener en buen estado y convenientemente señalizadas, las vías de acceso a todos
los lugares de trabajo para los trabajadores y la población afectada por las obras.
 Informar de incidentes, accidentes ocurridos durante la faena al ingeniero residente.
 Asegurarse que se tiene a disposición el botiquín básico de primeros auxilios, en caso
de la falta de uno de los componentes informar inmediatamente al Ingeniero Residente.

 Operadores, Conductores, Operarios y Peones


El Operador de Equipos, Conductor, Operario, Oficial y el Peón o Ayudante son
responsables de:
 Recibir capacitación del plan de Seguridad y salud ocupacional
 Seguir el conjunto de normas y procedimientos establecidos en el plan.
 Llevar a cabo cualquier acción con el objetivo de prevenir accidentes e informar dichos
hechos inmediatamente a su supervisor.
 Participar en la investigación de incidentes y accidentes.
 Utilizar adecuadamente el equipo, la maquinaria, herramientas y unidades de transporte
asignados.
 Utilizar todos los dispositivos e implementos de seguridad y otros medios
proporcionados según el reglamento interno de seguridad.

4. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.

4.1. Identificación de requisitos legales y contractuales


MARCO LEGAL.

Constitución Política del Perú Art. 1, 2, 7, 10, 22 y 23.


 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 D.S. 005-2012-TR Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 R.M. 050-2013-TR Formato Referenciales sobre el Sistema de Gestión

 Norma G – 050 (RNE) “Seguridad Durante la construcción”

 D.S. 055-2010 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera.

 Ley N° 26842 Ley General de la Salud.

 NTP. 399.010-1-2004 Norma Técnica Peruana para Equipos de Protección Personal.

 Expediente Técnico Evaluación de riesgos asociados a las actividades del proyecto.

4.2. Análisis de riesgos, identificación de peligros, evaluación de riesgos y acciones


preventivas
Evaluación de Riesgo.
La empresa ha llevado a cabo un procedimiento para la identificación de los peligros y
evaluación de los riesgos en todas las fases de la obra. La identificación de peligros y
evaluación de riesgos tiene por objetivo describir y explicar lo posibles riesgos asociados
a la construcción.

Así como para la ejecución de los controles relacionados con las condiciones que puedan
causar algún daño a las personas, a la propiedad y al medio ambiente. El análisis de
riesgos es el punto de partida para obtener la información que nos permita tomar
decisiones apropiadas sobre la necesidad y el tipo de medidas preventivas que deben
adoptarse para garantizar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores; así
como la protección al medio ambiente Para el proyecto. Se han identificado los peligros y
clasificado estos, teniendo en cuenta todas las tareas que contempla el expediente
técnico, luego por cada peligro identificado se colocan los posibles riesgos asociados a
estos peligros. Este procedimiento se denomina el IPERC – Identificación de Peligros,
Evaluación y Control, Seguidamente se coloca la valoración del riesgo teniendo en cuenta
la severidad del riesgo y la probabilidad del mismo, para obtener el Valor esperado de
Pérdida (VEP). Estos valores que se menciona están de acuerdo a la siguiente tabla.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

4.3 Planos para instalación de protecciones colectivas para todo el proyecto

Se señalizará la zona de obra para prevenir daños a terceros como de:

 Caídas al mismo nivel y a distinto nivel


 Atropellos por maquinaria y vehículos
 Atrapamientos por maquinaria y vehículos
 Colisiones y vuelcos
 Polvo
 Ruido

En obras situadas en zonas urbanas (o en zonas rurales pero próximas a viviendas


habitadas) se cerrará el perímetro de la obra con barreras o vallas.

Las zonas de acopio siempre estarán cerradas con vallas de 1,9 ó 2 m de altura.
Se colocarán tapas para pequeños huecos y arquetas mientras no se disponga de las
tapaderas definitivas. Además de tapar estos huecos se rodearán con barreras
autónomas amarillas y se señalizarán, aun cuando estén dentro del perímetro de la zona
de obra.

Hay que disponer de tacos y calzos, y utilizarlos en los acopios de tubos (poner además
riñones de tierra en los costados de los tubos).

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

Se avisará a la Dirección de obra y al Coordinador en materia de seguridad y salud


durante la ejecución de la obra sobre el día de colocación de estas señales, barreras y
cerramientos, para que las personas interesadas puedan cumplir lo estipulado en el art.
9.f del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, sobre Disposiciones Mínimas de
Seguridad y de Salud en las obras de Construcción.

