[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas105 páginas

HG170 - OM - Es Manual de Operacion

Este manual proporciona instrucciones para la operación segura y el mantenimiento de una motoniveladora, incluida la ubicación de los instrumentos y controles, procedimientos de operación, mantenimiento periódico y solución de problemas. Se enfatiza la importancia de leer el manual antes de operar la máquina y realizar el mantenimiento para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de la motoniveladora.

Cargado por

hernando ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas105 páginas

HG170 - OM - Es Manual de Operacion

Este manual proporciona instrucciones para la operación segura y el mantenimiento de una motoniveladora, incluida la ubicación de los instrumentos y controles, procedimientos de operación, mantenimiento periódico y solución de problemas. Se enfatiza la importancia de leer el manual antes de operar la máquina y realizar el mantenimiento para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de la motoniveladora.

Cargado por

hernando ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 105

Operación segura y manual de mantenimiento

Prólogo----------------------------------------------------------------------------------------- 10-2
Introducción a su máquina nueva-------------------------------------------------------- 10-3
Operación-------------------------------------------------------------------------------------- 10-4
Ubicación y especificación generales------------------------------------------------------- 10-4
Instrumentos, interruptores y luces piloto ------------------------------------------------- 10-6
Antes de arrancar la máquina---------------------------------------------------------------- 10-13
Operación de la motoniveladora------------------------------------------------------------- 10-18
Operación del equipo de trabajo------------------------------------------------------------- 10-25
Inversión y reemplazo del borde de corte y la punta de la broca------------------------ 10-31
Cambio de neumáticos ----------------------------------------------------------------------- 10-32
Conducción en carretera---------------------------------------------------------------------- 10-34
Remolque--------------------------------------------------------------------------------------- 10-35
Operación en clima frío----------------------------------------------------------------------- 10-36
Memo------------------------------------------------------------------------------------------- 10-38
Mantenimiento periódico -------------------------------------------------------------------- 10-39
Tala de mantenimiento ----------------------------------------------------------------------- 10-40
Ubicación del medidor de nivel y la boca de llenado de aceite------------------------- 10-47
Cada 50 horas de servicio-------------------------------------------------------------------- 10-48
Cada 100 horas de servicio------------------------------------------------------------------- 10-48
Cada 250 horas de servicio------------------------------------------------------------------- 10-49
Cada 500 horas de servicio------------------------------------------------------------------- 10-59
Cada 1000 horas de servicio----------------------------------------------------------------- 10-62
Cada 2000 horas de servicio----------------------------------------------------------------- 10-68
Cada 4000 horas de servicio----------------------------------------------------------------- 10-70
Cuando sea necesario------------------------------------------------------------------------- 10-71
Guía de solución de problemas-------------------------------------------------------------- 10-76
Medidor de servicio--------------------------------------------------------------------------- 10-80
Números de serie de la máquina y el motor------------------------------------------------ 10-81
Combustible, refrigerante y lubricantes---------------------------------------------------- 10-82
Seguridad y operación---------------------------------------------------------------------- 10-84
Consejos de seguridad ----------------------------------------------------------------------- 10-85
Precauciones de mantenimiento------------------------------------------------------------- 10-93
Manipulación de la batería------------------------------------------------------------------- 10-98
Suspensión------------------------------------------------------------------------------------- 10-100
Transporte------------------------------------------------------------------------------------- 10-101
Almacenamiento------------------------------------------------------------------------------ 10-102

10- 1
PRÓLOGO
Este manual describe los procedimientos para la operación, manipulación, lubricación,
mantenimiento, revisión y ajuste de la máquina. Servirá de ayuda para que el operador, o
cualquier persona que utilice la máquina, obtenga un buen rendimiento del equipo a través de
una operación y mantenimiento eficaces, económicos y seguros.
 Lea este manual detenidamente ANTES de operar la máquina.
 Continúen leyendo el manual hasta que el funcionamiento adecuado se convierta en un
hábito personal.
 En este manual se describen técnicas básicas. La habilidad para operar la máquina se
obtiene cuando se la conoce correctamente como para lograr un rendimiento adecuado.
 El funcionamiento, la inspección y el mantenimiento deben llevarse a cabo con cuidado, y
la seguridad debe ser la máxima prioridad. En este manual, las precauciones de seguridad se
indican con “ ”, y las precauciones técnicas con “★”. La información de seguridad contenida
en este manual solo tiene por objeto complementar los códigos de seguridad, los requisitos de
seguro, las leyes, normas y reglamentos locales.
 Algunas fotografías e ilustraciones son diferentes de su máquina, ya que la mejora técnica
se refleja continuamente en ella. La revisión del contenido del manual actualizado se
realiza en ediciones posteriores.
 Este manual de operación y mantenimiento puede contener accesorios y equipos
opcionales que no están disponibles en su área. Contáctenos para obtener información
sobre los artículos que pueda necesitar.
 En lo que respecta a las instrucciones sobre el motor y la transmisión que figuran en este
manual, si difieren de las “INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR”
y las “INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN”
proporcionadas para su máquina, deben tomarse como estándar las instrucciones de
funcionamiento de la transmisión más recientes.
 Los materiales y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
 Como la configuración de la máquina varía, todas las instrucciones de la transmisión se
basan en la transmisión Hangchi. Si la máquina está equipada con la transmisión ZF,
consulte la introducción a la transmisión ZF.

10- 2
INTRODUCCIÓN A SU MÁQUINA NUEVA

Cada máquina se ajusta y se prueba minuciosamente antes de su envío. Sin embargo, una
máquina nueva requiere una operación cuidadosa durante las primeras 100 horas hasta que
todas las piezas se asienten.
Si una máquina se somete a un uso extremadamente duro en la etapa inicial de
funcionamiento, el potencial de rendimiento se deteriorará prematuramente y la vida útil se
reducirá. Una máquina nueva debe operarse con cuidado, en particular con respecto a los
siguientes puntos:
 Después de arrancar, haga funcionar el motor al ralentí durante 5 minutos para permitir
un calentamiento adecuado del motor antes de su funcionamiento real.
 Evite la operación con cargas pesadas o a altas velocidades.
 Deben evitarse arranques o aceleraciones repentinos, las frenadas innecesarias y los giros
bruscos.
 Si la máquina se entrega sin refrigerante en el radiador, enjuague el sistema de
refrigeración con abundante agua limpia para limpiar el sistema, y luego llene el radiador
con refrigerante.
★ Cuando revise, agregue o cambie el refrigerante, el combustible o el aceite lubricante,
asegúrese de no dejar entrar polvo o suciedad.
★ Cuando reemplace los elementos de los filtros de aceite (cartuchos), revise su interior en
busca de suciedad y polvo. Si hay mucha acumulación de polvo o suciedad, busque la
posible causa antes de arrancar.
★ Las horas de funcionamiento se ven en el medidor de servicio.

10- 3
Ubicaciones y especificaciones generales

1. Faro delantero 2. Cilindro de elevación de la 3. Neumático trasero


cuchilla
4. Cilindro de articulación 5. Cilindro de desplazamiento 6. Escarificador
lateral de la barra de tracción
7. Cuchilla 8. Neumático delantero

10- 4
MOTOR
HG170
Modelo 6BTA5.9-C180
Tipo Vertical, en línea, enfriado por agua, 4 carreras
Aspiración Turbocargado después de enfriarse
Cantidad de cilindros 6
Diámetro 102 mm
Recorrido 120 mm
Desplazamiento del pistón 5,9 l
Caballos de fuerza, brutos 132 kW/2200 rpm
Par máximo 750 Nm/1300 rpm
Aumento del par 30 %
Filtro de aire Tipo seco
Eléctrico 28 V,55 A
Batería 12 V*2,900cca

TRANSMISIÓN Y CONVERTIDOR DE PAR


HG170
Velocidad (a la velocidad nominal del Avance/Reversa (km/h)
motor)
a
1. 6,5/6,5
a
2. 11,4/14,6
a
3. 14,6/30
a
4. 24,8
a
5. 30
a
6. 49,2

TRANSMISIÓN EN TÁNDEM
HG170
Sección de caja soldada oscilante 614*225 mm
Interior 22 mm
Espesor de la pared
lateral Exterior 22 mm
Distancia entre ejes de ruedas 1535,4 mm
Oscilación en tándem ±13 °

EJE DELANTERO
HG170
Tipo Secciones de acero soldadas con
construcción de barras sólidas
Distancia al suelo en el pivote 610 mm
Ángulo de inclinación de la rueda, ±17 °
derecha o izquierda
Oscilación, total 32 °

EJE TRASERO
HG170
Acero de aleación, tratado térmicamente, eje
flotante completo con diferencial de Diferencial SIN GIRO
bloqueo/desbloqueo

DIRECCIÓN
HG170
Dirección hidráulica asistida que ofrece una Dirección hidráulica asistida
dirección con motor parado que cumple con la
norma ISO 5010
Radio de giro mínimo 7,3 mm
Rango máximo de dirección, derecha o izquierda 49°
Articulación ± 26°

10-5-1
FRENOS
HG170

Operado con el pie, accionado hidráulicamente sobre cuatro ruedas en tándem, con una superficie total de frenado de
Freno de servicio
3613㎠
Freno de estacionamiento Freno de tambor, control de eje flexible

MARCO
HG170
Altura 302 mm
Ancho 280 mm
Lateral 16 mm
Superior, inferior 25 mm

BARRA DE TRACCIÓN
HG170
Construcción en forma de A, con sección en U formada a presión y soldada para una máxima resistencia con
articulación de barra de tracción reemplazable
Marco de la barra de tracción 210*16 mm

UNIDAD CIRCULAR
HG170
Cuatro zapatas de soporte de la unidad circular con superficie de desgaste reemplazable. Dientes de la
unidad circular endurecidos en la parte delantera de 180° del círculo
Diámetro (exterior) 1410 mm
Rotación hidráulica de control de reversa de la 360°
unidad circular

VERTEDERA
HG170
Borde de corte, brocas e insertos metálicos de desgaste reemplazables. El borde de corte y las brocas de los
extremos están endurecidos.
Dimensiones 3658*580*18 mm
Radio del arco 329 mm
Borde de corte 152*16 mm

RANGO DE LA CUCHILLA
HG170
Derecha 525 mm
Eje central de la unidad
circular Izquierda 530 mm
Derecha 815 mm
Desplazamiento lateral
de la vertedera Izquierda 840 mm
Alcance máximo del Derecha 1886 mm
soporte fuera del
neumático trasero Izquierda 1916 mm
(marco recto)
Elevación máxima desde el suelo 450 mm
Profundidad máxima de corte 535 mm
Ángulo máximo de la cuchilla, derecha o 90°
izquierda
Ángulo de la punta de la cuchilla 29-77°

SISTEMA HIDRÁULICO
HG170
Sistema hidráulico de doble bomba y doble válvula multivía. Frenado y dirección prioritarios. Hay
bloqueos hidráulicos para la elevación de la traílla, inclinación de la rueda delantera, inclinación
del marco de tracción, la inclinación asistida, la articulación del marco y otros circuitos del aceite.
Salida (a la presión nominal [prm] del 99 l/min
motor)
Presión máxima del sistema 17,5 MPa

10-5-2
INSTRUMENTO
HG170
Medidor Estándar Temperatura del refrigerante del motor, nivel de combustible, temperatura del aceite
del convertidor de par
Luces indicadoras y de Estándar Carga de la batería, indicador de dirección, presión del aceite del motor, freno de
advertencia estacionamiento

CAPACIDADES (REABASTECIMIENTO)
HG170
Tanque de combustible 370 l
Sistema de refrigeración 29 l
Cigüeñal 17 l
Transmisión 28 l
Transmisión final 18 l
Caja del tándem (c/u) 45*2 l
Sistema hidráulico 65 l
Caja de reversa de la unidad 4l
circular

PESO OPERATIVO (APROXIMADO)


HG170
Total 14 500 kg
Incluye lubricantes,
refrigerante, tanque de En ruedas traseras 10 150 kg
combustible lleno En ruedas delanteras 4350 kg
Total 15 150 kg
Con escarificador
montado en la parte En ruedas traseras 10 150 kg
delantera En ruedas delanteras 5000 kg
Total 15 150 kg
Con rastrillo montado
en la parte trasera y En ruedas traseras 10 800 kg
placa de empuje
frontal En ruedas delanteras 4350 kg

ESCARIFICADOR (OPCIONAL)
HG170
Ancho de trabajo 1325 mm

Medio, Profundidad máxima de 210 mm


en V escarificación
Soportes de vástago del 11
escarificador
Distancia entre los soportes de 130 mm
vástago del escarificador
Ancho de trabajo 2161 mm
Profundidad máxima de 249 mm
Parte escarificación
trasera
Soportes de vástago del 9
escarificador
Distancia entre los soportes de 267 mm
vástago del escarificador

RASTRILLO (OPCIONAL)
HG170
Profundidad máxima de rastrillado 436 mm

Soportes de vástago del rastrillo 3 dientes


(estándar), 5
dientes (opcional)
Distancia entre los soportes de vástago del 534 mm
rastrillo
Aumento de la longitud de la máquina, brazo 1000 mm
levantado

10-5-3
DIMENSIONES

A M
N

C
O
J B D G
E
K F
H
L

Ítem Descripción HG170


Altura hasta la parte superior de la cabina no- 3406 mm
A ROPS
Altura hasta la parte superior del marco ROPS 3590 mm

B Centro del eje delantero al contrapeso 833 mm

C Distancia desde el suelo hasta el centro del eje 725 mm


delantero
D Longitud del eje delantero a la vertedera 2600 mm

E Longitud del eje delantero al tándem medio 6100 mm

F Longitud del neumático delantero a la parte 8353 mm


trasera de la máquina
G Longitud entre los ejes en tándem 1535 mm

H Longitud entre el contrapeso y el rastrillo 9696 mm

J Ancho de las líneas centrales de los neumáticos 2120 mm

K Ancho de los neumáticos exteriores 2565 mm

L Ancho de la vertedera 3658 mm

M Altura hasta la salida de escape 2863 mm

N Altura hasta la parte superior de los cilindros 2833 mm

O Distancia desde el suelo hasta la caja de trans. 339 mm

10-5-4
Instrumentos, interruptores y luces piloto

1. Medidores y luces piloto

1. Luz de giro a la izquierda Luz verde. Cuando la palanca de dirección se coloca en la posición de
giro a la izquierda, esta luz se enciende.
2. Luz indicadora de presión Luz roja. Advierte a los conductores que la presión del aceite del motor
baja del aceite del motor es baja, compruébelo y resuelva el problema antes de volver a trabajar.
Luz roja. Advierte a los conductores: Cuando el motor está en marcha, el sistema de carga no
está en estado normal o el interruptor chopper no se apaga después de la parada del motor.

3. Luz de carga de la batería ★ Si esta luz se enciende, revise el sistema de carga (cuando el motor
está en marcha) o verifique que el interruptor no esté apagado (cuando
el motor se detiene).
4. Luz de giro a la derecha Luz verde. Cuando la palanca de dirección se coloca en la posición de
giro a la derecha, esta luz se enciende.

10- 6
1. Luz de presión baja Luz roja. Advierte a los conductores que la presión de los engranajes es baja, revise el
de los engranajes problema y soluciónelo antes de poner nuevamente en funcionamiento la máquina.

2. Freno de servicio Luz roja. Cuando se usa el freno de pie, esta luz se enciende.

3. Luz piloto del Luz roja. Cuando se usa el freno de estacionamiento, esta luz se enciende.
freno de mano
★ No ponga en funcionamiento la motoniveladora si esta luz se enciende.

4. Medidor de fuelóleo Muestra el medidor de fuelóleo.

5. Medidor de la Este medidor indica la temperatura del refrigerante del motor.


temperatura del Durante el funcionamiento, si la aguja se encuentra en el rango verde eso indica
refrigerante del motor que la temperatura del agua es normal. Si la aguja se encuentra dentro del rango
de color rojo, detenga la máquina y haga funcionar el motor sin carga a una
velocidad media hasta que la aguja vuelva al rango verde.
★ Si la aguja vuelve al rango rojo una y otra vez, debe revisar las paletas del
ventilador.

6. Medidor de servicio Este medidor muestra el total de horas de trabajo del motor. El medidor de
servicio avanza una vez que el motor se pone en funcionamiento, aunque la
motoniveladora no se mueva.

7. Medidor de Este medidor indica la temperatura del aceite del convertidor de par y del
temperatura del aceite sistema de transmisión.
para el convertidor de Durante el funcionamiento, si la aguja se encuentra en el rango verde eso indica
par y la transmisión que la temperatura del aceite es normal. Si la aguja se encuentra dentro del
rango de color rojo, detenga la operación y haga funcionar el motor sin carga a
una velocidad media hasta que la aguja vuelva al rango verde.
Este indicador muestra la presión de aceite del motor.
8. Medidor de presión Durante el funcionamiento, si la aguja se encuentra en el rango verde eso indica
del aceite del motor que la presión es normal. Si la aguja se encuentra en el rango rojo y la luz de
presión del aceite del motor se enciende, detenga la máquina y revísela, y
vuelva a ponerla en funcionamiento una vez solucionado el problema.

2. Interruptores y palancas

a. Interruptor de arranque Este interruptor se utiliza para arrancar o parar el motor.


APAGADO: En esta posición, la llave puede ser insertada o removida.
Cuando el interruptor se gira a esta posición, los circuitos eléctricos se cortan.
Encendido: Cuando el interruptor se gira a esta posición en el sentido de las
agujas del reloj, el circuito de carga y el circuito de la luz se electrifican.
ARRANQUE: El motor de arranque se pone en marcha girando el interruptor
en el sentido de las agujas del reloj durante un paso más, y también se pone
en marcha el motor. Al soltar la llave, esta volverá automáticamente a la
posición ENCENDIDO (ON). Por lo tanto, debe soltar la llave
inmediatamente después de que el motor se ponga en marcha.
★ Nunca deje la llave del interruptor de arranque en posición "APAGADO"
mientras el motor esté en marcha.
★ El interruptor de arranque no controla los circuitos eléctricos de la cabina
(como el ventilador, la luz del domo, los limpiaparabrisas, etc.)

