[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
316 vistas9 páginas

Proyecto Integrador 1

El documento presenta un proyecto integrador sobre derecho que incluye la definición de conceptos jurídicos como norma, norma jurídica, estructura normativa prescriptiva y estructura de la norma jurídica. Se pide identificar situaciones en una sentencia de daño moral que ejemplifiquen cada concepto. La mayor parte de la sentencia se identifica como ejemplo de la estructura de la norma jurídica, pues presenta el supuesto de hecho de la demanda y la consecuencia jurídica de la indemnización por

Cargado por

Omar Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
316 vistas9 páginas

Proyecto Integrador 1

El documento presenta un proyecto integrador sobre derecho que incluye la definición de conceptos jurídicos como norma, norma jurídica, estructura normativa prescriptiva y estructura de la norma jurídica. Se pide identificar situaciones en una sentencia de daño moral que ejemplifiquen cada concepto. La mayor parte de la sentencia se identifica como ejemplo de la estructura de la norma jurídica, pues presenta el supuesto de hecho de la demanda y la consecuencia jurídica de la indemnización por

Cargado por

Omar Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ac vidad 2.

Proyecto integrador etapa I


Introducción al Derecho

U2. EQUIPO 6
LUIS ROBERTO MORA MORALES
MARIA FERNANDA PARRA GOMEZ
MITZI MARGARITA RAMOS RAMIREZ
MARIO ENRIQUE SOLORZANO JACOB
OMAR DAVID SOTO PEREZ

ti

PROYECTO INTEGRADOR – ETAPA 1

Instrucciones:
1. De ne cada uno los conceptos que se solicitan en la siguiente tabla.

2. Después descarga y lee la Sentencia de Daño Moral, para iden car la situación que ejempli ca cada uno de los
conceptos ya de nidos y colócala en la columna Situación del caso en donde se iden ca el concepto.
Nota:Para los conceptos que no se encuentren en el caso, coloca en la celda correspondiente: NA (No aplica)

Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto


Se ha de nido norma de la siguiente forma: En el punto 20 donde habla sobre los estatutos
Regla o modelo de comportamiento, que puede generales aplicables a las leyes federales y locales,
haber sido dictada por las autoridades con tratados internacionales y reglamentos federales y
Norma
competencia para ello o bien haber surgido de locales.
los usos y costumbres, pero que siempre gozará
de fuerza vinculante.
Se caracteriza sólo por el hecho de que Sería el ar culo 41 del código civil para el distrito
pertenece a un sistema jurídico. Sin embargo, es f e d e r a l d o n d e s e m e n c i o n a e l p a g o d e
a veces entendida como una subclase de normas indemnizaciones por daño moral.
Norma jurídica como propiedades especí cas y dis ntas, en
par cular, de las normas morales, o ni siquiera
como una subclase de las normas en general,
sino de manera especí camente jurídica.
fi
ti
fi
fi

fi
fi
fi
ti
fi
ti

ti
fi

ti
fi
fi

Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto


Son aquellas emanadas de la voluntad de una En el punto 17 se habla de los agravios incurridos que
autoridad des nadas por algún agente con el se deslindan en el ar culo41del Código Civil del
propósito de que se conduzca de determinada Distrito Federal que habla de la Protección del
manera. Para dar a conocer las prescripciones a Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia
los sujetos a los cuales van dirigidas, la Imagen, en relación a las personas afectadas por daño
Estructura norma
autoridad promulga las normas, y para darles moral, y el ar culo 1916 del mismo código que ene
jurídica prescrip vas
efec vidad agrega una sanación o amenaza de la nalidad de que puedan obtener una justa
c a s g o . Pa ra Vo n Wr i g h t l a s n o r m a s indemnización y una reparación integral del daño
prescrip vas pueden ser: los mandatos u causado, que cons tuyen parámetros que sí pueden
obligaciones, permisos y prohibiciones. ser observados y garan zados