Todas las tardes, antes de abandonar la obra, se revisarán y repondrán todas las vallas,
tapas, barreras y señalizaciones que no se encuentren bien situadas.

La señalización de tráfico
La señalización de tráfico por desvíos y demás señales de aviso de peligro dirigidas a
terceras personas ajenas a la obra se colocarán siguiendo las instrucciones de la norma
8.3-IC (cuando se trate de superficies de trabajo incluidas en el ámbito de aplicación de
esta norma)

Si, al final de una jornada de trabajo, quedasen obstáculos en la calzada (o en la


proximidad de la calzada) durante la noche, se dispondrán las señalizaciones luminosas
convenientes para evitar accidentes con vehículos y peatones que pasen por la obra y se
informará sobre esta señalización al Coordinador de Seguridad para que éste dé el visto
bueno a esta señalización.

Se colocarán señales de PRECAUCIÓN OBRAS, con cartel de “entrada y salida de


máquinas y camiones”, en el acceso a la carretera más cercano a la zona de obra.

La señalización General de Obra


Si es necesario se establecerá un sistema de señalización para llamar la atención, de
forma rápida e inteligible, sobre objetos y situaciones susceptibles de provocar peligros
determinados, así como para indicar el emplazamiento de dispositivos que tengan
importancia desde el punto de vista de la seguridad. Se señalizarán todos los cambios de
nivel de la superficie sobre la que se esté haciendo la obra.

4.4. Procedimientos de trabajo para las actividades de Obra con énfasis en las de alto riesgo.
Es básicamente una lista de chequeo de seguridad, un proceso por el cual identificamos
incidentes potenciales y condiciones de peligro para cada uno de los pasos básicos e
ideamos procedimientos de seguridad y controles para eliminar o reducir la probabilidad
de la ocurrencia de un accidente.

 Finalidad del AST


El Análisis de Seguridad en la Tarea (AST) tiene como finalidad realizar una identificación
de los agentes de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores en la ejecución de
sus tareas rutinarias dentro de la empresa. Para la identificación de estos riesgos, se
requiere realizar un análisis de las tareas a través de una adecuada metodología (TOMA
DOCE) que hará más seguras las tareas, no solo en beneficio de la empresa, sino
también del personal mismo.

 Elaboración de un AST

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

Seleccionar un trabajo para analizar:


 Trabajos que tienen historia de potenciales para los incidentes.
 Trabajos que siempre se deberían hacer de la misma forma.
 Trabajos donde la secuencia de los pasos es crítica.
 Trabajos nuevos y con modificaciones.

 Identificar y hacer una lista de todos los peligros


Peligro: Alguna cosa que por sí sola o por la interacción con otras variables pueda resultar
en:
 Lesión física o muerte
 Daño a la propiedad o al medio ambiente
 Pérdida de producción o incremento de la responsabilidad

 Separar el trabajo en pasos básicos


Identifique y liste cada paso del trabajo en orden secuencial (la redacción debería
empezar con una palabra de “acción”, como Remover, Abrir, Soldar, Revisar, verificar,
etc.) Limite los pasos del trabajo máximo a 10. Si el trabajo tiene más de 10 pasos,
divídalos y realice un AST por cada segmento.

 Identificar los incidentes potenciales o las condiciones peligrosas


Conjunto con la lista de identificación de peligros use las frases siguientes: Golpeado -
por, contra Contacto – con Contactado – por, Atrapado - dentro, sobre, debajo, entre,
contra. Expuesto a - temperaturas, químicos, ruido, etc.

Resbalones, tropezones o caídas - de alturas o del mismo nivel, Sobre-esfuerzo de -


Levantamiento, empujar, jalar, etc. ¿Qué puede pasar si el equipo se usa en forma
incorrecta? ¿Pueden los trabajadores cortar camino para evitar los procedimientos
complejos, largos o incómodos?

 Idear procedimientos y controles para un trabajo seguro


Cuando se determinen las medidas para reducir o controlar el riesgo use la siguiente
jerarquía:
¿Eliminar el peligro?
¿Cambiar y/o reemplazar la condición?
¿Aplicar ingeniería?
¿Cambiar los procedimientos de trabajo?
¿Reducir la frecuencia de hacer este trabajo?
¿Usar el equipo de protección personal?

