[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas10 páginas

Conciliación Bancaria Empresarial

Este documento explica la conciliación bancaria, que es el proceso de comparar los registros contables de una empresa con los movimientos y saldos de sus cuentas bancarias. Detalla que la conciliación bancaria permite identificar errores, verificar transacciones y mantener la exactitud de la contabilidad. Además, presenta un ejemplo completo de cómo realizar la conciliación bancaria de una empresa, incluyendo el estado de cuenta bancario, el libro de banco y el balance conciliado final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas10 páginas

Conciliación Bancaria Empresarial

Este documento explica la conciliación bancaria, que es el proceso de comparar los registros contables de una empresa con los movimientos y saldos de sus cuentas bancarias. Detalla que la conciliación bancaria permite identificar errores, verificar transacciones y mantener la exactitud de la contabilidad. Además, presenta un ejemplo completo de cómo realizar la conciliación bancaria de una empresa, incluyendo el estado de cuenta bancario, el libro de banco y el balance conciliado final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

 

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


UAPA

Escuela de: Negocios

Carrera: Administración De Empresas

Materia: Contabilidad II

Tema: Conciliación bancaria

Participante:

Matrícula:

Facilitador/a: Solange castellanos

RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA REP. DOM.

Fecha: 21/08/2022
Introducción

La conciliación bancaria es un proceso de control entre los registros contables


de tu empresa y los movimientos de tu cuenta bancaria. Llevar un control así te
ayudará a descubrir y corregir errores en tu contabilidad.

La conciliación bancaria es un proceso importantísimo para cualquier empresa,


no importa que sea grande, mediana o pequeña.

Así que cuando hablamos de conciliación bancaria nos referimos a poner en


sintonía las cuentas de nuestra empresa con las de nuestro banco.
Objetivos específicos

 Que es una conciliación bancaria.

 Importancia de una conciliación bancaria.

 Como realizar una conciliación bancaria.


Desarrollo

1. Desarrolle mediante un ensayo explicativo:

Definición de conciliación bancaria

La conciliación bancaria es una comparación que se hace entre los apuntes


contables que lleva una empresa de su cuenta corriente (o cuenta de bancos) y
los ajustes que el propio banco realiza sobre la misma cuenta.

Se trata de un proceso que permite comparar los valores que la empresa tiene
registrados de una cuenta de ahorros o cuenta corriente con los valores que el
banco le suministra por medio del extracto bancario, que suele recibirse cada
mes.
Importancia de la conciliación bancaria dentro del control interno

La conciliación bancaria es un proceso de control entre los registros contables


de tu empresa y los movimientos de tu cuenta bancaria. Llevar un control así te
ayudará a descubrir y corregir errores en tu contabilidad. La conciliación
bancaria es inevitable. Pero no por capricho contable que sólo los expertos
pueden entrever, sino por varios motivos que te exponemos a continuación:

Evitar errores y sorpresas poco gratas: imagina que en tu cuenta bancaria


aparece un gasto que te han cargado por error.

Comprobar transacciones: si le has pagado a un proveedor mediante


transferencia y aún no registraste dicho movimiento en el sistema, no tendrías
bien la cuenta corriente con dicho tercero.
Cuáles son los componentes de una conciliación bancaria.

La conciliación bancaria es la comparación del registro contable que realiza


una empresa sobre sus cuentas bancarias con el extracto que emite el banco.
El proceso tiene la finalidad de conciliar los movimientos de las cuentas
bancarias, para que coincidan con los movimientos registrados en el banco.

Toda empresa opera con uno o varios bancos, y puede o no tener cuentas
corrientes. Por este medio se realizan pagos con cheques y/o transferencias. El
banco, periódicamente, emite un resumen de cuenta, con los movimientos
registrados.

Una conciliación bancaria está compuesta por varios elementos:

 cheques

 cheques en tránsito

 depósitos

 depósitos en tránsito

 notas de crédito

 notas de débito
 2. A partir de los siguientes datos examine, clasifique, relacione
y prepare la conciliación bancaria de Centro Cardiovascular Fernández,
SRL.

Estado de cuenta bancario del Banco Popular de mayo 2022

Fecha Concepto Debe Haber Saldo


01 Mayo Saldo inicial     100,000.-
01 Mayo Depósito   20,000.- 120,000.-
02 Mayo Depósito   20,000.- 140,000.-
05 Mayo Cheque No. 1014 5,000.-   135,000.-
05 Mayo Cheque No. 1016 6,000.-   129,000.-
6508 Mayo Depósito   7,000.- 136,000.-
14 Mayo Cheque No.1015 20,000.-   116,000.-
14 Mayo Cheque No. 1017 10,000.-   106,000.-
21 Mayo Depósito   12,000.- 118,000.-
22 Mayo Depósito   8,000.- 126,000.-
23 Mayo Cheque No. 1013 15,000.-   111,000.-
31 Mayo Comisión manejo cuenta 2,000.-   109,000.-
31 Mayo Intereses por compensación   500.- 109,500.-
  Totales 58,000.- 67,500.-  
 

Balance según banco = 109,500

+ Balance en tránsito = 10,000

- Cheques en tránsito = 58,500

Balance conciliado = 61,000


Libro de Banco de Centro Cardiovascular, Fernández, SRL

Fecha Concepto Debe Haber Saldo


01 Mayo Saldo inicial     100,000.-
02 Mayo Depósito 20,000.-   120,000.-
02 Mayo Cheque No.1013   15,000.- 105,000.-
02 Mayo Cheque No.1014   5,000.- 100,000.-
02 Mayo Cheque No.1015   20,000. 80,000.-
05 Mayo Cheque No. 1016   6,000.- 74,000.-
07 Mayo Depósito 7,000.-   81,000.-

07 Mayo Cheque No. 1017   10,000.- 71,000.-


20 Mayo Depósito 12,000.-   83,000.-
21 Mayo Depósito 8,000.-   91,000.-
30 Mayo Cheque No. 1018   13,000.- 78,000.-
31 Mayo Cheque No. 1019   45,500.- 32,500.-
31 Mayo Depósito 10,000.-   42,500.-
01 mayo Deposito 20,000 62,500
  Totales 57,000.- 114,500.-  

Balance según empresa = 62,500

+ Notas de crédito = 500

-Notas de débito = 2,000

Balance conciliado = 61,000


Conclusión

La conciliación bancaria consiste en cuadrar los ingresos y gastos que tiene


una empresa y ver que estos coinciden con los movimientos y las cuantías de
las cuentas asociadas a la empresa o a un negocio en particular.

Esta tarea es fundamental para llevar a cabo un control exhaustivo de las


posibles desviaciones de capital que puedan existir en los flujos de entrada y
salida de capital de la empresa.
Bibliografía.

https://www.anfix.com/blog/que-es-conciliacion-bancaria-automatica

https://clickbalance.com/blog/la-importancia-de-la-conciliacion-bancaria-para-tu-negocio/

También podría gustarte