DERECHO SUCESORIO
Mapa conceptual
Capacidad para suceder
Capacidad para heredar.
Conjunto de condiciones Clases:
legales necesarias para Legado. Legado de cosa
ser sujeto pasivo de la Es el acto mediante el específica y propia
transmisión hereditaria. que una persona decide del testador. Legado
De acuerdo con nuestro repartir una parte de de cosa de un Extinción y cumplimiento de Legados. El legado
código civil, esta sus bienes a una tercero. Legado de queda sin efecto si la cosa legada perece viviendo el
Institución sujeta a condición. capacidad es inherente a determinada persona. No cosa parcialmente testador, si se pierde por evicción, fuera del caso
El artículo 764 del Código Civil todos los habitantes del obstante, dicho concepto ajena. Legado de previsto en el artículo 1459, o si perece después de
dispone que el testamento será Distrito Federal, sin presenta varias cosa propia del la muerte del testador, sin culpa del heredero.
válido aunque no contenga importar su edad y no acepciones, como puede legatario. Legado Artículo 1413
institución de heredero, o ésta pueden ser privados de ser el acto simbólico en alternativo. Legado
no comprenda la totalidad de ella en forma absoluta el que una persona de cosa del obligado
los bienes, y aunque el encarga a un a satisfacerlo. Legado Son incapaces de suceder por causa de indignidad: 1º. Los
nombrado no acepte la determinado sucesor una de cosa gravada. padres que abandonaren, prostituyeren o corrompieren a
herencia o sea incapaz de misión u objetivo. Legado de cosa sus hijos. 2º. El que fuere condenado en juicio por haber
Capacidad para testar. genérica. Legado de atentado contra la vida del testador, de su cónyuge,
heredar. En estos casos se
Acto entre vivos para producir efectos jurídicos luego de la cumplirán las disposiciones prestaciones descendientes o ascendientes. Si el ofensor fuere
muerte de quien lo suscribió, la capacidad requerida para testamentarias hechas con periódicas. Legado heredero forzoso, perderá su derecho a la legítima. 3º. El
otorgarlo es diferente de aquélla exigida para celebrar arreglo a las leyes, y el de derechos que hubiese acusado al testador de delito al que la ley
actos jurídicos en general. remanente de los bienes señale pena no inferior a la del presidio o prisión mayor,
pasará a los herederos legítimo cuando la acusación sea declarada calumniosa. 4º. El
heredero mayor de edad que, sabedor de la muerte
violenta del testador, no la hubiese denunciado dentro de
Son incapaces de suceder: un mes a la justicia, cuando ésta no hubiera procedido ya
de oficio. Cesará esta prohibición en los casos en que,
1º. Las criaturas abortivas. feto que no tuviere figura según la ley, no hay la obligación de acusar. 5º. El que,
humana y no viviere veinticuatro horas enteramente con amenaza, fraude o violencia, obligare al testador a
desprendido del seno materno, las asociaciones o hacer testamento o a cambiarlo. 6º. El que por iguales
corporaciones no permitidas por la ley. Las iglesias y los medios impidiere a otro hacer testamento, o revocar el
cabildos eclesiásticos, las Diputaciones provinciales y las que tuviese hecho, o suplantare, ocultare o alterare otro
provincias, los Ayuntamientos y Municipios, los posterior. 7º. Tratándose de la sucesión de una persona
establecimientos de hospitalidad, beneficencia e con discapacidad, las personas con derecho a la herencia
instrucción pública, las asociaciones autorizadas o que no le hubieren prestado las atenciones debidas.
reconocidas por la ley y las demás personas jurídicas,
pueden adquirir por testamento.
Para calificar la capacidad del heredero o legatario se atenderá al
Podrán suceder por testamento los que no estén tiempo de la muerte de la persona de cuya sucesión se trate. En
incapacitados por la ley. los casos 2º, 3º y del se esperará a que se dicte la sentencia
a) Las personas humanas existentes al momento de su firme, y en el número 4º a que transcurra el mes señalado para la
muerte. b) las concebidas en ese momento que denuncia. Si la institución o legado fuere condicional, se atenderá
nazcan con vida. c) las nacidas después de su muerte además al tiempo en que se cumpla la condición.
mediante técnicas de reproducción humana asistida,
con los requisitos previstos en el artículo 561. d) las
personas jurídicas existentes a tiempo de su muerte y El heredero o legatario que muera antes de
las fundaciones creadas por su testamento que la condición se cumpla, aunque
sobreviva al testador, no transmite derecho
Artículo 1335.- Si la institución fuere alguno a sus herederos. El incapaz de
condicional, se necesitará, además, que suceder, que, contra la prohibición de los
el heredero sea capaz al tiempo en que anteriores artículos hubiese entrado en la
se cumpla la condición. posesión de los bienes hereditarios, estará
obligado a restituirlos con sus accesiones y
con todos los frutos y rentas que haya
Artículo 1334.- Para que el percibido.
heredero pueda suceder, basta
que sea capaz al tiempo de la
muerte del autor de la herencia. Capacidad
Si el excluido de la herencia por incapacidad fuera
para hijo o descendiente del testador y tuviere hijos o
Es la Aptitud de una persona
suceder descendientes, adquirirán éstos su derecho a la
legítima. No puede deducirse acción para declarar
para recibir bienes como la incapacidad pasados cinco años desde que el
consecuencia de una incapaz esté en posesión de la herencia o legado
transmisión mortis causa. La
capacidad para suceder es un
derecho referido a una Al respecto de las incapacidades
sucesión determinada, ya sea para suceder, son los artículos 752,
por la voluntad de la ley del 753, 754 y 755 del Código Civil los
testador.
que desarrollan esta cuestión.
Referencias:
• Código Civil Federal [CCF]. DOF 11-01-2021. 31 de agosto de 1928.
México.Recuperado en:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_110121.pdf
• Pérez Contreras. M. Introducción al derecho sucesorio y la sucesión
testamentaria. Biblioteca Jurídica Virtual De investigaciones jurídicas de la
UNAM. Recuperado en:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/17.pdf