4.5 Capacitación y sensibilización del personal de Obra – Programa de Capacitación.

OBJETIVOS:
Los objetivos del programa de capacitación, entrenamiento y sensibilización son:
 Explicar y dar a conocer las responsabilidades del personal en relación al
cumplimiento de los elementos del Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Responsabilidad Social.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Proporcionar conocimientos que permita enriquecer la formación requerida para


asegurar la competencia del personal al ejecutar las actividades y tareas que puedan
tener impacto en relación a la seguridad y salud ocupacional en el lugar de trabajo.
 Capacitar a la línea de mando (gerentes, jefes, maestros, supervisores, capataces,
etc.) en el uso y aplicación adecuados de las herramientas del Plan de Seguridad
Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social para su implementación
y su cumplimiento.
 Crear conciencia en el personal (sensibilizarlo) de la importancia de cumplir con el
Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad, los
procedimientos, estándares y todo requisito que se ha establecido en este plan para
obtener como resultado la seguridad y salud ocupacional, así como de las
consecuencias de su incumplimiento.

ALCANCE DE LA CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN:


 A todos los trabajadores y empleados

RESPONSABILIDADES PARA LA CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN:


 GERENTE GENERAL
Es el responsable de la reunión mensual de Análisis de Seguridad, Esta reunión pretende
analizar mes a mes el desarrollo y el avance del programa para poder corregir y controlar
el cumplimiento de las medidas preventivas y/o correctivas, así como recordar las
necesidades de la capacitación

 SUPERVISOR DE SEGURIDAD
Es el responsable de la Inducción al Personal Nuevo. Está dirigida a los trabajadores que
ingresan a la obra por primera vez, en la cual se les informa la importancia que tiene la
seguridad en la empresa y se da a conocer el estándar básico el cual está establecido en
un documento que compromete al trabajador a realizar sus labores de manera segura. Es
el Responsable de las Capacitaciones Específicas (Cursos) que está dirigida a todos los
trabajadores, la cual nos permite analizar los procedimientos de trabajo seguro para
trabajos de alto riesgo o en casos especiales.

 RESIDENTE DE OBRA
Es el responsable de que una vez a la semana todos los trabajadores recibirán una
capacitación o charla de 30 minutos en la cual se tratarán temas como las políticas de
prevención de riesgos laborales de la empresa, medio ambiente, normas, leyes o de
preferencia analizar un procedimiento de trabajo, referirse a los estándares, felicitar,
realizar seguimiento a las acciones correctivas, etc

 MAESTRO DE OBRA
Es el responsable de la capacitación diaria de 10 minutos, reunión de seguridad de inicio
de jornada. Todos los días antes de iniciar las labores los trabajadores de la obra” se
reunirán una vez escuchado el pito de llamado. En esta reunión el maestro de obra o el
capataz de la cuadrilla reúne al personal para analizar rápidamente las tareas del día, sus
riesgos y determinar las medidas preventivas, los implementos de seguridad que se
usarán y cualquier aspecto importante del día.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 ALMACENERO
Apoyar en el dictado de las charlas de 10 minutos al personal obrero.

 OBREROS
Asistir a las capacitaciones programadas a lo largo de la ejecución de la obra, la actitud,
la práctica y comportamiento hacia el trabajo seguro son claves para asegurar la
Seguridad de todo el personal. La empresa asegura que todos sus trabajadores
incluyendo visitas estarán adecuadamente capacitados para realizar sus funciones o
tareas correspondientes incluyendo la operación de equipos y vehículos.

TIPOS DE ENTRENAMIENTOS Y CAPACITACIONES


Todos los trabajadores serán informados y capacitados para así desempeñar sus labores
de manera competitiva, eficiente y segura. La responsabilidad de capacitación de la
empresa ejecutora de la obra, asegura lo siguiente:

• CHARLA DE INDUCCIÓN. - Todo trabajador nuevo recibirá capacitación de las políticas


de seguridad y Salud ocupacional, el que se denominará “Inducción Hombre Nuevo” y
será registrado en el Formato F-SGS-CU-002.

Esta Charla para trabajador Nuevo se desarrollará en ambientes adecuados en el


mismo lugar o donde pueda concurrir los trabajadores del proyecto.
La duración de la Inducción Hombre Nuevo será como mínimo 2.00 Horas.

La inducción será realizada por el Ingeniero de Seguridad de la empresa o el Supervisor


de Seguridad y tendrá como apoyo el Equipo de Proyección Visual para mejor
entendimiento por parte de los presentes cumpliendo así con los objetivos que se
persigue.

• CHARLAS DIARIAS DE SSOMA, CHARLAS DE SALIDAS Y CHARLAS SEMANALES. -


Todos los trabajadores y personal técnico que laboran en la obra recibirán charlas
diarias de SSOMA de 10min.