10- 7
b. Interruptor de luces delanteras Cuando se presiona este interruptor en la posición baja, las luces
delanteras iluminan cerca.
Cuando se presiona este interruptor en la posición alta, las luces delanteras
iluminan lejos.
c. Interruptor de luces traseras Cuando se presiona este interruptor en la posición baja, las luces traseras
iluminan cerca.
Cuando se presiona este interruptor en la posición alta, las luces traseras
iluminan lejos.
d. Interruptor de las luces de trabajo Cuando se presiona el interruptor a la posición ENCENDIDO,
se encienden las luces de trabajo delanteras y traseras.

e. Interruptor del limpiaparabrisas Cuando se presiona el interruptor en la posición ENCENDIDO, se activa el


limpiaparabrisas.
Cuando se presiona el interruptor en la posición APAGADO, el
limpiaparabrisas dejará de funcionar y se restaurará.
f. Interruptor de luces de los instrumentos Cuando se presiona este interruptor, se encienden todas las luces
de los instrumentos, las luces de posición laterales delanteras y traseras se
encienden.

g.Interruptor de doble salto Cuando se repara la máquina averiada, el interruptor se presiona en la


posición ENCENDIDO y las luces de giro a la izquierda y a la derecha se
encienden al mismo tiempo.

h. Interruptor del ventilador Cuando se presiona el interruptor en la posición ENCENDIDO, se activa el


ventilador.

i. Palanca de transmisión Esta palanca controla la transmisión con las marchas de avance y reversa o
las seis velocidades de avance y las tres de reversa.

j. Interruptor de la bocina Cuando se presiona el botón en el centro del volante, suena la bocina.

k. Nivel de la luz de giro Esta palanca opera las luces de giro.


① Palanca hacia adelante: giro a la derecha.
② Palanca hacia atrás: giro a la izquierda.

10- 8
Palanca de control y pedales:

1. Palanca de control del equipo de trabajo:

Estas palancas operan el equipo de trabajo.

1. Palanca de elevación de la cuchilla izquierda


2. Palanca de control del rastrillo(selectivo)
3. Palanca de desplazamiento lateral de la cuchilla
4. Palanca de control de potencia de inclinación
5. Palanca de control de rotación de la cuchilla

Estas palancas operan el equipo de trabajo.


1. Palanca de desplazamiento lateral de la barra de
tracción
2. Palanca de control de la articulación
3. Palanca de elevación de la cuchilla derecha
4. Palanca de inclinación de la rueda delantera
5. Palanca de elevación del escarificador(selectivo)

2. Palanca de inclinación
de la columna de Gire la rueda de trinquete y la columna de dirección se
dirección
podrá inclinar. (mayor inclinación, 25°). Gire el pasador de
la manija y realice el reemplazo.

10- 9
3. Palanca de control del combustible Esta palanca ajusta la velocidad y la potencia del motor.
① Posición de parada del motor: Presione la palanca a fondo.
② Posición de ralentí bajo: Jale la palanca desde la posición de parada del
motor ① hasta sentir que la fuerza de operación decae.
③ Posición de ralentí alto: Jale completamente la palanca desde la posición de ralentí
bajo ②.
★ Utilice la palanca de control de combustible únicamente durante el trabajo
real. Al desplazar la máquina en carretera, utilice el pedal del acelerador.

4. Palanca de cambio de velocidades Esta palanca se utiliza para cambiar el engranaje de la transmisión. Con
solo mover
esta palanca a la posición de velocidad deseada se podría obtener una
transmisión de 6 velocidades de avance y 3 velocidades de reversa.
Cuando la palanca se deja en cualquier posición que no sea la de
neutro, se impide que el motor arranque. Cuando la palanca se mueve
a una posición de reversa, suena la alarma de reversa.

5. Pedal del acelerador Este pedal controla la velocidad y la potencia del motor. La velocidad del
motor
se puede controlar libremente entre el ralentí bajo y la velocidad máxima.
Si se levanta el pedal desde la posición de ralentí bajo, el motor se detendrá.

6. Pedal del freno El freno se aplica en las cuatro ruedas traseras cuando se presiona este
pedal.
▲ No ponga el pie en este pedal si no es necesario.

10- 10
7. Pedal de control del Este pedal sirve para controlar la cuchilla en la posición de corte de banco y la
pasador de bloqueo de posición de alcance de hombros.
banco

8. Palanca del freno de estacionamiento El freno se aplica al eje de salida de la transmisión jalando de esta
palanca

hasta el límite.
▲ Al estacionar o salir de la máquina, asegúrese de aplicar el freno de
estacionamiento.

9. Indicador de polvo Este dispositivo indica la obstrucción del elemento filtrante del aire. Cuando
aparece
la posición roja ② en la parte transparente de este indicador ①, el
elemento está obstruido. Limpie inmediatamente el elemento.
Después de la limpieza, presione el botón indicador ③ para regresar el
pistón rojo a la posición original.

10. Pasador de bloqueo de Este pasador se utiliza para bloquear el marco delantero y trasero para evitar
articulación del freno que la máquina se doble cuando se la repara o transporta.
▲ Utilice siempre este pasador de bloqueo cuando realice tareas de mantenimiento
o transporte.
▲ Al operar el sistema de articulación durante el desplazamiento,
siempre debe quitar el pasador de bloqueo.

10- 11
Asiento del operador Según las instrucciones de la palanca de ajuste, el asiento se puede ajustar
hacia atrás y hacia delante, arriba y abajo en el lugar correcto.

Caja de fusibles Los fusibles protegen los dispositivos eléctricos y el cableado para evitar
que
se quemen. Si algún fusible está oxidado o cubierto con polvo
blanco, reemplácelo. Afloje el perno ① y quite la tapa ②.
★ Reemplace un fusible por otro de la misma capacidad.
▲ Antes de reemplazar un fusible, asegúrese de cortar el interruptor
chopper.

Disposición y circuito de los


fusibles
N.° Capacidad de los
Terminal Circuito
fusibles
① 80 30 A Aire acondicionado

② 20 20 A Bocina, luz de giro

③ 8 20 A Arranque, instrumento

④ 63 20 A Cabina

⑤ 15 20 A Luz delantera y trasera

⑥ 60 20 A Reversa, freno

⑦ 7 20 A Luz de instrumentos,
elección
del engranaje
⑧ 20 A En espera

10- 12
Antes de arrancar la máquina

Esta comprobación debe realizarse siempre antes de arrancar la máquina, ya que con ello se evitan muchos
problemas.
a. Camine alrededor del chasis de la máquina y revise si hay algún rastro de aceite o agua. En particular,
debe prestar especial atención a la unión de la manguera de alta presión y el cilindro hidráulico. En
caso de que haya una fuga, inspeccione el lugar de la fuga y deténgala. Si la fuga no se detiene, solicite
la reparación al distribuidor de Hyundai.
b. Inspeccione el apriete de los pernos y las tuercas en cada sección. Si están flojos, ajústelos más. En
particular, se debe prestar especial atención a la posición de fijación del filtro de aire y del mofle.

c. Revide y vuelva a abastecer el refrigerante


Retire el tapón del radiador (1) en la parte superior
trasera de la máquina y compruebe que el
refrigerante llegue a la zona marcada por las líneas
sombreadas. Agregue agua de ser necesario.
★ Si el volumen de refrigerante agregado es mayor
que el habitual, compruebe si hay posibles fugas
de agua.
▲ No retire la tapa mientras el refrigerante esté
caliente. El agua caliente puede salir a chorros.
Cuando quite la tapa del radiador, levante la palanca
para aliviar la presión.

d. Control del nivel de aceite en el cárter

1. Use la varilla (G) para comprobar el nivel de aceite.


2. El nivel de aceite debe estar entre las marcas L y
la H. Si es necesario, agregue aceite en la boca de
llenado de aceite (F).
★ El tipo de lubricante utilizado depende de la
temperatura ambiente. Seleccione de acuerdo con
la tabla "COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y
LUBRICANTES".
★ Cuando compruebe el nivel de aceite, estacione
la máquina en una superficie plana, detenga el
motor y espere 15 minutos antes de
comprobarlo.

10- 13
e. Revise y vuelva a llenar el tanque de combustible

1. Compruebe el nivel del combustible.


2. Llene el tanque a través de la boca de llenado (F)
una vez finalizado el día de trabajo.

★ Un tapón obstruido en el respiradero (1) puede


detener el flujo de combustible hacia el motor.
Revíselo periódicamente y límpielo.
★ Capacidad de combustible: 370 litros.
★ Al agregar combustible, nunca deje que el combustible se
desborde.
Esto puede causar un incendio.

f. Drene el agua y los sedimentos del tanque de combustible

Utilice la manguera de goma (1) con la


longitud adecuada para enganchar el conector
(2), luego afloje la válvula de drenaje (3) y
drene los sedimentos y el agua acumulados
en el fondo, junto con el combustible.

10- 14
g. Revise y reabastezca el líquido de frenos

1. Compruebe el nivel del tanque de suministro de líquido de frenos


en la cabina.
2. Agregue líquido de frenos a través de la boca de llenado
(F), si es necesario. Si hay que abastecer líquido de
frenos con frecuencia, se indica una fuga de aceite.
Revise las tuberías para ver si hay alguna fuga.
★ Mantenga el aceite de los frenos siempre en el nivel MÁX.
★ Tenga cuidado de evitar que el aceite mineral se
mezcle con el líquido de frenos al reabastecer, ya que
esto hará que la parte de goma del conducto de aceite
de los frenos se deteriore, lo que provocará un
funcionamiento defectuoso de los frenos. El recipiente
especial se debe utilizar solo para reabastecer el líquido
de frenos.
★ Cuando reabastezca el líquido de frenos, tenga cuidado
de no salpicar líquido en las superficies pintadas. El
líquido de frenos, si salpica, afectará a la superficie
pintada.

h. Revise el indicador de polvo

Cuando el elemento filtrante del aire se obstruye, el pistón


rojo del indicador de polvo (1) alcanza el nivel de servicio
y se bloquea. En tal caso, limpie el elemento siguiendo las
indicaciones de la sección "CUANDO SEA
NECESARIO". Después de limpiar el elemento, presione
el botón para regresar el pistón rojo a su posición.

i. Revise y ajuste el volante

Cuando compruebe la holgura del volante, arranque


el motor y levante las ruedas delanteras del suelo.
La holgura del volante es de 10~12 mm. Póngase
en contacto con la empresa Hyundai si la holgura es
superior al estándar o la rotación del volante es
inusual.

10- 15
j. Revise y ajuste el recorrido del pedal de freno

La holgura del pedal estándar es 5~15 mm.


La altura estándar (H) desde el suelo es 155
~ 165 mm, y el recorrido estándar del pedal
es de 80 mm.
★ Si el recorrido es excesivo, ajústelo
usando el procedimiento que se indica en la
sección Cada 250 horas de servicio.

k. Revise y ajuste la capacidad de frenado


La capacidad de frenado es suficiente si la distancia de frenado es de 13 metros o menos a la
velocidad inicial de 30 km/h.
★ En caso de que la capacidad de frenado sea insuficiente, consulte la sección Cada 250 horas de
servicio (freno de las ruedas.

El recorrido de la palanca se considera


normal si el freno se aplica normalmente
cuando se jala del agarre de la palanca hasta
que se sienten dos o tres clics del trinquete. Si
se cuentan seis o más clics antes de que se
aplique el freno de estacionamiento, consulte
la sección Cada 250 horas de servicio para los
procedimientos de inspección y ajuste.

l. Revise que el recorrido de la palanca del freno de estacionamiento sea normal


★ Si se pone en marcha la máquina y se ha jalado la palanca del freno de estacionamiento, el
revestimiento del freno se quemará y el efecto de frenado se verá muy afectado.
★ Si el revestimiento del freno se quema una vez, el efecto normal de frenado no se
recuperará a menos que la capa quemada y muy fina de la superficie del revestimiento se
pula con una lija.

Presión estándar: (17,5 – 25 – 12 PR L-3)


Rueda delantera 3,0
kg/cm2Rueda trasera

m. Revise y ajuste la presión de los neumáticos


Asegúrese de que la llanta y el neumático no estén desgastados ni dañados, y que las tuercas del
cubo no estén sueltas.
n. Revise las luces para ver si hay cambios o si tienen suciedad y daños.
o. Revise el espejo retrovisor para ver la posición, que no haya suciedad y no tenga daños.
p. Revise la bocina.

10- 16
q. ¿Es normal el color de los gases de escape?
r. ¿Funcionan los instrumentos normalmente?
s. ¿Se han corregido los defectos encontrados durante la operación del día anterior?
t. Compruebe el funcionamiento normal de la cerradura de la puerta.
u. Compruebe el funcionamiento normal del limpiaparabrisas.
v. Revise el cableado eléctrico
Compruebe si el fusible está dañado y si hay señales de desconexión o cortocircuitos en el
cableado eléctrico. Compruebe también si hay terminales sueltos y apriete las piezas sueltas.
Revise los siguientes puntos cuidadosamente:
 Batería
 Motor de arranque
 Alternador
▲ Si el fusible está dañado o hay algún signo de cortocircuito en el cableado eléctrico, investigue
siempre la causa y corríjala.
★ Póngase en contacto con su distribuidor de Hyundai para investigar y corregir la causa de los
defectos.

10- 17
Operación de la motoniveladora

Antes de arrancar el motor

▲ Si se toca la palanca de control por accidente, el


equipo de trabajo puede moverse repentinamente.
Al salir del compartimiento del operador, ponga
siempre la palanca de bloqueo en la posición
BLOQUEO (LOCK).
▲ Antes de arrancar el motor, utilice un paño húmedo
para limpiar el polvo acumulado en la superficie
superior de la batería.
1. Antes de arrancar el motor, compruebe la posición
de todas las palancas.
★ Realice una inspección inicial. (Para los detalles de
la inspección, consulte Antes de arrancar la máquina).
2. ¿Está la palanca del freno de estacionamiento (1) en la
posición BLOQUEO?
3. ¿La palanca de cambios (2) está en posición
NEUTRO y bloqueada?
★ El motor no arrancará a menos que la palanca de
cambios esté en NEUTRO.

4. ¿Está la palanca de control del equipo de trabajo en la posición neutral (RETENER [HOLD])?

10- 18
Para arrancar el motor:
1. Ponga el interruptor chopper en posición ENCENDIDO.

2. Ponga la palanca de control de combustible (1) en la posición RALENTÍ BAJO (LOW IDLING).

3. Para arrancar el motor, ponga la llave (2) en la posición ARRANQUE (START) y gírela para
arrancar.

4. Tan pronto como el motor arranque, suelte la llave del interruptor de arranque para que
vuelva automáticamente a la posición ENCENDIDO.

★ No deje la llave en posición de arranque durante más de 20 segundos.


★ Si el motor no arranca, repita el procedimiento de arranque después de unos 2 minutos.
★ Para arrancar el motor en clima frío, consulte la sección Operación en clima frío.

10- 19
Arranque especial: Cuando arranque después de haberse agotado el combustible, llene el cartucho
del filtro de combustible con combustible limpio y purgue el aire del sistema de combustible antes
de arrancar.
Consulte sobre el filtro de combustible en la sección Cada 500 horas de servicio.
Revise después de arrancar:
Después de arrancar el motor, no lo haga funcionar inmediatamente. Primero realice las
siguientes operaciones y comprobaciones.

1. Jale la palanca de control de combustible


(1) y haga funcionar el motor a velocidad
media durante unos 5 minutos sin carga.
2. Haga funcionar el motor con una carga
ligera hasta que el indicador del medidor
de temperatura del agua del motor se
ubique en el rango verde.
3. Después del calentamiento, compruebe
que todos los indicadores y las luces del
cableado funcionen correctamente.
4. Compruebe si la coloración de los gases
de escape es normal, y si hay algún
sonido o vibración anormal.

★ No haga funcionar el motor al ralentí bajo o alto durante más de 20 minutos. Si es


necesario hacer funcionar el motor al ralentí, aplique una carga de vez en cuando para
aumentar la velocidad del motor a una velocidad media.

10- 20
Para mover la máquina
1. Libere la palanca del freno de estacionamiento y compruebe que la luz piloto del freno de
estacionamiento se apaga.

1. Ponga la palanca de cambios en la 1a velocidad.


★ Al arrancar la máquina, compruebe que la
luz piloto del freno de estacionamiento se
apaga.
★ Coloque la palanca de cambios en la 1a
velocidad en primer lugar y luego
aumente las velocidades progresivamente.
3. Presione el pedal del acelerador y la
máquina se pondrá en marcha.

Cambio de velocidades

1. Aceleración
Suelte parcialmente el pedal del acelerador y
cambie la palanca de cambios a la siguiente
posición hacia arriba.
2. Desaceleración
Suelte el pedal del acelerador para reducir la
velocidad de desplazamiento y cambie la
palanca de cambios a la siguiente posición
hacia abajo.
★ Cuando cambie de marcha, siempre cambie
una velocidad a la vez.

10- 21
Marcha de avance y reversa
Siempre detenga la máquina cuando cambie entre AVANCE y REVERSA.

1. Presione el pedal de freno para reducir la


velocidad de desplazamiento y para detener la
máquina.
2. Ponga la palanca de cambios en la posición
deseada, luego pise el pedal del acelerador
lentamente y suelte el pedal del freno para
poner en marcha la máquina.
★ La velocidad de funcionamiento del motor debe
reducirse al cambiar de marcha.

