[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas10 páginas

Banco Preguntas Historia Perú 2022

Este documento contiene 76 preguntas y respuestas sobre historia y cultura del Perú. Cubre temas como héroes nacionales, batallas por la independencia, símbolos patrios, platos típicos de las diferentes regiones geográficas, y aspectos generales sobre la geografía, política y culturas precolombinas del país.

Cargado por

Mariano Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas10 páginas

Banco Preguntas Historia Perú 2022

Este documento contiene 76 preguntas y respuestas sobre historia y cultura del Perú. Cubre temas como héroes nacionales, batallas por la independencia, símbolos patrios, platos típicos de las diferentes regiones geográficas, y aspectos generales sobre la geografía, política y culturas precolombinas del país.

Cargado por

Mariano Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

B

2022 0
1
BANCO DE PREGUNTAS SOBRE HISTORIA DEL PERÚ

1. Se le conoce como “El caballero de los mares”:


Rpta: Miguel Grau Seminario
2. Conocido por su frase “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré
hasta quemar el último cartucho”:
Rpta: Francisco Bolognesi Cervantes.
3. ¿A quién se le conoce como “El Brujo de los Andes”?
Rpta: Andrés Avelino Cáceres
4. Pronuncio la frase: “Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria”:
Rpta: José Silverio Olaya Balandra
5. Según la leyenda ¿Quién hundió la vara para fundar el imperio de los incas?
Rpta: Manco Cápac
6. Es el ave nacional del Perú.
Rpta: El gallito de las rocas
7. Es considerado “El padre de la Arqueología Peruana”:
Rpta: Julio César Tello Rojas
8. Según el “sueño de San Martin” de Abraham Valdelomar ¿Qué ave inspiró la
creación de la primera bandera?
Rpta: Parihuanas
9. Es el nevado más alto del Perú:
Rpta: Huascarán
10. La ciudad precolombina más antigua del Perú es:
Rpta: Caral
11. La Guerra del Pacífico también es conocida como:
Rpta: La guerra del guano y el salitre
12. El primer presidente de la República del Perú fue:
Rpta: José Mariano de la Cruz de la Riva Agüero
13. La última batalla que definió nuestra independencia el 9 de diciembre de
1824:
Rpta: La batalla de Ayacucho
14. La primera provincia en independizarse en el Perú fue:

2
Rpta: Huaura
15. ¿Dónde se creó la primera Bandera del Perú y quién fue su creador?
Rpta: La primera Bandera del Perú fue creada, en Pisco. Su creador fue el
general argentino don José de San Martín en 1820.
16. ¿Quién proclamó la independencia del Perú y en qué año?
Rpta: El general Don José de San Martin, el 28 de julio de 1821.
17. ¿En qué plazas de Lima San Martín proclamó la Independencia?
Rpta: La plaza Mayor de Lima, Plaza de La Merced, Plaza de la Inquisición y
la Plaza de Santa Ana.
18. Los autores del Himno Nacional del Perú son:
Rpta: Autor de la música: José Bernardo Alcedo; Autor de la letra: José de
la Torre Ugarte y la encargada de cantarla fue doña Rosa Merino.
19. ¿Quiénes crearon el Escudo Nacional del Perú?
Rpta: Los creadores del actual Escudo Nacional del Perú son José Gregorio
Paredes y Francisco Javier Cortés.
20. ¿Cuáles son los elementos del escudo nacional y qué significan?
Rpta: La vicuña, el árbol de la quina y la cornucopia. Cada una representa la
riqueza del reino animal, vegetal y mineral.
21. ¿Qué día se celebra el día de la bandera?
Rpta: El 7 de junio
22. ¿Quién es el héroe de la aviación civil peruana?
Rpta: Jorge Antonio Chávez Dartnell
23. Héroe Nacional que se inmolo lanzándose desde el Morro de Arica, para
salvaguardar el pabellón nacional:
Rpta: Alfonso Ugarte.
24. ¿Con qué países limita Perú?
Rpta: Al sur con Chile, al sureste con Bolivia, al este con Brasil, al norte con
Colombia y Ecuador y con el oeste con Océano del Pacífico (Mar de Grau).
25. EL máximo héroe del Combate del 2 de mayo fue:
Rpta: José Gabriel Gálvez Egúsquiza.
26. ¿Cuáles son los idiomas oficiales del Perú?
Rpta: El español, quechua y aymara.