Antes de efectuar sus actividades y al término de su jornada una charla de salida que
constara de realizar algún reporte de incidente o algún comentario o difusión que se
realice por parte de la empresa o del personal obrero y semanalmente una charla cuya
duración mínima es de 30 min. Y será realizada por el Residente de Obra y/o Ingeniero
de Seguridad, en las instalaciones de la Obra.

Todas las charlas serán registradas en el Formato F-SIG-CU-016 y se tratarán temas de


seguridad según programa además se incluirán temas ambientales, Salud y Charlas
Técnicas.
• CURSOS Y CAPACITACIONES. - Durante el desarrollo del Proyecto se realizarán un
(01) Cursos mensuales en obra convocado por el Ingeniero Residente o el Ingeniero de
Seguridad.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

Estos profesionales serán los encargados de realizar la Capacitación y registrarán la


asistencia en el Formato F-SIG-CU-016.

La Asistencia a los cursos es obligatorio para todos los trabajadores, Caso contario el
Residente de obra sancionará con la paralización al trabajador en sus labores hasta que
regularice el problema, Salvo justificación anticipada.

MATRIZ DE CAPACITACIÓN
 Matriz de capacitación del Ingeniero Residente
De parte de la empresa el ingeniero Residente recibirá la siguiente capacitación:

 Matriz de capacitación del Capataz, Personal Obrero y Peón.


Capacitación que se realizara a todos los trabajadores antes de iniciar con las
respectivas Tareas.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PROYECTO


Después de evaluar los riesgos existentes en la Matriz IPERC, se ha programado tener
mensualmente como mínimo:
- 01 curso de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente
- 04 Charlas Semanales
- 24 charlas Diarias de seguridad de 10 minutos
- 01 simulacro

4.6 Gestión de no conformidades – Programa de Inspecciones


Es un proceso de observación metódica, realizado en forma informal o planificada para
examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones, equipos, materiales y estructuras
dejando registro de la misma.

 Inspecciones Inopinadas:
Consisten en revisiones rutinarias y verificación visual diarias previas al inicio del trabajo
mediante los cuales se verifican el área de trabajo, equipos, herramientas, máquinas y
EPP se encuentran en buen estado.

 Inspecciones Planificada:
Es un proceso de observación metódica y sistemática, planificando previamente, para
examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones, equipos, materiales y estructuras.

 Inspecciones de Pre-uso:
Deberán practicarse en todos los equipos movibles al inicio de cada día, las inspecciones
son programadas por el supervisor de seguridad.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

LOS CRITERIOS DURANTE UNA INSPECCIÓN SON LOS SIGUIENTES:


 No almacenar alimentos en áreas no autorizadas
 Los baños químicos deberán estar en condiciones higiénicas
 Inspección general de toda área de trabajo, buscando exposiciones a pérdidas.
 Mantener las áreas de trabajo libre de acumulaciones de materiales en desuso y
señalizados.
 Las herramientas deben almacenarse o mantenerse en sus respectivos
portaherramientas y con la cinta del mes

LOS OBJETIVOS DE UNA INSPECCIÓN SON LAS SIGUIENTES:


 Identificar las desviaciones (actos y condiciones) respecto a lo establecido en los
estándares y procedimientos de seguridad y salud ocupacional, documentos que
forman parte de este plan.
 Asegurar que los equipos, maquinarias, herramientas, instalaciones, implementos y
estructuras provisionales utilizados en obra se mantengan en condiciones
operacionales y seguras.
 Identificar peligros y riesgos que no fueron considerados al momento de aplicar el
procedimiento IPER (en el análisis de riesgos) y las medidas preventivas
correspondientes.
 Verificar la correcta y oportuna implementación de medidas preventivas y correctivas,
así como también la eficacia de las mismas.
 Verificar el orden y limpieza, considerado uno de los estándares básicos de este plan.
 Verificar las condiciones de almacenamiento y manipulación de objetos y sustancias.
 Evidenciar el compromiso de la línea de mando con la seguridad y salud ocupacional.
 Los baños químicos deberán estar en condiciones higiénicas
 Inspección general de toda área de trabajo, buscando exposiciones a pérdidas y
oportunidades de mejora.

