[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas

Mantenedor Instrumentista Especialista: Minería Metálica

Este documento presenta el perfil laboral de Mantenedor Instrumentista Especialista en Minería del Cobre. El perfil implica realizar mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas de instrumentación siguiendo procedimientos y normativas. Se puede certificar parcialmente mediante Unidades de Competencia Laboral. El perfil cubre tareas como diagnosticar sistemas de control, mantener controladores de procesos, sistemas PLC o DCS, y variadores de frecuencia.

Cargado por

29296123jie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas

Mantenedor Instrumentista Especialista: Minería Metálica

Este documento presenta el perfil laboral de Mantenedor Instrumentista Especialista en Minería del Cobre. El perfil implica realizar mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas de instrumentación siguiendo procedimientos y normativas. Se puede certificar parcialmente mediante Unidades de Competencia Laboral. El perfil cubre tareas como diagnosticar sistemas de control, mantener controladores de procesos, sistemas PLC o DCS, y variadores de frecuencia.

Cargado por

29296123jie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES

P-0400-7421-002-V02

MANTENEDOR
INSTRUMENTISTA
ESPECIALISTA

Minería Metálica
Minería del Cobre
Mantenimiento Eléctrico - Instrumentista

.
P-0400-7421-002-V02 MANTENEDOR INSTRUMENTISTA ESPECIALISTA

I. Identificación del perfil

Código P-0400-7421-002-V02
Nombre MANTENEDOR INSTRUMENTISTA ESPECIALISTA
Versión 2
Sector Minería Metálica
Subsector Minería del Cobre
Área productiva Mantenimiento Eléctrico - Instrumentista
Nivel de Cualificación (de 04
acuerdo al Marco de
Cualificaciones para la
Minería)
Códigos de Clasificación CIIU4.CL CIUO08 CAE SII
[Ingrese código CIIU] [Ingrese código [Ingrese código CAE]
CIUO]
Fecha de Acreditación [Haga clic aquí para escribir una fecha]
Fecha de Vigencia [Haga clic aquí para escribir una fecha]
Otros nombres del Perfil o [Escriba otros nombres por los que sea conocido el perfil u
de ocupaciones y puestos ocupaciones y puestos de trabajo asociados]
de trabajo asociados
Requisitos (licencias [Indique si el Perfil requiere contar con Licencias, certificados o algún
habilitantes, certificados o otro documento (Certificado de condición de salud, licencia de
documentación legal conducir o similares)]
requerida para
desempeñarse en el perfil)

II. Descripción General del Perfil

2.1 Propósito clave o función principal1:


Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas de instrumentación, lo que implica
revisar la condición operativa de componentes y equipos, diagnosticar variables y sistemas,
verificar parámetros de programación, cambiar dispositivos y elementos, ejecutar programas y
verificar funcionamiento de los sistemas, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa
vigente.

1
Propósito clave o función principal: describe la razón de ser del perfil. Su descripción debe ser lo más concreta posible. Usualmente se
redacta utilizando un verbo que describe una actuación sobre un objeto (el producto obtenido) y cierra enunciando una condición
relacionada con la función descrita. El propósito clave describe lo que es necesario lograr; se centra en mostrar el resultado de la
actividad productiva bajo análisis. (Vargas Zuñiga, F., 40 Preguntas sobre Competencia Laboral, Montevideo, CINTERFOR, 2004)

. Página 2 de 4
P-0400-7421-002-V02 MANTENEDOR INSTRUMENTISTA ESPECIALISTA

2.2 Ámbito ocupacional2:


Al obtener la certificación en este Perfil Ocupacional, el trabajador habrá demostrado sus
conocimientos y habilidades en las unidades que lo componen, lo que sumado a una capacitación
en las particularidades de cada faena le dará las herramientas para desempeñarse tanto como
mantenedor instrumentista minería, así también como operador mina, operador planta o
mantenedor en el área de mantenimiento industrial de otros sectores, particularmente en labores
involucradas al mantenimiento instrumentista.

III. Modalidad de Certificación3


Este perfil se certifica en forma parcial por UCLs.