3
27. ¿Quién fue el primer y último Virrey del Perú?
Rpta: El primer virrey es Blasco Núñez de Vela y el último virrey es José de
la Serna e Hinojosa.
28. ¿Cuántos años duró la guerra del pacífico y en qué fecha empezó y
culminó?
Rpta: La guerra del pacífico duro 4 años (5 de Abril de 1879 – 20 de octubre
de 1883).
29. Presidente que promulgó la Ley de las 200 Millas Marinas en 1947:
Rpta: José Luis Bustamante y Rivero.
30. ¿Cuál es el nombre del año 2022 en Perú?
Rpta: “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
31. Es la flor Nacional del Perú:
Rpta: La flor de la cantuta.
32. Es conocida como la capital folclórica del Perú y América:
Rpta: el Departamento de Puno.
33. ¿En qué año fue conquistado el Perú por los españoles y por quién?
Rpta: En el año 1532, por Francisco Pizarro.
34. La bebida bandera del Perú es:
Rpta: El pisco sour.
35. ¿Cuál es el río más largo del Perú?
Rpta: El río Ucayali con 1771 kms. de longitud.
36. Las 4 regiones naturales del Perú son:
Rpta: Costa, Sierra, Selva Y el mar del Perú.
37. Los símbolos patrios del Perú son:
Rpta: La Bandera Peruana, El Escudo Nacional y El Himno Nacional.
38. ¿Quién pronunció el primer grito de libertad del Perú?
Rpta: Francisco Antonio de Zela.
39. La capital constitucional del Perú es:
Rpta: El Callao.
40. La superficie total del Perú es:
Rpta: 1285 215 km2

4
41. Es la isla más grande del Perú y se ubica frente al departamento de
Lima:
Rpta: Es la isla San Lorenzo.
42. Nuestro bicentenario de independencia nacional lo celebraremos en el
año :
Rpta: 2021
43. ¿En qué año quedo establecida la actual Bandera Nacional, y quién la
diseño?
Rpta: Fue establecida en el año 1825, la que fue diseñada por el Márquez
de Torre Tagle.
44. ¿Quién pronunció el segundo grito de libertad del Perú?
Rpta: Enrique Paillardelli, en la rebelión Tacna del 3 de octubre 1813.
45. El río más caudaloso del Perú y del mundo es:
Rpta: Amazonas.
46. Estudió las Líneas de Nazca:
Rpta: María Reiche.
47. ¿Quién escribió Los Comentarios Reales?
Rpta: Inca Garcilaso de la vega.
48. Es considerado patrimonio natural del Perú:
Rpta: El Parque Nacional del Manu.
49. Machu Pichu, la ciudadela de los Incas, situada a 2700 metros, fueron
descubiertas en 1911, por:
EL arqueólogo e historiador norteamericano Hiram Bingham.
50. ¿Cuántos departamentos tiene el Perú?
Rpta: La República del Perú se encuentra compuesta por 24 departamentos
y la Provincia Constitucional del Callao.
51. Presidente del Perú que gobernó durante el período denominado
"Oncenio" o "Patria Nueva":
Rtpa: Augusto Bernardino Leguía.
52. El autor de la obra Tradiciones Peruanas fue el escritor peruano:
Rpta: Ricardo Palma.

5
53. La actual Constitución Política del Perú (1993) fue promulgada por el
presidente:
Rpta: Alberto Fujimori.
54. El período llamado "Septenato" es el gobierno de :
Rpta: Juan Velasco Alvarado.
55. ¿Qué presidente firmó el protocolo de río de Janeiro entre Perú y
Ecuador?
Rpta: El presidente del Perú don Manuel Prado Ugarteche.
56. ¿Cuántas provincias y distritos tiene el Perú?
Rpta: 196 provincias y 1867 distritos.
57. ¿Cuál es el departamento más extenso y más pequeño del Perú?
Rpta: El departamento más extenso es Loreto y el más pequeño Tumbes.
58. Es el departamento con mayor índice de pobreza:
Rpta: Huancavelica.
59. Es el lago navegable más alto del mundo:
Rpta: El lago Titicaca.
60. Es el desierto más extenso de todo el Perú y se encuentra en el
departamento de Piura:
Rpta: El desierto de sechura.
61. En el Perú existen tres cuencas hidrográficas más importantes son:
Rpta: La cuenca del Pacífico, la cuenca del Amazonas y la cuenca del Titicaca.
62. ¿Cuántos INCAS tuvo el imperio incaico (oficiales)?
Rpta: 14 incas.
63. El imperio del Tahuantinsuyo se divide en 4 suyos:
Rpta: chinchaysuyo, contisuyo, antisuyo y collasuyo.
64. ¿Cuántos virreyes tuvo el Perú?
Rpta: 40 virreyes en un periodo de 280 años.
65. Los próceres más importantes de nuestra independencia son:
Juan Santos Atahualpa, José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II),
Francisco de Zela, José Crespo y Castillo, Enrique Pallardelli, Hermanos
Angulo (Mariano, José y Vicente) Y Mateo Pumacahua.
66. Los precursores más importantes de nuestra independencia son:

6
José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza, Hipólito Unanue,
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, José de la Riva Agüero y José Faustino Sánchez
Carrión.
67. Los mártires más importantes de nuestra independencia son:
Rpta: Los mártires del Perú son José Olaya Balandra y María Parado de Bellido.
68. ¿Qué simboliza las dos hojas quebradas del lado derecho del escudo del
Perú?
Rpta: simboliza que el escudo guarda luto por las pérdidas de Arica y Tarapacá
en la guerra del pacífico.
69. Las ciudades más pobladas del Perú son:
Rpta: Lima, Arequipa y Trujillo.
70. Es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera en el Perú :
Rpta: Trujillo.
71. La historia del Perú se divide en tres épocas:
Rpta: La prehispánica, el virreinato y la república.
72. Se le conoce como la cultura pan peruana del Perú:
Rpta: Chavín.
73. El volcán más alto del Perú es:
Rpta: El Coropuna (Arequipa).
74. Los platos típicos de la costa del Perú son:
Rpta: Cau cau, Causa limena, Ají de gallina, Seco con frijoles, Carapulcra,
Arroz con pollo, Anticuchos, Lomo Saltado y Ceviche de pescado.
75. Los platos típicos de la sierra del Perú son:
Rpta: Humitas, Trucha frita, Pachamanca, Caldo de cabeza de cordero, Patasca
o mondongo, Shámbar, Cuy chactado, Carnero al palo, Papa la huancaína, y
Chicharrón de chancho.
76. Los platos típicos de la selva del Perú son:
Rpta: Ensalada de Chonta o Palmito, Juane, Tacacho con Cecina y Chorizo,
Inchicapi de Gallina, Patarashca y Timbuche.
77. Premio Nobel de Literatura en el año 2010 , es el escritor Peruano:
Rpta: Mario Vargas Llosa.
78. Las danzas típicas de la costa peruana son:

7
Rpta: Marinera Norteña, festejo, Tondero, Marinera limeña, Vals criollo,
Zamacueca…
79. Las danzas típicas de la sierra peruana son:
Rpta: Huayno, Huaylash, Marinera Puneña, Morenada, Diablada, Tuntuna,
chonguinada…
80. Las danzas típicas de la selva peruana son:
Rpta: Danza Ancestral de la Boa, Orgullo Shipibo, Ayahuasca, Buri Buriti,
Amazonas…
81. Compositor del vals peruano “contigo Perú”:
Rpta: Augusto Polo Campos.
82. ¿Cómo se llama el actual presidente del Perú?
Rpta: José Pedro Castillo Terrones
83. ¿Quién es el mártir de la medicina peruana?
Rpta: Daniel Alcides Carrión.
84. Es la ciudad construida en adobe más grande de América y la segunda
en el mundo:
Rpta: Chan Chan, construida por los chimúes.
85. según Javier Pulgar Vidal cuantas regiones tiene el Perú:
Rpta: 8 regiones naturales (Región Chala, Yunga, Quechua, Suni o Jalca, Puna,
Janca, Selva Baja, Selva alta).
86. La megadiversidad de flora y fauna en el Perú se debe a las distintas
condiciones físicas y climáticas en el territorio, tales son:
Rpta: La Cordillera de los Andes, las corrientes marinas, y el anticiclón del
Pacífico y atlántico sur.
87. La costa peruana presenta una diversidad de flora como:
Rpta: Algarrobo, Ceibo, Mangle, Queñual...
88. La sierra peruana presenta un diversidad de flora como:
Rpta: La flor de la cantuta, capulí, ichu, puya de Raymondi, la bromelia…
89. La selva peruana presenta un diversidad de flora como:
Rpta: Acalallis, Cedro, Caoba, Uña de gato, Cactus, Caucho, Ishpingo,..
90. La costa peruana presenta un diversidad de fauna como:

8
Rpta: Lobo marino Chusco, lobo marino fino, Nutria marina, Zorro costeño,
Anchoveta, lenguado, Parihuana, Guanay…

91. La sierra peruana presenta un diversidad de fauna como:

Rpta: Alpaca, Añuje, Armadillo de nueve bandas, Gato Montes, Guanaco,


Llama, Puma, Vicuña, Vizcacha, cóndor, suri, vicuña…

92. La selva peruana presenta un diversidad de fauna como:

Rpta: Delfín rosado, Jaguar, Manati , Oso hormiguero, Tapir, Paiche, Piraña,
Anaconda, charapa, guacamayo, gallito de las rocas…

93. Machu picchu significa:

Rpta: Montaña vieja

94. Lugares turísticos del Perú son:

Rpta: Valle del Colca, Machu Picchu, lago Titicaca, Rio Amazonas, Máncora,
Los baños del inca, La laguna de La huacachina, paracas, Lima, El Manu…

95. La central hidroeléctrica más importante del mundo:

Rpta: La Central Hidroeléctrica del Mantaro es la más grande e importante


del Perú.

96. Primera orden religiosa que llego al Perú:

Rpta: Domínicos

97. Batalla que selló la independencia definitiva del Perú:

Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824).

98. Es el organismo que se encarga de preservar la estabilidad monetaria


dentro del país:

Rpta: El Banco Central de Reserva del Perú

99. Presidente que abolió definitivamente la esclavitud en el Perú:

Rpta: Ramón Castilla.

100. El Congreso de la República del Perú está conformado por… congresistas:

Rpta: 130 congresistas.

También podría gustarte