[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

Pruebas de Laboratorio Clínico: Guía Completa

Este documento describe varias pruebas de laboratorio comunes, incluyendo el hemograma, hemocultivo, gasometría arterial, tamizaje neonatal y punción lumbar. El hemograma evalúa tres líneas celulares (serie roja, blanca y plaquetas) para ayudar al diagnóstico de patologías hematológicas. El hemocultivo detecta bacterias en la sangre que pueden causar infecciones como la sepsis. La gasometría arterial provee información rápida sobre la oxigenación y el equilibrio ácido-base principalmente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

Pruebas de Laboratorio Clínico: Guía Completa

Este documento describe varias pruebas de laboratorio comunes, incluyendo el hemograma, hemocultivo, gasometría arterial, tamizaje neonatal y punción lumbar. El hemograma evalúa tres líneas celulares (serie roja, blanca y plaquetas) para ayudar al diagnóstico de patologías hematológicas. El hemocultivo detecta bacterias en la sangre que pueden causar infecciones como la sepsis. La gasometría arterial provee información rápida sobre la oxigenación y el equilibrio ácido-base principalmente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ALBERT POLANCO ALCÁNTARA 100336901 (Médico Pre-Interno)

PRUEBAS DE LABORATORIO
Nos ofrecen informaciones de importancia sobre el estado clínico de los pacientes,
mediante una muestra de sangre, orina, heces u otro fluido corporal o tejido, con el fin
de diagnosticar enfermedades, para vigilar la evolución o tratamiento de las mismas,
entre otras.
Entre las pruebas más utilizadas están:

 Hemograma
 Hemocultivo
 Gasometría Arterial
 Tamizaje Neonatal
 Punción Lumbar
HEMOGRAMA
Es uno de los exámenes de laboratorio más utilizado, con el propósito de obtener una
visión general del estado del paciente, ya que qué este:

 Refleja el funcionamiento de la médula ósea


 Ayuda al diagnóstico de patologías, espacialmente hemáticas
 Refleja la capacidad del organismo para reaccionar frente a la enfermedad
 Sirve como medidor del progreso del paciente en algún estado patológico
EVALUA 3 LINEAS CELULARES

 Serie roja:
o Hematíes
o Hemoglobina
o Hematocrito
o Indice Eritrocitario
 VCM
 HCM
 CHCM
 Serie blanca:
o Leucocitos
o Neutrófilos
o Linfocitos
o Monocitos
o Eosinofilos
o Basófilos
 Plaquetas:
o Plaquetas
o Volumen plaquetario medio
HEMOCULTIVO
Examen de laboratorio utilizado para detectar o determinar la presencia de
microorganismos en la sangre especialmente bacterias.
Suelen indicarse ante:

 Fiebre prolongada
 Lactantes menores de 3 meses con fiebres sin focalidad
 Fiebre en pacientes inmunodeprimidos
 Endocarditis
 Sepsis Neonatal
GASOMETRÍA ARTERIAL
La gasometría arterial es la prueba más importante que aporta información rápida y
eficaz sobre el estado ventilatorio, el de oxigenación y del equilibrio ácido base.
La indicación principal de este es el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia
respiratoria. También consigue datos importantes para el manejo de los trastornos del
equilibrio acido base.
TAMIZAJE NEONATAL
Panel de pruebas de laboratorio de detección precoz de enfermedades metabólicas
congénitas.
OBJETIVOS
1. Detección y tratamiento de neonatos con desorden susceptibles de tratamiento
2. Evitar a través del tratamiento el retraso mental y la morbilidad
3. Reducción de los costos sociales y financieros que ocasionan estos trastornos
4. Evaluar la frecuencia de estas enfermedades en nuestro país
5. Lograr el Tamizaje neonatal universal
PUNCION LUMBAR
Procedimiento invasivo que consiste en la introducción de una aguja en el espacio
subaracnoideo del saco dural lumbar para extraer y analizar el LCR con fines
diagnósticos.
ANALISIS FISICO DEL LCR
ASPECTO:

 Aspecto Normal: Limpio e incoloro


 Aspecto Turbio: Aumento de células a predominio de polimorfonucleares

COLOR:

 Rojo: Puede ser de origen traumático o hemorrágico


 Xantocromático: Ictericia, aumento de proteínas etc.

También podría gustarte