IV. Unidades de Competencia Laboral


Indique el listado de UCLs identificadas por código, nombre y tipo (obligatoria u opcional),
asociadas a este perfil. Las UCLs por defecto son obligatorias, en el caso que el OSCL haya
determinado lo contrario se deberá señalar para cada UCL si es opcional u obligatoria.

Código UCL Nombre UCL Tipo

Diagnosticar sistemas de control neumático de acuerdo a


U-0400-7421-001-V02 Opcional
procedimiento de trabajo y normativa vigente

Mantener controladores de procesos de acuerdo a


U-0400-7421-002-V02 Opcional
procedimiento de trabajo y normativa vigente

Mantener sistemas de control de acuerdo a procedimiento de


U-0400-7421-005-V02 Opcional
trabajo y normativa vigente

Mantener variadores de frecuencia de acuerdo a


U-0400-7421-007-V02 Opcional
procedimiento de trabajo y normativa vigente

Trabajar con seguridad de acuerdo a procedimiento de trabajo


U-0400-8111-032-V02 Obligatoria
y normativa vigente

2
Ámbito Ocupacional: describe el contexto en el cual se desarrollan las funciones del perfil. Puede incluir el tipo y tamaño de empresa,
los rubros asociados, el nivel de responsabilidad y autonomía, si trabaja en equipo, si tiene a otros trabajadores a su cargo o si trabaja
bajo supervisión.
3
Modalidad de Certificación: corresponde a la definición por parte del Organismo Sectorial respecto a si el perfil se certifica completo o
si se puede certificar evaluando solo algunas de las Unidades de Competencias asociadas al perfil. Esta definición debe responder a las
características del ámbito ocupacional en el cuál se desempeña el perfil y debe estar fundamentada por las características propias y las
necesidades del sector.

. Página 3 de 4
P-0400-7421-002-V02 MANTENEDOR INSTRUMENTISTA ESPECIALISTA

V. Mapa Funcional4

Diagnosticar sistemas de Diagnosticar sistemas de control neumático


control neumático de de acuerdo a la procedimiento de trabajo y
acuerdo a procedimiento normativa vigente
de trabajo y normativa
vigente
Preparar mantención de controladores de
procesos (individuales de terreno y sala de
control) de acuerdo a procedimiento de
Mantener controladores trabajo y normativa vigente
de procesos de acuerdo a
procedimiento de trabajo
y normativa vigente Mantener controladores de procesos
(individuales de terreno y sala de control) de
acuerdo a procedimiento de trabajo y
normativa vigente

Preparar mantención de sistemas PLC o DCS


de acuerdo a procedimiento de trabajo y
normativa vigente

Realizar mantenimiento Mantener sistemas de


preventivo y correctivo a control de acuerdo a Mantener sistemas PLC o DCS de acuerdo a
sistemas de procedimiento de trabajo procedimiento de trabajo y normativa vigente
instrumentación de y normativa vigente
acuerdo a procedimiento
de trabajo y normativa
vigente Finalizar mantención de sistemas PLC o DCS de
acuerdo a procedimiento de trabajo y
normativa vigente

Preparar mantención de variadores de


frecuencia de acuerdo a procedimiento de
Mantener variadores de trabajo y normativa vigente
frecuencia de acuerdo a
procedimiento de trabajo
y normativa vigente
Mantener variadores de frecuencia de acuerdo
a procedimiento de trabajo y normativa
vigente

Identificar condiciones de seguridad de


acuerdo a procedimiento de trabajo y
Trabajar con seguridad normativa vigente
de acuerdo a
procedimiento de trabajo
y normativa vigente Resguardar condiciones de seguridad de a
cuerdo a procedimiento de trabajo y
normativa vigente

4
Mapa Funcional: es la representación gráfica de los resultados del análisis funcional. Su forma de “árbol” (dispuesto horizontalmente)
refleja la metodología seguida para su elaboración en la que, una vez definido el propósito clave, este se desagrega consecutivamente
en las funciones constitutivas.(Vargas Zuñiga, F., 40 Preguntas sobre Competencia Laboral, Montevideo, CINTERFOR, 2004). Se requiere
una desagregación a tres niveles, Propósito principal, Unidades de competencia y Actividades clave.

. Página 4 de 4

También podría gustarte