ALCANCE DE LAS INSPECCIONES


A todas las actividades que se realizaran en la obra

RESPONSABILIDADES DURANTE LAS INSPECCIONES


 GERENTE GENERAL
 Verificar el cumplimiento del programa de Inspecciones.
 Realizar mensualmente una Inspección en el área bajo su responsabilidad

 INGENIERO RESIDENTE
 Verificar el cumplimiento del programa de Inspecciones del área bajo su
responsabilidad.
 Realizar mensualmente una Inspección en el área bajo su responsabilidad.
 Verificar la implementación de las acciones inmediatas definidas para el área bajo
responsabilidad.

 SUPERVISOR DE SEGURIDAD O PREVENCIONISTA


 Orientar a los niveles de supervisión que realizan Inspecciones.
 Verificar aleatoriamente la ejecución de la Inspección de Inicio de Turno.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Asistir y evaluar mensualmente la calidad de dos Inspecciones en las áreas inmediatas


definidas para el área bajo su responsabilidad.
 Realizar, Revisar y firmar diariamente las Inspecciones de Pre-Uso

 ALMACENERO
 Realizar inspección diaria de su almacén
 Realizar inspección semanal de los Epps
 Realizar inspección quincenal de herramientas manuales y de poder Realizar
inspección quincenal de los extintores existentes en obra Realizar
 Inspección de kit de primeros auxilios existentes en obra
 Realizar inspección de orden y limpieza en obra

 OBREROS
 Realizar diariamente la Inspección de Inicio de Turno en el área bajo su
responsabilidad antes de iniciar los trabajos.
 Realizar la Inspección de Pre-Uso antes de operar un vehículo o equipo móvil.
 Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condición sub- estándar
detectada.

4.7 Objetivos y metas de mejora en seguridad y salud.


Los objetivos y metas de manejo en Seguridad y Salud laboral están relacionados con la
adquisición de las competencias necesarias para el desempeño óptimo de las funciones
propias donde, la Seguridad Vial y la Seguridad y Salud de las personas ocupan un lugar
destacado dentro de los objetivos de la empresa. Para garantizar este objetivo la
dirección ha desarrollado, junto con el personal de la organización, directrices, objetivos y
metas, de calidad, ambientales, de la Seguridad Vial y de la Seguridad y Salud,
encaminadas a la mejora de nuestros servicios, la reducción del impacto ambiental y el
cumplimiento de los requisitos sobre Seguridad Vial y la Seguridad y Salud en el Trabajo:
Los Riesgos Laborales podemos resumir en cinco:

1. Comprender la complejidad, la dinámica y las interrelaciones de la acción preventiva


de las diferentes fuentes de riesgos laborales en empresas y organizaciones laborales.
2. Ser capaz de realizar actividades de carácter técnico para el diagnóstico, elaboración
e implementación de planes de intervención preventiva de los riesgos laborales y el
desarrollo del bienestar psicosocial en las empresas y organizaciones laborales.
3. Estar en disposición de realizar actividades de formación en materia preventiva
utilizando adecuadamente técnicas de trabajo en equipo, así como destrezas de
comunicación oral y escrita.
4. Ser capaz de desarrollar un análisis crítico de las situaciones de discriminación y/o
abuso en contextos laborales, promocionando la igualdad entre las personas y el
derecho de todos los trabajadores a ser tratados dignamente, así como los valores
democráticos y la resolución pacífica de conflictos.
5. Estar capacitado para fomentar una cultura preventiva en la empresa promocionando
conductas, hábitos, actitudes y estilos de vida saludables en los trabajadores para
hacerles partícipes y protagonistas del desarrollo de su propia salud y bienestar.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

4.8 Plan de respuestas ante emergencias:


 El presente plan de emergencia cuenta con algunos lineamientos importantes
 Determinar los procedimientos necesarios para controlar situaciones de
EMERGENCIA, que puedan afectar a las personas, comunidades y/o propiedades,
asignando funciones y responsabilidades.
 Controlar cualquier tipo de emergencia que puedan generarse dentro de las
instalaciones de la obra.
 Evacuar hacia las zonas de seguridad al personal comprometido, aislar la zona de
emergencia.
 Se provee información adecuada para la posterior divulgación al público. una
contribución a las calidades urbanísticas del entorno próximo.

5. ASEGURAMIENTO DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN


La implementación del plan tiene como objetivo principal la eliminación o la reducción de los
riesgos evitables relacionados con nuestra actividad.

El Plan de Seguridad, Salud se desarrollará basado en la premisa de que todos los accidentes
y lesiones son evitables.
El Plan incluirá como mínimo los siguientes temas:

• Política de Prevención de accidentes y protección al Medio Ambiente.