La norma jurídica ene la siguiente estructura: Sería prác camente toda la sentencia ya que el
una hipótesis, o supuesto de hecho, y una supuesto seria la demanda por parte del Actor al
consecuencia jurídica, de manera que la estudio de lmación, y la consecuencia jurídica seria la
Estructura de la norma concurrencia de ciertas circunstancias determina indemnización por los daños morales causados al
jurídica la aplicación del mandato establecido por la ley. Actor por difundir su imagen sin su consen miento
E s l a u n i d a d m í n i m a q u e i n t e g ra e l real.
ordenamiento jurídico; es decir, es la regla o
precepto que forma parte del Derecho.
fi
fi
ti
ti
ti
ti
fi

ti
ti
ti
ti
ti

ti
fi
ti
ti
Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto
Consiste en enunciados o determinaciones que El recurso de revisión interpuesto contra las
son cerrados. Para aplicarse se debe con gurar sentencias dictadas por los Tribunales Colegiados de
lo que en ellas se establece. Circuito en los amparos directos es procedente,
cuando las mismas decidan sobre la
cons tucionalidad de normas generales (leyes
federales y locales, tratados internacionales y
Reglas
reglamentos federales y locales), o establezcan la
interpretación directa de un precepto de la
Cons tución Federal o de un derecho humano
contenido en un tratado internacional del que el
Estado Mexicano sea parte, o bien que en dichas
resoluciones se omita hacer un pronunciamiento al
Se pueden cumplir progresivamente y no enen respecto, cuando
Para atender no sóloseloshubiera planteado
derechos lesionadoseny su
la
que acatar como sucede con las reglas. reparación, sino la valoración del grado de
responsabilidad del causante del daño, así como la
Principios
situación económica de las partes involucradas, todos
ellos como elementos necesarios para la aplicación de
una justa indemnización y reparación integral del daño
Procesos de creación norma va y sus productos, Encuentra sustento en la jurisprudencia 2a./J. 98/2002
tales como leyes, jurisprudencia, contratos y de la Segunda Sala de este Alto Tribunal, cuyo criterio
sentencia se comparte, de rubro: "REVISIÓN EN AMPARO
DIRECTO. SU PROCEDENCIA DEPENDE NO SÓLO DE LA
Fuentes formales del EXPRESIÓN DE CONCEPTOS DE
orden jurídico INCONSTITUCIONALIDAD EN LA DEMANDA SINO,
ADEMÁS, DE QUE LOS ARTÍCULOS IMPUGNADOS SE
HAYAN APLICADO EN PERJUICIO DEL QUEJOSO E
INFLUIDO EN EL SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN
RECLAMADA"4
fi
ti
ti
ti
ti
fi
fi
ti
Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto
Concepto jurídico de Todo ente o sujeto suscep ble de derechos y Presidente Juan Luis González Alcántara Carrancá
persona obligaciones

Cuando hablamos de una persona jurídica, nos Aquí podemos especi car a las dos partes actores
Persona jurídica referimos a una unidad con derechos y tanto la sica como la moral que enen personalidad
obligaciones. jurídica.
También lo vemos como una personalidad Es la persona actora, la que está presentando la
Persona sica jurídica que cuenta con derechos y obligaciones, demandada.
con existencia real.
Están cons tuidas por grupos de individuos y Persona moral, a la que se está demandando por
Persona jurídico-
que el derecho lo ve y considera como una sola
colec va
en dad para el ejercer derechos y obligaciones.
Lo marca como la pena que establece una Ley. En el amparo se marca como indemnización no lo
Sanción pone como sanción.

Nos habla de una privación o restricción de N/A


Pena bienes jurídicos.

La Ley debe de ser obedecida. Art. 1916 del Código Civil del Distrito Federal, para el
pago de justa indemnización.

Art. 39 de la Ley de Responsabilidad Civil para la


protección del Derecho a la Vida Privada.
Validez
Art. 20 de la misma por conductas ilícitas, el pago de
daños y perjuicios.

