[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Pa1 - Investigacion de Mercados

1) El documento presenta un proyecto de investigación de mercados para una empresa dedicada a la producción y venta de mermeladas artesanales de frutas peruanas. 2) Se detallan las tareas de investigación necesarias como análisis de datos internos y externos, entrevistas a clientes y expertos. 3) El problema de investigación es determinar el tipo de mercado al que se lanzará el producto para aumentar la cartera de clientes y cubrir los gastos operativos iniciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Pa1 - Investigacion de Mercados

1) El documento presenta un proyecto de investigación de mercados para una empresa dedicada a la producción y venta de mermeladas artesanales de frutas peruanas. 2) Se detallan las tareas de investigación necesarias como análisis de datos internos y externos, entrevistas a clientes y expertos. 3) El problema de investigación es determinar el tipo de mercado al que se lanzará el producto para aumentar la cartera de clientes y cubrir los gastos operativos iniciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

[Escriba aquí]

CURSO: INVESTIGACIÒN DE MERCADOS


NRC: 15620
Título: Formulaciòn del problema de investigaciòn

INTEGRANTES:
- JESUS JOSE ZARATE MOSQUERA 46253296
- SONIA DEL ROSARIO BERNALES AYUDANTE 10433416
- DANNY ARMANDO REYES NAPAN 44843844
- MIGUEL ANGEL HUAMAN TINEO 41833893

Facultad de Ciencias Administrativas, Facultad de Ciencias de la Empresa, Universidad Continental.

Docente: CLAUDIA LETICIA LOPEZ VELIZ

Agosto del 2021


[Escriba aquí]

1.-Determinación de la idea de investigación:


Este proyecto tiene como objetivo satisfacer las necesidades de las personas que valoran su salud y
su apariencia. Hoy en día se sabe que enfermedades como la diabetes y el cáncer son cada vez más
prevalentes en la sociedad. Nos dedicamos a la producción y comercialización de mermeladas
artesanales de fresa, aguaymanto, piña y naranja 100% cultivadas y producidas en Perú. Nuestros
productos están endulzados naturalmente. De esta forma, pretendemos promover y consumir una
gran cantidad de productos que son beneficiosos para nuestra salud y nuestras familias, además del
agradable sabor. El producto principal es la fruta, queremos ofrecer al público en general una opción
diferente de sabores agradables que combina varias fuentes de vitaminas y propiedades para la
salud. También se espera que las personas tengan fácil acceso al producto.

1.1.- Tipo de producto o servicio que ofrece


Produccion y comercializacion de mermelada artesanal
Produciremos Mermelada artesanal con productos naturales y altamente saludables como
la fresa, aguaymanto, piña y naranja. El objetivo principal de este producto es aportar
nutrientes y vitaminas al organismo, tendrá además un sabor agradable para el paladar de
los consumidores. Aparte de ello es un producto de calidad y 100% natural ya que es
elaborado con insumos propios del país

1.2.-¿En dónde se ubica?


En el distrito de los olivos, local de ventas central centro comercial MegaPlaza

1.3.-¿A cuáles tipos de clientes se dirige?


Nuestros productos tienen un alto poder de negociación con los clientes toda vez que la
mermelada es un producto consumido por toda la familia. Si bien es cierto que la
adquisición del producto lo realizan los encargados del hogar, por consiguiente la decisión es
tomada por la mayoría de integrantes de la familia.
Los clientes a los que se dirige nuestro producto comprende hombres y mujeres, encargados
de las compras del hogar, entre 17 y 43 años en adelante, de nivel socioeconómico alto,
medio y medio bajo, que habitan en la ciudad de Lima.
2.-Tareas de investigación necesarias para definir el contexto del problema.

TAREAS DE INVESTIGACIÓN:
2.1.- BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DEL FUENTES DE INFORMACION SECUNDARIA:
Datos internos
Reporte de ventas /semanales

PRODUCTOS CANTIDADES PRECIO UNITARIO VENTAS TOTALES


SABORES

FRESA 80 S/. 10.00 S/. 800.00

AGUAYMANTO 280 S/. 10.00 S/. 2,800.00

PINA 340 S/. 10.00 S/. 3,40.00

NARANJA 275 S/. 10.00 S/. 2,750.00

TOTAL 975 S/. 9,750.00

Reporte de gastos /semanales

VARIABLES CANTIDAD

ALQUILER S/. 800.00

LUZ S/. 37.50

AGUA S/. 15.00

SUELDO S/. 230.00

TOTAL S/. 1,082.50


2.2.-DATOS EXTERNOS
ESTUDIO DE COMPETIDORES DIRECTOS
Seleccionamos a dichas marcas dado que son las que se venden dentro del centro comercial
donde tenemos nuestro local.

COMPETIDORES PRECIO

MERMELADAS UNO/TOTTUS S/. 8.00

MERMELADA BELLS S/. 8.50

MERMELADA METRO S/. 8.90

GLORIA S/. 10.80

MERMELADA A1 S/. 14.90

COMPASS S/. 9.90

FANNY S/. 8.99

ARCOR S/. 8.50

DELGA C S/. 8.90

2.3- ANÁLISIS DE DATOS PRIMARIOS


INVESTIGACIÓN EXPLORATORIO
Durante el último mes , hemos percibido el aumento del precio del 5% de nuestros
competidores de marcas de prestigio.
- Compass
- Arcor
- Delga C
- Gloria
Por nuestra parte sugerimos continuar con el precio actual, dado que en nuestra compra de
insumos no hemos sufrido de ninguna alza del costo.
Realizamos un análisis entre un grupo de clientes.

