[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas2 páginas

Plan de Cuidados Caso #1

Este documento presenta el plan de cuidados de enfermería para una paciente femenina de 25 años con 34 semanas de gestación que llegó a emergencias con hipertensión arterial y edema. El plan incluye monitorear signos vitales, controlar la presión arterial a través de dieta y medicamentos, administrar líquidos según sea necesario, y educar a la paciente sobre el manejo de su condición. El objetivo es controlar la presión arterial de la paciente y prevenir complicaciones a través de la atención de enfermería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas2 páginas

Plan de Cuidados Caso #1

Este documento presenta el plan de cuidados de enfermería para una paciente femenina de 25 años con 34 semanas de gestación que llegó a emergencias con hipertensión arterial y edema. El plan incluye monitorear signos vitales, controlar la presión arterial a través de dieta y medicamentos, administrar líquidos según sea necesario, y educar a la paciente sobre el manejo de su condición. El objetivo es controlar la presión arterial de la paciente y prevenir complicaciones a través de la atención de enfermería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Perfil del cliente: Nombre del estudiante: Joseph A.

Cruz-Batista

Iniciales: No se especifica Curso: NUR 1304 Cuidado de la Madre y el Infante

Edad: 25 años Sexo: Femenino Profesora: Luz Márquez Garcia


Escuela de Enfermería
Dx. Médico: Gestación de 34 semanas; HTA Fecha de entrega: 06/01/2022

Alergias: No se especifica PLAN DE CUIDADO

Planificación
Racional Referencias
Estimado Dx. de Enfermería Evaluación
Resultado Ordenes de enfermería Científico
Subjetivo: Etiquetas NANDA Categoría NOC (resultados Categoría NIC (intervenciones de Identificar la 1. Paciente calmada, Fuentes de la
esperados) enfermería) razón para que refiere sentirse información obtenida
Paciente femenina de (00026) Exceso de volumen de realizar las bien, respira sin
25 años, llega a sala líquidos. (3107) Autocontrol (4162) Manejo de la hipertensión. intervenciones de dificultad, disminución Butcher, H. K.,
de emergencias hipertensión enfermería. del edema en Bulechek, G. M., Faan,
porque refiere “sentir -Obtener una historia clínica detallada miembros inferiores, P. R., Dochterman, J.
cefalea frontal de 4 Objetivo: del paciente para determinar el nivel de La preeclampsia es no alteraciones de la M., Wagner, C. M., &
horas de evolución y Controlar la presión arterial. riesgo, incluyendo el uso de un síndrome visión y presión Mba, R. P. (Eds.).
2 vómitos con PES medicamentos. específico del arterial dentro de (2018). Clasificación de
contenido alimenticio” Metas: -Proporcionar una atención de embarazo que valores normales. intervenciones de
Antecedentes Exceso de volumen de líquidos, -Paciente participara enfermería acorde al tipo de hipertensión ocurre después de enfermería (NIC).
familiares (madre) de relacionado a cambios en el activamente en el control de la obtenida. las 20 semanas de 2. Se le orienta Elsevier.
hipertensión arterial. equilibrio hídrico, manifestado por presión arterial durante todo el - Controlar signos vitales como gestación continuar con las
edema y alteración de la presión periodo de gestación. frecuencia cardíaca, frecuencia (raramente antes, medidas asignadas y Johnson, M., Bulechek,
Objetivo: arterial. -Seguirá la dieta recomendada respiratoria, saturación de oxígeno, asociado a se le educa sobre el G., Butcher, H.,
limitando la ingestión de sodio temperatura y análisis de sangre para enfermedades del uso del timbre en caso McCloskey
Paciente femenina de durante todo el periodo de identificar precozmente las trofoblasto como de emergencia. Dochterman, J., Maas,
25 años, tiene 34 gestación. complicaciones. mola hidatiforme o M., Moorhead, S., &
semanas de - Utilizara la medicación según hidrops). Swanson, E. (2007).
gestación, se realiza prescripción durante todo el (4120) Manejo de líquidos Interrelaciones Nanda,
examen físico: periodo de gestación. Está determinado Noc y
B/P 170/90, - Realizar un registro preciso de entradas por hipertensión Nic. Diagnósticos
Respiraciones 19 y salidas. acompañado de enfermeros, resultados
por min. Temp. 36.6 - Evaluar la ubicación y extensión del proteinuria. Puede e intervenciones, 2.
°C. Se encontró edema. ser Leve o Severa. 
edema facial y en las - Monitorizar el estado nutricional. Tellez, S., & García, M.
extremidades. -Administrar líquidos, según El intento de tratar (2012). Modelos de
Paciente lúcida y corresponda. la preeclampsia cuidados en
colaboradora, descendiendo las enfermería. NANDA,
ubicada en tiempo y (2300) Administración de medicamentos cifras tensionales, NIC y NOC. México:
espacio, con edema con los fármacos Hospital General de
facial, facies -Mantener la política y los disponibles, no México.
abotagada, edema procedimientos del centro para una corrige las
en miembros administración precisa y segura de alteraciones Wilkinson, J. M., &
inferiores y medicamentos. fisiopatológicas Ahern, N. R.
superiores. -Mantener y utilizar un ambiente que endoteliales de (2008). Manual de
Altura uterina de 29 maximice la seguridad y la eficacia de la la enfermedad, diagnósticos de
cm., FCF 145x´ administración de medicamentos. como ser la enfermería. Pearson
movimientos fetales - Evitar las interrupciones al preparar, hipoperfusión Educación.
activos, feto único, verificar o administrar las medicaciones. tisular, la
longitudinal, dorso -Seguir las cinco reglas de disminución del
derecho con administración correcta de volumen
presentación cefálica. medicamentos. plasmático y las
Sin hidrorrea ni -Verificar la receta o la orden de alteraciones en la
ginecorragia. medicación antes de administrar el función renal. La
fármaco. terapia indicada es
Imogene M. King elegir el momento
Afectación del oportuno y el lugar
sistema personal adecuado para la
debido al cumulo de terminación de la
síntomas que están gestación. 
afectando bienestar.
Del mismo modo se El manejo
ven afectados los obstétrico de la
sistemas preeclampsia se
interpersonal y social basa
donde el paciente fundamentalmente
debido a los en el balance entre
síntomas se ve en la la salud feto
necesidad de ayuda neonatal y la salud
del sistema de apoyo materna. 
familiar.

Maslow:
Las necesidades
afectadas en este
paciente serían las
fisiológicas,
manifestadas por los
síntomas propios del
embarazo, a lo que
se le sobrepone la
condición que
presenta
(hipertensión
gestacional) y sus
síntomas y signos.

También podría gustarte