Giro

La motoniveladora gira hacia el lado deseado


girando el volante (1) hacia ese lado.
★ Inclinarse hacia el lado de la curva minimizará
el radio de giro. En caso de que la
motoniveladora gire durante la reversa, una
inclinación hacia el lado opuesto al de giro
minimizará el radio de giro.

★ En caso de que la inclinación se utilice para girar, regrese el volante a su posición inicial
después de que la inclinación se haya devuelto a la posición deseada.

PARA DETENER LA MÁQUINA

1. Suelte el pedal del acelerador.


2. Presiona el pedal de freno para detener la
máquina.
3. Ponga la palanca de cambios en posición
neutral y luego jale la palanca del freno
de estacionamiento para aplicar el freno
de estacionamiento.

10- 22
PRECAUCIONES DE OPERACIÓN
·Conduzca la máquina en línea recta al desplazarse en una pendiente hacia arriba o hacia
abajo. En especial, si gira la máquina en una pendiente con grava o arcilla, la máquina se
deslizará fácilmente.
·Si el motor se detiene en la pendiente, pise el pedal de freno inmediatamente con toda su
fuerza y, al mismo tiempo, jale la palanca del freno de estacionamiento para detener la
máquina.. A continuación, coloque la palanca de cambios en N (neutro) y arranque el motor
de nuevo.
▲ Si el motor se detiene, el impulsor del freno no funcionará, por lo que el pedal se hará más
pesado y el efecto de frenado disminuirá incluso si se presiona el freno con la misma
fuerza.
·Si los neumáticos se atascan en un pantano o el lodo, desplazarse con la articulación en
movimiento repetido facilitará la salida del suelo difícil.
·Esta máquina tiene dos sistemas de control de freno. Si uno de ellos se avería, el otro sigue
funcionando.
Sin embargo, debido a que la capacidad de frenado se reduce, conduzca despacio mientras se
desplaza.
·Si pone en funcionamiento el sistema de articulación al desplazarse a alta velocidad, la
máquina puede volcar. Realice siempre esta operación a una velocidad inferior a 10 km/h.
(con articulado)

DESPLAZAMIENTO PENDIENTE ABAJO


Al desplazarse pendiente abajo, utilice el mismo rango de velocidad que al desplazarse
pendiente arriba, y aproveche al máximo el motor para frenar la máquina.
Si la velocidad de desplazamiento sigue siendo demasiado rápida, utilice el freno de pie.

▲ Nunca cambie de marcha ni ponga la transmisión en neutro al desplazarse por una


pendiente. Es peligroso hacer esto, ya que no se puede usar el motor para frenar la
máquina. Siempre coloque la transmisión en el rango de velocidad apropiado antes de
comenzar a desplazarse pendiente abajo.
▲ Para prevenir el exceso de velocidad, siempre baje una marcha a la vez. Si se permite que
el motor se sobrepase, se pueden producir daños en el motor o en la transmisión.

10- 23
▲ Detenga la máquina en un suelo duro y uniforme para evitar
que se caiga o resbale.
▲ Cuando la máquina quede detenida durante un tiempo, deje
el motor en ralentí bajo o detenga el motor. Aplique el
bloqueo de la palanca de cambios y el freno de
estacionamiento.
▲ Freno de emergencia
▲ Si se ha hecho una parada de emergencia cuando la máquina
está en marcha, use el freno de estacionamiento junto con el
de las ruedas.
Cuando se haya usado el freno de emergencia, compruebe el
revestimiento del freno de estacionamiento y vuelva a
colocarlo.

PARA DETENER EL MOTOR


1. Haga funcionar el motor a baja velocidad durante unos 5 minutos para
enfriarlo.

2. Ponga la palanca de control del combustible en la posición


DETENER (STOP) para detener el motor.
★ También es posible soltar el pedal del acelerador en la
posición DETENER y detener el motor.

3. Vuelva a colocar el interruptor de arranque en la posición


APAGADO y retire la llave.
★ No intente detener un motor caliente inmediatamente a
menos que sea necesario. Tal operación implicará una
notable disminución de la vida útil de las distintas piezas del
motor.
★ Especialmente al detener un motor sobrecalentado, asegúrese
de enfriar el motor gradualmente poniéndolo al ralentí a una
velocidad media.
4. Ponga el interruptor chopper en la posición APAGADO.

10- 24
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE TRABAJO
MÉTODO DE FUNCIONAMIENTO DE LA PALANCA DE CONTROL DEL EQUIPO DE
TRABAJO
Se proporcionan ocho palancas de control del equipo de trabajo, que se accionan como se
indica en las siguientes figuras.
Palanca de control del lado izquierdo
Elevación de la cuchilla Elevación lateral de la cuchilla Potencia de inclinación Rotación de la cuchilla

Al accionar la palanca de control del


equipo de trabajo, es necesario prestar
suficiente atención al movimiento del
equipo de trabajo y limitar el alcance
del movimiento, ya que el equipo de
trabajo o el cilindro hidráulico pueden
golpear contra las piezas y dañarlas.

Palanca de control del lado derecho


Elevación del lado de Articulación Inclinación Escarificador Elevación de la cuchilla
la barra de tracción (selectivo)

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO


Cuando se utiliza el equipo de trabajo, debe prestarse especial atención al contacto entre las
siguientes partes.
Rueda y cuchilla delanteras Cuchilla y peldaño

10- 25
Rueda y cuchilla traseras Cuchilla y marco

AJUSTE AL CAMBIAR EL ACCESORIO DE TRABAJO


Es esencial cambiar el accesorio de trabajo a una posición óptima para cada trabajo para
permitir una alta eficiencia en el trabajo.
PROYECCIÓN DE LA CUCHILLA
El grado de proyección es controlable por la palanca de control durante la operación. Si se
necesita una mayor proyección, detenga la motoniveladora un rato y cambie la posición de
instalación del vástago del pistón del cilindro de desplazamiento horizontal de la cuchilla de la
siguiente manera.
·Proyección a la izquierda
Posición (1)

ÁNGULO DE PROPULSIÓN DE LA
CUCHILLA El ángulo de la cuchilla y la línea central del
chasis se llama ángulo de propulsión de la
cuchilla. En el trabajo normal de rastrillado,
establezca el ángulo en 60°, más o menos.
Se coloca en un ángulo menor cuando la
resistencia al rastrillado es grande, o cuando
el suelo es duro, o cuando el suelo delante de
la cuchilla es difícil de transportar o lanzar a
un costado.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE CORTE DE LA CUCHILLA
En el corte de suelos duros, es aconsejable inclinar la cuchilla hacia adelante. A medida que
el suelo se ablanda, incline la cuchilla más hacia atrás. Esta operación mejorará la eficiencia
del trabajo.
Es esencial ajustar el ángulo de corte de la cuchilla, dependiendo de la condición del suelo.
10- 26
AJUSTE DEL ÁNGULO DE CORTE DE LA
CUCHILLA ESTÁNDAR (32°)
La posición estándar del ángulo de corte
puede obtenerse accionando la palanca de
control de inclinación.
1. Gire la cuchilla para no tocar el chasis de
la motoniveladora y coloque la cuchilla
en la misma dirección hacia el chasis.

2. Luego,accione la palanca de control de potencia


de inclinación (1).

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE
LA CUCHILLA

Se proporciona un pasador de seguridad (1)


en la UNIDAD CIRCULAR para evitar que
la cuchilla falle inesperadamente debido a la
carga de impacto anormal colocada en el
borde de la cuchilla durante la operación. Si
el pasador de seguridad está roto durante la
operación, retire el perno
(2) y la placa de bloqueo y jale el pasador
para reemplazarlo por uno nuevo.

10- 27
POSICIÓN DE CORTE DE BANCO (LADO
DERECHO) 1) Haga sobresalir completamente la
cuchilla y la barra de tracción hacia la
derecha para que el ángulo de la cuchilla
sea como el que se muestra en la figura.
2) Presione el pedal de bloqueo del
elevador (1) en el compartimiento del
operador para quitar el pasador (2).
★ Si no se puede retirar la cuchilla debido a
la interferencia con el elevador (3),
accione los cilindros de elevación de la
cuchilla según sea necesario
3) Gire el elevador (3) sacando el vástago
del pistón del cilindro de elevación de la
cuchilla derecha y retrayendo el vástago
del pistón del cilindro de elevación de la
cuchilla izquierda. Cuanto el orificio
superior (A) del elevador se acerque al
pasador (2),
★suelte el pedal del pasador de bloqueo
del elevador (1) y gire lentamente el
elevador hasta que el pasador (2) entre
en el orificio (A).
4) Retraiga el cilindro de elevación derecho
y saque el cilindro izquierdo hacia afuera.
Repita esto varias veces para que el
círculo gire con la cuchilla levantada del
lado derecho y se pueda alcanzar la
posición de corte de banco deseada.
★ Al poner la cuchilla en posición de corte de banco, tenga cuidado de no chocar la cuchilla con las
distintas partes de la máquina.
★ Al poner la cuchilla en posición de corte de banco del lado izquierdo de la máquina, cambie cada
"mano izquierda" y "mano derecha" de la descripción anterior entre sí.
★ El filo de la cuchilla puede romper el pavimento si la cuchilla se pone en posición de corte de
banco en la carretera. Cubra el pavimento con una plancha de hierro en la parte que puede chocar
con el filo de la cuchilla.
★ Reubique la posición de montaje del vástago del pistón del cilindro de desplazamiento lateral de la
cuchilla hacia la derecha (cuando se hace el corte de banco a la derecha) o a la izquierda (cuando
se hace el corte de banco a la izquierda). Esto mejorará la eficiencia del corte de banco. (Consulte
la sección Desplazamiento lateral de la cuchilla).
▲ No intente apretar el pedal de extracción del pasador de bloqueo de control del banco a menos que
la cuchilla esté apoyada en el suelo. Si se retira el pasador con la cuchilla levantada del suelo,
puede producirse una caída peligrosa de la cuchilla con la rotación del círculo.
POSICIÓN DE SOPORTE (LADO DERECHO)
1) Gire el elevador (1) de manera similar a la
postura de corte de banco y bloquéelo usando
el pasador de bloqueo de control del banco
(2).
2) Gire el círculo a la posición deseada.
★ Ponga la máquina en la posición de alcance del
hombro izquierdo usando el mismo procedimiento
que el anterior.

10- 28
★ Al aumentar el tamaño del alcance del hombro, cambie la posición de montaje del vástago
del pistón del cilindro de alimentación horizontal de la cuchilla. (Consulte la sección sobre
el empuje de la cuchilla)
★ El rendimiento del banco se mejora si la posición de montaje del vástago del pistón del
cilindro de alimentación horizontal de la cuchilla se cambia de la siguiente manera:
·Al inclinarse hacia la derecha, a una posición donde la cuchilla se empuja hacia la derecha.
·Al inclinarse hacia la izquierda, a una posición donde la cuchilla se empuja hacia la izquierda.
OPERACIONES ARTICULADAS
Cuando realice operaciones con la máquina articulada, retire la línea de bloqueo en el lado
izquierdo de la máquina.
La máquina puede ser articulada 26º tanto a la derecha como a la izquierda, dando un radio de giro
mínimo
de 7,3 m.

1. Quite la línea de bloqueo (1).

2. Fije la línea de bloqueo a la abrazadera


(2) en la parte trasera.
★ No articule la máquina con el ángulo de
propulsión de la cuchilla. De lo contrario, la
cuchilla puede doblar el escalón.
★ Cuando gire con la máquina articulada,
preste especial atención al espacio entre el
extremo de la cuchilla y la rueda trasera.

▲ Para las operaciones normales de desplazamiento, no quite el eslabón de bloqueo.


AJUSTE DEL ESCARIFICADOR
a. AJUSTE DEL ÁNGULO DE CORTE
A medida que el suelo se vuelve más duro, un ángulo de corte más amplio aumenta la eficiencia
del trabajo.
Ajuste
Retire el perno (1) y seleccione un orificio de
perno adecuado al ángulo de corte. El ángulo
de corte es ajustable desde 58ºa 68º (estándar)

10- 29
b. AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
Como la profundidad de corte es ajustable desde el diente, ajuste el diente según corresponda.
Ajuste
Quite el pasador de chaveta, jale la cuña (1) y
cambia la muesca del diente.

PRECAUCIONES PARA LA OPERACIÓN DEL ESCARIFICADOR


Cuando el cuerpo de la máquina se eleva
usando la cuchilla como gato, mientras que el
escarificador se eleva a la posición superior,
la barra de tracción entrará en contacto con el
escarificador. Esto causará daños a la barra de
tracción.

Al girar la cuchilla, que se encuentra a varios


centímetros del suelo, la cuchilla puede tocar
el escarificador. Esto puede dañar la parte
superior de la cuchilla.

10- 30
INVERSIÓN Y REEMPLAZO DEL BORDE DE CORTE Y LA PUNTA DE LA
BROCA
Asegúrese de reemplazar los bordes de corte y los bordes laterales antes de que se desgasten a
un ancho de menos de 10 mm desde la base de la cuchilla.
Cuando el desgaste se extiende a las caras de montaje, se debe reparar antes de reemplazar.
GIRO Y REEMPLAZO
1. Levante la cuchilla a una altura adecuada y
ponga un bloque debajo de la barra de la
cuchilla para evitar su caída.
▲ No levante demasiado la cuchilla si no hace falta.
Asegúrese de no poner el cuerpo debajo de la
cuchilla al bloquearla.
2. Limpie la cara de montaje después de
separar el borde cortante y la punta de la
broca.
3. Monte el borde de corte después de
invertirlo, o reemplácelo por uno nuevo.
4. Monte las puntas de las brocas tras invertir
y cambiar de derecha a izquierda, o
reemplácelas por otras nuevas.

★ Par de apriete para las tuercas de montaje: 265±35N.m


★ Vuelva a apretar las tuercas después de varias horas de operación.
★ Si ambos extremos del borde de corte y los bordes laterales están desgastados, reemplácelos por
otros nuevos.

10- 31
CAMBIO DE NEUMÁTICOS
CÓMO CAMBIAR LOS
NEUMÁTICOS 1. Rueda delantera
1) Coloque el accesorio de trabajo en el suelo
y jale totalmente la palanca del freno de
estacionamiento (1).

2) A continuación, coloque la llave de tubo


(herramienta accesoria de la máquina) en
las tuercas (2) y pernos (3) del cubo y
afloje todas las tuercas y los pernos del
cubo de 3/4 a 1 vuelta.
3) Presione el cilindro de elevación. Si los
neumáticos delanteros están levantados,
quite las tuercas (2) y los pernos
(3) y cambie todos los neumáticos.

4) Al instalar, alinee el neumático con el


perno (4), luego instálelo y apriételo
ligeramente con las tuercas del cubo (2).

5) Apriete ligeramente el perno (3), luego


levante el cilindro de elevación y baje los
neumáticos delanteros hasta el suelo. Siga
los pasos 1 a 10 para apretar al par
especificado.

★ Cubra la parte roscada con grasa de bisulfuro de molibdeno antes de apretar.


★ Par de apriete: 450 ± 50 N.m
▲ Siempre que las llantas delanteras se levanten del suelo, apoye el marco central del eje
delantero en el soporte para garantizar la seguridad.
2. Rueda trasera
1) Repita los procedimientos de cambio de la rueda delantera 1) y 2).
2) Al presionar completamente el cilindro de elevación derecho e izquierdo, los neumáticos
delanteros se levantan unos 50 cm del suelo. Retraiga el cilindro de elevación del lado
donde no se retira el neumático para levantar las ruedas traseras.
3) Instale los neumáticos nuevos de acuerdo con el procedimiento 4) del cambio de neumáticos de la
rueda delantera.
10- 32
★ Cubra la parte roscada con grasa de bisulfuro de molibdeno antes de apretar.
★ Par de apriete: 450 ± 50 N.m
▲ Siempre que la rueda trasera se levante del suelo, apoye el tándem de forma estable en el
bloque para garantizar la seguridad.
▲ Si el neumático delantero está pinchado, no intente desplazar la máquina aplicando
temporalmente un parche en el tope de oscilación. Si es necesario, desplace la máquina
lentamente solo dentro de la distancia mínima necesaria.
En este caso, asegúrese de mantener el neumático pinchado fuera del suelo con cadenas, etc.

CÓMO USAR EL TOPE DE INCLINACIÓN


Si la tubería de inclinación se daña, evite temporalmente que las ruedas delanteras se
inclinen para que la máquina pueda ser autopropulsada con éxito hasta el taller de reparación
más cercano.

CÓMO APLICAR EL TOPE DE INCLINACIÓN


Fije la varilla inclinada al eje delantero con el perno provisto en la caja de herramientas.
▲ Si la máquina se desplaza con el vástago del pistón del cilindro de inclinación fluctuando
o con las ruedas delanteras inclinadas hacia un lado debido a una tubería inclinada dañada,
la dirección será peligrosamente inestable y los neumáticos se desgastarán en exceso.
Haga que los mecánicos reparen de inmediato la tubería de inclinación defectuosa.

10- 33
DESPLAZAMIENTO POR CARRETERA

Además de la estricta observancia de las leyes y reglamentos de tráfico correspondientes, tenga


presente lo siguiente:

POSICIÓN DE LA CUCHILLA AL DESPLAZARSE

Durante el desplazamiento, coloque la cuchilla en el ángulo de propulsión mínimo y levante la


cuchilla completamente.

PRECAUCIONES AL DESPLAZARSE POR CARRETERA


Para aliviar la fatiga del operador, descanse entre 30 minutos y 1 hora y media cada 80
kilómetros o cada 2 horas de desplazamiento..

10- 34
REMOLQUE
REMOLQUE DE LA
MÁQUINA
Esta máquina no debe ser remolcada excepto en casos de emergencia. Cuando remolque la
máquina, tome las siguientes precauciones.

