RHAIDY TORRES 100435276
CIVILIZACIÓN GRECIA
Periodización Factores Geográficos Organización Social
En la antigua civilización Grecia. Situación g Los nobles: Eran el
griega se pueden distinguir eográfica. La civilización grupo
varios períodos griega surgió en la zona preponderante y
característicos de su oriental del mar militarizado. Los
historia: Mediterráneo. Se extendió hombres libres: Este
por tres espacios era el grupo
Período pre homérico (1900- fundamentales: la mayoritario
1100 a.C), en el que se península de los Balcanes, integrado por los
desarrolla la civilización las numerosas islas de los artesanos, los
minoica y la micénica. mares Jónico y Egeo, y las ganaderos y los
Período homérico (1100- 70 costas occidentales de labradores
a.C), conocida como la Edad Asia Menor (en la actual independientes. Los
media griega o época Turquía). jornaleros: Los
oscura, con la llegada de miembros de este
aqueos, dorios, eolios y Esta cultura tenía una grupo eran
jonios. posición marítima muy generalmente los
privilegiada ya que tenían extranjeros que
Período arcaico (700- 500 una buena comunicación ocupaban los
a.C), etapa de la formación al desplazarse por medio rangos inferiores.
de las polis (ciudades y de las aguas de todo el
estados griegos). territorio. Los Griegos
poseían más de 2,000 Km
Período clásico (500- 338 a.
de costa, de manera que
C), de esplendor de la
no existía ninguna aldea
civilización griega, con la
que no tuviera bahías y
plenitud de las dos ciudades
tierras cercanas al
más importantes, Esparta y
mediterráneo.
Atenas. Una etapa marcada
por los conflictos externos
(Guerras médicas)e internos
(Guerras del Peloponeso).
Época de plenitud en el
desarrollo de las
instituciones sociales,
políticas y económicas
helénicas y en las
creaciones artísticas y
literarias.
El periodo de hegemonía
ateniense durante el siglo V
a. C. es denominado como
la "Edad de Oro de Atenas".
Bajo el mando de Pericles, la
ciudad alcanzó su máximo
esplendor y las letras y las
artes brillaron de manera
especial.
Económicas Política Sistema Colonial
La economía de la Antigua La organización política de Las colonizaciones
Grecia se basaba en tres los Griegos fue la de griegas fueron una
grandes actividades: la ciudad-estado. Grecia no serie de fundación de
agricultura, el comercio y la era un estado unificado ya nuevas ciudades y
artesanía. ... En el periodo que lo conformaba un ocupación de
helenístico se introdujeron conjunto de “polis” territorios fuera de los
grandes avances independientes. territorios originales
económicos como el uso griegos que se
generalizado de la moneda, produjeron durante la
la figura de los banqueros y primera mitad del
la aparición de grandes primer milenio a.C.
comerciantes.
Logros en la Cultura
El arte y la arquitectura de
la antigua Grecia, tuvieron
una gran influencia en el
arte occidental hasta la
actualidad, ya que es
parte de su legado
cultural. El arte bizantino y
la arquitectura bizantina
jugaron un importante
papel en los inicios del
cristianismo, y queda una
influencia en las naciones.
CIVILIZACIÓN GRECIA
Periodización Factores Geográficos Organización Social
Se puede dividir en Roma comenzó como otra La sociedad
prehistoria, Roma antigua, aldea más entre las Romana se dividía
Roma medieval, Roma conformadas por los en varios grupos
moderna y contemporánea; pastores y campesinos que clasificados por la
o bien en Roma antigua, se repartieron las colinas y riqueza, los
Roma pontificia y Roma los valles de la zona. derechos y el
italiana contemporánea. El prestigio. Esta
período más fecundo de la En su apogeo, el Imperio sociedad al igual
historia de Roma en Romano comprendía las que otras de la
términos políticos, penínsulas, islas y costas del antigüedad se
económicos, sociales y Mediterráneo, también las caracterizaron por
culturales fue su desarrollo extensiones hasta el borde ser de tipo
en la Antigüedad. del Sahara y el río Tigris. esclavista.
Además se apoderaron de
las zonas de Europa
situadas al norte y al sur de
Escocia, el Rin y el Danubio.
Después de dominar todas
las costas del Mar
Mediterráneo, hubo un
período en que los Romanos
se encontraron en
decadencia debido a las
invasiones de los pueblos
bárbaros.
Teodosio fue el emperador
que en el año 395 decidió
dividir el imperio entre sus
dos hijos Honorio y Arcadio,
esto con la idea de
salvaguardarlo de las
invasiones. Lo anterior dio
lugar a que finalmente el
Imperio Romano quedara
dividido en el Imperio
Romano Oriental el Imperio
Romano Occidental.
Económicas Política Sistema Colonial
La economía del Imperio En cuanto a su política, las En la Antigua Roma,
romano se caracterizaba por instituciones colonia romana era el
la agricultura y el comercio experimentaron cambios a estatuto político del
como actividades lo largo de los tres que disponían
principales. A cambio de principales períodos que diferentes civitates de
poseer y explotar las tierras, dividen su historia: Italia y,posteriormente,
la población pagaba Monarquía, República e de las provincias. Su
impuestos al Estado. La Imperio. organización se
economía del Imperio Al principio, el poder del caracterizaba por estar
romano se desarrolló entre monarca lo limitaban los reglamentada por una
el año 27 a.C y el 476. patricios que carta de fundación
El comercio romano fue el monopolizaron la asamblea legislativa y por las
motor que condujo a la y el consejo de ancianos. instituciones del
economía de finales de la Sin embargo, cuando el pueblo romano.
República y principios del poder fue tomado por una
Imperio. Modas y tendencias dinastía etrusca y por
de la historiografía y cultura numerosos inmigrantes
popular han tendido a no propició un cambio político
ocuparse de la base trascendental. El gobierno
económica del imperio en y sus instituciones
favor de lingua franca que finalmente se desligaron de
fue el latín y las hazañas de las familias patricias.
las legiones
Logros en la Cultura
La cultura de la Antigua
Roma fue el resultado de
un importante intercambio
entre civilizaciones
diferentes: la cultura
griega y las culturas
desarrolladas en Oriente
(Mesopotamia y Egipto),
que contribuyeron a
formar la cultura y el arte
de los romanos. Uno de
los factores que más
contribuyó a la
universalización de la
cultura romana, que de
pronto fue la de todo el
imperio, fue el uso del latín
como lengua común de
todos los pueblos
sometidos a Roma.
Las primeras
manifestaciones del arte
romano nacen bajo el
influjo del arte etrusco,
enseguida contagiado del
arte griego, que
conocieron en las colonias
de la Magna Grecia del
sur de Italia, que Roma
conquistó en el proceso de
unificación territorial de la
península, durante los
siglos IV y III a. C. La
influencia griega se
acrecienta cuando, en el
siglo II a. C., Roma ocupa
Macedonia y Grecia.