2.4.-ENTREVISTA A PROFUNDIDAD

Entrevista
Realizada a 100 clientes que vinieron a visitar el centro comercial MegaPlaza
Pregunta
Opinión sobre el alza del precio
- Acuerdo
- Desacuerdo
- Compraría otra más cómoda.

GÉNERO CANTIDAD

HOMBRE 20

MUJER 80

TOTAL 100

PREGUNTA RESULTADO

ACUERDO 1OO/0

DESACUERDO 100/100

COMPRARÍA OTRA MAS COMODA 100/88

2.4.-TÉCNICAS PROYECTIVAS
Brindar presentaciones que se adapten a las necesidades de distintas familias, también se
implementarán promociones destinadas a los clientes nuevos y los más frecuentes. La
estrategia que utilizaremos para este producto es la Diferenciación-Enfoque.

Aprovechar dichas alza del precio de la cual aún no nos vemos afectados, para aumentar
ventas.
Estrategias
- Testeo de productos los fines de semana.
- Impulsar el producto mediante eventos.
- Aumento de la producción.
- Realizar campañas de publicidad exclusivas.

2.5.- ENTREVISTA CON EXPERTOS


Encuestas realizados en Perú por el diario PERÚ21 se demostró que aproximadamente el
24% de personas consume mermelada a diario, mientras que el 59% consume mermelada
por lo menos una vez a la semana
Ante eso se entrevistó a dos expertas maestras reposteras como son Giovanna Maggiolo y la
sommelier Claudia Eraso, a las cuales se le dio a catar diferentes marcas de mermelada:
Gloria, tottus.
Muchas de sus respuestas fueron sobre la textura y el sabor algo del vital importancia en
un dulce,también aclararon que algunas de las cuales no sentían el sabor del que se vendía,
y recalcó la diferencia entre dichas marcas de mermelada elaboradas de manera más
artificial con muchos colorantes a una mermelada artesanal donde el sabor y la textura es
algo que las reconoce y que el sabor es completamente distinto.
Recogido del : https://peru21.pe/vida/rica-mermelada-fresa-comemos-peru-162187-noticia/

3. Explica los elementos contextuales del problema.


Actualmente nuestra sociedad esta vez más preocupado por la salud, el
consumo de alimentos orgánicos aparece como una opción inteligente. El
Perú no ha sido ajeno a ello, pues en 10 años, según el grupo de productores
Ecológica Perú, el consumo de estos productos se ha incrementado en 70% y
la tendencia apunta a que siga creciendo, por ello es importante que nuestro producto sea
elaborado según esta tendencia, sin sacrificar el sabor y la textura del producto
4. Formulación del problema administrativo y el problema de investigación de mercados.
Dado que los gastos administrativos son de S/. 1,082.50 y el costo de producción es el 50%
del precio unitario, se deben vender inicialmente por lo menos 500 unidades a fin de cubrir
los gastos administrativos, por lo cual se debe investigar al tipo de mercado que se va a
lanzar el producto con la finalidad de ingresar al mercado nuestra marca y en el futuro
ampliar nuestra cartera de clientes.

5.- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR DEL PROBLEMA


5.1.-OBJETIVO PRINCIPAL:
Establecer una empresa dedicada a la elaboración de mermeladas artesanales, elaboradas
con frutos naturales selectos puesto que la tendencia actual es a lo orgánico, nutritivo y con
un sabor exquisito nada artificial, para obtener la aceptación de nuestros clientes.

5.2.-OBJETIVOS SECUNDARIOS:
● Obtener datos que posibiliten determinar cuáles serían los gustos y preferencias,
para la elaboración de nuestro producto.
● Conocer mediante encuestas y proyecciones, la cantidad de demanda a futuro.
● Determinar los posibles canales de distribución en el mercado.
● Identificar a la competencia
● Determinar el precio en base a la investigación de mercado.
● Identificar cuáles serían las posibles estrategias de mercado que nos permitan el
ingreso y posicionamiento de nuestro producto.
● Definir la estructura organizacional para el negocio de producción, área de finanzas y
comercialización de nuestras mermeladas.

6.- Presenta un esquema con un cronograma de los cinco pasos de IM

1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

La creación de una empresa que se dedique a la producción de mermeladas artesanales con


frutos naturales

2. SELECCIONAR LA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN

Cuantitativas: Encuestas y

Cualitativas: Degustaciones.
3. DISEÑAR LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ( RECOLECCIÓN DE DATOS)

Elaborar las encuestas en físico y digitales.

Preparar la producción para las degustaciones

4. REVISIÓN PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Reunión con los participantes para la recolección y distribución de respuestas obtenidas.

5. ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES

Reunión con el equipo para determinar las decisiones en base a toda la información
recolectada.
EVIDENCIAS:

También podría gustarte