JURAMENTO DE LA ENFERMERIA Y CODIGOS DE ETICA EN
DIFERENTES PROFESIONES
ALUMNO: ALICIA MONTERO FERNANDEZ
MAESTRA: MARIA DEL CARMEN GOMEZ CAZARIN
GRUPO: 101- A
UNIDAD 2
FECHA 27 DE ENERO DEL 2021
JURAMENTO DE LA ENFERMERIA Y CODIGOS DE
ETICA EN DIFERENTES PROFESIONES.
JURAMENTO DE FLORENCE NIGHTINGALE
Juro solemnemente ante
Dios y en presencia de esta
asamblea llevar una vida
digna y ejercer mi profesión
honradamente.
Me abstendré de todo
cuanto sea nocivo o dañino,
y no tomaré ni suministraré
cualquier substancia o
producto que sea perjudicial
para la salud.
Haré todo lo que esté a mi
alcance para elevar el nivel
de la enfermería
Y consideraré como confidencial toda
información que me sea
revelada en el ejercicio de
mi profesión, así como
todos los asuntos familiares
de mis pacientes.
Asistiré con profesionalismo
y dedicaré mi vida al
bienestar de las personas
a mí cuidado
Consejo Internacional de Enfermeras en mayo de
1973.
Las enfermeras tienen cuatro responsabilidades
fundamentales: promover la salud, prevenir las
enfermedades, restaurar la salud y aliviar el
sufrimiento.
La necesidad de cuidados de enfermería es
universal. El respeto por la vida, la dignidad y los
derechos del ser humano son condiciones
esenciales de la enfermería. No se hará distinción
alguna fundada en consideraciones de nacionalidad,
raza, religión, color, edad, sexo, opinión política o
posición social.
La enfermera proporciona servicios de enfermería al
individuo a la familia y a la comunidad, y coordina
sus actividades con otros grupos con los que tiene
relación
La enfermera y las personas
La primera responsabilidad de las enfermeras es la
consideración de las personas que necesitan su
atención profesional.
Al proporcionar atención, la enfermera crea un
medio en el que se respetan los valores, las
costumbres y las creencias de la persona.
La enfermera mantiene reserva sobre la información
personal que recibe y juzga juiciosamente cuando
ha de compartirla con alguien.
La enfermería y el ejercicio de la enfermería
3
La enfermera es responsable de su actuación
profesional y de mantener valida su competencia por
medio de una educación continua.
La enfermera mantiene la máxima calidad de
atención posible al aceptar o delegar
responsabilidades.
Cuando realiza una actividad profesional, la
enfermera debe mantener en todo momento la
conducta irreprochable que corresponde a su
profesión.
La enfermera y la sociedad
La enfermera comparte con los demás ciudadanos
la responsabilidad de iniciar y apoyar actividades
que satisfagan las necesidades de salud y sociales
de la colectividad.
La enfermera y sus compañeros de trabajo
La enfermera coopera con las personas con las que
trabaja en el campo de la enfermería o en otros
campos.
La enfermera debe obrar en consecuencia cuando
las atenciones que recibe alguien son puestas en
peligro por un colega u otra persona.
La enfermera y la profesión
A las enfermeras corresponde la principal
responsabilidad en la definición y la aplicación de las
normas deseables relativas al ejercicio y la
enseñanza de la enfermería.
Las enfermeras contribuyen activamente al
desarrollo del acervo de conocimientos propios de
su profesión.
Por medio de sus asociaciones profesionales las
enfermeras participaran en el establecimiento y
mantenimiento de condiciones de trabajo de
4
enfermería que sean económica y socialmente
justas.