Será un deber de todos los integrantes de nuestra empresa velar por el cumplimiento de las
Normas de Seguridad establecidas para lograr el bienestar y desarrollo de cada uno y de
quienes forman parte de su comunidad de trabajo.
Para la concreción de tal fin se reafirman como responsabilidades:

- Aplicar las Normas de Seguridad y prácticas operativas vigentes.


- Asumir actitudes seguras en toda circunstancia.
- Participar en programas relacionados con la prevención de accidentes de trabajo y
cuidado del Medio ambiente
- Velar por mantener el orden y la limpieza, como condición básica en que se apoya toda
acción de seguridad.

Es responsabilidad de todos los niveles de mando cumplir los principios y Normas de


Seguridad por el bien individual y grupal, con el fin de prevenir accidentes de trabajo.

• Capacitación al Personal.
Todo el Personal asignado a las obras recibirá capacitación sobre los siguientes temas:
- Inducción sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente previa incorporación a obra
- Plan de manejo ambiental
- Relación con las comunidades
- Reglamento interno de obra
- Diálogo diario de seguridad liderado por la Supervisión
- Utilización de elementos de protección personal
- Elaboración de análisis seguro de trabajo
- Bloqueo de equipos e instalaciones

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

- Trabajos en altura
- Revisión inicial y periódica de equipos e instalaciones
- Información de incidentes, accidentes y condiciones inseguras
- Emergencias y tratamiento de eventuales accidentes de trabajo y contingencias
ambientales.
- Orden y Limpieza
- Prevención de incendio
- Áreas restringidas
- Normas internas del cliente

• Conformación del Comité de Seguridad, Salud.


Con el inicio de las actividades se conformará el Comité de Seguridad. Serán integrantes del
mismo los siguientes:
- Representante de la Gerencia
- Gerencia de Operaciones y HSEQ
- Jefes de Área

Será responsabilidad del Representante de la Gerencia convocar dicha reunión como mínimo
una vez al mes, elaborándose la correspondiente acta de reunión.
Serán temas a tratar:
- Cumplimiento del programa de Seguridad.
- Resultado estadístico de accidentes de trabajo.
- Investigación, análisis y acciones correctivas de incidentes y accidentes de trabajo.

Especificación, entrega y documentación de los Elementos de Protección personal.


La adquisición de todos los E.P.P. responderá a las especificaciones de MULTIMPEX S.A. y
serán provistas a los trabajadores de acuerdo a las distintas especialidades, registrando y
documentándose en legajo individual. Todos los proveedores y contratistas deberán cumplir
estrictamente lo establecido en el Plan.

Procedimientos de trabajo.
Para todas las tareas relevantes se elaborará el procedimiento de trabajo respectivo cuya
información básica será:
- Descripción de la tarea.
- Responsabilidades.
- Equipos y herramientas a utilizar.
- Metodología de trabajo.
- Análisis de riesgos.
- Medidas de control.

Los procedimientos elaborados se divulgarán entre los intervinientes de las tareas.

• Análisis Seguro de Trabajo.


Diariamente y previo inicio de las actividades no rutinarias y/o no homologadas por el cliente,
se elaborará el Análisis Seguro del Trabajo cuyo objetivo es, Pensar antes de actuar
utilizando como técnica preventiva la de Identificar, Evaluar y Controlar. La elaboración de la

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

presente herramienta estará liderada por la supervisión participando todo el personal


interviniente en la ejecución de la tarea.

Señalización de obra.
Responderá a la siguiente normativa:
- Señalización institucional.
- Señalización de riesgo.
- Señalización preventiva.
- Divulgación y concientización.
-
Inspecciones periódicas de Seguridad.
La Gerencia de Operaciones y los Supervisores realizarán inspecciones en las distintas
áreas de trabajo. El alcance, el método y la responsabilidad de dichas inspecciones
responderán al procedimiento específico elaborado para tal fin.

Los desvíos, correcciones, y plazos de la ejecución se documentarán en los formatos


específicos. En caso que se encuentren situaciones de alto potencial que pudiesen causar
pérdida de vidas o daños al medio ambiente, es potestad de la Dirección de Obra y el
Supervisor detener los trabajos hasta que esta situación se corrija. Toda detención de los
trabajos será reportada al Comité de Dirección y a la Jefatura de Operaciones. En caso que
los trabajos no se detuvieran pese a la solicitud de la Dirección de obra y el Supervisor, se
deberá reportar como un incidente de alto potencial al Comité de Dirección, quien evaluará el
caso y decidirá la sanción respectiva.