Si el motor se puede usar


·Al remolcar la máquina, siempre mantenga el motor encendido para poder utilizar la
dirección y el freno.
Si el motor no se puede usar
·Cuando remolca una máquina averiada, la distancia de transporte debe estar dentro de los
600 m a una velocidad de 8 km/h o menos. (Cuando remolque por más de 600 m, retire el eje
de transmisión).
★ Si la distancia es mayor que la mencionada, o ha transcurrido más de un día desde la
avería del motor, asegúrese de utilizar el tráiler para el transporte.
★ Si la máquina se remolca sin que el motor esté en marcha, no se suministrará aceite
lubricante a la transmisión. Los engranajes y los rodamientos están girados y pueden sufrir
daños.
★ Cuando no se puede utilizar el motor o el impulsor de dirección, el funcionamiento del
volante es difícil, así que haga funcionar la máquina lentamente.

10- 35
OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO
PREPARACIÓN PARA BAJA TEMPERATURA
Si la temperatura es baja, se dificulta el arranque del motor, y el refrigerante puede
congelarse, por lo que hay que hacer lo siguiente:
COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES
Cambie el combustible y el aceite con baja viscosidad para todos los componentes.
Para detalles de la viscosidad especificada, ver la TABLA DE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE
Y LUBRICANTES.
REFRIGERANTE
Después de limpiar el interior del sistema de refrigeración, agregue anticongelante al
refrigerante para evitar que este se congele cuando no se utilice la máquina.
★ Para conocer más detalles de la mezcla anticongelante al cambiar el refrigerante, ver
CUANDO SEA NECESARIO. CUIDADO AL USAR EL ANTICONGELANTE
Utilice un anticongelante permanente (etilenglicol mezclado con un inhibidor de la corrosión,
un agente antiespumante, etc.) que cumpla los requisitos estándar como se muestra a
continuación. Con el anticongelante permanente, no es necesario cambiar el refrigerante
durante un año. Si es dudoso que un anticongelante disponible cumpla los requisitos
estándares, pida información al proveedor del anticongelante.

REQUISITOS ESTÁNDARES PARA EL ANTICONGELANTE PERMANENTE:


★ Nunca use anticongelante a base de metanol, etanol o propanol.
★ Cuando no se disponga de un anticongelante permanente, un anticongelante de etilenglicol
sin inhibidor de la corrosión solo podrá utilizarse para la temporada de frío. En este caso,
limpie el sistema de refrigeración dos veces al año (en primavera y otoño). Cuando
reabastezca el sistema de refrigeración, agregue anticongelante en otoño, pero no lo
agregue en primavera.
★ Evite por completo el uso de cualquier agente de prevención de fugas de agua,
independientemente de que se utilice solo o mezclado con un anticongelante.
★ No mezcle anticongelantes de marcas diferentes.
▲ El anticongelante es inflamable, por lo tanto, manténgalo alejado de toda llama.

10- 36
BATERÍA
A medida que la temperatura ambiente desciende, la capacidad de la batería se reducirá, y
el electrolito a veces puede congelarse si la carga de la batería es baja. Mantenga la batería a
un nivel de carga de aproximadamente el 100 % y manténgala aislada de las bajas
temperaturas para que la máquina pueda arrancar fácilmente la mañana siguiente.
★ Mida la gravedad específica del fluido y la tasa de carga a partir de la siguiente tabla de
conversión.

Temp. del 20 ℃ 0℃ -10 ℃ -20 ℃


líquidos Tasa de carga
100 % 1,28 1,29 1,30 1,31
90 % 1,26 1,27 1,28 1,29
80 % 1,24 1,25 1,26 1,27
75 % 1,23 1,24 1,25 1,26

★ Cuando el nivel de electrolitos esté bajo, agregue agua destilada por la mañana antes de
empezar a trabajar en lugar de hacerlo después. Esto es para evitar que el líquido se congele
por la noche.
▲ Para evitar explosiones de gas, no acerque el fuego o las chispas a la batería.
▲ Si el electrolito llega a la piel o a la ropa, lávese inmediatamente con abundante agua
limpia.

10- 37
MEMO

10- 38
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
La lubricación y el mantenimiento adecuados aseguran un funcionamiento sin problemas y
una larga vida útil de la máquina. El tiempo y el dinero invertidos en el mantenimiento
periódico programado se compensarán ampliamente con la prolongación del funcionamiento
de la máquina y la reducción en los costos de operación.
Todos los números por hora que figuran en las siguientes descripciones se basan en las
lecturas de los contadores de servicio. En la práctica, sin embargo, se recomienda
reorganizarlos todos en unidades de días, semanas y meses para hacer más conveniente el
programa de mantenimiento. En condiciones de trabajo o de funcionamiento difíciles, es
necesario acortar un poco los intervalos de mantenimiento indicados en este manual.

10- 39
TABLA DE MANTENIMIENTO

N.° ÍTEM SERVICIO PÁGIN


A

ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA

a Fugas de aceite y agua Revisar 10-13

b Tuercas y pernos Revisar y volver a apretar 10-13

c. Refrigerante Revisar y reabastecer 10-13

d. Cárter del motor Revisar y abastecer 10-13

e Combustible Revisar y reabastecer 10-14

f Tanque de combustible Drenar el agua y los sedimentos 10-14

g Líquido de frenos Revisar y reabastecer 10-15

h Indicador de polvo Revisar 10-15

i Volante Revisar y ajustar 10-15

j Recorrido del pedal de freno Revisar y ajustar 10-16

k Capacidad de frenado Revisar y ajustar 10-16

l Recorrido de la palanca del freno Revisar y ajustar 10-16


de estacionamiento

m Presión de los neumáticos Revisar y ajustar 10-16

n Luz Revisar 10-16

10- 40
N.° ÍTEM SERVICIO PÁGIN
A

o Espejo retrovisor Revisar 10-16

p Bocina Revisar 10-16

q Color del gas de escape Revisar 10-17

r Instrumento Revisar 10-17

s Defectos del día anterior Revisar 10-17

t Cerradura de la puerta Revisar 10-17

u Limpiaparabrisas Revisar 10-17

v Cableado eléctrico Revisar y volver a apretar 10-17

CADA 50 HORAS DE SERVICIO

a Lubricar 10-48

-1 Círculo Lubricar 10-48

-2 Riel guía de la cuchilla Lubricar 10-48

CADA 100 HORAS DE SERVICIO


(Este ítem se realiza después de las primeras 100 horas solo para máquinas
nuevas).

Filtro para la caja de transmisión Cambiar el aceite y reemplazar el 10-48


elemento

10- 41
N.° ÍTEM SERVICIO PÁGIN
A

SERVICIO CADA 250 HORAS


(El ítem marcado con ★ se lleva a cabo después de las primeras 250 horas
solo para las máquinas nuevas).

★ Filtro de combustible Reemplazar el cartucho 10-49

★ Cárter y filtro del motor Cambiar el aceite y reemplazar el 10-49

cartucho

★ Caja de transmisión final Cambiar el aceite 10-49

★ Caja de reversa Cambiar el aceite 10-49

★ Caja de la unidad tándem Cambiar el aceite 10-49

★ Tanque y filtro hidráulico Cambiar el aceite y reemplazar el 10-49

elemento

★ Holgura de la válvula del motor Revisar y ajustar 10-49

a Lubricar 10-49

-1 Pasador del cilindro de Lubricar 2 puntos 10-49


inclinación

-2 Extremo de la barra de Lubricar 2 puntos 10-49


inclinación

-3 Barra de dirección Lubricar 2 puntos 10-49

-4 Pasador de pivote de abrazadera de Lubricar 4 puntos 10-50


mangueta

10- 42
N.° ÍTEM SERVICIO PÁGINA

-5 Varillaje de dirección Lubricar 2 puntos 10-50

-6 Articulación de la barra de tracción Lubricar 1 puntos 10-50

-7 Pasador central del eje delantero Lubricar 2 puntos 10-50

-8 Articulación del escarificador Lubricar 4 puntos 10-51


(selectivo)
Pasador de cilindro del escarificador
-9 Lubricar 2 puntos 10-51
(selectivo)

-10 Eje del escarificador(selectivo) Lubricar 2 puntos 10-51

-11 Yugo del cilindro de la cuchilla Lubricar 6 puntos 10-51

-12 Articulación del cilindro de elevación de Lubricar 2 puntos 10-51


la cuchilla

-13 Barra de tracción de la articulación del Lubricar 2 puntos 10-52


cilindro de desplazamiento lateral

-14 Guía de control de bancos Lubricar 3 puntos 10-52

-15 Pasador de bloqueo de control de bancos Lubricar 10-52

-16 Pasador central de articulación Lubricar 2 puntos 10-52

-17 Pasador de bloqueo de articulación Lubricar 10-52

-18 Pasador del cilindro de articulación Lubricar 4 puntos 10-52

b Caja de transmisión Revisar y abastecer 10-53

c. Caja de transmisión final Revisar y abastecer 10-53

d. Caja de la unidad tándem Revisar y abastecer 10-54

10- 43
CADA 250 HORAS DE SERVICIO

e Caja de reversa circular Revisar y abastecer 10-54

f Depósito de aceite hidráulico Revisar y abastecer 10-54

g Correa del ventilador Revisar y ajustar 10-55

h Filtro de combustible Drenar el agua y los sedimentos 10-56

i Recorrido de la palanca del freno de Revisar 10-56


estacionamiento

j Nivel de electrolito de la batería Revisar 10-57

k Articulación Revisar y depurar 10-57

l Tuerca del cubo de la rueda Revisar y volver a apretar 10-57

m Freno de la rueda Revisar y ajustar 10-58

CADA 500 HORAS DE SERVICIO

a Filtro de combustible Reemplazar el cartucho 10-59

b Cárter y filtro del motor Cambiar el aceite y reemplazar el 10-60

cartucho

c. Filtro de transmisión Reemplace el elemento 10-60

d. Guía circular Revisar holgura 10-61

10- 44
N.° ÍTEM SERVICIO PÁGINA

SERVICIO CADA 1000 HORAS

a Lubricar 10-62

Eje de transmisión Lubricar 2 puntos 10-62

b Caja de transmisión Cambiar el aceite y reemplazar el 10-62


elemento

c. Caja de transmisión final Cambiar el aceite 10-63

d. Caja de reversa circular Cambiar el aceite 10-64

e Caja de la unidad tándem Cambiar el aceite 10-64

f Tanque y filtro hidráulico Cambiar el aceite 10-65

g Articulación delantera de la barra de Comprobar la holgura 10-66


tracción

h Convergencia Revisar y ajustar 10-66

i Holgura de rodamiento de la rueda Revisar y ajustar 10-67


delantera
Consulte
Rotor del turbocompresor Revisar holgura
el manual

Sujetadores del turbocompresor Revisar y volver a apretar del motor

Resistor de corrosión Reemplazar el cartucho

10- 45
N.° ÍTEM SERVICIO PÁGINA

SERVICIO CADA 2000 HORAS

a Rodamiento de la rueda Lubricar (tanto el lado derecho como el 10-68


delantera
izquierdo)

b Respiradero del motor Limpiar 10-68

c. Turbocompresor Revisar y limpiar 10-69

d. Alternador, motor de arranque Revisar 10-69

e Holgura de la válvula del motor Revisar y ajustar 10-69

f Amortiguador de vibraciones Revisar 10-69

CADA 4000 HORAS DE SERVICIO

a Bomba de agua Revisar 10-70

CUANDO SEA
NECESARIO

a Sistema de refrigeración Limpiar 10-71

b Filtro de aire Revisar, limpiar o reemplazar 10-73

10- 46
Ubicación de las bocas de llenado y los medidores de aceite

1. Boca de llenado del aceite del tanque hidráulico


2. Medidor del nivel del tanque de combustible y el aceite
3. Medidor del nivel del tanque hidráulico
4. Entrada de refrigerante
5. Boca de llenado de la caja de transmisión final
6. Boca de llenado del cárter del motor y medidor de nivel
7. Tapón de la boca de llenado de aceite de la caja de transmisión en tándem
8. Tapón de drenaje de la caja de transmisión
9. Boca de llenado de aceite de la caja de transmisión y medidor de nivel
10. Tapón de drenaje de la caja de transmisión en tándem
11. Medidor de nivel de la caja de transmisión en tándem
12. Drenaje de la caja de engranajes de reversa circular
13. Boca de llenado de aceite de la caja de engranajes de reversa circular

10- 47
CADA 50 HORAS DE SERVICIO
a. LUBRICACIÓN
APLIQUE GRASA A LOS ENGRASADORES QUE INDICAN LAS FLECHAS

1. Unidad circular 2. Riel guía de la cuchilla


Aplique grasa todo alrededor del círculo. Aplique grasa en todo el riel guía.

CADA 100 HORAS DE SERVICIO

Lleve a cabo el siguiente mantenimiento solo después de las primeras 100 horas.
·Cambie el aceite de la transmisión y reemplace el filtro.
Para detalles del método de reemplazo o mantenimiento, ver la sección de CADA 500 HORAS,
1000 HORAS y 2000 HORAS DE SERVICIO.

10- 48
CADA 250 HORAS DE SERVICIO

El mantenimiento cada 50 horas debe realizarse al mismo tiempo.


Lleve a cabo el siguiente mantenimiento solo después de las primeras 250 horas.
·Reemplace el cartucho de la boca de llenado de combustible.
·Cambie el aceite del cárter del motor y reemplace el cartucho de la boca de llenado de aceite.
·Cambie el aceite de la caja de transmisión final.
·Cambie el aceite de la caja de engranajes de reversa circular.
·Cambie el aceite de la caja de transmisión en tándem.
·Cambie el aceite del tanque hidráulico y reemplace el elemento de la boca de llenado.
·Revise y ajuste la holgura de la válvula del motor.
Para detalles del método de reemplazo o mantenimiento, ver la sección de CADA 500 HORAS,
1000 HORAS y 2000 HORAS DE SERVICIO.
a. LUBRICACIÓN
aplique grasa a los engrasadores que indican las flechas.
1. Pasador de cilindro de inclinación (2 puntos)2. Extremo de la barra de inclinación (2 puntos)

3. Barra de dirección (2 puntos)

10- 49
4. Pasador de pivote de abrazadera de mangueta (4 puntos) 5. Varillaje de dirección (2 puntos)

6. Articulación de la barra de tracción (1 punto) 7. Pasador central del eje delantero (2 puntos)

10- 50
8. Articulación del escarificador (4 puntos)

9. Pasador de cilindro del escarificador (2 puntos) 10. Eje del escarificador (2 puntos)

11. Yugo del cilindro de elevación de la cuchilla (6 puntos) 12. Articulación del cilindro de elevación
de la cuchilla (2 puntos)

10- 51
13. Barra de tracción de la articulación del cilindro de desplazamiento lateral
14. Guía de control de bancos (3 puntos) (2 puntos)

15. Pasador de control de bancos (aplicar grasa) 16. Pasador central de la articulación (2 puntos)

17. Pasador de bloqueo de la articulación (aplicar grasa) 18. Pasador del cilindro de la articulación (4
puntos)

10- 52
b. CAJA DE TRANSMISIÓN
Compruebe el nivel de aceite con el medidor
de nivel de aceite (G). Si es necesario,
agregue aceite a través de la boca de llenado
(F).
★ Revise el nivel de aceite 5 minutos después
de que el motor se detenga.
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".

c. CAJA DE TRANSMISIÓN FINAL

Revise el nivel de aceite con el tapón del medidor de aceite (G) 3 minutos después de haber
parado el motor. Si es necesario, agregue aceite a través de la boca de llenado (F).

★ El tipo de lubricante utilizado depende de la temperatura ambiente. Seleccione de acuerdo


con la tabla "COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".

10- 53
d. CAJA DE LA UNIDAD TÁNDEM
Compruebe el nivel de aceite con el tapón
nivelador (G). Si es necesario, agregue aceite
a través de la boca de llenado (F).
★ El tipo de lubricante utilizado depende
de la temperatura ambiente. Seleccione
de acuerdo con la tabla
"COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y
LUBRICANTES".

e. CAJA DE REVERSA DE LA
UNIDAD CIRCULAR

Retire el tapón (F). Comprueba si el nivel de


aceite está en la cara superior del engranaje.
Agregue el aceite del engranaje a través de la
boca de llenado (F), si es necesario.
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".

f. TANQUE DE ACEITE
HIDRÁULICO

1. Ponga la máquina en posición como se


indica a continuación para comprobar el nivel
de aceite.
·Coloque los neumáticos delanteros de
nuevo en posición vertical y las ruedas en
línea recta hacia el frente
·Ponga el marco delantero y el trasero
mirando hacia la derecha (ángulo
articulado).

·Coloque la barra de tracción y la cuchilla de desplazamiento lateral de nuevo en el centro


de la máquina. Coloque la cuchilla en ángulo recto con el chasis y bájela ligeramente hasta
el suelo
·Levante el escarificador completamente.

10- 54
2. Compruebe el nivel de aceite con el visor (G). Agregue aceite hidráulico a través de la boca de
llenado (F), si es necesario.
★ Cuando quite el tapón de la boca de llenado para agregar aceite, confirme que el aceite del
depósito está frío (aproximadamente a la misma temperatura que el aire ambiente) El tanque
hidráulico está sellado, por lo que si se quita el tapón de la boca de llenado cuando el aceite
está caliente y se aprieta el tapón de la boca de llenado, la temperatura del aceite bajará a la
mañana siguiente. Como resultado, la presión dentro del tanque disminuirá, y esto causará una
menor durabilidad de la bomba.
★ Cuando trabaje a grandes altitudes o en clima frío, afloje la tapa del tanque hidráulico para
liberar la presión dentro del tanque antes de comenzar el trabajo (cuando el aceite esté frío)
★ El tipo de lubricante utilizado depende de la temperatura ambiente. Seleccione de acuerdo
con la tabla "COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
▲ Si la temperatura del aceite es alta, no mueva la tapa. El aceite caliente a veces
salpica. Al quitar la tapa, gírela lentamente para aliviar la presión interna.

g. CORREA DEL VENTILADOR


1. La tensión de la correa debe desviarse
normalmente unos 10 mm cuando se presiona
con el dedo en un punto intermedio entre la
polea del alternador y la del ventilador (aprox. 6
kg).

