[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
6K vistas3 páginas

Planificaciòn 3er Año Geografìa I Lapso

Este documento presenta el plan de estudios para el curso de Geografía de Venezuela en el tercer año de la escuela U.E.C.P. "Fermín Toro". El plan incluye tres temas principales: 1) la posición geográfica y astronómica de Venezuela y sus consecuencias, 2) la división regional del país basada en variables físicas, y 3) las fronteras y límites del territorio venezolano. Para cada tema, se describen las estrategias pedagógicas y actividades de evaluación a realizarse, incl

Cargado por

Jose Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
6K vistas3 páginas

Planificaciòn 3er Año Geografìa I Lapso

Este documento presenta el plan de estudios para el curso de Geografía de Venezuela en el tercer año de la escuela U.E.C.P. "Fermín Toro". El plan incluye tres temas principales: 1) la posición geográfica y astronómica de Venezuela y sus consecuencias, 2) la división regional del país basada en variables físicas, y 3) las fronteras y límites del territorio venezolano. Para cada tema, se describen las estrategias pedagógicas y actividades de evaluación a realizarse, incl

Cargado por

Jose Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


U.E.C.P. “Fermín Toro”
Planificación I lapso
Maturín – Estado Monagas

Asignatura: Geografía de Venezuela Docente: Eurymar Naranjo Año: 3ero Sección: A y B

P.E.I.C.: Integración de la familia, escuela y comunidad en tiempos de pandemia para el fortalecimiento de la nueva modalidad
educativa

Temas indispensables: La sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural

Tema Generador Tejido Temático Estrategias Actividad de Evaluación Fecha


Pedagógicas/Actividad
Pedagógicas
Estudiar la situación Posición geográfica de EL docente explicara a través Taller presencial- discutido 25/10/2022
astronómica de la República Venezuela en américa y el de un mapa mental el tema a (en parejas)
Bolivariana de Venezuela mundo. Consecuencias de la desarrollar, caracteriza en
posición geográfica de función a sus consecuencias y
Venezuela. elementos del su posición geográfica y
espacio geográfico (art astronómica. Se asigna
1,2,3,4 de la (C.R.B.V) actividad de refuerzo del
tema.
Conclusiones: Docente-
estudiantes.
Comprender la división Región, región natural. El docente explica la
regional de la República Conjunto regionales en terminología básica a través
bolivariana de Venezuela con Venezuela. factores del clima de una lluvia de ideas en 15/11/2022
base en las variables físicas. de Venezuela que afectan las relación al tema, elementos
variables físicas de climáticos. Explica los
Venezuela conjuntos regionales de
. Venezuela, los caracteriza.
Conclusiones: Docente-
estudiantes

Prueba escrita

Estudiar el territorio Las fronteras y límites el Se hará una lluvia de ideas Del 22/11 al 29/11/2022
venezolano: fronteras y territorio venezolano y sus del contenido en general
Limites problemas fronterizos (repaso), para luego dar inicio
además señalará la extensión a la realización por los
actual del territorio y estudiantes de forma Discusión Socializada
comparará con el territorio individual del m a p a d e
de la Capitanía General de Venezuela, señalando los
Venezuela de 1777. límites del país y sus puntos
extremos:
- Cabo San Román
- Río Intermedio, en la
Sierra de Motilones
- Ríos Barima y Mururuma
- Isla de Aves
- Río Ararí
- Río Esequibo
Luego el estudiante resumirá
en una hoja de examen los
problemas limítrofes
presentados en cada uno de
sus
puntos, además señalará las
zonas marítimas donde
Venezuela ejerce su soberanía.
Conclusiones
Plan de Evaluación.

Nro. Actividad Propuesta/Ponderación Fecha


1 Taller- parejas (discutido) / 20 ptos 25/10/2022
2 Prueba escrita 15/11/2022
3 Discusión Socializada/ 20 ptos Del 22/11 al 29/11/2022
4 Rasgos personales /20 ptos Todo el lapso

También podría gustarte