• Prevención de incendios.
Se mantendrá un programa efectivo de prevención y control de posibles incendios incluirá
como mínimo lo siguiente:
- Cumplimiento de normas internas de la compañía.
- Identificación, manejo y uso adecuado de materiales inflamables.
- Orden y limpieza.
-
• Análisis e investigación de Incidentes y Accidentes de trabajo.
Todos los accidentes con o sin pérdidas de días serán investigados, analizados de acuerdo
al procedimiento específico vigente. La línea operativa confeccionará los informes
correspondientes debiendo participar el mismo Jefe de Contrato y Personal de contrato.

6. MECANISMOS DE SUPERVISION Y CONTROL


La empresa, cuenta con un procedimiento para auditoria interna en la que se especifican
liderazgo, compromisos responsabilidades, entrenamiento y capacitación de recursos
humanos, lo cual se indica a continuación:

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS


 Propósito
Definir los requisitos para la planificación e implementación de auditorías internas de
seguridad.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

 Alcance
Este procedimiento aplica a todas las operaciones de la Compañía y en especial en
aquellos procesos en donde pueda verse afectada la salud, seguridad de los empleados y
en los procesos que pudieran afectar el medio ambiente.

 Responsabilidad
Gerente General
Es responsable de realizar la planeación de las auditorías internas.
- Asegurar el cumplimiento y verificar la aplicación de este procedimiento.
- Asegurar la conformación y el entrenamiento del equipo de auditores internos.
- El Gerente General es responsable de la aplicación de este procedimiento.
- Equipo de Auditores Internos son responsables de realizar las auditorías internas de HSE
programadas.

Gerentes asignados y Residentes de obra.


- Los Gerentes asignados son responsables de la aplicación de este procedimiento.
- El Residente de obra es responsable de disponer de todos los elementos necesarios para
un buen desarrollo de las auditorías internas en la respectiva base.

Coordinador de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.


- Los Coordinadores de seguridad son responsables de verificar y asegurar que este
procedimiento se aplica en cada una de las áreas y operaciones.
- Realizar la planeación de las auditorías internas en sus respectivas áreas, asegurar el
cumplimiento y verificar la aplicación de este procedimiento.
- Asegurar la conformación y el entrenamiento del equipo de auditores internos.

Supervisores
- Los Supervisores de área son responsables de que se aplique y se difunda este
procedimiento.
- Son responsables de atender y participar en las auditorías de sus áreas de
responsabilidad.

Todos los Empleados


- Los trabajadores son responsables de participar y apoyar el desarrollo de auditorías y de
completar las acciones correctivas, de ser requeridas.

 Definiciones
Auditoría: Examen sistemático, para determinar si las actividades y los resultados
relacionados con ellas, son conformes con las disposiciones planificadas y si éstas se
implementan efectivamente y son aptas para cumplir la política y objetivos de la
organización.

No conformidad: Cualquier desviación respecto a las normas, prácticas, procedimientos,


reglamentos, desempeño del sistema de gestión, etc., que puedan ser causa directa o
indirecta de enfermedad, lesión, enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o
una combinación de estos.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial
u otra situación potencialmente indeseable.

Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada
u otra situación indeseable.

 Procedimiento
Planificación de las Auditorías
• El Gerente General elabora anualmente su programación de auditorías internas al
Sistema de seguridad en forma coordinada.
• Estas auditorías son efectuadas con el fin de determinar si las distintas operaciones e
instalaciones cumplen con las disposiciones planificadas para la gestión, si el sistema ha
sido implementado y mantenido de acuerdo con las expectativas de la organización, y si
es eficaz para cumplir la política y los objetivos de salud ocupacional, seguridad industrial
y medio ambiente.
• Las auditorías Internas se llevan a cabo por parte de Auditores Internos capacitados y
entrenados, en lo posible por personas independientes de quienes tienen responsabilidad
por la actividad a auditar, sin ser un condicionante.