2. Para ajustar la tensión de la correa, afloje el


perno (1) y la tuerca (2) y cambie ligeramente el
alternador (3).
3. Después del ajuste, apriete bien el perno (1) y la
tuerca (2).
★ Al ajustar la correa en V, no intente
empujar el alternador (3) directamente con
una barra o similar, sino que utilice una
almohadilla de madera para evitar daños
en el núcleo.

10- 55
★ Revise cada polea para ver si hay daños, y las ranuras en V y la correa en V para ver si
están desgastadas. En particular, compruebe si la correa en V está en contacto con el
fondo de la ranura en V por el desgaste.
★ Reemplace la correa si se ha estirado, sin dejar margen para el ajuste, o si hay un corte o
una grieta en la correa.

h. FILTRO DE COMBUSTIBLE
1. Retire el tapón de drenaje (1) en el fondo
del filtro para drenar el agua y los
sedimentos acumulados en el fondo.
Después de drenar, apriete el tapón de
drenaje (1).
2. Afloja el tapón de ventilación.

3. Afloje la perilla de la bomba de


alimentación (3) y mueva la bomba hacia
arriba y hacia abajo para extraer el
combustible hasta que el aire deje de salir
del enchufe.
4. Apriete el tapón de ventilación, empuje la
perilla de la bomba de alimentación (3) en
su lugar y apriétela.

i. RECORRIDO DE LA PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Si el agarre normal del freno es efectivo tirando de la palanca de freno de 2 a 3 trinquetes
desde la posición de liberación del freno, el recorrido de la palanca de freno se considera
normal.
Si se cuentan seis o más trinquetes antes de que el freno de estacionamiento entre en vigor,
se debe ajustar el eje flexible del freno de estacionamiento hasta que se pueda obtener un
recorrido adecuado de la palanca.

10- 56
j. NIVEL DE ELECTROLITO DE LA
BATERÍA Si el nivel de electrolito está por debajo del
nivel prescrito de 10 a 12 mm por encima de
la placa, agregue agua destilada. En caso de
que se derrame algo de ácido, haga que lo
repongan en la tienda de baterías más cercana
con ácido del peso específico correcto.

★ Limpie el orificio de aire de la tapa de la batería junto con el control de nivel.


★ Nunca use un embudo de metal para el suministro de electrolitos.
▲ Para evitar explosiones de gas, no acerque el fuego o las chispas a la batería.
▲ Si el electrolito llega a la piel o a la ropa, lávese inmediatamente con abundante agua.
k. ARTICULACIÓN
Retire todas las cuñas. Apriete el tapón de tal
manera que los espacios libres (mostrados en
la foto) en ambos lados sean los mismos.
Mida el espacio libre con un medidor de
espesor y coloque las cuñas que son más
gruesas que el espacio libre medido por una
cuña. Entonces, vuelve a apretar la tapa. Una
cuña es igual a 0,2 mm de espesor.

★ Repita este procedimiento para cada articulación esférica en la conexión del equipo de trabajo.
l. TUERCA DEL CUBO DE LA RUEDA
Los tornillos y tuercas del cubo de la rueda
sueltos (1) acortarán la vida de los
neumáticos o causarán problemas. Revise
cuidadosamente si las tuercas están flojas.
★Par de apriete: 450 ± 50 N.m
★Compruebe que no se hayan aflojado las
tuercas y los tornillos. Además, comprueba si
el borde está dañado. Si se rompe un perno
del cubo, reemplace la unidad total del perno
de la rueda.
★ Cuando compruebe si hay tuercas sueltas, siempre gire la tuerca en la dirección de apriete para
comprobarlo.
★ Cubra la parte roscada con grasa de bisulfuro de molibdeno antes de apretar.

10- 57
m. FRENO DE LAS RUEDAS
REVISAR
Si la altura desde el suelo (H) no está dentro
de un rango de 155 a 165 mm con el pedal de
freno completamente presionado, y el
recorrido es de más de 80 mm, o si el efecto
de frenado es deficiente, ajuste de la siguiente
manera.

AJUSTAR
1. Gire el engranaje de ajuste, con el
destornillador introducido en el orificio de
la parte inferior de la placa trasera, hasta
que el revestimiento del freno entre en
contacto con el tambor del freno.
2. Retroceda el engranaje de ajuste 4 a 5 clics.
3. Coloque un calibre de 0,6 mm en un lado
de la ventana de inspección a la izquierda
o a la derecha y compruebe que la holgura
en el otro lado es inferior a 0,4 mm.
4. Después de ajustarlo, compruebe que el pedal del freno esté dentro de los 80 mm.
★ Si se sospecha un deterioro de la eficacia de la frenada, compruébelo de la siguiente manera
1) Mientras la máquina viaja a unos 20 km/h de velocidad de desplazamiento, intente
frenar ligeramente la máquina (para no causar el bloqueo de las ruedas) tres veces.
2) Toque cada tambor de freno con la mano para ver si se sienten calientes o no.
3) Un tambor frío significa que puede no ser eficaz.
★ El revestimiento de los frenos con superficie de bloqueo debido a quemaduras o los
revestimientos sucios de aceite causan un efecto de frenado insuficiente. Pulir tal
revestimiento con papel de lija.

10- 58
CADA 500 HORAS DE SERVICIO
El mantenimiento cada 50 y 250 horas se debe llevar a cabo al mismo tiempo.

a. FILTRO DE COMBUSTIBLE
1. Con la llave del filtro, retire el cartucho (1)
girándolo en sentido contrario a las agujas
del reloj.
★ Limpie la base del filtro y compruebe
que no haya ninguna junta del filtro
pegada todavía a la base del filtro. Habrá
un hueco cuando se instale la nueva junta,
y esto causará una fuga de aceite.
2. Llene el nuevo cartucho con combustible
limpio y vuelva a colocarlo después de
aplicar un poco de aceite en la cara de la
junta.
★ Para volver a colocar el cartucho, coloque la cara
de la junta
en contacto con la cara del sello del soporte
del filtro, luego enrosque el cartucho de 1/2
a 3/4 de vuelta.
3. Después de reemplazar el cartucho de filtro,
afloje el tapón de purga de aire (3) del
filtro de combustible.
4. Afloje la perilla (3) de la bomba de alimentación y haga funcionar la bomba hasta que no
salgan más burbujas con el combustible del tapón de purga de aire.
5. Apriete el tapón de purga de aire.
6. Afloje el tapón de purga de aire de la bomba de inyección de combustible.
7. Accione la bomba de alimentación hasta que no salgan más burbujas con el combustible.
8. Después de purgar el aire, apriete el tapón de purga de aire.
9. Presione el botón de la bomba de alimentación (3) y apriételo.
★ Después de reemplazar el cartucho, encienda el motor y revise la cara del sello del filtro
para ver si hay una posible fuga de aceite.
★ Asegúrese de usar un cartucho original.

10- 59
b. CÁRTER Y FILTRO DEL
MOTOR 1. Afloje el tapón de drenaje para drenar el aceite.
Después de drenar, apriételo.
2. Con una llave para filtros, retire el cartucho (1) del
filtro de aceite combustible girándolo en el sentido
contrario a las agujas del reloj.
3. Limpie la base del filtro y llene un nuevo cartucho de
filtro con aceite combustible. Luego, aplique una fina
capa de grasa al sello.
4. Después de reemplazar el cartucho, llene de aceite a
través de la boca de llenado de aceite (F).
5. Luego deje el motor al ralentí durante un tiempo y
use la varilla (G) para comprobar el nivel de aceite.
★ El tipo de lubricante utilizado depende de la
temperatura ambiente. Seleccione de acuerdo con la
tabla "COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y
LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 17 L(6BTA5.9)
★ Asegúrese de usar un cartucho original.
★ Utilice aceite de clase CD de la categoría API. Si
hay que usar aceite de clase CC, cambie el aceite y
sustituya el filtro de aceite en la mitad del intervalo.

c. FILTRO DE TRANSMISIÓN
1. Retire la caja del filtro (1) y deséchela.
2. Instale un nuevo filtro.
★ Utilice un filtro original.

10- 60
d. GUÍA DE LA UNIDAD CIRCULAR
REVISIÓN
Con la cuchilla levantada del suelo, compruebe las
distancias de la guía de la unidad circular en las
porciones (P) y (Q), usando el medidor de espesores.
Las distancias estándar en las porciones (P) son de 1,5 ±
0.5 0,5 mm
Las holguras estándares en las porciones (Q):
(Q)F = 0 y (Q)R=1,5 mm o (Q)F= (Q)R=1 mm
F: Parte delantera R: Parte trasera

Sección A-A Sección B-B

AJUSTE
Apoye la cuchilla en el suelo.
1. Para ajustar el espacio en la porción (P), afloje el perno (1) y (3) y ajuste el grosor de
las cuñas para la guía de la unidad circular (2) y (4). Se proporcionan dos tipos de cuñas
de diferente grosor (1 mm y 0,5 mm).
2. Para ajustar el espacio en la porción (Q), primero afloje el perno (1), empuje la guía de
la unidad circular (2) hacia atrás para que el espacio (Q)F F sea cero, y apriete
temporalmente el perno (1).
3. Entonces, afloje el perno (3). Afloje la contratuerca (5) y el perno (6), sujetando el
perno (6) y gire el perno para empujar la guía de la unidad circular (4) hasta que la
holgura (Q)R sea cero. (Asegúrese de apretar por igual los pernos derecho e izquierdo
(6).
4. Con la holgura (Q) R mantenida en cero, retroceda el perno (6) media rotación, y apriete
la tuerca de seguridad (5). Retroceda la guía circular (4) hasta que entre en contacto con
el perno (6) y apriete el perno (3).
★ Cuando surja cualquiera de las siguientes condiciones, reemplace la guía de la unidad circular:
1. La compensación en la porción (R) ha disminuido a cero.
2. El espacio entre la parte superior del diente del círculo y la parte inferior del diente
de la rueda dentada inversa del círculo ha disminuido a cero o el espacio entre la
parte inferior del diente del círculo y la parte superior del diente de la rueda dentada
inversa del círculo ha disminuido a cero.
10- 61
CADA 1000 HORAS DE SERVICIO
El mantenimiento cada 50, 250 y 500 horas se debe llevar a cabo al mismo tiempo.
a. LUBRICACIÓN
aplique grasa a los engrasadores que indican las flechas.
Eje de transmisión (2 puntos)

b. CAJA DE
TRANSMISIÓN 1. Retire el tapón de drenaje (P). Después de
drenar el aceite, vuelva a apretar el tapón de
drenaje.
2. Retire el perno (1), (2) y sobre (3). Lave el
polvo con combustible diésel.
3. Después de la limpieza, instale un filtro. Instale
un nuevo filtro.
4. Reabastezca el aceite de motor en una cantidad
especificada a través de la boca de llenado (F).
Para el procedimiento de reabastecimiento ver
la sección CADA 1000 HORAS DE
SERVICIO.
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 28 l

10- 62
c. CAJA DE TRANSMISIÓN FINAL
1. Retire el tapón de drenaje (P) para drenar
el aceite. Después de drenar, apriételo.
2. Reabastezca el aceite a través de la boca
de llenado (F) hasta el nivel indicado.
3. Para el procedimiento de reabastecimiento
ver la sección "CADA 250 HORAS DE
SERVICIO".
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 18 l

10- 63
d. CAJA DE REVERSA DE LA
UNIDAD CIRCULAR 1. Retire el tapón de drenaje (P) para drenar el
aceite. Después de drenar, apriételo.
2. Reabastezca el aceite a través de la boca
de llenado (F) hasta el nivel indicado.
3. Para el procedimiento de reabastecimiento
ver la sección "CADA 250 HORAS DE
SERVICIO".
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 4 l
★ Dentro de esta caja se monta un engranaje
de metal de cañón, por lo que el aceite
drenado es diferente del aceite drenado de
otras partes, porque contendrá partículas
de color dorado Sin embargo, esto no es
una anormalidad.

e. CAJA DE LA UNIDAD TÁNDEM

1. Retire el tapón de drenaje (P) para drenar el


aceite. Después de drenar, apriételo.
2.Retire el tapón de drenaje (G), luego
agregue aceite a través de la boca de
llenado de aceite (F) hasta que el aceite
salga del tapón de nivel (G)
3. Para el procedimiento de reabastecimiento
ver la sección "CADA 250 HORAS DE
SERVICIO".
★ El tipo de lubricante utilizado depende de
la temperatura ambiente. Seleccione de
acuerdo con la tabla "COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 45 l(unilateral)

10- 64
f. TANQUE Y FILTRO
HIDRÁULICO Ponga la máquina en posición como se indica
a continuación para comprobar el nivel de
aceite.
·Coloque los neumáticos delanteros de nuevo
en posición vertical y las ruedas en línea
recta hacia el frente.
·Coloque el marco delantero y el marco trasero
orientados
en línea recta (ángulo articulado).
·Coloque la barra de tracción y la cuchilla
de desplazamiento lateral de nuevo en el
centro de la máquina. Coloque la cuchilla
en ángulo recto con el chasis y bájela
ligeramente hasta el suelo
·Levante el escarificador completamente.

1. Pare el motor y quite el tapón de drenaje (P). Después de drenar el aceite, apriete el tapón de
drenaje.
2. Retire los pernos (1) y la cubierta (2) y saque el elemento. A continuación, limpie el
interior de la carcasa del filtro junto con las otras piezas de extracción. Después de la
limpieza, reemplace con un nuevo elemento.
3. Reabastezca el aceite de motor en una cantidad especificada a través de la boca de llenado (F).
4. Para el procedimiento de reabastecimiento, consulte la sección "CADA 250 HORAS DE
SERVICIO".

★ El tipo de lubricante utilizado depende de la temperatura ambiente. Seleccione de acuerdo


con la tabla "COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES".
★ Capacidad de reabastecimiento: 65 l
★ Utilice elementos originales.

10- 65
g. ARTICULACIÓN DELANTERA DE LA BARRA DE TRACCIÓN
Compruebe que las tuercas de conexión de la
articulación (1) en la parte delantera de la
barra de tracción no se hayan aflojado. Si las
porciones de conexión están sueltas,
reajústelas.

h. CONVERGENCIA
Revise la convergencia y ajústela para que no se produzca un deslizamiento lateral. Cuando
no se dispone de un comprobador de deslizamiento lateral, utilice el siguiente procedimiento.

CÓMO MEDIR LA
CONVERGENCIA: 1. Estacione la motoniveladora en un terreno
llano sin maniobrar e inclinar las ruedas.
Asegúrese de conducir en línea recta al
menos unos metros antes de estacionar.
2. Mida la altura desde el suelo hasta el
centro del eje de la rueda delantera.
3. Marque en las superficies de los
neumáticos delanteros con la misma
medida tomada por el procedimiento
anterior.
4. Mida la distancia entre las dos marcas de
los neumáticos de la derecha y de la
izquierda. Esta es la distancia "A".

10- 66
5. Conduzca la motoniveladora a baja
velocidad y retroceda hasta la marca de
desgarro. Detenga la motoniveladora
cuando la altura de la marca desde la
superficie del suelo tenga el mismo valor
que el valor medido en el procedimiento 2.
6. Mida la distancia entre las dos marcas.
Esta distancia se llama "B".
CÓMO MEDIR LA
CONVERGENCIA:
Cuando la convergencia B-A se ajusta a 5 ± 1 mm de rango estándar, el deslizamiento lateral se
reduce a cero.
Si se mide cualquier otro valor que no sea el rango estándar, ajuste la convergencia usando el
siguiente procedimiento:
1. Afloje la tuerca (2). Gire los tirantes con
una llave inglesa puesta en la parte
cuadrada (1). Entonces, apriete las tuercas
de bloqueo.
2. La convergencia aumenta cuando la llave
se gira en la dirección indicada por la flecha,
y viceversa. El valor de la convergencia varía
en 6 mm cuando los tirantes se giran 1/3 de la
rotación en la dirección opuesta a cada uno.
★ Mantenga el eje delantero en posición horizontal sin inclinación.
i. HOLGURA DE RODAMIENTO DE LA RUEDA DELANTERA
Levante las ruedas delanteras del suelo, usando la cuchilla o el escarificador como gato.
Compruebe el par de giro del cubo con una balanza de resorte enganchada a un perno del
cubo.
1. La holgura del rodamiento es normal si la
rueda delantera gira suavemente con 8 a 12 kg
de fuerza de arrastre.
2. Si la inspección muestra que hay holgura o que
la fuerza de rotación es pequeña, ajuste de la
siguiente manera.

3. Retire la cubierta (1). Seleccione las cuñas


adecuadas (2) y colóquelas temporalmente.
Apriete el perno (3) y gire el eje más de 3
revoluciones cada uno en el sentido de las
agujas del reloj y en el sentido contrario.
4. Afloje el perno (3). Reduzca el número de
cuñas (saque una t=0,1 o t=0,3 cuñas), y decida
el grosor de las cuñas correctamente para que
la fuerza de tracción de la balanza de resorte
llegue a ser de 8 a 12 kg. Esta medición de la
fuerza de tracción debe hacerse después de que
el eje (4) haya girado más de 3 vueltas y
después de que el rodamiento haya dejado de
girar.
★ También espere a que la temperatura del rodamiento baje a una temperatura ambiente normal
para el ajuste.