Decálogo del Código de Ética para las enfermeras y
enfermeros de México
1. Respetar y cuidar la vida y los derechos de
los humanos, manteniendo una conducta
honesta y leal en el cuidado de las
personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante
cualquier afectación, otorgando cuidados de
enfermerías libres de riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente
profesional con las personas que atiende,
sin distinción de raza, clase social, creencia
religiosa y preferencia política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro
del equipo de salud, enfocando los
cuidados hacia la conservación de la salud
y prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional observando
los límites del mismo, ante riesgo o daño a
la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro
tanto como las personas, sujeto de la
atención de enfermería, como para quienes
conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir
con estudiantes y colegas experiencias y
conocimientos en beneficio de las personas
y de la comunidad de enfermería.
8. Asumir el compromiso responsable de
actualizar y aplicar los conocimientos
científicos, técnicos y humanísticos de
acuerdo con su competencia profesional.
9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y
dignificar su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de
grupo para lograr los fines profesionales.
JURAMENTO PROFESIONAL PSICOLOGIA
Juro con solemnidad y plena conciencia que, en
todo momento durante el ejercicio de la noble
profesión de la Psicología, me guiaré por los
principios con los que en esta declaración me
comprometo:
Honrar mi disciplina y a quienes en su saber me
han instruido, no faltando nunca a los
conocimientos y valores en los que he sido
educado, y trabajando siempre para perfeccionar
mi profesión.
Ejercer en interés de los ciudadanos y por el
beneficio de la sociedad, respetando siempre el
código deontológico que como profesional me
atañe y la legislación vigente a la que estoy sujeto.
Atenerme siempre a la responsabilidad que a todo
psicólogo compete, y por la que no intervendré allá
donde no se me necesite ni dejaré de intervenir
siempre que sea necesario, y daré en todo
momento ejemplo de mis palabras con mis actos,
y veré siempre a la persona que hay tras todo
problema, y pondré cuantos recursos estén en mis
manos a disposición de mis pacientes para
ayudarles en el presente y para que en el futuro
sepan ayudarse a sí mismos.
Que mi labor sea siempre recordada y respetada
si me mantengo fiel a mi juramento, y si no lo
hiciera, que la sociedad me lo demande.
6
JURAMENTO HIPOCRATICO (MEDICINA)
En el momento de ser admitido entre los miembros
de la profesión médica me comprometo
solemnemente a consagrar mi vida al servicio de la
humanidad
Conservaré a mis maestros el respeto y el
reconocimiento a que son acreedores
Desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La
salud y la vida del enfermo serán las primeras de
mis preocupaciones
Respetaré el secreto de quien haya confiado en mí
Mantendré, en todas las medidas de mi medio, el
honor y las nobles tradiciones de la profesión
médica. Mis colegas serán mis hermanos
No permitiré que entre mi deber y mi enfermo
vengan a interponerse consideraciones de religión,
de nacionalidad, de raza, partido o clase
Tendré absoluto respeto por la vida humana, desde
su concepción
Aún bajo amenazas no admitiré utilizar mis
conocimientos médicos contra las leyes de la
humanidad
Hago estas promesas solemnemente, libremente,
por mi honor
JURAMENTO DE HIPOCRATES
Juro por Apolo, médico, por Esculapio, Higías y
7
Panacea y pongo por testigos a todos los dioses y
diosas, de que he de observar el siguiente
juramento, que me obligo a cumplir en cuanto
ofrezco, poniendo en tal empeño todas mis fuerzas y
mi inteligencia.
Tributaré a mi maestro de Medicina el mismo
respeto que a los autores de mis días, partiré con
ellos mi fortuna y los socorreré si lo necesitaren;
trataré a sus hijos como a mis hermanos y si quieren
aprender la ciencia, se la enseñaré
desinteresadamente y sin ningún género de
recompensa.
Instruiré con preceptos, lecciones orales y demás
modos de enseñanza a mis hijos, a los de mi
maestro y a los discípulos que se me unan bajo el
convenio y juramento que determine la ley médica, y
a nadie más.
Estableceré el régimen de los enfermos de la
manera que les sea más provechosa según mis
facultades y a mi entender, evitando todo mal y toda
injusticia.
No accederé a pretensiones que busquen la
administración de venenos, ni sugeriré a nadie cosa
semejante; me abstendré de aplicar a las mujeres
pesarios abortivos.