Art. 41 Ley de Responsabilidad Civil.


ti
fi
ti


ti

fi
ti

ti
ti
fi

Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto


Hablamos de que hay 4 pos de validez: El desecho del recurso de revisión.
1.-Materia
2.-Espacio
3.-Tiempo
4.-Personas
Tipos de validez
Así mismo hay 4 ámbitos de validez:

1.-Espacial
2.-Temporal
3.- Material
4.- Personal
fi

ti

ti
fi

Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto


Ámbito espacial de validez: Ciudad de México.
• Ámbito espacial de validez. Porción de
espacio en la que una norma es
aplicable: Federales, estatales o Ámbito temporal de validez: Marzo 2019
municipales.
• Ámbito temporal de validez. Lapso por el Ámbito material de validez: Derecho civil.
cual la norma conserva su vigencia: • Código Civil para el Distrito Federal,
Vigencia determinada o indeterminada • Ley de Responsabilidad Civil para la Protección
• Ámbito material de validez. Por la del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la
materia que regula la norma jurídica: Propia Imagen en el Distrito Federal.
Ámbitos de validez Derecho privado (civil y mercan l), • Cons tución Polí ca de los Estados Unidos
Derecho público (cons tucionales, Mexicanos.
administra vas, penales, procesales o • Ley de Amparo
internacionales), derecho social (laboral, • Ley Orgánica del Poder Judicial de la
agrario, seguridad social). Federación.
• Ámbito personal de validez. Pueden ser • Convención Americana sobre Derechos
generales (dis ntos sujetos) o Humanos.
par culares, las par culares pueden ser
públicas (sentencias o acuerdos Ámbito personal de validez: Par cular, privado.
administra vos) o privadas (convenios, Indemnización por daño moral
contratos, testamentos).
fi
ti
ti

ti
ti

ti
ti
ti

ti

ti

ti
fi
ti

Conceptos De nición Situación del caso en donde se iden ca el concepto


Hecho o acontecimientos humanos o naturales No aplica, ya que es un acto jurídico el que se
que genera consecuencias jurídicas (derechos u menciona en la sentencia.
obligaciones) que están determinadas por la
norma. Cuando hay voluntad humana deriva en
un acto jurídico y cuándo son ajenos a voluntad
Hecho jurídico humana se denominan hechos jurídicos. Son
efectuados por la naturaleza o realizados por el
hombre pero sin la intención de producir cierto
efecto.

Manifestación exterior de la voluntad mediante El acto jurídico es la solicitud de amparo para solicitar
una acción o comportamiento que ene una que se pague una remuneración mayor a una
consecuencia jurídica. Puede ser bilateral o sociedad mercan l y de una persona sica, la
unilateral. Es objeto de la deliberación y decisión responsabilidad civil por afectación a sus derechos de
humana y ene consecuencias jurídicas tales personalidad del actor ya que la declaración judicial
Acto jurídico como cons tuir, modi car, o ex nguir una que los enjuiciados produjeron daño moral derivado
situación jurídica. Se pueden clasi car de la de la afectación causada como consecuencia de la
siguiente forma: Actos lícitos, Actos ilícitos, responsabilidad civil.
unilateral, bilateral, libre, jurídico debido u
obligado.
fi

ti
ti
ti
fi
ti
ti
fi
fi
ti

Referencias bibliográ cas

Fabra Zamora,J.L. et al. (2015). Enciclopedia de loso a y teoría del derecho. Vol.2 [Archivo PDF]. Recuperado de h ps://biblio.jurídicas.unam.mx/
bjv/detalle-libro/3796-enciclopedia-de- loso a-y-teoria-del-derecho-volumen-dos
Cárdenas, G. J. (2016). Introducción al estudio del derecho Haga clic para ver más opciones [Archivo PDF]. Recuperado de h ps://
archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3260/7.pdf
CONCEPTOS JURÍDICOS. (2020, 6 sep embre). h ps://www.conceptosjuridicos.com/mx/persona-moral/. h ps://www.conceptosjuridicos.com/
mx/persona-moral/
Personas Jurídicas. (2020, 9 octubre). h ps://www.enfoquederecho.com/2017/06/16/personas-juridicas-creadas-por-ley/. h ps://
www.enfoquederecho.com/2017/06/16/personas-juridicas-creadas-por-ley/

fi

ti
tt
fi
fi
fi
tt

tt
tt
tt
tt

También podría gustarte