10- 67
CADA 2000 HORAS DE SERVICIO

El mantenimiento cada 50, 250, 500 y 1000 horas se debe llevar a cabo al mismo tiempo.
a. RODAMIENTO DE LA RUEDA DELANTERA (ENGRASAR TANTO EL LADO
DERECHO COMO EL IZQUIERDO)
1. Apoye el eje delantero en un bloque para
levantar la rueda delantera del suelo. Quite
las ruedas.
★Al levantar las ruedas delanteras,
ponga el freno de estacionamiento y apoye
la cuchilla y el escarificador en el suelo de
manera segura.

2. Quite la cubierta (1), el cierre (2), el soporte (3) y el eje del cubo (4).
3. Limpie el eje y el rodamiento. Lave a fondo los residuos de grasa del interior del cubo.
Llene la mitad de la cavidad con grasa fresca.
4. Reemplace el sello del cubo y el espaciador.
★ Antes de instalar el sello del cubo, cubra las superficies de los labios y las superficies de
deslizamiento con grasa y llene el espacio entre los labios con grasa.
★ Presione una gran cantidad de grasa en el eje y el rodamiento. Caliente la grasa alrededor
del rodamiento. Instale el cubo.
5. Para el ajuste de la fuerza de giro después de instalar el eje del cubo, consulte la sección
sobre la inspección y el ajuste del juego en el rodamiento de la rueda delantera.
b. RESPIRADERO DEL MOTOR
1. Retire el respiradero (1) del cilindro.
2. Enjuague todo el respiradero con diésel o
aceite de lavado, séquelo con aire
comprimido y vuelva a instalarlo en el
bloque de cilindros.
★ Antes de sacar el respiradero de su sitio,
limpie el polvo de la zona circundante.
★ Al volver a colocar el elemento a su
posición original, asegúrese de cubrir la
nueva junta tórica con aceite de motor.

10- 68
c. TURBOCOMPRESOR
El exceso de carbón o lodo de aceite adherido al impulsor del soplador del turbocompresor
puede provocar el deterioro del rendimiento normal del cargador y posibles daños. Encargue
al distribuidor de Hyundai la limpieza del turbocompresor.
1. Retire el tubo de la boca de llenado de aceite del turbocompresor y el tubo de drenaje, y
luego retire el conector del tubo de aire de admisión y la carcasa del soplador para que se
pueda ver el impulsor del soplador.
2. Con aceite liviano como agente de limpieza, remueva el carbón, el lodo y otra suciedad del
impulsor del soplador. No utilice un cepillo de alambre u otra herramienta que pueda dañar
el impulsor.
3. Vierta aceite ligero a través de la boca de llenado de aceite del turbocompresor y gire el
impulsor del soplador varias veces para lavar el lodo.
4. Gire el impulsor a mano al menos una vuelta a la velocidad para comprobar que haya ruido
de contacto o atrapamiento en el interior.
Si el impulsor no gira con suavidad, póngase en contacto con su distribuidor de Hyundai para la
reparación o el reemplazo.
5. Si no hay ninguna anormalidad, seque el aceite ligero con aire comprimido después de la
inspección, y luego agregue aceite de motor.
d. ALTERNADOR Y MOTOR DE ARRANQUE
El cepillo puede estar desgastado, o el rodamiento puede haberse quedado sin grasa, así que
por favor póngase en contacto con su distribuidor de Hyundai para su inspección o reparación.
★ Si el motor se enciende con frecuencia, realice una inspección cada 1000 horas.

e. HOLGURA DE LA VÁLVULA DEL MOTOR


Como se requiere una herramienta especial para quitar y ajustar las piezas, usted debe
solicitar el distribuidor de Hyundai para el servicio.
f. AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES
Compruebe que no haya grietas en la goma dañada. Si hay alguna anormalidad, póngase en contacto
con su distribuidor de Hyundai para su reparación.

10- 69
CADA 4000 HORAS DE SERVICIO
★ El mantenimiento cada 50, 250, 1000 y 2000 horas se debe llevar a cabo al mismo tiempo.
a. BOMBA DE AGUA
Compruebe que no haya juego en la polea, fuga de grasa, fuga de agua u obstrucción del
orificio de drenaje. Si se encuentra alguna anormalidad, por favor contacte con su distribuidor
de Hyundai para desmontar y reparar o reemplazar.

10- 70
CUANDO SE REQUIERA
a. LIMPIE EL INTERIOR DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Limpie el interior del sistema de refrigeración, cambie el refrigerante y reemplace el resistor de
corrosión según la tabla
★ Detenga la máquina en terreno plano cuando limpie o cambie el refrigerante.
★ Utilice un anticongelante permanente. Si por alguna razón es imposible utilizar un
anticongelante de tipo permanente, utilice un anticongelante que contenga etilenglicol.
★ Asegúrese de reemplazar el cartucho de resistencia a la corrosión.
★ Use agua corriente para el refrigerante.

Si se debe utilizar agua de río, agua de pozo u otro tipo de suministro de agua, póngase en contacto
con su distribuidor de Hyundai.
▲ El anticongelante es inflamable, por lo tanto, manténgalo alejado de toda llama.
Tipo de solución Limpie el interior del Reemplace el resistor de
anticongelante sistema de refrigeración y corrosión

cambie el refrigerante
Anticongelante de tipo no Cada año (otoño) o cada 2000
permanente que contiene horas,
etilenglicol (para todas las lo que ocurra Cada 1000 horas y al
estaciones) primero limpiar el interior del
Anticongelante de tipo no Cada 6 meses (primavera, sistema de refrigeración y
permanente que contiene otoño) (drenar el al cambiar el refrigerante
etilenglicol (invierno, para anticongelante en
una estación) primavera, agregar el
anticongelante en otoño)
Cuando no se usa el Cada 6 meses o cada 1000
anticongelante horas, lo que ocurra
primero.
·Agregar anticongelante al refrigerante
Al decidir la proporción de anticongelante en el agua, compruebe la temperatura más baja en
el pasado y decida a partir de la tabla de tasas de mezcla.
En realidad, es mejor estimar una temperatura de alrededor de 10 ℃ más baja al decidir la tasa
de mezcla.
De acuerdo con la tasa de mezcla de la temperatura atmosférica real, por favor refiérase a las
direcciones de la tasa de mezcla del anticongelante sobre la tasa de mezcla del agua y el
anticongelante. El volumen total del sistema de refrigeración es de unos 29 litros.
★ Recomendamos el uso de un medidor de densidad de anticongelante para controlar la
proporción de mezcla.

10- 71
RESISTOR DE CORROSIÓN
1. Pare el motor y apriete la válvula de resistencia a la corrosión (1).
2. Gire la tapa (2) lentamente hasta que se salga.
3. Abra la válvula de drenaje (3) en la parte
inferior del radiador y el tapón (4) en el
lado del bloque de cilindros para drenar el
refrigerante.
4. Drene toda el agua, luego cierre la válvula
de drenaje (3), el tapón (4) y vierta agua
blanda (por ejemplo: agua de ciudad) hasta
la proximidad de la boca de llenado de
agua.
5. Cuando el agua llegue a las proximidades
de la boca de llenado de agua, ponga el motor
al ralentí, abra la válvula de drenaje (3) y el
tapón (4), y pase el agua por el sistema de
refrigeración durante 10 minutos.
★ Al hacer esto, ajuste la entrada y salida de agua para que el radiador esté siempre lleno.
6. Después de enjuagar con agua, apague el motor. Cierre la válvula de drenaje (3) y el tapón
de drenaje (4) después de drenar el agua.
BOCA DE LLENADO DE AGUA
7. Después de drenar el agua, use un agente
de enjuague para limpiar.
8.Drene toda el agua, luego cierre la válvula
de drenaje (3), el tapón (4) y vierta agua
blanda (por ejemplo: agua de ciudad) hasta la
proximidad de la boca de llenado de agua.
9. Cuando el agua llega a las proximidades de
la boca de llenado de agua, ponga el motor al
ralentí, abra la válvula de drenaje (3) y el
tapón (4), luego pase el agua a través del
sistema de refrigeración hasta que salga agua
TAPÓN DE DRENAJE (FONDO DEL limpia de la válvula de drenaje (3) y el tapón
RADIADOR) (4).

10. Cuando el agua esté completamente


limpia, apague el motor, cierre la válvula
de drenaje
(3) y el tapón (4).
11. Reemplace el cartucho de resistencia a la
corrosión y abra la válvula de resistencia
a la corrosión (1).
★ Para obtener más información sobre el
reemplazo del resistor de corrosión, consulte la
sección Mantenimiento.

10- 72
TAPÓN DE DRENAJE (BLOQUE DE CILINDROS)
12. Suministre agua hasta las proximidades
de la boca de llenado de agua.
13. Haga funcionar el motor durante 5
minutos al ralentí bajo para eliminar el
aire atrapado en el sistema de
refrigeración, y haga funcionar el motor
durante 5 minutos al ralentí alto. (Deje el
tapón de la boca de llenado de agua (2)
fuera durante esta operación)

14. Pare el motor y 3 minutos más tarde vuelva a suministrar agua hasta las proximidades de
la boca de llenado de agua y apriete el tapón de la boca de llenado de agua (2).
▲ No retire la tapa mientras el refrigerante esté caliente. El agua caliente puede salir a chorros.
Al quitar la tapa del radiador, gírela lentamente para aliviar la presión interna.

b. REVISAR, LIMPIAR Y REEMPLAZAR EL FILTRO DE AIRE

REVISIÓN
Cada vez que aparezca el pistón rojo en el
indicador de polvo (1), limpie el elemento de
limpieza del aire. Pare el motor cuando
limpie el elemento.

10- 73
LIMPIEZA O REEMPLAZO DEL ELEMENTO
EXTERIOR
1. Afloje el tornillo de mariposa (2), limpie
(3) y quite la cubierta (4). Luego, retire el
elemento exterior.
2. Limpie el interior del cuerpo del filtro de
aire y la cubierta que quitó.
3. Limpie e inspeccione el elemento (consulte
"Limpieza del elemento exterior" para el
procedimiento de limpieza).

4. Presione el botón de reinicio del indicador de polvo para que el pistón rojo vuelva a la posición
original.
★ Reemplace el elemento exterior si se ha limpiado 6 veces en forma reiterada o si se usó
durante un año. Reemplace el elemento interior al mismo tiempo.
★ Reemplace tanto los elementos internos como los externos cuando el pistón rojo del
indicador de polvo aparezca poco después de instalar el elemento externo que se limpió,
aunque no se haya limpiado 6 veces.
★ Retire un sello del elemento exterior. El número de veces que el elemento exterior se ha
limpiado se puede saber por el número de sellos removidos.
★ Revise las tuercas de montaje del elemento interior para ver si están flojas y, si es necesario,
vuelva a apretarlas.
★ Cuando inspeccione o limpie el filtro de aire, retire la válvula de evacuación y límpiela con aire
comprimido.
★ Reemplace la arandela de sellado (7) o la tuerca de mariposa (6) si están rotas.
REEMPLAZO DEL ELEMENTO INTERIOR
1. Primero, quite la cubierta y el elemento
exterior, y luego quite el elemento interior.
2. Coloque la cubierta sobre la parte de la
entrada de aire para evitar que entre el
polvo.
Limpie el interior del cuerpo del filtro de aire,
y luego quite la tapa del puerto de entrada de
aire.

3. Coloque un nuevo elemento interior y sujételo con tuercas.


4. Instale el elemento exterior y la cubierta. Pulse el botón de reinicio del
indicador de polvo. NOTA: No intente volver a colocar un elemento
interior limpio.
▲ No limpie ni reemplace el elemento del filtro de aire con el motor en marcha.
10- 74
LIMPIEZA DEL ELEMENTO
EXTERIOR CON AIRE
COMPRIMIDO:
Aplique aire comprimido seco (menos de 7
kg/cm²) a un elemento desde el interior a lo
largo de sus pliegues, luego aplíquelo desde
el interior a lo largo de sus pliegues y otra vez
desde el interior, y luego revise el elemento.

▲Cuando use aire comprimido, use gafas de seguridad y otras cosas necesarias para mantener
la seguridad.
MÉTODOS PARA PIEZAS DE REPUESTO.
CON AGUA:
Agua corriente (menos de 3kg/cm²) en el elemento desde el interior a lo largo de los pliegues, luego
desde el exterior
y de nuevo desde el interior. Seque y revise.

CON UN AGENTE DE LIMPIEZA:


Para eliminar los aceites y grasas, así como el carbono, etc. que se adhieren al elemento, éste
puede ser limpiado en una solución tibia de detergente suave, luego se enjuaga en agua limpia
y se deja secar por goteo.
★ El secado puede acelerarse mediante el soplado de aire comprimido seco (menos de 7kg/cm²)
desde
el interior hasta el exterior del elemento.
Nunca intente calentar el elemento.
★ Usar agua caliente (alrededor de 40 ℃) en lugar de agua jabonosa también puede ser eficaz.
★ Si al revisar el elemento con un foco eléctrico después de limpiarlo y secarlo se
encuentran pequeños agujeros o partes más delgadas, reemplace el elemento.
★ Si el elemento es utilizable, envuélvalo y
guárdelo en un lugar seco.
★ No utilice elementos cuyos pliegues o
juntas o sellos estén dañados.
★ Cuando limpie el elemento, no lo golpee
ni lo golpee contra algo.

10- 75
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Esta guía no pretende abarcar todas las condiciones, aunque se enumeran muchas de las posibilidades
más comunes.

MOTOR
La luz piloto de presión de aceite del motor no se apaga inmediatamente después de arrancar el
motor.
·Agregue aceite hasta el nivel especificado.
·Reemplace el cartucho de la boca de llenado de aceite.
·Revise para detectar fugas de aceite del tubo o de la junta.
·Cambie la luz.
El vapor se emite desde la parte superior del radiador (la válvula de
presión). El medidor de temperatura del refrigerante del motor indica el
rango rojo.
·Agregue agua para refrigeración y controle si hay fugas.
·Ajuste la tensión de la correa del ventilador.
·Lave el interior del sistema de refrigeración.
·Limpie o repare la aleta del radiador.
·Reemplace el termostato.
·Apriete firmemente la tapa del radiador o reemplace la junta del mismo.
·Reemplace el medidor de temperatura del agua
El medidor de temperatura del refrigerante del motor indica el rango blanco.
·Reemplace el termostato.
·Reemplace el medidor de temperatura de refrigerante del motor.
El motor no arranca cuando se gira el motor de arranque.
·Agregue combustible.
·Reemplace la bomba inyectora y la boquilla.
·Repare donde el aire se está fugando en el sistema de combustible.
·Comprueba la holgura de la válvula.
·Revise la presión de compresión del motor.
·Consulte la sección de sistema eléctrico. El gas
de escape es blanco.
·Ajuste a la cantidad de aceite especificada.
·Reemplace con el combustible
especificado. El gas de escape
ocasionalmente se vuelve negro.
·Limpie o reemplace el elemento filtrante del aire.
·Reemplace la boquilla.
10- 76
·Revise la presión de compresión del motor.
El ruido de la combustión ocasionalmente cambia al sonido de la respiración.
·Reemplace la boquilla.
Ruido de combustión inusual o ruido mecánico.
·Reemplace con el combustible especificado.
·Revise el sobrecalentamiento.
·Reemplace el mofle.
·Ajuste la holgura de la válvula.

SISTEMA ELÉCTRICO
La luz no brilla con fuerza ni siquiera cuando el motor funciona a alta
velocidad. La luz parpadea mientras el motor está en marcha.
·Compruebe si hay terminales sueltos y cables de circuito abierto.
·Ajuste la tensión de la correa.
La luz de carga no se apaga ni siquiera cuando el motor funciona a alta velocidad.
·Reemplace la luz de carga.
·Reemplace el alternador.
·Revise y repare el cableado.
El alternador emite un ruido inusual.
·Reemplace el alternador.
El motor de arranque no gira cuando se enciende el interruptor de arranque.
·Revise y repare el cableado.
·Cargue la batería.
El piñón del motor de arranque sigue entrando y saliendo.
·Cargue la batería.
El motor de arranque hace que el motor gire lentamente.
·Cargue la batería.
·Reemplace el motor de arranque.
El motor de arranque se desactiva antes de que el motor se ponga en marcha.
·Revise y repare el cableado.
·Cargue la batería.
La señal del calentador no se ilumina en rojo.
·Revise y repare el cableado.
·Reemplace el relé del calentador.
·Reemplace la señal del calentador.
En el exterior, el calentador de aire de entrada eléctrico no está caliente si se toca con la mano.