Pasaré mi vida y ejerceré mi profesión con
inocencia y pureza. No ejecutaré la talla, dejando tal
operación a los que se dedican a practicarla.
En cualquier casa donde entre, no llevaré otro
objetivo que l bien de los enfermos; mi libraré de
cometer voluntariamente faltas injuriosas o acciones
corruptoras y evitaré sobre todo la seducción de
8
mujeres u hombres, libres o esclavos.
Guardaré secreto sobre lo que oiga y vea en la
sociedad por razón de mi ejercicio y que no sea
indispensable divulgar, sea o no del dominio de mi
profesión, considerando como un deber el ser
discreto en tales casos.
Si observo con fidelidad este juramento, séame
concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión,
honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto
y soy perjuro, caiga sobre mí la suerte contraria.
JURAMENTO DEL MVZ
Consciente de la obligación que acepto como
profesional, en este momento solemne, juro que
emplearé mis conocimientos y habilidades en
beneficio de la sociedad, a través de la protección y
cuidado de la salud de los animales, procurando
siempre su bienestar y salvaguardando la salud
pública y la seguridad e inocuidad alimentarias.
Me esforzaré en incrementar, dentro de lo posible, la
producción animal y en conservar los recursos
naturales, evitando el deterioro ecológico.
Cumpliré con la legislación, los reglamentos y las
normas que nos rigen. Transmitiré con generosidad
mis experiencias y conocimientos a los miembros de
esta profesión y a sus aspirantes. Acepto la
obligación de mejorar continuamente mis
conocimientos y competencias profesionales.
Guardaré gratitud a mi Facultad y a mi Universidad.
Me conduciré con honradez, dignidad y prudencia,
observando siempre los principios éticos, a fin de
llevar con honor el título de Médico Veterinario
9
Zootecnista que ahora recibo de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
JURAMENTO DEL INGENIERO
Protesto por mi honor, poner todos mis
conocimientos y experiencia al servicio de quien me
lo solicite, en beneficio de la sociedad y la nación
entera cuando las circunstancias así me lo exijan.
Defenderé con verdad y fortaleza los derechos de
las personas e instituciones para enaltecer con mis
actos la profesión a la cual pertenezco.
De faltar a la conciencia ética y a un
comportamiento coherente con ella como
profesionista, que se haga de mi conocimiento y que
la comunidad científica y la sociedad, me lo
reclamen.
CONCLUSION
Puedo decir que tenemos diferentes códigos de ética que la manejan
de diferente forma de trabajar y de fomentarlo.
puedo
observar que casi en todas las carreras se
desarrolla un código de ética y profesionalismo en
cual se dan consejos y se dictan normas de como
debe actuar el profesional de hoy en día.
Solo escribí los más comunes, pero puedo asegurar que
también estos juramentos y códigos de como
comportarse ética y profesionalmente se encuentran
también en el área de leyes,
económico-administrativo y humanidades siendo
esto una parte importante ya que sirven nos sirven
de guía de cómo actuar en bien de la sociedad y por
el bienestar de todos, aunque mucha vez es difícil
apegarse a estas normas de conducta debemos
siempre procurarlos y tenerlos en cuenta.
10
UN CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL ES IMPORTANTE, YA QUE
• Define aceptado / a comportamientos normales.
• Promueve la práctica o de un alto nivel.
• Provee un estándar para los miembros para solicitar la
autoevaluación.
• Establece un marco de responsabilidades y conducta profesional.
• Actúa como un vehículo para el reconocimiento profesional.
• Actúa como un signo de desarrollo profesional.
Con todo, el código de ética profesional se supone que es la
plataforma base para cada profesional para desarrollar su carrera.
Código de ética profesional debe ser una integración perfecta de
respeto a las personas mayores, jóvenes y compañeros de trabajo,
junto con la comprensión y la responsabilidad por el papel de los
profesionales y su integridad en el código ético de conducta.