Desarrollo de auditorías
La auditoría comienza con una reunión de apertura dirigida por el auditor líder, en la que se
presentan los auditores y los auditados, los objetivos, el alcance, los criterios o
documentación de soporte y la forma como se va a conducir la auditoría.
• El levantamiento de información y evidencias se realiza mediante la ejecución de
entrevistas,
• la revisión de los documentos y registros, y la observación directa de la ejecución de las
actividades.
• El equipo auditor debe asegurarse de evaluar los hallazgos, con muestras que contengan
una cantidad suficiente de evidencia que conduzcan a los mismos resultados que se
obtendría si otras o varias muestras del mismo tamaño se seleccionaran del mismo
universo o población, para poder definir las no conformidades como puntual (proceso) o
repetitiva (sistemático).
• Una vez terminado el levantamiento de la información, el equipo auditor se reúne en
privado, con el fin de analizar la información y las evidencias levantadas y proceder a
clasificarlas en No Conformidades y Observaciones.
• La auditoría se termina con una reunión de cierre dirigida por el auditor líder, en la que se
resumen las observaciones o no conformidades detectadas.
• El líder del equipo de auditoría prepara un Informe de auditoría Interna, que incluye un
resumen de la misma y cualquier deficiencia encontrada.

Definición de Acciones Correctivas y Preventivas


El Gerente General envía al Residente de obra u Supervisor de Operaciones, para que este
con su equipo de trabajo determine la causa raíz y proponga las Acciones
Correctivas/Preventivas por parte del área auditada.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

Seguimiento al Cierre de Acciones Correctivas y Preventivas


Se realiza seguimiento de las acciones correctivas / preventivas al menos una vez al mes.
El Gerente General define si eventualmente, se requiere de auditorías de seguimiento para
verificar la eliminación efectiva de la causa raíz del problema. En tal caso, estas se
programan, avisan y ejecutan siguiendo este mismo procedimiento.

7. PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACION DEL PLAN

PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD


Presupuesto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE
- PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
Fecha: SETIEMBRE 2021
UNIDAD METRADO PRECIO PARCIAL
ITE M DESCRIPCIÓN
(S/.) (S/.)

01.00 SEGURIDAD Y SALUD


SEÑALIZACION TEMPORAL DE
1.01 glb 3,550.80
SEGURIDAD
CINTA SEÑALIZACION AMARILLA rll 10.00 60.08 600.80
SOPORTE DE CINTA SEÑALIZADORA
und 50.00 14.83 741.50
AMARILLA
CONO DE FIBRA DE VIDRIO
und 10.00 22.80 228.00
FOSFORESCENTE P/ SEL
MALLA DE SEGURIDAD (45 M.) rll 10.00 38.05 380.50
PANEL INFORMATIVO und 20.00 50.00 1,000.00
TRANQUERA DE MADERA TIPO
und 4.00 150.00 600.00
BARANDA
1.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL mes 05.00 2,022.35
TAPON OIDO C./ CORDON 2 PARES und 20.00 3.31 66.20
RESPIRADOR POLVOS DOBLE VIA und 1.00 21.95 21.95
GUANTES DE CUERO par 10.00 10.93 109.30
GUANTES INDUSTRIALES par 5.00 16.86 84.30
CHALECOS REFLECTIVOS und 25.00 10.08 252.00
BOTINES DE CAUCHO CON PUNTA DE
par 25.00 30.42 760.50
ACERO
LENTES CLASICO 3M und 25.00 8.48 212.00
CASCO DE SEGURIDAD ECONOMICO und 25.00 13.47 246.00
GUANTES DE CAUCHO
PAR 15.00 5.00 75.00
MULTIPROPOSITO
ELABORACION, IMPLEMENTACION Y
1.03 glb 3,500.00
ADMINISTRACION DEL PLAN DE

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
URBANIZACIÓN LAS GARDENIAS DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - PROVINCIA DE SANTA -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CODIGO UNICO N°2502136
________________________________________________________________________

SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
ELABORACION DEL PLAN DE
glb 1.0000 3,500.00 3,500.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE
1.04 glb 615.94
EMERGENCIAS
CAMILLA RIGIDA DE PVC und 1.0000 250.00 250.00
BOTIQUIN (equipado según lista de
und 1.0000 200.00 200.00
materiales)
EXTINTOR PQS ABC 6 KG. und 2.0000 82.97 165.94
COSTO DIRECTO DE SEGURIDAD Y SALUD 17,778.49

8. CONCLUSIONES

El plan de seguridad y salud radica en la prevención de los accidentes de trabajo.


Para lograr los objetivos de seguridad y salud la empresa tiene que llevar a cabo una
estrategia como:

 El mantenimiento de equipos, herramientas, maquinaria, etc.


 La seguridad y salud representa un arma importante en el ámbito laboral, ya que un gran
porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser
prevenidos y sumado a ello la negligencia de los obreros al no usar correctamente los EPP.
 También el mantener las áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza,
iluminación, etc.

_________________________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

También podría gustarte