10- 77
·Revise y repare el cableado.
·Reemplace el calentador de aire de entrada eléctrico.
·Revise y repare el interruptor del calentador.
CHASIS
Falta de tracción. (Insuficiente velocidad de desplazamiento)
·Consulte la sección del motor.
·Revise la transmisión.
·Suelte el nivel del freno de estacionamiento.
La máquina no arranca en ninguna marcha.
·Agregue aceite a la caja de transmisión.
·Revise y ajuste la transmisión.
Hay un fuerte ruido en el sistema de transmisión de potencia.
·Agregue aceite a la caja de transmisión y a la caja de
transmisión en tándem. Desgaste excesivo de las ruedas
delanteras.
·Ajuste la convergencia.
Generación de calor en el cubo de la rueda delantera.
·Ajuste la tuerca de instalación del rodamiento de la rueda.
·Aplique grasa.
Las ruedas delanteras se alejan con el desplazamiento.
·Ajuste la convergencia.
·Reemplace el varillaje de la dirección.
·Iguale la presión de los neumáticos en cada lado.
·Revise la instalación de las ruedas.
·Vuelva a apretar la tuerca de instalación del
rodamiento de la rueda delantera. El volante se siente
pesado.
·Revise la presión de los neumáticos delanteros.
·Aplique grasa en cada rodamiento.
·Repare las tuberías.
La dirección se
siente pesada.
·Ponga la misma presión de aire a las llantas derechas que a las izquierdas.
·Ajuste los soportes para el rodamiento de las ruedas
delanteras. El volante tiene demasiada holgura.
·Apriete completamente la
junta de unión. El volante se
siente duro
·Abastezca o cambie el aceite, o desmonte y repare la tuerca de bola.
10- 78
El freno de estacionamiento no funciona satisfactoriamente
·Ajuste la pastilla de freno.
·Pula la superficie del revestimiento con papel de lija.
·Desmonte y limpie el tambor del
freno. Excesivo balanceo de la
cuchilla durante el trabajo
·Ajuste las cuñas de la articulación y la guía circular.
·Reemplace el casquillo lateral.
·Corrija el riel de la cuchilla.
Excesiva vibración de la cuchilla al girar en funcionamiento.
·Ajuste la holgura radial del círculo.
Durante la operación, el escarificador vibra arriba y abajo.
·Ajuste las cuñas para la articulación del cilindro de elevación.
El equipo de trabajo se mueve lentamente al operar el nivel de control.
·Agregue aceite hasta el nivel
especificado. Desgaste del
revestimiento del freno de
estacionamiento
·Ajuste la holgura del revestimiento.

10- 79
MEDIDOR DE SERVICIO
Este medidor indica las horas de trabajo integradas. Por eso, úselo de acuerdo con las siguientes
instrucciones.
·Registre las lecturas al principio y al final
del trabajo; este es el registro de trabajo de
la máquina.
·Este registro indicará cuándo se debe realizar
el mantenimiento periódico.
· También indica las horas de trabajo
integradas cuando se encuentran problemas
con las máquinas.

Cómo avanza el medidor


El medidor de servicio avanza de a 1 cuando se hace funcionar el motor durante una hora,
independientemente de la velocidad del motor.
Por consiguiente, si el motor está funcionando, el medidor de servicio avanzará aunque la
máquina no se mueva.

10- 80
NÚMEROS DE SERIE DE LA MÁQUINA Y EL MOTOR

Cuando llame al servicio de la máquina o cuando haga un pedido de piezas de repuesto,


asegúrese de darle a su distribuidor Hyundai los números de serie de la máquina y del motor,
así como la lectura del medidor de servicio antes mencionada. Estos números se encuentran
en las placas que se muestran en las fotos de abajo.

·Ubicación de la marca del número de serie


de la máquina Esto se ve en el centro a la izquierda del marco
frontal.

·Ubicación de la marca del número de serie Se ve en la parte superior derecha del bloque de
del motor
cilindros, cuando se mira desde el lado del
ventilador.

10- 81
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
SELECCIÓN ADECUADA DEL COMBUSTIBLE, EL REFRIGERANTE Y LOS LUBRICANTES

Forma de aceite de la motoniveladora (en condiciones normales)

Temperatur
Tipo Estación a Código estándar Nota
(℃)
Aceite combustible Invierno -5~10 GB252-2000 aceite diésel
ligero Tanque de
Verano 4~40
combustible
Todo el
Aceite de motor diésel año -15~40 SAE API CF-4

Todo el
Aceite del convertidor año -15~40 SAE 15W-40
de par

Invierno -10~10 Sistema


Aceite hidráulico ISO VG46, VG68 hidráulico
Verano 0~40
en
funcionamie
nto
GB13895-1992 Caja de
Todo el
Aceite para engranajes engranajes
Aceite para engranajes año -10~40
de vehículos de carga de tornillo
pesada helicoidal
GL-5 del eje
y del tanque
de balanceo
Todo el
Aceite para frenos -20~40 GB10830-1998 Sistema de
año
(DOT-3,SAE frenado
J1703)
Rodamiento
Todo el SH/T0380-1992 antifricción
Grasa año -20~40 Grasa de litio compuesta Diversos
pasadores
Todo el -40~40 SH/T0521-1999
Anticongelante año Refrigerante de etilenglicol
-15~40
para automóviles

10- 82
Forma de aceite de la motoniveladora (exportado a una región fría)

Temperatur
Tipo Estació a Código estándar Nota
n
(℃)
Aceite combustible Frío -44~0 ASTM D975 N.°1 Tanque de
combustible
Aceite de motor Frío -40~40 SAE API CF-4
diésel
Dispositivo
Aceite hidráulico Frío -38~0 L-HS
defectuoso
Aceite para Frío -40~40 GB13895-1992 GL-5 Eje
engranajes
Mobil Universal
Aceite para frenos Frío -40~40 Sistema de
Líquido de frenos frenado
DOT 3

Capacidad de
aceite
1 Combustible (diésel) 370 l
2 Aceite lubricante del motor 17 l
3 Aceite para el convertidor y la caja de 28 l
velocidades
4 Aceite para el sistema hidráulico 65 l
5 Aceite para los ejes traseros de la 18 l
transmisión
6 Caja de tándem (c/u) 45 l

10- 83
Seguridad y funcionamiento

10- 84
CONSEJOS DE
FUNCIONAMIENTO SEGURIDAD
GENERAL
·Use la ropa adecuada
No se deben usar ropas sueltas, adornos u otras
cosas que puedan entrar en contacto con la
palanca de control u otras partes de la máquina.
No deje que la ropa se enganche en las partes
sobresalientes de la máquina. No use ropa grasosa
ya que puede incendiarse.
· Use un casco bien ajustado, zapatos de
seguridad y ropa de trabajo.. Si la naturaleza del
trabajo requiere seguridad, use gafas protectoras o
máscara, guantes gruesos, tapones para los oídos
u otra protección.
·Es posible que se produzcan accidentes o
lesiones cuando el operador sea descuidado o
negligente. Es muy importante tener en cuenta la
seguridad de la operación en todo
momento.

·Cuide su salud. No conduzca si está cansado o si ha bebido.


·Conozca las prohibiciones, precauciones y reglas sobre los procedimientos de trabajo en el lugar de
trabajo.
Si hay un líder, establezca las señales estándar y siga siempre estas señales cuando esté operando la
máquina.
·Si se produce un accidente o un incendio o cualquier otro percance inesperado de este tipo,
hay que actuar con rapidez, utilizando el equipo más cercano.
Aprenda de antemano la ubicación de los botiquines de primeros auxilios y los extintores, y
cómo usarlos. También es importante conocer el sistema de contacto de emergencia.
·Aprenda sobre los dispositivos de seguridad de su propia máquina y cómo usarlos. Confirme
que están correctamente colocados en la posición indicada.
Tales dispositivos de seguridad incluyen:
★ Toldos
★ Guardas
★ Dispositivos de protección
★ Estructuras de protección contra el vuelco
★ Cinturones de seguridad, etc.
·Tenga cuidado de no quedar atrapado en las partes sobresalientes de la máquina. No use
ropa manchada de aceite porque es probable que se incendie.

·Mantenga el fuego alejado del combustible almacenado, los lubricantes y el anticongelante.

10- 85
·El gas de escape es peligroso. Cuando se hace funcionar
el motor durante largos períodos en un área mal
ventilada, existe el peligro de intoxicación por gas, por
lo que hay que abrir las ventanas o puertas para asegurar
un buen suministro de aire fresco.
·Lea cuidadosamente el Manual de operación y mantenimiento.
Aprenda a utilizar los dispositivos de control, los
medidores y los dispositivos de advertencia. Asegúrese
de entender el significado de las placas de precaución.
Recuerde los puntos de control y el método de
comprobación de los niveles de aceite de motor,
combustible, refrigerante y aceite hidráulico.
·Cuando trabaje en una carretera, preste atención a la seguridad
de
los vehículos que pasan y de los peatones. Si es
necesario, asigne un responsable de la señalización o
proporcione barricadas temporales.

·Antes de poner en marcha la máquina, realice todas las comprobaciones necesarias, tal y
como se indica en el manual de operación y mantenimiento.

ANTES DE EMPEZAR LA OPERACIÓN


·Examine la disposición del terreno y el tipo de aceite del lugar de trabajo para determinar
los puntos peligrosos y el mejor método de operación. Proceda con el trabajo solo después
de hacer arreglos de seguridad sobre los puntos peligrosos.
·Inspeccione las fugas del sistema de combustible, lubricación e hidráulico. Repare
cualquier fuga de combustible o aceite, y limpie todo el aceite sucio.
·Compruebe que la presión de inflado de los neumáticos sea la estándar, que las tuercas de
los cubos no se hayan aflojado, y que no existan otras partes dañadas o faltantes. Las
máquinas en esas condiciones no deben ponerse en funcionamiento.
· Al subir o bajar de la máquina, use el pasamanos y el
escalón provistos. No salte ni baje saltando de la
máquina.
·No deje piezas o herramientas tiradas en las
proximidades o en el suelo del compartimiento del
operador. Mantenga todo en su lugar.
·Limpie a fondo cualquier grasa, aceite o barro en el escalón, el pasamanos, el suelo o los niveles de
control.
Si no lo hace, puede resbalarse.
·Compruebe el nivel del combustible, los lubricantes y el refrigerante. Apague los cigarrillos
antes de revisar o reabastecer los elementos. Compruebe que el tapón del radiador y cada
uno de los tapones o tapones de la boca de llenado de aceite estén firmemente apretados.
·Ajuste el asiento del operador hasta que encuentre la posición más cómoda para la operación.
·Si se proporciona un cinturón de seguridad, úselo siempre. Si el cinturón de seguridad está
dañado o desgastado, reemplácelo por uno nuevo.

10- 86
Para garantizar la seguridad de los trabajadores que se
encuentren cerca de la máquina, haga sonar siempre la
bocina para avisarles antes de poner en marcha el motor y
mover la máquina. Tengan especial cuidado en comprobar
que la parte trasera está despejada antes de retroceder la
máquina.
·Los materiales combustibles, como trozos de madera, hojas secas
y trozos de papel pueden provocar un incendio, así que
inspeccione el interior de la sala de máquinas y retírelos.
·Antes de arrancar el motor, confirme que todos los
DESPUÉS DE ARRANCAR EL niveles de control estén en "NEUTRO" o "RETENER".
MOTOR

Confirme que todos los medidores y


dispositivos de advertencia funcionan
correctamente y que las lecturas de los
medidores están dentro del rango establecido.
Compruebe la holgura y el recorrido de cada
nivel y pedal.

·Opere la cuchilla para confirmar que está


funcionando con normalidad.

· Mueva la máquina lentamente y escuche


atentamente el motor o los engranajes para
confirmar que no hacen ningún ruido
inusual.

·Accione el nivel de cambio de marchas para confirmar que las velocidades de avance y reversa
funcionan con normalidad.
·Elija un lugar seguro y gire la máquina a la
izquierda y a la derecha para confirmar que
los dispositivos de dirección funcionan con
normalidad.
· Si estas pruebas revelan algo malo, por
mínimo que sea, contacte a la persona a
cargo de la máquina y opere la máquina
solo después de obtener su permiso.

10- 87
DURANTE LA OPERACIÓN
·Concéntrese siempre. Es extremadamente peligroso dejarse
distraer o pensar en otras cosas cuando se opera una máquina.
En un lugar peligroso, o donde hay una visibilidad restringida, es
importante bajar de la máquina y confirmar si es seguro antes de
continuar el trabajo.
·El área de trabajo debe ser lo más plana posible. Si el área de trabajo
es plana, la operación es mucho más fácil y esto reduce la
fatiga del operador.
·La máquina siempre debe ser operada a una velocidad que
pueda ser controlada correctamente. No haga nunca lo siguiente:
★ Ir a alta velocidad
★ Arrancar, frenar o girar de repente
★ Serpentear
★ Mover la máquina solo con el impulso

Tenga cuidado con los que le rodean y confirme siempre que no


hay ninguna persona u obstáculo en el camino antes de conducir
o girar la máquina.
Siempre opera lentamente en lugares concurridos. En las
carreteras o en los lugares estrechos, dé paso a los vehículos
cargados.

Levante cada equipo de trabajo lo más alto posible y mantenga la


cuchilla dentro del ancho de la máquina mientras se desplaza.
Mantenga la posición de desplazamiento especificada.

No controle la velocidad del vehículo presionando el freno, ya


que esto sobrecalentará el disco de freno.
No permita el acceso a personas no autorizadas en el área de trabajo.

Siempre hay que tener en cuenta la capacidad de funcionamiento


de la máquina. El uso de la máquina para realizar trabajos que
superen su capacidad no solo la dañará, sino que incluso puede
causar accidentes imprevistos.

10- 88
La condición de la máquina puede juzgarse por muchos
factores. Los cambios en los indicadores, el sonido, la
vibración, el color de los gases de escape o la respuesta de
los niveles de control pueden indicar la aparición de alguna
avería. Si se produce alguna avería, estacione la máquina
inmediatamente en un lugar seguro y tome las medidas
adecuadas. Tenga especial cuidado en caso de fuga de
combustible, ya que representa peligro de incendio.

Si la máquina se avería y es necesario remolcarla, confirme


primero que los frenos funcionan correctamente y luego
remolque, utilizando un cable metálico o cualquier otro
equipo de remolque adecuado.
Al estacionar la máquina después de interrumpir el trabajo,
ponga el nivel de cambio de marchas en "NEUTRO", aplique
el bloqueo del freno, baje la cuchilla, el escarificador y el
rastrillo al suelo y ponga todas las palancas de seguridad en
posición "BLOQUEO". Nunca deje el asiento del operador si
no está apagado el motor.

Al continuar las operaciones después de la lluvia, recuerde


que las condiciones habrán cambiado con respecto a las que
había antes de que comenzara la lluvia, así que proceda con
precaución.
Tenga especial cuidado cuando se acerque al borde de una
carretera o de un acantilado, ya que puede haber
desmoronamiento a causa de la lluvia.

Compruebe los límites de carga de los puentes antes de cruzarlos.


Cuando trabaje en terreno irregular, conduzca a una
velocidad lo más baja posible y evite los cambios repentinos
de dirección.
Cuando trabaje en el borde de un acantilado o de una
carretera, recuerde los siguientes puntos:
No se acerque al borde por error.

Cuando opere en un lugar donde haya peligro de que la


máquina caiga de costado, preste el doble de atención.

Cuando se trabaja en terraplenes de ríos u otros lugares hechos de


tierra apilada, existe el peligro de que el peso o la vibración de la
máquina pueda hacer que esta se hunda en la tierra apilada, por lo
que hay que tener mucho cuidado al operar en tales lugares.

10- 89
·Cuando opere en pendientes, recuerde los siguientes puntos:
Cuando conduzca en una pendiente, hágalo siempre en
línea recta hacia arriba o hacia abajo. Nunca conduzca en
horizontal o en diagonal por la pendiente, ya que esto
puede hacer que la máquina se vuelque o se deslice de
lado.

Cuando baje por una pendiente, use el motor como freno.


Si esto no es suficiente para controlar la velocidad de la
máquina, use el freno de las ruedas también. Nunca baje
una pendiente con la palanca de cambios en "NEUTRO"
o con el embrague desactivado.

En la medida de lo posible, evita girar la máquina en una


pendiente. Puede causar que la máquina se vuelque o se deslice de
lado.
Antes de subir o bajar una pendiente, seleccione la velocidad de
desplazamiento más adecuada a la pendiente. No cambie de
marcha en la pendiente.

Si el motor se para en una pendiente, primero usa el freno para


detener la máquina, luego regresa la palanca de cambios a
"NEUTRO" antes de volver a arrancar el motor.

·Al usar el sistema de articulación, tenga especial cuidado de que la cuchilla no dañe los
neumáticos traseros.
·Si pone en funcionamiento el sistema de articulación al desplazarse a alta velocidad, la
máquina puede volcar.
Realice siempre esta operación a una velocidad inferior a 10km/h.
·Siempre respete las normas de tráfico y deje margen para las emergencias.
·Cuando opere en una zona de la ciudad, asegúrese de localizar las tuberías y cables
subterráneos antes de poner en marcha la máquina para evitar que se rompan.

Cuando opere dentro de un edificio siempre


asegúrese de las holguras respecto del techo,
la entrada, los pasillos, etc., y el límite de
carga del suelo.
No permita nunca que otra persona que no
sea el operador se suba a la máquina durante
su funcionamiento.

10- 90
Cuando pase por un espacio estrecho, tenga
cuidado con la holgura de los costados y superior.
Tenga especial cuidado de no tocar ningún
obstáculo que pudiera entrar en contacto con los costados o la parte superior Si es necesario,
haga que alguien fuera de la máquina dé instrucciones.

·Cuando opere de noche, recuerde los siguientes puntos:

Asegúrese de disponer de un sistema de iluminación


adecuado.

Por la noche es muy fácil cometer errores al asumir la


distancia y la altura de los objetos y el suelo.

Cuando se opera en la niebla, la neblina o el humo,


donde la visibilidad es mala, hay que tener especial
cuidado en confirmar primero si la operación es
segura.
Cuando la visibilidad descienda por debajo del nivel
de seguridad, detenga el trabajo y espere a que la
visibilidad mejore.

·Al operar en la nieve, o al limpiar la nieve, recuerde los siguientes puntos:


Incluso leves pendientes pueden causar
deslizamientos laterales inesperados, por lo que en
tales lugares se debe operar con extrema precaución.
Cuando haya nieve a un costado de la máquina, tenga
suficiente precaución con los obstáculos cubiertos por
la nieve.
.
·Nunca use el freno de las ruedas para detenerse repentinamente en las pendientes. Bajar el
equipo es un método mucho más eficaz.
·Durante la operación, use el cinturón de seguridad.

10- 91
ESTACIONAMIENTO
·Cuando estacione la máquina, hágalo en un
lugar seguro fuera del área de trabajo, o en
el lugar especificado. Al elegir un lugar de
estacionamiento se deben tener en cuenta
los siguientes factores: debe estar en un
terreno plano y firme en el que no haya
peligro de desprendimiento de rocas,
deslizamientos de tierra o inundaciones. Si
la máquina tiene que ser estacionada en
una pendiente,
debe estacionarse mirando directamente hacia arriba o hacia abajo de la pendiente, y se
deben colocar cuñas debajo de los neumáticos. Cuando la máquina esté orientada hacia
abajo, baje la cuchilla para que corte ligeramente en el suelo para aumentar aún más la
seguridad.
·Al estacionar la máquina, vuelva a poner la palanca de cambio de marchas en "NEUTRO", aplique
el bloqueo del freno,
baje la cuchilla, el escarificador y el rastrillo al suelo y ponga todas las palancas de
seguridad en la posición "BLOQUEO". Apague el motor y quite la llave.

10- 92
PRECAUCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO
GENERAL
·Use la ropa adecuada
No se deben usar ropas sueltas, adornos u
otras cosas que puedan entrar en contacto con
la palanca de control u otras partes de la
máquina.
No deje que la ropa se enganche en las partes
sobresalientes de la máquina. No use ropa
grasosa ya que puede incendiarse.
Use un casco bien ajustado, zapatos de seguridad y
ropa de trabajo. Cuando perfore, muela o martille, use siempre gafas protectoras.
·El combustible o el aceite son sustancias
peligrosas. Nunca manipule combustible,
aceite, grasa o ropa aceitosa en lugares
donde haya fuego o llamas. Como
preparación en caso de incendio, conozca
siempre la ubicación y las instrucciones de
los extintores y otros equipos que se usan
para combatir incendios.
·Siempre detenga el motor antes de limpiar
la máquina o de agregar combustible.

·Cuando trabaje con otras personas, elija un


líder de grupo y trabaje según sus
instrucciones. No realice ningún
mantenimiento más allá del trabajo
acordado.

·No manipule los equipos eléctricos con los


guantes mojados o en lugares húmedos, ya
que esto puede causar una descarga
eléctrica.

· Durante el mantenimiento, no permita que


ninguna persona no autorizada se acerque a
la máquina.

10- 93
·El gas de escape es peligroso. Cuando
trabaje en el interior, tenga especial
cuidado de tener una buena ventilación.

·A menos que tenga instrucciones


especiales en contrario, el mantenimiento
debe realizarse siempre con el motor
parado. Si el mantenimiento se lleva a cabo
con el motor en marcha, debe haber dos
hombres presentes: uno sentado en el
asiento del operador y el otro que realiza el
mantenimiento. En tal caso, no toque
nunca una pieza móvil.

·Recuerde siempre que el circuito de aceite


hidráulico está bajo presión. Cuando
alimente o drene el aceite o lleve a cabo la
inspección y el mantenimiento, libere
primero la presión. El procedimiento para
liberar la presión hidráulica es el siguiente:
baje la cuchilla, el escarificador y el
rastrillo, y detenga el motor:

Mueva las palancas de control a cada posición dos o tres veces y luego afloje lentamente el
tapón de la boca de llenado de aceite.
·Siempre use partes originales de Hyundai para el reemplazo.
·Siempre usa los grados de aceite recomendados por Hyundai. Elija la viscosidad
especificada para la temperatura ambiente.
·Siempre use aceite o grasa pura, y asegúrese de usar contenedores limpios.
·Cuando revise o cambie el aceite, hágalo en un lugar libre de polvo y evite que la suciedad
entre en el aceite.

10- 94
DURANTE EL MANTENIMIENTO
·Estacione la máquina en un terreno firme y plano.
Baje la cuchilla, el escarificador y el rastrillo al
suelo y detenga el motor. Vuelva a colocar la
palanca de cambios a la posición "NEUTRO",
aplique el bloqueo del freno y ponga cada palanca
de control en "BLOQUEO". Cuando el
mantenimiento debe realizarse con la cuchilla, el
escarificador y el rastrillo levantados, deben estar
firmemente apoyados en bloques.
·Lave minuciosamente la máquina. En particular, tenga cuidado de limpiar los engrasadores de los
tapones de llenado
y el área de alrededor de las varillas medidoras de nivel. Tengan cuidado de no dejar entrar
suciedad o polvo en el sistema.
Cuelgue un cartel de precaución en el
compartimiento del operador (por ejemplo, "No
arrancar" o "Mantenimiento en curso"). Esto evitará
que alguien arranque o mueva la máquina por error.

·Nunca se debe usar una llama en lugar de luces.


Nunca utilice una llama desnuda para comprobar las
fugas o el nivel de aceite, combustible,
anticongelante o electrolito.
·Retire inmediatamente cualquier aceite o grasa
que haya en el piso del compartimiento del
operador o en el pasamanos Es muy peligroso si
alguien se resbala mientras está en la máquina.

·Cuando se revisa una caja de engranajes


abierta existe el riesgo de que se caigan
cosas. Antes de quitar las tapas para
inspeccionar tales cajas, vacíe todo de sus
bolsillos. Tenga especial cuidado en quitar
las llaves y las tuercas.

·Antes de drenar el aceite, caliéntelo a una


temperatura de 20 a 40 ℃
·Tenga especial cuidado al retirar el tapón del
radiador o el tapón de la boca de llenado del
tanque de aceite hidráulico. Si esto se hace
inmediatamente después de usar la máquina,
existe el peligro de que salga agua o aceite
hirviendo.

10- 95
·Después de reemplazar el aceite, el elemento filtrante o el filtro, purgue el aire del circuito.
·Cuando el filtro se encuentra en la boca de llenado de aceite, no se debe retirar mientras se
agrega el aceite.
·Cuando agregue aceite o compruebe el nivel de aceite, revise que el nivel de aceite sea el correcto.
Cuando agregue aceite o combustible, no deje que el aceite o el combustible se desborde.
·Si se derrama aceite o agua, límpielo siempre. El aceite o el agua derramados pueden
causar incendios o resbalones respectivamente.
Si el aceite se acumula en un lugar donde se ha derramado el combustible, retírelo.
·Después de engrasar, siempre hay que limpiar la grasa vieja que fue forzada a salir.
·Cuando cambie el aceite o el filtro, compruebe el aceite drenado y la boca de llenado para
ver si hay algún signo de partículas metálicas excesivas u otros materiales extraños.
·Al retirar las piezas que contienen juntas tóricas, casquillos o sellos, limpie la superficie de
montaje y reemplace con nuevas piezas de sellado.
· Cuando se levante el equipo de trabajo para su
inspección o reparación, coloque siempre bloques
debajo para evitar que se caiga.

·Cuando se levanta la máquina, siempre deben


ponerse cuñas contra las ruedas del lado opuesto.
Cuando la máquina se levanta, los bloqueos evitan
que la máquina se caiga.

·El desmontaje, la reparación y el montaje de los


neumáticos requieren un equipo especial y una
gran habilidad. Consulte siempre a especialistas en
la reparación de neumáticos.

·Siempre bloquee los marcos delanteros y traseros antes de


inspeccionar y dar servicio a la máquina.

10- 96
·Póngase guantes cuando use la llave
inglesa para dar servicio a la cuchilla de
corte.

·Se necesitan aparatos de medición


especiales para comprobar la presión
hidráulica.

·Retire el terminal negativo de la batería


para mantener el sistema eléctrico.
· Cuando se realizan otros trabajos de
mantenimiento difíciles, llevarlos a cabo
sin cuidado puede causar accidentes
imprevistos. Si considera que el
mantenimiento es demasiado difícil,
siempre solicite al distribuidor de Hyundai
que lo lleve a cabo.

10- 97
MANIPULACIÓN DE LA BATERÍA
PRECAUCIONES PARA CARGAR LA BATERÍA
▲ Antes de arrancar el motor, utilice un paño húmedo para limpiar el polvo acumulado en la
superficie superior de la batería.
1. Antes de cargar la batería, desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería; de
lo contrario, un alto voltaje anormal dañará el alternador.
2. Mientras carga la batería, retire todos los tapones de la batería para una ventilación
satisfactoria. Para evitar explosiones de gas, no acerque la batería al fuego o las chispas.
3. Si la temperatura del electrolito supera los 45 ℃, suspenda la carga por un momento.
4. Apague el cargador tan pronto como la batería esté
cargada. La sobrecarga de la batería puede causar lo
siguiente:
1) Sobrecalentamiento de la batería
2) Disminución de la cantidad de electrolito
3) Daño en la placa de electrodos
5. Si el electrolito toca la piel o la ropa, lávese inmediatamente con abundante agua limpia.
6. No mezcle los cables positivos (+) con los negativos (-) ni los negativos (-) con los
positivos (+), ya que eso dañará el alternador.
7. Cuando inspeccione o realice el mantenimiento de una batería, asegúrese de detener el
motor y de girar la llave del interruptor de arranque a la posición "APAGADO".
8. Al realizar o dar servicio a la batería, además de comprobar el nivel de electrolito o
medir el peso específico, desconecte los cables de la batería.
RETIRO E INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
·Al retirar la batería, primero desconecte el cable de tierra (normalmente, del terminal
negativo (-). Si una herramienta toca un cable que conecta el terminal positivo y el chasis,
existe el peligro de que se produzcan chispas.
·Al instalar la batería, el cable de tierra se conecta al terminal de tierra como último paso.

ARRANQUE DEL MOTOR CON UN CABLE PASACORRIENTE


Al poner en marcha el motor con un cable pasacorriente, haga lo siguiente:
1. Antes de conectar el cable pasacorriente
i. El tamaño del cable pasacorriente y del clip debe ser adecuado para el tamaño de la
batería.
ii. Revise los cables y clips para ver si hay roturas y superficies corroídas, etc.
iii. Asegúrese de que los cables y los clips estén bien firmes.
iv. Mantenga la llave del interruptor de arranque en la posición APAGADO.
v. La batería del motor en marcha debe tener la misma capacidad que la del motor
que se va a arrancar.
2. Conecte el cable pasacorriente de la siguiente manera:
1) Conecte un clip del cable pasacorriente A al terminal positivo (+) del motor que se va
a arrancar.
2) Conecte el otro clip al terminal positivo (+) del motor que está en marcha.
3) Conecte un clip del cable pasacorriente B al terminal positivo (+) del motor que está
en marcha.
4) Conecta el otro clip al chasis de la máquina que se va a poner en marcha.

10- 98
Asegúrese de que los clips estén firmemente conectados al terminal de la batería. Luego, arranque el
motor.
Al conectar los cables, nunca conecte los terminales positivo (+) y negativo (-). Asegúrese de
que las conexiones del cable pasacorriente sean las correctas. Conecte el cable pasacorriente
al chasis lo más lejos posible de la batería.

3. Arranque del motor


1) Gire la llave del interruptor de arranque a la posición ARRANQUE y ponga en marcha el
motor.
2) Si el motor no arranca, inténtelo de nuevo después de aproximadamente 2 minutos.
Una vez que el motor haya arrancado, el cable pasacorriente debe desconectarse en el orden
inverso de conexión.
Desconexión del cable pasacorriente
(1) Desconecte el clip del cable pasacorriente B del chasis de la máquina que se arrancó.
(2) Desconecte el otro clip del terminal negativo (-) del motor en marcha.
(3) Desconecte el clip del cable pasacorriente A del terminal positivo (+) del motor en
marcha.
(4) Desconecte el otro clip del terminal positivo (+) del motor que arrancó.

10- 99
SUSPENSIÓN
En casos especiales, cuando deba utilizarse la suspensión de la máquina, el pasador de la
articulación que se encuentra entre los marcos delantero y trasero primero debe bloquearse.
Luego, utilice una cuerda de acero y pásela a través del anillo de suspensión en el chasis de la
máquina que se muestra en la siguiente figura, y suspenda la máquina de acuerdo con el
requisito de la marca en la cola de la máquina.

10- 100
TRANSPORTE
Además de la estricta observancia de las leyes y normas de tráfico correspondientes, es
conveniente proporcionar una plataforma especial para la carga y descarga de la
motoniveladora. Si es necesario utilizar una rampa al cargar una motoniveladora en un
remolque o al descargarla de un remolque, observe las siguientes instrucciones para garantizar
la seguridad:
1. Frene con seguridad el remolque y coloque cuñas en los neumáticos del remolque. Fije
firmemente las tablas de la rampa en su lugar para que el centro de la motoniveladora que se
está cargando coincida con la línea central del remolque.
★ El ancho, el largo y el grosor de las tablas de la rampa deben ser lo suficientemente grandes para
asegurar una carga
y descarga seguras de la motoniveladora.
▲ Quite el lodo del tren de aterrizaje para evitar que la máquina se deslice hacia un lado en
las pendientes.
2. Desplace lentamente la motoniveladora en línea recta sobre la rampa.
▲ Nunca intente cambiar la dirección del desplazamiento en la rampa. Si es necesario
cambiar el sentido de la marcha, hágalo una vez que la máquina vuelva a la posición
original.
3. Cargue correctamente la motoniveladora en el remolque en la posición especificada. Para
evitar que la motoniveladora del remolque se mueva hacia adelante y hacia atrás durante el
transporte, coloque una cuña en la parte delantera y trasera de cada rueda y fije la
motoniveladora con cadenas y cuerdas metálicas. Ponga especial cuidado en evitar que la
motoniveladora se deslice hacia los lados.
4. Apoye el equipo de trabajo en la cubierta del remolque y observe lo siguiente:
·Jale la palanca del freno de estacionamiento.
·Ponga la palanca de cambios en posición neutral.
·Ponga la palanca de control del equipo de trabajo en posición de espera.
·Active los bloqueos de seguridad.
·Quite la llave del interruptor de arranque.
★ Determine la ruta óptima de transporte, teniendo en cuenta el ancho de la carretera y la holgura
superior permitida, y la limitación del peso.
★ Bloquee el pasador de bloqueo de la articulación de la misma manera que en un desplazamiento
normal.
▲ No deje las ruedas delanteras levantadas de la plataforma del remolque usando el freno
como gato. Las ruedas delanteras caerán gradualmente durante el transporte.
▲ Cuando cargue la máquina, elija una superficie de carretera firme y nivelada. Asegúrese
de estar bien alejado del borde de la carretera.
★ Cuando transporte esta máquina, consulte con su distribuidor Hyundai para obtener asesoramiento.

10- 101
ALMACENAMIENTO
ANTES DEL
ALMACENAMIENTO
Para almacenar la máquina durante un período prolongado, deben adoptarse las siguientes medidas
para asegurar que pueda volver a funcionar con un mínimo de servicio.
·Después de lavar y secar cada pieza, la máquina debe guardarse en un edificio seco. Nunca
la deje a la intemperie.
En caso de que sea indispensable dejar la máquina a la intemperie, coloque placas de madera en el
suelo y estacione la máquina sobre las placas de madera, y cúbrala con una lona, etc.
·Llene completamente el tanque de combustible, lubrique y cambie el aceite antes del almacenamiento.
·Disminuya la presión de aire de los neumáticos a aproximadamente un 80 % del valor de la presión estándar
de funcionamiento.
·Aplique una fina capa de grasa a la superficie metálica (vástagos del pistón hidráulico y junta de aceite).
·En cuanto a las baterías, retire los terminales y coloque la cubierta sobre ellos, o retírelos de la
máquina y guárdelos por separado.
·En caso de que la temperatura atmosférica disminuya por debajo de 0 ℃, agregue anticongelante al
refrigerante.
★ Ponga la palanca de cambios en neutro, coloque la palanca de control de combustible en

posición de parada del motor y aplique el freno de estacionamiento.


DURANTE EL ALMACENAMIENTO
·Accione el motor y mueva la máquina una corta distancia una vez al mes para que se genere una
nueva película de aceite y se evite el agotamiento de la película de aceite en un largo período.
★ Antes de usar el equipo de trabajo, limpie la grasa del vástago del pistón hidráulico.
▲ Cuando sea inevitable llevar a cabo una operación de prevención de la oxidación en el interior,
abra todas las ventanas y puertas para hacer circular el aire y evitar la acumulación de gases
venenosos.
DESPUÉS DEL ALMACENAMIENTO
Después del almacenamiento (cuando se mantiene sin cubierta o no se realiza la operación
preventiva contra el óxido una vez al mes), se aplicará el siguiente tratamiento antes de la
operación.
·Afloje los tapones de drenaje del depósito de aceite y otras cajas y drene el agua mezclada.
·Solicite al distribuidor de Hyundai que realice el siguiente servicio.
1) Retire la cubierta de la cabeza del cilindro y lubrique bien las válvulas y los brazos. Inspeccione
el funcionamiento de las válvulas.
2) Retire la brida del tubo de aceite en la entrada de aceite del turbocompresor, llénela con aceite de
motor de 0,5 a 1 L y deje la brida ligeramente suelta.
Luego, gire el motor mediante el motor de arranque sin inyección de combustible y
descompresión, de modo que se confirme la descarga de aceite. Entonces, apriete la brida y
arranque el motor.
· Para purgar el aire de los cilindros hidráulicos o de las tuberías hidráulicas, haga funcionar el motor
al ralentí y haga lo siguiente.
1) Opere cada cilindro hidráulico 4 a 5 veces, parando a 100 mm del final del recorrido del cilindro.
2) A continuación, accione cada cilindro hidráulico 3 o 4 veces hasta el final del recorrido del cilindro.
Si el motor funciona a alta velocidad al principio, o si el cilindro se mueve al final de su

recorrido, el aire del cilindro puede dañar el empaque del pistón, etc.
·Después de arrancar el motor, hágalo funcionar hasta que se caliente completamente..

10- 102

También podría gustarte